Está en la página 1de 134

HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

HISTORIA MEDIEVAL
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

INTRODUCCIÓN

I. Elaboración y valoración del concepto “Edad Media”.


La Edad Media no es una realidad objetiva del pasado, sino una categoría del análisis
historiográfico. Lo que quiere decir, es que la fragmentación de la historia, no se produce
en el transcurso de los acontecimientos, sino que se realiza a posteriori, con el fin de hacerlo
más comprensible. Esta periodización no se realiza de forma arbitraria, está basada en los
hechos ocurridos durante determinados momentos. La ciencia encargada del estudio de este
periodo se denomina medievalismo.
El concepto de Edad Media. Surge en Italia en la II mitad del siglo XV entre el circulo de
humanistas que allí desarrollan su actividad. A la hora de ponerlo en práctica se utilizaron
recursos literarios, se quería determinar un periodo intermedio entre una época clásica, en la
que se escribía en un latín clásico, y el momento en el que se vive, caracterizado por un
intento de volver a esta lengua. Se considera esta etapa como un momento de degeneración,
en el que se ha perdido la belleza del latín clásico, con un desprecio por la lengua hablada,
despreciando con ella todo el periodo, al que consideran una etapa de tinieblas entre dos
momentos de luz, la época clásica y el Renacimiento.
La calificación de Edad Media, designa, por tanto, una etapa intermedia, siendo un término
superfluo, prescindible, y en el que todo lo que se desarrolla en él se considera vulgar y no
se valora.
Finalmente, en los siglos posteriores se generaliza este término para designar a los siglos
comprendidos entre el siglo V y el siglo XV.
La valoración que ha tenido a lo largo de la historia, arranca con un marcado carácter
negativo, siguiéndose esta línea durante los siglos XVI y XVII, la época del arte gótico, una
época de decadencia y de “barbarie universal”. Esta misma valoración negativa continuará
en el siglo XVIII, el siglo de la Ilustración, donde la Edad Media se considera aún más
negativa que en los siglos anteriores, siendo en Francia donde más críticas se vierten.
La Edad Media sirvió de marco, de encuadre, para las obras del siglo XVII, autores como
Calderón, utilizaron este periodo como escenario de sus representaciones. Otro de los
ámbitos en los que la Edad Media fue objeto, fue en los escritos y estudios de los eruditos.
Así, pese al carácter negativo con el que se la tilda, estará presente.
Toda esta visión negativa con la que se la tacha, será sucedida por un cambio radical en el
siglo XIX. Mientras que en los siglos pasados, la ilustración, el barroco, 2
tomaron como negativa esta etapa, en este siglo, serán el Romanticismo y los
nacionalismos, los que cambiarán su carácter.
Los autores románticos encontrarán en la Edad Media el marco idóneo donde reflejar sus
temas de amor, pasión…
En el siglo XIX, el concepto de nación, de patria, se vuelve fuerte. Todas las nuevas y
antiguas naciones, querrán volver sus ojos en la Edad Media con el fin de encontrar el
arranque o la raíz de esta nueva nación que se quiere forjar.
Como consecuencia de esta evocación al pasado se producirán continuos anacronismos.
La Edad Media, sin embargo, se verá favorecida, al verse reforzados sus estudios,
consolidándose como ciencia. A partir de este momento a nuestros días la Edad Media
comenzó a ser objeto de interés y de estudio cada vez más importante.
La especialización del estudio, en ramas cada vez más concretas, de la historia permitió el
avance de la historia Medieval.
A pesar de eso, la Edad Media, es posiblemente el periodo con una carga más
contradictorio. Las novelas, el cine, han hecho que la Edad Media este bastante presente en
nuestros días, no siempre de manera fiel. Generalmente la idea de la etapa medieval es
errónea, mientras que por un lado se la carga de connotaciones negativas, también se la trata
de etapa idílica, de magia, de castillos…
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Si bien, en la Edad Media hubo luces y sombras, sin embargo, no hay que caer en la crítica
sistemática ni en la idealización irracional.

II. Marco espacial y temporal


El marco espacial, el escenario, la civilización medieval comenzó con la ruptura del
Imperio Romano, donde antes dominaba el imperio romano, en le Edad Media, se
establecerán tres nuevos marcos de poder, Bizancio, el Islam y el Occidente latino. Cada
uno de estos tres escenarios manifiestan diferencias internas, aunque tuvieron, obviamente
relaciones entre sí, que tenía en el Mediterráneo como nexo común, se desarrollaron, sin
embargo, de manera distinta.
Es interesante señalar que estos tres escenarios, con características distintas, se desarrollan
de mantera distinta. A partir del siglo XI el islam y Bizancio entrarán en una profunda etapa
de crisis, mientras que Occidente conseguirá en cierto modo superarlo. 3
Respecto a los límites cronológicos, hay que decir que la periodización es, como ya hemos
mencionado, un hecho a posteriori, y que por supuesto, no se hace de manera radical, el
fluir de la historia es algo lento, por lo que desde hace tiempo, el paso de una etapa a otra,
no se puede concretar en una fecha concreta, sino en determinados acontecimientos que
progresivamente determinan el cambio de momentos.
Hay una serie de fechas 313, 330, 395, 476, 1492 y 1453, que se han venido a establecer
como concretos periodos en la que podemos fijar esta transición.
Respecto al límite inicial de la edad media, ha habido una gran controversia, finalmente hoy
en día entendemos que no se puede establecer una fecha concreta. La primera de ellas, el
313, con el Edicto de Milán, para otros es el año 330, cuando se funda Constantinopla, el
395 Muerte del Emperador Teodosio, por lo que se establecerá un emperador en oriente y
otro en occidente, y finalmente el 476, el año en el que es depuesto el último emperador
de occidente. Establecemos por tanto el inicio de la Edad Media en el siglo V. Muchos
otros historiadores establecen que el culmen de este conjunto de hechos de transición se da
el siglo VIII.
Con relación al final de la edad Media, se da en términos similares, por un lado
Constantinopla es conquistada por los turcos, y el 1453 cuando se produce el
descubrimiento de América.
En Resumen, la Edad Media es un periodo de diez siglos, desde la caída del Imperio
Romano y su crisis, hasta el siglo XV con la aparición del Renacimiento. Este periodo se ha
dividido en tres grandes momentos, que la igual que cuando hablábamos del paso de
antigüedad a edad media, se hace de forma progresiva.
Alta Edad Media, es la primera etapa, y abarca d los siglos V (caída y crisis del Imperio
Romano hasta el siglo X (caída y quiebra del Imperio Carolingio). En esta etapa, algunos
historiadores incluyen una etapa interna, en la que desgajan los siglos V al VIII, conocidos
como transición a la Edad Media. Es una etapa larga, una etapa en la que tras ese periodo
de transición, se produce la entrada del Emperador Carlomagno, en la que se asientan las
bases políticas, económicas y sociales que marcaran toda la Edad Media. Y el islam que se
encuentra en estos siglos en su momento más pujante.
En la Plena Edad Media, a partir de la segunda mitad del siglo XI, asistimos a la entrada
de la plena edad Media, que arranca en ese mítico año 1000. También podemos encontrarlo
como cénit de la Edad Media. Es el periodo en el que aparecen mejor definidas las
características que hoy entendemos como propias de la Edad Media, es decir, que mejor la
definen. El islam por su parte pierde fuerza, y Bizancio comienza un periodo de crisis,
mientras que Occidente se mantiene en un periodo estable.
Es una etapa de crecimiento demográfico, económico, de innovaciones tecnológicas,
aparecen las universidades, la Iglesia desarrolla un serio proceso de reforma,
peregrinaciones, madurez espiritual… Muchos de estos rasgos son heredados del periodo
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

clásico, pero que sin embargo se desarrollan y definen en este período. 4


Finalmente encontramos la Baja Edad Media, que abarca los siglos XIV y XV, que
continua las características de la Plena edad Media, abriéndose con un periodo de una
grave crisis, que una vez superada, se asiste a la consolidación de Occidente, con un auge en
múltiples aspectos, comenzando a manifestarse esos nuevos sentimientos y aspectos que
nos hacen ver que nos encontramos en una nueva etapa, que culminara en la Edad Moderna.

III. La Edad Media, disciplina histórica.


Lo que distingue a la Edad Media de otras épocas, es primeramente, las fuentes. Una fuente
histórica se puede definir como todo aquello que nos proporciona el material para la
reconstrucción de la vida histórica. Por tanto, para el historiador, es fundamental el recurso
a las fuentes históricas, más numerosas cuanto más reciente es el período.
Se pueden clasificar en tres grandes grupos, fuentes orales, fuentes escritas y fuentes no
escritas, siendo las dos últimas las únicas que pueden ser consultadas para estudiar la Edad
Media. Entendemos por fuentes no escritas aquellas que, como su nombre indica, no se
encuentran en formato textual, serían por tanto los monumentos arquitectónicos, así como
artes figurativas (dibujos, representaciones, pinturas, esculturas…), objetos muebles,
monedas, tejidos… Ahora bien, por importantes y clarificadoras que sean estas fuentes no
escritas, las fuentes escritas resultan primordiales para el estudio del medievalista. De las
fuentes escritas contamos con un mayor volumen, por lo que resulta también más accesible.
Dentro de estas fuentes escritas hablamos de tres grandes tipos, fuentes narrativas,
literarias y la documentación generada por la propia vida de la época. Las narrativas
poseen una clara intención histórica, de dejar constancia de narrar los acontecimientos
acaecidos en ese momento, con el fin de que sean posteriormente objeto de estudio y ayuda.
Contamos con un abanico muy importante, los más importantes son las crónicas, historias
y anales, así como gestas, biografías de reyes, diarios de viajes… Además de revelarnos
información sobre las acciones cotidianas o más relevantes nos hablan del pensamiento del
momento.
Dentro de la literatura encontramos la lírica, la épica, el teatro religioso… que nos ayudan a
comprender mejor el periodo, pero que no son fidedignas ya que ni siquiera pretenden serlo.
El lugar donde vamos a encontrar toda la información que narra la vida de la época
medieval es en los archivos. La ciencia que estudia y desarrolla los archivos es la
archivística. Podemos encontrar varios tipos de documentación (pública, privada,
eclesiástica, judicial, literarios…) con una gran cantidad de temas.
Estas fuentes, que son fundamentales, presentan algunos problemas que obligarán al
historiador a tomar sus propias medidas. Uno de ellos es la desigual distribución
cuantitativa y cualitativa de los diez siglos que abarca la Edad Media. 5
En general, los primeros siglos, la Alta Edad Media, posee una menor cantidad de
información respecto a los siglos posteriores, la Media y Baja Edad Media, esto se debe al
nuevo uso del papel dejando, así, en desuso el papiro.
Otro de los problemas es que no todos los grupos sociales dejan la misma cantidad de
información, siendo, por ejemplo, la más abundante la eclesiástica, dado que es un grupo
culto, respecto, por ejemplo, al campesino.
También supone problemas que la información no es siempre objetiva o realista, puede ser
ficticia. Así como la lengua en la que está escrita, que da lugar a la traducción con el
consiguiente riesgo de ser malinterpretados, en particular, los textos de le Edad Media están
escritas en distintas escrituras, y en escrituras confusas.
Existen una serie de ciencias o ramas que estudian la historia, a las que se han venido a
llamar, ciencias auxiliares, su principal misión es ayudar y proporcionar herramientas al
historiador. En los últimos años se tiende a poner a estos auxiliares, al mismo nivel que
otras ciencias.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Podemos entender dos tipos de ciencias auxiliares, las ciencias auxiliares tradicionales,
que poseen su propio método y tienen sentido para superar determinados problemas,
algunas de ellas son:
La principal, o más necesaria, es la Paleografía, se ocupa de la escritura antigua
Íntimamente ligada a esta se encuentra la Diplomática, encargada del estudio de la
estructura interna del documento.
Junto a estas dos se encuentran la sigilografía, encargada del estudio de los sellos, la
epigrafía, que aunque se liga más a la historia antigua, se encarga del estudio de las
inscripciones, la numismática, estudio de las monedas; la cronología, encargada de la
datación de los documentos; la heráldica, estudia los escudos de ciudades, de apellidos,
etc.; y la genealogía, íntimamente relacionada con la anterior y encargada de estudiar las
relaciones de parentesco, la toponimia, etc.
Por otro lado tendríamos las ciencias colaborativas, ciencias que tienen plena autonomía,
pero que en determinados momentos pueden ayudar al historiador, como la antropología,
sociología, economía, la informática, etc.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

TEMA 1: EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y LA CREACIÓN DE LOS PRIMEROS REINOS


GERMÁNICOS
1. LA CRISIS DEL MUNDO ROMANO

Éste es un tema crucial en la historia europea (porque de él se derivan acontecimientos


importantes), y en los estudios historiográficos. Ha suscitado debates, han sido interpretados
de diversas formas (hay más de 500 hipótesis). Ningún acontecimiento ha movido las
conciencias tanto como este de lo que se deriva el inmediato surgir de teorías para intentar
explicarlo.
Se vivió con inquietud porque no estaban preparados para que un imperio tan grande y una
ciudad eterna (Roma), se desmoronaran y se vieran sometidos a un sinfín de problemas. Su
alto nivel de vida se consideraba tan sólido e importante que nadie podía entender que
estuviera fragmentado. Ello trajo consigo una oleada de miedo, angustia, zozobra... que se
extendió por el imperio y se hizo más acusada cuando masa de pueblos penetraron en el
imperio y saquearon Roma en el 410.
1.1. Impacto y valoración de un crucial acontecimiento
Inquietud e intentos de explicación por sus contemporáneos

Las gentes que vivieron este momento pensaron que la desaparición del imperio traería
consigo la desaparición de la civilización. En ese momento la religión fue un bálsamo para el
consuelo; pero ahí no lo encontraron ya que estamos en un momento en el que se suprime la
fe en los antiguos dioses y el cristianismo aún no está arraigado en la población. Además el
cristianismo plantea un mensaje de salvación a aquel que la sigue. ¿Cómo entender que esa
esperanza coincida con la crisis que se vive en ese momento?
Por todas estas circunstancias se hace necesario buscar una explicación que ayude a entender
la desaparición del imperio y el triunfo del cristianismo. A ello se aplican intelectuales
cristianos que tienen que hacer frente y aunar en sus escritos dos circunstancias: los ataques
paganos que culpan a la religión de todos los males del imperio (abandono de los antiguos
dioses que siempre los había protegido) y que consideraban que el esplendor del Imperio era
indisoluble con el paganismo; y a las dudas y desilusiones de los propios cristianos que no
entienden por qué aparentemente el cristianismo y el imperio no podían estar unidos.
En los escritos de estos pensadores prima un concepto para explicar esos fenómenos: el
PROVIDENCIALISMO. De acuerdo con ello, la historia está movida por designios divinos; en
ocasiones esa providencia permite el mal si finalmente se consiguen logros mejores. Entre
ellos destacaremos la figura de San Agustín, Obispo de Hipona (Padre de la Iglesia que en su
propia persona presenta el paso del paganismo al Cristianismo). Nació en África y en el 387 fue
bautizado y en el 395 era Obispo de Hipona. En el 412 escribió La Ciudad de Dios, tras el
Saqueo de Roma por los godos en el 410, con la que intenta explicar lo que ocurre. Plantea una
serie de teorías, como la lucha entre dos fuerzas, del mal y del bien.
El mal es la ciudad terrena (egoísmo, vicios,...); el bien es la ciudad de Dios (caridad cristiana).
El hombre puede elegir entre una y otra y según lo haga, la historia avanzará positiva o
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

negativamente bajo la providencia divina. Esto simboliza la lucha entre paganismo (ciudad
terrena) y cristianismo (ciudad divina). En un primer momento estos dos mundos pudieron
convivir, pero si el cristianismo gana terreno, su mensaje de Salvación necesitaba desligarse
del imperio y triunfar sobre todos. Dios permite este mal para un fin mayor, el triunfo de la
ciudad de Dios.
Son muy importantes pensando también posteriormente, constituyendo las bases más firmes
en las reclamaciones del poder espiritual y el poder temporal (dieron pie a la doctrina del
agustinismo político).
Paulo Orosio, nació a finales del siglo IV, de origen hispano, que escribió Siete libros de Historia
frente a los paganos en la que señala que los vicios y la corrupción del imperio son los
causantes de su caída. Eran tan grandes que Dios envía un castigo apoyándose en los bárbaros,
que de algún modo son los verdugos del imperio. Su explicación tuvo acogida en la Edad
Media, pero cuando esta acaba el espíritu laico busca otras interpretaciones y las rechaza.
Tendiendo en cuenta esto, se comprende que se busquen explicaciones para explicar la caída.
En este periodo se critica al cristianismo y se ve claro como la desaparición del paganismo
influye en la caída del imperio. Por eso se quiere volver al paganismo: es el caso de Juliano “el
Apóstata”.
Argumentaciones posteriores: causas internas o externas

Las críticas más severas contra el cristianismo vienen en siglo XVIII. Voltaire afirma que el
paganismo era el sustento del imperio y que al faltar este, es normal que el Imperio caiga. El
inglés Gibbon señaló en ese siglo que la caída del Imperio supuso el triunfo de la barbarie y la
religión sobre la civilización.
En los siglos XIX y XX, con la utilización de más métodos de estudio se abordó el tema desde
más y más novedosos puntos; el debate presenta una mayor complejidad porque en las
interpretaciones empiezan a introducirse todas las ideologías y formas de entender el devenir
histórico.
La mayoría de las opiniones “pecan” de ser exclusivamente unilaterales y de explicar la causa
desde una única dirección. En ese sentido encontramos dos interpretaciones:
- Los que entienden que el imperio cae por factores externos (los bárbaros). El mundo romano
hubiera superado la crisis de no ser por la llegada de los bárbaros. Su principal representante
es Piganiol, que hizo célebre una frase: “El mundo romano no ha muerto de muerte natural,
sino que ha sido asesinado”.
- Los que consideran su caída por factores internos. Destaca Lot, afirmando que aunque no
hubieran llegado los bárbaros, el imperio sufría una crisis interna que hubiera llevado a su
desaparición. “El imperio tenía en su seno una enfermedad incurable”. Aquí surgen los
problemas, pues esos factores son amplios, por lo que no hay acuerdo en entender que
argumento pesa más: los políticos (crisis de autoridad, escasa legitimidad de emperadores, la
extensión del imperio, la crisis del ejército...); sociales(conflictos entre ricos y pobres, lea
dependencia del esclavo como mano de
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

obra, la mezcla entre bárbaros y romanos que degenera la raza); económicas (condiciones del
clima, malas cosechas, despoblación de ciudades, abandono de tierras, mala acuñación de la
moneda); ideológica (victoria del cristianismo)...

La opinión más extendida es que no se puede hablar de un único factor. Hay que entender un
abanico amplio de factores. La presión bárbara fue importante y actuó sobre un mundo ya en
decadencia. Durante mucho tiempo se habla de crisis y se busca una explicación concreta. Es
mejor hablar de un periodo de transformaciones en el que van cayendo las estructuras
antiguas al tiempo que entran en contacto con nuevas realidades (periodo de transición). Es
una mezcla de diversos fenómenos: decadencia más consolidación.
El punto de partida se produce en la crisis del siglo III, en la que están y de la que arrancan las
realidades que a partir de ahí va a vivir Occidente.
1.2. Un punto de partida: crisis del S. III y propuesta de soluciones
1.2.1. La crisis y sus desequilibrios

La prosperidad que había mantenido el Imperio Romano se tambaleaba a lo largo del S. III.
Algunos problemas que durante décadas habían ido aumentando o permanecían latentes
desde un principio, se manifestaron con mucha fuerza y había que resolverlos. Las guerras
civiles provocaron tanto un frenazo a la expansión militar externa como un freno en las
actividades mercantiles interiores. Las principales ciudades romanas se convirtieron en centros
de consumo más que de producción: Roma dependía del exterior, lo que suponía una fuerte
salida de numerario, no compensada por una venta equivalente de productos propios. Los
emperadores intentaron mejorar la economía del Imperio: reformas monetarias, acuñación de
nuevas monedas, así como medidas para regular los precios de los productos y los salarios de
los trabajadores, que no fueron eficaces, lo cual repercutió gravemente en la sociedad romana,
sobre todo en las clases medias: artesanos, pequeños propietarios y comerciantes, víctimas de
una rápida proletarización. El declive de la sociedad esclavista tradicional trajo su
hundimiento. En el mundo rural comienzan a desaparecer lo pequeños propietarios, y desde
comienzos del S. IV figurarán en su mayoría adscritos a un gran señor: el latifundio se
constituye en un organismo tanto económico como de relación entre potentes y humiliores,
aumentando la extensión de los lazos de protección como consecuencia del pesado sistema
fiscal del Bajo Imperio, que generalizó los impuestos sobre la posesión de la tierra y el trabajo
de las personas, ya que el creciente peso de la fiscalidad imperial necesitaba recursos para
comprar la fidelidad de las tropas, asegurar el aprovisionamiento de las grandes ciudades y
para hacer frente a la amenaza de otros pueblos.
En los últimos años del Imperio se produjo una serie de revueltas campesinas, tanto contra los
grandes propietarios como contra el propio Estado romano. Los factores de orden religioso
jugaron un papel de primer orden en la crisis del mundo antiguo.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

1.2.2. Reformas de Diocleciano (284-305) y Constantino (306-337)


Reformas para fortalecer la autoridad imperial: la TETRARQUÍA

Diocleciano y Constantino lograron frenar las invasiones de los bárbaros.


Diocleciano estableció el sistema de la tetrarquía, que servía para salvaguardar la unidad del
Imperio. Se trata de la ostentación del poder por cuatro titulares, dos de ellos se titulaban
Augustos y los otros dos, subordinados a ellos, Césares. Había un Augusto en Oriente y otro en
Occidente, al igual que los Césares.
Reformas administrativas a nivel central y territorial

Junto con este cambio fundamental en la dignidad imperial, Diocleciano buscó reestructurar la
administración del Imperio. Reorganizó las provincias, aumentando su número y reduciendo su
tamaño. En las provincias se separó la autoridad civil de la militar, y se crearon jerarquías
paralelas en ambas esferas. Las provincias más pequeñas fueron agrupadas en diócesis, y
colocadas bajo la dirección de una nueva clase de funcionarios, llamados vicarii.
Reformas militares: tropas limitanei y tropas comitanenses

En la reorganización del ejército es difícil separar las reformas de Diocleciano de las de


Constantino. A la muerte de éste (337), ya se había introducido una organización
completamente nueva, por la cual el ejército estaba dividido en unidades de dos tipos. Por una
parte había limitanei, fuerzas de guarnición estacionadas en las fronteras y cuya misión era
formar la primera línea de defensa contra las incursiones, y por otra, las comitanenses, o
unidades de los ejércitos móviles de campaña que estaban desplegadas a buena distancia de
las fronteras y que se desplazaban rápidamente, para hacer frente a amenazas que las
limitanei no podían contener.
Reformas fiscales: capitatio y iugatio

Capitatio era un impuesto que englobaba varios tipos de tasas y variaba de una región a otra.
Era de tipo personal e individual en las ciudades. En el ámbito rural era una base tributaria que
servía para efectuar el cálculo del impuesto territorial.
La iugatio-capitatio era la base tributaria establecida a partir de la cantidad de unidades de
tierra (iugadas) aptas para ser cultivadas y aprovechadas por un trabajador agrario apto
(caput). La capacidad de producción (a efectos tributarios) de una mujer generalmente era la
mitad de un hombre. El rendimiento obtenido era puramente teórico y virtual, pero constituía
la base para exigir la cuota tributaria.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

1.3. Los siglos IV y V


1.3.1. Las dificultades dinásticas

Constantino tenía numerosos hijos. Todos eran aún demasiado jóvenes para ejercer en la
práctica la autoridad, pero esto marcaba el abandono del sistema tetrárquico y acía una clara
declaración de la futura sucesión dinástica.
Los hijos más jóvenes de Constantino, Constancio y Constante, se unieron a su hermano
mayor Constantino (II) y a su medio hermano Crispo como césares en el 321 y 323. Por
razones que aún no están claras, Crispo fue ejecutado en el 326, dejando el camino abierto a
los tres hijos del segundo matrimonio de Constantino. Los tres recibieron la responsabilidad de
la supervisión directa de las distintas partes del Imperio, aunque parecen haber permanecido
como simples ceros a la izquierda durante la vida de su padre.
Esto fue visto como un reparto excesivo, e inmediatamente después de la muerte de
Constantino, ambos, junto con la mayoría de los otros parientes colaterales, fueron asesinados
por la guardia de palacio de Constantinopla. Fue acusado Constancio, el único hijo de
Constantino presente en la capital en aquellos momentos y que, junto con sus dos hermanos,
e beneficiaba mucho de esta purga. Después de un hiato de tres meses, fueron proclamados
augustos por sus ejércitos.
Las regiones previamente bajo los tres hermanos en calidad de césares se transformaron en
sus territorios como emperadores. Constantino II conservó Britania, Galia e Hispania; el más
joven, Constante, retuvo Italia, África y la mayor parte de los Balcanes; mientras el mediano, y
posiblemente instigador de la purga de palacio, obtuvo el control de Constantinopla y todas
las provincias orientales. Esto dejaba al hijo mayor con la porción más pequeña,
económicamente menos deseable y militarmente más difícil. Protestó, y comenzó a hacer
peticiones territoriales a su hermano Constante. El rechazo de éste, condujo a la guerra en el
340, pero el ejército de Constantino fue derrotado y él mismo resultó muerto.
Constante se encontró dueño de las provincias de su difunto hermano, y el Imperio quedó
dividido en dos mitades, oriental y occidental, algo que para finales del S. IV iba a resultar
totalmente normal. La superioridad de los ejércitos occidentales, generalmente reconocida, y
el destino del desgraciado Constantino II, habrían hecho peligrosas nuevas disputas en relación
con las fronteras. Demás, aumentaban las amenazas persas en la frontera oriental.
A pesar de una tendencia general a despreciar a Constancio II, tuvo éxito en mantener su
frontera oriental contra una Persia que renacía. En Occidente, su hermano parece haberse
mostrado igualmente activo en intentar combatir la creciente presión ejercida contra la
frontera del Rin por francos y alamanes.
Constante no pudo retener la lealtad de su ejército, y en el 350 fue derribado por una
conspiración organizada por su ministro de finanzas, Marcelino, y por un general posiblemente
de origen mixto, Magnencio, que fue saludado como emperador por el ejército en la Galia.
Constante fue capturado y ejecutado.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La falta de información hace imposible comprender las causas subyacentes en la caída de


Constante, que chocan con el fuerte sentimiento de lealtad a la casa de Constantino.
Permanecen oscuros también los motivos de la popularidad de Magnencio.
Es especialmente lamentable, pues en algunos aspectos las consecuencias del golpe de 350
tuvieron una extraordinaria importancia. Incidirían de forma permanente y negativa sobre la
seguridad militar de la mitad occidental del Imperio durante el resto de su existencia.
1.3.2. La separación de Oriente y Occidente
Medidas imperiales y fechas clave: 330, 395, 476

Hasta llegar a las fechas clave de este fenómeno, hay que tener en cuenta una serie de hechos
y unas medidas imperiales que hacen mella en la evolución interna.
Hay que partir de la gran extensión del imperio. El elemento que tiene éste en común es el
mar Mediterráneo. Era muy difícil tener una capital desde la que controlar todos los
territorios. Roma había sido esa capital en un momento de equilibrio y expansión, pero ahora
no ocupa un lugar central. Es abandonada, y la se traslada la residencia imperial a Milán y
Rávena, donde hay una posición más centrada.
Esta circunstancia se ve también afectada por el sistema de la tetrarquía, por la que se hace
constar la diferente evolución que van a tener las dos zonas. Diocleciano se da cuenta de que
es difícil encontrar un lugar estratégico donde poner la capital en Occidente, mientras que en
Oriente sí lo hay: Propóntide, zona que controlaba todo el imperio, situada en torno al
estrecho del Bósforo. Era muy importante porque podía controlar la frontera danubiana y al
enemigo persa. Era además un cruce de rutas entre norte, sur, este y oeste, y además permitía
un contacto con Egipto muy directo. Se estableció la capital en Nicomedia.
Constantino traslada la capital a Bizancio en el 330, que cambia de nombre a Constantinopla y
se va a convertir durante siglos en una de las ciudades más importantes. Constantinopla unía
la condición de ser un puerto inexpugnable, que dominaba el paso entre Europa y Asia, lo que
le convierte en una encrucijada. Pasa a ser una “nueva Roma”.
Constantino, con ello, da también un paso más en la división del imperio. Oriente sale
triunfador, no decae, como le ocurre a Occidente. Va evolucionando hasta dar lugar a la
civilización bizantina. Entre estas dos zonas hay enfrentamientos y cierta oposición, entre las
que antes habían sido parte del mismo imperio.
En el 395 es cuando se da la división del imperio Romano, entre Arcadio y Honorio.
Ya en el 476 cae definitivamente el Imperio Romano de Occidente, que seguía de forma libre,
mientras que en Oriente se consolida la figura del emperador.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Evolución interna en cada zona. Superioridad de Oriente

Hay una serie de hechos que marcan diferencias entre Oriente y Occidente, que son:
- Diferencias demográficas: El volumen total de población del imperio oscilaba entre los 50 y
los 70 millones de habitantes (un amplio margen de error). Existía una densidad media de 16
hab/km. De ello se deduce que no hay una superpoblación en el imperio. Lo que sí hay son
desigualdades territoriales. Occidente está menos poblado: en una superficie de dos millones
de kilómetros, hay 25 millones de habitantes con muchas desigualdades, ya que en Italia
tenemos 23 hab/km, en Hispania 10 o 12 hab/km… En cambio, en Oriente, en 1.400.000
kilómetros, hay casi treinta millones de habitantes con densidades muy altas: en Asia Menor
44 hab/km, en Siria y Palestina 55 hab/km, y en Egipto 179 hab/km. En todo ello influyen
fenómenos como enfermedades o crisis de producción.
- Diferencias económicas: En ambos tiene efectos la ruralización, aunque en Oriente se sintió
más lentamente. El declive de la vida urbana tuvo grandes efectos en Occidente, mientras que
en Oriente no es así, ya que continúan existiendo grandes centros mercantiles: Constantinopla,
Alejandría, Antioquía, Éfeso, Jerusalén, etc. El centro se sitúa ahora en Oriente. La supremacía
de Italia cede paso a los puertos orientales que hasta ese momento están más marginados.
Todo ello provoca una fuga de dinero a Oriente, lo que acrecenta aún más a la crisis de
Oriente.
- Diferencias culturales y lingüísticas: En el periodo anterior, en el que no preocupa la
situación fronteriza, Roma tiene unidad cultural por el aprendizaje del griego por las clases
altas, que lo consideran más culto que el latín. Por ello, es clara la superioridad de Oriente
(personas ilustradas). Cuando surgen las preocupaciones, cae la enseñanza, y el sistema
escolar, con la consiguiente caída de la formación en griego, que pasa a un segundo plano, lo
que favorece la diferenciación entre Occidente y Oriente. No hablan el mismo idioma, ni
siquiera entre las clases más altas. Hay un alejamiento: Occidente se considera más inculto,
pero ya tiene bastante con solucionar los problemas de la llegada del mundo bárbaro.
- Diferencias jurídicas: Se dan en la aplicación de la legislación en la segunda parte del imperio.
Hasta el S. V hay una ley para todo el imperio, aunque hubiera dos emperadores. En el año 432
(código de Teodosio II en Oriente), se establece que las leyes promulgadas en una parte del
imperio sólo servían de aplicación en la otra si el emperador les daba curso legal. A partir de
ahí se empieza a legislar de forma individual y separada, con leyes propias de Oriente y de
Occidente, rompiéndose así la unidad jurídica.
- Diferencias en el ejercicio y concesión del poder: La existencia de dos cortes propician que la
administración, la teoría del poder y el peso político de la Iglesia evolucionen de forma
diferente. En Oriente, la figura del emperador mantiene su poder y prestigio en mayor medida
que en Occidente (el emperador depende de los bárbaros). Por eso, la Iglesia es controlada
con mayor firmeza por parte del poder imperial. Esto da lugar a un régimen político, el
Cesaropapismo, según el cual el emperador es a la vez la
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

máxima autoridad civil y religiosa. En Occidente la realidad es diferente. El poder imperial está
en crisis y depende de caudillos bárbaros. Esto produce que la Iglesia afirma un poder propio,
independiente y cada vez más favorecido. La Iglesia es la única institución que logra mantener
cierta unidad cuando el imperio desaparece.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

- Diferencias religiosas: El cristianismo se difunde, y pasados unos momentos de unidad,


evoluciona. En Occidente se consolida la figura del Papa; en Oriente no existe el
reconocimiento de la figura papal.

En consecuencia, Oriente sale beneficiado. Ambos se enfrentan de forma diferente a las


invasiones bárbaras. Oriente supo resistir mejor, en parte porque sus problemas internos eran
más fáciles y no tan numerosos.
1.4. Las invasiones bárbaras

Su acción tuvo mayor calado por tener lugar en un mundo ya destruido. Se produce en el S. II y
rompen la pax romana augustae, creando problemas y dificultades, sobre todo en el S. III.
Hacia el año 270 se detuvo esta oleada de pueblos por problemas internos, lo que trajo
consigo las reformas de Diocleciano y Constantino. A partir del 370, la situación va a cambiar.
Es entonces cuando se inicia una oleada que no se detiene, con una actuación de muchos
frentes a la vez. Los problemas son muy significativos.
1.4.1. Límites y pueblos vecinos del Imperio

En un principio, para Roma lo que había fuera de sus límites no tenía importancia. Eran
considerados externae (bárbaro), situando a todos los pueblos dentro de un mismo conjunto.
Sin embargo, había una gran diferencia entre esos pueblos. De todos ellos hubo dos que son
los que más daño causaron al imperio, los protagonistas de las invasiones más importantes y
los que agravaron una situación de crisis imperial de la que no se recuperaron. Estos pueblos
fueron los germanos y los pueblos de las estepas, pero los germanos son los que destacan.
Los que protagonizan las invasiones son muy variados, pues viven en extensiones muy amplias.
El imperio limitaba en el Oeste con el océano Atlántico, al Este con Siria y el curso alto del
Eúfrates, al Norte con el Danubio, el Rin y el mar Negro y al sur con el Desierto Norteafricano.
Fuera del límite había toda una serie de pueblos con los que el imperio se relacionaba y
mantenía contactos. Las relaciones eran diplomáticas, y si éstas fallaban, se llegaba a una
guerra convencional: dos ejércitos que se enfrentaban en un lugar y todos son conscientes de
todo: lugar, número, armas…
Exceptuando el imperio Persa, el resto de territorios estaban cubiertos por una serie de
pueblos en una evolución política bastante primitiva. Eran pueblos nómadas y belicosos que
vivían del saqueo. Su belicosidad es más anárquica e incontrolada, lo que dificultaba su
contención (no se sabía como hacerles frente). Entre esos pueblos hay una enorme diversidad.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Imperio persa en la parte oriental

En la parte más oriental, el imperio limitaba con el imperio Persa. Con él no tuvo conflictos, por
lo que hay que tener en cuenta la relación con otros vecinos.
Tribus bereberes del norte de África

Estaban en contacto con ellos al sur del imperio. Las tribus bereberes asolaban y lanzaban
ataques sobre los territorios norteafricanos del imperio. Hablamos de los mauri, o moros.
Aunque a veces molestaron, aún no han constituido una seria amenaza como sí ocurre con
otros pueblos.
Tribus celtas de pictos y escotos al oeste y norte de Britania

Se encuentran al norte del imperio. Proceden de Irlanda y el norte de las islas, y lanzan ataques
contra Britania en este periodo.
Germanos en Escandinavia

Estos pueblos son los que destacan notablemente entre los invasores bárbaros. Estaban en
contacto con el imperio en torno al Rin y al Danubio. Destacan porque son los que luego darán
lugar a la aparición de reinos bárbaros que sustituirán y reemplazarán al poder único del
imperio occidental.
El conocimiento es bastante limitado para las épocas anteriores a su contacto con el imperio.
El origen pudo estar en cierta civilización aparecida a finales de la Edad del Bronce. Es una
cultura originaria de Escandinavia y la península de Jutlandia, desde donde, por la costa
báltica, se van extendiendo por la llanura centro-europea.
El contacto de estos pueblos con Roma se da desde los siglos III y II a.C., y a partir de ahí, hasta
el S. II d.C., no representan ningún problema para el imperio. Es un periodo largo, en el que va
habiendo contactos comerciales. En ese contacto, estos pueblos asumen rasgos, como la
civilización, y empiezan a organizarse de forma más compleja. Paralelamente, este contacto,
para Roma, trae una reforma del mundo militar, donde se integra a generales y hombres
bárbaros. De esta época datan grandes contactos, pero no invasiones. A este periodo se
refieren grandes textos clásicos (Tácito, Plinio, Estrabón, César). Entre los germanos se
distinguen distintos pueblos, entre los que destacan:
- Escandinavos o Germanos del Mar: hablamos de anglos, sajones, jutos y frisones, que llevan
a cabo ataques por mar y que conquistan las islas británicas.
- Germanos occidentales: Son aquellos que se han ido sedentarizando con el contacto con el
Imperio. Son más adelantados y presentan más rasgos de influencia romana. Se sitúan en la
zona de los ríos Elba y Rin, y entre ellos destacan los quados, marcenados, alamanes, turingios
e ivancos.
- Germanos orientales: Ocupan territorios entre el Elba y el mar Báltico y Negro. Presentaban
un mayor componente nómada y buscaban tierras más ricas. Éstos fueron los que, con sus
invasiones, rompieron las estructuras del Imperio y llevaron a
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

cabo las invasiones más difíciles de controlar. Entre ellos destacan los vándalos, los
burgundios y los godos (visigodos y ostrogodos). Los godos atravesarán el imperio de este a
oeste, siendo los primeros que fundaron un Estado y los primeros que consiguen una fusión
entre germanos y romanos.

Empiezan a ser más peligrosos a partir del S. IV, cuando se habla ya de luchas.
Pueblos procedentes de las estepas asiáticas

También se les llama los “pueblos uralo-altaicos”, son los mongoles y los hunos.
Todos estos pueblos mantienen una presencia importante. Sobre el S. III comienzan a tener
contactos más amplios con el Imperio, debido a una serie de factores.
1.4.2. Causas de las migraciones
Superpoblación en las tribus bárbaras: Los pueblos de tipo nómada, pastores y
depredadores, sufren un aumento considerable de población, lo que hace necesaria la
búsqueda de nuevos territorios.
Atracción del Imperio: Roma ya tenía contactos (diplomáticos, comerciales) con estos
pueblos, lo que hace que despierte la codicia de estos pueblos y el deseo de tener la riqueza
romana.
Empuje de unos pueblos sobre otros: Estas tribus empiezan a presionarse. Un movimiento
de los hunos motiva el moviendo de otras tribus y provoca su entrada en el Imperio.
Además de todo esto, en un principio, los pueblos se organizaban anárquica y
dispersamente, pero poco a poco se comienzan a unir, dando lugar a grupos más importantes.

