Está en la página 1de 20

ALQUILER

de
BIENES
INMUEBLES

1
Índice
04 ¿Qué requisitos necesita para la obtención del NIT?

05 ¿Qué Impuestos deben pagar?

06 ¿Cuales son las fechas de vencimiento?

07 ¿Qué Documento Fiscal esta obligado a emitir?

08 ¿Donde encuentro los formularios para pagar mis impuestos?


10 Llenado del Formulario 200 V.3

13 Llenado del Formulario 400 V.3

15 Llenado del Formulario 610 V.2

17 Características que deben cumplir las facturas para el descargo

19 Inactivación del NIT

2
ALQUILER DE BIENES INMUEBLES
Normativa: Ley 843, DS 21530, DS 21531, DS 21532.

Todas las PERSONAS NATURALES y SUCESIONES INDIVISAS que tengan


INGRESOS ÚNICAMENTE por concepto de ALQUILER DE BIENES INMUEBLES (terrenos,
departamentos, casas, etc.).

IMPORTANTE

No están obligados a llevar el


Libro de Compras y Ventas, si
es la única actividad registrada.

Deben informar cualquier


Modificación de la registrada
ante el SIN (Ej.: Cambio de
domicilio, cambio de actividad
económica, cierre de la actividad
y otros similares).

3
¿QUÉ REQUISITOS NECESITA
PARA LA OBTENCIÓN DEL NIT?

Documento de Identidad vigente.

FACTURA

Factura o aviso de cobranza de consumo de energía


eléctrica (*) del Domicilio Fiscal y/o Habitual, cuya
Para la fecha de emisión no tenga una antigüedad mayor a
obtención del 60 días calendario (**) a la fecha de inscripción. Esta
Número de factura no será exigida en el proceso de inscripción
Identificación en Plataformas Móviles o “In Situ”.
Tributaria (NIT)
debe presentar
Croquis del Domicilio Fiscal y/o Domicilio Habitual.
los siguientes
requisitos:
(*) Será exigido si la dirección del domicilio fiscal o habitual
no es la misma que la consignada en el Documento de
Identidad.

(**) Para la inscripción de domicilios de zonas fronterizas


y áreas rurales, podrá tener una antigüedad de 180 días
posteriores a la fecha de emisión.

4
¿QUÉ
IMPUESTOS DEBEN PAGAR?

Estos contribuyentes están alcanzados por los siguientes impuestos:


IMPUESTO IMPUESTO A RÉGIMEN
NOMBRE DEL AL LAS COMPLEMENTARIO AL
IMPUESTO VALOR TRANSACCIONES IVA - CONTRIBUYENTE
AGREGADO DIRECTO
SIGLA I VA IT RC IVA - CD
PERÍODO MENSUAL TRIMESTRAL
PORCENTAJE
(ALICUOTA) 13% 3% 13%
Por ingresos percibidos Por el ejercicio de la Por el 87 % de los ingresos (total de
¿POR QUE por concepto de alquiler actividad, sobre el total los ingresos percibidos menos el
SE PAGA? de inmuebles. de los ingresos. IVA, es decir 100% - 13% = 87%).
- El 13 % de dos (2) Salarios (*) Las Facturas no deben
Mínimos Nacionales (SMN) por
cada mes. tener una antigüedad mayor a
- El 13 % de todas aquellas
La compra de bienes FACTURAS (*) que respaldan 120 días anteriores al último
y/o servicios relativos los gastos efectuados por el
contribuyente, con su Número
día del trimestre que se
a la actividad de
alquileres (Ej.:
de NIT y mínimamente primer declara. Ej.: Primer trimestre,
apellido detalladas en el Form.
Refacciones del lugar 110. enero, febrero y marzo, el
SE alquilado); respaldados NO último día del trimestre es
DESCUENTA con Facturas, emitidas Con las siguientes aclaraciones:
con su número de NIT - Entradas de espectáculos el 31 de marzo, por lo tanto,
públicos, tarjetas de teléfono y
y mínimamente su
primer apellido.
otros similares. No requieren las Facturas tendrán validez
nombre, ni número de NIT.
- Facturas de servicios públicos desde ese día hasta 120 días
(luz, agua, teléfono, etc), pueden
estar emitidos a otros nombres,
anteriores.
siempre y cuando la dirección
declarada por el contribuyente
sea la misma de las facturas.

