Está en la página 1de 20

INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO ..................................................................................................................... 2
2. GLOSARIO .................................................................................................................... 2
3. CONDICIONES GENERALES ............................................................................................. 2
4. DESARROLLO ................................................................................................................ 3
PLAN 2 Inspeccione los tornillos/espárragos y las tuercas a instalar ........................................... 4
PLAN 3 Inspeccione la superficie sobre las que rotarán las tuercas ............................................. 6
PLAN 4 Verifique el correcto alineamiento de las bridas ............................................................ 6
PLAN 5 Instale el nuevo empaque ......................................................................................... 7
PLAN 6 Lubrique los tornillos/espárragos y la zona de fricción de las tuercas ............................... 7
PLAN 7 Seleccione la herramienta de apriete y determine el torque a utilizar .............................. 8
PLAN 8 Presente las bridas e instale los tornillos/espárragos con sus respectivas tuercas .............. 9
PLAN 9 Enumere los espárragos/tornillos a apretar .................................................................. 9
PLAN 10 Realice el primer pase de apriete .......................................................................... 12
PLAN 11 Realice el segundo pase de apriete........................................................................ 13
PLAN 12 Realice el tercer pase de apriete ........................................................................... 13
PLAN 13 Realice el pase final de verificación de torque ......................................................... 14
5. CONTINGENCIAS ................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

1/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

1. OBJETIVO
Establecer los pasos y los controles requeridos para realizar el acople de juntas instaladas sobre
tuberías y recipientes a presión que utilicen bridas circulares estándar ASME B-16.5, ASME B16.47 y/o
bridas diseñadas de acuerdo con ASME Sec VIII div 1.

2. GLOSARIO
N/A

3. CONDICIONES GENERALES
Peligros y • Atrapamiento
Precauciones de
Seguridad • Golpes y machucones
• Caída de alturas
• Manejo de cargas
• Riesgos ergonómicos
• Escapes de producto
Precauciones • Disposición adecuada de residuos sólidos.
Ambientales:
Referencias: • ASME PCC-1 2010
Equipo Personal de • Equipo de Protección Personal básico
Protección:
• Protección auditiva y respiratoria de acuerdo al ATS y área geográfica.
• Herramientas específica para el apriete de espárragos en bridas
• Detector de H2S
Recursos Materiales • Calibrador pié de rey
• Torcómetro manual (si aplica)
• Llaves hidráulica (si aplica)
• Separador de bridas
• Cepillo de alambre
• Llaves de punta para lineación de bridas
Recursos Humanos • Dos técnicos metalmecánicos, cómo mínimo
Rango de Aplicación • Acople de juntas bridadas circulares instaladas sobre tuberías y/o
recipientes a presión que cumplan con el estándar ASME B-16.5, ASME
B-16.47 o ASME Sec VIII div 1 utilizando el control de torque como
método de apriete de la junta.
Diagramas y Planos • No aplica

2/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

Equipos o Sistemas • Tuberías instaladas dentro de las plantas de proceso.


Conectados
• Tuberías instaladas en bancos de tubería.
• Boquillas de recipientes a presión (tambores, torres, filtros).
• Boquillas de tanques.
• Bridas de acople de partes de intercambiadores.

Descripción Básica • Una junta bridada es un dispositivo mecánico que se utiliza para unir dos
del Sistema elementos que contienen un fluido a presión o al vacío cuyo objetivo es
proveer un servicio libre de fugas luego de su acople tal que se
comporten como un solo elemento mecánico.
Requisitos o • Operaciones aplicó el SAS.
Precondiciones
• El metalista elaboró el permiso de trabajo eléctrico.
• El metalista y el operador diligenciaron el certificado de aislamiento
seguro.

4. DESARROLLO

Consecuen
TAREAS PELIGROS
cias
CHECKLIS
QUIEN TIPO RAM
T
PLAN 1 Inspeccione las áreas de
SI = √ sello de las bridas a MET P L Reprocesos
ensamblar
1.1 Localice las dos bridas que serán ensambladas
1.2 Revise externamente la condición de las bridas buscando adelgazamiento por
corrosión, grietas, pérdidas de material localizadas o cualquier otro indicio
comprometa la rigidez de las bridas. Cualquier indicación observada debe reportarse
al Ingeniero de Inspección de Equipos.
1.3 Limpie el área en donde reposará el empaque (áreas de sello) de ambas bridas
utilizando cepillo de alambre o grata para remover cualquier residuo remanente del
empaque anteriormente instalado

PRECAUCIÓN:
USAR CEPILLOS DE ALAMBRE DEL MATERIAL CORRESPONDIENTE AL
METAL DE LA BRIDA (ACERO INOXIDABLE CON CEPILLOS DE ACERO
INOXIDABLE) EVITA CONTAMINACIÓN

1.4 Realice la inspección visual de las área de sello de ambas bridas buscando señales de
ralladuras, entalladuras, perdida de material o rebabas que afecten el área en donde
reposará el empaque

NOTA: Cualquier imperfección encontrada en el área en donde reposará el empaque que


afecte más de la cuarta parte de su ancho o que tenga una profundidad superior
3/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

a 10 milésimas de pulgada tendrá que ser reportada al Inspector de Equipos para


su evaluación utilizando el estándar ASME PCC-1 apéndices C y D

1.5 Observe externamente las bridas en búsqueda de evidencias de escapes presentados


en el pasado. En caso de encontrar evidencias, repita el paso anterior en la zona de la
fuga con el fin de identificar si el escape produjo un daño en el área de sello
1.6 Remueva todas las rebabas que encuentren dentro del área de sello en donde
reposará el empaque. Utilice lija 600 o lima manual, únicamente.
1.7 Reporte Al Inspector De Equipos Cualquier Indicación Que Sobrepase Los Límites
Establecidos Para Definir Si Es Necesario Realizar Alguna Reparación