Todas estas causas confluyen a la vez, no se entiende ninguna de forma aislada, y en su


conjunto, explican las migraciones y los movimientos en el Imperio, que influyen en su caída.
1.4.3. Desarrollo de los hechos desde 376
De la estrategia de contención a la firma de foedus

Los ataques bárbaros empiezan a ser más peligrosos a partir del S. IV, en el que no se habla de
contactos, sino ya de luchas. Hay continuas invasiones, son conscientes de la riqueza y la
debilidad de Roma.
Cuando empiezan los ataques, hay que partir de una idea: cada vez la presencia más masiva de
estos pueblos en el Imperio le obliga a cambiar de estrategia. En el año 356 finaliza la
estrategia de contención, y en ese año se produce la última victoria de Roma frente a los
bárbaros en Argentoratum (Estrasburgo), sobre los alamanes. Tras ello, no hubo ninguna otra
victoria, y ante la imposibilidad de derrotarlos se idea otra solución que, en principio, va a dar
resultados favorables, pero que luego no es así. El cambio consiste en establecer acuerdos y
pactos con los pueblos bárbaros. El imperio no puede contenerlos y surgen acuerdos, foedus,
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

que van a convertir a estos pueblos en pueblos federados de Roma. Esto significa que a cambio
del permiso de asentamiento en una determinada zona y de su compromiso de no atacarles,
estos pueblos se comprometían a defender el territorio que se les asignaba de las invasiones
de otros pueblos. Esto establece un equilibrio precario, y Roma consigue controlar algunos
pueblos.
Se mantiene el equilibrio, pero la debilidad de Roma trae consigo el control casi total por parte
de esos bárbaros, tomando decisiones y haciendo más amplio el territorio que se les asigna.
Los visigodos en el Imperio: Balcanes, Italia, Galia

Todo arranca en el último cuarto del S. IV. Los movimientos migratorios de los hunos hacia el
oeste provocan un desplazamiento de los pueblos que se encuentran a su paso, obligando a
entrar en el Imperio a los pueblos más próximos al limes, sobre todo en la zona del Danubio.
Los pueblos que están allí ubicados son los godos, que entran en el Imperio. Los godos
proceden de Escandinavia y se van instalando al norte del Danubio. A partir de ese momento,
entran en contacto con el imperio, iniciándose la fase balcánica de la trayectoria de los godos
por el imperio.
En el 376, los godos piden asilo en el imperio y este les acepta en la zona de Tracia (actual
Bulgaria). En su mayoría son pueblos visigodos, quedando los ostrogodos al otro lado del
Danubio, sin crear problemas por el momento. La situación visigoda en esa zona no es pacífica,
pues desde un primer momento se rebelan y van a asolar la península Balcánica. En el 378 se
produce la batalla de Adrianópolis, en la que Roma es derrotada y muere el emperador
Valerio. Tras la batalla, se les permite su asentamiento como federados. El foedus llega en el
382, en la época de Teodosio, estableciéndolos en esta zona balcánica. La paz se mantiene
hasta el 395, pero tras esta fecha, y coincidiendo con la llegada de un nuevo caudillo, Alarico,
se rompe el foedus, se devasta la península Balcánica y se trasladan por el Ilírico (costa
dálmata), hasta llegar al norte de Italia.
Hacia el 401 ya están en esta zona, iniciándose la fase italiana. Saquean la zona de Milán y se
extienden hacia el centro, llegando en el 410 a Roma, que fue saqueada durante tres días. Este
hecho tuvo enormes repercusiones, afectando la más importante al aspecto de las
mentalidades (supuso un choque muy fuerte para los habitantes del imperio). Se empieza a
tomar conciencia de que la crisis es real, muy grave. El objetivo de los visigodos consistía en
seguir hacia el sur de Italia y llegar al norte de África, lo que no se llega a conseguir por la
muerte de Alarico.
La llegada de un nuevo caudillo, Ataúlfo, marcará otro cambio. Avanzan hacia el norte de
Italia, dirigiéndose hacia la Galia e Hispania. Se inaugura una nueva fase: la fase galo-hispana.
Para entender este nuevo cambio, hay que hacer un paréntesis. Mientras esto ocurre, otros
pueblos crean problemas y dificultades.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Suevos, vándalos y alanos atraviesan el limes del Rhin (406)

El problema más grave creado por estos pueblos, es el de diciembre del año 406. una serie de
pueblos van a ser empujados por los hunos en su desplazamiento, y van a verse obligados a
atravesar el limes del Rhin, recorriendo la Galia de norte a sur, sin oposición, hasta que en el
409 entran en Hispania y se comienzan a repartir la misma. Estos pueblos son los suevos (que
se establecen en Gallaecia), los vándalos, divididos en asdingos (en el norte peninsular) y
silingos (en Baetica); y los alanos (en la Lusitania y la Cartaginensis). Sólo la Tarraconensis va a
quedar en manos de Roma.
Ante esto, el Imperio (Honorio), se decide a utilizar a los visigodos frente a estos pueblos; de
esta forma, desde el 412 hay contactos diplomáticos, que se concretan en el año 418; año en
el que Teodorico I pacta con Roma un foedus por el que se le permite asentarse en una de las
zonas más ricas de la Galia, en lo que va a ser el primer reino bárbaro que se instala en el
Imperio, y se constituye en el Reino Godo de Tolosa. A cambio de ese permiso, los visigodos
recuperarán para Roma el control de Hispania. Hacia el 420, la situación hispana se ha
controlado: los alanos y los silingos han sido aniquilados. Los asdingos son obligados a avanzar
hacia el sur, desde donde pasan al norte de África, creando gran confusión en el Imperio. Ante
la imposibilidad de controlarlos, se pacta un foedus (435-442), que será el arranque de un
nuevo reino, el Reino Vándalo del Norte de África.
Los suevos no han sido aniquilados, sino que se quedan en la zona Gallaecia, y ante los
problemas de Roma, se pacta un foedus, creándose el Reino Suevo de Gallaecia. En la década
de los treinta, ya hay tres reinos constituidos.
El abandono de Britania por las legiones romanas (406)

Hacia el año 406, los romanos no tienen más remedio que abandonar las regiones de Britania,
lo que deja el camino libre para las invasiones de los pueblos pictos y escotos, así como de los
anglos, los jutos y los sajones.
Burgundios y francos en la Galia (430-450)

La Galia sufre continuos conflictos a partir de los treinta, cuando se dan amenazas de distintos
pueblos. Ante esto, se firma otro foedus con los burgundios (433), por el que se instalan en
torno a la zona de las actuales Ginebra y Suiza. Los francos estaban divididos en dos grandes
grupos: los salios y los ripuarios. Con los salios, hubo un acercamiento, que los instalaba al
oeste del Rhin, mientras que con los ripuarios, más hostiles, se está en continuo
enfrentamiento. Con los francos no se llega a constituir aún un reino unificado. Son pequeños
reinos de poca consistencia que no están unificados, y que carecen de una unidad política.
Los hunos: la batalla de los Campos Cataláunicos (451)

A mediados del S. V hay otro problema. Los pueblos germanos están controlados, pero llegan
otros pueblos: los hunos. Se situaban en la estepa del Asia Central. En esta zona coexistían
pueblos en un equilibrio relativo, que se rompe cuando los hunos comienzan una labor
expansiva y saquean diversos territorios. Su nomadismo les hace sentirse atraídos por las
culturas de los pueblos agrícolas.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

En el S. III atacan al pueblo chino y en el IV comienzan a atacar a Occidente. A mediados de


este siglo, presionan a los godos, que se ven empujados a atravesar el Danubio. Aún no son un
imperio enemigo. Tuvieron relaciones pacíficas con Roma durante un siglo, estableciendo su
capital en Panonia (Hungría), y ejerciendo su acción en la parte occidental del Imperio, donde
hay un acercamiento, sobre todo en la época de Valentiniano III (423-455). El Imperio les
utilizaba contra otros pueblos.
Para entender cuándo comienza el cambio, hay que partir de las estructuras primitivas cuyo
vínculo era el parentesco, y la unidad esencial de la sociedad era la familia. Varias familias
constituían un campamento; varios campamentos, un clan; varios clanes, una tribu; y varias
tribus, una horda (forma superior de la asociación guerrera que constituían estos pueblos). El
grado de jerarquización dependía del liderazgo de los candidatos. Hasta el S. V fueron débiles,
y al fallar ellos, dejaba de tener validez la misión de tribus y pueblos.
Sin embargo, a partir del año 425 la confederación de tribus hunas estaba al mando de dos
jefes: Mundziuch y Rula (Rugila), padre y tío de Atila, respectivamente, que constituyeron un
verdadero Estado en la Panonia y comenzaban a representar un grave peligro para el Imperio.
Con ellos aún hubo buenas relaciones, proporcionándose tropas mercenarias que ayudaran
frente a otros pueblos. En la generación siguiente ya constituyen el peligro, siendo el mayor
problema procedente de un pueblo bárbaro. El artífice de este cambio es Atila, que llega al
poder en el 434, primero junto con su hermano Bleda, y como único caudillo desde el 445 tras
el asesinato de su hermano.
En los primeros años, centra los esfuerzos en la parte oriental del Imperio. Todos los años iba a
saquear los Balcanes, exigiendo un tributo de guerra. Desde el 450, sus esfuerzos se dirigen a
Occidente, donde había hasta entonces buenas relaciones. Se siente atraído por la riqueza de
Roma, saqueando y obteniendo botines. En el 451 remontará el Danubio, atravesará el Rhin y
saqueará el norte y centro de la Galia, creando un grave problema en toda esa zona. Todo ello
obliga a Valentiniano III y su magíster Aecio a reunir un gran ejército en el que participaron,
además de Roma, las tropas de los bárbaros federados de Roma.
Tras enfrentamientos menores, ambos se enfrentarán en Champagne, en los Campos
Cataláunicos, donde los hunos son vencidos. Pese a ser una victoria importante, no resulta del
todo decisiva, pues Aecio no extermina a los hunos, sino que éstos se retiran, lo que permite
su recuperación y la nueva creación de problemas, dirigiéndose a Roma. No obstante, antes de
llegar, se retiran (no se sabe si fue por la embajada del Papa León I). En el 455, con la muerte
de Atila, se rompe este gran poderío. Sus hijos no logran mantener una unidad y eso acaba con
el poder de los hunos en Occidente.
La figura de Atila no desapareció con su muerte, sino que se transmite a través de la tradición
y la literatura. La llegada de los hunos es la última invasión del Imperio hasta su desaparición,
lo que no significa que deje de haber problemas. Los emperadores dependen de sus caudillos
militares. Los reinos crean problemas porque aprovechan la debilidad del Imperio para
extender sus dominios. Los vándalos quieren llegar a Roma, tomando plazas por el
Mediterráneo. Los visigodos lanzan incursiones hacia Hispania. Los burgundios ocupan parte
de la Europa alpina y la zona gala de Borgoña. Los francos siguen lanzando incursiones por el
norte de la Galia, dificultando la situación hasta la caída del imperio en el año 476.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Entrada de los ostrogodos en la escena política (489)

Tras la desaparición del imperio entran en escena los ostrogodos, que se van acercando. Sus
contactos se producen con el Imperio de Oriente. Tras la caída de Occidente, quieren
conseguir algún provecho. Teodorico obtiene el permiso del emperador de Oriente para entrar
en Italia en el 489 y derrocar a Odoacro. En el 493, Teodorico toma Rávena, ejecuta a Odoacro
y es reconocido como rey de Italia por el emperador de Oriente. Es el último reino germano
que se constituye.
1.5. Desaparición del Imperio de Occidente. Nuevo mapa europeo

En torno al año 500 desaparece el Imperio Romano de Occidente y el mapa ha cambiado


radicalmente.
En la zona del oeste de Europa, la antigua unidad se ha distribuido en unos pocos reinos, con
perfiles poco claros. Es un mapa nuevo y diferente, con tintes medievales, que prefigura un
nuevo periodo.
2. LAS MIGRACIONES GERMANAS Y LOS NUEVOS MARCOS POLÍTICOS

En la creación de los reinos bárbaros se suelen distinguir dos periodos:


a) El primer periodo se extiende desde las últimas décadas del S. V y principios del VI. Tras la
caída del imperio Romano, se afirman una serie de reinos que habían nacido ya de los foedus,
aunque se trata de reinos con una vida bastante efímera y frágil. Sus bases no son lo
suficientemente sólidas y estables como para consolidarse. No estaban organizados, y su
población era poco numerosa. Estos reinos tienen una corta duración, y en ellos se produce
una asimilación entre los elementos bárbaros y romanos. Entre ellos destacan el reino
visigodo de Tolosa, el reino ostrogodo de Italia y los reinos vándalo, burgundio y suevo.
b) El segundo periodo se inicia a partir del año 520. tras la decadencia de los reinos anteriores,
se asiste a la aparición del reino godo de Toledo y la consolidación del reino franco en las
Galias. Después, en la segunda mitad del S. VI, se asiste a la aparición del reino lombardo en
Italia y de una serie de reinos en lo que había sido Britania: los reinos de la heptarquía
anglosajona. Estos reinos, a diferencia de los anteriores, lo hacen en un lento proceso que
culmina en estos años. Son más estables, y aportan una mayor demografía. En general,
mantienen el equilibrio, aunque el reino franco es el que toma una mayor importancia.

Sólo estos Estados se consolidan más allá de la Antigüedad, jugando un papel importante en la
Europa medieval.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

2.1. LOS REINOS MENORES


Reino vándalo del norte de África (435 – 534)

Los vándalos atraviesan el Rhin en el 406, llegando en el 409 a la península Ibérica. Eran
salvajes y bulliciosos. Se vieron obligados a llegar al norte de África y a firmar un foedus en el
435, constituyendo el reino vándalo. No están muy romanizados. Aprovechan la debilidad de
Roma para saquearla y tomar algunas plazas en el Mediterráneo.
Tienen su fin en el año 534, a manos de las tropas bizantinas, siendo anexionados a los
dominios de Justiniano.
Reino suevo en Galicia (h. 430 – 585)

En el año 406 cruzan el Rhin, y en el 409 llegan a Hispania, instalándose en la zona de Gallecia,
de forma pacífica, tras firmar su foedus con Roma. Su situación atravesó por varios momentos,
unos pacíficos y otros más ofensivos. Quedaron arrinconados, produciéndose su fin en el año
585, a manos del visigodo Leovigildo.
Reino burgundio en Borgoña (443 – 534)

Los burgundios forman parte de un pueblo germano, procedente de Escandinavia, que


empieza a entrar en contacto con el Imperio en el S. V, y que en el 443 firma un foedus, por el
que se instalan en la zona de la actual Ginebra. Aprovechando la debilidad de Roma, se
extendieron por la zona alpina y la futura Borgoña. Mantuvieron buernas relaciones con Roma,
siendo uno de los más romanizados (uso del latín, instituciones…). Es un reino cuya vida es
bastante efímera. Su fin se produce a manos del reino franco de Clodoveo (481 – 511). Hubo
intentos de incorporación, pero no se anexiona, sino que es vasallo de los francos (mediante
matrimonio). Es en el 534, con los hijos de Clodoveo, cuando se anexiona a los francos.
Reino ostrogodo en Italia (493 – 554)

Se trata del último reino que se consolida en Occidente tras la caída del Imperio. Permanecen
al principio en un segundo plano. Teodorico solicita permiso para entrar en Italia y derrocar a
Odoacro. En el 493, conquista Rávena, y tras matar a Odoacro, se constituye en rey de Italia.
Respetan la civilización, la obra y la cultura romanas. Teodorico muere en el año 520, y a partir
de entonces, se inicia un cierto declive que se convertirá en mayor, cuando Justiniano ponga
sus ojos en este reino (en el 535 inició una política expansionista, que se prolonga varios años,
hasta el 563, conquistando toda Italia).
2.2. LA ITALIA LOMBARDA
Los lombardos y la creación del reino por Alboíno

En Italia irrumpe un nuevo pueblo: los lombardos. A finales del S. V, se acercan a los territorios
del Imperio. Cuando Justiniano inicia su política expansionista, decide pactar con los
lombardos para que le ayuden. Es el caso de la Italia ostrogoda. Esto fue imprudente, porque
ven la riqueza de este reino y pretenden actuar y lanzar ataques para controlarlo. El fundador
de este reino, Alboíno, a partir del 568, decide conquistar Italia a los bizantinos y, en
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

diferentes campañas, consigue controlar el norte italiano (Milán, Pavía), que desde entonces
se llamará Lombardía. Tras ello, siguen al sur por la Toscana y, aunque no conquistan Roma ni
Rávena, sí conquistan dos zonas, consolidando dos ducados: Spoleto y Benavento.
Difícil equilibrio con el resto de poderes de la zona (Bizancio y papado)

La presencia y conquista lombardas crearon una situación bastante compleja, en el sentido de


que todo el territorio iba a estar repartido entre diferentes pueblos: los lombardos y los
bizantinos, más la presencia del Papa. Está dividida entre muchos poderes.
La anexión por Carlomagno (774)

El fin del reino Lombardo tendrá lugar en el S. VIII (año 774), cuando es conquistado por
Carlomagno.
2.3. LA INGLATERRA ANGLOSAJONA
Las migraciones en Britania (Ss. IV y V)
a) Desde el continente (anglos, sajones, jutos): este y sur de la isla

Al mismo tiempo en que se producen las migraciones terrestres, hay otros movimientos,
menos conocidos, que afectaron al noroeste de Europa, y en concreto a Britania. Parte de
ellos, proceden del propio continente (germanos del mar: anglos, jutos y sajones). El otro
movimiento procede de Irlanda y el norte de Gran Bretaña, donde pictos y escotos lanzan sus
ataques. Ambas oleadas van a confluir, desde fines del S. III, en este territorio británico,
aunque se harán más duras y abundantes a partir del S. V, cuando los romanos abandonan la
defensa de la isla ante los problemas del propio continente.
No es fácil abordar el estudio de estos pueblos, porque son menos conocidos que los del
continente. Interesa ver cuáles son las consecuencias de su presencia en esta zona.
La acción de los anglos, jutos y sajones afecta sobre todo a la parte este y la parte sur de la isla.
Britania no era una zona tan romanizada como las otras. En el S. II comienzan a llegar los
movimientos, aunque muy lenta y progresivamente. A partir del 420 y 430, su llegada se
regulariza, abriéndose la entrada de estos pueblos, no de forma homogénea, sino que fueron
tribus aisladas las que fueron interviniendo en este control progresivo de las Islas Británicas.
Lo importante es que la acción contribuyó a borrar los vestigios de la administración y la
cultura romanas. Provocó un declive de la vida urbana y un predominio de la aldea. Poco a
poco, en toda esta zona del este y del sur, fue apareciendo un mosaico de distritos, en el que
predominaban diferentes tribus, que cristalizaron en una serie de reinos más o menos
estables.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

b) Desde las propias islas (pictos del norte y escotos irlandeses): norte y oeste

Mientras esto sucedía, en el norte de la isla y en la costa oeste se producía la acción de los
pueblos escotos y los pictos. Era en éstos, que no estuvieron bajo el dominio romano, donde
había más predominio celta. En sus incursiones, contribuyeron a la mezcla de costumbres y
realidades. Son evangelizados en el S. V por San Patricio, iniciándose así una época muy
significativa para ellos.
c) Desde Britania al continente (Bretaña)

Al tiempo que se producen estos ataques, la llegada de estos pueblos hace que la población
indígena decida abandonar la isla y huya hacia el continente, concretamente hacia la península
armoricana (actual Bretaña), creando una particularidad en la que la presencia británica se
acentúa. Así, aparecen dos núcleos: uno de presencia celta (norte y oeste) y una presencia más
sajona (sur y este).
La estabilización de la parte sur y este: la “heptarquía” anglosajona

Las zonas del sur y el este se estabilizan, y hacia el S. VII tenemos siete reinos o pequeños
Estados: es lo conocido como la heptarquía anglosajona:
a) Kent: es el reino donde se da una mayor presencia de jutos.
b) Norhumbria, Mercia y East Anglia: se trata de los reinos donde hay una mayor presencia de
anglos.
c) Essex, Wessex y Sussex: son los tres reinos donde se da una presencia sajona.

Entre estos reinos se dan luchas continuas por la supremacía. Finalmente, será Mercia el reino
que, en el S. VIII consigue la supremacía, con dos reyes importantes: Etebaldo y Offa (rey de
toda Inglaterra).
2.4. LA HISPANIA VISIGODA
Fin del reino de Tolosa (507) y traslado definitivo a Hispania
- El reino visigodo de Tolosa se extiende hasta Alarico II. Es un periodo en el que la actuación
visigoda se limita a la Galia, a excepción de la incursión en la península para controlar a
suevos, vándalos y alanos. Ayudan al Imperio contra los hunos. En este tiempo se producen
fusiones entre visigodos y galo-romanos.

Desde la mitad del S. V, va a darse una nueva intervención. Roma solicita la intervención de los
visigodos para detener a los suevos. Los godos lo aprovechan para llevar a cabo conquistas en
el centro y el sur de Hispania. A partir de entonces, siguen interviniendo en Hispania por
cuenta propia, para su expansión. El momento clave se produce en época de Eurico (466 –
484), con quien se asiste al apogeo del reino visigodo de Tolosa. En el 475, Alarico rompe el
foedus con Roma, y tiene terreno libre para actual de forma independiente y para asentar ese
poder, muy importante. Su objetivo consistía en aumentar sus posesiones en la Galia y afirmar
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

su protectorado sobre Hispania. En el año 472, conquistó Tarraconensis, que sirvió de nexo
entre la Galia y el centro y sur peninsular.
Eurico también es importante por su obra legislativa, que recopila las leyes del pueblo godo en
el Código de Eurico. Fue resultado de la compilación del Derecho visigodo existente, adaptado
a la nueva vida de este pueblo godo errante dentro de las fronteras del Imperio. Sus
prescripciones sólo se aplicaban a la población goda, mientras los provinciales seguían
rigiéndose por el Derecho romano, aunque el Código dirimía las diferencias entre godos y
romanos en caso de disputa.
A la muerte de Eurico, la situación dio un vuelco. Alarico ve desmoronarse la obra de su padre,
viendo cómo Clodoveo unifica la Galia y les derrota en la batalla de Vouillé en el 507. Alarico
escribe un Breviario, en el que se recopilan las leyes para el comportamiento de la población
romana. Hemos de hablar de dos principios existentes en la época. Por el principio de
territorialidad, se veían obligados todos aquellos que vivían en una zona (Eurico). Por el
principio de personalidad, existía una ley para cada grupo social (Alarico).
- Reino visigodo de Toledo: El año 507 es una fecha clave, tomada como punto de partida de
la incursión en Hispania. A partir de entonces, comienzan a entrar dirigentes políticos y
militares, pero sin olvidar que ya anteriormente existían asentamientos (luchas contra los
suevos, vándalos…). Tras la batalla de Vouillé había una gran confusión.

El heredero al trono es un niño, Amalarico. En ese momento, interviene el reino ostrogodo de


la mano de Teodorico (abuelo del niño), que actúa como regente. Así, se inaugura un periodo,
el interregno ostrogodo, en el que una serie de reyes consiguen controlar esa situación de
dificultad. Es el periodo que sirve de puente entre los dos reinos: el de Tolosa y el de Hispania.
A mediados del S. VI, se desarrolla la llegada de los visigodos y su progresivo asentamiento. La
masa se situaba en las zonas de la meseta, y los aristócratas y militares se dispersaban por el
territorio, asentándose en las ciudades principales: Emerita Augusta, Barcino y Toletum.
Hacia el 549 (cuando Agila accede al poder), se considera el inicio del gobierno de los visigodos
en Hispania. A partir de entonces, se consolida la monarquía. En el año 555, Atanagildo elige a
Toletum como capital del reino. La ciudad estaba estratégicamente situada en el centro de la
península, y además estaba bien comunicada, ya que por sus inmediaciones discurría un
conjunto de importantes calzadas. Entonces, arranca su fama y se empieza a conocer en el
oeste. Otro acontecimiento importante es la intervención bizantina motivada por la guerra civil
entre Agila y Atanagildo. Las tropas de Justiniano llegan al sur peninsular. No consigue
conquistar la península, pero se hace con una parte en el sureste. Estuvieron apoyados por la
población hispano-romana.
Tras el 568, hay dos momentos claves en el reino visigodo toledano: los reinados de Leovigildo
y Recaredo. Leovigildo (568-586) lleva a cabo un papel de control efectivo del territorio
peninsular. Para ello, debe conseguir la unificación de la península. Es necesaria la unión
política, ya que el espacio estaba dividido en varios pueblos: suevos, bizantinos, cántabros y
vascones (estos últimos no aceptaron el dominio romano). Además, se oponía parte de la
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

población hispano-romana. Tampoco había una unidad religiosa, ya que la población hispano-
romana era católica y los visigodos eran arrianistas (para ellos, Cristo no es Dios, sino una
criatura divina inferior a él. Se llega a crear, incluso, una iglesia arriana en Oriente). Tampoco
hay una unidad legislativa, pues hay dos leyes: la goda y la hispano-romana.
Se centra en la unidad política. En el 585, anexiona el reino suevo. Se enfrenta a los bizantinos
y a la oposición de los hispano-romanos, siendo Hermenegildo, hijo de Leovigildo, uno de los
rebeldes. Leovigildo conquistó Orospeda y sofocó las revueltas, llegando a ejecutar a su propio
hijo. Con respecto a los cántabros y vascones, no hubo un control total, sino expediciones y
asentamientos.
Respecto a la unidad religiosa, quiso convertir a los hispanos al arrianismo. Sin embargo, no lo
consiguió, pues iba en contra de muchos intereses: se oponía la mayoría de la población
hispana y la propia Iglesia, y además, había un gran peso del catolicismo en la población
visigoda, ya convertida.
La unidad legislativa tampoco se consiguió, pero se revisó el Código de Eurico y se actualizó, en
el conocido como Codex revisus, en el que ya hay cambios y leyes, que se adaptan a la nueva
realidad (permiso de matrimonio entre godos y romanos, derogación de la ley que obligaba a
llevar vestiduras distintas a cristianos y arrianos).
Ya con Recaredo, se llega a lograr la unidad religiosa, con su propia conversión al cristianismo
católico, en el 589, durante la celebración del tercer concilio de Toledo. Es de gran
importancia, pues abría una colaboración estrecha entre el rey y la Iglesia, enriqueciéndose
mutuamente.
En el S. VII, se completan las otras dos unidades. La unidad política se consigue con la
conquista del territorio bizantino por Suintila. Se consigue la unificación legislativa, al margen
de si la población es de origen godo o hispano-romano. El triunfo de esta idea es obra de
Chindasvinto y Recesvinto, en la segunda mitad del S. VII. Se revisaron los ordenamientos
jurídicos existentes hasta entonces y se promulgaron nuevas leyes. El resultado es la
publicación del Liber iudiciorum, donde se recogen leyes obligatorias para las personas
sometidas (godos e hispanos). También se derogan algunas leyes anteriores. Todo esto se
inspira en tres fuentes: germana, romana y eclesiástica.
El Liber iudiciorum sobrevivió a la caída de la monarquía goda (sobre todo en el reino astur y
entre los mozárabes). En el S. X, fue traducido al romance. Pervivió porque inspiró las partidas
de Alfonso X.
Crisis desde finales del S. VII y conquista musulmana (711)

La última etapa se caracteriza por la debilidad de la monarquía y por un crecimiento del poder
nobiliario, que crean una situación de poder que se hace más evidente, cuando a finales del S.
VII hay una situación conflictiva (epidemias, malas cosechas, enfrentamientos).
Se buscan apoyos fuera del reino, como los francos. A principios del S. VIII, se pide también la
ayuda a un poder que se extiende rápidamente: los musulmanes. En el 710, murió Witiza, y
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

fue elegido Rodrigo. Otro sector, de los hijos de Witiza, se sublevaron y pidieron ayuda a los
musulmanes, que entraron y conquistaron la península en tres años.
En el 711, se asiste al fin de la monarquía visigoda. Este final hace que se olvide este periodo,
en el que se había conseguido un Estado fuerte, así como las unificaciones judiciales y
religiosas, que serán continuadas más adelante, con la consolidación de los reinos cristianos
del norte.
2.5. CLODOVEO Y LA FRANCIA MEROVINGIA
La labor unificadora de Clodoveo al frente de los francos (481-511)

Los francos son un pueblo que se acercaron al Imperio Romano por la zona del Rhin. Estaban
divididos en dos grupos: los salios y los ripuarios. No son un pueblo violento. Su contacto con
el Imperio es progresivo, encontrándose dispuestos a aceptar rasgos de la cultura romana.
Cada uno de estos grupos mantenía sus propias unidades tribales que coexistían (más o menos
pacíficamente), aunque en general, se observaba cierta preponderancia por parte de los
francos salios. La mayoría de estos salios, se consideraban descendientes de un rey (no se sabe
si mítico o real), llamado Meroveo. Esto es lo que dará lugar al periodo, que se denominará
periodo merovingio.
Después de la caída del imperio, en el año 481, accedió al trono de uno de estos pequeños
reinos del norte de la Galia, concretamente el reino de Tournai, un personaje llamado a
instaurar la dinastía merovingia: Clodoveo (o Clovis). Los francos iban a desempeñar un gran
papel.
Cuando Clodoveo accede al trono, la Galia no estaba unificada, sino que estaba dividida en
pueblos más o menos importantes. Al sur, estaba el reino visigodo de Tolosa, en el este el
reino burgundio, en el centro el Estado galo-romano, dominado por Siagrio, un galo que, tras
la caída del Imperio, se hace fuerte en este territorio y se erige en continuador de la tradición
imperial. Nadie pensaba que sería un personaje del reino de Tournai, el que unificaría la Galia.
En el 486, vence a Siagrio e incorpora este vestigio del poder imperial en la Galia. Convertirá al
reino burgundio en un Estado vasallo, por matrimonio de Clodoveo con Clotilde. El avance se
produce frente a los visigodos. En el 507, los visigodos son derrotados en la batalla de Vouillé,
siendo obligados a abandonar sus posesiones en la Galia y a trasladarse a la península Ibérica.
Clodoveo también tuvo que unificar a las tribus francas, lo que consiguió a través de la
diplomacia, la guerra, el asesinato…, quedando finalmente como rey de todos los francos. Al
margen de la conquista, hay que señalar dos hechos importantes:
- Bautismo y conversión al catolicismo (496). Esto hace que sea el primer jefe bárbaro que se
convierta, lo que le permite gozar del favor y la colaboración de la Iglesia, permitiendo una
rápida integración de los bárbaros con la población galo-romana.
- Sitúa la capital del reino en París, ciudad que nace en una isla del Sena, en un nudo de rutas
estratégicas.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

El reino se unifica, tiene ya unas fronteras y una estabilidad, con la que comienzan a sentarse
las bases de la historia europea. En el 511 muere Clodoveo, y no se había conseguido
consolidar la organización. Antes de su muerte, dividió el imperio entre sus hijos (algo normal
en los reyes de la época, que consideran al Estado como un patrimonio más de los reyes). Esto
trae consigo una serie de problemas. Había intereses de uno por la otra parte del reino, lo que
trae desuniones y enfrentamientos. Reparte el reino entre sus cuatro hijos, con las capitales en
las que se convertirían en las cuatro ciudades claves del reino franco: París, Soissons, Reims y
Orléans.
Los siglos VI-VII
a) Repartos territoriales: Austrasia, Neustria y Borgoña

La codicia hace enemigos a los hijos de Clodoveo, motivando luchas por el poder y la ruptura
de la unidad. Sólo se unen de vez en cuando, para luchar contra un peligro exterior, para
anexiones como la del reino burgundio… Pero el reparto fue nefasto, lo que fue constante en
toda la dinastía merovingia. Hubo momentos de relativa calma, con algún rey más poderoso
que otro. Pero es algo puntual, porque al morir se vuelven a producir divisiones. En el S. VII (el
llamado “siglo de los reyes holgazanes”), hay reyes muy débiles, que quedan a merced del
poder de la nobleza.
En la Francia merovingia hay que resaltar que el reino se divide en varias unidades territoriales,
que tienen sus propios reyes, con tendencias particularistas que adquieren conciencia
regional. Estas unidades son tres:
- Austrasia (norte) está en continua pugna con los turingios y los sajones, tiene como ciudad
importante Reims, y se considera la parte de habla germana. Allí, hay una menor presencia de
galo-romanos.
- Neustria (noroeste), es un asentamiento de los francos, con ciudades como París y Soissons.
Hablaban un latín decadente.
- Borgoña, situada al sureste con Orléans, como ciudad importante, contaba con mucha
población galo-romana.

Además, hay otras dos zonas, con sus particularidades:


- Domnovée, en la península arceriana (la Bretaña francesa), tenía tendencias particularistas,
procedencia bretona y población insumisa.
- Aquitania, la zona donde permanecieron los visigodos hasta su expulsión. Se incorpora, pero
con conflictos continuos.
b) Fortalecimiento de la aristocracia. Edicto de Clotario II

Se da un progresivo mayor poder que adquiere la nobleza terrateniente. La realeza no tiene


total estabilidad, y se apoyan en la nobleza, a la que cada vez tiene que dar más privilegios,
incrementando su poder.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

En el 614, se promulga el edicto de Clotario II, con el que se rompe el equilibrio existente entre
el poder real y el poder nobiliario. Según el edicto, la realeza se compromete a elegir a los
principales cargos entre los miembros de la nobleza terrateniente. Esto quiere decir que al
poder económico y militar que ya posee, se le suma el poder político. Esto afecta a los condes
(cargos de la administración provincial), y a un cargo de la administración central que adquiere
más poder: el mayordomo de palacio.
Ascenso de los mayordomos de Palacio: Pipino el Heristal (680-714)

El mayordomo de palacio será el encargado de administrar las tierras de la corona, encabezar


las huestes, etc. Es el director de la figura del rey. Esto se hace significativo en el S. VII, cuando
se dan los “reyes holgazanes”, que a veces incluso son niños.
El reino franco se divide, por lo que cada reino tiene su propia administración, que rivaliza por
un mayor poder. Pipino el Heristal, en el 687, derrota en la batalla de Tertry a la nobleza
franca, y se convierte en el único mayordomo de palacio de todo el reino. Su papel es
importante, pues los francos se reúnen bajo una dinastía de mayordomos de palacio destinada
a ser la dinastía carolingia.
Está a punto de dividir el reino entre sus nietos, pero un hijo bastardo, Carlos Martell, se hace
con el poder. Toma el poder como mayordomo de Austrasia en el 719, consigue recuperar su
hegemonía e incrementa su poder (en el 732 derrota a los musulmanes en Poitiers, frenando
su avance por Occidente). Ello le otorga un áurea mayor, actúa como rey, y a su muerte, en el
749, ha consolidado su importante papel. Da nombre a la dinastía carolingia, siendo el padre
de Pipino el Breve y el abuelo de Carlomagno.
3. CARACTERÍSTICAS DEL OCCIDENTE BÁRBARO
3.1. RASGOS DE LA FUSIÓN DE ELEMENTOS ROMANOS Y GERMANOS

Los cambios que se producen en el Bajo Imperio, y que se prolongan durante la Europa
bárbara, dan lugar entrado el S. VII, a lo que va a ser la Europa medieval. La realidad de la
Europa bárbara parte de varias aportaciones. Esas realidades son la romana, la germana y la
cristiana. El nuevo periodo es resultado de todas esas confluencias: la colaboración de Roma
con los germanos y la Iglesia
La lenta y gradual integración de ambos mundos

No hay una ruptura, sino una adaptación. Tiene lugar desde el S. IV o el V, desde los cuales hay
testimonios de autores contemporáneos que describen la nueva situación del Imperio. Algunos
aceptan los elementos bárbaros, mientras que otros no lo hacen.
Se produjo una fusión que dependió de la mayor o menor romanización de la zona en que se
instalaron los bárbaros.
a) Receptividad de los romanos ante la presencia bárbara
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Cada pueblo bárbaro lleva consigo su propia cultura. La costumbre romana no triunfó en todos
los ámbitos, pues hay aspectos que, por su decadencia, fueron sustituidos por la tradición
germana, lo que se hizo nuevo y ofreció sus planteamientos. Hay un continuo intercambio
cultural.
En el S. V, las diferencias se van atenuando, porque algunos romanos eran receptivos ante la
presencia bárbara. Además, algunas iniciativas bárbaras son vistas con cierto agrado.
b) Aceptación de elementos de la cultura romana por los bárbaros

Por otro lado, los bárbaros incluyeron aspectos de la cultura romana: utensilios, monedas,
vestiduras, conversiones… El imperio romano cae en el 476, y los bárbaros adoptan muchos
rasgos romanos, aunque hacen su propia interpretación. En ello tuvo que ver la actitud de los
optimates, que dirigían a los germanos que compartían con Roma intereses importantes, lo
que aceleró y facilitó la fusión.
c) Conversión de los bárbaros al cristianismo católico: Los bárbaros aceptaron el cristianismo
(eran arrianos):
d) Convivencia diaria de ambas sociedades: Se da un contacto diario entre ambos pueblos,
algo que se suele concretar en los matrimonios mixtos.
El asentamiento en el Imperio: foedus y hospitalitas
a) Los pactos bilaterales con los bárbaros y sus efectos:

El proceso de fusión de elementos de ambos, dependió de la fórmula por la que se producía el


asentamiento de los bárbaros en el Imperio: la conquista o la firma de foedus (esta última la
más frecuente, pues se firmaron más de cien).
b) El régimen de hospitalidad y el reparto de tierras

La cláusula esencial era la llamada hospitalitas, por la que los grandes propietarios romanos
recibirían como huéspedes a los barbari y compartirían con ellos sus riquezas.
El reparto de la riqueza se hizo mediante la promulgación de una primera ley (Arcadio y
Honorio), consistente en una norma de alojamiento en la casa. La casa quedaba dividida en
tres lotes: dos tercios para los romanos y un tercio para los bárbaros, eligiendo el bárbaro en
segundo lugar. El reparto fue algo provisional.
Pero más decisivas fueron las leyes que promulgaron los bárbaros. Estas leyes no aludían sólo
al reparto de la casa, sino también de las tierras. Al principio, la alimentación bárbara corría a
cargo del fisco, pero cuando no se les podía alimentar de esa manera, había que
proporcionarles medios para que ellos se procuraran sus cultivos. Las leyes se inspiraban en las
de Arcadio y Honorio, pero esta vez los dos tercios eran para los bárbaros y sólo un tercio para
los romanos. El resto solía ir al 50%. Esto fue importante, pues muy pronto, romanos y
bárbaros compartían intereses, así como el deseo de tener más y más tierras.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Algunos rasgos de la fusión


a) Paisaje agrario: fusión ager/saltus

La influencia bárbara se deja sentir en el paisaje agrario. Se produce la fusión entre el ager
romano (campo) y el saltus germano (bosque), trayendo un enriquecimiento y un cambio en la
dieta.
b) Auge de la gran propiedad en manos de una aristocracia mixta, de reyes e Iglesia: hay un
enriquecimiento de la propiedad latifundista.
c) Organización política y estructura de poder: Hay una nueva concepción y estructura del
poder. En un primer momento, la administración queda en manos de Roma y la milicia en
manos de los bárbaros. Con la desaparición de Roma, ambas son llevadas a cabo por los
bárbaros, que desarrollan su propia forma de concebir el poder, adoptando rasgos romanos y
rasgos bárbaros.
d) Ámbito jurídico: el principio de territorialidad de la ley: En el ámbito jurídico, se aplican las
leyes en las que se sigue un principio de territorialidad, y no de personalidad. Esto acelera la
fusión.
e) Sociedad: los vínculos de dependencia personal

Uno de los rasgos característicos de la Europa medieval son los vínculos de dependencia que
ligan a todos los miembros de la sociedad. Para entender el porqué de su aparición, hay que
partir de la situación que se vivía en el Bajo imperio: no hay seguridad, no hay un espacio
fuerte. En esa situación se continúa tras la caída del Imperio, pues las nuevas cortes no tienen
bases sólidas y no ofrecen garantías.
Ante ello, los hombres buscan seguridad en cauces y niveles no promovidos por el Estado. Uno
de esos cauces es la familia, fundamental, sobre todo para los germanos. Para ellos es muy
importante el sippe o familia amplia, donde encontramos la figura del mund, quien ejerce
soberanía sobre las personas vinculadas a la familia.
Los vínculos de dependencia suponen una aceleración más para la fusión.
Otros cauces son los lazos de dependencia que busca cada persona de forma voluntaria, en el
que las personas necesitadas de protección se asocian desigualmente con una parte poderosa.
Este tipo de vínculo se desarrolló a dos niveles: por un lado, en el campo, a través de la
encomendación campesina y de dos instituciones conocidas como patrocinio y colonato. Por
otro, encontramos el mundo de los guerreros domésticos y las escoltas militares.
3.2. RURALIZACIÓN Y AUTARQUÍA ECONÓMICA
Causas y efectos de la regresión demográfica
Escasez en la producción de bienes
Estructuración de la propiedad en función de las propiedades rústicas
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

3.3. LA DECADENCIA DE LA CIUDAD Y EL COMERCIO


Pérdida de funciones de las ciudades
Traslado de la artesanía al campo
Escasez de circulación monetaria y trueque
3.4. LA CRISIS DEL ESTADO Y LA INSEGURIDAD: LOS VÍNCULOS DE DEPENDENCIA
En el campo: patrocinio y colonato

El Bajo Imperio genera inseguridad en la población, resultando el campesino el más


perjudicado. Tenían un alto impuesto fiscal y eran reclutados para el ejército. Con ello, no
pueden atender sus obligaciones, por lo que abandonan sus tierras y buscan la protección que
no les da el Estado. Los únicos que les pueden ayudar son los possesores, o grandes
propietarios de tierras, que cada vez acumulan más poder, favorecidos por la ruralización que
se da en estos años. Su poder crece a cosa de las pequeñas y medianas propiedades, que son
cedidas por estos campesinos, a cambio de que el propietario les proteja.
El colonato supone una ventaja para los campesinos, que así no tienen riesgos, adquiriendo
seguridad y protección, e incluso encontrando trabajo aquellos que no lo tenían. Sin embargo,
esto también conlleva desventajas, pues quedan adscritos a una tierra y no pueden
abandonarla. No tienen bienes propios, pierden su libertad, que depende del señor. Las
ventajas son en la mayoría para los possesores, que ven aumentado su poder en la tierra y
sobre los campesinos.
El acto que realizan campesino y señor se denomina encomendación. Por ella, un campesino
desamparado se pone en manos del señor, y a cambio trabaja sus tierras. Estos campesinos
son denominados colonos. Jurídicamente no eran esclavos, sino libres; pero en la práctica no
es así, pues el poder del señor merma sus libertades.
Las relaciones entre patrono y colono están reguladas por una institución, que es ahora
cuando alcanza un contenido más claro: el patrocinio, que tiene tres modalidades:
- El campesino que no puede cultivar su tierra y la cede.
- Los campesinos que no tienen tierra y entregan su propia persona.
- Modalidad colectiva: pasa a depender del señor toda una aldea, sometida a dificultades. El
patrono adquiere derechos sobre todos los asuntos de la aldea.

Mediante ello, surgen grandes patronos en competencia con el Estado. Cada vez se niegan más
a la intervención de éste en sus dominios. Van acumulando competencias jurídicas y
administrativas, entre otras, en el territorio que controlan, restando poder al Estado. Se suma
el ejército del que se rodean, particular, para defenderse del Estado. Su poder es cada vez
mayor, al igual que su peligro. Desde época de Constantino, se quiso controlar e incluso
prohibir, pero resulta inútil. Los últimos que lucharon contra esto fueron Arcadio y Honorio.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

El patrocinio se acepta como un hecho real, y el Estado debe adaptarse a la nueva situación, y
a delegar sus funciones en estos señores. Esto supone la sustitución del Estado por el patrono,
y la división estatal en pequeños poderes (muestra de debilidad).
Al desaparecer el Imperio, esta tendencia se generalizará, siendo uno de los rasgos preferentes
que empiezan a generarse, y hablan del nuevo periodo que se avecina. Lo importante es que
toda esta evolución prefigura algunas de las realidades propias de la etapa medieval, y que
tiene como rasgos:
- La aparición del campesino ligado por encomendación.
- La aparición de los grandes señores en las tierras, con grandes facultades.
- La aparición de poderes intermedios, al margen del Estado.

