Está en la página 1de 22

PACTO DE SOCIOS

Entre socios de la sociedad:

LA PAZ, 19 DE FEBRERO DE 2021

PARTES

De una parte, como socio 1 CHIPANA AJATA JORGE LUIS mayor de edad, con CI 8556734 LP. con
domicilio a efectos de notificaciones sito en JUAN PABLO Nº 3276, en adelante SOCIO 1.

Y de otra, como socio 2 CHOQUE GUARACHI REVECA mayor de edad, con CI 8354670 LP. con
domicilio AV. MENDOSA Nº1167, en adelante SOCIO 2.

Las partes actúan en su propio nombre y tienen suficiente capacidad legal para llevar a cabo este
contrato, siendo responsables de la veracidad de sus manifestaciones. De común acuerdo,

EXPONEN

1. Que es su intención aunar recursos e intereses para desarrollar una actividad económica en el
mercado.

2. Que el presente documento es un acuerdo privado entre los socios con el objetivo de regular
ciertos aspectos relativos a las condiciones que regirán la relación entre los socios.

Las partes están interesadas en la formalización del presente PACTO DE SOCIOS con sujeción a las
siguientes,

CLÁUSULAS

I.- CAPITAL SOCIAL.

El capital social total queda fijado en 500.000 BS:

El socio 1 aporta: 250.000.-


El socio 2 aporta: 250.000.-

II.- PARTICIPACIÓN EN LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS.

El porcentaje de participación de cada socio en los beneficios y pérdidas de la sociedad será el


siguiente:

Socio 1 ………50%…….
Socio 2 50%.

III.- ADMINISTRACIÓN.

Se confiere la gestión y dirección de la sociedad, así como el uso de la firma social, y la


representación de la misma, tanto en juicio como fuera de él para cualquier clase de actos o
contratos, que ostentará el cargo de administrador/a.

El administrador responderá frente a la sociedad, frente a los socios y frente a los acreedores sociales
del daño que cause por actos u omisiones contrarios a la ley o por los realizados incumpliendo los
deberes inherentes al desempeño del cargo.

IV.- ACUERDOS.

La toma de decisiones se realizará de forma consensuada, ninguno de los socios ocultará información
relevante al resto o actuará en su propio beneficio perjudicando el interés de la sociedad.

V.- DERECHO DE ACOMPAÑAMIENTO.

En el supuesto de que alguno de los socios recibiera una oferta para adquirir parte o la totalidad de
sus acciones por parte de un tercero (en adelante el oferente), los demás socios tendrán el derecho a
vender conjuntamente al oferente con dicho socio, al mismo precio y condiciones que las ofrecidas a
éste y en proporción a sus respectivas participaciones en el capital social.

VI.- DERECHO DE ARRASTRE (DRAG-ALONG).

En caso de que uno o varios socios mayoritarios recibiera una oferta por el 100% de las acciones en
las que se divide el capital social de la sociedad, por parte de un tercero (en adelante el oferente)
dicho socio tendrá un derecho de arrastre frente al resto de los demás socios minoritarios que
consistirá en la posibilidad de obligar al resto a vender sus participaciones sociales.

VII.- CONFIDENCIALIDAD.

Los socios se comprometen, tanto durante la vigencia de la sociedad como una vez extinguida, a no
transmitir, difundir o revelar a terceras personas información confidencial de la sociedad a la que
tengan acceso como consecuencia de su actividad, o a utilizar tal información en interés propio. El
deber de confidencialidad permanecerá tras la finalización del presente contrato y/o tras la salida de
uno o varios socios de la sociedad.

VIII.- EXCLUSIVIDAD.

Los socios se comprometen, como regla general, a dedicar todos sus esfuerzos profesionales con
carácter exclusivo a la Sociedad mientras mantengan su condición de socios.

IX.- NO COMPETENCIA.

Los socios no podrán realizar actividades que puedan hacer la competencia a la sociedad mientras
tengan la condición de socios y estén vinculados por el presente acuerdo. En caso de estipularse una
prohibición de competencia post contractual, es decir que el ex-socio no realice actividades
económicas que hagan la competencia una vez el socio ya no pertenezca a la sociedad, ésta deberá
ser compensada económicamente de forma adecuada tras la terminación de la relación con la
sociedad.

X.- PERMANENCIA.
Las partes se comprometen a mantener su condición de socios y a no trasmitir la propiedad de sus
participaciones sociales durante un plazo mínimo de X meses a contar desde la fecha de firma del
presente acuerdo.

XI.- SEPARACIÓN Y EXCLUSIÓN DE SOCIOS.

Los socios tienen derecho a separarse cuando no estén conformes con determinados acuerdos
sociales que alteren las condiciones básicas que motivaron su ingreso en la misma.

Asimismo, el socio que no se responsabilice de llevar a cabo las tareas a las que se comprometió, así
como cuando cause perjuicio grave a la sociedad o a cualquiera de los socios será excluido de la
misma teniendo derecho a la liquidación de su cuota en el capital social.

XII.- DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD.