PRECAUCIÓN:
TODAS LAS REPARACIONES/INTERVENCIONES DEFINIDAS EN LAS
ÁREAS DE SELLO DE LAS BRIDAS DEBERÁN EJECUTARSE ANTES DE
ENSAMBLAR LAS BRIDAS EVITANDO REPROCESOS

PLAN 2 Inspeccione los


SI = √ tornillos/espárragos y las MET P L Reprocesos
tuercas a instalar
2.1 Localice los tornillos/espárragos y las tuercas a instalar en la junta

2.2 Verifique que todos los tornillos/espárragos son del diámetro, la longitud y el material
requerido para la junta

PRECAUCIÓN:
EL MATERIAL DE LOS ESPÁRRAGOS Y LAS TUERCAS DEBEN SER DEL
MISMO MATERIAL DE LA BRIDA A ACOPLAR

NOTA: Para los tornillos/espárragos construidos según ASTM A-193 el material de los
tonillos/espárragos de diámetro mayor a 3/8” debe estar estampado en uno de
los extremos de cada elemento así: B5, B6, B7, B8, B8M, etc. Si el estampe no
se observa sobre el elemento, éste debe ser descartado.

NOTA: La longitud mínima de los tornillos/espárragos debes ser la necesaria para que
ningún hilo de la tuerca quede sin llenar por el tornillo/espárrago. Luego del
acople, ningún tornillo/espárrago debe sobresalir de la tuerca más de ½”.

2.3 Verifique que todas las tuercas son del diámetro, la longitud y el material requerido
para la junta

NOTA: Para las tuercas construidas según ASTM A-194 el material debe estar
estampado en, al menos, una de las caras de la tuerca así: 1, 2, 2H, 2HM, etc. Si
el estampe no se observa sobre el elemento, éste debe ser descartado.

4/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

Figura 1.

PRECAUCIÓN:
EVITAR EL USO DE TORNILLOS/ESPÁRRAGOS Y TUERCAS DE
DIFERENTES MATERIALES EN LA MISMA JUNTA BRIDADA YA QUE
AUMENTA LA POSIBILIDAD DE ESCAPES EN OPERACIÓN

2.4 Limpie los hilos de las roscas de los tornillos/espárragos usando cepillo de alambre
y/o grata hasta remover cualquier residuo de mugre, depósitos de corrosión, o
cualquier sólido que interfiera con el movimiento de la tuerca

PRECAUCIÓN:
USAR CEPILLOS DE ALAMBRE DEL MATERIAL CORRESPONDIENTE AL
METAL DE LA BRIDA (ACERO INOXIDABLE CON CEPILLOS DE ACERO
INOXIDABLE) EVITA CONTAMINACIÓN

2.5 Inspeccione visualmente los hilos de las roscas de los tornillos/espárrago y de las
tuercas buscando daños tales como pérdida parcial o total de hilos por corrosión y/o
daño mecánico, grietas, rebabas, deformaciones o dobladuras y/o daños en hilos
causados por no lubricación.

NOTA: En caso de encontrar algún defecto se debe considerar como primera opción el
cambio de a totalidad de los tornillos/espárragos y tuercas de la junta. Si por
alguna razón es necesario reutilizar tornillos/espárragos con defectos, consultar
al Inspector de Equipos para validar si el defecto compromete su capacidad de
carga.

NOTA: Todo tornillo/espárrago con deformaciones, con grietas o con señales de daño
causadas por un apriete previo sin lubricante o por sobre apriete debe
cambiarse. Las reparaciones con soldadura NO están permitidas.

2.6 Verifique que cada tornillo/espárrago permite que se enrosque con la mano una
tuerca nueva sin lubricante hasta la ubicación final que tendrá la tuerca luego del
reapriete. La tuerca debe llegar a dicha ubicación sin ninguna restricción. De ser
necesario, repita la actividad de limpieza del espárrago para lograrlo.

5/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

PELIGRO:
AL FORZAR LA TUERCA SOBRE EL TORNILLO/ESPÁRRAGO SE PUEDE
DAÑAR LOS HILOS DE LAS ROSCAS

2.7 Desensamble las tuercas instaladas en uno de los extremos del tornillo/espárrago

2.8 Almacene los tornillo/espárragos y las tuercas en un recipiente que impida la


contaminación de los hilos de las roscas con mugre o grasa.
PLAN 3 Inspeccione la superficie
SI = √ sobre las que rotarán las MET P L Reprocesos
tuercas
3.1 Limpie la superficie alrededor de los huecos de la brida en donde las tuercas harán
fricción durante el apriete. Utilice cepillo de alambre y/o grata para la limpieza.

PRECAUCIÓN:
LOS CEPILLOS DE ALAMBRE DEBEN SER DEL MISMO TIPO DE ACERO DE
LA BRIDA (ACERO AL CARBONO O INOXIDABLES SEGÚN LA BRIDA)
EVITANDO CONTAMINACIÓN.

3.2 Remueva las rebabas que estén presentes en dicha superficie utilizando lima manual

3.3 Verifique que la superficie de la brida donde harán fricción las tuercas sea plana y
que no tenga deformaciones o pérdidas de espesor localizada que dificulten la
rotación de la tuerca

NOTA: En caso de daños severos en la superficie consultar con el Inspector de Equipos


para definir la necesidad de realizar reparaciones.

PLAN 4 Verifique el correcto


SI = √ MET P L
alineamiento de las bridas
4.1 Para el caso de bridas instaladas en tuberías, utilizando solamente la fuerza que se
pueda ejercer con las manos y con una herramienta de alineación de bridas, alinee
las áreas de sello una frente a la otra.