FORMULARIOS 200 400 610


5
¿CUÁLES SON LAS
FECHAS DE VENCIMIENTO?

Los impuestos mensuales (IVA e IT) vencen según el último dígito del
NIT de acuerdo al siguiente detalle:

0 1 2 3 4
HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL

13 DE CADA 14 DE CADA 15 DE CADA 16 DE CADA 17 DE CADA


MES MES MES MES MES

5 6 7 8 9
HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL22
18 DE CADA 19 DE CADA 20 DE CADA 21 DE CADA DE CADA MES
MES MES MES MES

La fecha de vencimiento del impuesto trimestral (RC – IVA) es fijo, de


acuerdo al siguiente detalle:
1º al 20 de abril Para el período enero, febrero y marzo.
1º al 20 de julio Para el período abril, mayo y junio.
1º al 20 de octubre Para el período julio, agosto y septiembre.
1º al 20 de enero Para el período octubre, noviembre y diciembre.

Si la fecha de vencimiento cae en día sábado, domingo o feriado, este se


IMPORTANTE
traslada al primer día hábil siguiente.
6
¿QUÉ DOCUMENTO
FISCAL ESTA OBLIGADO A EMITIR?

Estos contribuyentes deben emitir Facturas por el ingreso percibido.

Las Facturas de un mismo contribuyente, pueden ser utilizados para


el cobro del alquiler de varios inmuebles, en distintos domicilios
o diferentes ciudades.

Las Facturas deberán emitirse mensualmente a la


conclusión del mes o al momento de su efectivo
pago, lo que ocurra primero.

En el campo DESCRIPCIÓN se deberá consignar


el mes, la dirección o localización del bien
inmueble alquilado (especificación del número
de casa, piso, oficina, departamento, local, etc.).

7
¿DÓNDE ENCUENTRO
LOS FORMULARIOS PARA PAGAR MIS
IMPUESTOS?

Los contribuyentes registrados ÚNICAMENTE CON LA ACTIVIDAD DE ALQUILER de bienes


inmuebles, clasificados como contribuyente Newton Específico pueden encontrar sus
formularios físicos para el pago de impuestos, en las oficinas del SIN, o los formularios
digitales en la Oficin@ Virtual del sitio web www.impuestos.gob.bo.

Para llenar los formularios físicos debe registrar los datos de cabecera (Nombre, Número
de NIT y Periodo a declarar).

Para llenar las Declaraciones Juradas de manera digital debe seguir los siguientes pasos:

Ingrese al sitio web del SIN


www.impuestos.gob.bo, pulse
en el ícono Oficin@ Virtual,
seleccione Declaraciones
Juradas y acceda con sus
credenciales (NIT, Usuario y
Contraseña)

En el menú de Mis Declaraciones


Juradas seleccione Formularios
8
En la opción Declaraciones
Juradas, seleccione el
Formulario Obligatorio
(F. 200, F. 400 o F. 610).

Existen dos opciones: F. 200


y F. 400 v3 resumido y el v3
extendido.

Elija el mes, año y pulse


el botón DECLARAR para
ingresar al Formulario.

IMPORTANTE
Se declara en los Formularios Resumidos únicamente cuando se tiene información
de compras, ventas y saldo a favor del crédito fiscal del mes anterior.
Las Declaraciones Juradas Originales realizadas en el Formulario 200 v3 o Formulario
400 v3 Resumido, no son Rectificables en el mismo formato.
Si presenta los Formularios 200 v3 ó 400 v3 en la versión resumida, las rectificatorias
deberán ser presentadas en los Formularios 200 v3 ó 400 v3 Extendidos.