La sociedad se disolverá por decisión de los socios conjuntamente o por disposición de la ley. En los
casos de disolución se realizará una valoración de los activos de la sociedad y se procederá a una
división en proporción a lo aportado y posterior liquidación.
CORRESPONDE TESTIMONIOESCRITURAPUBLICA“SEISCIENTOSCUAREN-
TA/DOSMILVEINTIUNO”.-No.640/2021

UNA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITA-


DA: QUE SE DENOMINARA “ELECTRODORAS” S.R.L., CON DOMICILIO
LEGAL Y ADMINISTRATIVO EN ESTA CIUDAD DE ORURO; CON UN CA-
PITAL SOCIAL DE Bs. 500.000,oo (QUINIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS);
QUE EFECTUAN LOS SEÑORES: 1.- JORGE LUIS CHIPANA JATA, 2.- REVE-
CA CHOQUE GUARACHI.-

En la ciudad de Oruro del Estado Plurinacional de Bolivia, a horas once del día cinco
de Abril del año dos mil veintiuno, Ante Mi: Dr. GUILLERMO DAVALOS NU-
ÑEZ, Abogado, Notario de Fe Pública de Primera Clase No. 20 de esta Distrito Judi-
cial y testigos que se nombran y suscriben al final, fueron presentes en ésta oficina
Notarial los señores: 1.- JORGE LUIS CHIPANA AJATA, mayor de edad, soltero,
con C.I. No. 3505836 Lp., boliviano, con domicilio en Pasaje Topáter No. 205 entre
Arce y Santa Bárbara, zona Sud Este de nuestra ciudad de Oruro, hábil por derecho.-
2.- REVECA CHOQUE GUARACHI, mayor de edad, soltera, boliviana, con C.I.
No. 3543321 Lp., con domicilio en Pasaje Topáter No. 205 entre Arce y Santa Bár-
bara zona Sud Este de nuestra ciudad hábil por derecho; a quienes de conocerles e
identificarles por sus cédulas de identidad que me pusieron a la vista, doy fe y dije-
ron: Que, mediante la presente Escritura Pública han convenido en celebrar un con-
trato relativo a UNA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILI-
DAD LIMITADA, bajo la forma y condiciones expresadas en la minuta que me han
pasado, la misma que transcrita en su integridad más sus insertos de ley, es del tenor
siguiente: MINUTA.- SEÑOR NOTARIO DE FE PUBLICA.- Entre los registros de
Escrituras Públicas que corren a su cargo sírvase uno de Constitución de una Socie-
dad de Responsabilidad Limitada, sujeta a las siguientes cláusulas: PRIMERA.- (DE
LA CONSTITUCION Y LOS SOCIOS INTERVINIENTES).- Dirá Ud., que inter-
vienen en la Constitución de la Sociedad de Responsabilidad Limitada en previsión a
lo dispuesto de acuerdo a las normas previstas en el Código de Comercio y demás
disposiciones legales en vigencia inherentes al caso, sin ninguna presión, libre y vo-
luntaria las siguientes personas.- 1.- JORGE LUIS CHIPANA AJATA, mayor de
edad, soltero, con C.I. No. 3505836 Lp., boliviano, con domicilio en Pasaje Topáter
No. 205 entre Arce y Santa Bárbara, zona Sud Este de nuestra ciudad de Oruro, hábil
por derecho.- 2.- REVECA CHOQUE GUARACHI, mayor de edad, soltera, bolivia-
na, con C.I. No. 3543321 Lp., con domicilio en Pasaje Topáter No. 205 entre Arce y
Santa Bárbara zona Sud Este de nuestra ciudad hábil por derecho.- Decidimos en
constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada de acuerdo a las normas pre-
vistas en el Código de Comercio y demás disposiciones legales en vigencia inheren-
tes al caso.- Quienes a los efectos del presente contrato de Constitución de una So-
ciedad de Responsabilidad Limitada se denominarán SOCIOS. SEGUNDA.- (DE-
NOMINACION Y DOMICILIO).- La Sociedad de Responsabilidad Limitada que se
constituye, se denominará “ELECTRODORAS” S.R.L. y tendrá como domicilio le-
gal y administrativo en la ciudad de Oruro, pudiendo establecerse sucursales, agen-
cias y otros, tanto en el interior del país, de acuerdo a las necesidades de la misma.
TERCERA.- (DURACION).- Por acuerdo de los socios el plazo de duración de la
sociedad será de VEINTE AÑOS (20), a computarse desde la fecha de inscripción en
el REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA, susceptibles de prorroga o renova-
ción resuelta mediante la aprobación de una mayoría de socios que representen los
DOS TERCIOS (2/3 del Capital Social). CUARTA.- (OBJETO).- La Sociedad
“ELECTRODORAS” S.R.L., tiene como objeto principal la actividad de VENDER
Y COMERCIALUZAR PRODUCTOS ELECTRODOMESTICOS Y OTRAS AC-
TIVIDADES AFINES.- QUINTA.- (DEL CAPITAL SOCIAL).- El Capital de la
Sociedad de Responsabilidad Limitada pagada en su integridad en el presente acto
que aportan los SOCIOS es de Bs. 500.000.00 (QUINIENTOS MIL 00/100 BOLI-
VIANOS) divididos en 500 cuotas de aporte cada uno de Bs. 200 (DOCIENTOS
00/100 BOLIVIANOS), según lo establecido por el Art. 198 del Código de Comer-
cio distribuidos entre los socios de la siguiente manera:
SOCIOS Valor de Cuotas Cuotas Capital Porcentaje
Jorge Luis Chipana Ajata Bs. 2,500 100 Bs. 250,000 50%
Reveca Choque Guarachi Bs. 2,500 100 Bs. 250,000 50%
TOTAL 250,000 Bs. 500.000 100%
El capital se halla íntegramente pagado en el mismo acto del presente contrato de
Constitución de la Sociedad, y la responsabilidad de los socios queda limitada hasta
el monto del valor de las cuotas de capital aportados en concordancia a lo estableci-
do por las sociedades de Responsabilidad Limitada por los Arts. 125, 195 del Código
de Comercio.- SEXTA.- (DE LAS ASAMBLEAS).- Los Socios se reunirán en
Asambleas con las siguientes finalidades.- a).- Discutir, aprobar, modificar o recha-
zar el Balance General.- b).- Aprobar y discutir utilidades, que solo se harán efecti-
vas después de su aportación y las deducciones de Ley.- c).- Nombrar y remover a
los Gerentes, Administradores y representantes Legales fijando sus remuneraciones,
facultades y atribuciones.- d).- Aprobar los reglamentos internos de la sociedad.- e).-