PRECAUCIÓN:
SI PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD ES NECESARIO UTILIZAR MAYOR
FUERZA QUE LA QUE SE PUEDE EJERCER CON LAS MANOS, SOLICITAR
EL APOYO DEL INSPECTOR DE EQUIPOS PARA REALIZAR
REPARACIONES/ACONDICIONAMIENTOS EN EL SISTEMA DE TUBERÍA

4.2 Verifique que el desalineamiento máximo de las bridas sea menor que 1/16”

4.3 Mida la separación mínima y la separación máxima de las caras de las bridas. La
deferencia entre estas dos mediciones debe ser máximo 1/32”
4.4 Mida la separación máxima entre las caras de las bridas. Esta separación de ser
máximo el doble del espesor del empaque a utilizar

6/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

4.5 Verifique que los huecos de cada una de las bridas esté los más concéntricos posible

NOTA: se considera que dos bridas están debidamente alineadas si los espárragos
logran pasar a través de los huecos de las bridas de forma perpendicular sin
restricciones y si las tuercas descansan totalmente planas sobre la superficie de
las bridas.

NOTA: Para el caso de las bridas de recipientes a presión (bridas de intercambiadores,


bridas de manholes, etc.) la verificación de la alineación de las bridas se debe
realizar en la medida en que el peso de las partes a ensamblar lo permita

SI = √ PLAN 5 Instale el nuevo empaque MET P L Reprocesos

5.1 Verifique que el empaque a instalar tiene un diámetro adecuado para las
dimensiones de las bridas en las cuales se va a realizar el acople.

NOTA: las dimensiones de un empaque serán adecuadas si al presentarse frente a la


cara de las bridas éste queda totalmente asentado en el área de sello, queda
concéntrico, no interfiere con la entrada de los tornillos/espárragos y ninguna
parte del empaque queda obstruyendo el área de flujo de la brida.

5.2 Verifique si las caras de las bridas permiten colocar el empaque tal que permanezca
centrado y en su lugar mientras se acoplan las bridas. De ser necesario, instale
algunos tornillos/espárragos para mantener el empaque en su lugar.

NOTA: Para los casos en los cuales no es posible asegurar que el empaque se quede en
su lugar durante el acople de las bridas, aplique adhesivo en spray sobre una de
las caras del empaque a instalar. Evite el uso de cinta adhesiva para
sostener el empaque sobre la cara de las bridas

5.3 Instale el empaque sobre una de las bridas asentando la cara que fue rociada con
adhesivo sobre el área de sello. Se debe asegurar que el empaque queda ubicado
concéntrico a la cara de las bridas y que no interfiere con el paso del fluido o con el
paso de los tornillos/espárragos

PELIGRO:
EVITE EL USO DE CINTA ADHESIVA (EJEMPLO, CINTA DE
ENMASCARAR) PARA POSICIONAR EL EMPAQUE EN EL ÁREA DE SELLO
DE LA BRIDA
PLAN 6 Lubrique los
SI = √ tornillos/espárragos y la zona MET P L Reprocesos
de fricción de las tuercas
NOTA: Tanto los tornillos/espárragos nuevos como los reutilizados deben ser lubricados
con un lubricante resistente a la temperatura de operación de la junta así como
la compatibilidad del mismo con el fluido de proceso si llegaran a estar en
contacto. Sin embargo, es posible realizar acople de bridas sin lubricante si se
tiene previsto NO reutilizar los tornillos/espárragos.

6.1 Selecciones el lubricante a utilizar. Los lubricantes típicos son: pastas lubricantes a

7/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

base de disulfuro de Molibdeno, base Níquel o Cobre, o aceite lubricante.

NOTA: La selección del lubricante a utilizar afecta el torque a utilizar durante el apriete
por lo que se debe conocer exactamente el tipo utilizado en cada aplicación. Vea
la Tabla 1 para comparar los factores de fricción de varios lubricantes.

Tipo de lubricante Rango típico de temperatura Factor de fricción

Base disulfuro de Molibdeno -20°F – 750°F 0.09

Base Níquel 65°F – 1400°F 0.14

Base Cobre 85°F – 1700°F 0.13

Aceite lubricante --- 0.17

Tabla 1. Factores de fricción para diferentes tipos de lubricantes

6.2 Aplique lubricante sobre los tornillos/espárragos sobre toda la longitud en la cual
girará la tuerca durante el reapriete
6.3 Aplique lubricante alrededor de los huecos de las bridas en la zona en donde las
tuercas harán fricción durante el apriete

PRECAUCIÓN:
UNA VEZ LUBRICADOS LOS TORNILLOS EVITE LA EXPOSICIÓN A MUGRE
Y A SÓLIDOS QUE IMPIDAN EL LIBRE MOVIMIENTO DE LAS TUERCAS
DURANTE EL APRIETE

PRECAUCIÓN:
EVITE LA APLICACIÓN DE LUBRICANTE SOBRE LAS ÁREAS DE SELLO DE
LAS BRIDAS O SOBRE EL EMPAQUE

PLAN 7 Seleccione la herramienta de


SI = √ apriete y determine el torque a MET P L Reprocesos
utilizar
7.1 Verifique con el supervisor si para la brida a acoplar los ingenieros de inspección o
ingenieros de diseño han especificado un valor de torque de apriete especial. Si se
ha especificado, este valor de torque será llamado Torque Objetivo y debe
continuar con el numeral 7.3.
7.2 Si un Ingeniero de Inspección de equipos no ha especificado un torque específico
para la brida a acoplar, seleccione el valor de torque de apriete utilizando el Anexo
1
7.3 Seleccione el torcómetro para apretar los espárragos hasta el 30% del torque de
apriete
7.4 Seleccione el torcómetro para apretar los espárragos hasta el 60% del torque de
apriete