Todo adquiere su perfecta definición en los siglos siguientes, señalando el camino que va a
seguir Europa en los siglos venideros; este sistema derivará en la servidumbre.
En el mundo de las escoltas militares de los poderosos (cliens y comitatus)

A todos estos rasgos propios de la etapa medieval, hay que añadir otro: la aparición de
vínculos de dependencia entre los guerreros domésticos y los escoltas militares. Todo esto
prefigura el vasallaje, que llega a su plenitud en la Plena Edad Media. Surgen otras relaciones
de dependencia, que no comportan el cuidado de la tierra, sino el servicio de armas a cargo de
un poderoso. A veces, sin embargo, los campesinos también son militares. Para diferenciarlos,
hay que considerar que, aunque en ambos casos se habla de dependencia, la encomendación
social degrada la situación del campesino. El servicio de armas es una vía de promoción que
culmina con el nacimiento de una institución plenamente medieval: el vasallaje.
El origen de esta dependencia es doble. El mundo germano y el romano cuentan con dos
instituciones, en las que el elemento clave es la existencia de un jefe rodeado de guerreros. En
el mundo romano encontramos la cliens, que supone un tipo de asociación de hombres libres
por la que el poderoso se rodeaba de clientelas militares para defender su posición frente al
Estado. El vínculo que se establece es muy estrecho, superior a la propia familia. Este jefe era
el patrón, que ve reforzada así su autoridad.
En el mundo germano, existe el comitatus, es decir, comitivas germanas formadas por
guerreros, que dependían estrechamente de su amo. Esta situación se genera en el Bajo
Imperio y se generaliza en la Europa bárbara. Los reyes bárbaros también se rodean de
escoltas, para defenderse de los aristócratas. Así, se generalizan entre los grandes de la Europa
bárbara.
Las escoltas de los reyes bárbaros reciben diversos nombres, dependiendo del reino bárbaro
en el que los encontremos: fideles y gardingos (reino visigodo), austriones (merovingios),
gasindi (normandos), etc.
Los de la aristocracia se denominan pueris, bucelarios, y a partir del S. VIII, vassus, del que se
deriva el término vasallo. A cambio de estos servicios militares, el señor les proporciona
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

protección y manutención. Ésta podía ser en su casa, o facilitando los medios de vida: dándoles
dinero, una tierra o un beneficio, que será denominado feudo.
De todos modos, estamos en una época pre-feudal, por lo que aún no existe la obligación de
entregar un feudo, como ocurre posteriormente. El vasallaje es una vía de promoción para él.
Reciben el feudo, que no lo tabajan ellos, sino a su vez más colonos.
4. LOS PRIMEROS PASOS DE LA IGLESIA
4.1. DE LA TOLERANCIA A LA CONVERSIÓN: CONSTANTINO Y TEODOSIO
Dificultades del cristianismo en los primeros siglos

El cristianismo es una religión originaria de Oriente Próximo, que con el tiempo se fue
extendiendo por la mayor parte del Imperio Romano. Pero en un primer momento, fue
rechazada, debido al choque que suponía con los numerosos cultos romanos y con el culto
especial al emperador. Ello provoca un choque entre ambos mundos. El cristianismo es
considerado como una religión que genera barbarismo y crímenes diversos, como el rechazo a
los dioses humanos, a los ritos, la antropofagia y la superstición.
Esto generó algunos motines dictados por los propios emperadores. Hubo grandes
persecuciones, pero fueron puntuales (hubo paz, aunque también falta de seguridad e
igualdad). Las persecuciones más significativas y las primeras en aportar mártires fueron:
- La provocada por Nerón, de tipo local en Roma, en el año 64.
- En los siglos II y III también hay varias persecuciones locales.
- En el año 303 tiene lugar la de Diocleciano, la más violenta, y la primera en afectar a todo el
Imperio.

A pesar de las adversidades, el cristianismo se extiende. Al principio no quiebra la situación


existente. Tenía un carácter excluyente, y la ruptura del equilibrio existente fue normal. Caló
en la sociedad, porque es una doctrina que aboga por un más allá en el que se recompensan
las virtudes en vida, y que respalda por el perdón de los pecados en medio de una población
desesperada. El nivel moral cristiano está por encima de los cultos existentes hasta entonces.
No caló igual en todas las capas de la sociedad. Fue proclive en el sistema urbano (primero en
Oriente y luego en Occidente), sobre todo en las zonas mediterráneas. En el interior, fue más
difícil. Los campesinos vivían anclados en cultos ancestrales, apenas influidos por Roma. Por
eso, es terreno de misión. El nombre “pagano”, viene de la palabra pagus, que significa
“aldea”. La aristocracia no lo acepta, porque ellos reivindican su tradición clásica,
considerando la nueva religión intelectualmente bárbara.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Del Edicto de Milán (313) al de Tesalónica (380)

Con la llegada al poder de Constantino, cesa el perseguir del cristianismo en Occidente (con
Licinio en Oriente). Se promulga así el Edicto de Milán (313), que trae consigo una política de
tolerancia. Se permite así la libertad de culto, y se les devuelve las propiedades confiscadas.
Por ello, se ha pensado mucho en este cambio de parecer por parte de Constantino (la leyenda
dice que él dijo: “in hoc signo vinces”). Se da cuenta, además, de que el cristianismo era una
fuerza contra la que no merecía la pena luchar.
A partir del 313 todos están en un equilibrio, que se rompe pronto, a favor del cristianismo y
de la Iglesia. Los emperadores comienzan a bautizarse, y los dioses paganos a desaparecer de
las monedas. Los emperadores ayudan a la Iglesia, convocando y presidiendo concilios. Toman
parte en las contiendas doctrinales, y permiten y ayudan a la construcción de edificios para el
culto cristiano. Se van abandonando las prácticas paganas, prohibiéndose la magia y los
sacrificios rituales. Se cierran, igualmente, los templos paganos.
Sólo hay un intento de restaurar los cultos paganos, por parte de Juliano “el Apóstata”, en el
363. Ello conduce al Edicto de Tesalónica (380), por Teodosio. Se declara el cristianismo como
religión oficial del Imperio, prohibiéndose el paganismo. La población comienza a bautizarse.
El desmembramiento cultural del Imperio Romano

A partir de entonces, la victoria del cristianismo es total, lo que favorece la tarea de la Iglesia
por todo el territorio imperial. Hay que diferenciar su papel en Oriente y en Occidente,
teniendo más peso en Occidente, donde es el único factor de unidad. Es la única garantía de
unidad de fe, y sobre todo de conversión, de los jefes bárbaros. En Oriente existe un
emperador, que es la máxima autoridad religiosa y civil, y que por tanto, controla la Iglesia. En
este momento, se formula una nueva doctrina, se gesta la extensión del monacato y se
comienzan a crear nuevos órganos.
4.2. LOS PRIMEROS PASOS DE LA IGLESIA
Formulación de la nueva doctrina, concilios y primeras herejías

Las enseñanzas son ideas que se transmiten mediante ideas o parábolas, pero no tienen un
contenido dogmático. Lo mismo ocurre con las epístolas, que narran las ideas. Esto bastaba
para atraer a una población sin educación ni esperanza.
Pero para la aristocracia, esto no bastaba. La Iglesia lo advierte y se dispone a crear una
filosofía en torno a las ideas vertidas por Cristo. Hay que dar respuesta a una serie de
cuestiones, que en principio son bastante difíciles de entender, como es el caso del Misterio de
la Santísima Trinidad.
En la definición del dogma, cumplen un papel muy importante los concilios, que pueden ser
ecuménicos, nacionales o provinciales. Son asambleas de obispos reunidos, que discuten sobre
los asuntos de la Iglesia.
Los concilios tienen como función fijar un dogma, resaltar el poder pontificio y perseguir la
herejía. Los primeros concilios se reúnen en ciudades de Oriente, y en ellos es patente la
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

irrupción de los emperadores, que los convocan y los presiden. Eso significa que es esta zona la
que toma un papel muy importante. Occidente está viviendo dificultades en ese momento: el
imperio está en crisis, han aparecido los reinos bárbaros.
El papado aún no tiene suficiente poder. En Occidente también se convocan concilios, pero de
diferente carácter, como los 18 concilios de Toledo, de índole nacional.
También hay que tener en cuenta las herejías. En Occidente se refieren a cuestiones no
dogmáticas, sino prácticas. Las principales se promulgaron en Oriente, y provocaron
numerosas discusiones teológicas, pues se referían a dogmas, proponiendo cambios en la fe.
Tienen que ver, casi siempre, con la doble naturaleza de Cristo y el misterio de la Santísima
Trinidad, porque son los dos conceptos más difíciles de entender, sobre todo para la gente que
abraza ahora la fe.
Los fundamentos de una geografía eclesiástica

Otro aspecto a destacar es la creación de algunos órganos de administración. No sólo era


necesaria una doctrina, sino también unos órganos adecuados para la expansión de su misión.
La organización de la Iglesia se va a basar en el esquema de la organización imperial, y como en
el caso del Imperio, encontramos la división en provincias, diócesis, y un fuerte apoyo de las
ciudades, lo que va a definir a la jerarquía eclesiástica.
La primera gran circunscripción y órgano de la Iglesia es el concepto de provincia eclesiástica,
que tenía mayor o menor extensión, y dentro de la misma, se establecía la división en diócesis.
Al frente de cada diócesis se establecía un obispo, que fija su sede en la ciudad más
significativa de esa diócesis. El obispo es una figura clave, que posee autoridad religiosa,
dogmática, religiosa y administrativa en su circunscripción.
Desde un primer momento se estableció una costumbre, ya que como en cada provincia
eclesiástica había una ciudad más importante, se consideraba a ésta la metrópoli; y el obispo
de esa metrópoli, tiene más autoridad que el resto de obispos de las demás diócesis de la
provincia, quienes se conocen con el nombre de obispos sufragáneos, sometidos al
metropolitano. A este obispo se le denomina arzobispo, y a su diócesis, archidiócesis (como es
el caso de Toledo). Esto se mantiene hoy en día.
Por debajo de los obispos, está toda la red parroquial, con sus párrocos y clérigos al frente, que
serán los que mantengan un contacto más directo con el pueblo llano. Por esto, la parroquia
tendrá un lugar muy importante. Se difunden tanto en el ámbito urbano como en el rural,
aunque fue el campo más reacio a adoptar la fe. La forma de extender estas misiones se
realizaba de distintas formas (catequesis, conversiones), e incluso a veces, por la fuerza. No se
intentan destruir los ídolos, sino que se intenta cristianizar las costumbres paganas, al igual
que sus templos. Esto se hacía para evitar los rechazos y no romper con las costumbres
ancestrales. Las fiestas cristianas, por eso, serán herederas de la tradición pagana.
Se establece el culto a los mártires, a los santos y a las reliquias, pues son figuras muy cercanas
a la población, y además, intermediarios entre el cielo y la tierra, ya que proceden del propio
pueblo. Esto tuvo mucho que ver con la expansión del cristianismo, y está relacionado con el
fenómeno de las peregrinaciones, que se harán muy populares a lo largo de la Edad Media.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La institución del primado romano

El elemento que va a presidir esta geografía eclesiástica es el Primado Romano. Desde la


muerte de San Pedro, primer obispo de Roma, se desarrolla la idea de que quien ocupe esta
cátedra será heredero de éste, y por lo tanto, tendrá autoridad dentro del conjunto de la
Iglesia. Por ello, el obispo de Roma será quien presida la Iglesia a partir del S. I. A finales del S.
II, los obispos de Roma son conscientes de que poseen más poder que el resto de obispos. A
partir del S. III, se empieza a utilizar la palabra pappa (padre), para referirse al obispo de Roma.
Durante este periodo, el pappa se convierte en el interlocutor del emperador. En los S. IV y V,
aparecen personalidades importantes ocupando este papado.
El Papa tiene más poder en Occidente que en Oriente, pues allí la situación es distinta, ya que
hay más ciudades que aspiran a tener la jefatura de la Iglesia. Estas ciudades son también
sedes apostólicas: Jerusalén, Antioquía, Constantinopla y Alejandría, sedes todas ellas de
importantes patriarcados. Se opusieron a Roma, sobre todo tras la fundación de
Constantinopla en el 390, y reclamaban más poder. Esto hace que Oriente y Occidente se
vayan separando cada vez más. Con el tiempo, estas ciudades reconocerán el poder de Roma,
pero de forma honorífica, ya que en la práctica no era así.
Roma se consolida en Occidente, lo que se hace más fuerte tras la caída del Imperio Romano,
ya que será a partir de entonces, la única institución capaz de dar cohesión a los reinos
bárbaros, a ese territorio desmembrado; además, los reinos bárbaros no habían adquirido aún
mucho poder. Roma se verá sometida a una situación difícil de cara a la consolidación del
papado, pero esto se soluciona con la llegada a la sede de la figura de Gregorio Magno (590-
604), lo que representa el inicio del esplendor del papado.
Gregorio Magno fue un gran político y tuvo una gran visión. Puso en marcha una serie de
medidas. Uno de los ámbitos que abarcó, es la preparación de tratados pastorales con la
existencia de una liturgia común para todas las iglesias. Impulsó este reto con un tipo de
canto: el gregoriano.
También contribuyó al reforzamiento del obispado de Roma, escribiendo textos doctrinales
que afirmaban la supremacía de Roma, por ser la sede del Papa y ser éste el vicario de Cristo
en la Tierra. Rechazaba la sujeción del papado a las sedes orientales, dándose cuenta de que
éste tenía que estar vinculado a la Iglesia Occidental y a las monarquías bárbaras. Por ello,
“renuncia” a imponerse en Oriente, y se vincula cada vez más con Occidente.
Era muy consciente de que Estado e Iglesia eran poderes independientes, quedando el Estado
sometido a la Iglesia, para contribuir a la salvación de la humanidad (contradicción entre
“agustinismo político” y “cesaropapismo”).
Consiguió recuperar el esplendor que Roma había perdido tras la caída del Imperio. Consolidó
el “Patrimonium Petri”, no sólo en Roma, sino en toda Italia. Su origen se da en época
imperial, cuando se ceden casas para crear centros religiosos: San Pedro, San Juan de Letrán,
rentas, propiedades… Poco a poco, se extiende por otras zonas de Italia. Es la base de los
Estados Pontificios, que aparecerán en el S. VIII, y que son el gran soporte político y
económico de la Iglesia y el poder papal.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Tuvo una gran presencia en los reinos bárbaros, lo que consolidó una acción asidua de
relaciones entre ambos. Tiene, además, singular importancia por el impulso que dio a la
actividad evangelizadora por el sur de Reino Unido, donde envía una misión de monjes
comandados por Agustín, quien, en el año 600, funda el monasterio de Canterbury. Con todo
ello, la Iglesia se va consolidando en Occidente.
El primer monacato

Un hecho que sin duda es muy importante, es la APARICIÓN DEL MONACATO. Es ésta la
institución que mejor simboliza la vitalidad de la Iglesia. En ella hay un clero poco preparado,
una religión inmadura. En ese contexto, surge el monacato como manifestación espontánea de
la vida de la Iglesia y del cristianismo. Aparecen personas que quieren vivir el Evangelio
consecuentemente, y lo más cerca posible a este mensaje. Renuncian así a formas terrenas de
vida, y adoptan una serie de valores como la ascesis, la soledad, la pobreza, la castidad, la
oración… Estas personas se refugian en la oración y se retiran del resto del mundo para tener
un contacto más directo con Dios.
No sólo es algo masculino. Nace en Oriente, donde se adoptan unas formas de vida. La primera
es la anacóresis o el eremitismo. Surge en Egipto en el S. III, de la mano de San Antonio, quien
propugna una vida de gran austeridad (en el desierto). En ocasiones se llegaba a excesos,
convirtiéndose incluso en una competición. Así aparecen los inclusos (aislados en una celda),
los estilitas (subidos a lo alto de una columna), los dendritas (vivían en árboles) o los rumiantes
(comían hierba).
Los excesos del individualismo provocan la aparición de los cenobios: los monjes viven
individualmente, en una comunidad con servicios comunes sujetos a una regla. Surgen en
Egipto, de la mano de San Pacomio, en el S. IV. En este mismo siglo, surge la vida en
comunidad, con San Basilio de Cesarea, en Asia Menor. Éste sigue la línea cenobítica, con una
acentuación de la obediencia a la regla y de los servicios comunes.
En Occidente también se difunde. Comienza por la anacóresis. Ante la inseguridad, hay
personas que quieren depender sólo de Dios, que éste sea su señor. Cede así paso a la vida
cenobítica. Aparecen reglas y fundaciones no tan rigurosas como en Oriente, poniendo
hincapié en la ayuda al necesitado. Destaca San Martín de Tours en la Galia, fundador de
Marmoutier; y de Juan Casiano en torno a Marsella. Es importante la actividad de San Agustín,
quien crea una regla para los clérigos de Hipona. Quiere que el sacerdote se acerque al monje,
y es de gran trascendencia.
4.3. PENSAMIENTO, CULTURA Y CENTROS DE SABER EN LA EUROPA BÁRBARA
Elaboración del primer corpus cultural cristiano

Derrotado el paganismo cultural en los primeros años del S. V, los eclesiásticos se van a
convertir en los auténticos intelectuales del momento. No obstante, el papel de la Iglesia como
receptora de la cultura clásica fue es un tema muy controvertido. Se han llegado a considerar
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

las obras de los autores paganos como mera enseñanza preparatoria para el estudio de la fe
cristiana.
Al disolverse el Imperio, aparecieron numerosos reinos, lo que contribuyó a la dispersión de
los centros culturales, y a una considerable limitación del horizonte de trabajo. La Iglesia
romana, como receptora y transmisora de la cultura antigua, rara vez tuvo poder de creación;
se basó fundamentalmente en la recopilación y síntesis.
Los Padres de la Iglesia

La teología cristiana se inicia con San Pablo, y continúa con una serie de escritores: los Padres
de la Iglesia. Estos Padres, que ponen las bases, son San Atanasio, San Basilio, San Juan
Crisóstomo y San Gregorio Nacianceno (los griegos), y San Ambrosio de Milán, San Agustín y
San Jerónimo (los latinos).
Principales focos de creación intelectual

En Italia, bajo los ostrogodos, destacamos la figura de Severino Boecio, con su De


consolatione philosophiae, en la que se definen conceptos como los de eternidad, beatitud o
persona. Transmitió buen número de conceptos de la filosofía antigua.
El itálico Aurelio Casiodoro inculcó a los monjes de su monasterio Vivarium en Calabria, el
gusto por salvar en lo posible el patrimonio de las letras antiguas. Legó un tratado de
ortografía y trascripción de textos. Fue el autor de una Historia de los godos. En sus
Instituciones dejó un programa de integración de las siete artes liberales en el marco de una
cultura sagrada.
El ya citado papa Gregorio Magno fue un escritor prolífico. Sus obras se dirigen tanto a la
totalidad del pueblo cristiano, Diálogos sobre la vida de los Padres en Italia, como a clérigos,
Regula Pastoralis, en la que trata del arte de ser obispo. Dirigidas a los monjes escribe diversas
obras: Comentarios morales sobre el libro de Job y Homilías sobre Ezequiel. En algunas cartas
define con claridad el papel de los reyes, agentes de la religión y la moral cristianas, cuyo
servicio legitima su poder. Son numerosos sus trabajos centrados sobre todo en estudios
litúrgicos, pastorales o ascéticos.
En la Galia destaca el obispo Gregorio de Tours con su Historia francorum, redactada en un
latín deficiente. Fue la obra cumbre de la historiografía del momento.
En la Inglaterra anglosajona, se desarrolla la obra Historia Eclesiástica gentis anglorum, de
Beda el Venerable. En él se funden las tradiciones irlandesas y romanas. Desarrolló su obra en
el monasterio de Yarrow, donde escribió cerca de 40 libros sobre gramática, cómputo y
tecnología, así como sobre temas históricos, científicos y exegéticos. En su obra De natura
rerum limpia las Etimologías de San Isidoro de los componentes paganos que aún
conservaban. Los datos culturales son ya sólo productos de la cristianización, y su simplicidad
corresponde al modelo de saber elaborado en los siglos IV al VIII, con abandono progresivo de
las sutilezas y complejidades del mundo tardorromano.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Este territorio insular se convertirá en el gran foco cultural de Occidente, como consecuencia
de la decadencia de la Galia y de Italia, y de la llegada a África y España de los musulmanes.
Pero es en África y en la España visigoda donde surgen dos importantes personalidades: San
Agustín y San Isidoro de Sevilla. San Agustín, nacido en África del Norte, se convirtió al
cristianismo. Al ser nombrado obispo de Hipona, estableció una casa-monasterio en la que
vivir con su séquito episcopal y desde donde desempeñar las diversas tareas pastorales y
administrativas de su nuevo cargo. Merecen ser destacadas: De Trinitate, que marcará una
profunda huella en la discusión del principal misterio de la teología cristiana; y de manera
especial dos de sus más importantes escritos: las Confesiones, que reflejan su trayectoria
espiritual y constituyen una obra capital para conocer la atormentada evolución espiritual de
su autor, y De civitate Dei, obra considerada como la primera filosofía de la historia del
Cristianismo, redactada para replicar a los que atribuían al cristianismo y al correlativo
abandono de la religiosidad pagana la responsabilidad de la grave crisis militar y política del
Imperio. Habla de la trayectoria de la Humanidad, en la que existe una pugna entre dos
ciudades, en sentido metafórico, la ciudad terrestre (todos los que viven de acuerdo con el
hombre siguiendo los dictados de la carne) y la ciudad divina (los que viven según el espíritu y
de acuerdo con la ley de Dios).
Discípulo de San Agustín fue Paulo Orosio. El aspecto más conocido y más interesante es su
concepción histórico-política, reflejada en los siete libros de su Historiarum adversus paganos.
En la España de finales del S. VI y a lo largo del S.VII surgen un buen número de autores. Puede
considerarse como una potencia cultural de la Europa de aquellos años. En Sevilla vivieron los
hermanos: San Leandro, que escribió De institutione virginum, obra que constituye una
exhortación acompañada de algunos consejos prácticos; y San Isidoro, cuya obra es la que
mejor resume el espíritu de una época.
San Isidoro tocó todos los géneros, como historiador, es autor de un Chronicon y de una
Historia de regibus gothorum, wandalorumet suevorum. Como moralista y teórico, redactó
obras como los libros de Las sentencias y Las diferencias. Como cosmógrafo, dejó un tratado
titulado De natura rerum. Como manual de liturgia es la obra De ecclesiasticis Officis. Pero nos
dejó una utilísima obra: los 20 libros de Las Etimologías, verdadero compendio de saberes de
la Antigüedad. La difusión que la obra tuvo, hizo de ella un manual presente en todas las
bibliotecas monásticas de la Edad Media.
Las primeras escuelas monásticas y episcopales

Las dos iniciativas más importantes son el monacato irlandés y el benedictino.


- Monacato irlandés: la presencia romana en las islas británicas se limitó a Britania, pero no
llegaron a Irlanda, que mantenía sus rasgos célticos. De estas zonas sin tradición cristiana nace
un fenómeno cristiano extraordinario, creando una civilización que mantiene la ortodoxia pero
con rasgos propios.

Para entenderlo, hay que partir de la figura de San Patricio (390-460), que fue un cristiano
hecho prisionero por los irlandeses, con los que pasó unos años, tras los cuales consigue huir y
se traslada a la Galia. Allí, es nombrado obispo, y vuelve a Irlanda para evangelizarla. La
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

cristianizó, y conociendo las peculiaridades de la zona, consiguió que se adaptara el


cristianismo a esta realidad autóctona y que adoptara los rasgos del lugar.
Se trata de un cristianismo de signo monacal. Sabe que en Irlanda las ciudades no tienen peso,
así que la organización en diócesis no se adapta. Funda así comunidades que se instalan en
esas zonas, y que adoptan un gran número de fieles. Cumplen una función como
organizadores de la Iglesia. Son los abades, más que los obispos, los que organizan.
Surge un cristianismo desromanizado y sumergido en la cultura irlandesa. Este cristianismo se
vive en estos centros con unos rasgos originales respecto a la Iglesia oficial. Se caracteriza por
una ascesis muy severa, el elevado número de monjes, las prácticas litúrgicas propias y la
inquietud cultural de los monasterios.
Se da cuenta de que no sobrevivirían sin las formas culturales de Roma, por lo que las adopta.
Alfabetiza a los nuevos cristianos, y los monasterios se convierten en centros de estudio y de
copias. Esta labor de copia es importante, pues permite la pervivencia de obras clásicas y su
transmisión. Tienen una actitud misionera, ya que llevan a cabo tareas evangelizadoras fuera
de Irlanda en los siglos VI y VII. Una de esas líneas les lleva a Escocia y a las islas del norte,
donde fundan algunos monasterios, como el de Iona.
Constituye un problema en Inglaterra, porque se produce un choque entre la evangelización
del norte (Patricio) y del sur (Agustín). Diferían bastante, y aunque en el S. VII se completa la
evangelización, hay un choque entre ambos. Las principales diferencias radicaban en la
tonsura y en la celebración de la Pascual. Se resolvieron mediante la celebración de un sínodo
en Whithy. Allí, el clero irlandés reconoce la sede romana y la liturgia.
La cristianización de Inglaterra y su evangelización, fueron importantes, pues de ahí partió una
labor misionera muy intensa al continente, a la zona alemana, que ayudó a la cristianización de
todo el territorio.
- Monacato benedictino: La regla benedictina es fundamental. Se mantiene hoy en día, con
reformas. El monacato debe su nombre a San Benito de Nursia (480-547), monje italiano, que
tras experiencias como anacoreta en Subiaco, funda el monasterio de Montecassino. Propuso
una regla distinta, que preconiza un nuevo estilo monástico, moderado, alejado de los excesos
individualistas del monacato oriental. Se difundió durante la Edad Media.

De acuerdo con ella, el gobierno compete al abad, quien dirige la vida de la comunidad y la
cuida. Todo estaba fijado en torno a sea regla, en la cual el monje tenía una rutina invariable:
el día estaba estructurado. Se caracteriza por la austeridad moderada. Se habla poco, y la
comunidad tiene un lema: ORA ET LABORA. La vida giraba en torno al OPUS DEI y al OPUS
MANUM. Combinaba la santificación y la oración con el trabajo manual de la tierra, lo
doméstico y la copia de documentos, y el hospedaje de los peregrinos. La regla pretendía que
primara el equilibrio y la mesura.
El objetivo de San Benito sólo era crear una regla, aunque tuvo gran éxito, y tras
Montecassino, aparecieron otros monasterios que adoptaron la misma regla, que también
estaba apoyada por el Papa. El impacto de estos monasterios fue muy fuerte desde el punto
de vista cultural (se crean escuelas, se copia, se enseña, se transmite la cultura antigua);
económico (se enriquecen con las donaciones de los señores y los reyes, llegando a ser
“señores” de los campesinos que prefieren trabajar sus tierras; encontramos la figura de los
oblatos, con la evangelización y la cristianización de las zonas rurales); y político (se convierten
en ministros de la monarquía por su mayor formación cultural e intelectual, formando parte la
cancillería o siendo maestros de la escuela palatina). Pasan de ser servidores a ser servidos,
siendo parte integrante de la sociedad y teniendo una fuerza muy significativa.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

TEMA 2: LA EUROPA DE CARLOMAGNO


1. FORMACIÓN Y ESPLENDOR DEL IMPERIO
1.1. De la mayordomía de palacio a la realeza sacra
Los primeros carolingios y el apogeo de la dinastía

Hay que partir de la configuración del reino franco y de la Francia merovingia. Este periodo es
de suma importancia, por sentar las bases de lo que ocurrirá posteriormente en Europa. Se
distinguen dos momentos: el periodo de esplendor (716-814), que coincide con los reinados
de Carlos Martel, Pipino el Breve y Carlomagno, y un periodo de declive, decadencia y
disgregación (814-930), cuando se fragmenta la unidad política y reina una crisis evidente.
El primer momento coincide con la consolidación del poder islámico (los omeyas y los
abbasíes), con el apogeo del reino lombardo en Italia y con la crisis iconoclasta bizantina. El
reino visigodo desaparece en Hispania y surge el foco de resistencia del reino astur (con la
famosa batalla de Covadonga).
Desarrollan una actividad muy significativa. Son tres personajes con creaciones y políticas muy
similares, y que llevan a cabo unas hazañas muy importantes en el exterior. Los tres tuvieron
un solo heredero, por lo que las unificaciones se mantuvieron (a diferencia de en otros reinos).
El imperio se transmite íntegro y unido de unos a otros hasta el sucesor de Carlomagno, lo que
desemboca en dificultades y la fase de decadencia que lo destruye.
Carlos Martel (716-741)

La aristocracia de Austrasia, con Pipino el Heristal, unifica el territorio franco. Está a punto de
perderse esta unidad, cuando divide el reino a su muerte. Pero un hijo bastardo, Carlos Martel,
toma las riendas, mantiene todo unido. Tras ascender a la mayordomía de palacio, lleva a cabo
tareas de pacificación de la aristocracia franca, entre el 716 y el 719.
En cuanto a la política del sur, derrotó a los musulmanes en el 732 en la batalla de Poitiers.
Esto tiene como consecuencia el sometimiento de la zona de Aquitania. En lo que se refiere al
norte, allí vivían unos pueblos germanos (alamanes, frisones, sajones). En ocasiones creaban
problemas, por lo que llevó a cabo intentos de estabilización.
Comienza a entablar relaciones con la Italia lombarda y con el Papado. Pero éstas alcanzan
mayor importancia con Pipino. Con ello, Carlos Martel inicia las políticas que se continuaron en
los reinados de su hijo y de su nieto, dando nombre a la dinastía.
Dividió el reino entre sus dos hijos, pero su hijo Carlomán se retiró a un monasterio en el 747,
quedando solamente Pipino al frente del reino.
Pipino el Breve (741-768)

Era mayordomo de palacio, pero actuó como un verdadero rey que observa la situación. Se
hizo con la corona de Francia. Primero, en el 749, escribió al Papa, preguntándole si estaba
bien que el rey de Francia no ejerciera al poder. El Papado buscaba una alianza con los 2
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

carolingios, por ver amenazada su situación ante la expansión lombarda. Se responde


rápidamente apoyando el golpe de estado: “Es preferible proclamar rey a quien tiene poder de
hecho que a quien sólo lo tiene de nombre”.
Con un respaldo papal que legitimiza, Pipino se siente respaldado. La aristocracia franca lo
nombra rey, y el papa le concede el sacrum, consagrándole. El rey merovingio es derrocado, y
Pipino, en el 751, se convierte en rey de los francos.
Todo ello tiene consecuencias para ambos. Se legitimiza la nueva dinastía; se lleva a cabo una
reforma eclesiástica porque la Iglesia tenía una gran desorganización y una escasa actividad
cultural. A partir de ahora, se busca una mejora, una convocación de sínodos; comienza el
auge de la formación clerical.
Pipino pasa a intervenir en Italia frente a los lombardos. Hasta entonces se resistía, porque
había buenas relaciones con ellos. Además, hay que recordar la presencia bizantina en Italia.
Pero finalmente interviene, con dos campañas, y con el propósito de frenar una expansión
lombarda. Controla así el corredor de Rávena, que se cede a la Santa Sede, al Papa Esteban II.
Nacen, así, en el 756, los Estados Pontificios (Patrimonium Petri). Esto les sirve de base para
defender el poder temporal de la Iglesia.
¿Qué argumentos hay para reclamar sus derechos sobre estos territorios? Sus derechos se
basan en un documento llamado “La falsa donación de Constantino”, elaborado por una serie
de juristas. De acuerdo con ello, Constantino había donado al papa Silvestre la mitad
occidental del Imperio, a fin de que los pontífices no tuvieran menor dignidad que el
emperador. El documento es falso, pero en aquella época se tenía por cierto y sirve de base
para las reclamaciones por parte de la Iglesia en Occidente. Hasta finales del S. XV no se
cuestiona la credibilidad del documento, hasta que se demuestra su falsedad, determinándose
gracias a ciencias como la paleografía o la epigrafía.
Pipino se desentiende de los lombardos, y abandona su presencia en Italia, dedicándose a
cuestiones internas de la política franca. Se dedica también a la estabilización de la frontera
con los bávaros, alamanes y sajones, y a controlar Aquitania, sobre todo la Septimania Gótica,
donde había presencia goda, y a donde llegaron también los musulmanes. Se convertirá en un
punto importante de la futura marca hispánica.
Pipino muerte en el 768, y divide el reino entre sus hijos Carlomán y Carlos. No obstante,
Carlomán muere en el 771, quedando Carlos solo al frente del reino.
Carlomagno (768-814) y la trascendencia de su reinado

Carlomagno fue un monarca muy importante para la historia franca, incluso para la europea.
Permaneció en el poder durante más de 40 años, lo que prueba que tenía gran valía. En su
reinado culminan las líneas de actuación iniciadas por sus superiores, lo que es muy
importante para el conjunto de la Europa cristiana. 3
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

1.2. Campañas militares y conquistas de Carlomagno


Incorporación de Germania al reino franco: Baviera, Sajonia, Frisia

Éste es un tema que ya preocupaba a sus antecesores. Baviera ya llevaba unos años prestando
vasallaje a los francos, aunque era más aparente que real. Los duques de Baviera, Odilón y
Tasilón, a menudo lo rompían. Carlomagno obliga a Tasilón a cumplir vasallaje, y al no
obedecerle, le acusa de infidelidad, le desposee, le recluye en un monasterio e incorpora el
ducado al reino franco.
Sajonia estaba habitada por sajones, unas tribus muy resistentes. Por ello, Carlomagno no tuvo
su incorporación como objetivo. Al llegar al trono, lleva a cabo una campaña militar e
incorpora los territorios. Los sajones, comandados por Widukind, se rebelaron y causaron
problemas a los carolingios. Carlomagno toma medidas, regidas por la “Capitular de Sajonia”,
que impone el terror en la zona. Esto trae un foco continuo de conflictos. Desde finales del S.
VIII, Carlomagno lleva a cabo una política menos severa y promulga un Edicto de pacificación,
que permite un entendimiento con los sajones. De todos modos, llevó también a cabo una
política de colonización, que consistía en separar la población autóctona de sus suelos,
trasladarla y llevar allí a personas fieles. Todo ello trae consigo que toda Alemania pase a ser
de Carlomagno. Cuando son pacificados, se lleva a cabo en ellas una repoblación y una
evangelización.
Las marcas fronterizas frente a los pueblos limítrofes

Las marcas son distritos establecidos en zonas que limitan con pueblos de los que Carlomagno
se quería defender. Por eso, establece por su frontera enclaves o marcas fronterizas que sirven
para evitar ataques. Así encontramos la marca bretona, que sirve de control frente a los
bretones, instalados desde el S. V huyendo desde Britania de anglos, sajones y jutos. Tenían
costumbres diferentes que no se avenían al control de Carlomagno. No les anexionó, pero
sitúo una marca defensiva. La marca sajona evitaba la presencia de los daneses y los pueblos
del norte, que creaban problemas, sobre todo con sus sucesores. La marca eslava les defiende
de los eslavos y los ávaros, asentados en la zona centroeuropea, y que eran también una
fuente constante de conflictos.
La marca hispánica servía de defensa frente a los musulmanes. Al principio se proyectó entre
los Pirineos y el Ebro, pero en la zona más occidental no consigue el apoyo necesario para
asentarse. Tenía más posibilidades en el Pirineo occidental, dividido en condados que
aceptaron el dominio carolingio y se incorporaron a éste, prolongándose esta situación
durante un siglo en el que tienen las mismas leyes, instituciones y organismos. Esto produce
que la evolución de los condados catalanes sea diferente a la que experimentaron los otros
reinos peninsulares. Un enfrentamiento crucial es la batalla de Roncesvalles, entre carolingios
y vascones, en la que pierde Carlomagno y muere Rolando. 4
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

El ámbito de Italia

Cuando Carlomagno llegó al poder, había buenas relaciones entre ellos. De hecho, Carlomagno
se casó con la hija del rey lombardo. Pero las circunstancias cambiaron debido a la política de
Desiderio, quien pretendía llegar a Roma, lo que planteaba un peligro para el Papa Adriano I,
que pide ayuda a Carlomagno y éste acude en socorro del Papa, toma Pavía y la Lombardía y
anexiona la corona lombarda. En ese momento, pasa a llamarse rey de los francos y los
lombardos. Así, incorpora el reino, aunque esta zona tendrá cierta autonomía. Prueba de ello
es que es entregado en vida de Carlomagno a su hijo Pipino, que pasa a ser rey de Italia. Esto
tiene consecuencias importantes. Los lombardos pierden el territorio, pero el Papa ve
reforzado su respaldo, aunque éste es a veces tan potente que mediatiza su poder
(Carlomagno interviene en lo religioso).
El tercer poder afectado son los bizantinos, que comprueban la actuación de los carolingios. Se
produce una ruptura de relaciones entre carolingios y bizantinos. Carlomagno lleva a cabo
campañas en otros territorios bizantinos: llegó a Venecia, y también intervino en la querella
interna de Bizancio, publicando “La Capitular de las Imágenes”.
1.3. Restauración del título imperial (año 800)
Justificación y promotores. La figura de Alcuino de York

El punto álgido de la ruptura entre Carlomagno y Bizancio se da en el año 800, cuando


Carlomagno es coronado emperador. La coronación es potenciada por una serie de figuras de
la corte, que con sus escritos vienen a refrendarla. Los más fervientes impulsores son Alcuino
de York, Arno de Salzburgo y Teodulfo de Orléans.
Otras circunstancias que justifican la coronación son los argumentos de que Bizancio está
gobernado por una mujer en ese momento, la emperatriz Irene (fin de la 1ª crisis iconoclasta).
Además, desde el 795 subió al papado León III, quien tuvo muchas dificultades para su
ascenso. Carlomagno le dio su amparo, y en agradecimiento y para probar su capacidad,
decide el día de Navidad del año 800 coronar a Carlomagno, en San Pedro, como emperador.
Procedimiento y legalidad

Según nos cuenta el biógrafo de Carlomagno, Eginardo, éste salió bastante disgustado de la
ceremonia. La razón es el procedimiento que se usó en la misma. De acuerdo con el ritual
bizantino, antes de la coronación por los eclesiásticos se procede a la aclamación por el
pueblo. Aquí se invirtieron los términos (primero el Papa y luego la muchedumbre). Este
cambio de orden no es lo mismo, porque parece querer decir que es el Papa quien tiene la
potestad de nombrar emperadores. El poder religioso se sitúa de esta manera por encima del
político. Así, crea un principio de sujeción del poder político respecto del religioso, lo que
resulta peligroso para los intereses del imperio. Por eso, la coronación de su hijo Luis como
emperador se atiene al ritual bizantino, para borrar el precedente. 5
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La imagen de Carlomagno apoyado ante el Papa pervivió, siendo una de las cuestiones en las
que se apoyan los Papas en tiempos de fuerte oposición entre Imperio e Iglesia, alegando que
el poder espiritual está por encima del temporal, y que éste tiene por única misión proteger al
pueblo cristiano y llevarle a la salvación, y por tanto, prestar un servicio a la Iglesia. Frente a
esto, en el círculo imperial invierten los términos, y piensan que quien debe subordinarse es el
Papa, pues ha de prestar servicio rezando, para que el emperador desarrolle sus formas de
gobierno adecuadamente.
En cuanto a la legalidad, no sería total, porque esto se produjo sin el consentimiento de
Bizancio, donde residía toda la restauración imperial. Esto trae un conflicto que se intenta
calmar diplomáticamente aunque también por la fuerza. Se logra el acuerdo en el 812 en que
Miguel I reconoce el título imperial a cambio de la devolución de los territorios ocupados. En
este reconocimiento se le tiene como emperador o Augusto en Occidente; Miguel reserva el
título de heredero del imperio romano. A partir de ahí, hay dos emperadores. En el 813, decide
que los grandes del reino acepten por sucesor a su hijo Luis, siendo él mismo quien le coloca la
corona.
Los sucesores: Carlos (+ 811), Pipino (+ 810) y Luis el Piadoso

Se restaura así la corona imperial, tras más de tres siglos. Carlomagno divide el reino entre
Carlos, Pipino y Luis. Hace un testamento, la Divisio regni, en la que se recoge el reparto. No
deja dicho en él quién ostentará el título de emperador, pero al morir Carlos y Pipino, sólo
queda el futuro Luis el Piadoso (Ludovico Pío). Carlomagno muere en Aquisgrán en el 814, a
los 72 años, una edad muy elevada para la época; tras realizar una labor sin precedentes no
sólo en lo que se refiere a política, sino también economía, sociedad y cultura.
2. FUNDAMENTOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
2.1. Régimen de gobierno y organización del Imperio
Teoría de la soberanía regia

Carlomagno organizó una administración y elaboró la “teoría de la soberanía regia”, que se


adaptaba a la realidad del momento y que intentaba reforzar la autoridad del rey y el
emperador. Según ello, la soberanía descansa en el rey, en quien está depositado todo el peso
del reino. En función de esto, el rey cuenta con una serie de potestades o regalías, que son
parcelas de poder reservadas a él, a las que no hay que renunciar. Éstas son el BAN o mando
militar; el MUND o mando judicial; la HACIENDA o mando fiscal, y una serie de derechos
económicos como la acuñación de monedas, minas, etc.
Entre sus deberes, están los religiosos de protección al clero (ejerce un patronato sobre la
Iglesia, promulga edictos) y también de sus súbditos (a quienes ha de mantener bien y en paz,
y llevarles a la salvación). 6
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Los súbditos y su participación en la vida pública: el juramento de fidelidad

A los habitantes del Imperio, lo que les hace sentirse integrados en el mismo es la obligación
de ejercer una serie de deberes militares, hacendísticos, etc. Esto era lo que les garantizaba su
condición en el Imperio.
Esta relación de los súbditos con el rey se concreta mediante un vínculo que daba una gran
cohesión: el juramento de fidelidad que el emperador debía exigir a todos los hombres libres a
partir de los 12 años. Era un compromiso indisoluble que implicaba una gran lealtad.
Normalmente, eran los nobles los que canalizaban todo esto. Este juramento es diferente del
vasallaje, que tiene carácter privado y es personal.
Asamblea General y sus competencias. Las capitulares carolingias