Autorizar todo aumento o reducción de Capital y la Admisión de nuevos socios.- f).-
Modificar la escritura constitutiva y otras de la sociedad.- g).- Decidir acerca de la
disolución de la sociedad y la forma de liquidación y el nombramiento de sus liqui-
dadores.- h).- Otros asuntos o aspectos que los socios deben someter a la decisión de
la Asamblea, según lo establece el Art. 204 del Código de Comercio,. SEPTIMA.-
(ASAMBLEA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA).- A solicitud del administra-
dor o de los socios que representen mas del 50% del capital social se reunirán los so-
cios en asamblea ordinaria por lo menos una vez al año, en el domicilio legal, dentro
de los primeros tres meses (3) de cerrado el ejercicio económico anual de la socie-
dad; y en Asambleas Extraordinarias cuantas veces lo requieran, en las que solo po-
drán tratarse los asuntos señalados en la convocatoria, bajo la pena de nulidad.- OC-
TAVA.- (DECISIONES).- De modo general las decisiones de la sociedad se adopta-
rán en Asamblea de socios y el quórum legal para cada asamblea, quedará constitui-
do en la presencia o representación mediante poder, de los socios que conformen dos
tercios (2/3) de votos del Capital Social. Dichas resoluciones constarán necesaria-
mente en el libro de actas correspondiente. Los acuerdo y resoluciones de la asam-
blea se tomarán con el voto de socios que representen más de la mitad del capital so-
cial con excepción de aquellas resoluciones que exijan Dos Tercios (2/3) de votos
del capital social, según el Art. 209 del Código de Comercio. NOVENA.- (DE LAS
CONVOCATORIAS).- Las asambleas serán convocadas por el administrador y en
su caso y a falta de este, por los socios que representen más de la cuarta parte del ca-
pital social. La convocatoria se la realizará mediante carta certificada, dirigida al do-
micilio registrado del socio. La publicación deberá contener la orden del día y será
hecha ocho días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea según
lo establece el Art. 206 del Código de Comercio. DECIMA.- (DE LOS DERECHOS
Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS).- Los Socios tienen derecho en todo mo-
mento, de examinar la contabilidad, libros o documentos de la sociedad, también tie-
ne derecho a participar en las decisiones de la sociedad, gozando de un (1) voto por
cada cuota de capital a la preferencia en la suscripción de cuotas de capital y a todo
lo que disponga la presente escritura de constitución de sociedad.- Los socios quedan
prohibidos de ejercer de forma personal, cualquier acto que signifique competencia
desleal, en contra de los otros socios, su sociedad u otras sociedades conforme lo
prescrito por el Art. 69 del Código de Comercio. Los que efectúen actos irregulares y
dolosos o use en su provecho o de terceros los fondos o efectos de la sociedad sin el
pleno consentimiento de la asamblea de socios y aún actuando como representante
legal o administrador de la sociedad, será responsables de pérdidas y daños ocasio-
nados y cederá todas las ganancias resultantes de esta. El socio nuevo que ingresa a
la sociedad responderá de todas las obligaciones contraídas antes de su admisión.
DECIMA PRIMERA.- (CONTROL).- Los socios tienen derecho a examinar la con-
tabilidad, los libros y documentos de la sociedad en cualquier tiempo, con las si-
guientes atribuciones: a) Controlar la administración y/o marcha de la sociedad.- b)
Verificar el cumplimiento de las resoluciones de asambleas.- c) Actuar como medio
de enlace y coordinación entre asamblea y administración.- d) Tomar resoluciones
con cargo a aprobación en la próxima asamblea de socios.- DECIMA SEGUNDA.-
(TRANSFERENCIA DE LAS CUOTAS DE CAPITAL).- Es libre y sin restriccio-
nes la transferencia de cuotas de capital entre socios, pero implica reforma de las es-
crituras públicas sociales debiendo en consecuencia efectuarse mediante escritura
pública, cuya copia debe entregarse, una a los administradores del giro, otra deberá
ser registrada en el Registro de Comercio y publicarse conforme a ley. El socios que
desee ceder sus cuotas a terceros ajenos al giro se comunicará su deseo a los demás
socios por escrito, para que se puedan ejercer su derecho de preferencia en la admi-
sión de las cuotas del socio transfiriente, pero si en el término de 15 días de recibido
la oferta, no expresaran conformidad para la adquisición; se presume su rechazo, el
socio ofertantes tiene la libertad de ofrecer la misma a terceros interesados, acogién-
dose a lo que previene el Art. 209 del Código de Comercio, si los socios no hacen
uso de su preferencia, la ejercen parcialmente o se tiene la autorización mayoritaria
para admitid nuevos socios, se estará a lo dispuesto por el Art. 216 del Código de
Comercio.- La incapacidad interdicción o muerte de los socios no determina la diso-
lución de la sociedad, pudiendo la misma proseguir con los herederos legales o con
sus representantes legalmente establecidos.- DECIMA TERCERA.- (DE LA ADMI-
NISTRACION).- La administración y representación legal de la sociedad estará a
cargo por un administrador socio o no elegido en la asamblea de socios, por el tiem-
po que así lo determine la asamblea de socios, quien tendrá amplias facultades de re-
presentarla en todos sus actos ante entidades públicas, privadas, administrativas y ju-
rídicas de cualquier naturaleza, así como suscribir contratos, abrir cuentas bancarias,
giros, realizar negociaciones, cobros, girar cheques y realizar todos los actos necesa-
rios para el buen desempeño de la sociedad, con excepción de las que privativamente