8/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

7.5 Seleccione la torcómetro para apretar los espárragos hasta el 100% del torque de
apriete

PRECAUCIÓN:
UTILICE TORCÓMETROS MANUALES PARA APRETAR ESPÁRRAGO
MENORES O IGUALES A 1” Y/O CUANDO EL TORQUE A APLICAR SEA
MENOR O IGUAL A 500 FT-LB. PARA LOS DEMÁS CASOS, UTILIZAR
HERRAMIENTAS HIDRÁULICAS O NEUMÁTICAS DE APLICACIÓN DE
TOQUE CONTROLADO (ENERPAC, HYTORC, RAD-50, ENTRE OTRAS)

PLAN 8 Presente las bridas e instale los


SI = √ tornillos/espárragos con sus MET P L Reprocesos
respectivas tuercas

PRECAUCIÓN:
ANTES DE REALIZAR ESTE PLAN ES NECESARIO QUE SE HAYAN
CORREGIDO TODOS LOS DEFECTOS ENCONTRADOS EN LAS ÁREAS DE
SELLO DE LAS BRIDAS

8.1 Coloque las bridas a ensamblar una frente a la otra evitando aplastar el empaque
durante esta operación
8.2 Identifique el lado de la junta en la cual se utilizará la herramienta de apriete de las
tuercas

8.3 Utilizando una herramienta de centrado de bridas, alinee los huecos de las bridas

8.4 Instale todos los espárragos de la junta bridada tal que la marca que identifica su
material de construcción quede del lado de la brida en donde se colocará la
herramienta de apriete

8.5 Instale las tuercas tal que la marca del material de cada una de ellas queda visible

8.6 Apriete manualmente las tuercas hasta que queden asentadas contra las bridas

8.7 Mida la separación entre las bridas usando un pié de rey. La separación de las bridas
se debe medir en cuatro puntos en bridas de diámetro menor o igual a 30” o en ocho
puntos para bridas de diámetro mayor
8.8 Ajuste el apriete de las tuercas para hacer que la separación de las bridas sea igual
en todos los puntos de medición

PRECAUCIÓN:
EL AJUSTE SOLICITADO EN EL NUMERAL 8.8 SE DEBE REALIZAR A UN
TORQUE INFERIOR AL 30% DEL TORQUE OBJETIVO. SI ES NECESARIO,
SUELTE ALGUNAS TUERCAS PARA ALCANZAR LA SEPARACIÓN DESEADA
EN LAS CARAS DE LAS BRIDAS

PLAN 9 Enumere los espárragos/tornillos


SI = √ MET P L Reprocesos
a apretar

9/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

9.1 Ubique el primer tornillo/espárrago que se apretará.

9.2 Si la brida tiene menos de doce (12) tornillos/espárragos, continúe en el numeral


9.3. De lo contrario, pase al numeral 9.6.
9.3 Marque cuatro (4) tornillos ubicados a igual distancia uno de otro iniciando con el
número uno (1) utilizando un marcador de metales. Vea un ejemplo en la Figura 2.

Figura 2.

PRECAUCIÓN:
SI NO ES POSIBLE UBICAR LOS CUATRO PRIMEROS TORNILLOS
EXACTAMENE A LA MISMA DISTANCIA ENTRE SI PASE AL ANEXO 2 EN
DONDE SE ENCUENTRA UNA GUIA PARA NUMERAR LOS ESPÁRRAGOS EN
ESTOS CASOS

9.4 Marque los demás tornillos/espárragos no identificados en el sentido de las


manecillas del reloj utilizando incrementos de cuatro (4) unidades. Vea el ejemplo
en la Figura 3

10/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

Figura 3.

9.5 Pase al PLAN 10

9.6 Marque ocho (8) tornillos ubicados a igual distancia uno de otro iniciando con el
número uno (1) utilizando un marcador de metales. Vea un ejemplo en la Figura
4.Figura 2

Figura 4.

PRECAUCIÓN:
SI NO ES POSIBLE UBICAR LOS OCHO PRIMEROS TORNILLOS
EXACTAMENE A LA MISMA DISTANCIA ENTRE SI PASE AL ANEXO 2 EN
DONDE SE ENCUENTRA UNA GUIA PARA NUMERAR LOS ESPÁRRAGOS EN
ESTOS CASOS

PRECAUCIÓN:
PARA BRIDAS QUE TIENEN 36 ESPARRAGOS O MÁS EL APRIETE DE LOS
ESPÁRRAGOS SE HACE POR GRUPOS TAL Y COMO SE MUESTRA EN EL
ANEXO 2

9.7 Marque los demás tornillos/espárragos no identificados en el sentido de las


manecillas del reloj utilizando incrementos de ocho (8) unidades. Vea el ejemplo en
la Figura 5.

11/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

Figura 5.

PLAN 10 Realice el primer


SI = √ MET P L Reprocesos
pase de apriete
10.1 Apriete el espárrago número 1 utilizando un torque de apriete igual al 30% del
torque objetivo
10.2 Apriete los demás espárragos usando la misma secuencia en la que fueron
numerados los tornillos en el PLAN 9 (iniciando con el número 1, luego con el
número 2, luego con el número 3, etc.). Vea un ejemplo en la Figura 6

Figura 6.

