Está en la página 1de 25

Zully Mildred Cassella Urbano

Magister en Educación Superior

PERFIL

Magister en Educación Superior con enfoque en investigación, para comprender,


interpretar, analizar, explicar y poner en práctica los fenómenos inherentes al
campo de la Educación y evaluación de proyectos.

Ingeniera Electrónica con enfoque en Sistemas Automáticos de Control.


Formación en redes de comunicación, análisis, diseño de base de datos y
sistemas automáticos de control.

Con experiencia laboral en el área de Educación (Docente, Jefe de área, y


Coordinadora de educación básica y media, Seminarios de: Formación Docente,
Gestión Pedagógica en educación Superior, Redacción y Ortografía FCECEP,
Pedagogía y Didáctica USC) e investigación (Profesora auxiliar Maestría en
Educación Superior Universidad Santiago de Cali) y en el campo diseño y
programación de base de datos (Departamento de sistemas Universidad Santiago
de Cali), Manejo de equipo electrónico y estudios ambientales (empresa Monitoreo
ambiental)

Habilidad para trabajar con equipos interdisciplinarios en la formulación,


desarrollo y evaluación de proyectos investigativos.

Facilidad y disposición para aprender, responsable, creativa, organizada y


visionaria.

Capacidad para realizar trabajos bajo presión e Interés por la actualización


profesional.
DATOS PERSONALES

NOMBRE Zully Mildred Cassella Urbano

DOCUMENTO DE IDENTIDAD 66’816.258 de Cali

FECHA DE NACIMIENTO 28 de Junio de 1970

LUGAR DE NACIMIENTO Cali, Valle

ESTADO CIVIL Casada

DIRECCIÓN Cra 77ª No 3D-83 Nápoles.

TELÉFONO 324 15 19 – 324 17 02

CELULAR 316 521 54 13

E-MAIL zulyca2000@yahoo.com.mx

zulyca2010@gmail.com

zulycamenken@hotmail.com

FORMACIÓN ACADÉMICA

Universitarios: Universidad de Vigo (España)


Doctorado en Informática
1er semestre

Universidad Santiago de Cali


Magister en Educación Superior
Agosto 2009

Universidad del Valle


Ingeniera Electrónica
Abril 2002
Idioma Extranjero: Instituto de inglés Colombo Americano
Inglés General
Agosto 1992.
American System Service
Speaking English
Septiembre 2010

TALLERES Y CURSOS
Seminario: “Metodología de la investigación” dictado en convenio con la
Universidad Libre seccional Cali y el FCEPCEP, duranción 100 horas; Cali;
Septiembre 2011.

Seminario: “Competencias en TIC´s aplicadas al trabajo por proyectos”


dictado en convenio con la Universidad del Valle y el programa Intel educar;
duración 200 horas; Cali; Septiembre 2010

Capacitación: “promoción del uso de las TIC’s en la práctica


educativa”; dictado por Telefónica AFT Colombia en convenio con Proniño;
Cali; Agosto 2010.

Taller: “Procesamiento y análisis de datos”, dictado por Instituto


Colombiano Para el Fomento de la Educación Superior-ICFES; duración 8
horas; Cartagena de Indias; Febrero de 2006.

Taller: “Competencias específicas, estándares curriculares de calidad y


formación de la cultura e investigación para docentes y directivos”, dictado
por el proyecto educativo saber pensar; duración 120 horas; Cali; Octubre
de 2003.
Taller: “Actualización de docentes en educación por competencias,
estándares curriculares y ejes temáticos”, dictado por el proyecto educativo
saber pensar; duración 8 horas; Cali; Octubre de 2003.
Curso: “Sistema Operativo Linux”, dictado por Universidad del valle;
duración 180 horas; Cali; Agosto 1995.