corresponden resolver y autorizar a la Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria
de socios. En suma todo lo que sea permitido dentro su mandato, para el buen éxito
del mismo, sin que la falta de facultad expresa alguna se refute de insuficiente o se
alegue falla de personería, excepto las que como es natural comprometan inmotiva-
damente los intereses de la sociedad y las que a tipo persona pudieran realizarse, por
lo que para el mejor cometido de sus mandatos, están provistos en un poder extendi-
do por ante Notario de Fe Pública. El o los representantes son responsables por los
actos que ejerzan a nombre de la sociedad ante la asamblea de Socios y son pasibles
a las responsabilidades previstas en el Código de Comercio y demás disposiciones
legales vigentes.- DECIMA CUARTA.- (DE LOS BALANCES DE GESTION Y
LA RESERVA LEGAL).- Las gestiones económicas serán computadas por un año
calendario, elaborándose el respectivo Balance General al término de gestión, con-
forme a normas legales en vigencia. Las utilidades y pérdidas en su caso se distribui-
rán entre los socios en proporción al capital aportado, debiendo previamente consti-
tuirse una Reserva Legal del 5% de las utilidades. La misma que podrá ser incremen-
tada en un porcentaje mayor, sin perjuicio de crearse otras especiales por disposicio-
nes de la Asamblea de Socios.- DECIMA QUINTA.- (DE LA DISOLUCION).- De
conformidad a lo establecido en el art. 378 y siguientes del Código de Comercio, la
disolución, de la sociedad se producirá por los siguientes casos. a) Acuerdo de socios
adoptado en Asamblea convocada expresamente para el efecto.- b) Vencimiento del
Plazo o vigencia de la sociedad salvo prórroga o renovación de aquella.- c) Por de-
claración de quiebra, salvo la celebración de convenio preventivo o resolución y por
pérdida del capital en un 50%.- d) Por reducción de número de socios a uno solo, en
cuyo caso tal previene el art. 210 del Código de Comercio, se liquidará la sociedad
de pleno derecho, siendo el socio subsistente responsable solidario e ilimitadamente
por las obligaciones sociales hasta el total de la liquidación de la sociedad.- DECI-
MA SEXTA.- 8DE LAS BASES DE LA LIQUIDACION).- Resuelta la liquidación
de la sociedad, en asamblea de socios se designará, dentro de los treinta (30) días si-
guientes, a uno o más socios liquidadores, cuyos poderes y facultades constaran en
los respectivos mandatos que al efecto se otorguen ante Notario de Fe Pública y cuya
designación se hará por resolución de dos tercios de voto. Los liquidadores procede-
rán con arreglo a las disposiciones pertinentes insertas en el art. 384 y siguientes del
Código de Comercio en vigencia relativa a la liquidación y una vez extinguida todas
las obligaciones sociales, se procederá a la distribución de sobrante entre los socios,
si lo hubiere y a prorrata conforme sus participaciones en el capital social.- DECI-
MA SEPTIMA.- (DEL ARBITRAJE).- Se establece que las diferencias que surjan
entre los socios o aquellas que se presenten entre la sociedad y los socios o los here-
deros, se podrán someter a las normas previstas e insertas en la Ley 1770 de Arbitra-
je y Conciliación a excepción de la ejecución del fallo.- DECIMA OCTAVA.-
(CONFORMIDAD).- Nosotros JORGE LUIS CHIPANA JATA, REVECA CHO-
QUE GUARACHI, con generales de ley mencionadas en las cláusula primera, decla-
ramos nuestra entera conformidad con el tenor y cada una de las cláusulas del pre-
sente documento, firmando en constancia al pie del mismo. Y Ud., señor Notario se
servirá añadir las demás cláusulas de seguridad y estilo. Oruro, 9 de febrero de 2021.
Fdo.- JORGE LUIS CHIPANA AJATA .- C.I. 3505836 Lp.- Fdo. REVECA CHO-
QUE GUARACHI .- C.I. 3543321 Lp.- Federico Mamani Hurtado.- ABOGADO.-
M.C.A. 000770. CONCLUSION.- En cuya conformidad y poniéndola en efecto en
la vía y forma de derecho, queda extendida la presente escritura Pública relativa a
UNA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITA-
DA; QUE SE DENOMINARA “ELECTRODORAS” S.R.L., CON DOMICILIO
LEGAL Y ADMINISTRATIVO EN ESTA CIUDAD DE ORURO; CON UN CA-
PITAL SOCIAL DE Bs. 500.000.oo (QUINIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS);
QUE EFECTUAN LOS SEÑORES: : 1.- JORGE LUIS CHIPANA JATA, 2.- RE-
VECA CHOQUE GUARACHI, todo bajo la forma y condiciones expresadas en la
minuta que me han pasado, la misma que fue transcrita en su integridad, más sus in-
sertos de ley, en cuyo tenor los comparecientes se ratifican y firman previa lectura de
su contenido, en presencia de los testigos instrumentales del acto, señores: Aldo
Aguilar Rocha.- con C.I. No. 4038503-Oruro y Mónica Isabel Herbas, con C.I. No.
4064580-Oruro; ambos mayores de edad, vecinos de ésta ciudad, hábiles y capaces
al efecto, de todo lo que signado, autorizo, sello, firmo y doy fe.- Fdo.- JORGE
LUIS CHIPANA AJATA .- C.I. 3505836 Lp.- Fdo. REVECA CHOQUE GUARA-
CHI .- C.I. 3543321 Lp.- Fdo. Aldo Aguilar Rocha.- Testigo.- Fdo. Mónica Isabel
Herbas.- Testigo.- Ante mi: Dr. Guillermo Dávalos Nuñez.- Abogado.- Notario de
Fe Pública de Primera Clase No. 20.- Oruro-Bolivia.- CONCUERDA.- EL PRE-
SENTE TESTIMONIO CON LA ESCRITURA ORIGINAL DE SU REFERENCIA
A LA QUE EN CASO NECESARIO ME REMITO SE FRANQUEA A PETICION
DE PARTE INTERESADAS, DESPUES DE CONFRONTADO, CORREGIDO,
FIEL Y LEGALMENTE LO AUTORIZO, SELLO, FIRMO Y SIGNO, EN LA
CIUDAD DE ORURO A LOS ICNCO DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO
DOS MIL VEINTIUNO.- LLEVA ADHERIDO TIMBRE DE LEY.-
Guillermo Dávalos Nuñez.- ABOGADO.- NOTARIO DE FE PUBLICA DE PRI-
MERA CLASE No. 20.-
N° 12485

PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN


CONSEJO DE LA JUDICATURA

CARÁTULA NOTARIAL Resolución Senatorial N° 107 / 03-19

Valor Bs. 5.- Serie J-PJ-CN-2020


TESTIMONIO N°___82 /2020_____________________________________

DISTRITO JUDICIAL DE _____EL ALTO- LA PAZ – BOLIVIA___________________________

NOTARÍA DE___FE PÚBLICA____N°_75___NOTARIO_ESTEVEZ MARTINEZ_________


TESTIMONIO DE____PODER GENERAL DE ADMINISTRACIÓN QUE OTORGA EL SEÑOR

JORGE CHIPANA AJATA SOCIO DE LA COMERCIAL QUE GIRA BAJO LA DENOMINACIÓN DE

“ ELECTRODORAS ” S.R.L. FAVOR DEL SEÑOR HUGO CALLE MAMANI_

LUGAR Y FECHA _EL ALTO – LA PAZ 10 DE ABRIL DE 2021

CORRESPONDIENTE
CARTA DE PODER LEGAL N° 82 / 2020

DEL PODER GENERAL DE ADMINISTRACIÓN QUE CONFIERE EL SEÑOR JORGE LUIS CHIPANA
AJATA EN CALIDAD DE SOCIO DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABLE LIMITADA
“ELECTRODORAS” S.R.L. A FAVOR DEL SEÑOR HUGO CALLE MAMANI.
En la ciudad de EL Alto La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia a horas doce del mediodía del día de hoy
veintidós de Febrero del dos mil catorce, ante mi Abogada Dra. DANIELA GUZMAN TEJADA, Notario de Fe
Pública de Primera Clase N° 75 de Este Distrito Judicial y testigos que al final se nombran y suscriben, fueron
presentes en esta oficina Notarial SOCIOS los señores JORGE LUIS CHIPANA AJATA, de 22 años de edad,
soltero, Boliviano, de profesión Administrador de Empresas C.I. No. 3505836 LP., domiciliado en la ciudad de
EL Alto La Paz Pasaje Topáter No. 205 entre Arce y Santa Bárbara, zona Sud REVECA CHOQUE
GUARACHI, de 22 años de edad, soltera, Boliviana, de profesión contadora, C.I. No. 3543321 LP .
Domiciliado en la ciudad de EL Alto La Paz Pasaje Topáter No. 205 entre Arce y Santa Bárbara zona Sud.
Socios de la Empresa “ELECTRODORAS” S.R.L. Confiere Poder General de Administración cual por
derecho se requiere a favor del señor HUGO CALLE MAMANI, de 30 años de edad, soltero, Boliviano, de
profesión Lic. En Auditoría C.I. No 10009173 LP. Domiciliado en la ciudad de EL Alto La Paz Zona Senkata 79
Calle Condoriri DESIGNADO REPRESENTANTE LEGALEN CALIDAD DE GERENTE GENRAL. Para que
nombre y representación de la Empresa, represente, administre y maneje los intereses y bienes de la sociedad,
judicial y extrajudicialmente ante toda clase de persona natural y/o jurídicas sociales, corporaciones, empresas
comerciales e industriales, y otras instituciones de cualquier tipo sean nacionales o extranjeras, autoridades
departamentales, municipales, alcaldías, administrativa, judiciales, tributarias, laborales, aduaneras, policiales, o
de cualquier otra jurisdicción con suficiente y legitima personería. A este efecto, su incidencia y emergencias, le
confiere las facultades generales de mandato y las especiales que a continuación se detallan, siendo estas
meramente enunciativas y no limitativas.
PRIMERA.- Administrar, operar y en general conducir en nombre dela sociedad, la actividad empresarial
en todas sus ramas, con todos los poderes y facultades indispensables y necesarios a tales fines, firmar en nombre
de la sociedad cuanto fuere indispensable y conveniente la condición y operación de la actividad empresarial y en
general realizar todos y cada una de los actos, contratos, que para naturaleza de la actividad pueda existir.
SEGUNDA.- En nombre de sociedad, realice operaciones y actos de comercio relacionados a objeto de la
sociedad en especial realizar por cuenta propia, ajena y/o asociado a los siguientes actos: celebrar contratos de
cualquier índole, que convenga a la sociedad determinando y negociando condiciones, documentos, papeletas
acuse de recibos, comprobantes de toda clase, verificar, cancelaciones, etc.
TERCERA.- Comprar, vender, retener, endosar, transferir, entregar títulos valores como cheques, letras de
cambio, pagares, avales, libranzas, conocimientos de embarque y otros títulos y documentos negociables sobre
bienes, muebles e inmuebles a documentos que evidencien derechos sobre los mismos, así como las garantías
que exista sobre ellos.
CUARTA.- Comprar, vender, ceder, permutar, hipotecar, dar en prendar, pignorar, los bienes de la
sociedad de conformidad a las instrucciones expresas de los socios para cada caso.
QUINTA.- Presentarse a licitaciones, invitaciones públicas y otras, impugnar propuestas presentadas a
licitaciones, en las cuales la sociedad tenga interés obtener documentos y certificados, adjuntarse licitaciones
utilizando todos los recursos que franquea la ley.
SEXTA.- Contratar, y/o retirar personal, suscribir planillas y liquidaciones, finiquitos, vigilar la conducta