10.3 Mida la separación de las caras de las bridas en la cantidad de puntos definidas en
el numeral 8.7
10.4 De ser necesario, apriete o afloje espárragos con el fin de asegurar que la
separación entre las bridas es igual en todos los puntos medidos. El apriete de los
12/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

espárragos no puede ser más del 30% del torque objetivo

PLAN 11 Realice el segundo


SI = √ MET P L Reprocesos
pase de apriete
11.1 Apriete el espárrago número 1 utilizando un torque de apriete igual al 60% del
torque objetivo
11.2 Apriete los demás espárragos usando la misma secuencia en la que fueron
numerados los tornillos en el PLAN 9 (iniciando con el número 1, luego con el
número 2, luego con el número 3, etc.). Vea un ejemplo en la Figura 7.

Figura 7.

11.3 Mida la separación de las caras de las bridas en la cantidad de puntos definidas
en el numeral 8.7
11.4 De ser necesario, apriete o afloje espárragos con el fin de asegurar que la
separación entre las bridas es igual en todos los puntos medidos. El apriete de los
espárragos no puede ser más del 60% del torque objetivo
PLAN 12 Realice el tercer
SI = √ MET P L Reprocesos
pase de apriete
12.1 Apriete el espárrago número 1 utilizando un torque de apriete igual al 100% del
torque objetivo
12.2 Apriete los demás espárragos usando la misma secuencia en la que fueron
numerados los tornillos en el PLAN 9 (iniciando con el número 1, luego con el
número 2, luego con el número 3, etc.). Vea un ejemplo en la Figura 8.

13/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

Figura 8.

12.3 Mida la separación de las caras de las bridas en la cantidad de puntos definidas en
el numeral 8.7
12.4 De ser necesario, apriete o afloje espárragos con el fin de asegurar que la
separación entre las bridas es igual en todos los puntos medidos. El apriete de los
espárragos no puede ser más del 100% del torque objetivo
PLAN 13 Realice el pase final
SI = √ de verificación de MET P L Reprocesos
torque
13.1 Apriete el espárrago número 1 utilizando un torque de apriete igual al 100% del
torque objetivo hasta que el espárrago deje de girar
13.2 Apriete los demás espárragos utilizando una secuencia en el sentido de las
manecillas del reloj hasta llegar nuevamente al espárrago número 1. Vea un
ejemplo en la Figura 9

Figura 9.

13.3 Repita los pasos 13.1 y 13.2 hasta que todas las tuercas no se muevan al
aplicar el 100% del torque objetivo

** Fin de Instructivo **
14/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

ANEXO 1: TORQUE DE APRIETE PARA ESPÁRRAGOS SEGÚN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

TORQUE DE APRIETE TORQUE DE APRIETE


TORNILLO A-193 B7 CON TUERCAS A-194 Gr 2H TORNILLO A-193 B8 CON TUERCAS A-194 Gr 8 ó Gr 8A
Sy= 105.000 psi Sy= 30.000 psi
Carga a pernos: 50% Sy Carga a pernos: 50% Sy

TORQUE SEGÚN TIPO DE LUBRICANTE - FT.LB TORQUE SEGÚN TIPO DE LUBRICANTE - FT.LB
Disulfuro Disulfuro
Diámetro Tamaño de Diámetro Tamaño de
de Base Niquel Base Cobre Aceite Sin lubricante de Base Niquel Base Cobre Aceite Sin lubricante
espárrago la tuerca espárrago la tuerca
Molibdeno μ=0.14 μ=0.13 μ=0.17 μ=0.23 Molibdeno μ=0.14 μ=0.13 μ=0.17 μ=0.3
μ=0.09 μ=0.09
1/2 7/8 40 60 60 70 90 1/2 7/8 20 20 20 20 40
5/8 1-1/16 80 110 100 130 170 5/8 1-1/16 30 40 30 40 70
3/4 1-1/4 130 190 180 230 300 3/4 1-1/4 40 60 60 70 110
7/8 1-7/16 210 310 290 360 480 7/8 1-7/16 60 90 90 110 180
1 1-5/8 310 450 430 540 710 1 1-5/8 90 130 130 160 270
1-1/8 1-13/16 450 670 620 790 1050 1-1/8 1-13/16 130 190 180 230 390
1-1/4 2 630 930 870 1120 1480 1-1/4 2 180 270 250 320 550
1-3/8 2-3/16 850 1270 1180 1520 2020 1-3/8 2-3/16 250 370 340 440 750
1-1/2 2-3/8 1120 1670 1560 2000 2660 1-1/2 2-3/8 320 480 450 570 990
1-5/8 2-9/16 1430 2150 2010 2580 3440 1-5/8 2-9/16 410 620 580 740 1270
1-3/4 2-3/4 1810 2710 2530 3260 4350 1-3/4 2-3/4 520 780 730 930 1610
1-7/8 2-15/16 2240 3370 3140 4050 5410 1-7/8 2-15/16 640 970 900 1160 2000
2 3-1/8 2730 4120 3840 4960 6630 2 3-1/8 780 1180 1100 1420 2450
2-1/4 3-1/2 3930 5950 5540 7160 9580 2-1/4 3-1/2 1130 1700 1590 2050 3550
2-1/2 3-7/8 5430 8240 7680 9930 13310 2-1/2 3-7/8 1560 2360 2200 2840 4930
2-3/4 4-1/4 7280 11070 10310 13350 17900 2-3/4 4-1/4 2080 3170 2950 3820 6640
3 4-5/8 9500 14480 13480 17460 23440 3 4-5/8 2720 4140 3860 4990 8700
3-1/4 5 12130 18520 17240 22350 30020 3-1/4 5 3470 5290 4930 6390 11140
3-1/2 5-3/8 15430 23580 21950 28470 38260 3-1/2 5-3/8 4410 6740 6280 8140 14200
3-3/4 5-3/4 18780 28720 26730 34690 46640 3-3/4 5-3/4 5370 8210 7640 9920 17320
4 6-1/8 22860 35000 32570 42290 56880 4 6-1/8 6530 10000 9310 12090 21120