Encontramos también una institución de raíz germana, que relaciona administración central y
territorial. En ella, la nobleza y toda la población se vinculaba al poder del emperador. Es el
llamado pictum o Asamblea General que se convocaba anualmente con el inicio de la
primavera, de ahí su denominación como “Campos de mayo”. Tiene competencias legislativas.
El emperador legisla gracias a capitulares, el único cuerpo legal del imperio. No formaban
parte de un único código sistemático, sino que resolvían cuestiones puntuales según las
necesidades del momento. Algunas de ellas son la de Sajonia, la de las Imágenes, la de las villis
o la de los missi dominici. Otras eran de tipo judicial, por la que el emperador regía la justicia
en casos concretos con otros tribunales, con personas de alto nivel. Con las de carácter fiscal
se cobraba un tributo para sufragar campañas, y con las de carácter militar se convocaban
tropas para iniciar una ofensiva contra los enemigos. A ellas se convocaban todos los hombres
libres que prestaban juramentos de fidelidad, y también acudían los obispos.
2.2. Administración: oficio palatino, condados y marcas
Dificultades de partida: un Imperio demasiado extenso, desconocido y diverso

Carlomagno logró crear un imperio que había que organizar. Abarcaba un territorio muy
amplio. Además, se desconocía en gran parte, ya que no tenía una idea clara del territorio que
ocupaba. Sólo podía conocerlo a través de viajes, aunque algunas zonas tenían difícil acceso.
Por otro lado, el imperio incluía áreas muy diferentes, lo que implicaba una gran diversidad,
sobre todo en lo que se refiere a nuevas conquistas. Por eso, la corte es itinerante hasta que
finalmente se instala en Aquisgrán.
La administración central: el oficio palatino

Los pasos más significativos son las mejoras que se introdujeron en la administración. A pesar
de las novedades, en este periodo la administración central manifestaba una confusión entre
lo público y lo privado, así como distintos cargos, como camarero o condestable. El pallatium
mantiene la estructura de época merovingia, aunque desaparece el cargo de mayordomo de
palacio. 7
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La administración se establece en Aquisgrán cuando Carlomagno no está de viaje. Junto a los


cargos habituales, aparecen cargos con especialización concreta. Los capellanes son los
encargados de realizar los servicios religiosos en las capillas palatinas. Entre ellos, el que tenía
un mayor cargo era el archicapellán. Los cancilleres se encargaban de expedir y redactar los
diplomas y los documentos necesarios, y el conde de palacio tenía una función judicial,
presidiendo los tribunales de justicia en lugar del emperador.
La administración territorial: condados y marcas

Los mayores esfuerzos se centran en la administración provincial. Para ello, se sirve de


funcionarios que se extienden por el imperio. El principal es el conde, elegido por el
emperador entre los miembros de la nobleza, y en concreto de la zona de Austrasia. El campo
de acción de los condes era el pagus o condado, de variada extensión. Los condes tenían gran
autoridad para favorecer el control y el gobierno de ese territorio: administraban justicia,
dirigían la hueste, hacían valer las órdenes y acuerdos del reino, recibían el juramento de
fidelidad del pueblo, etc. El conde tenía por delegados a vizcondes, y tras ellos a los vicarios
que tenían autoridad sobre una de las partes en que se dividía el condado. Se establecen así
una serie de marcas que están bajo la autoridad del marqués. A veces, en vez de condes, se
habla de duques.
Frente a estos representantes del poder civil, están los de la Iglesia, que va evangelizando a la
par que se va organizando. Destaca así la función de los obispos, que dirigían las diócesis. Son
un elemento de cohesión. Tenían una serie de atribuciones, como el ejército o los diezmos.
El papel de los missi dominici

Para evitar que la variedad de cargos trajera consigo la desorganización, aparecieron


inspectores que recorrían el imperio para comprobar si las tareas de organización se llevaban
a cabo. Son los missi dominici. El territorio se dividía en grandes jurisdicciones o missatica:
revisan la actuación de los funcionarios públicos, repasan las sentencias de los tribunales,
recibían las quejas de ambas partes, así como los juramentos de fidelidad. Viajaban de dos en
dos, y en un principio, se pensaba que de esta manera la administración era perfecta. Sobre el
papel todo encajaba, pero en la práctica resultaba lioso, pues eran muchas personas que
controlar y que podían presentar un peligro.
En caso de enfrentamientos, era muy frecuente verles en luchas entre sí, con los peligros que
ello comportaba. Con Carlomagno se mantiene la paz, pero a su muerte siguen los
enfrentamientos y se produce la verdadera transformación. La función de los missi dominici no
garantizaba el cumplimiento de las funciones de cada funcionario.
2.3. Refuerzos institucionales del Estado
Las relaciones Iglesia/Estado en el mundo carolingio

La Iglesia era utilizada en provecho del Estado. La Iglesia se extiende por todas partes, por lo
que, siguiendo sus intereses, Carlomagno busca que se haga fuerte. Es fundamental para estar
8
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

presente en todas partes y por tener una gran formación (buscando un renacimiento
intelectual), siendo también los clérigos una parte fundamental en la administración, teniendo
buenas relaciones con los condes o con el mismo emperador. Carlomagno, por ello, también
interviene en asuntos eclesiásticos (también son de su competencia). Lleva a cabo una
profunda reforma moral (vida digna), litúrgica (igual liturgia en todo el imperio) y organizativa
(buena organización, obispos, diócesis). Esto beneficia al Estado y a la propia Iglesia.
El importante papel del ejército

El Ejército es uno de los principales refuerzos. Cada año, los súbditos que realizan el juramento
podían ser elegidos para la guerra. Esto suponía un gran sacrificio económico, y se busca una
forma de llevar a cabo todo esto. Carlomagno intentó que el reclutamiento no supusiera el
cese de las actividades habituales del imperio. Para evitar que todos acudan al ejército se hace
que varios campesinos se unieran para sufragar los gastos de uno solo. Por ello, es frecuente
que se conmute el ir al ejército. Con ello se consiguen tropas de infantería dirigidas por un
conde, que tenían un papel menor que la caballería, a la que sólo podían tener acceso los más
ricos. Con esto, se consigue un ejército que obtiene muchos éxitos. El único problema que
había era la anarquía militar, cuando actuaban por cuenta propia.
La difusión de los lazos de fidelidad: el vasallaje carolingio

El vasallaje fue la institución más desarrollada por Carlomagno. Supone un vínculo de carácter
personal que se establece entre el rey y los súbditos más poderosos para estructurar a la
aristocracia en torno a la dinastía. En época carolingia, por la fidelidad personal, se reforzaban
los vínculos públicos que sustentaban la soberanía regia y que se concretaban en la existencia
del juramento de fidelidad. Se elevó en esta época a institución estatal.
Nace por necesidad, debido a la inseguridad vigente en este periodo, para reforzar y respaldar
el poder del Estado. Se produce tanto en el mundo campesino (patrocinios y colonatos), como
con los soldados. Se deja sentir en todas las monarquías bárbaras. A partir del siglo VII,
comienza a denominarse vasallaje. Obliga a los monarcas a dejar ramas de poder en manos de
la aristocracia. En época carolingia es muy importante, debido a dos aspectos en los que
Carlomagno insiste:
- El vasallaje es elevado a rango de institución estatal.
- En su época se produjo la unión entre el beneficio y el vasallaje. El vínculo se sella con la
entrega al vasallo de un beneficio (la tierra), que pasa a pertenecerle y que recibe el nombre
de feudo.

Algo que en un principio se inscribe en el marco de las relaciones privadas cobra nuevas
dimensiones. Carlomagno anima a los hombres a que se acojan a un señor que les juzgue,
reforzando así los mecanismos de la administración imperial que, a pesar de todas las
medidas, no son perfectos. Ese vínculo de fidelidad era compatible con la fidelidad que había
que tener al emperador, creando así una serie de vínculos, una red piramidal a la que todos los
habitantes estarían vinculados por relaciones vasalláticas. Carlomagno piensa vincular así a
toda la población, relacionándoles también con él. 9
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

- Emperador.

- Vassi dominici (miembros de las familias más importantes)

- Vasallos señores (miembros de una baja nobleza local)

- Vasallos que forman parte de las escoltas de los poderosos.

Se sellaban mediante una serie de ritos, algunos de los cuales ya se venían dando
anteriormente, y otros son nuevos en este periodo. Estas ceremonias tenían dos elementos
claves:
- Encomendación (posteriormente homenaje): es el acto por el cual el vasallo se entrega al
señor y éste lo recibe. Se hace a través del inmistio manuum y cobra relevancia el verbo volo,
que indica la entrega.

- Juramento de fidelidad: se hacía sobre la Biblia o una reliquia (algo muy importante, dado el
peso de la religión en la época).

Hay contrapartidas en las dos partes: el vasallo se compromete a servir (auxilio y consilio) al
señor, y el señor le asegura un modo de vida. Lo garantiza concediéndole el feudo, que
comienza a generalizarse sobre todo a partir del S. X. Desde entonces, vasallaje y feudo van
íntimamente unidos. Ambas cosas en principio eran vitalicias, pero continuaron y acabaron
siendo hereditarias, así que continuaban con los descendientes. Esto genera que la institución
adquiriera más fuerza y se hiciera necesaria y casi indisoluble. Se extiende a todos los
territorios carolingios, ya que Carlomagno lo considera necesario.
Se mantiene con Carlomagno, una persona que ejercía una fuerte autoridad. Pero ve difícil el
equilibrio de este esquema. En la práctica dependía de quien ocupaba el vértice de la
pirámide. Tras la muerte de Carlomagno, este poder se ve disminuido, y provoca la ruptura
progresiva del sistema. La hereditariedad contribuye a la disgregación. La permanencia de
unas tierras por herencia hace que, con el paso del tiempo, no se considere a esa tierra como
don del emperador, sino patrimonio propio.
La entrega de los beneficios vinculaba estrechamente a quien lo recibe respecto de quien lo
da. Interponer esto a una serie de poderes intermedios es perjudicial, porque en caso de
ruptura de los vínculos entre emperador y señor, los vasallos de éste tendrán más vínculo y
fidelidad a su señor que al emperador.
Aunque la idea sea buena, hay puntos en la práctica que fallan. El rey va perdiendo autoridad,
y pasa a ser primus inter pares (el primero entre sus iguales). Todo ello desemboca en la
Europa feudal en la que el rey medieval no es un rey absoluto.
La concesión del privilegio de inmunidad

La inmunidad es un privilegio que el rey concede, mediante el cual sus beneficiarios quedan al
margen o inmunes de la administración estatal y de los dirigentes del imperio. Hay zonas en las
que el régimen no se aplica por igual. Pero, a medida que se extiende el vasallaje, los reyes han
de ceder los territorios de la corona y los ceden con su condición de inmunes. Así, pasan a 10
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

manos de la nobleza y la Iglesia una serie de tierras en las que no se ejerce esa tutela y esa
acción. Al principio, se piensa que ese privilegio establecería un vínculo más estrecho entre
ellos y el rey. Pero, al extenderse el vasallaje y faltar un poder fuerte, aparecen conciencias
disgregadoras que traen consigo el distanciamiento entre el rey y los vasallos. Se trata de
controlar con sanciones, pero se mantiene, y hace cada vez más difícil controlar todo por parte
del poder central.
2.4. Estructura económica y social del Imperio

En la Europa carolingia prima una economía agrícola. Todo se basaba en el poder de la tierra,
que servía de marco a múltiples vínculos de dependencia. Todo ello oscurece a sectores como
el textil, el artesano, el mercantil y urbano. Éstos mejoran, pero muy poco en comparación con
el desarrollo que alcanzan en el mundo oriental. Para su esplendor habrá que esperar a la
Plena Edad Media.
En este periodo culminan tres procesos iniciados en el Bajo Imperio Romano. Se consolidan y
se centran las bases socioeconómicas que sustentan el sistema económico europeo. Los tres
procesos son: la ruralización de la vida económica, el culmen de la degradación de las
situaciones socio-jurídicas del campesinado y el culmen del aumento del gran dominio (villae),
lo que hace que los pequeños propietarios salgan muy perjudicados. Los grandes beneficiarios
son los reyes (aunque cada vez menos), los nobles y la Iglesia, favorecidos por estas entregas
de tierras. Los monasterios se convierten en grandes propiedades de tierras.
Para el conocimiento de todo ello tenemos varias fuentes:
- Villis vel curtis, la capitular villis, realizada por Carlomagno para administrar los dominios del
patrimonio regio.

- Brevium example, un catálogo de tres grandes conjuntos de propiedades que sirven de


modelo para otros propietarios.

- Polípticos, muy importantes, pues con ellos se conoce cómo se explotaban los suelos. Eran
inventarios y registros de bienes de la Iglesia, muy difíciles de hacer porque requerían
informes. Su información revela cosas tales como la manera de organizar los dominios. El más
conocido es el realizado por Irminon en Saint Germain des Prés, cerca de París. Esta abadía
tenía más de veinte dominios.

Todo ello permite conocer cómo se administraba, y ofrece una imagen típica de cómo se
llevaba a cabo. Es el modelo de la zona del río Loira y el Rhin. Otras zonas más marginales no
dejan tantos testimonios, por lo que hay peculiaridades que no han dejado huella. Se conoce
como Régimen de villae, que ofrece modelos conocidos como Régimen de los dominios
clásicos. De acuerdo con ello, la villa se dividía en dos secciones:
- La reserva (o manso dominical), era el conjunto de tierras que el señor se reservaba
directamente para él. Estos bienes se dividían a su vez en:

Curtis, o conjunto de construcciones y edificios que rodeaban la casa del señor.


11
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Culturae o tierras de labor (cereales, viñas, huestes).

Pastos, o bosques, indipensables para obtener productos (por la caza, la madera), y sobre las
que el campesino tenía derecho de usufructo.

- Los mansos son parcelas de tierra que el señor encargaba a unos campesinos para que las
explotaran a cambio de una renta y unos servicios en la reserva. Son las células fundamentales
de la estructura del dominio. Son unidades de explotación familiares, y en ellas se incluían
también viviendas y dependencias entregadas por el señor a colonos y a esclavos que tenían
con él relaciones de dependencia para asegurar su subsistencia. Había derechos de uso sobre
bosques y pastos que enlazan con esto.

Su origen es muy debatido: parece claro que se remontaría a la primera roturación de las
tierras en Occidente, con la necesidad de definir una parcela suficiente para el mantenimiento
de una familia. Desde el primer momento se convierte en célula fundamental. Aparece en el
mundo germano, en Inglaterra, en el continente: diferentes formas de nombrarlo, pero que
significan lo mismo. En época carolingia es fundamental.
Una característica son las diferencias que ofrecen: en cuanto a extensión, demografía (no
todos están habitados por el mismo número de personas, ya que aunque en principio eran
monofamiliares, luego no; además hay un distinto número de hijos y de matrimonios, por ello
se habla a veces de mansos grandes poco habitados, y pequeños muy poblados, implicando un
desequilibrio), y tienen diferente condición jurídica, con mansos ingenuos o libres y mansos
serviles. Estas categorías se establecen en función de la condición jurídica de los primeros
poseedores de este manso cuando ingresaron en el dominio. En función de esto, se debían
más cargas al señor. Ahora bien, la condición jurídica del manso no determina la condición
jurídica de las personas. Esto conlleva que la persona y el manso vayan por separado.
Los mansos debían obligaciones de acuerdo con su condición jurídica, y eran:
- Entrega de unas rentas o censos, que en fecha fija eran llevadas a la reserva y eran
entregadas en especie. Se hacían en concepto de alquiler de la parcela. Estas cargas no eran
pesadas para la explotación de las tierras.

- Prestación de una serie de servicios en la reserva. A veces no son suficientes los esclavos, y
han de contribuir los mansos. Esto era fundamental para la explotación de la reserva y
variaban en función de que el manso fuera servil o libre. El libre trabajaba una vez por semana,
son los llamados corveas. Además, había 15 días seguidos, en los que un trabajador del manso
iba a la reserva a hacer todo tipo de cosas. El servil trabajaba tres días a la semana y un mes al
año. Estas prestaciones están revisadas por unos mayordomos o agentes señoriales, que
tenían una posición intermedia entre la baja aristocracia y el campesinado. Son los
ministeriales.

Los mansos pasaron de padres a hijos, y no se dividían, para no empeorarlos económicamente.


Se hacen así hereditarios e indivisibles. Todo ello entra con el régimen dominical, que, a partir
del S. XI, comienza a sufrir cambios tanto internos como externos, y que lo acaban
transformando en otra institución, que sin ser totalmente nueva, representa una evolución y
12
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

una adaptación a las nuevas tradiciones del S. XI. Es lo que se conoce como régimen o
institución servil, perfectamente adaptada a la Europa feudal.
¿Qué factores motivan esa transformación? Algunos son internos, y otros externos. Muchos
mansos se disgregan en repartos. Hay un crecimiento demográfico que introduce matices.
Además, se acrecienta la desigualdad entre mansos, y a pesar de ello, se ponían iguales cargas
a los mansos de la misma producción, lo que traía un gran desequilibrio.
Con relación a esto, disminuyen las diferencias entre mansos serviles y libres. El señor tiende a
poner cargas iguales, lo que trae una peor condición de los campesinos. Cada vez es más
frecuente el uso de la moneda como forma de pago, no sólo en los censos, sino también en
otras obligaciones, sustituyéndose el pago en especie. Esto transforma la relación entre el
señor y el campesino.
Como factores externos, destacamos el crecimiento demográfico, las mejoras técnicas y el
desarrollo urbano. Por ello, el régimen dominical de los siglos IX y X no respondía a la nueva
realidad europea y se transforma.
En los mansos no sólo hay tierras, también hay personas que lo mantienen, entre las que se
distinguen:
- Los señores (duques, condes, abades, aristócratas). Llevaban una vida de lujo y ocio. Además
de ser los dueños de la tierra, tenían derechos jurisdiccionales sobre las personas que
trabajaban la tierra. Los reyes se los han ido cediendo, y finalmente se constituyen en dueños y
señores de todas esas actividades.

- Los campesinos, que dependían del señor, entre los que se distinguen los colonos libres y los
esclavos. Todos eran dependientes, pero no tenían la misma condición jurídica:

Los esclavos habían ido cambiando. Ya no son sólo cosas, sino que van teniendo una
condición humana que se ve favorecida por la Iglesia. Podían ser bautizados, tener hogar e
incluso una tierra, pero no tienen derechos ni obligaciones.

Los colonos libres tenían libertad jurídica. Como tal, podían llevar a cabo el juramento de
fidelidad que les facultaba para participar en algunas instituciones.

En la práctica, ambos están sometidos a importantes dificultades. No tenían libertad de


movimiento, estaban adscritos a una tierra y no podían elegir libremente a su cónyuge. Los
dueños intervenían en los matrimonios, y eran frecuentes los mixtos. La mujer era la que
transmitía la condición jurídica al hijo (garantía). Si un esclavo se casaba con una mujer libre, el
señor lo perdía como esclavo. Para evitar estos conflictos, se determina el pago de una
cantidad al señor por el matrimonio: el FORMARIAGE.
Además, el señor vigilaba los bienes de los campesinos, y a la hora de la muerte, controlaba las
herencias y se quedaba con una parte. Esto era más propio de esclavos, pero poco a poco, los
libres también van siendo controlados por el señor. Por ello, en la práctica todos tienen la
misma situación, librándose solamente los ministeriales. Se camina hacia un sistema de
servidumbre propio del periodo feudal (no se habla de esclavos, sino de siervos). 13
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Por otro lado, tenemos otros dos grupos de personas:


- Los campesinos sin señor: eran los que tenían una tierra en propiedad libre o alodio. En
muchos casos, tienen dificultades para mantener la parcela por la presión del señor.

- Los hospites o huéspedes, son gentes errantes que, circunstancialmente, se vinculaban al


dominio. Eran forasteros que podían tener tierras, pero no derechos ni obligaciones como los
campesinos de los mansos.

-
2.5. Dilatatio Christianitatis y Renacimiento carolingio

Tras la muerte de Carlomagno, su hijo Luis el Piadoso fue quien le sucedió. Durante su
gobierno, el imperio no contaba con la cohesión necesaria. Sus consejeros trataban de
mantener su unidad a través de la Iglesia, como único elemento capaz de conseguir la unidad
imperial. Ello explica los progresos de la Iglesia, que ejerció gran influencia en la formación de
la civilización de la Europa occidental.
Carlomagno mostró un gran interés por la cultura y creó un ambiente propicio para el
desarrollo de aspectos culturales. Estos afanes educadores se materializan en la Admonitio
generalis, en la que se dan instrucciones para crear escuelas en los monasterios y catedrales.
En ellos se impartía lectura, escritura, latín y explicaciones de la Biblia. Este movimiento
cultural estuvo protagonizado por grandes figuras procedentes del otro lado de las fronteras
del mundo franco. De Italia llega Paulo Diácono, quien enseñaba griego. De España salieron
Pirminio, quien funda el monasterio de Reichenau, y Teodulfo de Orleáns, quien destacó por
restaurar la disciplina en su obispado. Pero el más relevante fue Alcuino de York, su fama se
debe por ser consejero del emperador y un gran organizador: impulsor de la Escuela Palatina,
formador de los hijos de los nobles y los futuros obispos, responsable del renacer de las letras
en los establecimientos monásticos y de la reforma eclesiástica. El filósofo y teólogo Juan
Escoto dejó una importante huella en la conocida Escuela de Auxerre. Con su muerte, se cierra
simbólicamente el Renacimiento carolingio.
3. LA DISGREGACIÓN DEL IMPERIO
3.1. Factores y causas internas

La corta duración del imperio carolingio se debió a su excesiva extensión, al incremento del
poder de la nobleza, el descenso de las rentas reales, y la herencia que recibían los hijos del
patrimonio paterno, lo que trajo consigo la división del imperio. No obstante, las fuerzas
internas de cada parte crecieron, especialmente la aristocracia, por lo que hubo una serie de
fuerzas centrífugas que incrementaron la división. La organización imperial se caracterizaba
por una gran desconcentración. El emperador tenía el poder militar, judicial y legislativo. 14
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

3.2. Las segundas invasiones

El sistema de marcas establecido en las zonas fronterizas no fue suficiente para frenar el
avance de las nuevas invasiones en el S. VIII. Los vikingos eran también conocidos con otros
nombres: para los francos eran los hombres del norte o los normandos; y para los bizantinos
eran los Varegos. Su expansión se debió a la superpoblación, a la mala distribución de las
tierras, al progreso de la técnica marinera y a la consolidación de tres grandes nacionalidades:
- Noruegos: exploraron el litoral del Océano Atlántico.

- Suecos: se expandieron por las estepas rusas.

- Daneses: atacaron Francia y conquistaron Inglaterra.

Los húngaros o magiares se establecieron en la llanura de Panonia. En la primera expedición,


saquearon el valle del Po, y después tuvieron lugar incursiones en Baviera y Lombardía. Hasta
su derrota, por Otón I, tomaron ciudades como Bremen, Orléans y Otranto.
3.3. Desarrollo de los hechos

Luis el Piadoso ya era rey de Aquitania, y ahora accedía al trono. No se preocupó en continuar
las conquistas de su padre, sino de organizar la defensa del imperio, reformar la Iglesia e
impulsar las misiones. Intentó ordenar su sucesión, en la que nombraba único emperador a su
hijo Lotario, pero con sus otros hijos y su sobrino al mando de sus respectivos reinos. Así,
quedaría dividido entre Pipino (Aquitania), Lotario (Francia) y Carlos (Alemania). A la muerte
de Pipino (838), Carlos el Calvo heredó Aquitania, y se alió con Luis el Germánico para derrotar
a Lotario (tratado de Verdún). Lotario conservaría el título de emperador, pero sólo gobernaba
en Italia y en el centro de Europa. A Carlos el Calvo le correspondió la parte occidental del
imperio franco, de habla romance; mientras que a Luis el Germánico el este del Rhin, de habla
alemana.

3.4. El nuevo mapa europeo


Las seis monarquías electivas

a) Dos principales, Francia y Alemania

b) El resto acaba cayendo bajo la órbita alemana: Lorena (925), Borgoña (1033), Provenza
(1033) e Italia (961)

Los principados territoriales o feudales

4. PERIFERIAS AJENAS AL IMPERIO (Ss. VIII – X)


4.1. Los reinos hispanocristianos
Reino asturleonés

Reino de Navarra
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

TEMA 3: HACIA EL AÑO MIL


3.1. El S. X y los signos del renacer europeo
El siglo X se considera como un siglo de transición. La investigación ha descubierto que esa
etapa antes calificada como oscura, es el comienzo del cambio que conduce a la Plena Edad
Media, cuando se expresan las características puras, plenamente expresadas y desarrolladas.
Permiten conocer los signos del rehacer de la próxima etapa. Tiene complejidades y
dificultades, pero a pesar de ellos, en ella se sale de la tremenda crisis del imperio carolingio, y
de las invasiones que habían provocado tantos problemas anteriormente.
3.2. Occidente, entre los Otónidas y los Capeto
Sajonia y la llegada al poder de una nueva dinastía en Alemania

Toda la unidad que se propicia en el imperio carolingio, mediante conquistas y tratados, va a ir


cambiando progresivamente. A la muerte del hijo de Carlomagno, Luis, son varios los
herederos que se reparten el territorio. En el año 843, mediante el Tratado de Verdún, se
reparten el territorio entre los tres herederos. Se establece así, más o menos, los territorios
que luego darían lugar a Francia y Alemania; quedando una posición intermedia, la cual
quieren conquistar ambos. Con el tiempo, nos quedan dos reinos, y Alemania ha anexionado
prácticamente todo ese territorio intermedio.
De toda esa desintegración del imperio carolingio, se pasa al S. X a la consolidación de estos
dos grandes reinos: el francés y el alemán.
En Alemania, la dinastía carolingia va a ir poco a poco perdiendo fuerza, para imponerse en el
territorio. Los linajes aristocráticos derivados de las cinco grandes zonas que conforman
Germania: Sajonia, Franconia, Suavia, Baviera y Lorena. Van apareciendo personajes que
tratan de tener el poder. Acabará siendo la casa de Sajonia, que Carlomagno había
conquistado, después de varios intentos, la que se haga con el poder en Alemania. El primero
de los reyes será Enrique I, y el que será el verdadero artífice será su hijo Otón I, que llega al
poder en el 936, y a partir de entonces, desarrolló un despliegue de poder extraordinario:
expulsó a los magiares, pacificó el interior de Alemania, realizó alianzas con la Iglesia y
consiguió anexionar Italia.
La consecuencia sería la restauración del título imperial en el año 962 por Otón. Nadie había
tenido suficiente peso para hacerlo desde el 924. Otón quiere ser un “nuevo Carlomagno”, es
coronado en Aquisgrán y culmina este despliegue de poder extraordinario, pasando los
Otónidas a ser una unidad política muy sólida, creando el Sacro Imperio Romano-Germánico.
Francia, entre carolingios y robertinos

En Francia hay una situación bastante complicada. Es uno de los territorios donde más se deja
sentir el proceso de desintegración del imperio, y se asiste a la lucha de poder entre la dinastía
carolingia y los llamados “robertianos”. Ambos se disputan a lo largo del S. X el poder, con
dificultades, y a finales del siglo, estos últimos accederán al poder y asumirán la corona de
Francia en la figura de Hugo Capeto. En Francia se impone cada vez más el orden feudal, hay
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

más de 50 principados, algunos de ellos superiores a los dominios del rey. No hay un poder
central reconocido por todos, sino que está repartido, y los gobiernos locales asumen distintas
competencias.
El monarca francés tan sólo es un “Primus inter pares”, y por el prestigio de su familia, aceptan
que adopte la corona regia. Pero eso no significa que tenga autoridad total en los dominios de
los otros. La monarquía es un símbolo de unidad moral e histórica, más que un poder
indiscutible. Cuanto menos amenazante fuera el poder del rey (los primeros Capeto eran muy
débiles), mejor para ellos. Pero precisamente esta debilidad de los Capeto les permitió
consolidarse, pues aceptaron que su papel era modesto, pero que podían ser árbitros en
distintas situaciones. Los Capeto también contaron con elementos favorables, como la
posición de sus posesiones (en una zona central, estratégica), que tuvieron un heredero varón
(evitando luchas y disputas), así como un elemento curioso, la alianza con la Iglesia, que
reforzó el papel de la dinastía. También influyó el hecho de que se impuso la idea de que los
reyes eran sagrados, con poderes casi mágicos (se llegó a decir que si el rey tocaba a un
enfermo, lo curaba). Todo esto hizo que la dinastía Capeto se consolidara.
Los Capeto y los Otónidas se asientan firmemente en el poder. Durante la Plena Edad Media,
los territorios se han consolidado y no hay demasiados problemas.
Por lo tanto, se pasa de la anarquía y la desintegración a una progresiva estabilización que
culmina a finales de siglo.
Otros focos

a) Península Ibérica: apogeo califal y reinos del norte

b) Inglaterra y la presencia danesa: Inglaterra se centra en librarse de la presencia danesa,


aunque en el S. XI una dinastía de origen normando conquistará Inglaterra.

3.3. Dificultades en la Cristiandad y esperanza cluniacense


La progresiva “feudalización” de la Iglesia

La Iglesia es una institución, que sin ella es difícil entender la evolución de muchos
acontecimientos medievales. En época de Carlomagno, la Iglesia estuvo estrechamente
vinculada al poder político. Él consideraba que la Iglesia era una materia más de su
administración, y que podía intervenir en ella, creando reformas y nombrando obispos, entre
otros.
Esto permitió el saneamiento de sus estructuras, algo que necesitaba. Tras la muerte de
Carlomagno y esa desintegración, la Iglesia se ve muy afectada. Al haber muchos poderes
locales que se disputan el poder, la Iglesia no tiene el único poder que le ampare, y se acaba
vinculando a muchos de esos poderes locales. Acabará entrando en una fase de feudalización
progresiva, y se verá imbuida en ese espíritu de dificultad y desintegración.
Los poderes locales acaparan las elecciones episcopales en sus territorios, y el papel de la
Iglesia se va haciendo menos poderosa. Los poderes locales sólo buscan tener un poder más
estrecho sobre el control. Se conoce como el “fenómeno de las iglesias propias”, sobre las que
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

tenían un poder absoluto: cobraban el diezmo, nombraban al párroco… La Iglesia perdía


funciones y atribuciones frente a todos estos poderes.
Los templos entran en una privatización, y ello no facilita la buena salud de la Iglesia en este
periodo.
Además, el alto clero actúa igual que la alta nobleza. Se integran en las relaciones feudales,
están integrados en ese sistema. Así, la Iglesia está al servicio de los hombres, y no de Dios, y la
decadencia de la vida religiosa se hace evidente. Todas estas circunstancias obligan, en el S. XI,
a la Iglesia a desarrollar una ambiciosa reforma eclesiástica, desde la cima (Papa) hasta el clero
más bajo.
El Papado vivió una de las etapas más difíciles de su historia: pontificados breves, asesinatos,
hijos de Papas… El pontificado está sometido a las intrigas cortesanas de diversas familias de la
aristocracia romana, que quieren poner en el poder a miembros de su familia, sin tener en
cuenta la dignidad, la moral ni la formación.
Por tanto, su situación no es nada favorable. Sin embargo, a pesar de todo ello, aparecen
síntomas de mejora, que resultan suficientes para acabar imponiéndose. Entre ellos se
distinguen la llegada al poder de Otón I (y su restauración del título imperial), que hace que un
poder fuerte vuelva a colaborar con el Papado. Llegarán al poder personalidades mejor
preparadas y serán la base de la reforma del siglo siguiente. Una de las figuras que llegará de la
mano de Otón III será Silvestre II o Gilberto de Aurillac, sin duda uno de los intelectuales más
importantes de su tiempo, un monje viajero, que recorrió muchos monasterios, formándose
en las materias más diversas.
La fundación de la abadía de Cluny en el 909

El elemento fundamental, sin duda, fue la fundación, en el 909, de la abadía de Cluny, por
parte del duque Guillermo de Aquitania. Esta fundación sirve para reforzar una de las
instituciones más importantes de la Iglesia, la monástica, que se había visto muy afectada
durante el periodo anterior. La donación de este duque servía para que este aliciente fuera
para que fuera recordado al ser piadoso. Pero desde el primer momento, esta fundación tuvo
un gran éxito y se convirtió en la primera orden de la vida de la Iglesia. Muchos otros
monasterios aceptaron el régimen de vida de Cluny y establecieron una red de abadía, con esa
abadía madre, debiéndole un respeto, una autoridad. Nace así una orden monástica, con un
núcleo.
Las razones del éxito de Cluny son varias: una de ellas es la capacidad organizativa de los
primeros abades. Vivieron muchos años, y eso permitió que la orden se consolidara muy sólida
y profundamente. Junto a esta razón, otra fue que Guillermo de Aquitania, cuando funda la
abadía, la situó bajo la dependencia directa de la Santa Sede, para evitar injerencias de
poderes laicos y episcopales. Así no hubo intromisiones, y el apoyo papal fue un absoluto
revulsivo. Paralelamente, en el S. XI, los cluniacenses se convirtieron en los mejores agentes de
las reformas eclesiásticas. De hecho, el abad de Cluny se llamaba el papa negro (vestía de
negro), así que fue una autoridad muy importante en este momento.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La regla que rige la vida cluniacense es la de San Benito, aunque con algunos cambios
diferenciales: uno de ellos es el equilibrio entre el Opus Dei y el Opus Manum (el trabajo
manual), que se rompe a favor de la liturgia. Muchos monjes no estaban dispuestos a hacer el
trabajo manual, y cada vez se dedica menos tiempo.
Además, se localiza en el corazón de Europa, y se trasladó a otras zonas sin muchas
dificultades. Se fue aceptando la regla, de manera que fueron muchos los monasterios que
acabaron aceptando el control.
Evidentemente, hay algunas reglas más, pero fue la más extendida, exitosa y duradera.
Es importante, pues de ella partirá una gran actividad cultural: los monasterios serán los
centros donde se origina y se difunde el saber.
3.4. Propuestas para la armonía del mundo
Intentos de la Iglesia por controlar la violencia feudal

Otro de los elementos de síntomas de este “puente para el futuro”, son algunas propuestas
que surgen para lograr un nuevo orden social, en el que cada uno tuviera su lugar, y que
hubiera una convivencia entre todos los elementos de ese orden social.
Uno de los obstáculos para ello era la violencia feudal. Los reinos locales no tenían un gran
control para controlar todo su territorio, y se propició una anarquía, violencia, por parte de
guerreros que manifestaban incontroladamente esa belicosidad para la que estaban
preparados. Esa violencia se ejerce contra los más débiles: campesinos, mujeres, pobres, la
propia Iglesia…
Los movimientos de Paz y Tregua de Dios

Por esta razón, sectores, dentro de la Iglesia, trataron de dominar convenientemente esa
violencia, y en distintas asambleas, se fue tratando esta cuestión y se fueron tomando medidas
de cara a lograr controlar esa violencia indiscriminada. Se concretó en los movimientos de paz
de Dios y de tregua de Dios. Primero se pusieron en marcha los movimientos de paz y luego de
los de tregua.
Consistían en establecer una normativa, unas reglas a las que tenían que sujetarse esos
guerreros violentos. De acuerdo con eso, en distintas reuniones, se estableció que los
guerreros no deberían actuar ni ir en contra de los más desfavorecidos, salvo que se quisieran
exponer a un castigo, que suponía que fueran separados de la propia Iglesia (triple anatema).
Son sanciones de índole moral y espiritual, reglas de conducta, que juegan con el temor de
verse desamparado de la Iglesia, y que trataron de generar cierto miedo, confusión entre estas
personas.
Estos primeros concilios locales se desarrollaron sobre todo en el sur de Francia, y fueron
importantes para ir asentando la situación. El movimiento se fue extendiendo
progresivamente.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

En el S. XI, a estos movimientos se les sumaron los de tregua de Dios. No sólo trataban lo
anterior, sino que se establecían fechas concretas en las cuales estaba prohibido llevar a cabo
una guerra. Los eclesiásticos regulan que estos guerreros se opongan a algo consustancial a
ellos mismos, la guerra. Se va poco a poco acotando esa actividad guerrera.
Todo ello pretende reconducir la violencia, y lo importante no es sólo mostrar la idea que
estaba presente, sino tener en cuenta que todo esto es el antecedente de la Guerra Santa y de
la Cruzada a finales del S. XI. Se establece la diferencia entre guerra injusta (entre semejantes)
y la justa (contra el infiel). Pero es muy difícil acabar con la guerra, así que se encauzará la
violencia fuera del territorio, mediante la guerra justa.
Habrá en esos deseos de buscar la armonía, además una búsqueda de establecer una división
de la sociedad.
3.5. Los “terrores” del año mil
La elaboración de un mito historiográfico

Durante el primer cambio de milenio, que marca al S. X, hay un miedo, un terror al cambio de
milenio. La idea que tradicionalmente se ha mantenido se resume en la expresión –título-. Al
difundirse una serie de profecías apoyadas en textos cristianos, como el Apocalipsis, se decía
que al llegar el 1033, mil años de la muerte de Cristo, aparecería el anti-Cristo y acabaría el
mundo. Las gentes que vivieron por entonces estaban en una permanente angustia y se
preparaban mediante limosnas, peregrinaciones… En la Edad Media existieron estas ideas
milenaristas, a lo largo de todo el periodo. Por diferentes interpretaciones de profecías, se
creía que llegaba el fin del mundo.
Por estas fechas, Europa vive un periodo de crecimiento. Hay mayor equilibrio y armonía, y no
hay catástrofes tan significativas para poder hablar de ese miedo y ese terror. La mayoría de
los textos de la época no hablan de esos terrores, más bien nos sitúan en un periodo de calma
relativa, con esfuerzos por controlar la situación. Además, se da otra circunstancia: la mayoría
de la gente ignoraba que llegaba al año mil, no sabían exactamente en qué año vivían, así que
no preveían el terror. Pero esa imagen de un pueblo aterrado, es la imagen que ha llegado
hasta nosotros.
Textos de la época, como los de Raoul Glaber, conocido como un historiador del año mil, nos
ha dejado su visión de este periodo. Es una visión un tanto contradictoria: presenta un mundo
en el que se presenta la catástrofe, la dificultad, interpreta los cometas, las hambrunas, como
precedente del Apocalipsis; pero también nos presenta un mundo que se recompone, que se
recupera. Es un convencido de las ideas apocalípticas, que no responde a la situación que se
vivía por aquel entonces.
Pero esta leyenda se ha transmitido con la propaganda anti-medieval, con esa mala imagen de
la Edad Media que se ha venido transmitiendo, que fue calando. El S. XIX tampoco ayudó, a
pesar de su atracción por la Edad Media, pues también hablaba de temores, miedos,
supersticiones.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Pero fueron apareciendo una serie de obras de este periodo, que manifiestan que el
milenarismo no es exclusivo del año mil, se dio durante toda la Edad Media. No fue un
fenómeno de masas, sino que había cada vez una mejor situación. El milenarismo sólo se
seguía en algunos círculos de la sociedad.
Algunos protagonistas del año mil

Hay figuras muy importantes en el año mil: Otón III, uno de los abades longevos de Cluny,
Sancho III el Mayor de Navarra, obispos importantes… Son figuras importantes, que no
muestran ningún tipo de terror, y son personas muy potentes.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Se denomina Plena Edad Media al periodo que transcurre entre los siglos XI, XII y XIII, porque
es entonces cuando se desarrollan las imágenes y tópicos de este periodo (cruzadas,
peregrinaciones, grandes catedrales, etc). Se alcanza el máximo esplendor.
Son siglos muy importantes para diversos sectores, como la Iglesia. Se consolidan las naciones
europeas a través del establecimiento de sus fronteras y sus lenguas, se produce un
florecimiento cultural e intelectual, nacen las universidades… Europa se relaciona con otros
lugares a través de peregrinaciones, cruzadas o migraciones. Occidente va recuperando su
situación y Bizancio y el Islam entran en decadencia.
TEMA 4: ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL MARCO DEL FEUDALISMO
4.1. EL FEUDALISMO
1. Significado en la Historia europea y génesis
La mayoría de los autores mantienen que el feudalismo aparece como consecuencia de la
evolución progresiva de las estructuras sociales del Bajo Imperio, estructuras que cristalizan
en el periodo carolingio, y que se mantienen con total vigencia hasta comienzos del S. XIV,
momento en que, sin desaparecer, empieza a sufrir modificaciones. Es decir, el feudalismo
arrancaría de un proceso largo, de una complicada situación, en que las personas necesitan
protección de un poderoso. Esos lazos de dependencia continuarán desarrollándose, y
cristalizarán en la Plena Edad Media. Se iniciará una progresiva disgregación de estas
estructuras.
Desde hace unos años, a la anterior posición se sumó otra polémica: habla de una “revolución
feudal” en torno al año mil, para indicar que el feudalismo no se gestó a lo largo de todo ese
proceso largo, sino que por el contrario apareció una nueva forma para gestionar ese
crecimiento que poco a poco, se iba asentando en Europa a lo largo de ese S. X.
Una segunda dificultad la plantean los ritmos: ese proceso de feudalización no sigue el mismo
ritmo en todas partes. Fue más precoz en el centro y norte de Francia, y en Alemania,
Cataluña, Inglaterra y el sur de Italia, llegó más posteriormente.
Dejando de lado Cataluña, en la península se da otro debate: si hubo feudalismo o no en ella,
debido a la invasión musulmana. Se dice que se dio en una etapa bajo medieval mejor
definido, por las particularidades de este territorio.
2. El debate historiográfico: diversas interpretaciones
Pero ¿qué es el feudalismo? Es muy difícil definirlo.
El concepto es, sin duda alguna, el que ha sido objeto de más polémica. Las interpretaciones
han sido tan diversas, que ha llegado a plantearse cierta confusión terminológica.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