de los empleados suspendiéndole de sus funciones por falta o deficiencia en el servicio, establecer las
obligaciones o atribuciones de esta aplicar sistemas y métodos de organización.
SEPTIMA.- Recibir entrega de carta, mensaje, telefax, encomiendas, mercaderías, productos que vengan a
nombre de la sociedad, de las oficinas de aduana, correos. Compañía de aeronavegación, ferroviarias y navieras y
de entrega rápida.
OCTAVA.- Transferir sobre todos los créditos, acciones y derechos que tuviera la sociedad en su favor o
en contra acordando las condiciones que considere conveniente, firmando y formalizándolas escrituras de
transacción respectivas.
NOVENA.- Realizar todo tipo de operaciones bancarias, en Bancos locales, nacionales y/o extranjeras,
podrá realizar todo tipo de operaciones, contratos y actos bancarios, pudiendo efectuar contratos de créditos,
anticipos, descuentos, préstamos de dinero o mutuo. Préstamos hipotecarios, aperturas de cartas de crédito,
cuentas de ahorro, abrir, mantener, y crear cuentas corrientes, depósitos a la vista y a plazos, títulos, valores,
créditos documentarias, fideicomisos, alquileres de caja de seguridad, emisión de bonos, certificados bancarios,
cedulas hipotecarias, finanzas, avales, boletas de garantía, pago, cobró. Firmar todo de documentos bancarios,
expedir garantías de todo orden, hipotecas, cauciones, prenda, garantías personales, avales, finanzas, librar,
endosar, aceptar, descontar, cobrar, protestar, cobrar letras de cambio, pagares, cheques y otros documentos,
estando en esta virtud autorizado sea bancaria, administrativa, judicial o del trabajo, ante organismos públicos,
privados, a personas jurídicas.
DECIMA.- Suscribir toda clase de contratos de seguro sobre los bienes de la sociedad que tenga o que
llegare tener en el futuro o sobre los cuales la sociedad pueda estar interesada o que puedan representar intereses.
DECIMA PRIMERA.- Someterá decisión de Jueces Arbitradores a amigables, componedores
correspondientes, ejecutar, embarcar, reivindicar, toda clase de bienes, valores y derechos. Enjuiciar y seguir lo
enjuiciado, iniciar y proseguir, continuar en todos sus grades o instancias procesos de conocimiento ejecución,
concursales, sumarios, de quiebra, voluntarios, interdictos, civiles, penales, laborales, contenciosos tributarias,
contencioso administrativos, coactivos bancarios, coactivos fiscales, aduaneros, así como también ante personas
a entidades públicas privadas, ya sean físicas, naturales o jurídicas, nacionales y /o extranjeras, usando de todos
los recursos ordinarios, y/o extraordinarios que la ley le otorga la facultad de ejercer todos los actos procesales
que sean necesarios e inherentes como dispone el Código de Procedimiento Civil y el Código de Procedimiento
Penal y demás disposiciones adjetivas como sustantivas, sin limitación alguna por razón de materia naturaleza,
etc. presente demandas de cualquier índole, sean estas ordinarias, ejecutivas, sumarias, voluntarias, en diligencias
preparatorias, interdictos, concursales, laborales y demás sin restricción, por su naturaleza, competencia
jurisdicción, etc. responder de ellas mismas. Presentar reconvenciones, presentar toda clase de escritos y
memoriales, pedir se dicte auto intimatorio de pago, solicitar citaciones, y notificaciones, sean estas personales,
por cédula de edicto, con juramento de ser ciertas las circunstancias que se alegan pedir y solicitar rebeldías,
pedir y solicitar calificaciones de procesos sean ordinarios y/o sumarios, o de puro derecho, ofrecer y producir
toda clase de pruebas, sean literales, testificales, periciales, concurrir a inspecciones oculares, presunciones
observar y objetar l prueba de contrario, asistir con voz y voto, y legitima representación de la sociedad a
audiencia, solicitar las mismas, solicitar ampliaciones, testificales, formulando los interrogatorios para los
testigos de contrarios, presente también tachas e inhabilitar testigos, observar e impugnar la prueba de contrario,
concurrir a inspecciones oculares, debates, audiencias y otras diligencias, presente y obtener tercerías de toda
clase, presente excepciones suscitar y responder incidentes, tramitarlas mismas presentando las pruebas
necesarias, replica, duplicar pedir juramentos, confecciones judiciales provocadas, absolver las mismas,
interponer recursos de reposición con alternativas de apelación revocatoria, de apelación directa, pedir y solicitar
declinatoria de jurisdicción, plantear cuestiones de competencia, presentar excusas, presentar demandas de
recusación, presentar compulsas, interponer recursos de apelación, recursos de nulidad y cesación, fundamentar