1/20
INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

MANTENIMIENTO
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CÓDIGO Elaborado Versión:
PMA-PMA-I-501 24/06/2011 01

ANEXO 2: MÉTODO ALTERNATIVO PARA NUMERACIÓN DE TORNILLOS EN BRIDAS

Paso 1: Seleccione la secuencia aplicable de la Tabla 1 de acuerdo con el número de espárragos


totales en la brida a ensamblar.
Paso 2: Seleccione un espárrago de la brida a ensamblar y márquelo con el número uno (1)
utilizando marcador de metales.
Paso 3: Marque los demás espárragos con el número que le corresponde siguiendo la secuencia
seleccionada en el Paso 1.
Nota: Para bridas con 36 espárragos o más el apriete de los espárragos se puede realiza por
grupos consecutivos; este aspecto fue tenido en cuenta en la secuencia de numeración
mostrada en la Tabla 1.

Tabla 1 Secuencia para enumerar espárragos en el sentido horario.


Número de tornillos
SECUENCIA DE NUMERACIÓN (SENTIDO HORARIO)
de la brida
4 -1-3-2-4
8 -1-5-3-7-2-6-4-8
12 -1-5-9-3-7-11-2-6-10-4-8-12
16 -1-9-5-13-3-11-7-15-2-10-6-14-4-12-8-16
20 -1-13-5-17-9-3-15-7-19-11-2-14-6-18-10-4-16-8-20-12
24 -1-9-17-5-13-21-3-11-19-7-15-23-2-10-18-6-14-22-4-12-20-8-16-24
28 -1-13-25-5-17-9-21-3-15-27-7-19-11-23-2-14-26-6-18-10-22-4-16-28-8-20-12-24
32 -1-17-9-25-5-21-13-29-3-19-11-27-7-23-15-31-2-18-10-26-6-22-14-30-4-20-12-28-8-24-16-32
-1-2-3---13-14-15---25-26-27---7-8-9---19-20-21---31-32-33---4-5-6---16-17-18---28-29-30---10-11-12---
36
22-23-24---34-35-36
-1-2-3-4---17-18-19-20---33-34-35-36---9-10-11-12---25-26-27-28---5-6-7-8---21-22-23-24---37-38-39-
40
40---13-14-15-16---29-30-31-32
-1-2-3-4---17-18-19-20---33-34-35-36---9-10-11-12---25-26-27-28---41-42-43-44---5-6-7-8---21-22-23-
44
24---37-38-39-40---13-14-15-16---29-30-31-32
-1-2-3-4---17-18-19-20---33-34-35-36---9-10-11-12---25-26-27-28---41-42-43-44---5-6-7-8---21-22-23-
48
24---37-38-39-40---13-14-15-16---29-30-31-32---45-46-47-48
-1-2-3-4---17-18-19-20---45-46-47-48---9-10-11-12---25-26-27-28---33-34-35-36---
52 41-42-43-44---5-6-7-8---21-22-23-24---49-50-51-52---13-14-15-16---29-30-31-32---
37-38-39-40
-1-2-3-4---49-50-51-52---25-26-27-28---9-10-11-12---41-42-43-44---17-18-19-20---
56 33-34-35-36---5-6-7-8---53-54-55-56---29-30-31-32---13-14-15-16---45-46-47-48---
21-22-23-24---37-38-39-40
-1-2-3-4---17-18-19-20---33-34-35-36---13-14-15-16---45-46-47-48---25-26-27-28---
60 57-58-59-60---5-6-7-8---37-38-39-40---21-22-23-24---49-50-51-52---9-10-11-12---
41-42-43-44---29-30-31-32---53-54-55-56
-1-2-3-4---33-34-35-36---17-18-19-20---49-50-51-52---9-10-11-12---41-42-43-44---
64 25-26-27-28---57-58-59-60---5-6-7-8---37-38-39-40---21-22-23-24---53-54-55-56---
13-14-15-16---45-46-47-48---29-30-31-32---61-62-63-64
-1-2-3-4---45-46-47-48---17-18-19-20---53-54-55-56---33-34-35-36---9-10-11-12---
68 61-62-63-64---25-26-27-28---41-42-43-44---5-6-7-8---49-50-51-52---21-22-23-24---
57-58-59-60---13-14-15-16---37-38-39-40---29-30-31-32---65-66-67-68
1/20
Anexo 1. PMA-PMA-I-501: INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

TAG No OT Fecha Inicio Ejecutores:

TAREAS PELIGROS Consecuencias

CHECK
QUIEN TIPO RAM
LIST

SI = √
PLAN 1 Inspeccione las áreas de sello de las
MET P L Reprocesos
bridas a ensamblar

1.1 Localice las dos bridas que serán ensambladas

1.2 Revise externamente la condición de las bridas buscando adelgazamiento por corrosión, grietas, pérdidas de
material localizadas o cualquier otro indicio comprometa la rigidez de las bridas. Cualquier indicación
observada debe reportarse al Ingeniero de Inspección de Equipos.

1.3 Limpie el área en donde reposará el empaque (áreas de sello) de ambas bridas utilizando cepillo de alambre
o grata para remover cualquier residuo remanente del empaque anteriormente instalado

1.4 Realice la inspección visual de las área de sello de ambas bridas buscando señales de ralladuras,
entalladuras, perdida de material o rebabas que afecten el área en donde reposará el empaque

1.5 Observe externamente las bridas en búsqueda de evidencias de escapes presentados en el pasado. En caso
de encontrar evidencias, repita el paso anterior en la zona de la fuga con el fin de identificar si el escape
produjo un daño en el área de sello

1.6 Remueva todas las rebabas que encuentren dentro del área de sello en donde reposará el empaque. Utilice
lija 600 o lima manual, únicamente.