A la hora de definirlo hay dos opiniones fundamentales, que han polarizado la polémica. La
primera corresponde a una escuela institucionalista, que estuvo compuesta por una serie de
historiadores del ámbito alemán y belga, de finales del XIX y principio del XX. Entre esos
autores están Von Below y Ganshof, que recogen perfectamente su visión acerca de este tema.
Se le llama así a la escuela, porque manejan un concepto institucional: el feudalismo puede ser
definido como un conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y
servicio fundamentalmente militar por parte de un hombre libre, llamado vasallo, hacia un
hombre libre llamado señor, y obligación de protección y sostenimiento por parte del señor
respecto del vasallo. Se daba el caos de que la obligación de sostenimiento tenía como efecto
la mayoría de las veces la concesión por parte del señor de un bien llamado feudo. Se ve en
este caso como un conjunto de instituciones que regulan las relaciones entre señores y
vasallos. Se podría hacer bien en su casa, o en una parte de sus tierras, llamada feudo. En este
tipo de definición se nos habla del vasallaje, que regía las relaciones entre señores y vasallos.
En sentido estricto, sólo se daría en los Estados nacidos de la desintegración del imperio
carolingio, y se extendería. Afectaría a un sector mínimo de la sociedad: grandes señores y
hombres armados que les prestaban sus servicios.
Otra de las posturas es la mantenida por la historiografía marxista, que define al feudalismo en
un concepto sustancialmente económico. Se considera que es una de las fases del proceso de
ordenación de la producción. Señala que la sociedad está marcada por una sucesión de modos
de producción. Consideran que el feudalismo es uno de los modos de producción. (texto
moodle, otra definición de dos autoras) De acuerdo con esta idea, este feudalismo se daría en
una serie de sociedades caracterizadas por el escaso desarrollo de fuerzas productivas, escaso
desarrollo, práctica inexistencia de los procesos de mercado… se podría dar tanto en la Francia
del S. XII como en el Japón del S. XVIII.
Las posturas son tan contrapuestas, que parecen hablar de cosas totalmente distintas. Pero
están de acuerdo en las relaciones de dependencia en la sociedad feudal, aunque cada uno lo
hace en un ámbito diferente. Los primeros lo hacen en los sectores dominantes, nos hablan de
una dependencia que ennoblece y es una vía de promoción para aquel que la acepta. Para los
segundos, estas relaciones de dependencia se darían en la base de la sociedad, el colectivo
mayoritario (campesinos), que dependería de una serie de poderosos que controlarían
prácticamente todas sus vidas, y que no les ennoblecería, pues les coartaría
extraordinariamente la libertad.
Para salvar estos “escollos”, lo mejor es entender al feudalismo no en un sentido restringido,
sino en un sentido muy amplio, que permita integrar las dos definiciones. Debe ser entendido
como la forma de organizarse la sociedad en su conjunto, a todos los niveles. Sería un sistema
total, en el que tienen cabida tanto las relaciones vasalláticas como el nivel de las relaciones
entre señores y siervos. Sólo así, se puede realmente avanzar, pues todo lo dicho no está mal.
Ambos elementos deben ser integrados.
El feudalismo permitió que la Edad Media se desarrollara. La permitió subsistir, la organizó y la
dio estabilidad.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

4.2. LA EXPANSIÓN AGRARIA


1. El crecimiento demográfico
Se produce un crecimiento demográfico, que es causa y consecuencia del despegue
económico. A más mano de obra, más actividades y más personas que demandan los
productos. Es consecuencia también, porque no habría un crecimiento demográfico sin un
progreso previo.7
La relación entre población y economía es muy importante. La población europea en los siglos
medievales se triplicó, llegando hasta entre 73 y 75 millones de habitantes. Pero es un
crecimiento desigual. Seguía habiendo, sin embargo, una alta mortalidad infantil, que se
compensaba con una alta natalidad.
Aumentó la esperanza de vida de los 20 a los 35 años de media. Cuando se superaba la
juventud, se vivía con más tranquilidad, aunque era una población muy castigada. Los que
tenían más facilidad para llegar a ancianos eran los monjes: no iban a la guerra, tenían una
alimentación más sana. Los obispos y el clero secular vivían más en el mundo. Se tenía mucho
respeto a la ancianidad.
2. Cambios técnicos
De todos los cambios, el principal es el arado de vertedera (carruca, pesado). Es clave en la
colonización agraria de este periodo, difundiéndose sobre todo en la Europa Atlántica.
Sustituyó al arado romano o simétrico, que tenía una reja que no volteaba la tierra, sino que
sólo hacía un surco poco profundo. Era barato y fácil de construir.
El nuevo arado era tirado por una pareja de animales y llevaba una rueda. Constaba de dos
rejas que formaban un ángulo, por lo que hacían un surco más profundo y más perfeccionado.
El punto clave es la vertedera, una plancha que volteaba la tierra y la iba removiendo. Este tipo
de arado se difundió donde los suelos eran más húmedos y pesados, por lo que allí el arado
romano era poco práctico. Sin embargo, en la Europa mediterránea se mantuvo en su mayor
parte el arado romano.
El nuevo arado viene acompañado de las mejoras producidas en el aprovechamiento de la
fuerza animal, con la sustitución del buey por el caballo, más fuerte y más rápido. Su
incorporación está relacionada con la difusión de la herradura, el estribo y un nuevo tipo de
collera, rígida y con tirantes laterales que permite una mejor respiración, facilitando el trabajo.
Esto favorece que se unan las fuerzas de animales con varias colleras.
El caballo es más pesado y menos esbelto, y además requiere una selección de raza que se
debe alimentar mejor. Por eso no se incluyó en áreas en las que existía gran mano de obra y el
clima permitía el uso del buey (zona mediterránea). La zona atlántica pasa a ser la que más
avanza en este periodo, equiparándose a la Europa Mediterránea, que tenía una gran tradición
agrícola.
También hay mejoras en cuanto al instrumental agrícola, como las guadañas o las hoces, que
comienzan a hacerse de hierro. Hasta entonces se fabricaban en casa, pero poco a poco, se
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

van haciendo cada vez más en herrerías. Tiene gran importancia también el aprovechamiento
de la energía hidráulica y eólica: los molinos alcanzan gran difusión y se incorporan. No sólo
ayudan a moler el grano. Requieren un gran coste de montaje. Por ello, eran monopolios
señoriales, por lo que cobraba a los campesinos, a quienes les resultaba rentable porque les
ahorraba mucho tiempo (el campo no espera). Se utiliza también para fabricar cerveza, para
abatanar el paño, para hacer papel y para moler tintes.
El molino de viento se adapta en las zonas donde no había un régimen fluvial importante pero
sí fuertes vientos.
3. Sistemas de rotación y alternancia de los cultivos
Otras de las novedades más importantes son las medidas que aseguran la fertilidad de la
tierra. Una de ellas es el abonado. Pero en la época se buscaban los abonos naturales, que no
eran suficientes, y se extiende la rotación de los cultivos. Se buscaba reconstituir los suelos,
elevar los rendimientos y permitir una mejor producción y distribución.
Se combinaban así cereales de otoño-invierno (trigo) con los de primavera o tremesinos
(cebada). Se introdujeron las leguminosas, que proporcionan elementos reconstituyentes. Se
combinan periodos de cultivo con los de barbecho. Había dos formas: el sistema de año y vez y
la rotación trienal de los cultivos, lo que tiene un campo de aplicación más amplio en la Europa
Atlántica. Dos parcelas se cultivan y una de ellas se queda de barbecho. Este sistema se adaptó
mucho mejor a la Europa Atlántica, cuyo clima era propicio para que hubiera dos cosechas: la
de invierno y la de primavera. Esto trae muchas ventajas:
- Incremento de la productividad.
- Consiguió una distribución más uniforme del trabajo campesino.
- Redujo los riesgos de catástrofes (se perdía una cosecha, pero no las dos).
- Mejoró la alimentación, al introducirse nuevos cultivos.
- Permitió el cultivo de cereales como la cebada y la avena (desarrollo de la ganadería
caballar).

4. Difusión de tratados de agronomía


Hay que añadir otras novedades. A partir de la Plena Edad Media se difunden textos de
astronomía que permiten ampliar los conocimientos. Se va a difundir un nuevo tipo de
empresa entre los dueños y administradores del señorío. Es muy importante la utilización de
nuevos sistemas de regadío (de influencia islámica).
5. Rendimientos y principales cultivos
Se produjo, por consecuencia de lo anterior, una gran mutación de la productividad. Sin
embargo, era muy difícil de medir y precisar el aumento. Desde la época carolingia hasta el S.
XIII, Europa va a vivir este gran incremento de la productividad, pero no en todas las zonas ni
todos los momentos del periodo se produjo del mismo modo.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Se produjo una diversificación de los cultivos y novedades en la dieta alimenticia. Los


principales cultivos eran los cereales (la base de la alimentación, en un 70% tanto para el uso
humano y animal como para la fabricación de cerveza), la viña (que incrementó en este
periodo a consecuencia de una mayor demanda), el olivo (menos extendido, pues requiere
unas condiciones climáticas especiales y por el uso de otras grasas en el norte), las
leguminosas (se introducen en este periodo y son muy importantes no sólo por regenerar el
suelo, sino por ser fuente de alimento), los cultivos de huerta (cercadas, para protegerlas, y en
las que se cultivan todo tipo de hortalizas), y los cultivos de plantas textiles para la producción
artesanal (añil, gualta, azafrán, lino, algodón).
La ganadería experimentó un gran desarrollo. Aumentó la cabaña ganadera, lo que a veces
suponía un peligro para la agricultura. Por ello, hay que buscar siempre un equilibrio entre
ambas. La ganadería es una fuerza de tiro, por lo que también surge la selección animal, así
como un nuevo material industrial (lana, pieles). La pesca no experimentó un amplio
desarrollo, ya que esta época es fundamentalmente carnívora. No hay que olvidar, sin
embargo, que en muchas zonas del norte próximas al mar o a ríos, sí que se consume pescado.
Se enriqueció la dieta alimenticia, que en el periodo medieval se componía de tres elementos:
- El pan, con gran variedad de calidades.
- En cuanto a la bebida, encontramos el vino, la cerveza, la sida, el hidromiel, la leche… Hay
que destacar el desarrollo de la cerveza según las zonas. Es fruto de la fermentación de
cereales, agua, levadura y también hierbas aromáticas como el romero o el lúpulo (de
producción casera, pero que se acaba industrializando, sobre todo en Alemania y Bohemia –
PILSEN). En torno a esto, aparecen las industrias de jarras de cervezas. Parecido es el proceso
de elaboración de la sidra.
- Además, estaba el companagium, lo que acompañaba al pan, que dependía de la riqueza. En
general, en las clases más modestas se tomaba potaje y gachas. También hortalizas y las
distintas partes del cerdo. El pollo era casi una excepción, y también van apareciendo los
distintos tipos de queso.

6. Expansión agraria: roturaciones, nuevos paisajes y nuevas aldeas


Las diversas formas de colonización y roturación permiten crear nuevos espacios para el
cultivo. Está perfectamente constatado que en la Plena Edad Media, y desde la segunda mitad
del S. XII se produce un aumento de los cultivos a costa de bosques, prados, pantanos e incluso
del mar. Encontramos así los palders o los fens ingleses. Estas roturaciones hacen que se
pierdan bosques, les compensa porque llegan a ellos más campesinos y se obtiene una mayor
producción. En un primer momento, los señores lo autorizan y toleran, pero poco a poco, son
ellos mismos los que toman la iniciativa, facilitando la atracción de la población. Los
campesinos también necesitaban tierras para vivir y por ello son parte clave.
Duby ofrece tres modos de roturación de tierras, que se corresponden con tres momentos en
el desarrollo de esta actividad. Por un lado, tenemos la ampliación de los campos cultivados
en el marco de la comunidad aldeana (siglos X, XI y primera mitad del XII). Esta fórmula
consiste en la ampliación del antiguo territorio a costa de los pastos y baldíos que lo rodeaban.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Es la modalidad más frecuente y precoz, fruto de la acción colectiva de todos los hombres de la
aldea, para quienes sus tierras ya se han quedado pequeñas. A veces había que delimitar los
territorios.
Entre los siglos XII y principios del XIII tuvo lugar la fundación de nuevos pueblos, una
actividad que requirió una mayor inversión de capital. Este tipo de procesos se debió tanto a la
actividad aislada de una serie de pioneros (se marchan a otras zonas y se instalan allí), como a
la iniciativa regia y señorial, que deciden fundar una aldea nueva en sus territorios, para lo que
traen pobladores. Para ello, han de ofrecer ventajas, que se dan a conocer a través de fueros o
cartas pueblas, y que recogían las condiciones en las que iban a vivir los nuevos pobladores (de
gran importancia en la Reconquista frente a los musulmanes). Aparecen así muchos pueblos
nuevos que se denominan sauretes, bastidas, castelli, borghi, villeneuves, green villages…
Predominan las ciudades que terminan en –dorf, -berg o –feld.
En el S. XIII se habla de un poblamiento intercalar o disperso entre núcleos de población
antiguos y fuera de las aldeas y pueblos. Corresponde a una fase posterior y es consecuencia
de la plenitud demográfica y el auge de la ganadería. Los pobladores pasan a ocupar áreas
marginales y aisladas, organizando un poblamiento disperso. Se organiza por pioneros
aislados, algunos grupos religiosos como los cartujos o los cistercienses (necesitan soledad
para la oración), y se fundan algunos hospitales (como los de leprosos). Los pioneros aislados
buscan estos lugares porque conforme hay que buscar territorios nuevos, algunos quedan muy
lejos de la aldea y prefieren quedarse allí. Además, hay mejoras técnicas que hacen que no sea
tan necesario el trabajo colectivo. La ganadería aumenta y conviene mantenerla alejada de las
tierras de cultivo.
La intervención nobiliaria es muy importante también en los casos anteriores, pero menor en
ésta. Aparece así un poblamiento disperso en granjas o aldeas, alejado de los núcleos de
población.
Se producen transformaciones en el paisaje agrario. De un paisaje alto medieval (poco
poblado y con muchos bosques y pantanos), ahora hay un paisaje de agricultura intensiva. Se
reduce el bosque y la zona de pasto comunal (perjudicial para la ganadería). Encontramos así
dos grandes tipos de paisaje: el de campos abiertos (openfield) se forma con parcelas
alargadas y estrechas que vienen delimitadas por los efectos del arado de vertedera.
Predomina en las zonas de la Europa Atlántica. Hay obligaciones comunales reguladas por
distintas ordenanzas de esas aldeas. Las zonas cercadas eran las de huerta, más próximas al
pueblo (laniere, stupo).
Los campos cerrados (bocage) son zonas con aprovechamiento ganadero, cercadas por piedras
o ramas. Son más irregulares, propias de Inglaterra o Normandía. En la Europa Mediterránea
nos encontramos con la conjugación de ambos paisajes.
Hay nuevas formas de poblamiento rural. La transformación más importante es el paso de la
aldea alto-medieval al pueblo bien definido con su iglesia, castillo, tierras, fuero, etc., que
constituye un elemento clave en la vida rural de la Edad Media. Se crea así el modo de vida
rural tradicional. Aparecen dos tipos de hábitats:
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

- El hábitat disperso, en relación con lo intercalar. Son granjas o grupos de granjas pequeñas y
aldeas. Es resultado de la colonización individual de esas zonas boscosas y se caracteriza por
un marcado individualismo.
- El hábitat concentrado predomina en pueblos o aldeas cada vez más grandes y
estructurados, resultado de la actuación de los grandes que quieren atraer pobladores. Va
unido a los campos abiertos (trabajo corporativo de la población).

Estos pueblos que surgen ahora son de dos formas. Algunos no están bien estructurados, no
tienen un plan previo ni orden (los más antiguos). Los de nueva creación presentan un plano
más regular. Las autoridades disponen cómo y dónde surgen las casas, las calles, etc. Junto a
cada casa había una zona de huerta. Había también una plaza central.
4.3. EL RENACIMIENTO URBANO
En este periodo se produce una gran proliferación de ciudades, no tan grandes como las de
Bizancio o el Islam, pero sí muy numerosas y han perdurado hasta nuestros días. Algunas son
nuevas creaciones, y las que ya existían se vieron impulsadas.
En estos tres siglos se fundan o revitalizan la mayoría de las ciudades actuales. Ese pasado
medieval está presente de modo físico (catedrales, calles, iglesias, murallas), y en algunas
costumbres (mercado, reuniones, actividades mercantiles y artesanales, fiestas y procesiones).
No hemos de olvidar que lo urbano está relacionado con el campo. No se opone a él, sino que
ambos se integran dentro del ambiente medieval. Al principio se consideraron separados, pero
esto no es así. Cada uno tiene sus peculiaridades, pero ambos forman parte de un mismo
conjunto. Son semillas de un cambio que no se produce rápidamente, sino de forma muy
lenta. No hay una incompatibilidad sino que tienen muchos puntos de contacto. Sus
actividades son distintas, pero se complementan (el campo alimenta a la ciudad y ésta le
ofrece el comercio). Además, los señores feudales van a las ciudades a comprar productos. En
consecuencia, son dos mundos que se acercan.
Tanto las aristocracias como los grandes mercaderes acaban aceptando formas de vida de
unos y otros mundos. Algunos aristócratas adquieren rasgos capitalistas, y los mercaderes
tienden a imitar en lo externo a los grandes señores.
En las ciudades hay huertos, en los que los ciudadanos cultivaban productos en sus ratos
libres. Por eso, en torno a las ciudades hay una aureola de explotación agraria. También
realizan otros trabajos encargados por artesanos. Buena parte del crecimiento demográfico de
las ciudades está causado por el éxodo rural, motivado por la búsqueda de trabajo y de un
futuro más prometedor. Aparece así un grado de marginación muy significativo.
Factores que intervienen en la revolución urbana
La revolución urbana que se experimenta en estos siglos tiene una serie de factores:
Crecimiento demográfico: vertido a las ciudades y a los campos. Hay que tener en cuenta
tanto el éxodo rural como el crecimiento interno de las ciudades como consecuencia de las
mejores condiciones de vida. Medir ese crecimiento es difícil. Sí podemos conocerlo por
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

muchos factores que nos hablan de este crecimiento: el amurallamiento de las ciudades (con
la ampliación de las mismas), el equipamiento que tenían las ciudades de la época y el número
de parroquias).

Hacia el año 1300 cabe hablar de cinco tipos de ciudades:


- Ciudades gigantes o metrópolis de más de 50.000 habitantes, como París, Gante, Brujas,
Milán, Génova…
- Ciudades de primer orden, de 20000 a 50000 habitantes, como Roma, Barcelona, Bolonia,
Sevilla, Valencia…
- Ciudades importantes, como Toledo, Córdoba, Braga, Valladolid, Amberes… Son las más
numerosas y tienen entre 10.000 y 20.000 habitantes.
- Ciudades intermedias que tienen entre 1000 y 10000 habitantes, como Estrasburgo, Burgos,
Salamanca, Reims…
- Ciudades pequeñas, de unos 1000 habitantes. Son las más numerosas en la zona de
Alemania y Francia.
Funcionalidad de una ciudad: cuanto mayor es la ciudad, menos volumen de población se
dedica a la agricultura. En ciudades como París o Londres se daba menos contacto con el
mundo campesino.
Grado de acción o intervención urbana: se refiere a con qué radio consideran los habitantes
que han de buscar servicio en una ciudad mayor.
Enriquecimiento del sector agrario, gracias a nuevos productos, al auge de la productividad,
al aumento y al desarrollo urbano.
Desarrollo de la artesanía, y con ella la actividad gremial que vela por los intereses de los
artesanos. En íntima relación con ella está el profundo desarrollo que alcanza el comercio en
este periodo. Respecto a la revolución hay debate. Se busca saber qué comercio es el
verdadero responsable de este periodo. Se pensó que era el comercio a larga distancia
(productos muy caros). Hoy en día, sin negar el valor de este comercio, se admite que lo que
realmente tuvo una gran importancia fue el comercio local que se realizaba diaria y
semanalmente en la mayoría de las ciudades de este periodo y que tuvo una gran incidencia
en las ciudades que surgían o renacían en este momento.
En cuanto a la política, la estabilidad que proporciona el orden feudal supone un tiempo de
equilibrio del que se benefician el mundo rural y el mundo urbano. Esto se debe a la residencia
de la corte, al ser o no ciudades de paso o destino de peregrinaciones. Además, hay que tener
en cuenta que también las ciudades son sedes episcopales.
Factor cultural, sobre todo cuando se instala una universidad o una escuela catedralicia, que
atraen estudiantes y profesores.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Hay que tener en cuenta que en algunas ciudades confluyen todos los factores, como por
ejemplo París (sede de la corte, de la Universidad, con un gran desarrollo económico), y otras
en las que sólo se dan algunos.
Diferentes zonas de desarrollo urbano
Atendiendo al desarrollo urbano, podemos diferenciar claramente tres zonas: la del
Mediterráneo, la del noroeste de Europa y la Europa central o eslava.
Zona mediterránea
Tiene una mayor tradición urbana, lo que sirve de punto de partida para futuras
revitalizaciones. El auge se debe a una serie de motivos que priman sobre otros: políticos
(grandes señoríos, presencia de obispos), religiosos (ser centro de peregrinaciones) y
comerciales (protagonismo de la actividad mercantil). Podemos distinguir a su vez tres zonas
dentro de ésta:
- Italia: el renacimiento urbano es más rápido y precoz, produciéndose tanto en el norte como
en el sur, y la zona central de la Toscana (Rávena, Génova, Venecia, Milán, Nápoles, Roma).
- Sur de Francia: esta zona se ve relegada a un segundo plano con el traslado de la corte y la
vida política al norte.
- Península Ibérica: en este periodo experimenta un desarrollo fundamental. En el S. X toda la
península estaba en manos musulmanas y en el norte hay pocas ciudades. Pero conforme
cambian las circunstancias, se va extendiendo la vida urbana a todo este territorio peninsular.

Zona noroccidental de Europa


Aquí no hay tanta tradición urbana, y la que hay se ve afectada por la decadencia que se sufre
tras la caída del imperio romano. Algunas zonas, sedes episcopales, así como sedes del poder
político, tienen una maduración más rápida y progresiva. También son importantes los
monasterios y los castillos.
Hay que señalar la aparición de wicks o portus, enclaves mercantiles que nacen junto a
antiguas ciudades configurando una dualidad topográfica típica de estas zonas. Con el paso del
tiempo se unifican en una ciudad, aunque con claros matices. Esto se da en muchos lugares,
siendo Brujas una ciudad clave. Alemania también experimenta un auge. Antes sólo tenía
algunos puntos clave, pero ahora y sobre todo gracias a la actividad mercantil nacen algunas
ciudades, no muy pobladas, pero acompañadas de un gran enriquecimiento.
En Inglaterra florece sobre todo Londres, pero también ciudades como Oxford o Winchester,
en torno a grandes castillos. Los países escandinavos no tenían tradición urbana, pero a
medida que se instauran allí distintos reinos, surgen nuevas ciudades y se revitalizan las
anteriores.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Zona central
No es muy urbana, por ser zona de conflicto y paso (invasiones). Pero conforme son
cristianizadas, llegan allí sedes episcopales (Praga, Cracovia), y contribuyen a su desarrollo. Es
muy importante la labor de colonización de Alemania (marcha hacia el este).
4.4. ACTIVIDADES ECONÓMICAS: ARTESANÍA Y COMERCIO
1. Artesanos de grandes dominios y artesanos de aldeas

Una serie de circunstancias favorecen el desarrollo de la artesanía. Hasta principios del S. XI, se
centraba en el medio rural. Lo realizaban las mujeres y algunos hombres. Los dominios tenían
los propios talleres, por lo que la actividad estaba circunscrita a esto.
A partir del S. XI cambia. Hay una mayor urbanidad, mayor crecimiento demográfico, tiene
lugar el éxodo rural y un importante desarrollo técnico. Es importante que en este periodo la
Iglesia dejó de desacreditar el trabajo manual. Algunos sectores comienzan a apreciar la
técnica. Todo ello hace que el trabajo se revalorice y con ello el papel del artesano.
Pasa a especializarse y a ser reconocida y única. Los artesanos reclaman un nuevo papel en la
sociedad, y se integran en la misma. Estas empresas son todavía muy pequeñas, así que lo que
les da fuerza es su organización por ramas de actividad: su organización en oficios, artes,
mesteres o gremios.
2. Artesanos de ciudad: oficios, cofradías y gremios

Los gremios son la forma básica de organización de las actividades artesanales en el Antiguo
Régimen. Son aquellos grupos de profesionales que tienen el privilegio del desarrollo exclusivo
de una profesión, sometido al cumplimiento de unos estatutos establecidos por poder público
para controlar estas asociaciones.
A lo largo de la Edad Media y periodos posteriores, acaban controlando toda la producción de
manufactura. Sobre su origen se ha discutido bastante. Para algunos, su origen está en los
collegia romanos, de cuyas características participan. Para otros, surgen como consecuencia de
un proceso espontáneo de la Alta Edad Media, con la búsqueda de la agrupación. Con el
tiempo, estas costumbres se trasladan del campo a la ciudad.
Otros señalan que no es algo espontáneo, sino que está dirigido por la actividad pública y sus
deseos de controlar todo lo que les rodea. Lo importante es que los gremios tenían una
consideración básica común. Estaban organizados y jerarquizados.
En ellos hablamos de:
Talleres y maestros. Se fundamenta la actividad en talleres o centros de producción dirigidos
por maestros. En la Edad Media, fue frecuente que los talleres de un mismo gremio se situaran
próximos. El maestro era el propietario del taller, del utillaje y de los obreros. Había obreros
oficiales que cobraban un sueldo (entre 5 y 10). Además, todo
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

taller tenía uno o dos aprendices que no cobraran y tenían la expectativa de convertirse en
maestros. Comienzan de niños, y permanecen allí durante años.

Se exigían varios requisitos para ser maestros: haber llegado a producir una obra maestra o de
calidad, pagar una cuota por la adquisición del derecho de ser maestro y ofrecer un banquete
a los miembros de los jurados y al resto de maestros de ese oficio. Estos requisitos pasan en el
S. XIII a las universidades, siendo similares a lo que se pide por el doctorado.
Hay que ver al maestro como un empresario que acepta riesgos si éstos son controlados. Se
intenta minimizar los riesgos y controlar la competencia para evitarlos. En muchos casos, son
también tiendas en las que se vendía lo que se producía. Era frecuente que el oficio pasara de
padres a hijos.
Jurado: era la directiva de cada gremio. Era el órgano rector y estaba compuesto por
distintos individuos que reciben diferentes nombres: jurados, bailes, cónsules, síndicos… Su
función era vigilar el estricto funcionamiento de cada gremio. Se elegían por los maestros, y
sus atribuciones eran diversas: vigilaban los procesos de aprendizaje, dirigían las fiestas de
cada gremio, inspeccionaban los talleres, juzgaban casos de problemas en el gremio,
examinaban a los que quisieran ser maestros para poder abrir un taller, etc. Todo ello se
resume en vigilar el cumplimiento de los Estatutos.
Estatutos: son el marco normativo que rige la vida de cada gremio, impuestos por la
municipalidad o por el señor. En él podemos distinguir dos niveles. El nivel de TRABAJO
reglamentaba lo relacionado con la actividad, las horas de trabajo, los días, etc, estableciendo
su número. Todos los talleres han de trabajar los mismos días, para evitar la competencia.
Generalmente no se trabajaba durante 150 días al año, porque se entiende que con trabajar el
resto era suficiente para cubrir la demanda. No buscan el excedente. Se velaba así por la
disciplina entre el patrono y los obreros. La caja era la cantidad de dinero que aportaban los
maestros, destinada a fiestas, a la ayuda de un maestro que pasa una mala racha, a una viuda
cuyo marido maestro acaba de morir, etc. Tenía carácter de aseguradora.

El nivel de PRODUCCIÓN controlaba cosa como las materias primas y los usos técnicos.
Trataban de evitar las innovaciones, y si las aplicaban, lo hacían a todos los talleres. Todas las
medidas iban encaminadas a evitar la competencia entre talleres, los excedentes y el riesgo de
la empresa.
Cofradías: se trata de la proyección religiosa del gremio. Eran asociaciones de personas, con
fines asistenciales. Cada gremio tenía una cofradía, que en las fiestas del patrón de ese gremio
de la ciudad, participaban en procesiones con varios distintivos (pendones, estandartes). Es
importante la proyección asistencial de las mismas, con los miembros del gremio y con
personas de los alrededores que lo necesitaban. El prestigio social del gremio era consecuencia
del prestigio de la cofradía. A más solemnidad, más prestigio gremial. Se convirtieron en una
especie de “publicidad” del gremio.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

3. Principales actividades artesanales

En un primer nivel, encontramos el abastecimiento alimenticio (productos de primera


necesidad) de las ciudades, lo que posee la reglamentación más antigua y más estricta. Era
necesario el control de la materia. Encontramos a la vez talleres y tiendas en las que se
produce y vende pan, aceite, vino, cerveza, carpintería, vidriería, etc.
En un segundo nivel, más especializado, tenemos oficios relacionados con la especialización y
división del trabajo. Hablamos así del cuero (curtidores, peleteros), de la construcción…
En el tercer nivel encontramos la industria textil, la más importante y la que más tiempo
requiere. Mueve una gran cantidad de personas y de dinero. Supuso la coordinación de
muchas actividades: el ejemplo claro es la pañería (más de un mes y más de treinta
operaciones). Era producción manual y mecánica.
En el campo, cerca de las zonas de esquilaje tenía lugar la selección de las lanas, el lavado de
las mismas, su esponjar. A continuación se desmontaba o despuntaba (cortar los nudos y las
irregularidades), se cardaba (para suavizarla) y se hilaba para después tejarla. Una de las
grandes novedades está relacionada con ello porque se utiliza un telar horizontal doble pedal
que permite elaborar paños más anchos.
Tras el tejido venía el teñir de la pieza. Era necesaria una arquitectura grande y varios obreros
ya que los paños eran grandes, también agua. Después hablamos de la actividad de los
pelaires, hombre y mujeres que revisaban las piezas y eliminaban las impurezas que podían
quedar. Después los bataneros pisaban esos paños para eliminar impurezas y dar la longitud
necesaria. Se necesitaban jabones y productos especiales para lo que era necesaria la
proximidad al río (fuerza hidráulica). A continuación los tuñidores igualaban la superficie
pasando unas tijeras y eliminando imperfecciones. Los apuntadores se encargaban de doblar la
pieza adecuadamente para su transporte y su venta. A partir de aquí empieza todo lo que
tiene que ver con la elaboración de las piezas.
Todo esto se localizaba en la infraestructura urbana, cerca de los ríos. El resto de actividades
se sitúa en diferentes barrios de la ciudad: en Flandes, en el norte de Italia (Pavía, Pisa,
Génova, Florencia), en el norte de Francia (en torno a París), en Inglaterra (Londres o York).
4. Principales factores del crecimiento comercial

El comercio experimenta un gran desarrollo. Había sufrido una decadencia tras la caída del
Imperio. Pero ahora experimenta un auge significativo. Para comprender su desarrollo hay que
mencionar algunos factores específicos:
a) Posición de la Iglesia: la que mantiene frente al hecho económico. Al principio se mantiene
en contra de la misma, típico de estas actividades. Desde el siglo XII hay una mentalidad
diferente que se dan cuenta de los fenómenos, valorándolos positivamente. En el III concilio de
Letrán (1179) la usura no se prohibe: se inicia así un proceso en el que los intelectuales
reconocen la licitud de esta actividad, lo que posibilita que un mayor número de personas
participan en esta actividad.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

b) Medios de transporte y comunicación: imprescindibles para mejorar el tráfico mercantil. En


el transporte terrestre se producen innovaciones, aunque hay diferentes dificultades (la red de
caminos está en mal estado aunque en la zona mediterránea están las calzadas). Además hay
dificultades como las aduanas interiores que se pagaban por entrar a ciudades, puestas,
puentes... Hubo un avance significativo en la construcción de puentes. Hay también
dificultades por los medios de transporte. Por eso cualquier mercancía de más de 150 km. no
resultaba rentable. Sólo era válido para los productos de lujo. Por eso fue válido a nivel
comarcal.

En el transporte fluvial las novedades compensan dificultades. Los grandes ríos se van
adecuando por canales, diques, embarcaderos y se ponen en funcionamiento. En el
Mediterráneo es más difícil pero encontramos el Ebro y el Guadalquivir. Permite una mayor
finalidad así como comerciar con una serie de productos que antes no parecían rentables:
cereal, sal, madera, vino, lana...
En el transporte marítimo tenían los inconvenientes de la piratería o el tiempo (temporada y
naufragios) lo que obligaba a una navegación de cabotaje. Frente a esto hay grandes ventajas:
resulta más barato porque permite el transporte de más productos por lo que este tipo de
comercio tiene un gran auge. Las posibilidades van unidas a algunas novedades que aunque
surgen en el Mediterráneo llegan al Atlántico haciendo que ambas zonas se equiparen. Entre
esas novedades está el nuevo proceso de construcción del barco que se realizaba en
atarazanas o grandes talleres. Con ello está el triunfo de la vela latina que permite aprovechas
mejor el régimen de los vientos. Se sustituyen además ánforas de barro por toneles de madera
que pesaban menos y ocupaban menos.
Entre mediados del siglo XIII y XIV se produce lo conocido como gran revolución náutica que
pronto llega al Atlántico. Esa viene representada por la adopción de la aguja de marear, una
brújula que permitía orientarse en alta mar. Se difunden también las tablas de navegación para
conocer la posición de las estrellas. Esto permite una navegación costera. Se elaboran mapas
costeros o portulanos que recogen todos los puertos que había. Todo ello permite navegar
durante todo el año lo que amortigua el gasto de los navíos.
En cuanto a los barcos el Mediterráneo es el ámbito de la Galera, no la clásica sino una mayor
que combina la vela y los remos y que requería mucha tripulación. Por ello una galera que
pudiera llevar 100 toneladas de peso solo disponía de 20 para la carga. Por ello no era muy
propicia para el transporte de mercancías. Era bastante rápida y permitía su uso para la guerra.
En el atlántico el navío común era un postvikingo, más atrasado pero que en el siglo XIII es
sustituido por la COCA, barco muy estable movido sólo a vela, por lo que era más lento pero
tenía una mayor capacidad de carga, pudiendo desplazar entre 150 y 300 toneladas de peso.
Era muy apropiado para el transporte. A ello la navegación Atlántica alcanza y supera la
mediterránea preludiando la actividad marinera del sigo XV.
c) Expansión monetaria: incremento de las inversiones, gran indicador del crecimiento que se
experimenta en estos años. Permite mayor fluidez, la
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

acumulación de capitales, la vuelta a una economía más compleja que supere el autoconsumo,
el trueque. Todo ello también tiene efecto en el campo, lo que genera inversiones para que se
pague en dinero y no en especies, lo que supone un cambio en las relaciones entre señor y
campesinos. Se difunde la figura del asalariado, lo que permite el desarrollo de las ciudades.

Una de las circunstancias que favorecen el uso monetario es la mentalidad eclesiástica que
elabora un pensamiento. Se escriben algunos tratados por lo que se prueba que la Iglesia no se
preocupa sólo por lo eclesiástico, surgiendo la idea de que la moneda tiene un valor intrínseco
y añadido fijado por el poder político cuando da curso legal a la moneda. Según estos tratados,
como De Moneta de Nicolás de Oresme, no se debe fijar el valor arbitrariamente en función
del bien común, por lo que ha de tener siempre un justo precio. La moneda no es sólo
economía sino también política.
Aumenta también la masa de metales preciosos. Se ponen en explotación diversas minas, lo
que favorece una mayor cantidad. Tienen que ver las modificaciones políticas en Europa
(reconquista, cruzadas). Llegan a Europa monedas procedentes de otros ámbitos: se promueve
la llegada y el intercambio. Esto provoca el incremento CECAS o casas donde se acumula la
moneda, que van proliferando.
Al principio estaba sólo el monopolio de los reyes, pero en la Edad Media esos privilegios
acaban dejándolos en los señoríos, por lo que el monopolio no se recupera hasta ele siglo XV
con las monarquías absolutistas. Tiene singular relevancia la figura de los cambistas que
llevaban una banca lo que favorece el tráfico mercantil.
Otro factor clave son las mejoras técnicas en las actividades mercantiles (crediticias,
financieras...) que alcanzan un gran desarrollo. Nacen gracias a la figura de los cambistas, que
recorrían ferias y mercados con su banco o tabla de madera en la que llevaban diferentes
monedas y las cambiaban.
Poco a poco los cambistas aumentan su capital, convirtiéndose en depositarios del dinero de
los mercaderes, invirtiendo ese dinero en negocios y préstamos distintos. Conforme la
actividad se generaliza ocurre lo mismo con los cambistas que tienen sus bancos, efectúan
giros y transferencias desarrollándose así el cheque o la letra de cambio. Todo esto se
desarrolla en primer lugar en Italia y desde allí van pasando a otros países, alcanzando su
máximo desarrollo en la Baja Edad Media. Todas estas actividades son desarrolladas por los
judíos, aunque progresivamente los italianos llevan a cabo un papel fundamental. Se les
conoce como lombardos.
d) Aparición de las sociedades comerciales: que dinamizan el comercio y son reflejo de la
nueva mentalidad y espíritu. Aparece la figura del comerciante poderoso dedicado a un
comercio de gran escala que requiere grandes inversiones. Por eso los riesgos hacen que se
asocie con otros y se concentre entre todos el capital necesario para poner en marcha ese
negocio y repartir también los riesgos. Nacen así las sociedades
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

comerciales en estrecha relación con la complejidad de las mercantiles. Tenemos varias


formas:

La COMMENDA (Collegantia en Venecia y Societas Maris en Génova). Por ella uno o varios
socios facilitan el capital para el negocio y se quedan en el lugar de origen. Son los socios
Stans. El resto son mercaderes que viajan y hacen los negocios. Son los socios tractans que
vuelven con el capital tras los tratos, las ventas... Finalmente tres cuartos de los beneficios son
para el socio stans y un cuarto para el resto. Solía constituirse para una sola operación y se
disolvían una vez finalizada la misma.
Las COMPAGNÍAS tenían una mayor complejidad y se realizan en las ciudades italianas del
interior. Varias familias ponen capital y se reparten los beneficios conforme a lo que han
aportado. Son familias de banqueros (Médici, Tolomei) que realizan negocios a gran escala.
Las GHILDAS o HANSAS (Flandes) son agrupaciones de mercaderes que comercian con una
misma área. Se asocian para ayudarse, para fijar intereses. Poco a poco van teniendo sus
locales, sus reglas. Aunque no eran sociedades al estilo italiano, son asociaciones que
favorecen la gestión y el desarrollo mercantil. Hemos de destacar la importancia de la Hansa
Teutónica.
e) Aparición del Derecho de Mercado: que vigilaba el hecho económico creando un marco
jurídico para que el intercambio pudiera estar realizado en un ambiente e regularidad. Una de
las claves es la PAZ de MERCADO, fundamental para realizar cualquier tiempo de actividad.
Con ello se puede realizar el comercio con seguridad, con protección. Se podía transitar por los
caminos ya que éstos estarían controlados.

Se consideraba que con los intercambios estarían muy controlados. A cambio de esto los
mercaderes pagan una serie de impuestos que a veces les eran rebajados y perdonados.
Algunos grababan el tránsito de mercancías y la propia transacción (el mercader tenía que dar
un porcentaje que en Castilla se denominaba Alcabala). Todo ello hacía que sobre el precio del
producto primero se cargaran estos impuestos. Con todo ello la actividad mercantil se
desarrolla y alcanza una importancia singular
Hemos de señalar diversas modalidades de comercio. Hasta ahora la base del comercio no era
la especialización. El artesano iba vendiendo sus productos. Son los llamados “pies
polvorientos”: aparece con él otro mercader con una mentalidad nueva que asume más
riesgos. Se convierte en un personaje de gran popularidad.
5. Ferias, mercados y circuitos comerciales.

Podemos hablar de comercio interior y comercio a larga distancia.


Comercio Interior: al principio se piensa que el desarrollo comercial se debía la comercio a
larga distancia exclusivamente. Es cierto que tuvo gran relevancia, pero no tendría lo mismo
sin la existencia de un comercio interior. Su radio de acción era menor pero llevó la
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

actividad mercantil por todos los rincones del continente europeo. Podemos distinguir varios
tipos.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La FERIA era un mercado de mayor transcendencia y mayor complejidad y sistematización.


Era la reunión de comerciantes con carácter periódico en un lugar. Acuden mercaderes de
puntos muy diversos. Durante esos días esta zona se convierte en una zona de intercambio
lleno de vida y animación: vendedores, compradores, juglares, prostitutas... a veces coincidía
con las fiestas patronales. Todas las ciudades tenían interés en conseguir que e celebrar una
feria. Al principio la feria era una regalía regia. Pero debido ala feudalización los señores
también acaban propiciando la concesión.

Entre todos ellos destacan las ferias de Champagne que tienen su apogeo entre los siglos XII y
XIII, siendo las ferias medievales por excelencia. Se dan en cuatro puntos diferentes que eran
centros comerciales que conformaban un ciclo mercantil. Su situación geográfica influye en
todo esto (punto medio entre Flandes y la Lombardía). El elemento clave fue la política que
llevaron a cabo los Condes de Champagne. Se dan cuenta del enriquecimiento y conceden una
protección especial a los mercaderes, algunas exacciones, guardias en la feria. Se cuidaba que
hubiera una mayor seguridad. Se comercia con todo tipo de artículos. Acudían mercaderes de
todas partes, sobre todo de Flandes o del Sur de Francia.
Desde mediados del XIII hay una decadencia progresiva motivada porque se abre una ruta
marítima entre Flandes e Italia. Además París se convierte en ciudad clave. Se incorporó al
reino de Francia y éstos buscan dar relevancia a otros mercados como por ejemplo París. No
son las únicas pero e resto no mueve tanto capital o gente. Destacan Saint Denis, Brujas,
Gante, York, Medina del Campo.
La FERIA SEMANAL era más periódica y tenía un radio de acción menor. Acudían campesinos
de los alrededores. Se daba en distintos sitios aunque había villas y aldeas más importantes.
El MERCADO DIARIO es el paso definitivo para sedentarizarse el mercader. Se confunde entre
el artesano y el comerciante. Hoy en día predomina el diario, aunque algunas ciudades tienen
el semanal(mercadillo) y otras las anuales(FARCAMA; FITUR).

