Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE SALUD - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS


CURSO DE FISIOLOGÍA GENERAL - PROF F MORENO -26/8/2016

REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO 1- DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS -


PHYSIOEX6.0

1) Definición de conceptos: Defina brevemente los conceptos de


A) Membrana semipermeable
Membrana porosa que permite el paso de agua y solutos de bajo peso molecular entre dos
soluciones, pero que no son atravesadas por solutos de mayor peso molecular.
B) Ósmosis
La ósmosis es un fenómeno en el que se produce el paso o difusión de un disolvente a través
de una membrana semipermeable, desde una disolución más diluida a otra más concentrada.
C) Difusión simple
Es el movimiento de las moléculas en el fluido, desde las regiones de alta concentración hasta
las de menor concentración, como es el caso del agua, gases disueltos (oxígeno, dióxido de
carbono) y moléculas liposolubles (alcohol etílico y la vitamina A) que cruzan la membrana
con facilidad.
C) Difusión facilitadas
La difusión facilitada también se denomina difusión mediada por un transportador porque una
sustancia que se transporta de esta manera difunde a través de la membrana utilizando
Una proteína transportadora específica para contribuir al transporte. Es decir, el transportador
facilita la difusión de la sustancia hasta el otro lado.

2) Explica en qué consiste el MWCO de las membranas utilizadas en esta


práctica. Haga una tabla de pm de las sustancias utilizadas: Na+, Cl-, albúmina y
glucosa.

El “corte de peso molecular” Molecular weight cut-off (MWCO), es el peso molecular


máximo de las sustancias que pasa a través de los poros de la membrana hacia la
corriente de permeado.

SUSTANCIA PESO MOLECULAR

NaCl 58.5g
Albúmina 𝟔𝟕𝟎𝟎𝟎𝒈/𝒎𝒐𝒍

glucosa C6H12O6 180g

3. De acuerdo al concepto de MWCO, que membranas (20, 50, 100 y 200 MWCO)
permiten el paso de
A) Na+ 50, 100 y 200 MWCO
B) Cl- 50, 100 y 200 MWCO
C) Albúmina Ninguno
D) Glucosa 200 MWCO

4) DATOS: Completa la tabla 1 con los datos del experimento. Anexe los resultados de
los experimentos impresos a partir de Physioex6.0

PRESIÓN (mmHg)
MEMBRANA (MWCO)
SOLUTO 20 50 100 200
Na+/Cl- 306 0 0 0
Albúmina 153 153 153 153
Glucosa 153 153 153 0

5) EXPERIMENTO 1: Difusión y ósmosis al utilizar las membranas de 20, 50, 100 y


200 MWCO con NaCl 9 mM y agua des ionizada.
A) Al realizar el experimento con NaCl 9 mM, se observan aumentos de presión? Si Con
cuál membrana? La membrana de 20 MWCO En cuál de los compartimientos? El
compartimento con la solución. A qué se debe el cambio de presión? La presión depende de
la cantidad de osmoles presentes en el compartimiento. Al agregar un soluto con peso
molecular mayor al peso de corte (MWCO) de la membrana no habrá paso de moléculas, por
ende, la concentración de osmoles será mayor en el primer recipiente promoviendo el
movimiento de agua del recipiente de menor concentración al de mayor y así mismo
aumentando la presión en el compartimiento con la solución.

B) Escriba la ecuación que permite calcular la presión osmótica. Utilice la ecuación para
calcular la presión en mmHg y compare el resultado con la obtenida en el experimento. Este
simulador utiliza como temperatura 0°C (273K). 𝜋 = 𝐶. 𝑅. 𝑇

𝐿. 𝑎𝑡𝑚
𝑅 = 0.0082
𝐾. 𝑚𝑜𝑙
𝑇 = 273𝐾
𝑚𝑜𝑙 𝐿. 𝑎𝑡𝑚
𝜋𝐿 = 0.009 𝑥0.082 𝑥273𝐾
𝐿 𝐾. 𝑚𝑜𝑙
760 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝜋𝐿 = 0.201 𝑎𝑡𝑚 𝑥 = 153,12 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑎𝑡𝑚
760 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝜋𝐿 = 0.201 𝑎𝑡𝑚 𝑥 = 153,12 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑎𝑡𝑚

Para que la presión osmótica del recipiente sea igual al del simulador se debe doblar la concentración de NaCl.