9
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
LLENADO
DEL FORMULARIO 200 VERSIÓN
RESUMIDA 3 E J E M P L O

PRÁCTICO
El Sr. Justiniano Tinini percibe un ingreso mensual de Bs7.000 por el alquiler de un bien inmueble, el
mes de junio compró material de construcción para la mejora del inmueble alquilado, por Bs4.000 y
tiene un saldo a favor de Bs351, compras personales (alimentación, ropa, etc), los cuales se detalla
en el Formulario 110 para el trimestre (abril, mayo y junio) por un total de Bs10.615.
Se pide llenar el Formulario 200 (IVA), 400 (IT) del mes de junio y el Formulario 610 (RC IVA) del
trimestre de abril, mayo y junio.

Se registra el ingreso generado durante el mes El 13% del ingreso mensual

Ej. Bs7.000 Ej. Bs7.000 x 13%= Bs910

Se registra los gastos realizados


respaldados con Facturas originales El 13% de las Impuesto determinado (Casilla
vinculadas a la actividad compras del mes 1002 - Casilla 1004)
Ej. Bs4.000 Ej. Bs4.000 x 13% = Ej. Bs910 - Bs520= Bs390
10 Bs520
Se registra el Saldo a favor en la casilla 592
Diferencia entre las Casillas 909 - 635 - 648
del formulario 200 del mes anterior

Ej.: 390 - 351 - 1 = Bs38 Ej.: Bs351

Importe que se traslada de la


casilla 996

Ej.: 390 (Registro Manual)

11
Se llena cuando se declara el formulario despues de
la fecha de vencimiento

12
IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES (IT)
LLENADO
DEL FORMULARIO 400 VERSIÓN
RESUMIDA 3 E J E M P L O

PRÁCTICO
Se registra los ingresos El ingreso mensual se
brutos generados en el mes multiplica por el 3%

Ej. Bs7.000 Ej. Bs7.000 x 3%= Bs210

Importe que se traslada de la


casilla 909

(Registro Automático)

13
Se llena cuando se declara el formulario despues de
la fecha de vencimiento

Importe que se traslada de la


casilla 996

Ej.: 210 (Registro Manual)

14
RÉGIMEN COMPLEMENTARIO AL IVA (RC-IVA)
LLENADO
610 V.2
E J E M P L O

DEL FORMULARIO PRÁCTICO

Se registra el 87% del ingreso de Ingreso total del Trimestre


cada mes (sin considerar el IVA)
Ej. Bs6.090 + Bs6.090 + Bs6.090 =
Ej. Bs7.000 x 87% = Bs6.090 Bs18.270 (Automático)

Se aplica el 13% al ingreso total

Ej. Bs18.270 x 13% = Bs2.375


(Automático)

15
Se digita el 13% de los gastos respaldados con facturas Se registra el 13% de 2 SMN por mes (Para
registradas en el formulario 110 la gestion 2018 es Bs2.000)
Ej. Bs10.615 x 13% = Bs1.379,95 Ej. Bs2.060 x 6 x 13%= Bs1.606,8 => 1.607

Importe que se genera de la diferencia de: (C781+C794)-C909


Ej. (Bs1.380 + Bs1.607) - Bs2.375 =Bs612 (Automático)

16
CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN CUMPLIR
LAS FACTURAS PARA EL DESCARGO
Los Ingresos del personal contratado por el Sector Público y/o Misiones Diplomáticas,
Organismos Internacionales, estan sujetos al RC IVA y podrán descargarse el
impuesto determinado presentando Facturas en el Formulario 110, las mismas
deberán cumplir las siguientes características:

Facturas por gastos en general.

Ser original (no sirven fotocopias o similares).

Emitidas mínimamente el primer apellido, con el número de


NIT asignado al contribuyente.

Las Facturas NO deben presentar enmiendas, tachaduras,


borrones e interlineaciones.

Bs10.-

17
El monto total facturado debe estar expresado en forma numeral y literal, y en
bolivianos.

Las entradas de espectáculos públicos,


tarjetas de teléfono y otros similares, no
requieren nombre, ni número de NIT.
2
5602
1234
1 61460
1 9 0
NIT: actura: ción:

No deben tener una antigüedad


N° F utoriza as
ICO rídic
RÍD
N° A es ju
UDIO JU idad
EST Activ
014

mayor a 120 días anteriores al


N
LUJÁ
RÍOS 2548
NDO atriz I: 10
RMA NIT/C
URA
M
DE: A Casa án N° 72
rd
T
FAC
Jo AL
Calle A CENTR 311
A L
ZON NO: 4342 VIA TOT