recursos, ordinarios y/o extraordinarios, solicitar complementaciones y/o explicaciones y/o enmiendas, ordinaria
procesos y/o procesos ejecutivos, presentar querellas y denuncias penales, apaliarías y plantear cuestiones
previas, perjudiciales, pedir y solicitar toda clase de mandamientos, sean estos de detención y comparando pedir
y solicitar rechazo de querella, impugnar y propugnar requerimientos fiscales, pedir levantamiento de diligencias
de policía judicial, presentar toda clase de probanzas en materia penal, concurrir audiencias, debates, pedir
resoluciones, apelar a tenencias, recurrir la nulidad y casación pedir solicitar informes, certificados, testimonios,
copias legalizadas, resoluciones, sentencias, autos, sustanciar y presentar toda clase de diligencias, precautorias
de demandas, en especial las admitidas por el Código de Procedimiento Civil, ofrecer y rechazar cualquier clase
de fianzas, solicitar, nombrar y remover depositarios, pedir y solicitar anotaciones e inscripciones en las oficinas
de Derechos Reales, Registro de Comercio, transito, empresas de teléfonos o cualquier otra instrucción, desistir,
aceptar, rechazar y promover ofertas de pago seguidas de consignación. En sumo efectuar cuanta diligencia
solicitud y pedido sea necesario para el buen cumplimiento del mandato que no podrá ser tachado de insuficiente
por clausula alguna.
DECIMA SEGUNDA.- Más poder para presentar toda clase de recursos constitucionales como HABEAS
CORPUS Y AMPARO CONSTITUCIONAL., realizando las argumentaciones legales pertinentes, presentar
recurso directo de nulidad como así también demandas de inconstitucionalidad o no aplicabilidad, recurso contra
impuestos ilegales y juicios de responsabilidades, presentando toda clase de pruebas reconocidas por la ley
Boliviana, asumir defensas en procesos coactivos fiscales de la Contraloría General de la República, impugnar y
objetar notas de cargo sobre impuestos presentando la demanda contenciosa tributaria, ante el Tribunal Fiscal de
la Nación y en su suma realizar cual gestión sea necesario para el cumplimiento del presente mandato.
DECIMA TERCERA.- El mandato no podrá utilizar los poderes que aquí se le confiere en garantizar
documentos de favor ni aprovecharlos en sus actividades personales.
INCLUSIÓN DECLAUSUAL DECIMA SEGUNDA DEL ESTATUTO CONSTITUCION DE
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA “ELECTRODORAS” S.R.L. Y BLA ACTA DE
ASAMBLEA DE SOCIOS.
DECIMA CUARTA.- (REPRESENTANTE LEGAL) El Representante Legal de la Empresa del HUGO
CALLE MAMANI., la misma que está facultado para poder tomar decisiones favor de la Empresa, sin
limitación alguna y legal.
ACTA DE ASAMBLEA DE SOCIOS.- En el domicilio particular ubicado en la Calle 7 N° 20 Zona 16 de Julio
Plaza del Maestro de la ciudad de El Alto, se llevó acabo la asamblea con la presencia de las siguientes JORGE
LUIS CHIPANA AJATA y REVECA CHOQUE GUARACHI a horas 11:00 am se instaló la Asamblea de
socios, bajo el siguiente temario 1.- Control de Asistencia. 2.- Designación de Representante Legal. Al primer
punto se procedió a controlar la asistencia, el cual no tuvo ninguna observación ya que todos los socios
estuvieron presentes. Al segundo punto, se designa al señor HUGO CALLE MAMANI con C.I. 9202212
LP.REPRESENTANTE LEGAL de la sociedad agotado el temario se dio por concluida la sesión a horas 12:30
pm del día 4 de Enero del dos mil veintiuno, firmado los presentes e instruyéndose procede a su legalización para
que tenga fuerza de ley.
Fdo. JORGE LUIS CHIPANA AJATA C.I. No. 3505836 LP. SOCIO
Fdo. REVECA CHOQUE GUARACHI C.I. No. 3543321 LP SOCIO
Así dijeron: lo otorgan firmar e imprimen huellas digitales previa lectura a su tenor en presencia de los testigos
ciudadanos Mauricio Mamani Laura con C.I. N° 2149800 La Paz, casado, empleado, domiciliado en Av. 16 de
Julio y Marcelo Mayta Rojas con C.I. 2385775 Zona 3 de Mayo, mayores de edad hábiles por derecho, lo que
doy fe
Fdo. Y dig. LUISA CORI AMARU C.I. N° 8350505 LP. OTORGANTE
Fdo. Y dig. MERY OLIVIA MAMANI ORTIZ C.I. N° 6889117 LP. OTORDANTE
Fdo. Y dig. Mauricio Mamani Laura y Marcelo Mayta Rojas TESTIGOS INSTRUMENTALES Ante mí, Fdo.
ESREVEZ MARTINEZ Notario de Fe Pública de primera clase.
UN SELLO DE SIGNO NOTARIAL
CONCUERDA: El presente testimonio con el Protocolo original de su referencia que cursa en la Notaría al que
en caso necesario me remito, franqueándose después de conformarlo fiel y legalmente por mí el suscrito Notario
que autorizo, signo, sello y firma en la Ciudad de El Alto – La Paz.
“ELECTRODORAS” SRL