𝑚𝑜𝑙 𝐿. 𝑎𝑡𝑚
𝜋𝑅 = 0.018 𝑥0.082 𝑥273𝐾
𝐿 𝐾. 𝑚𝑜𝑙
𝜋𝑅 = 0.403 𝑎𝑡𝑚
760 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝜋𝑅 = 0.403 𝑎𝑡𝑚 𝑥
𝑎𝑡𝑚
𝜋𝑅 = 306.24 𝑚𝑚𝐻𝑔
∆𝑃 = 306.24 𝑚𝑚𝐻𝑔

C) Difundieron Na+/Cl- desde el recipiente de la izquierda al de la derecha? Si es así, con


qué membrana? Con membranas de 50, 100 y 200 MWCO Por qué? debido a que el peso
molecular es menor al MWCO de las membranas, lo que permitirá el paso de soluto a través
de sus poros, del recipiente de mayor concentración al de menor hasta alcanzar un estado
de equilibrio, en este caso la presión es igual a cero.

6) EXPERIMENTO 2: Difusión y ósmosis al utilizar las membranas de 20, 50, 100 y 200
MWCO con albúmina 9 mM y agua des ionizada.
A) Al realizar el experimento con albúmina 9 mM, se observan aumentos de presión? Si
así, con cuál membrana? con todas las membranas. En cuál de los compartimientos? A qué
se debe el cambio de presión? La presión aumenta en el recipiente con la albúmina debido a
que no hay movimiento de soluto hacia el otro recipiente aumentando la presión osmótica. La
presión se mantiene igual para todas las membranas

B) Si hubo cambio de presión, utiliza la ecuación para calcular la presión osmótica en


mmHg y compara con la obtenida en el experimento. Este simulador utiliza como temperatura
0°C (273K).
𝐿. 𝑎𝑡𝑚
𝑅 = 0.0082
𝐾. 𝑚𝑜𝑙
𝑇 = 273𝐾
𝑚𝑜𝑙 𝐿. 𝑎𝑡𝑚
𝜋𝐿 = 0.009 𝑥0.082 𝑥273𝐾
𝐿 𝐾. 𝑚𝑜𝑙
760 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝜋𝐿 = 0.201 𝑎𝑡𝑚 𝑥 = 153,12 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑎𝑡𝑚
760 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝜋𝐿 = 0.201 𝑎𝑡𝑚 𝑥 = 153,12 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑎𝑡𝑚
C) Difundió la albúmina desde el recipiente de la izquierda al de la derecha? Si es así,
con qué membrana? No Por qué? debido a que la albúmina al ser una proteína con peso
molecular tan grande no es capaz de atravesar los poros de las membranas.

7) EXPERIMENTO 3: Difusión y ósmosis al utilizar las membranas de 20, 50, 100 y 200
MWCO con glucosa 9 mM y agua des ionizada.
A) Al realizar el experimento con NaCl 9 mM, se observan aumentos de presión? Si. Con
cuál membrana? con la de 20 MWCO, 50 MWCO y 100 MWCO En cuál de los
compartimientos? En el compartimiento con el soluto. A qué se debe el cambio de presión?
El aumento de la presión ocurre debido a que no es posible el paso de moléculas de glucosa
de un compartimento a otro, por lo que la concentración de soluto en el primer compartimiento
es mayor aumentando la presión osmótica.

B) Utiliza la ecuación para calcular la presión osmótica en mmHg y compara con la


obtenida en el experimento. Este simulador utiliza como temperatura 0°C (273K).

𝐿. 𝑎𝑡𝑚
𝑅 = 0.0082
𝐾. 𝑚𝑜𝑙
𝑇 = 273𝐾
𝑚𝑜𝑙 𝐿. 𝑎𝑡𝑚
𝜋𝐿 = 0.009 𝑥0.082 𝑥273𝐾
𝐿 𝐾. 𝑚𝑜𝑙
760 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝜋𝐿 = 0.201 𝑎𝑡𝑚 𝑥 = 153,12 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑎𝑡𝑚
760 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝜋𝐿 = 0.201 𝑎𝑡𝑚 𝑥 = 153,12 𝑚𝑚𝐻𝑔
𝑎𝑡𝑚

C) Difundió la glucosa desde el recipiente de la izquierda al de la derecha? Si es así, con


qué membrana? Con membrana de 200 MWCO Por qué? debido a que el peso molecular de
la glucosa es igual a 180g menor al peso de corte de 200 MWCO lo que permitirá el
movimiento de soluto al recipiente con menor concentración. hasta alcanzar un estado de
equilibrio

BIBLIOGRAFIA

https://books.google.com.co/books?id=jgVxyb2JlOgC&lpg=PA204&dq=osmoles%20y%20presion&hl=es&pg=PA
204#v=onepage&q=osmoles%20y%20presion&f=false

También podría gustarte