último día del trimestre que


FO
TELÉ AMBA-B
OLI
SUB
HAB 015
COC
ril de 2
2 d e ab 00.0
0
ba, 0 10,0
bam
ocha

se declara. Ej.: Si el trimestre


s
a: C ro Sile
r y Fech ario Co Deta
lle
Luga r(es): M
Seño

ratori
a de
here
dero
s
corresponde a enero, febrero
Decla

00.0
0
y marzo, el último día del
trimestre es 31 de marzo, por
10,0
Bs
NE RAL
A L GE
TOT

0/10
0 Bo
livian
os

NAD
O DE
lo tanto las Facturas, tendrán
mil 0

validez desde ese día hasta


Diez NCIO
Son: Á SA
-4F SER
-BF É STA
3-45 O DE

E rvicio
ntrol: 17 ÍCIT se
6/20
ir el
e Co 02/0 SO IL sustitu
igo d ión: EL U rar o
AÍS. Y”
repa

120 días atrás.


Cód Emis EL P eedo
r debe

ímit e de OL R
E
LO D DO A L ido, el prov
Fec ha L ES ARR E
ACUertado o co
nv en
AL D
UYE nto a
lo of
TRIB plimie
CON incum
CT URA n ca
so de
A FA N°453
: “E
“EST Ley

18
INACTIVACIÓN
DEL NIT 123456789012
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA

RÉGIMEN GENERAL

EMITE FACTURA
CONTRIBUYENTE: NOMBRE APELLIDO

DOMICILIO FISCAL: CALLE O AVENIDA DEL DOMICILIO


FISCAL DEL CONTRIBUYENTE

GRAN ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DEL CONTRIBUYENTE

Cuando el contribuyente cierra definitivamente su actividad económica, puede


inactivar su NIT sin la necesidad de apersonarse a oficinas del SIN realizando los
siguientes pasos en la Oficina Virtual:

PASO 1 BIENVENIDO MENÚ En la opción Inactivación solicitada del NIT PASO 2 La Administración
Oficin@ Virtual Pulsar sobre
Tributaria, sin la
PBD - Padrón Biometrico Digital participación del
Inactivación Solicitada de NIT contribuyente,
inactiva el NIT de
Si usted necesita inactivar su NIT en el padrón de
Ingresar al sitio WEB
Contribuyentes, con esta opción puede inactivar su NIT manera automática
www.impuestos.gob.bo pulse en el ícono Usted puede iniciar un trámite de inactivación haciendo clic
en el botón “Crear Trámite de Inactivación”
a una PERSONA
Oficin@ Virtual seleccione el Padrón NATURAL del
Biometrico Digital y acceda con sus credenciales
(NIT, Usuario y Contraseña). + Crear Trámite de Inactivación Régimen General
que está alcanzada
por el IVA o RC-IVA,
PASO 4 Consignar el número de documento del titular,
PASO 3 cuando no presenta
apoderado o representante legal pulsar inactivación NIT las Declaraciones
PBD - Padrón Biometrico Digital Juradas del IVA
La presentación de las Declaraciones INACTIVACIÓN DE CONTRIBUYENTE (F.200) por tres (3)
Juradas y otras Obligaciones debe Se procederá a la inactivación del NIT del contribuyente, no podrá realizar cambios posteriores. periódos mensuales
realizarse hasta el periodo Por seguridad, para confirmar debe ingresar el numero de documento del titular, Apoderado o

(mes) que se inactivó el NIT (Ej.:


Represenatnate Legal.
Una vez llenado los datos presione el botón Inactivar NIT
consecutivos.
Si la inactivación se realizó el 5 de Imprimir Certificado Número de documento del Titular / Apoderado o Representante Legal: 1234567 X

marzo, debe presentar los formularios, de Baja


de marzo hasta la fecha de (Inactivación de NIT) Inactivar NIT
vencimiento, (mes siguiente abril)).

19
P-104-06/2018
Material producido por la Gerencia de Servicio al Contribuyente y Cultura Tributaria. Para respaldo legal consultar la normativa vigente.

20

También podría gustarte