Otros conocimientos:
Sistemas operativos: Windows, Linux, Unix.
Paquetes aplicativos: Open Office y Office de Microsoft
Bases de datos: Acces, Power Builder, Informix.
Manejo de acceso a internet
Cableado estructurado de redes informáticas
Mantenimiento de redes y equipos de computo
Instalación de equipos de cómputo.
Contabilidad financiera y administrativa
Talleres de lecto-escritura

SEMINARIOS
Seminario Internacional historia de la universidad francesa y alemana
“Mayo del 68”, Universidad Santiago de Cali, Maestria en Educación
Superior, Marzo 10 y 11 2008.

Seminario La Educación Superior en Colombia, Universidad Santiago de


Cali, Maestría en Educación Superior, Enero de 2008.

Seminario Internacional curriculum y sociedad “El peso de la Insertidumbre,


la Fuerza de la Imaginacion”, Universidad Santiago de Cali, Maestría en
Educación Superior, 16 al 20 Octubre 2007.

Seminario Paradigmas Pedagógicos en Occidente, Universidad Santiago de


Cali, Maestria en Educación Superior, Septiembre 2007.

Seminario Historia del Curriculo como Concepto, Universidad Santiago de


Cali, Maestria en Educación Superior, Agosto 2007.

Seminario Naturaleza Histórica del Concepto, Universidad Santiago de Cali,


Maestria en Educación Superior, Julio de 2007.

I Seminario de Telemática. Programa de Ingenieria de Sistemas,


Universidad Libre, Mayo 16 al 19 de 2007.

I Seminario Internacional “Evaluación de la Educación”. Centro de


Convenciones. Cartagena de Indias, Febrero de 2006.

I Seminario Nacional de Ingeniería Electrónica. Universidad del Valle. Cali,


Septiembre de 1993.

PRODUCCION INTELECTUAL

PUBLICACIONES
Serie de Informática “Aprendiendo con Tux” nivel preescolar – primaria, 7
tomos, Agosto 2005, primera edicion. ISBN: 958 – 97934 – 1 – X
Serie de Informática “Aprendiendo con Tux” nivel preescolar – primaria, 7
tomos, Agosto 2006, segunda edicion. . ISBN: 958 – 97934 – 1 – X
Serie de Informática “Aprendiendo con Tux” nivel primaria, 5 tomos, Agosto
2007, tercera edicion. ISBN: 958 – 97934 – 1 – X
Revista Colombiana de Educación Superior, Año 2 No 4. Maestría en
Educación Superior. Artículo “Universidad y Producción del conocimiento
desde la Perspectiva del Profesor”. Santiago de Cali. Enero-Junio 2010,
ISSN: 2027-4203.
Artículo “La universidad Hoy” coautora con el Dr. Armando Zambrano Leal,
Universidad Santiago de Cali, Julio 2010, ISSN: 2027-4203
Artículo “Estado del Arte de la producción del conocimiento”, Universidad
Santiago de Cali, en proceso de publicación.

GRUPOS DE INVESTIGACION

Miembro del Grupo de investigación CIEDUS (Ciencias de la Educación,


Conceptos, Saberes y Educación Superior), Categorizado A1 por
COLCIENCIAS, como investigadora en formación.

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

Nota de Estilo como exaltación a la colaboración, por la obtención de la


categoría A1 del grupo de investigación de ciencias de la educación,
conceptos saberes y educación superior (CIEDUS) otorgado por
COLCIENCIAS, Octubre 2010.

Reconocimiento de exaltación a la labor docente en los diplomados de


“Gestión Pedagógica Nivel 1 y 2” , Fundación Centro Colombiano de
Estudios Profesionales (FCECEP), Abril 2010.

Reconocimiento de exaltación a la labor docente en los diplomados de


“Gestión Pedagógica Nivel 1” , Fundación Centro Colombiano de Estudios
Profesionales (FCECEP), Septiembre 5 2009.
EXPERIENCIA LABORAL

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES


CARGO: Profesora
FUNCIONES: Profesora de la cátedra “Comprensión de lectura”, “Formación
Investigativa e Investigación Formativa” y del Seminario-Taller
“Redacción y Ortografía de Documentos Comerciales” para el diario
El País.
JEFE INMEDIATO: Lic. Germán Tamayo – Mg. Carlos Eduardo Silva
TELEFONO: 6841919 – 685 62 53
Octubre 2010 - a la fecha.