BALANCE DE APERTURA

AL 07 DE ENERO DE 2021

(EXPRESADO EN BOLIVIANOS)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO

ACTIVO CORRIENTE PASIVO

DISPONIBLES

Caja 347.228,00 PATRIMONIO NETO

BIENES DE CAMBIO 53.766,00 CAPITAL

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 400.994,00 ANTONIO BELTRAN 200.000,00

ACTIVO NO CORRIENTE BRUNO CASAS 150.000,00


BIENES DE USO CAROLINA DIAZ 150.000,00

Muebles y enseres 8.178,00 TOTAL PATRIMONIO NETO 500.000,00

Vehículo 90.828,00

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 99.006,00

TOTAL ACTIVO 500.000,00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 500.000,00

SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES

 FORMULARIO DE PREINSCRIPCION ANTE EL SIN


 FOTOCOPIAS DE TESTIMONIO DE CONSTITUCION
 FOTOCOPIAS DE PODER LEGAL
 C.I. REPRESENTANTE LEGAL
 BALANCE DE APERTURA
 FACTURA DE LUZ DOMICILIO FISCAL DE LA EMPRESA
 CROQUIS DETALLADO
 NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA
 SOLICITUD DE DOSIFICACION
COMERCIAL “EL GALAN”

DAVID BLANCO

2/11/*2021

También podría gustarte