1.7 Reporte Al Inspector De Equipos Cualquier Indicación Que Sobrepase Los Límites Establecidos Para Definir
Si Es Necesario Realizar Alguna Reparación

SI = √
PLAN 2 Inspeccione los tornillos/espárragos y las
MET P L Reprocesos
tuercas a instalar

2.1 Localice los tornillos/espárragos y las tuercas a instalar en la junta

2.2 Verifique que todos los tornillos/espárragos son del diámetro, la longitud y el material requerido para la
junta

2.3 Verifique que todas las tuercas son del diámetro, la longitud y el material requerido para la junta

2.4 Limpie los hilos de las roscas de los tornillos/espárragos usando cepillo de alambre y/o grata hasta remover
cualquier residuo de mugre, depósitos de corrosión, o cualquier sólido que interfiera con el movimiento de
la tuerca

2.5 Inspeccione visualmente los hilos de las roscas de los tornillos/espárrago y de las tuercas buscando daños
tales como pérdida parcial o total de hilos por corrosión y/o daño mecánico, grietas, rebabas,
deformaciones o dobladuras y/o daños en hilos causados por no lubricación.

2.6 Verifique que cada tornillo/espárrago permite que se enrosque con la mano una tuerca nueva sin lubricante
hasta la ubicación final que tendrá la tuerca luego del reapriete. La tuerca debe llegar a dicha ubicación sin
ninguna restricción. De ser necesario, repita la actividad de limpieza del espárrago para lograrlo.

2.7 Desensamble las tuercas instaladas en uno de los extremos del tornillo/espárrago

2.8 Almacene los tornillo/espárragos y las tuercas en un recipiente que impida la contaminación de los hilos de
las roscas con mugre o grasa.

SI = √
PLAN 3 Inspeccione la superficie sobre las que
MET P L Reprocesos
rotarán las tuercas

3.1 Limpie la superficie alrededor de los huecos de la brida en donde las tuercas harán fricción durante el
apriete. Utilice cepillo de alambre y/o grata para la limpieza.
Anexo 1. PMA-PMA-I-501: INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

3.2 Remueva las rebabas que estén presentes en dicha superficie utilizando lima manual

3.3 Verifique que la superficie de la brida donde harán fricción las tuercas sea plana y que no tenga
deformaciones o pérdidas de espesor localizada que dificulten la rotación de la tuerca

SI = √
PLAN 4 Verifique el correcto alineamiento de las
MET P L Reprocesos
bridas

4.1 Para el caso de bridas instaladas en tuberías, utilizando solamente la fuerza que se pueda ejercer con las
manos y con una herramienta de alineación de bridas, alinee las áreas de sello una frente a la otra.

4.2 Verifique que el desalineamiento máximo de las bridas sea menor que 1/16”

4.3 Mida la separación mínima y la separación máxima de las caras de las bridas. La deferencia entre estas dos
mediciones debe ser máximo 1/32”

4.4 Mida la separación máxima entre las caras de las bridas. Esta separación de ser máximo el doble del
espesor del empaque a utilizar

4.5 Verifique que los huecos de cada una de las bridas esté los más concéntricos posible

SI = √ PLAN 5 Instale el nuevo empaque MET P L Reprocesos

5.1 Verifique que el empaque a instalar tiene un diámetro adecuado para las dimensiones de las bridas en las
cuales se va a realizar el acople.

5.2 Verifique si las caras de las bridas permiten colocar el empaque tal que permanezca centrado y en su lugar
mientras se acoplan las bridas. De ser necesario, instale algunos tornillos/espárragos para mantener el
empaque en su lugar.

5.3 Instale el empaque sobre una de las bridas asentando la cara que fue rociada con adhesivo sobre el área de
sello. Se debe asegurar que el empaque queda ubicado concéntrico a la cara de las bridas y que no
interfiere con el paso del fluido o con el paso de los tornillos/espárragos

SI = √
PLAN 6 Lubrique los tornillos/espárragos y la
MET P L Reprocesos
zona de fricción de las tuercas

6.1 Selecciones el lubricante a utilizar. Los lubricantes típicos son: pastas lubricantes a base de disulfuro de
Molibdeno, base Níquel o Cobre, o aceite lubricante.

6.2 Aplique lubricante sobre los tornillos/espárragos sobre toda la longitud en la cual girará la tuerca durante el
reapriete

6.3 Aplique lubricante alrededor de los huecos de las bridas en la zona en donde las tuercas harán fricción
durante el apriete

SI = √
PLAN 7 Seleccione la herramienta de apriete y
MET P L Reprocesos
determine el torque a utilizar
7.1 Verifique con el supervisor si para la brida a acoplar los ingenieros de inspección o ingenieros de diseño han
especificado un valor de torque de apriete especial. Si se ha especificado, este valor de torque será llamado
Torque Objetivo y debe continuar con el numeral 7.3.

