Está en la página 1de 6

Efeméride: 11 de septiembre Día del Maestro: “Recordamos a Sarmiento”

Eje: Los maestros de todos los tiempos, vinculado a los retratos.

Objetivos: Que los niños:

*Se aproximen a través de relatos, y diversas actividades, al conocimiento de algunos hechos


de nuestra historia: vida de Sarmiento, ¿Quién fue? ¿qué relación directa tiene con la escuela?
Hechos significativos en su vida: presidente, fundador de escuelas.

*Identifiquen algunas características de la vida de la época y compare con la actualidad, en


relación a la escuela, alumnos y maestros.

*Se inicien en la valoración por el conocimiento de personajes importantes en nuestra historia.

Contenidos:

-Identificación de cambios y permanencias a través del tiempo. Comparaciones con la


actualidad.

-Aproximación al conocimiento de la vida de personajes importantes, y algunas características


de su historia personal.

-Domingo Faustino Sarmiento y su legado

Actividades:

Preguntas problematizadoras: ¿Quién fue Domingo F. Sarmiento? - ¿Qué hizo por nuestro
país? - ¿Por qué se lo recuerda el 11 de septiembre?

Dialogamos acerca de otros maestros importantes de Argentina: Juana Manso, Rosario Vera
Peñalosa. Observamos fotografías.

*Retratamos a Sarmiento.

* Dibujamos a las señoritas y maestras de la escuela.

* Escuchar la canción de María Elena Walsh: "La vaca estudiosa". Reflexionar acerca de la
importancia de la educación, de la enseñanza, de aprender desde chiquitos, etc.
* Invitar a una maestra de tareas pasivas, a que dialogue con los niños, les cuente sobre sus
años de docencia y enseñanza, de su amor a la educación y las experiencias que tuvo durante
su paso por la Escuela o Jardín de Infantes.

* ¿Cómo era la escuela en la época de Sarmiento? Observar imágenes, fotografías u objetos


antiguos, que eran utilizados con fines escolares.
Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de
1873 en Atiles, departamento Rivadavia (La Rioja).
Rosario Vera Peñaloza falleció el 28 de mayo de
1950, fecha en la que se conmemora en su honor
el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los
Jardines de Infantes".
Juana Paula Manso de Noronha fue una escritora,
traductora, periodista y maestra argentina, pionera del
feminismo en Argentina, Uruguay y Brasil. En Brasil entre
1852 y 1854, dirigió O Jornal das Senhoras, el primer
periódico de Latinoamérica destinado al público
femenino.
Familia: Como saben el Familia: Como saben el Familia: Como saben el
17/09 iremos al museo 17/09 iremos al museo 17/09 iremos al museo
Kosice, para el mismo Kosice, para el mismo Kosice, para el mismo
deberán abonar 200 deberán abonar 200 pesos deberán abonar 200
pesos que incluye la que incluye la entrada al pesos que incluye la
entrada al mismo y el mismo y el transporte. entrada al mismo y el
transporte. transporte.

Muchas gracias Analía Muchas gracias Analía Muchas gracias Analía

Familia: Como saben el Familia: Como saben el Familia: Como saben el


17/09 iremos al museo 17/09 iremos al museo 17/09 iremos al museo
Kosice, para el mismo Kosice, para el mismo Kosice, para el mismo
deberán abonar 200 deberán abonar 200 pesos deberán abonar 200
pesos que incluye la que incluye la entrada al pesos que incluye la
entrada al mismo y el mismo y el transporte. entrada al mismo y el
transporte. transporte.

Muchas gracias Analía Muchas gracias Analía Muchas gracias Analía

Familia: Como saben el Familia: Como saben el Familia: Como saben el


17/09 iremos al museo 17/09 iremos al museo 17/09 iremos al museo
Kosice, para el mismo Kosice, para el mismo Kosice, para el mismo
deberán abonar 200 deberán abonar 200 pesos deberán abonar 200
pesos que incluye la que incluye la entrada al pesos que incluye la
entrada al mismo y el mismo y el transporte. entrada al mismo y el
transporte. transporte.

Muchas gracias Analía Muchas gracias Analía Muchas gracias Analía

Familia: Como saben el Familia: Como saben el Familia: Como saben el


17/09 iremos al museo 17/09 iremos al museo 17/09 iremos al museo
Kosice, para el mismo Kosice, para el mismo Kosice, para el mismo
deberán abonar 200 deberán abonar 200 pesos deberán abonar 200
pesos que incluye la que incluye la entrada al pesos que incluye la
entrada al mismo y el mismo y el transporte. entrada al mismo y el
transporte. transporte.

Muchas gracias Analía Muchas gracias Analía Muchas gracias Analía

También podría gustarte