TOLEDO: un ejemplo de lo que suponía el comercio en esta época lo tenemos en esta ciudad
castellana, un importante centro cultural y urbano, lugar de atracción de población por ser un
cruce de caminos (herencia musulmana). En él se celebraron ferias aunque estas no tuvieran
gran trascendencia, tras el permiso concedido por Enrique III en 1394 a petición de la ciudad.
Concede dos ferias anuales: una por Pascua y otra en Septiembre (de 30 días y en Zocodover).
No eran vitales para el funcionamiento de la ciudad porque este no depende de ellas ya que
existía una importante y desarrollada actividad mercantil en ella.
En 1465 Enrique IV otorga su permiso para que se celebre un mercado semanal al que acuden
los campesinos de ciudades y aldeas cercanas a comprar y vender productos. EL mercado
diario se desarrolla en talleres y mesones; tuvo un gran alcance que favorece el desarrollo
mercantil de la ciudad, sobre todo en la zona de la Catedral y Zocodover (calle Comercio y
adyacentes).
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Podemos hablar de cuatro sectores comerciales. Zocodover era el centro vital de la ciudad
desde época musulmana. El Alcaná (el actual claustro de la catedral) era un barrio lleno de
callejuelas estrechas con productos de diverso tipo. El cardenal Pedro Tenorio en el siglo XIV
construye el claustro, lo que obliga a los campesinos a trasladarse. Las Alcaicerías eran galerías
cerradas con puertas en cuyo interior se situaban locales en los que se producen ventas de
objetos más valioso por lo que se cerraban por la noche y tenían una vigilancia. Tenemos
cuatro en Toledo: calle de las Cordonerías, calle Sinagoga, la cuesta de la Sal y la zona del
corral de don Diego. La Plaza Mayor en la que se vendía productos alimenticios, carne,
pescado, pan...
Comercio Exterior o Internacional. Es un comercio a larga distancia, con productos caros que
se da en zonas como:
ITALIA, que desarrolla su actividad en el Mediterráneo y que está en manos de Pisa, Génova
y Venecia. Establecían en distintos puntos algunos almacenes para dejar sus mercancías y
hacer escalas, llegando a fundar colonias mercantiles que favorecían la compra de productos
(especias, algodón, tintes, sedas, colorantes...) y las transacciones. Vendían productos de
occidente y materias primas (trigo, paños...).
ZONA FLAMENCA. Tenemos que hablar de la industria textil. La pujanza de la zona hace que
sea importante como exportadora y también como importadora (zona pequeña pero muy
rica). Es una gran encrucijada del comercio de la época. Comercia con todo Occidente y
destacan tres ciudades: Gante (dedicada al comercio con la zona del Imperio Alemán), Arrás
(comercia con Francia) y Brujas (con Inglaterra, Italia, Península Ibérica). Esta última es una
ciudad boyante en el comercio flamenco que incluso llega a tener su propio puerto. Se
comercio con los paños, artículos de cobre, hierro, madera, pieles, cera, vino.
ZONA ALEMANA. Hay que señalar la actividad de la Hansa Teutónica que se desarrolló ya en
el siglo XIV. Pone de manifiesto como estas zonas se consolidan. Hay que señalar la
proliferación de comerciantes alemanes en la zona del Báltico y del Mar del Norte. Poco a poco
los comerciantes ven la necesidad de asociarse para mantener sus intereses. Las ciudades de
origen de los comerciantes ven la necesidad de dar un respaldo a la actividad mercantil. Así
nace la Hansa. Primero los comerciantes que contactan con Londres son los que mueven esta
idea en el 1281. A partir de ahí los de otros lugares se van adhiriendo.

Tenían contactos con el Norte de Europa: Londres, Brujas y la zona rusa de Novgorod por lo
que los mercaderes alemanes se abrían camino a oriente. Comercian con minerales noruegos,
resina, cera, pescado de salazón, cerveza, lana...
También hay comercio en el Sur de Alemania o Francia (París, Marsella) e incluso en Inglaterra
y Castilla (fachada de la cornisa Cantábrica y fachada andaluza, puertos de la Corona de
Aragón. Valencia, Barcelona y Mallorca). El comercio es una actividad que traslada productos
de muy diversos puntos en la que cada vez participa más gente y a la que se asocian acciones
banqueras y financieras. Por todo ello aparecen unos rasgos que permiten hablar de un
capitalismo mercantil y financiero que introduce matices en el sistema feudal del occidente
Europeo.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

4.5. OTRAS MANIFESTACIONES DE LA VITALIDAD URBANA


1. Definición de una topografía urbana. Polos fundamentales.
Muchas de las ciudades de Occidente alcanzan una topografía que en muchos casos pervive a
través de los siglos. Algunas ya existían y aunque tenían su organización se ven remodeladas.
Las ciudades también se crean nuevas en un afán e colonización en la que es más posible tener
un plan trazado. No se puede destacar una anarquía en la consolidación de las ciudades
nuevas.
Se definen los polos fundamentales de la ciudad. Uno de ellos es la catedral, que al margen de
sede religiosa es un monumento muy importante por la topografía ya que ocupa una
superficie muy amplia. Hablamos también del alcázar o castillo, símbolo de la autoridad regia o
señorial. Las plazas son muy importantes y en ellas se sitúa el Ayuntamiento; solía haber varías
aunque destacaba una que sería el lugar en el que transcendía todo lo importante: mercado,
ajusticiamientos, plaza de armas, autos de fe, procesiones, bodas reales, entrada de reyes,
juegos, torneos...
También se encontraban sus iglesias parroquiales que distribuían en barrios la ciudad;
conventos de órdenes mendicantes (clarisas, dominicos, franciscanos; muralla con diversas
puertas y puentes que favorecían el acceso a la ciudad. La muralla juega un papel militar o
defensivo, fiscal o económico (cobro de portazgos o pontazgos), sanitario (cuando se dan
enfermedades no dejan entrar a nadie); simbólico (singularidad de la ciudad frente al campo).
Tenía un camino de ronda para seguir la vigilancia.
La ciudad contaba también con barrios en los que se concentraban las minorías étnico
religiosas (morerías y juderías) por deseo del pueblo y de los propios ciudadanos para
preservar sus costumbres. La zona extramuros era una manifestación del crecimiento
demográfico (arrabales). A veces la muralla se amplía. Este espacio cumple un papel muy
importante para obtener recursos complementarios: zona de huertas, viñas, pesca, batanes,
tintes... Existían también palomares, colmenas. Era una zona de paseo y juegos donde también
se sitúan los cementerios de las minorías étnicas.
2. El gobierno de las ciudades
En la plena Edad Media las ciudades desarrollan movimientos de liberación política y
administrativa que generan nuevas formas de organización. Nacen los municipios urbanos, una
fuerza con la que nobles y obispos tienen que contar. Los burgueses no admiten verse
relegados de ls funciones de gobierno por lo que reclaman sus derechos de participar en las
mismas. Todo esto les mueve a asociarse en COMUNAS con las que pretenden consolidarse y
hacerse más fuertes.
Los señores no siempre conceden estas reclamaciones a diferencias de los reyes que son más
condescendientes sin renunciar a sus derechos. Progresivamente hay mayor autonomía,
constituyéndose un consejo ciudadano (alcaldes, cónsules, burgomaestres...) que tiene varias
atribuciones: el derecho de administrar justicia hasta cierto nivel. Además por las ordenanzas
se interviene en el funcionamiento de la ciudad. Cobraban impuestos y tenían capacidad
militar y económica, controlando la actividad mercantil (gremios, pesos y medidas). Estas
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

conquistas se reflejan en un documento o carta (fuero) en el que estaban establecidas las


atribuciones, los derechos.
El municipio dispone de elementos que lo definen:
- Sello: con el que autentifican los documentos.
- Arca: recoge los documentos importantes para la ciudad, (incluso el sello).
- Local: donde se reúne el consejo ciudadano. Hasta entonces se reúnen en catedrales.
Contaban con una torre y un reloj (nueva manera de entender el tiempo). Estos locales reciben
el nombre de ayuntamientos (o signoría en Italia). Tenían a veces una campa desde la que se
llamaba a los habitantes.
- Bara: símbolo de autoridad.

Esos derechos se obtienen de dos formas: a veces de manera pacífica (Italia o Flandes) pero en
otras no (ciudades episcopales del norte de África: Lyon, Mans).
3. Formas particulares de religiosidad urbana
La ciudad se convierte en centro de nuevas formas de religiosidad urbana. Cada vez es más
frecuente que la sociedad participe en la vida de la Iglesia. Desarrollan nuevas formas de vida:
catedral, actividad parroquial, sedes de peregrinaciones, cofradías que agrupaban a los laicos y
que tenían una actividad asistencial...
El elemento más significativo es la aparición de una nuevas formas de espiritualidad. Aparecen
los movimientos de pobreza voluntaria, personas que buscan una vivencia de la religiosidad de
forma más pura, de forma similar a como se vivía e sus orígenes. Muchos de ellos por su
extremismo llegan a la herejía.
El más fiel reflejo de todo esto es la aparición de las órdenes mendicantes: franciscanos y
dominicos, característicos por la implantación urbana. Nacen con clara voluntad de predicar,
luchando así contra la herejía. Sus órdenes están preocupadas por la formación espiritual de
sus miembros. Esa vocación se hace extensiva a una vocación misionera hacia oriente o el
norte de África. Desde el primer momento cuentan con el apoyo papal. Predican y viven una
pobreza material y un afán evangelizador.
Franciscanos: fundados por Francisco de Asís en el siglo XIII. Hijo de un rico mercader, Pietro
Bernardone, decide abandonar esa vida en busca de soledad. Funda una comunidad que le
sigue en sus ideales: pobreza, soledad, oración... Esto caló entre la población por lo que se
extiende su ideal, lo que hace necesaria la elaboración de una regla que contó con el apoyo del
Papa. Los primitivos ideales se perdieron. En su testamento Francisco insta a sus monjes a no
olvidar sus ideales primitivos. Francisco muere en 1226. Tras ello surgen los espirituales
franciscanos que quieren cumplir su última voluntad, aunque algunos toman caminos muy
radicales. El espíritu de Francisco también se ve reflejado en una orden femenina fundada por
Santa Clara de Asís: las clarisas.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Dominicos: fundados por Santo Domingo de Guzmán en el siglo XIII. Pertenecía a una familia e
la pequeña nobleza. Marchó de Castilla con el propósito de evangelizar el Báltico. Pero al pasar
los Pirineos choca con la herejía cátara, por lo que se dedica a luchar contra ella a través de la
predicación del dogma. Por ello dan gran importancia a la formación intelectual. También
contaron con el apoyo papal. Rápidamente se extendieron por todo Occidente.
4. La ciudad, centro de cultura
Del mismo modo que surgen iniciativas económicas y artesanales. Surgen también
manifestación culturales. La vida intelectual no se da sólo en los monasterios sino que pasa
también a las ciudades. Surgen así las escuelas catedralicias, las escuelas conventuales y ya en
el siglo XIII las Universidades. Se dan también escuelas privadas en las que se forman los hijos
de los nobles y de los burgueses. Crece así la demanda de juristas y notarios debido al
aumento de las transacciones comerciales. Todo ello hace que las ciudades se conviertan en
centros del saber y focos de atracción de población: estudiantes y profesores acuden a centros
como París, Bolonia u Oxford.
4.6. LA SOCIEDAD: DE LAS TEORÍAS A LA REALIDAD
1. Criterios para abordar el estudio de la sociedad medieval
Para hablar de la sociedad pleno medieval hay que tener en cuenta dos principios claros: partir
de la idea que la propia sociedad de la época tiene de sí misma, y partir de la idea que nosotros
hemos ido elaborando a posteriori. Lo ideal es combinar ambas fuentes de información.
En lo referente a lo primero hemos de señalar que el único grupo capaz de plasmar sus ideas
acerca de la sociedad es el clero. Por eso es a ellos a quienes se les debe el conocimiento de
estas ideas. Estas propuestas eclesiásticas ven a la sociedad como un todo orgánico dotado de
funciones específicas y complementarias. Ello les lleva a elaborar una serie de teorías
funcionalistas en las que se ponen el acento en dos cuestiones: en la armonía social (todos
trabajaban de forma armónica porque cada una de esas actividades son necesarias) y en la
jerarquía (unos están situados por encima de otros).
El problema es que estas teorías dejan de lado otra serie de aspectos sociales. Son teorías
masculinas que tratan exclusivamente al varón en edad de trabajo y no al resto de grupos que
conformaban la sociedad. Por eso son unas teorías importantes, pero a las que no podemos
creer en exclusividad porque no reflejan la totalidad de lo que ocurre y conforma la sociedad.
Por todo ello es necesario que la historia elabore unos criterios para elimina esas lagunas. Lo
importante no obstante es que los clérigos entienden que la sociedad está formada por un
grupo que cumple un papel preestablecido y que se complementa con los papeles que
desempeñan otros grupos.
A lo largo de la Edad Media se elaboran diferentes teorías sobre la sociedad medieval. Todas
parten de la misma imagen pero aparecen diferentes teorías atendiendo a diferentes matices.
Uno de las primeras fue la de los Padres de la Iglesia, que partiendo de la ética, hablan de la
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

pureza social y dividen a la sociedad en monjes o vírgenes, sacerdotes o continentes, y seglares


o casados.
Conforme avanza el periodo hubo criterios que se van estableciendo: niveles de riqueza,
condición jurídica... Las más definitivas fueron las elaboradas a partir del siglo X que definen la
sociedad como funcionalista y trinitaria, ya que en ellas se entiende que hay tres grupos que
son uno y trino: cada uno tiene una función específica, pero los tres han de completarse y
compenetrarse. Estas teorías son las que más aportan al conocimiento de la sociedad
medieval. Aparecen en el Norte de Francia en torno al siglo XI (1025), debido a dos obispos,
Adalberón de Laon y Gerardo de Cambrai, que son los auténticos promotores y formuladores
de la misma. Recogen la tradición y la adaptan a la realidad que viven: el feudalismo que surge
y se extiende por occidente.
La sociedad pasa a estar dividida en tres grupos: oratores (grupo clerical encargado de llevar a
la salvación a la humanidad mediando entre Dios y los hombres); los bellatores (encargados de
guerrear y que forman el sector aristocrático), y los laboratores (trabajan y procuran el
sostenimiento material de la sociedad, en su mayoría campesinos).
Todo esto queda muy bien recogido en la obra de Duby, Los tres órdenes o lo imaginario del
feudalismo. De acuerdo con él, estas teorías responden a una imagen que ellos quieren definir,
un modelo que se ajuste a sus deseos de cómo ha de estar la sociedad. Hay una ideología del
poder en la que se intenta definir los principales sectores de esta sociedad. A la cabeza de todo
esto estaría el sector eclesiástico, pero no los monjes. Estamos en pleno apogeo de la Orden
de Cluny, por lo que reivindican el papel del clero secular (los monjes reivindican sus derechos
por otro lado). Define un orden y legitima las formas de poder que sitúa en una posición
elevada a la iglesia y a la aristocracia. Esto es la base ideológica del orden feudal: dan cuerpo a
una situación y una evolución que se da en el seno de la sociedad. No es que se lo inventen.
Parten de la observación, pero parecen dar una justificación. Todas estas teorías dejan de lado
muchas cosas, como es el caso de definir donde queda englobado el resto de la población.
Estas teorías tardan bastante tiempo en institucionalizarse. Caen en el olvido y no es hasta el
siglo XII cuando vuelve a aparecer adaptada a las nuevas condiciones presentes en Occidente.
Cuando lo hacen, es de forma des-sacralizada y surgen intereses no tanto de la Iglesia, sino de
los príncipes laicos. Se encuentran hechos diferentes que han de ser tenidos en cuenta. Por
eso el esquema es el de nobleza, clero y tercer estado, que sigue a lo largo de todo el Antiguo
Régimen. Los laboratores son reemplazados así por un grupo social que tiene cada vez más
importancia.
Para concretar la imagen de la Edad Media hay que atenerse a otros criterios que recojan otros
criterios: marginalidad, grupos de edad, grupos de trabajo. Estos criterios son.
- Reparto de riqueza: ricos y pobres (con matices).

- Diferenciación jurídica: privilegiados y los que no lo son.

- Organismos en los que la sociedad se encuadra: gremios, cofradías, linajes, municipios,


universidades...
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

- Diferenciación entre sociedad rural y sociedad urbana.

- La ciudadanía religiosa: monjes, curas, laicos, herejes, infieles...

- Marginación o integración: pobreza... más evidentes en el mundo urbano.

- Fenómenos de movilidad social: más fácil y menos fácil, cómo es posible, mecanismos para
hacerlo.

- Fenómeno de la conflictividad social y sus motivos.

Atendiendo a esto se ofrece una imagen más completa de lo que fue esa realidad, conseguido
combinando ambos puntos de vista.
Sociedad rural (nobleza, campesinado y relaciones entre ambos).
Sociedades urbanas (diferentes sectores y grupos sociales que las conforman).
Grupo clerical.
Marginalidad y factores.
Sociedad en movimiento: no permanece anclada sino que tienen lugar las peregrinaciones,
las cruzadas, viajes... que enriquecen a la propia sociedad.

2. Los Oratores: el peso del sector clerical


Compartían algunos rasgos con el resto de la sociedad, pero, a pesar de esto, tenían unas
peculiaridades. Se consideran el grupo más perfecto de la sociedad, ya que se dedicaban a
llevar a la gente hacia la salvación. Además son una especie de casta religiosa, sobre todo
desde el punto de vista jurídico. Están exentos del pago de impuestos y además cobran los
diezmos de toda la producción.
Es el grupo que más documentos ha dejado, lo que hace que la imagen de la sociedad que
pervive en esta época y que nos ha llegado es religiosa. Es un grupo muy influyente por su
mayor formación; por ello ejerce un control y dirige al resto de la población.
En época pleno medieval está sufriendo reformas que quieren solucionar la relajación moral, la
falta de educación... Aunque podemos hablar de oratores en general, no es para nada un
grupo homogéneo sino que se puede dividir según varios criterios: clero regular y secular, las
órdenes religiosas y los sacerdotes...
Al hablar de oratores los obispos sólo incluían al clero secular, que marcaba las reticencias que
había entre ambos grupos. Los monjes se consideraban más cercanos a Dios por ser su
sacrificio mayor. Los sacerdotes eran los que tenían un contacto directo con el fiel. El clero
regular intensifica su presencia gracias a la orden de Cluny y a otras tantas. En el siglo XI
aparece la orden del Císter, que se solía ubicar en zonas aisladas que poco a poco se van
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

convirtiendo en pequeños pueblos. Franciscanos y Dominicos serán importantes, pero sobre


todo en las ciudades.
Otro criterio diferenciador es el que distingue entre Alto Clero y Bajo clero. Forman parte del
Alto Clero el Papa, los cardenales, Arzobispos, Obispos, Canónigos y Abades. Ellos son en
muchos casos rentistas, segundones de grandes familias que se dedican a la carrera
eclesiástica; incluso algunos tienen hábitos guerreros ya que vienen de la nobleza. Ejercen una
jurisdicción sobre los campesinos. Todos están dentro del grupo privilegiado. Su presencia se
extiende an ambos ámbitos, tanto rural como urbano. También estaban los miembros de las
catedrales, que ayudaban a los obispos (cabildo catedralicio), sobre todo los canónigos.
Por debajo de éste encontramos al Bajo Clero, más cercano al pueblo. Son los frailes o los
monjes mendicantes, que están en contacto con la población o instruyen al pueblo a través de
la obligación de una serie de normas.
Otra diferenciación recae entre Clero Rural y Clero Urbano y su presencia en las universidades,
los centros catedralicios, las parroquias. Es un sector muy presente en todos los ámbitos.
3. Los Bellatores: nobleza, caballería y linajes
Es el grupo más coherente, con rasgos más definidos y mayor cohesión interna. Es ahora
cuando se pasa de la aristocracia alto-medieval a la nobleza propiamente dicha. Presenta
novedades: perfiles más nítidos en sus prerrogativas, sus derechos, sus formas de cohesión
interna... además son más claras las manifestaciones de proyección del grupo frente al
exterior. Están totalmente reconocidos por la sociedad en esas condiciones de preeminencia
dentro de la mima.
Antes del año 1000 su panorama era impreciso e incompleto; pero ahora la nobleza se define
como un grupo muy bien definido caracterizado por su función principal: la asistencia a las
múltiples guerras que tienen lugar en este periodo. Es el grupo dirigente de la sociedad,
ocupando los cargos más importantes. Son los dueños de la mayor parte de la tierra. Van a
ejercer una serie de derechos jurisdiccionales sobre los campesinos que cuidan sus tierras. Son
el grupo más poderoso de la sociedad en lo jurídico, lo político y lo social...
El grupo nobiliario no es grupo homogéneo, sino que en él hay diferentes niveles:
- El primer nivel de la nobleza lo ocupa la nobleza de sangre, dentro de la cual hay que hablar
de Alta y Baja Nobleza. La Alta nobleza es hereditaria de la aristocracia carolingia aunque es en
esta época cuando se consolidan y adquieren más importancia. Está compuesta de los grandes
nombres que acompañan al rey, ejercen jurisdicción sobre el campesinado, mantienen un alto
nivel de vida. Es un grupo cerrado. La Baja nobleza sitúa su preeminencia en un nivel más local;
lo conforman un grupo de familias que tienen también tierras y poder, soliendo estar
vinculadas en vasallaje a otros aristócratas o al propio rey (infanzones, hidalgos).
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

- Cuando hablamos de nobleza que no es de sangre nos referimos a los caballeros. Constituyen
una amplia capa de la sociedad dentro de la cual sobresalen importantes familias. Gozan de
privilegios pero no tienen nobleza de sangre. Para formar parte de ellos se exige una buena
formación militar y una buena posición económica que permitiera mantener el caballo y todos
los elementos que conllevaba el ejercicio de la guerra. Es una clase más abierta que la nobleza
de sangre. Conforme se van consolidando esa apertura es menor, convirtiéndose muchas
veces en hereditario. No es un sector monolítico porque hay diferencias de índole económica y
de su influencia, así como de una mayor o menor cercanía con el rey u otros caballeros.
- En tercer lugar tenemos que hablar del sector de los ministeriales o nobleza de servicio. La
conforman antiguos siervos que por cumplir labores cerca de un señor consiguen la confianza
de este y acaban ascendiendo en la sociedad es el grupo de mayor posibilidad de entrada,
situándose en una posición intermedia entre la sociedad campesina y los grandes señores.

En este periodo la aristocracia se consolida gracias a unos vínculos que ligaban a todos los
sectores aristocráticos. En este sentido hay que hablar de vínculos de linaje y de vasallaje.
(a) LINAJE. En los medios aristocráticos aparece una típica forma de cohesión que se considera
como una nueva forma de familia amplia. En la Alta Edad Media se hablaba de la sippe o
familias muy amplias frente a las que había un cabeza de familia. Según se avanza en el
periodo estas familias amplias pierden importancia, afianzándose más la familia nuclear (base
del manso: unidades de explotación de los grandes dominios, consolidada en época
carolingia).

Pese a esta evolución en medios aristocráticos, a partir de ahora se difunde una nueva forma
de familia que está estrechamente vinculada al orden feudal y que se va consolidando en estos
tiempos. Sus características se adaptan a las necesidades del momento.
Los linajes son poderosas estructuras familiares en las que se conjuga un conjunto muy
heterogéneo de personas ligadas por la sangre y por el parentesco que se unen y actúan
conjuntamente en varias cuestiones como por ejemplo la guerra; también a la hora de
mantener el honor de sus miembros, especialmente las mujeres. Se mantienen unidos a la
hora de preservar el patrimonio común del linaje, sus tradiciones y su apellido. El hilo
conductor es la sangre, pero su objetivo no es reforzar la situación familiar, sino que también
se busca fortalecerse frente al poder regio y constituir un eficaz elemento de propaganda
frente al conjunto de la sociedad.
Los linajes se van a convertir en escuelas que reproducen todo un sistema de reglas a las que
todos los grupos acaban por someterse. El aspecto más significativo es todo lo que se refiere al
mecanismo que ponen en marcha para preservar el patrimonio y que todos acatan. La norma
principal es el principio de primogenitura, transmisión patrilineal de padre al hijo primogénito.
Toda la dirección del linaje recae en un varón que ampara al resto de sus familiares (esposa,
hijos, parientes, criados...). Al fallecimiento de éste es su hijo primogénito
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

el que hereda todo el patrimonio (no se divide para que no pierda fuerza), y a partir de
entonces comienza a ocupar esa posición.
El efecto que todo ello tiene es el de evitar la dispersión del patrimonio. El resto de los hijos
han de buscar fortuna por otro lado. Si era fémina, se le busca un matrimonio ventajoso. A
veces se las deja en un convento o se las casaba con un señor que consideraban ventajoso. En
el caso de otros hijos varones se les busca una salida airosa. Lo más frecuente es que se
dediquen a la carrera eclesiástica, encargándose de subir puestos dentro de este orden. Tenían
también formación militar por lo que a veces van a las cruzadas, lo que les otorga un aura de
valía que les permite casarse con herederas de otros linajes.
Aunque el patrimonio pasa a manos del primogénito, los otros hijos pueden heredar lo que el
padre ha adquirido en vida que no forma parte del patrimonio hereditario.
El papel de la mujer es secundario, únicamente necesario para continuar el linaje. Pero
también es verdad que la realidad va más allá aunque hay circunstanciasen las que hay
mujeres que acaban ejerciendo una jefatura muy importante dentro del linaje ante la ausencia
del marido por causa de la guerra.
El matrimonio es fundamental dentro del linaje para garantizar la continuidad del mismo.
Hubo gran frecuencia de mantener relaciones endogámicas (dentro del linaje) para favorecer
las vinculaciones. A través de estos procedimientos se busca su fortalecimiento.
Lo consiguen muchas veces, pero no en otros casos, ya que aparecen también la quiebra y las
dificultades motivadas porque no siempre se cumple el principio de primogenitura (envidias,
revueltas). Hay que tener también en cuenta la existencia de bastardías que generan
solidaridades internas que a veces son mayores incluso que con los hijos legítimos. Es
frecuente la infidelidad con otras personas con las que sí hay una relación de cariño. Todo ello
provoca dificultades y el esquema acaba fallando en el afecto.
También se sirven de una serie de signos de cara al exterior que caracterizan al grupo y
contribuyen a consolidar la posición de estos sectores. Podemos hablar de tres signos.
El apellido: cada uno de los linajes consolida n sobrenombre que a veces alude al lugar de
procedencia del linaje, en otros casos a algún acontecimiento militar o rasgo físico.
Independientemente de cuál fuese el origen se utiliza como elemento de identidad. Se
desarrolla a partir de esto momento la materia que tienen que ver con la genealogía,
queriéndose emparentar el linaje con personajes legendarios... Es muy importante tener en
cuenta el número de hijos, las uniones con otros linajes.
También hay que hablar de la creación de emblemas o escudos de armas que adornan las
puertas de casas y castillos. Su origen se relaciona con los torneos y los enfrentamientos
bélicos en los cuales era necesario un signo externo que los diferenciase. De esta forma se
identifica cada grupo. Surge así la heráldica. Los heraldos eran expertos en el conocimiento de
los distintos emblemas de los nobles.
La casa o la residencia principal del linaje (castillo), era el símbolo de lo que es la vida en ese
momento.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

(b) VASALLAJE. Es en este periodo cuando estas instituciones alcanzan una definición más
precisa. Las aristocracias se sirven de este medio para enlazar a todos sus miembros. Hay una
alianza conformándose una pirámide a la cabeza de la cual está el rey. Permite vertebrar a
todo el grupo nobiliario y va a estar presente en todo Occidente, siendo el modelo francés y el
alemán los más acabados. Incluso en Tierra Santa, en las zonas cruzadas, se trasladan estos
usos.

Al hablar del feudalismo señalábamos que en él tienen cabida los fenómenos de vasallaje y
también de servidumbre. Por eso a la hora de explicarlo hay que tener en cuenta: la existencia
de varios poderes (no uno absoluto); la existencia de relaciones vasalláticas o de una
servidumbre que depende de alguien más poderoso (todo ello aglutinado bajo el señorío
rural); la existencia de una organización social, la trinitaria, de una ideología o mentalidad
caballeresca. Todo esto está interrelacionado.
El vasallaje tiene sus orígenes en la época de Carlomagno, que lo eleva al rango de institución
estatal. Nacía por necesidad, debido a la inseguridad vigente en la época, lo que le hace
necesario para reforzar y respaldar el poder del Estado. Pero es en esta época cuando el
vasallaje se consolida y alcanza plenitud.
Las instituciones feudovasalláticas comprenden un elemento personal y un elemento real. Si
hablamos del elemento personal nos estamos refiriendo al contrato vasallático que consta de
una serie de actos jurídicos y de obligaciones que comprometen al señor y al vasallo. Dentro
de los actos jurídicos tenemos que hablar de a ceremonia del homenaje. Su acto principal es el
conocido como “inmistio manuum”, a través del cual el vasallo se entrega al señor y este lo
recibe tomando las manos del vasallo entre las suyas. Significan por tanto entrega y acogida.
Cobra singular relevancia el verbo volo, que expresa el ‘quiero mutuo’.
A continuación tiene lugar el juramento de fidelidad que se hace sobre la Biblio o alguna
reliquia, algo muy importante por el peso de la religión de la época (significado religioso).
Además es signo de libertad con la que ambas partes acuden al acto. Esta ceremonia hace que
estas instituciones se diferencien con los lazos de dependencia de la servidumbre, que no
hacen el juramento porque no son libres.
A esto le sigue el osculum, el beso que simboliza la paz, y a continuación el contrato por
escrito. Estos dos últimos actos no son indispensables, por lo que no siempre tienen lugar.
El contrato vasallático implica también una serie de obligaciones que ligan a las dos partes y
que podemos clasificar en generales (de respeto mutuo y mantenimiento de lo pactado) y
particulares, dentro de las cuales encontramos dos vertientes. Una de ellas liga al vasallo con
respecto al señor y que le lleva a aceptar su poder (reverentia y subjectio u obediencia) lo que
implicaba no hacer nada que vaya contra él (negativo); también esto le lleva al Obsequium,
que comporta una acción directa del vasallo a través del consilio y el auxilio. Esto implicaba
una ayuda pecuniaria en los cuatro casos (aide aux quatre cas): pago del rescate si era hecho
prisionero, heredero investido como caballero, boda de la hija mayor del señor, o viaje de éste
a Tierra Santa. También traída consigo un servicio militar, y una administración del dominio
cuando el señor estaba ausente.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Otra vertiente ligaba al señor al vasallo a través de la fidelidad, la protección y la manutención,


bien en la casa o bien concediendo un feudo.
El elemento real implicaba un feudo o beneficio, esto es, una concesión territorial que
convertía a su vez al vasallo en señor. Era vitalicio, pero terminaron siendo hereditarias.
Podemos hablar de un feudo de dignidad (función o cargo) o un feudo de bolsa (cantidad en
metálico).
Su concesión se acompañaba de un acto de investidura que a veces se pone por escrito y que
tenía una serie de actos simbólicos, como la entrega de un arbusto o una rama.
Dentro de los fenómenos de vasallaje tenemos que señalar otros aspectos. Uno de ellos es la
duración del contrato vasallático. Esto es algo en principio indisoluble, aunque poco a poco se
admite cuando una de las dos partes sea consciente de que la otra no cumple su obligación.
Así causas para la ruptura podían ser la falsa o inexistente fidelidad o la felonía.
En cuanto a la herencia del feudo hemos de decir que pasa de ser vitalicio a ser hereditario,
que trae consigo que la institución adquiera más fuerza, pero también implica negatividad (con
el paso del tiempo los dueños, sienten que no tienen obligaciones porque ellos no fueron los
que hicieron el pacto).
Hablamos también de la Ligesse, que nace de la costumbre de la multiplicidad de homenajes
por parte de la misma persona que le hacen vasallo de varios señores. El problema que se
plante es saber cuál es el señor máximo. Para solucionarlo se acude a la Ligesse por la que sólo
un señor está por encima de los demás. Por ello a él se rinde el homenaje ligio. De todos
modos esto creó problemas y contribuyó al debilitamiento del sistema.
En conclusión podemos señalar que el caballero feudal es, a su vez, vasallo con respecto al
señor, al que rinde homenaje y lealtad y de quien recibe protección y feudos; y también señor
con respecto a los campesinos, a los que protege y entre quienes imparte justicia, y de quienes
recibe alimentos y servicios.
En general, el grupo aristocrático se caracteriza por unos privilegios que le definen:
- Preeminencia política, que le lleva a ocupar los altos cargos políticos.

- Exención del pago de impuestos, que compensa con los servicios vasalláticos al rey;

- Gozar de prerrogativas judiciales, por las que cualquier delito contra ellos era castigado con
una multa más alta que si el delito fuera contra otra persona.

- Derecho a ser juzgados por sus iguales (otros nobles).

- Gozaban de privilegios judiciales que respetaban la calidad de su persona. No se les podía


torturar y no podían sufrir pensas vejatorias. Si la condena era de muerte sería por
decapitación, nunca la horca.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Se veían sometidos a pruebas judiciales especiales: los juicios de Dios. Se establecían fórmulas
para ver, seguir el resultado, quien tenía razón (por ejemplo un duelo entre caballeros). Pero
no era necesario que lo hiciesen por ellos mismo, sino que podía haber caballeros que
luchasen por ellos.
Estos juicios de Dios se hacían sobre todo entre nobles; pero en muchos concejos existía la
costumbre de hacerles para probar el delito. A partir del siglo XIII la Iglesia deja de respaldar
este sistema y con ello va perdiendo fuerza.
Uno de los tipos de pruebas eran las de las candelas. Se enfrentaban acusador y acusado con
velas hechas del cirio pascual, no teniendo razón la del dueño de la que se derritiese antes.
Otra característica del grupo nobiliario es que son, junto a la Iglesia, los mayores poseedores
de tierras y vasallos. Van a tener una serie de derechos sobre los campesinos que trabajan sus
tierras.
Habría que mencionar el hecho de que se distinguen por una mentalidad denominada
caballeresca. Los nobles van a elaborar una serie de códigos de conducta que les sirve para
coronar su poder, con las que pretenden diferenciarse del resto de la sociedad convirtiéndose
en una especie de casta inaccesible. Algunas de estas características son de tipo lingüístico, un
vocabulario especial; los vestidos de calidad, que son caros y que, incluso, están prohibidos por
ley para el resto de la población; las ceremonias familiares que pretenden dejar claro su poder
económico.
Se adopta la opción del ocio del noble. Se habla de la caza, los torneos (entrenamiento para la
guerra), juegos de mesa, lectura (leídas por ellos o por otros). Aparecen además una serie de
ideas sobre el amor, que quieren hacer de este sentimiento algo cercano, enmarcado en la
idea del amor cortés con el consiguiente procedimiento.
De forma especial los nobles se caracterizan por una forma de combate especial y para
conseguirlo era necesario un adiestramiento que duraba muchos años, inciándose a edades
tempranas (14 años). Los hijos eran enviados a la casa del rey u otro noble para cumplimentar
el adiestramiento, aunque todos no son capaces de llegar a moverse ágilmente con todo el
equipo puesto. Hacia los 20 años son investido como caballeros, rito muy importante porque
les da carta para participar completamente en el mundo de los hombres. Para hacer este rito
debían haber participado en alguna batalla, y saber guardar tanto su honor como el del resto
de caballeros.
En consonancia con todo esto, el buen caballero tenía unas características físicas (era apuesto,
ni alto ni bajo, con porte...); era muy bueno en el ejercicio de las armas(su oficio, bueno con la
lanza, la espada...) y sobre todo tenía las llamadas virtudes del alma: era bueno con sus
siervos, fiel a su señor, amable...
Una vez que culminaba este proceso el joven estaba en condiciones de ser investido
caballero(en torno a los 20 años), por su señor, por el rey o por un alto cargo en una
ceremonia en la que se le entregaba la espada y se le daba el espaldarazo (único golpe que no
se debía devolver. Después estaba ya capacitado para iniciar su carrera militar, que le llevaría a
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

ostentar la primogenitura en algunos casos, a ser un caballero de fortuna, a casarse con alguna
joven heredera...
¿Qué actitud tenía la Iglesia con respecto a este mundo?. La Iglesia y alguno de sus
representantes busca que el soldado defienda sus intereses. ”Nada impedía a un cristiano usar
las armas mientras sea convenientemente (en defensa de la Iglesia, de los más necesitados...).
Esto que decía San Bernardo, servía para que la Iglesia comenzara a controlar ese mundo,
llegando a intervenir en las ceremonias a través de la bendición de las armas, relacionando las
virtudes con el servicio a los demás o consiguiendo que tuviera lugar la ceremonia cerca de
Pentecostés (venida del Espíritu Santo también sobre los caballeros).
Surge así la figura del “miles Christi”, un caballero que lucha al servicio de Cristo y la
Iglesia(figura del monje soldado), en leyendas y de manera real (Cruzadas y Órdenes militares).
La caballería fue un fenómeno militar, pro es difícil deslindar lo que es puramente militar y
eclesial, por lo que es un todo de ambos elementos (según el contexto hay veces que
predominan uno sobre los otros).
4. Los Laboratores: el campesinado medieval
El campo sigue siendo un gran protagonista por l que sus habitantes tienen un peso muy
importante en la sociedad. Los campesinos, aunque al hablar de ellos se considera una masa
homogénea, tienen y conforman diferentes grupos en función de distintos criterios.
Podemos hablar de su nivel de riqueza. Algunos tienen una situación más fuerte por lo que
poseen una influencia mayor. Junto a ellos aparece otro grupo de tipo medio. Pero la masa
más amplia cultivaban tierras muy pequeñas para mantener a los suyos por lo que a veces
buscan otros empleos, trabajando como artesanos o asalariados. De ellos procederían los
Ministeriales.
Hablando de estatuto jurídico podemos hablar de siervos o libres. No se habla de esclavitud
como tal; cede paso a la categoría de siervo, que ve limitadas sus posibilidades porque
depende de una persona a la que está sometido.
En función a la adscripción a la tierra: no podían abandonarla. Frente a ellos surgen los que
vivían contratándose como jornaleros y que no estaban adscritos a ninguna tierra. Llevaban
una vida más itinerante.
Hay algunos rasgos comunes que los distinguen de otros grupos. El campesinado ha sido mal
conocido porque lo que se sabía de ellos es lo que recogen los eclesiásticos o algunos nobles,
que son los que les controla. Pero esta visión es claramente parcial. Pasan a estudiarse otras
Fuentes que permiten ofrecer una imagen más cercana y directa.
El campesino es la clase productora por excelencia; son los que trabajan, los que desarrollan la
principal actividad. Son además "pecheros" sobre ellos recae una fiscalía gravosa (rentas,
diezmos, impuestos). Estaban separados de los grupos privilegiados por una barrera jurídica
inexpugnable. Rebelarse contra ello era un delito, incluso contra el cielo.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Su realidad es por tanto asumida, no habiendo levantamientos hasta bien entrada la Edad
Media. Su trabajo se centra en la tierra, lo que condiciona su contexto de vida muy duro,
sacrificado, sin horario fijo, aunque cuentan con algunas de las mejoras técnicas que se
introducen en la época.
Este trabajo se realizaba en pequeñas unidades de explotación y producción de carácter
familiar (mansos), que suponían el terreno suficiente para vivir unos padres y sus hijos. Esta
situación alcanza su consolidación en la Edad Media, con la familia conyugal (tanto en el
entorno rural como en el urbano) que articula el ámbito de producción. Influyen en esto los
procesos de roturación, de explotación de nuevas tierras etc.
Al desaparecer la parentela amplia son necesarias otras formas de cohesión: linajes, gremios,
cofradías, universidades. En el mundo campesino vemos cómo éste se integra en unos
engranajes que le respaldan y le hacen sentirse seguro. Estos son:
- La Parroquia: el campesino es miembro de una parroquia a través de la cual entra en
contacto con el clero. Además el edificio sirve de lugar de reuniones, de enterramientos...

- Las Cofradías rurales, vinculadas a las parroquias son medios de solidaridad, asistencia a los
necesitados, ejercicio de la caridad...

- El Municipio rural es una institución muy importante para comprender a este grupo social, y
de gran transcendencia de cara al futuro. Su origen es desconocido: unido a la parroquia, de
cero, gracias al señor... Surge dentro del sector campesino la necesidad de crear asociaciones
integradas por los campesinos de un determinado grupo para formar parte de él había que
residir en la localidad, ser recolector y a veces propietario.

Las atribuciones de estas comunidades eran fundamentalmente económicas (rotación de


cultivos, bienes comunales). También se ocupaban de funciones político – jurídicas, del
gobierno de la aldea... Tenían como misión labores existenciales en bodas, entierros,
incendios... TODOS SE AYUDABAN. La Asamblea General se solía reunir una vez al año y en ella
se decidía sobre lo referente al pueblo. También a veces hacía de Tribunal de Justicia. Fueron
de singular importancia los campesinos más ricos, que eran los que dominaban la asamblea. Lo
verdaderamente singular es que son un poder ascendente que viene desde la base.
5. Relaciones sociales en el campo: el señorío rural

La última característica del campesinado es que están sometidos al orden feudal, bajo la
dependencia de un señor al que debían rentas y un trabajo por la jurisdicción que ejerce sobre
ellos.
Las relaciones entre el señor y los campesinos están reguladas por una institución heredera del
Régimen de Villae Carolingio, que ya no se adapta a la realidad, surgiendo el señorío o
Régimen Señorial. Este es el principal soporta de la sociedad feudal en el ámbito económico y
que pude definirse de varias maneras.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

FourQuin la define como “Gran dominio heredero de la Villa Carolingia con una base territorial,
y es también un poder de explotación jurídica y económica que comprende dos aspectos,
institucional y económico”.
Para Iradiel es un “señorío rural que surge debido a que se produce una concentración en
manos de grandes propietarios del poder económico, prestigio social y de los poderes de
mundo, coerción y control sobre la sociedad”.
En función de este señorío habría que hablar de tres niveles de relación entre campesino y
señores: la dependencia territorial, la dependencia jurisdiccional y la dependencia personal (ya
que el señor también limitaba el comportamiento privado). Los tres niveles coinciden en un
señorío pleno.
La Dependencia Territorial.