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONA CALI


CARGO: Profesora
FUNCIONES: Profesora de la cátedra “Ambientes Virtuales de Aprendizaje” para
la Maestría en Informática eductiva y “Didactica en Tic” para la
especialización en informática educativa.
JEFE INMEDIATO: Dr. Gustavo Navia Silva
TELEFONO: 524 0007 ext 1401
Abril 2011 – a la fecha

MUNICIPIO SANTIAGO DE CALI


CARGO: Docente de Area
FUNCIONES: Docente Tecnología e Informática, planeación e implementación de
procesos docentes y administrativos.
JEFE INMEDIATO: Lic. Pedro Wilmer Arcila
TELEFONO: 553 42 57
Agosto 2010 – a la fecha

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


CARGO: Profesora Investigadora Auxiliar
FUNCIONES: Profesora Auxiliar en la línea de investigación Sociedad de
Conocimiento, Tic’s y Educación Superior.
JEFE INMEDIATO: Dr. Armando Zambrano Leal
TELEFONO: 518 3000 ext 446
Julio 2009 – Diciembre 2010

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES


CARGO: Profesora
FUNCIONES: Profesora de los Diplomados en Gestión Pedagógica Nivel 1-2 y
Formación Docente.
JEFE INMEDIATO: Dr. Jhon Jairo Hoyos
TELEFONO: 6841919 – 685 62 53
Julio 2009 – Septiembre 2009; Febrero 2010 – Mayo 2010; Julio 2010.

MUNICIPIO SANTIAGO DE CALI


CARGO: Coordinadora Institución Educativa Libardo Madrid y Ciudad Modelo
FUNCIONES: Coordinación, evaluación, análisis y puesta en marcha del PEI,
planeación e implementación procesos docentes y administrativos.
JEFE INMEDIATO: Lic. Orlando Reyes
TELEFONO: 337 29 20 - 391 73 92
Noviembre 2008 – Mayo 2009

COLEGIO AMERICANO CALI


CARGO: Jefe de Area y docente de Tecnología e Informática
FUNCIONES: Coordinación, evaluación, análisis y puesta en marcha del currículo
del área, planeación e implementación de las redes informáticas,
administrativa y docente.
JEFE INMEDIATO: Nancy Gaona de Arguello.
TELEFONO: 332 58 40 - 332 58 39
Septiembre 2001 – Septiembre 2008.

INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL DEMPRESA


CARGO: Docente area informática
FUNCIONES: Estructuración de los contenidos de los cursos de algoritmos,
programación en lenguaje C, redes de comunicación y Talleres de
Informática.
JEFE INMEDIATO: Fernando Dávila
TELEFONO: 558 14 54
Febrero 2000 – Julio 2001.

MONITOREO AMBIENTAL LTDA


CARGO: Auxiliar de Ingeniería
FUNCIONES: Coordinación, realización de licitaciones públicas, registros de
importación y estudios ambientales.
JEFE INMEDIATO: Alba Lucía Muñoz
TELEFONO: 667 55 10 – 667 23 89
Julio 1998 – Febrero 1999.
REFERENCIAS
Armando Zambrano Leal, PhD Ciencias de la Educación
Director Escuela de Posgrados
Universidad Santiago de Cali
518 30 00 ext 443

Gloria Adriana Ordoñez, MSc Currículo


Rectora
Colegio Americano Cali
332 58 40 – 332 58 39 ext 119.

Andrés Eduardo Rojas, Ingeniero Electrónico


Gerente General
SOLinux SAS
680 30 90 – 681 43 43.

__________________________________
Zully Mildred Cassella Urbano
C.C. 66’816.258 de Cali

También podría gustarte