7.2 Si no se ha especificado un torque, seleccione el valor de torque de apriete utilizando el Anexo 1

7.3 Seleccione el torcómetro para apretar los espárragos hasta el 30% del torque de apriete

7.4 Seleccione el torcómetro para apretar los espárragos hasta el 60% del torque de apriete

7.5 Seleccione la torcómetro para apretar los espárragos hasta el 100% del torque de apriete

PLAN 8 Presente las bridas e instale los


SI = √ tornillos/espárragos con sus respectivas MET P L Reprocesos
tuercas

8.1 Coloque las bridas a ensamblar una frente a la otra evitando aplastar el empaque durante esta operación
Anexo 1. PMA-PMA-I-501: INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

8.2 Identifique el lado de la junta en la cual se utilizará la herramienta de apriete de las tuercas

8.3 Utilizando una herramienta de centrado de bridas, alinee los huecos de las bridas

8.4 Instale todos los espárragos de la junta bridada tal que la marca que identifica su material de construcción
quede del lado de la brida en donde se colocará la herramienta de apriete

8.5 Instale las tuercas tal que la marca del material de cada una de ellas queda visible

8.6 Apriete manualmente las tuercas hasta que queden asentadas contra las bridas

8.7 Mida la separación entre las bridas usando un pié de rey. La separación de las bridas se debe medir en
cuatro puntos en bridas de diámetro menor o igual a 30” o en ocho puntos para bridas de diámetro mayor

8.8 Ajuste el apriete de las tuercas para hacer que la separación de las bridas sea igual en todos los puntos de
medición

SI = √
PLAN 9 Enumere los espárragos/tornillos a
MET P L Reprocesos
apretar

9.1 Ubique el primer tornillo/espárrago que se apretará.

9.2 Si la brida tiene menos de doce (12) tornillos/espárragos, continúe en el numeral 9.3. De lo contrario, pase
al numeral 9.6.

9.3 Marque cuatro (4) tornillos ubicados a igual distancia uno de otro iniciando con el número uno (1) utilizando
un marcador de metales. Vea un ejemplo en la Figura 2.

9.4 Marque los demás tornillos/espárragos no identificados en el sentido de las manecillas del reloj utilizando
incrementos de cuatro (4) unidades. Vea el ejemplo en la Figura 3

9.5 Pase al PLAN 10

9.6 Marque ocho (8) tornillos ubicados a igual distancia uno de otro iniciando con el número uno (1) utilizando
un marcador de metales. Vea un ejemplo en la Figura 4. Figura 2

9.7 Marque los demás tornillos/espárragos no identificados en el sentido de las manecillas del reloj utilizando
incrementos de ocho (8) unidades. Vea el ejemplo en la Figura 5.

SI = √ PLAN 10 Realice el primer pase de apriete MET P L Reprocesos

10.1 Apriete el espárrago número 1 utilizando un torque de apriete igual al 30% del torque objetivo

10.2 Apriete los demás espárragos usando la misma secuencia en la que fueron numerados los tornillos en el
PLAN 9 (iniciando con el número 1, luego con el número 2, luego con el número 3, etc.). Vea un ejemplo en
la Figura 6

10.3 Mida la separación de las caras de las bridas en la cantidad de puntos definidas en el numeral 8.7

10.4 De ser necesario, apriete o afloje espárragos con el fin de asegurar que la separación entre las bridas es
igual en todos los puntos medidos. El apriete de los espárragos no puede ser más del 30% del torque
objetivo

SI = √ PLAN 11 Realice el segundo pase de apriete MET P L Reprocesos

11.1 Apriete el espárrago número 1 utilizando un torque de apriete igual al 60% del torque objetivo

11.2 Apriete los demás espárragos usando la misma secuencia en la que fueron numerados los tornillos en el
PLAN 9 (iniciando con el número 1, luego con el número 2, luego con el número 3, etc.). Vea un ejemplo en
la Figura 7.

11.3 Mida la separación de las caras de las bridas en la cantidad de puntos definidas en el numeral 8.7
Anexo 1. PMA-PMA-I-501: INSTRUCTIVO PARA ACOPLE DE JUNTAS BRIDADAS

11.4 De ser necesario, apriete o afloje espárragos con el fin de asegurar que la separación entre las bridas es
igual en todos los puntos medidos. El apriete de los espárragos no puede ser más del 60% del torque
objetivo

SI = √ PLAN 12 Realice el tercer pase de apriete MET P L Reprocesos

12.1 Apriete el espárrago número 1 utilizando un torque de apriete igual al 100% del torque objetivo

12.2 Apriete los demás espárragos usando la misma secuencia en la que fueron numerados los tornillos en el
PLAN 9 (iniciando con el número 1, luego con el número 2, luego con el número 3, etc.). Vea un ejemplo en
la Figura 8.

12.3 Mida la separación de las caras de las bridas en la cantidad de puntos definidas en el numeral 8.7

12.4 De ser necesario, apriete o afloje espárragos con el fin de asegurar que la separación entre las bridas es
igual en todos los puntos medidos. El apriete de los espárragos no puede ser más del 100% del torque
objetivo

SI = √
PLAN 13 Realice el pase final de verificación de
MET P L Reprocesos
torque

13.1 Apriete el espárrago número 1 utilizando un torque de apriete igual al 100% del torque objetivo hasta que
el espárrago deje de girar

13.2 Apriete los demás espárragos utilizando una secuencia en el sentido de las manecillas del reloj hasta llegar
nuevamente al espárrago número 1. Vea un ejemplo en la Figura 9

13.3 Repita los pasos 13.1 y 13.2 hasta que todas las tuercas no se muevan al aplicar el 100% del torque
objetivo

** Fin de Instructivo **

5. CONTINGENCIAS
No aplica.
RELACIÓN DE VERSIONES

Versión Fecha Cambios


01 13/07/2011 Creación del Documento.

Para mayor información sobre este documento dirigirse a quien lo elaboró, en nombre de la
dependencia responsable:
Elaboró: Carlos Hernando Patiño Villamizar
Teléfono: 6208765
Buzón: carlos.patino@ecopetrol.com.co
Dependencia: Coordinación de Inspección e Integridad de Equipos - GRB

Revisó Aprobó

Carlos Hernando Patiño Villamizar Jaime Andrés Alvarez Correa


Profesional de Inspección e Integridad de Equipos Jefe Departamento de Mantenimiento

También podría gustarte