Aquel por el cual el propietario de la tierra tenía sobre los campesinos que la trabajaban unos
derechos que se basaban en rentas y servicios. La Tierra era el gran motor de la economía y
era muy importante la posición que se tuviera frente a ella. Los principales propietarios
seguían siendo reyes, aristócratas y clérigos. En este periodo se va a dar una tendencia y es
que aparece una mediana propiedad libre como resultado del proceso repoblador y
colonizador de este periodo. Esta tendencia no fue generalizada porque según se avanza se
tiende a limitar estos fenómenos. Se da sobre todo en zonas fronterizas. Se puede decir por
tanto que salvo excepciones lo más normal son las grandes propiedades.
En la Plena Edad Media hay algunos cambios que dan más flexibilidad al sistema y que le
separan del Régimen de Villae. Se promocionan usufructos perpetuos o a muy largo plazo, lo
que beneficia al campesino porque aunque no son propietarios, pueden usar la tierra. A
cambio debían pagar una renta en especies y en monedas, así como realizar trabajos al señor,
pero en general, hay mayor estabilidad.
Otra novedad es que estos usufructos son pre-contractuales. Se fijan por escrito las
condiciones lo que aporta seguridad al campesino. Hay dos formas de contrato: el
arrendamiento para siempre en el que se paga una renta fija y el campesino queda libre de
culauiero otra obligación; el otro tipo de contrato es la aparcería a uno o dos años, en el que el
campesino recibe semillas y herramientas y la cosecha es a medias. Es un régimen más
adaptado a campesinos pobres.
Otro cambio es la posibilidad de obtener préstamos sobre la garantía de la tierra que poseían o
trabajaban. Estos créditos permitían mejorar la explotación para tener más producción. Esto
tiene sus inconvenientes porque si no se devolvía el crédito se producía el endeudamiento y
como la garantía era la tierra no se puede prescindir de ella.
Además el mundo rural se encamina hacia la economía comercial; se acude a mercados y a
ferias para vender los productos. En consecuencia se producen cambios, y la realidad del
campesino mejora en la relación con la tierra. Pero estas mejoras generales van a verse
matizadas por la dependencia jurisdiccional y personal del campesino que va en aumento. Los
señores tenían unos derechos y una autoridad por las que el campesino les debía ciertos
deberes. Ambos deberes coincidían en un señorío pleno.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La Dependencia Jurisdiccional.

El origen de esta dependencia viene de la fragmentación del poder alto-medieval, y con la


costumbre de dar derechos (regalías) a los nobles para comprar su apoyo. Se ceden tierras y la
autoridad que el rey tenía en ellas. Son parcelas de poder del rey pero las cede. Todo esto
queda recogido con las palabras “Justicia, moneda, fonsadera y suos yantares”. Es decir:
facultad militar, derecho a ser alimentado por sus súbditos... El rey sólo conserva estas regalías
en las tierras que son suyas. Esto pone en manos de la nobleza un grado de poder muy
importante. Se puede dar el caso de que el rey ceda la tierra pero no la jurisdicción.
La dependencia jurisdiccional les obligaba a acudir a la Asamblea Judicial del Señor. Además
tenían obligatorio el servicio de armas. Estaban obligados a ir a la hueste, teniendo que pagar
un impuesto compensatorio o fonsadera si no se acudía. También conllevaba la defensa del
señorío, la reparación del castillo...
Las diferentes facultades administrativas situaban al Señor con preeminencia sobre el señorío
y sobre una serie de cuestiones que tenían que ver con la vida económica del mismo. Además
tenían la obligación de acoger al señor cuando viajaba o llegaba al señorío. El ejercicio de esta
función jurisdiccional se manifestada en la recepción de un elevado número de rentas,
derivadas de un régimen fiscal muy complejo (VER FOTOCOPIA día 24 de abril).
A partir del siglo XIII los ingresos pierden valor económico y quedan más bien con un valor
testimonial (no eran grandes cantidades). Si tuvieron cada vez más cuantía los derivados del
tránsito de personas o mercancías (portazgos y pontazgos). Sin embargo todos ellos, unidos a
los censos y a las rentas daban lugar a una riqueza importante.
La Dependencia Personal.

El campesino se define en función de muchos criterios, pero uno de ellos es la disposición


jurídica: libres o siervos. Los libres tenían libertad absoluta para su vida, pero la inmensa
mayoría forma parte de la servidumbre.
Hablamos así de los colonos y esclavos en la época carolingia. Los esclavos: la esclavitud se
había ido transformando. Los esclavos ya no son solo cosas sino que tienen una condición
humana que se ve favorecida por la iglesia. Podían ser bautizados, tener hogar propio e incluso
una tierra, aunque no tienen obligaciones ni derechos. Los colonos libres: tenían jurídicamente
libertad. Como tales podían llevar a cabo el juramento de fidelidad que les facultaba para
participar en algunas instituciones.
Los libres pasaron a depender más y los esclavos ganan mejoras. Con ello se llega a una
igualación conocida como la servidumbre a la que se llega por decadencia, por los deterioros
del campesinado (capitalización del mismo), por extranjería. Las Características más
importantes de los campesinos son una serie de incapacidades y una serie de cargas
específicamente serviles y de limitaciones de su libertad.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Hemos de tener en cuenta que no todos están en la misma situación (por ejemplo es el caso de
los ministeriales frente a algunos libres). Los peor parados son los campesinos adscritos a
monasterios.
Además esta situación no se mantiene igual a lo largo de todo el periodo, sin que algunas
cargas tiendan a atenuarse porque los señores conceden algunas mejoras. La servidumbre no
se da de igual forma en todas las zonas de Europa. En Flandes o Borgoña supone un 25%, en
zonas fronterizas un 10%(eran tiendas de colonización por lo que se ofrecen ventajas). En
Europa central hay una segunda servidumbre con gran presión sobre el campesino.
A partir del siglo XII hay mejoras que no se producen de forma revuelta (hasta el XIV), sino que
son más bien concesiones que hacen los señores. Se dan cuenta de que esto les estimula a
trabajar. Además ponerles tantas trabas favorecía su huida. Hay un menor temor al hambre,
por lo que son menores los motivos para aguantar allí. Tiene mucho que ver una realidad en la
que el rey va teniendo cada vez mayor poder, por lo que las zonas de realengo tienen más
ventajas y más atracción para la población. Poco a poco la servidumbre se sustituye por
cantidades en metálico que ponen de manifiesto las nuevas situaciones.
6. Las sociedades urbanas

No estaría completo el estudio urbano si el renacimiento urbano de la época no viniera


apoyado por una sociedad urbana. Esta sociedad se caracteriza por múltiples aspectos. Uno de
ellos es el espíritu peculiar de la vida ciudadana propiciado por la evolución de las familias
nucleares y esto es importante porque está en la base de ciertas asociaciones que tienden a
aglutinarse para dar el respaldo que ahora la familia amplia no puede dar.
Los burgueses se definen por su gusto por la empresa; no les importa asumir riesgos. Tienen
también una gran curiosidad intelectual. Igualmente aparece una nueva forma de mover el
tiempo. El tiempo natural no es válido en las ciudades por lo que aparecen los relojes. Además
hay una mayor complejidad laboral y más compartimentación de la misma con maestros,
aprendices...
En la ciudad es más normal el uso monetario que en el campo, lo que acarrea la diferenciación
social en función de su riqueza. Este mayor uso monetario implica el peligro del aumento de
precio. Además en la ciudad se dan unos problemas que no se dan en el campo como la
limpieza, el abastecimiento... Se generan una serie de necesidades que se ponen por escrito a
través de bandos y ordenanzas.
Otra cuestión es la distribución de los habitantes en barrios que se rigen por las parroquias,
aunque también se pueden dividir en barrios según su trabajo. Esto nos indica que existe una
cierta topografía social.
Además se observa que la forma de convivencia es más estrecha pero menos personalizada
que en el campo. Sin embargo sí existían lugares de reunión como las fuentes, las tabernas, los
baños, los mercados, las iglesias. Todos estos rasgos confieren a la ciudad unos particulares
modos de vida.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Los grupos sociales se caracterizan por la falta de homogeneidad. En la cabeza social


encontramos a la nobleza urbana, dueña de una buena parte del terreno urbano y del campo
que lo rodea. Esta nobleza se da sobre todo en la Europa Mediterránea. Este grupo va a ir poco
a poco perdiendo importancia política a partir de siglo XIII a favor de un segundo sector que va
a ir ocupando estos cargos. Este grupo lo forman los patriciados, los grandes dueños de los
negocios y que en muchos casos quieren imitar la forma de vida de la aristocracia. Se rodean
de lujos, compran terrenos... Su estilo de vida es lujoso pero no ostentoso.
La burguesía la comprendían los sectores mercantiles y artesanos. Serían los que se ocupan del
control del mercado local y que se asocian en gremios para defender sus intereses. También
lucharon por acceder a los gobiernos municipales y progresivamente, a partir del siglo XIII,
algunos entraron a formar parte del gobierno municipal. Algunos por la especialización de su
oficio, tenían más posibilidad de ascender (orfebres).
El proletariado urbano estaba formado por una amplia capa de personas, todos trabajadores
de los distintos oficios, inmigrantes... También había diferencias. Junto a ellos estaría el grupo
clerical, con una presencia económica importante (por ser dueños de parte del suelo urbano,
propietarios de casas,...) cultural y asistencial (limosna, acogida, dar de comer vestir...).
Cabe distinguir algunas categorías sociales que desarrollan funciones de poder: letrados
(contratos, compras, ventas, arrendamientos), los médicos (al servicio de los poderosos,
miembros destacados de la sociedad), los servidores del poder regio o señorial (cobraban
impuestos por los que son llamados monederos), y un amplio sectores de servidores
domésticos (criados) entre los que hubo algunos esclavos, sobre todo prisioneros de guerra.
7. Marginados y “excluidos”

En las sociedades urbanas hay que hablar también de los sectores marginados de la sociedad,
que no participan en ninguna de las actividades, y de las causas de la marginación. Hoy en día
es objeto de estudios serios que nos permiten tener una visión más completa de la que
teníamos. Hay dos grandes etapas. Hasta el siglo XIII hay una mayor tolerancia por el principio
de comunidad dentro de una misma fe. Pero desde el siglo XIII se van cerrando las actitudes a
causa de guerras epidemias, hambres... De estos males son culpados las personas marginales.
Esta rigidez va a coincidir con una mayor preocupación por parte de las autoridades públicas y
eclesiásticas por crear una serie de iniciativas para acoger al grupo marginal.
El primer factor es la enfermedad. En la Edad Media la gente estaba enferma de forma
continua, no de manera grave pero sí de debilitamiento, sobre todo por la alimentación y la
carencia. La enfermedad se daba en todos los sectores sociales, pero se cebaba más en los
ancianos.

Un tipo de enfermedad de tipo carencial, como la tuberculosis o la falta de vitaminas. Hay que
incluir aquí las malformaciones, derivadas de la falta de alimentación de la madre, las
escrófulas (úlceras) que salían en el cuerpo... Paradójicamente hay otras enfermedades
producidas por los excesos como la gota,.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Otro grupo de enfermedades son las de la piel: gangrena, tiña, saña... De todas estas
enfermedades la peor fue la lepra, que se consideraba incurable y contagiosa, por lo que se
creía era un castigo divino. Por eso el trato que reciben los leprosos es cruel y de rechazo,
incluso con brutalidad. Se tiende a aislarles, considerándoles legalmente muertos. A veces
tenían que pedir limosna, haciéndolo con una campana para avisar a la gente que y ésta
pudiera huir.
Hablamos también de enfermedades de tipo nervioso como la epilepsia, el mal de San Vito y
por supuesto, la locura. Se creía que los locos estaban poseídos por el demonio. La locura se
asumía en el entorno familiar, pero a finales de la Edad Media se crean centros especializados
donde se cuida a estos enfermos.
Por supuesto otra de las enfermedades temidas eran las de tipo sexual, como la sífilis (o mal
gálico) que en la época era casi mortal. Se consideraba una enfermedad a la homosexualidad
que estaba completamente rechazada. La vejez era un periodo en el que se cebaba la
enfermedad, al igual que la infancia, en la que se daba una alta mortalidad.
Hay que mencionar enfermedades como las pestes. Europa sufrió algunas, siendo
especialmente dura la Peste Negra de 1348. Procede de Oriente y afectó a todos los grupos
sociales, provocando millones de muertes.
Frente a estas enfermedades cabía esperar una reacción de tipo moral. Se acepta como castigo
de Dios, pero a pesar de ello, se ponen los medios para intentar pararlas: pequeños centros
donde se cuidaba a la gente (no se les cura pero se les acoge).
Otro factor de marginación era la pobreza involuntaria porque hay también gente que
busca la pobreza para sí: los monjes los ermitaños... Podemos distinguir varios tipos de
pobreza. Podía venir dada por la biología (viejos, niñez si son abandonados...). Otro tipo de
pobreza viene dada pro el sexo: viudas y solteras que no tienen un marido que las proteja.
También hay que hablar de la pobreza de enfermos o impedidos, o de aquellos que no podían
trabajar y tenían que vivir de limosna.

Junto a estos pobres están otros que viven en la pobreza por circunstancias de la vida:
soldados, cautivos, peregrinos... que llegan a avergonzarse de sí mismos porque no es ésta su
condición habitual. Por eso evitan ir a pedir limosa y envían a otras personas para hacerlo.
En algunos casos hay escritos a favor de los pobres porque se entiende que está más cerca de
Cristo. Pero en general la sociedad no ve con buenos ojos a esta gente; aunque hay que decir
que la propia sociedad es caritativa con los pobres, no lo hacen por piedad sino porque esto les
acercaba a la salvación. Esto se hacía bien de forma directa o a través de donativos a las
cofradías que se ocupaban de esta gente. También es importante el papel de los hospitales
que les acogían, ya que enfermedad y pobreza eran algo que estaba muy unido.
Otro grupo marginado lo forman los nómadas y los vagabundos. En la Plena Edad media
hay presiones para que la gente se quede en su lugar de origen, pero de todas formas, el
crecimiento de la población hace que mucha gente se mueva; lo que sucede es que estas
formas de moverse (peregrinaciones, colonización) son admitidas. La marginalidad va a
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

otro tipo de personas que se mueven sin estar bien visto como es el caso de los gitanos, los
que viven en el bosque...
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Otro caso de marginalidad es el bandidismo rural, es decir, hacia gente que vive al margen
de los señoríos y que van de un lado a otro robando, lo mismo que los delincuentes en las
ciudades, los timadores, los buhoneros... se podían incluir también los juglares ya que, aunque
la gente los acepta, la Iglesia no lo hace. En este grupo podemos incluir a los goliardos, que
vivían al margen de los convencionalismos sociales.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Otro factor de discriminación es la extranjería, que no participa ni de los derechos ni de los


deberes de la sociedad. Su problema era que no tenían derechos, no podían casarse, no
podían comprar tierras. Pero la noción de extranjería actual no tiene nada que ver con la
medieval. No hay extranjeros estatales y que no hay estados. Lo que sí hay es extranjería
limitada. Se refería a ser o no habitante de un lugar, y a ser o no vasallo de un señor.

Esta situación no duraba siempre , y pasado un tiempo, se incorporaba a la ciudadanía. Un


caso especial es el de los mercaderes que estaban mucho tiempo fuera de su casa. Para que no
tuvieran problemas se les daban permisos especiales y seguridad para que así pudieran
trabajar.
El problema venía cuando tu país entraba en guerra con el país en e que estabas, ya que se
llegaban a tomar represalias. También se margina a la gente por la edad y el sexo. Se valora a
todos los hombres entre 25 y 50 años y todo el que queda fuera está un poco marginado. Los
niños y los ancianos en la época era un estorbo. En la mayoría de los casos.
Otro tipo de marginación muy importante en la época se debe a las razones religiosas y
atenta contra judíos y herejes.
En el caso de los judíos hemos de señalar que en general la Edad Media comienza con un
grado de bastante armonía. Pero a finales del siglo XI (1096) con la primera Cruzada, está
situación cambia. Las Cruzadas se lanzan para luchar contra los musulmanes en Oriente. Pero
se dan cuenta que también hay enemigos contra su fe en su propio territorio y deciden ir
contra ellos.

La violencia antisemita no es propiciada por las autoridades seglares y eclesiásticas que


tienden a proteger a estas gentes. Sí es verdad que van disponiendo medidas que favorecen el
distanciamiento entre ambos pueblos: distintivos, matrimonios mixtos prohibidos, vivir zonas
separadas... Por eso la tolerancia no es total: se tolera desde la superioridad.
A pesar de esta “protección”, la realidad cotidiana hace que la situación se vaya haciendo cada
vez más tensa: lo mismo ocurre cuando ocurre alguna desgracia (pestes o epidemias),
considerando únicos culpables a los judíos. Se genera así un malestar contra ellos que llega a
su punto máximo cuando comienzan a difundirse una imágenes que provocan más recelos, y
que conllevan una acusación y una crítica contra sus acciones. Influyen también las comidas, su
forma de sacrificar animales... Son acusado de avaricia, falta de piedad, sutileza, práctica de
sacrificios rituales con niños (además de la circuncisión)...
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Todo esto genera un ambiente de creciente rechazo que prohibe incluso a los judíos dedicarse
a algunas actividades, por lo que éstos se centran en actividades artesanas, medicinales y
financieras. Viven en sus barrios (juderías) no sólo por imposición cristiana sino también por
iniciativa propia “para no contaminarse”.
Poco a poco la actitud se hace más dura. El sueño de la conversión se va disipando y la
intransigencia va en aumento. Encontramos cuatro posturas contra los judíos: se intenta
convertirles; se les obliga a convertirse; se les persigue (PROGROMS), o se les expulsa.
Estas posturas frente a ellos van tomando cuerpo y se van radicalizando. No en todas partes es
igual. Comienza primero en Alemania, Francia (1394), Inglaterra (1290). Tarda más en llegar a
la Europa Mediterránea. En España hay una tolerancia importante pero desde el siglo XIV se
produce la saña antijudaica. En 1391 hay varias persecuciones y saqueo de juderías,
volviéndose la situación insostenible (expulsión en 1492).
El problema judío no acaba con la expulsión. Estaban los conversos de los que se recela
pensando que en la intimidad no habían abjurado de su fe (esta fue causa principal de su
expulsión en Castilla). La expulsión judía crea el problema de la DIASPORA y el asentamiento.
Aparecen así dos comunidades judías: Ashkenazi (Europa germana) y Sefardíes (Europa
Mediterránea: España).
Los herejes. En plena Edad Media aparecen un buen número de herejías que van a ser
atacadas porque van contra el buen orden de la sociedad cristiana. Son herejías numerosas y
constituyen un problema importante porque a diferencia de las de silos anteriores, ahora
atraen a un gran número de personas.

Su origen no es el primitivismo o la ignorancia, sino la búsqueda de mejoras: profundizando en


la fe o acercándose a los primitivos ideales del evangelio. Esto que en principio no es
rechazable pasa a ser extremo, faltando a la ortodoxia y radicalizándose, criticando a la
Iglesia...
Algunas herejías dan lugar a debates académicos, pero éstos son muy elitistas. Pero lo general
es que fueran movimientos populares que se clasifican de forma orientativa en tres grupos.
Tienen lugar en las ciudades, donde experimentan una gran acogida y son los movimientos de
pobreza voluntaria, los movimientos milenaristas y la herejía cátara o albigense.
Los movimientos de pobreza voluntaria nacen en el seno de la ortodoxia cerca de la idea de las
órdenes Mendicantes. El problema es que en este propósito critican al clero rico, lo que se
traduce en actividades de violencia. Los movimientos de este tipo son varios uno fue
protagonizado por Arnaldo de Brescia (ejecutado a mediados del siglo XII)=. Otro es el de
Pedro Valdo en Lyon, que en 1570 abandona sus bienes y quiere llevar a cabo una vida
austera, pero se sale de la ortodoxia por lo que es excomulgado y perseguido. La Patania
Milanesa, un movimiento reformista que critica los deseos de riqueza y la falta de moralidad.
Se llega a duda que los Sacramentos oficiados por el Alto Clero fueran válidos.
Los movimientos milenaristas no cobran más importancia a lo largo del año 1000 de la que
cobran hacia el siglo XI. Se difunde la idea de que va a llegar el fin del mundo por lo que hay
que estar preparados para vencer el mal y salir triunfantes. Esto les lleva a estar preparados y a
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

despojarse de sus bienes. La doctrina más importante es la que propugna Joaquín de Fiore,
que desde finales del siglo lanza estas ideas: hay un Espíritu del Padre, uno del Hijo y uno del
Espíritu. Éste último está por venir por lo que hay que prepararse. Habla sobre la falta de
necesidad de que haya una jerarquía eclesiástica.
La herejía cátara o albigense fue el movimiento más importante porque no fue solo un
movimiento herético sino que también fue una religión diferente y hostil al cristianismo con su
propia iglesia, jerarquía y organización.
La doctrina es de origen oriental y tiene por características los rasgos maniqueos o dualistas: la
lucha entre el bien y el mal. Las fuerzas del Bien son las representantes de la espiritualidad y
las del Mal de lo material (la Iglesia cristiana cada vez más materialista). El rechazo de lo
material le lleva a rechazar los sacramentos y a s parase de los Principios de la religión.
Alcanzó gran difusión en Alemania, Francia e Inglaterra, pero sobre todo en la región de
Languedoc, donde hay varias ciudades que son feudos cátaros como Toulouse, Albí,
Carcasona... Es muy importante porque afecta a todos los sectores sociales: artesanos,
campesinos, curas... Todo ello hace que se convierta en una “religión preocupante”. Es una
iglesia paralela. Se organizan como una iglesia secreta que hacia 1250 controla Languedoc.
La aparición de estas herejías motivó la necesidad de buscar una solución a este tema. En esa
búsqueda se abren diferentes vías: la del diálogo buscando la lucha a través de la predicación,
los legados, el apoyo a las Órdenes Mendicantes... se llega a la excomunión. Todas ellas son
medidas más o menos moderadas. Pero conforme pasa el tiempo las posturas se radicalizan.
Se predican Cruzadas contra los herejes. Hay que destacar la que en 1208 se predicó contra los
cátaros. Se transforma en una guerra cruel que busca el control del Languedoc (no es sólo un
problema religioso sino también político). Es una cruzada de cristianos contra cristianos que
devasta la zona, no soluciona el problema cátaro pero aniquila la cultura occitana de esta zona.
Se crea demás una institución, la Inquisición, nacida a finales del siglo XIII que supone la
apuesta apunto de una serie de procedimientos de juicio y condena, sin precedentes que
implican una estrecha colaboración con los poderes seculares que ejecutan estas penas. En su
nacimiento podemos destacar varios momentos.
En 1184 el Papa Lucio III ordena a los obispos castigar y perseguir la herejía remitiendo a los
culpables al poder laico, que así colaboraría con el eclesiástico y ejecutaría las penas. En 1229
el Papa Gregorio IX en el Concilio de Toulouse da nacimiento a la Inquisición Episcopal, que
regularía las bases de un nuevo procedimiento procesal cuyas normas y penas pronto se
integran en el derecho canónigo: la Inquisición.
Consistía éste en no esperar la denuncia sino fomentarla. Se trata de inquirir y buscar las
denuncias de aquellos comportamientos susceptibles de constituir delito. Se hace un
llamamiento a la población para que ésta se hiciera eco de ello, recordando su deber de
denunciar. Esto generó una situación de desconfianza en el que salen a la luz deseos de
venganza, rencillas... Cuando una persona era acusada de alguno de éstos delitos tenía que
mostrar su inocencia. Una vez establecido esto la persona es detenida. Se iniciaba así un
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

proceso en el que los propios acusados buscan su inocencia frente a quienes buscan su
culpabilidad, sobre todo en el interrogatorio.
Las sentencias que se daban varían. No tenían apelación. Había diferencia entre las penas
impuestas a unos obispos y otros. Por lo que en 1233 Gregorio IX crea un Tribunal
Especializado para organizar y canalizar la acción inquisitorial. Estaba compuesto por frailes
dominicos.
En 1252 se autoriza la tortura para fomentar la declaración de los acusados. Aquel que resistía
se consideraba inocente. De este modo se va centrando el tema inquisitorial. Cada vez es
mayor la colaboración con los laicos.
Las penas eran variables en función del delito: espirituales (San Benito), financieras y
corporales (azote, prisión y muerte en la hoguera). Antes de llegar a esto se le ofrecía al
inculpado la posibilidad de retractarse.
Las resistencias fueron por abusos concretos, pero no hay una crítica general. Se acepta como
un instrumento necesario para “sanar a la sociedad”. Su funcionamiento se conoce por
manuales o textos como el de Bernardo Gui, Manual de Inquisidores.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

TEMA 5: UNA SOCIEDAD QUE SE MUEVE: PEREGRINOS, CRUZADOS Y VIAJEROS


5.1. EUROPA EN LA PLENA EDAD MEDIA: UN CONTEXTO DE EXPANSIÓN

La sociedad se mueve con la relativa tranquilidad en cuanto a guerras, y entra en contacto con
otras civilizaciones. Estas relaciones con bonanza económica, junto a nuevas inquietudes y
mayor seguridad les lleva a emprender viajes etc. Los dos casos más llamativos de esta
movilización serán por un lado las peregrinaciones y por otro las cruzadas. Además hay otros
muchos casos menos llamativos, distancias más cortas, que trataremos al hablar de los
viajeros.
5.2. EL FENÓMENO DE LAS PEREGRINACIONES

Constituye una de las manifestaciones más características de la sociedad plenomedieval. Está


estrechamente relacionado este fenómeno con el culto a los santos y las reliquias que
adquieren singularidad en la Edad Media. Desde que aparecen los primeros mártires se
propagan cultos a los santos que sirven como contacto con éstos y como forma de cercanía
para con Dios. Los fieles acuden por su cercanía.
En íntima relación con ello crece el culto a las reliquias de los santos, de Cristo (trozos de cruz,
túnica), etc., que llegan a tener tanta importancia que generan un auténtico tráfico de
reliquias sin que a veces estas llegaran a ser reales en muchas ocasiones. Se genera también la
costumbre de acudir a los sitios donde se guardan para encomendarse a ellos.
Se peregrinan a lugares que están íntimamente relacionados con algún santo. Así el hombre
medieval se puede considerar como un HOMO VIATOR, un caminante que seguía un camino
que pretendía llevarle a la Salvación pero que se podía desarrollar en vida acudiendo a esos
lugares.
Las peregrinaciones son camino de ascésis, sacrificio... y el lugar sagrado al que se dirigen es la
meta, la salvación.
Éstas no son patrimonio del cristianismo sino que también se dan en otras religiones
(peregrinación a la Meca). En la Edad Media hay muchas peregrinaciones locales de menor
alcance al santuario o ermita más cercano, pero los tres destinos principales son: Jerusalén,
donde Cristo pasó su vida y donde se encuentran los Santos lugares (generalización de las
cruzadas); Roma, donde están las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo y donde se ponen las
bases de la Iglesia (allí reside el Papa); y Santiago de Compostela.
Los motivos que impulsaban al peregrino son muy variados y no excluyentes. El principal era la
devoción: creen que allí están las reliquias y deciden acudir con fines devocionales. A veces el
camino se mortifica (cadenas...) para hacerlo más difícil y meritorio. El fin último era la
obtención de indulgencias, hecho que se desarrolla sobre todo desde la Edad Media, cuando
se conoce el “purgatorio”, un espacio entre cielo y tierra donde las almas van a purgar sus
pecados y cuya estancia se podía reducir si la persona ya en vida, realizaba actos que le valgan
de perdón.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La Iglesia elabora un amplio programa de perdones y diferentes fórmulas para la obtención de


los mismos: las cruzadas, dar limosnas, peregrinar... cuando llega se le da un papel que le
computa cierto tiempo en el purgatorio. Se pensaba que ese sacrificio tendría una recompensa
en el más allá.
Otra razón es la enfermedad o la promesa. La realidad económica hacía varias el viaje. El final
del mismo era la legada a su objetivo, delante del cual, el peregrino se arrodillaba. Las Iglesias
estaban abiertas siempre. Una vez que se ganaban las indulgencias se recibía una carta que
acreditaba la realización de ese viaje.
Las peregrinaciones constituyen un fenómeno religioso, pero en torno a esa motivación previa
hay aspectos a considerar como el dinero, la cultura, la sociedad. Un ejemplo claro de
peregrinación, el más cercano, era el Camino de Santiago. Es una creación puramente
medieval, conde se consolida, que alcanzó un éxito extraordinario. S estima que entre los
siglos XI y XIII podían viajar entre 250.000 y 5000.000 personas. Actualmente tiene también
importancia, sobre todo en años santos, donde las indulgencias son mayores. Hoy en día el
fenómeno tiene más motivaciones, aventura, ecologismo, arte... y se hace entero o por etapas.
Se habla de experiencia enriquecedora. Es uno de los elementos que unifican Europa, que
implicó a todo Occidente y en el que confluyen muchos intereses.
Se parte de finales del siglo VIII y principios del IX, en donde se difunde la noticia del hallazgo
de la tumba del apóstol Santiago en un monte cercano a la sede episcopal de IRIA FLAVIA. El
rey astur Alfonso II decidió construir un templo en torno a ese sepulcro en una zona que se
denominaba Campus Stellae. Ya desde entonces se empieza a dar una peregrinación
espontánea de personas de las cercanías para verlo, sin una ruta fija.
Poco a poco esa peregrinación de poco calado fue cambiando de rumbos y sobre todo a partir
del siglo XI y coincidiendo con la apertura hacia Occidente que hacen varios monarcas
cristianos (Alfonso de Cartilla y León, Sancho III de Navarra, Sancho Ramírez de Aragón) que
empiezan a ver la posibilidad de impulsar las peregrinaciones a Santiago.
Estos reyes se dan cuenta de la trascendencia que traería este impulso. Deciden impulsar esta
ruta reparando y cuidando los caminos, para lo que fundan y sostienen hospitales y albergues
y protegen jurídicamente a lo peregrinos por medio de una “pax personal” que les concedía
privilegios, exenciones... y les situaba bajo la protección directa de los reyes. De esta forma y a
partir del siglo XI el fenómeno de la peregrinación a Santiago se va oficializar.
Actualmente se duda de la posibilidad de que el apóstol esté enterrado en la península, ya que
esta idea está sustentada en una base poco firme. Lo importante es el movimiento al que dio
lugar, que mucha gente lo creyó y que cuando el reino Astur necesitaba imagen, el sepulcro le
dio identidad, manteniéndose aún hoy. A partir del siglo XIV XV el fenómeno decae.
La ruta se conoce gracias a un relato de Aimeric Picaud, que hizo entre 1135 y 1140. Narra sus
experiencias como peregrino. El libro se considera una auténtica guía de viajes porque aporta
una gran cantidad de información. Se ha conservado el relato en el Codex Calistinus de la
catedral de Santiago.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

De acuerdo con este relato había cuatro caminos que partían de lugares diferentes: París, Le
Puy, Vezelay y Arlés. A lo largo de las rutas había otras iglesias en las que había también
reliquias. Posteriormente estos caminos llegaban a la frontera y se unían en dos: el puerto de
Roncesvalles en Navarra y Somport en Huesca, que se transformaba en uno único en Puente la
Reina. Aimeric distribuye el camino en trece etapas aunque esto es difícil de cumplir. Así el
camino atravesaba todos los reinos excepto los Condados Catalanes.
Fue un fenómeno religioso ya que se va a venerar una tumba. Pero es mucho más. Tiene una
gran transcendencia en el plano económico. La presencia de peregrinos atrajo a muchos
mercaderes que hacen el camino con interés económico. Nacen así muchas ciudades y
florecen otras con ocasión de la expansión del camino de Santiago. Esto a su vez favorece la
llegada de mano de obra pare llevar a cabo la construcción de las casas.
Es igualmente un fenómeno cultural ya que por el camino llegan muchas influencias,
costumbres, alimentos... Confluyen ideas de muchos lugares de Occidente. Es también un
fenómeno social porque trae consigo la llegada de gentes de diferentes países y de distinto
nivel social, con sus costumbres, su idioma, su cultura... Conlleva además una importante
actividad hospitalaria y asistencial, por lo que nacen una serie de hospitales (aunque son como
hostales) en los que los peregrinos pueden descansar, comer, asearse. Fue un fenómeno
fundamental y muy importante para toda la Península y para todo Occidente.
5.3. CRUZADAS Y ÓRDENES MILITARES

Las cruzadas son una manifestación del auge que en Plena Edad Media vivió Europa e inciden
en el hecho de que la gente salga de su ámbito, lanzándose a aventuras arriesgadas. Fueron
junto a las Órdenes Militares uno de los recursos utilizados para cristianizar la sociedad feudal.
Buscaban encauzar la violencia nobiliaria en un fin: la lucha contra el infiel.
Se entrecruzan en ellas distintas circunstancias, aspectos o factores. Se dan en un momento de
auge europeo sin el cual quizá no se hubieran producido. Además son varias las motivaciones
que la propician. La fundamental es la religiosa, bajo la cual subyace el resto. Se trata de la
necesidad de lanzar Guerras Santas para liberar Tierra Santa de la dominación musulmana.
Esta idea mueve la justificación religiosa. Todos los sectores de la cristiandad apoyaron esto. El
Papa lo hace porque esta es una forma de canalizar la violencia nobiliaria y reforzar el papel de
la Iglesia. Se conceden indulgencias a todo el que participe en ellas. Los Reyes también se
embarcan porque dirigir la Cruzada era prueba de su papel de dirigentes seculares de la
Cristiandad (Pugna con la Iglesia por ver quien tiene la supremacía).
Participan además los nobles para prosperar, ya que esta era una buena salida para los
segundones de las familias, para la sed de aventura... El pueblo se siente también implicado.
También se dan motivaciones económicas ya que el control de la zona a recuperar suponía
contar con mercados importantes y privilegiados.
Esta se constituye en la primera salida que hizo Europa dentro de su ámbito geohistórico ya
que se toma contacto con una zona diferente. Es un riesgo y una aventura mayor porque no se
conoce. Las cruzadas fueron ocho. Tras el siglo XIV se dan algunas expediciones, pero estas son
de menor importancia.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La primera Cruzada tuvo lugar a finales del siglo XI cuando el Papa Urbano II, tras el Concilio de
Clermont - Ferrand. El motivo concreto fue la petición de ayuda que había hecho a Occidente
el emperador bizantino Alejo Commeno ante la amenaza turca. Sin embargo ya hay un
ambiente y unas motivaciones previas que llevan a que esta iniciativa tenga un gran éxito. Esta
expedición busca rescatar el Santo Sepulcro de Jerusalén y bajo esta misión se conceden
algunas indulgencias, protecciones... a fin de favorecer ese traslado.
Dentro de esta cruzada podemos hablar de la Cruzada de los Príncipes y la Cruzada Popular. En
la Cruzada de los príncipes participan cuatro ejércitos. El de Godofredo de Bouillon, duque de
Lorena; el de Roberto, duque de Normandía; el de Raimundo, marqués de Provenza y el de
Boemundo, príncipe de Tarento. La Cruzada Popular dirigida por Pedro el Ermitaño, quien
afirma que Dios daría el triunfo a los inocentes por lo que muchas personas se lanzan a la
aventura, y Gualterio sin Bienes. Llega en primer lugar a Asia Menor y allí los cristianos son
masacrados por los turcos en 1096.Entre la primavera del 1098 (conquista de Edesa) y el
verano de 1099 (toma de Jerusalén), los príncipes ocupan gran parte de Siria y Palestina y
fundan los Principados Latinos de Oriente (Edesa, Antioquía, Trípoli) y el Reino de Jerusalén.
Godofredo de Bouillon es nombrado para ser rey de Jerusalén, pero ése lo rechaza y es
nombrado Defensor del Santo Sepulcro. Los ejércitos vivieron momentos difíciles y tuvieron
que atender a diferentes cuestiones. Lanzaron persecuciones y matanzas contra los judíos.
Además tienen una difícil relación con el emperador de Bizancio hasta su traslado a Oriente
Próximo ya que alejo pidió una ayuda y recibió otra. Bizancio los trata como mercenarios pero
los Cruzados no aceptan el dominio y quieren lo conquistado para sí.
A estos lugares se trasladaron las costumbres, los usos feudales, las instituciones feudo-
vasalláticas, etc, de Occidente. Esta primera Cruzada tuvo un impacto muy importante y gran
continuidad en los siglos siguientes.
En el siglo XII se desarrollan las dos cruzadas siguientes en las que comienzan a tener un papel
fundamental los reyes. La Segunda cruzada se extiende desde 1148 a 1151 y fue predicada por
San Bernardo, uno de los que más ha potenciado la figura del “miles Christi”. Quiere evitar los
excesos de la primera cruzada. Se opone a las matanzas de judíos y no llama a las masas sino a
los hombres de guerra.
Los musulmanes habían entrado en Edesa y se busca recuperar el condado. Pero la cruzada no
tiene un éxito real porque acentúa las diferencias entre francos y alemanes.
En la tercera Cruzada (de 1189 a 1192) encontramos la presencia de los tres reyes. Federico
Barbarroja era el emperador de Alemania y estaba enfrentado al Papado. Felipe II Augusto era
rey de francia; y Ricardo Corazón de León era rey de Inglaterra. Se predicó para recuperar
Jerusalén, tomada años antes por Saladino, sultán de Egipto, aunque finalmente no se
consigue su objetivo.
Una cruzada que se decidió tras la gran emoción provocada en Occidente por el desastre de
Hattina y la conquista de Jerusalén por Saladino. Pero Barbarroja murió ahogado mientras
cruzaba el río Salef, en Cilicia. El ejército anglofrancés reconquista Acre pero no Jerusalén.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La cuarta cruzada, conocida también como la Cruzada de los Barones, se extiende desde 1202
a 1204 y tiene lugar bajo el mandato del Marqués Bonifacio de Monferrato. Participan
normandos y venecianos, y los intereses mercantiles. A petición de Venecia y de Alejo IV Angel,
pretendiente al trono de Constantinopla, los cruzados asedian en primer lugar Zara y a
continuación la capital del Imperio Bizantino, que resulta tomada y saqueada el 12 de abril de
1204. Nace así el Imperio Latino de Constantinopla (1204 – 1261, en que la dinastía de los
Paleólogos recupera la ciudad). Pero se renuncia a seguir hacia Jerusalén.
La Quinta cruzada estaba organizada por Andrés II, rey de Hungría y el duque de Austria. El rey
de Jerusalén, Juan de Brienne organiza una gran expedición contra Egipto. Los cruzados
conquistan el puerto de Damieta y lo ocupan durante dos años, pero deben abandonarlo en
1221.
La Sexta Cruzada va desde 1228 a 1229. El emperador viaja a Oriente y negocia con el sultán la
restitución de la Ciudad Santa. Es coronado rey de Jerusalén en la basílica del Santo Sepulcro
en 1229.
La séptima Cruzada va desde 1248 a 1254 y se inicia con una gran expedición lanza a Egipto
por Luis IX, rey de Francia. Se conquista Damieta, pero es derrotado y cae prisionero. Es
liberado tras una alta suma pagada, se refugia en Siria y allí permanece cuatro años
consolidando las defensas francas. La octava cruzada tiene lugar en 1270 con la expedición de
Luis IX a Túnez. El rey muere durante el asedio víctima de una epidemia de cólera.
En consecuencia, cada vez escapan las cruzadas más del control pontificio a favor de la nobleza
y los reyes. En el 1212 tiene lugar la Cruzada de los Niños. Se da la idea de que ofreciendo a los
niños como víctimas obtendrían más éxito pero esto no fue así.
En 1291 se pierde Jerusalén, poco antes Acre, y a pensas quedan enclaves occidentales en
Oriente. Si se mantiene Chipre, desde donde se mandan algunas expediciones en el siglo XIV
aunque éstas no alcanzan el éxito.
Las consecuencias que se derivan de las Cruzadas pueden ser positivas y negativas. Dentro de
las positivas podemos destacar la creación de los estados feudales en próximo Oriente. Su
presencia influyó mucho en la aparición de las órdenes Militares. Además las Cruzadas
colaboraron a reestructurar la hacienda pontificia a través del cobro de impuestos destinados
a sufragar las cruzadas. Consiguieron así mismo dar cierto sentido de unidad a la Cristiandad
Occidental, aunque no todas las relaciones eran buenas en el interior.
Se conocieron con ellas otras técnicas de guerra, otras costumbres, otros objetos... El latín se
utilizó como medio de entendimiento entre todos esos pueblos de lugares tan dispersos. De
ello se deriva además el aumento de contactos entre Oriente y Occidente, fundamentalmente
mercantiles. Además las Cruzadas permiten encauzar el ánimo belicoso y guerrero fuera de
Occidente hasta el territorio oriental.
En cuanto a las consecuencias negativas señalaremos la importante sangría de personas que
tuvo lugar (tanto del lado musulmán como del cristianismo, y tanto de nobles como de gente
del pueblo). Allí nadie tenía asegurado el éxito. Además las cruzadas acentuaron las diferencias
y la oposición entre oriente y occidente. Sus religiones también se alejan, aún más con la toma
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

de Constantinopla por los cruzados. Sin embargo y aunque quería destacar la idea religiosa,
ésta es marginada por los intereses políticos y económicos.
Además acentuaron las rivalidades entre las zonas de Occidente, tales como Alemania y
Francia. Endureció algunas costumbres como el trato a los judíos o el abuso de indulgencias. Se
da además una fuerte presión fiscal para sufragar la cruzada. No hay fusión de culturas sino un
alejamiento claro.
Se integran en el ambiente de las cruzadas aunque se diferencian de las mismas en que las
cruzadas son temporales y las órdenes militares son ejércitos permanentes. Se trata de
hermandades de caballeros de dedicación militar y religiosa. Presentan una doble dimensión
ya que siguen una regla y cumplen una función claramente militar. Hacen votos de pobreza,
obediencia y castidad, así como consagrar su vida a la lucha contra el infiel.
El gran teólogo de las órdenes fue San Bernardo, que escribió De laude Novae militae hacia
1135, dedicada a la orden de los templarios y en el que intenta superar la aparente
contradicción que trae consigo la práctica de la guerra en una religión que predica la pa y el
perdón.
Las órdenes internaciones más importantes nacen en Palestina con ocasión de las Cruzadas y
son la del Temple y la De San Juan de Jerusalén.
La orden de los Caballeros Templarios es el resultado de la conversión de unos caballeros en
religiosos. En 1120 unos caballeros francos dirigidos por Hugo de Poyens, deciden sumar a sus
compromisos de cruzados los votos religiosos de pobreza, obediencia y castidad para defender
contra cualquier ataque musulmán a todo el reino latino de Jerusalén. Tomaron su nombre de
su ubicación en un palacio levantado en un solar que antiguamente ocupaba el templo de
Salomón.
La Orden obtuvo la aprobación papal y en 1128 recibió unos preceptos austeros que seguían
estrechamente las pautas de la orden monástica de los cistercienses. La Orden Templaria
estaba encabezada por un gran maestre (con rango de príncipe), por debajo del cual existían
tres rangos: caballeros, capellanes y sargentos.
Su ejemplo hizo que la orden más antiguo dedicada hasta entonces al cuidado de enfermos se
decidiera a adoptar como principal actividad la guerra. Hablamos de la orden del Hospital de
San Juan de Jerusalén u orden de los Caballeros de San Juan. Su nacimiento no fue anterior a
1160, siguiendo el impulso del Temple. A imitación de ambas surgen San Lázaro, Santa María o
el Santo Sepulcro de Jerusalén. Rápidamente se extendió por todo Occidente debido a su gran
éxito.
Formaron una comunidad que se guiaba por la Regla de san Agustín. En un principio se
dedicaron al cuidado de los peregrinos y de los cruzados, hasta que, debido al fracaso del reino
latino, tuvieron que abandonar Tierra Santa. Los hermanos prestaban juramento de pobreza,
obediencia y castidad, y se comprometían a ayudar en la defensa de Jerusalén. Su primer jefe,
Gerard, era llamado rector; los siguientes, recibieron el nombre de grandes maestres.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Desde el primer momento de su nacimiento surge una fascinación por este mundo,
empezando a recibir rentas con las que sufragar sus gastos, que son concedidas por reyes,
emperadores... que en sus testamentos las hacen herederas. Esto hace que ambos
prosperaran y consiguieran importantes haciendas que reclutaban miembros en Occidente.
Les convierte en instituciones muy poderosas, hasta el punto de hacerse verdaderos enemigos
para otros poderes que no quieren que se les haga sombra.
La Orden del temple era muy poderosa en Francia y la llegada al trono de Felipe IV el Hermoso
provocó un conflicto que acaba con la de la orden y la muere en la hoguera de su maestre.
Esto les confiere una orla mística. Se les acusaba de impuros, de ser sodomitas, lo que
generaba una corriente contraria. Al principio el papa no lo cree pero finalmente acaba
condenado. Este proceso se va extendiendo. En los reinos hispanos los toleraron, pero las
presiones les llevan a su destitución. Estaban presentes en Castilla, León, Portugal y Navarra.
La Orden de San Juan, a pesar de la caída de Jerusalén, siguió luchando desde sus bases de
Roda y Malta. En Occidente están presentes en Aragón, Castilla, León...
En otras áreas de Occidente y a imitación de Oriente, debido a ser zonas centradas en la lucha
contra infieles, de ámbito nacional, surgen otras órdenes que reflejan esa dualidad y que
también alcanzaron gran éxito. Surgen sobre todo en lugares de frontera.
Hablamos de la orden Teutónica es una orden religiosa y militar fundada por cruzados
alemanes entre los años 1190 y 1191 en Acre (Palestina) y reconocida por el Papado en 1199.
La Orden estaba exclusivamente formada por nobles alemanes pero por lo demás seguía el
modelo de los Caballeros Templarios y de los Caballeros de San Juan de Jerusalén. Se extiende
por los bálticos para luchar contra los paganos que acaban siendo dominados y cristianizados,
ampliando así la zona de influencia alemana (Marcha hacia el Este).
El otro área en el que cobre una gran relevancia es la Península Ibérica. A partir del siglo XI y XII
con la toma de Toledo y Zaragoza hay una mayor posibilidad para la expansión de los ejércitos
lo que propicia el nacimiento de las Órdenes Hispanas con el claro fin de ayudar en la
reconquista de territorios. Todos se sirven de esta fuerza porque es muy útil para recuperar las
tierras del centro, con pocos núcleos de población. Así se lleva a cabo la conquista de la zona
de la Meseta Sur, la zona comprendida entre el Tajo y Sierra Morena.
La orden de Calatrava fue fundada por la donación que Sancho III de Castilla hizo en 1158 de
una antigua fortaleza musulmana (Kalaat – Rawah) reconquistada y difícil de defender, a dos
personajes: Raimundo de Fitero (abad) y Diego Velázquez (caballero). Se afiliaron a la regla del
Císter en la zona conocida como el Campo de Calatrava. Su centro era el Castillo Convento de
Calatrava la Nueva. Tenía otras órdenes afiliadas como la de Alcántara, Montesa, Avis y el
Cristo.
La orden de Santiago nació en 1170 en tierras leonesas, fundada por Fernando II. No estaba
afiliada al Císter, sino que era autónoma y tenía constituciones más sencillas. Se extendía por
Portugal, Aragón, Castilla y León... y tenía dos conventos mayores: el de San Marcos de León y
el Convento de Santiago de Uclés en Cuenca. Fue la más fuerte por ser la más rica en cuanto a
posesiones, rentas...
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

La orden de Alcántara es una orden militar española de caballería. Fundada en 1156 por un
grupo de nobles salmantinos, fue reconocida por el papa Alejandro III y adoptó con carácter
oficial la Regla del Cister. Se establece en la zona de Alcántara y la comarca de la Serena (BA).
La orden de Santa María de Montesa nace a principios del siglo XIV para heredar las
posesiones valencianas del Temple. Su objetivo fundamental fue el de combatir a los
musulmanes que invadían las costas de Valencia.
Junto a ellas hay otras órdenes de menor entidad. Cuando aparecen resultan imparables,
convirtiéndose en el mejor apoyo para conquistar toda una serie de territorios. Su función es
esencialmente militar. Por ello su papel fundamental se relaciona con la reconquista de
territorios, por lo que esto alcanza un gran desarrollo con la recuperación de la zona
comprendida entre el Tajo y Sierra Morena.
Supone un momentáneo parón en torno a 1195 con la derrota cristiana en la batalla de
Alarcos. Tras ella, los cristianos se reponen y en 1212 organizan una gran ofensiva que derrota
a los musulmanes en la batalla de las Navas de Tolosa, al mando de Alfonso VIII y con
caballeros de todos los puntos de la Península (salvo León) y más allá de los Pirineos. A partir
de ahí los cristianos asientan su poder en la zona centro, atraviesan la cordillera de Sierra
Morena y llegan a Andalucía.
En todo esto el papel de las órdenes fue fundamental, consolidando su prestigio y su papel
social. De todo ello reciben una gran cantidad de posesiones en la Península Ibérica, pero
especialmente en el centro peninsular. La posesión de tierras está en estrecha relación con la
función repobladora y colonizadora. No se limitaban a recibir. Esta labor la inician en el siglo XII
pero es efectiva a partir del siglo XIII y tras la victoria de 1212.
En el centro desempeñan un papel de gran importancia, teniendo en cuenta que son unos
territorios difíciles y bastante hostiles por el clima, el inestable caudal del río Guadiana, las
grandes llanuras y la escasa vegetación, a lo que se une el ser una zona poco poblada (desierto
del Guadiana) y con un carácter fronterizo.
Pese a todo ello las dificultades se compensan concediendo franquicias a los pobladores que
acudieran a ella. Además saben aprovechar muy bien los recursos de estas tierras,
potenciando el desarrollo ganadero ya que básicamente las dehesas eran muy apropiadas para
obtener y ofrecer pastos para el ganado (valle de Alcudia y la Comarca de la Serena).
Dejan una gran impronta que sigue patente hoy en muchos caos, por ejemplo, en el nombre
de muchos pueblos y ciudades. Su presencia determinó algunas cuestiones.
Los reyes pronto se dan cuenta de que estas zonas se están haciendo muy poderosas y están
dominando cada vez más territorios. Para compensarlo Alfonso X el Sabio en 1255 forma una
ciudad de realengo a modo de isla del dominio regio en medio de estas posesiones. Se funda
así Villa Real.
Hay una escasa presencia en la zona de las instituciones monásticas a excepción de Guadalupe.
Sí hay monasterios de franciscanos y dominicos. Se distribuye la zona en tres diócesis: Cuenca,
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Badajoz y Toledo por lo que hay zonas fuera de la jurisdicción episcopal, lo que trae consigo
continuos litigios y continuos choques de intereses.
Hay que señalar la función hospitalaria de las Órdenes Militares con la fundación e una serie de
hospitales para atender a enfermos, heridos, peregrinos, auxiliar a los necesitados y redimir a
cautivos. En Toledo había uno, el Hospital de Santiago de los Caballeros. En la provincia de
Toledo las órdenes Militares estaban situadas en la zona oriental.
En cuanto a la organización interna se regían por una regla (normalmente la del Císter). Debía
combinar ésta el hecho religioso y la fuerte estructura militar. Los miembros de la orden eran
los freiles o frates, y dentro de ellas hay que distinguir a los freiles legos, que iban a la guerra, y
los freiles clérigos, que constituyen la vida religiosa de la orden.
Dentro de los frailes legos hablamos de comendadores, que tenían a su cargo parte del señorío
de la orden para organizarlo y administrarlo (encomiendas); y los caballeros (el resto de la
comunidad de legos que componían los ejércitos). A partir del siglo XV se exige la pureza de
sangre para pertenecer a ambas clases.
Los clérigos pertenecían a un nivel inferior dentro de a orden. Dentro de ellos hablamos de
priores, curas, frailes (encargados de predicar y administrar los sacramentos...). Por encima de
ellos se sitúa el maestre. Sus competencias se ejercen sobre los miembros de la orden (tomas
de hábito, culto...) y sobre los habitantes sobre los que la orden ejerce una jurisdicción. A
continuación estaba el Comendador Mayor, lugarteniente del maestre, tras el que se
encontraban el clavero (encargado de organizar la defensa y el cuidado de los edificios de la
orden) y el obrero (que ha ce las labores necesarias en esos edificios).
Respecto a los cargos religiosos encontramos la figura del prior, subprior, Sacristán mayor
(cuidado de las reliquias) y los clérigos. Un cargo importante es el de los visitadores, que
visitaban todos los puntos de la orden para informar sobre las administraciones. Esto lo ponen
por escrito, lo que constituye una fuente muy importante para el estudio.
El órgano que rige estas órdenes es el Capítulo, que puede ser General (una vez al año,
obligatorio y que trata todos los aspectos de la orden; en él también se designan cargos); y el
Particular (sin fecha fija y convocados por necesidad).
Las Órdenes Militares hispanas no juegan siempre el mismo papel. Los siglos más importantes
para la misma son el XII y el XIII; pero a partir del siglo XIII cambia esta situación. Cesan las
conquistas lo que significa que Órdenes que han surgido al calor de la batalla se quedan sin ese
quehacer. A partir de entonces intervienen en la política interna de los reinos y en las luchas
internas que tienen lugar entre ellos. Se convierten así en una fuente de conflictos y problemas
para unos reyes que tratan de traérselas hacia su favor. Pero muchas veces se ve que actúan a
favor de uno u otro siguiendo sus propios intereses.
Algunos afirman que entran en decadencia. Esto es exagerar. Aunque se entiende si se acuña
refiriéndose al papel de religiosos que desempeñan las mismas. Prueba de su poder militar es
que los Reyes Católicos quieren controlarlas. Por eso consiguen del Papa la autoridad para
incorporar los mayorazgos de las órdenes a la corona. A partir de entonces el rey pasa a ser el
gran maestre de todas las órdenes militares.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Esto trae consigo consecuencias políticas, económicas y sociales (la llegada a manos regias de
tantos cargos y tierras es usado para pagar favores y distinguir a personajes). Esto se produce
hasta el siglo XIX en que acaban siendo disueltas, quedando sólo como algo representativo.
Pero aún hoy el Rey de España sigue siendo el Gran Maestre de las Órdenes Militares.
5.4. OTROS VIAJEROS Y CONDICIONES DEL VIAJE EN LA EDAD MEDIA

Al hablar de los viajeros hemos de diferenciar entre viajeros de ida y vuelta, los de ida y los de
a todas y a ninguna parte.
Los viajeros de ida y vuelta. Son aquellos que van a un lugar, hacen una gestión y vuelve. Aquí
incluimos a los grandes que tienen necesidad de viajar por muchas razones: acudir a contratos,
firmar la paz, recibir a un aliado, realizar diversas visitas a sus diócesis... Cada desplazamiento
suponía moverse con un numeroso séquito. El paso de estos cortejos admira, pero tiene de
amenaza que de espectáculo.
Otros viajeros de ida y vuelta son los soldados que son obligados a ir a la hueste y despiertan
terror a su paso. Viajan también los embajadores y consejeros que cumplen funciones
encomendados por otros: llevar información, convocar a la hueste, las muertes o natalicios. Se
habla también de conductores o arrieros que trasladaban las mercancías que otros les
entregaban a ellos. Hablamos de mercaderes que se mueven por todas partes aunque con el
paso del tiempo se sedentarizan. Hay que señalar que se diferencian entre pequeños y
medianos mercaderes.
El caso más significativo es el de Marco Polo, un veneciano que con 17 años acompaña a su
padre y a su tío en una segunda expedición a la Chica del emperador Kublai Khan. Inicia el viaje
en 1271 y tras llegar a China en 1275 conectó con el emperador y éste lo tomó bajo su
protección enviándole a diferentes misiones, lo que le permite conocer distintos países.
Permanece así casi 20 años.
Vuelve a Venecia a finales del XIII. Allí es apresado. En la cárcel cuenta sus aventuras a un
compañero de celda, Rusticello de Pisa, quien las pone por escrito, surgiendo así El libro de las
Maravillas del Mundo, que constituye una fuente primordial.
En este grupo hemos de incluir también a los pastores (que através de las cañadas buscan
pastos para sus ganados), los recaudadores, o los estudiantes universitarios.
Los viajeros de ida.
Son los viajeros que abandonan todo y buscan otros lugares. Son los colonizadores que se
trasladan desde su lugar de origen gracias a los fueros o los privilegios que reciben. También
hablamos de los exiliados, que son obligados a abandonar sus cosas por un castigo.
Los viajeros a todas y a ninguna parte.
Los viajeros pertenecientes a este tipo son los predicadores (franciscanos y dominicos); los
exploradores (sobre todo en los siglos XIV y XV hacia las Canarias, Madeira, las Azores y en
tierras de España y Portugal); los misioneros, que emprenden un largo viaje para cristianizar a
la población que allí vivía.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Su acción deja una importante huella, actuando de forma inteligente, adaptándose a la


realidad en la que se mueven, integrándose en ella. Muchos de ellos incluso dejan relatos,
aunque en algunos casos su actividad no llega a mucho porque no están muy apoyados.
Se incluye también aquí a los mendigos, vagabundos, goliardos (que recorrían diferentes
puntos siguiendo a sus maestros); constructores(que alquilan sus servicios aquí y allí, donde
sean necesarios); los caballeros andantes que buscan conseguir los medios de vida; juglares,
bandoleros, bandidos...
Lo importante es que mediante todo esto el hombre medieval entra en contacto con otras
gentes, algo muy enriquecedor.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

TEMA 6: MARCO POLÍTICO Y ECLESIÁSTICO


6.1. LA EVOLUCIÓN POLÍTICA (I): IMPERIO Y PAPADO
En la Plena Edad Media la iglesia pasa una de sus etapas más significativas porque en ella
desarrolla un programa de reforma muy importante con la que se pretende dar solución o
salida a un gran número de problemas en los que estuvo sumida durante los siglos IX y X.
La Iglesia vive una situación difícil después del periodo Carolingio (en el que gozó de
privilegios), a compás de la desaparición de éste. Necesitaba un poder más fuerte que la
respaldar ay a cuya sombra poder desarrollarse y continuar ascendiendo. Pero después queda
a merced de los diversos poderes que van surgiendo y esto acaba limitándola. Estos poderes
intervienen en las elecciones... por lo que lo religiosos queda a disposición de estos laicos que
buscan su propio interés.
Un claro ejemplo son las iglesias privadas, que cada poderoso tenía en su territorio y sobre la
que tenía un poder. Esto trae consigo una confusión entre el poder temporal y el poder
eclesiástico. Trae consigo un debilitamiento y degradación del segundo, aunque podemos
señalar la ventaja de la extensión parroquial.
A esto se une la realidad del Alto Clero que igual que los grandes señores entran en esa
dinámica de feudalización progresiva de la sociedad. Se asimilan a la Alta Nobleza y juran
fidelidad a un poderoso; así al igual que el rey concedía el feudo, concede también obispados,
abadías. Se confunden así lo religioso y lo laico.
A veces estos abades estaban condicionados y mediatizados en su servicio por l que obedecían
antes al rey que a Dios. Esto entraña una decadencia de la vida religiosa, incluso el Papado que
vive una realidad muy difícil. Está sometido a intrigas palaciegas: lucha por imponer a los
candidatos. Su nivel moral no era tampoco muy cuidado (hijos, concubinas).
Desde mediados del siglo X se observan síntomas de cambio. Hay intentos para que la Iglesia
salga de esa situación. En el 962 asistimos la restauración del título imperial en la persona de
Otón I. Se constituyen el Imperio Alemán. Vuelve a ejercer una tutela sobre el papado y esto,
aunque supone un control, mejor ala situación porque Otón busca papas más preparados, lo
que trae consigo un reforzamiento de la Iglesia.
Es muy importante la formación de la Orden de Cluny (909) que supone una revitalización de la
vida monástica, que vivía una situación difícil. Hasta ahora algunos monasterios eran
abandonados, en otros no hay formación. En la Plena Edad Media se habla ya de una
verdadera reforma impulsada por los propios dirigentes de la Iglesia: los Papas. A menudo se le
conoce con el nombre de Reforma Gregoriana (1073 – 1085). Gregorio VII es uno de los
mejores propagadores de la reforma. Sin embargo hubo intentos anteriores y posteriores para
levarla a cabo. Hay que señalar que se busca que la Iglesia salga de sus siglos oscuros de
dificultad y problemas.
En lo que ser refería a la implicación política, hay que solucionar el problema de las relaciones
entre el poder espiritual y temporal, enfrentadas por saber cual de los dos tiene el “dominium
mundi”. En este momento la Iglesia reclama una autonomía de acción, vetado por diversos
poderes. Esto lleva al enfrentamiento entre ambos: bélicos, excomuniones... Intelectualmente
da lugar a la elaboración de teorías y tratados que fundamentan las aspiraciones de cada una
de las partes.
¿Cuáles eran los objetivos de la Reforma?
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

* Se quiere solucionar la relajación moral y ética del clero, motivados por la feudalización
eclesial, mirando más por sus intereses seculares que por los espirituales. Encontramos tres
polos. Dar fin a la falta de formación del clero, muy importante para luego formar a los oyentes
a través de las homilías, los sermones; finalizar con la simonía o compraventa de cargos
eclesiásticos (a cambio de dinero se obtenían obispados o parroquias importantes); y acabar
con el nicolaísmo o la incontinencia clerical. No se guardaba el celibato, algo comúnmente
aceptado.
* El Papado atravesaba una difícil situación. Se busca que la Santa Sede sea respetada por los
poderes occidentales y que se acabe el conflicto. Esto está relacionado con la idea de
conseguir la independencia del poder temporal que impedía una acción libre de la Iglesia. Esto
se recoge en lo que se denomina la “investidura laica de los cargos eclesiásticos”. La Iglesia
busca terminar con esto y ser ella la que nombre estos cargos.
La investidura laica no era mala en sí misma. El problema viene porque es muy difícil
establecer el límite entre el respaldo laico y la dependencia. Por otro lado, al multiplicarse los
poderes, todos quieren intervenir, lo que genera caos.
* La Consecución de la Unidad de Rito y Liturgia. Es difícil y caótico que cada reino tenga su
propio rito, su propia liturgia, lo que trae consigo las iglesias nacionales y la ruptura de la
Unidad.
* La creación de unos órganos fuertes de gobierno que consolidaran la acción papal y que
impusieran la disciplina eclesial y que ésta llegase a todas partes, trayendo consigo el respeto y
la adecuación a esos órganos. Se busca una geografía eclesiástica buena. Las dos novedades
son la creación del Colegio Cardenalicio (encargados de elegir al Papa) y el envío de legados a
distintos países para que vigilaran en consonancia con los reyes y autoridades de que se
cumplieran las disposiciones eclesiásticas. Esto lo vemos ahora en la figura del nuncio.
No se consigue solucionar todo pero sí mucho. La Iglesia dictó textos, reunión concilios
ecuménicos que se van aplicando en los sínodos nacionales y provincianos.
Se dan numerosas disposiciones muchas de ellas con gran preocupación por la preparación
cultural y moral de los clérigos.
Se centran muchos esfuerzos para liberarse de la tutela imperial. Hay momentos fuertes como
el enfrentamiento entre Gregorio VII y Enrique IV. Gregorio VII establece disposiciones que
recogen como debe ser la relación entre poderes. Pero Enrique IV no los acepta por lo que se
suceden las guerras, las excomuniones, los antipapas.
Otro momento importante es el Concordato de Worms del año 1122 que busca un
acercamiento de ambas partes aunque no tiene un alarga duración. En la segunda mitad del XII
hay un fuerte enfrentamiento entre Federico Barbarroja y Alejandro III. En el siglo XIII esto
sigue aunque acaba por desvirtuarse porque ambos poderes se debilitan bastante. Se
refuerzan así las monarquías occidentales.
En cuanto a la reforma del rito y la búsqueda de la unidad litúrgica hemos de decir que es muy
importante para Toledo porque aquí pervive uno e los ritos que se quiere erradicar en la
época: el rito mozárabe. Consiguió mantenerse, siendo el rito hispano que posteriormente
adoptan los visigodos y que se mantiene con los mozárabes en época musulmana. Es un rito
que se mantiene por ser practicado. Cuando tiene lugar la reforma eclesiástica, los reinos
hispano – cristianos han de incorporarse y cambiar de rito. Se consigue
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

fácilmente salvo en la zona castellano - leonense. Los propios monarcas se dan cuenta de que
sus reinos no pueden permanecer aislados. Ven así con buenos ojos la integración de sus
reinos en la reforma.
Pero la propia población cristiano – mozárabe no quiere aceptar este cambio por lo que se dan
resistencias y enfrentamientos. Vienen así a la península muchos miembros de la orden de
Cluny.
Toledo es conquistada en el 1085.se instaura así el rito católico en la catedral, mezquita hasta
el momento. Traen aquí a un monje cluniacense. Sin embargo se consiente en seis parroquias
que se conserve el rito mozárabe: Santa Justa y Rufina, San Lucas, San Sebastián, Santa Eulalia,
San Torcuato y San Marcos. Con ello se consigue la pervivencia de este rito. A finales del siglo
XV la situación de estas parroquias era difícil y entran en decadencia. Varios arzobispos de
Toledo (Carrillo y Mendoza) son conscientes de ello.
Cisneros se da cuenta de la importancia de este legado cultural por lo que editó un ritual y un
breviario mozárabe. Además fundó en la Catedral la capilla mozárabe para que se celebrara allí
una misa diaria en este rito. Después en el XVIII hay reformas con Lorenzana. Por ello en la
diócesis hay un interés de cuidar este rito. Toledo cuenta así con esa peculiaridad. Es algo que
apenas se conoce.
El rito varía del antiguo al actual. El lugar de la paz es diferente. No hay homilía (ya las
oraciones son como una catequesis). Se invoca mucho a los mártires. La comunión es
diferente. Hay mayor intervención del fiel. Hay otros ritos como el ambrosiano, pero el
mozárabe es el único que, junto al romano, se nos ha transmitido por completo.
6.2. LA EVOLUCIÓN POLÍTICA (II): LAS MONARQUÍAS
Hay que partir de las conquistas llevadas a cabo por Carlomagno. Tras la desintegración del
Imperio Carolingio, todo el territorio unificado se fragmenta (s. X) en seis monarquías: Francia,
Borgoña, Alemania, Lorena, Provenza e Italia. Francia y Alemania tienen solidez y las otras
cuatro monarquías tienen influencias de Francia y Alemania, aunque finalmente todas caen del
lado alemán.
En el año 962, el Imperio alemán es restaurado por Otón I. Francia pertenece a la dinastía
capeta. Estos dos grandes polos, Francia y Alemania, van a tener un papel muy importante a
partir del año 1000, aunque también tiene poder el papado (reforma interna de la Iglesia) e
Inglaterra, que en el siglo XI se verá afectada por la conquista de Guillermo I el Conquistador
en la batalla de Hustings. Así existen cuatro poderes: Francia, el Imperio alemán, el Papado e
Inglaterra, que a lo largo de la Plena Edad Media, se reparten las fuerzas.
En los siglos XI y XII, el protagonismo corresponde al Imperio Alemán y al Papado, que tras
solucionar problemas internas, van a pasar enfrentados esos dos siglos para ver cuál de ellos
está por encima del otro (buscan la supremacía). Se produce así la lucha entre el poder
temporal y el espiritual. Por ello se utilizan todo tipo de argumentos, excomuniones de
emperadores, en incluso guerras. Sobre todo en la lucha del Papa Gregorio VII y Enrique IV, o
en el siglo XII, el emperador Federico Barbarroja. En el siglo XIII, Alemania y el Papado están
agotados, lo que supone el apogeo de Francia e Inglaterra y un reparto de fuerzas, que
consolidan con reformas interiores.
Hay otra serie de poderes que se consolidan: los reinos hispanos cristianos en dura pugna con
Al-Andalus, que se extienden frente al dominio musulmán. A partir de mediados del siglo XI
(conquista de Toledo) se produce la expansión. En el 1212, en la batalla de las Navas de Tolosa
se abre la posibilidad de conquistar
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Andalucía, que se consigue casi en su totalidad a excepción de la zona de Granada, que cede
en 1492 en época de los Reyes Católicos.
Otro poder es Italia, un conglomerado de poderes variados sin una estructura definida. El
norte pertenecía al Imperio Alemán, los Estados Pontificios, la zona sur en manos de Bizancio y
Sicilia, que contaba con presencia musulmana.
En el norte de Europa están los reinos escandinavos. Dinamarca, Suecia y Noruega, que se
consolidan. En Europa central también se consolidan unos reinos como Polonia o Hungría
(principado de Kiev); hay dificultados con algunos pueblos eslavos como los croatas o los
servios.
Al mismo tiempo que la división del Imperio carolingio se produce una fragmentación dentro
de cada uno de esos reinos en principados feudales o territoriales que van a consolidar incluso,
hasta hoy en día, como en Baviera o en Borgoña. En cada uno de esos reinos van a surgir
poderes internos que constituyen una fuerza importante debido a que el poder como
institución federal no es reconocido ni admitido, sino que el poder está compartimentado en
poderes locales que aglutinan la fidelidad de los súbditos, que tienen unas competencias y
atribuciones muy importantes en sus territorios. La aparición de estos poderes locales define
el periodo feudal que está en relación con la aparición de los condados carolingios. Tras la
muerte de Carlomagno, el poder de los condados se va a ir consolidando sobre todo en
Alemania.
La debilidad de las monarquías, sobre todo en Francia, necesita el apoyo de los condes. Se
reconoce su poder a cambio de un juramento y de reconocer la superioridad con respecto a los
demás territorios. Se establecen relaciones de vasallaje, aunque los príncipes son “primus inter
pares”.
6.3. RENOVACIÓN DE LA IGLESIA Y DESPERTAR INTELECTUAL
1. La reforma gregoriana. Los papas reformadores

Los siglos XI, XII y XIII son cruciales para la Iglesia, porque se llevó a cabo la reforma gregoriana.
Se realizó desde arriba, impulsada por los papas. Con esta reforma arrancan las medidas más
importantes. El nombre se le puso por el papa Gregorio VII, aunque éste es un término
simplista, pues ya antes de él hubo reformas y no fue el único autor, pero sí que realizó los
presupuestos y algunas novedades.
- Reforma moral y ética del clero

- Soluciona la relajación moral y ética del clero, que venía por:


La simonía, o compra de cargos eclesiásticos, que salían a subasta, o quedaban puestos
libres.

El nicolaísmo, o incumplimiento del celibato clerical.


- Había un subdesarrollo teológico y cultural. El clero es el grupo más formado, y tiene una
mayor capacidad para el conocimiento, pero no están todos igual de formados (lo que supone
un problema para la Iglesia).

- Reforma disciplinar

- La unidad litúrgica: comenzaron a realizarse ritos y oraciones no iguales en todos los


territorios, al no tener una infraestructura fija. En cuanto la Iglesia comenzó a tener más peso,
tenía la necesidad de imponer una liturgia romana, eliminando los ritos locales. Fue algo
progresivo, y poco a poco los
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

reinos lo fueron desarrollando así, excepto en la península Ibérica. Aquí estaba la liturgia
hispano-visigoda, cuando llegaron los musulmanes, la mantuvieron los mozárabes, y en el
norte, en los pequeños reinos que se van a ir poco a poco consolidando y que tienen su
práctica. Así se mantuvieron las cosas hasta el S. XI, en el que se ha producido una
circunstancia: a esos reinos ya no tan pequeños del norte, llegan gobernantes que se dan
cuenta de que no pueden estar al margen de aquello que ocurre más allá de los Pirineos, para
que sus reinos progresen y va a haber un contacto con el papado, a cambio de una condición:
que los ritos que tenían cesaran. A lo largo del S. XI, cuando Aragón, Castilla y Navarra fueron
sustituyendo este rito por el romano, en Toledo éste se mantiene. Alfonso VI, importante rey
de los reinos cristianos, y muy ambicioso, fue quien hizo que sus reinos se advinieran al
exterior. En varios concilios, decidió que ese rito se cambiara por el romano. Hubo resistencias,
pues no todos estaban de acuerdo con este cambio.

La primera gran ciudad en manos de los musulmanes que cayó fue Toledo, lo que tuvo un gran
impacto político, religioso y eclesiástico. Toledo a convertirse en el campo de estas reformas.
Alfonso VI decide, en el 1086, restaurar el culto católico en la catedral, y va a nombrar un
arzobispo reformador, monje cluniacense llamado Don Bernardo de Sédirac, por los grandes
agentes de la reforma, que le llevarán por Occidente. Se pretendía que se pusiera en marcha la
renovada iglesia de Toledo, sustituyendo el rito mozárabe por el catolicismo romano. A lo largo
del S. XII, fueron llegando mozárabes de Al-Ándalus, y se necesitaban por ello más iglesias. Las
seis iglesias mozárabes de Toledo se fueron poniendo en marcha, y les permitió que siguieran
realizando sus ritos. Aunque no se puso por escrito, porque no vieron demasiados problemas.
Esto ha permitido que haya llegado hasta nuestros días este rito mozárabe.
La misa mozárabe se diferencia en que se participa mucho más, no hay homilía, en la
comunión hacen una cruz a la Hostia, que está partida en trozos, y se rezan liturgias a santos
del S. VII. El cardenal Cisneros fue arzobispo de Toledo y decidió revisar los libros
fundamentales del rezo mozárabe, e incluso fundó una capilla.
- Lograr el fortalecimiento de la autoridad papal, que había estado en entredicho en el S. X, y
expuesta a querellas de los diferentes bandos de la autoridad romana, compitiendo por el
papel político en injerencias de la Iglesia.

- Reforma administrativa y centralización eclesiástica

A la cabeza estaba el Papa, y con él el cuerpo de cardenales, que son los electores. Por debajo
estaba el cura animarum (figura directa con los fieles que administraba los sacramentos). Toda
la complicada red eclesiástica se completa en este periodo (rito azul).
En la base de este conflicto (la querella de las investiduras). A la Iglesia le preocupa el
nombramiento que hacen los laicos de los cargos eclesiásticos, como resultado de la
feudalización. Había una gran intervención de los Estados en materia religiosa, sobre todo
Carlomagno, quien abrió un campo de intervención no del todo negativo. Pero el problema es
que cuando el Imperio Carolingio desaparece, todos esos señores que sustituyen al Estado son
quienes intervendrán también en la elección de cargos eclesiásticos, y escapa del control de la
Iglesia toda esta cuestión.
Se empieza a recuperar el control cuando llegan al poder en Alemania los Otones. Otón I se
presenta como emperador y sigue con la política de controlar, pero sitúan como papas a
personajes influyentes que ya no son “marionetas”. Así, se acaba con la investidura de los
cargos eclesiásticos. Detrás de esto, está el
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

conflicto de qué poder está por encima: el eclesiástico o el político. En definitiva, se da un


choque por intereses políticos y de poder, perdiéndose valores morales.
- El envío de legados

Se envían a personajes (cardenales) de su confianza, para que de acuerdo con las autoridades
políticas, se llevaran a cabo estas reformas.
Nacen los monjes cluniacenses: la orden de Cluny nació a principios del S. X, y uno de sus
éxitos es que dependía de la Santa Sede, sus primeros abades eran muy longevos, y partía de
la regla de San Benito pero variando sus contenidos. Muchas abadías adaptaron esta regla
benedictina.
Los abades se convirtieron en personajes de gran influencia, y los Papas se apoyaron en ellos
para hacer efectiva esta reforma.
2. LA SEGUNDA RENOVACIÓN MONÁSTICA: CISTERCIENSES Y CARTUJOS

A partir del S. XI, cada uno de los movimientos monásticos va variando. Se dan nuevos
modelos que se alejan cada vez más de del monje cluniacense, y buscan unas fórmulas
diferentes. Quieren retomar la pureza original monástica benedictina: se idealiza la pobreza
voluntaria, formas de vida eremíticas, se protesta contra la riqueza y la ostentación de la orden
de Cluny: rompen el equilibrio entre el ora et labora, y le dedican más tiempo a la oración. Es
lo que van a rechazar estos nuevos monjes, dedicándose a unas formas de vida más sencillas,
buscando la esencia primitiva del cristianismo. Hay diferentes posturas que intentan
resolverlo:
- La cartuja: van a ser los que mejor supieron concretar esa vuelta a vivir en soledad, adaptar la
vida de retiro a la vida en comunidad. El primer inspirador y fundador fue Bruno de Colonia. En
el 1080 dejó las escuelas y se trasladó con unos ermitaños a un lugar solitario, y poco después
recibió del obispo un lugar en los Alpes, donde se trasladó con una serie de seguidores para
llevar a cabo este tipo de vida. Este lugar sufrió una avalancha, y tuvieron que irse a un lugar
cercano, donde se fundó la Grand Chartreuse. Poco a poco, llegaron más seguidores, lo que
obligó a instaurar una serie de reglas en el 1188.

Su vida se puede caracterizar por un eremitismo grupal. Mantienen un silencio absoluto (pasan
la mayor parte del tiempo rezando en su celda), y sólo el domingo comen juntos y tienen
tiempo para dar un paseo y charlar.
Hubo fundaciones y se extendió a otros lugares (unas 200, de las cuales 20 estaban en España).
Un ejemplo es la Cartuja de Miraflores, en Burgos.
- El císter: viene a ser lo que fue Cluny. Va a comenzar como una reacción contra la riqueza y
ostentación a las que había llegado Cluny, y lo que pretenden es restaurar la pureza
benedictina. Todo comenzó cuando una serie de personas procedentes de la abadía de
Molesme deciden abandonarla y trasladarse ellos solos, para resurgir la sencillez de la regla
benedictina. Pronto obtuvieron la autorización del arzobispo de Lyon, que les permite
asentarse en la zona de Citeaux. Éste va a ser el nuevo monasterio, y los primeros tiempos
fueron bastante difíciles, ya que tenían dificultades como el hecho de vivir en chozas con
bastante humedad. E. Harding fue el tercer abad.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

En el año 1112, llama a la puerta de esta comunidad una figura decisiva, llamado Bernardo de
Fontaine, que ingresa con otros jóvenes. Será el gran impulsor, y se convertirá en el abad de
Claravaux, e impulsará a otras comunidades. Es una persona crucial para entender el S. XII, ya
que tenía un gran culto a la Virgen, reticente a la vida monástica y le lleva a oponerse a la otra
vida de las ciudades, pues desarrolla una vida intelectual muy importante. A su muerte, en el
año 1153 había 350 abadías.
Los presupuestos de la vida de los cistercienses son los siguientes: muy escrupulosos de la vida
benedictina, con mucha sencillez, rechazan la orden litúrgica de Cluny y vuelven al ora et
labora. En principio, rechazan las rentas y quieren vivir de las reglas que cultivan, pero más
tarde comienzan a recibir limosnas y rentas. Tenían apoyo por parte de los conversos, que son
fundamentales para el mantenimiento de la vida del monasterio. También llevan parte de
piedad y celibato, pero no toman parte del grupo monacal.
Los monjes solían establecerse en tierras remotas: vivían en soledad y austeridad, sobre todo
en lugares de colonización. La forma de organización es diferente a la de Cluny, y hay más
flexibilidad: cada abadía elegía a su abad y tenía relación sólo con el lugar del que procedían
los monjes, además tenían una dependencia.
Se extendió por el norte de la Península Ibérica, Francia, Países Bajos, norte de Alemania y sur
de Inglaterra.
El gran momento de la expansión de estas órdenes es desde principios del S. XI hasta
mediados del S. XIII, cuando se observa cierta paralización. Serán reemplazadas por otras
órdenes que recogen ese espíritu de reforma y responden a la realidad del momento: las
mendicantes, que rompen con la tradición monástica del pasado. Preferían la vida en medio de
la sociedad y no seguían la vida monástica.
3. LAS ÓRDENES MENDICANTES Y LOS MOVIMIENTOS ESPIRITUALISTAS

Las órdenes mendicantes responden a un movimiento denominado “de pobreza voluntaria”,


para acercarse a los evangelios y a los apóstoles, y liberarse de la ostentación y riqueza del
momento (nobleza, grandes burgueses). En la búsqueda de esa pobreza, hay muchos
movimientos que lanzan críticas contra la Iglesia, convirtiéndose en heréticos y siendo
rechazados.
La característica general es que con órdenes de gran implantación urbana, se instalan en el
corazón de las ciudades. La relación está relacionada con la voluntad, van a ser frailes
(hermanos) que acompañan a la sociedad.
- La pobreza absoluta tanto individual como colectiva, y el sustento a través de la limosna.

- Van a apostar por una formación intelectual de sus miembros que tiene que ver con la labor
predicadora, y acertar en el mensaje que se transmitía.

- La predicación franciscana es la exhortación de la vida evangelista, y la dominica es más de


tipo dogmática: la orden está especializada en luchar contra la herejía. Responden, por tanto, a
un desarrollo urbano y de las herejías y a la necesidad de la gente de calmar su espíritu con las
enseñanzas.

Los franciscanos nacieron gracias a la obra de San Francisco de Asís (1182-1226). Hijo de una
familia acomodada, en el 1206 se retiró a la vida eremítica, pero enseguida se dedicó a la
mendicidad. Pronto hubo una serie de amigos que aceptaron esta forma de vida, pero él no lo
pretendió. Sin embargo, su idea se
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

escapó, y esa inquietud la vivió otra gente que no estaba conforme con la vida que llevaban,
uniéndose a San Francisco, que con ayuda del Papa Inocencio III, se hicieron predicadores de la
vida evangélica.
Pronto, él mismo vio con temor cómo esas reglas chocaban con la vida ajena a la riqueza, y en
1226, con su muerte, dejó un testamento con las aspiraciones primitivas de sus intenciones. En
el S. XIII, los franciscanos tenían más de 1500 casas repartidas por toda Europa. En 1222, Santa
Clara fundó la orden de las clarisas y pronto después apareció la orden tercera, que permitía a
los laicos seguir su vida como tal, pero aviniéndose al espíritu de San Francisco y a la vida
apostólica.
Los dominicos: su fundador, Domingo de Guzmán, proviene de Burgos. Era canónigo de una
catedral, su familia era de pequeña nobleza pero decidió abandonar Castilla y predicar el
evangelio a la zona del Báltico, que había entrado en contracto con pueblos paganos. Cruzó los
Pirineos y se encontró con la herejía de los cátaros, que creaba conflictos con la Iglesia. Los
dominicos le dedican gran importancia al estudio, estaba incluido en su regla y hay una
organización de los conventos con escuela, a los que van a formarse y ocuparon las principales
cátedras de la universidad de París. También contaron con el apoyo papal. La Orden de
Predicadores es reconocida en el 1225. Se extendió rápidamente y estaba en grandes
ciudades. Tenía más de 400 casas repartidas en Occidente.
Se dio la querella de los espirituales: había un sector crítico contra las riquezas que iba
adquiriendo la orden. Llegaron incluso a herejías, siendo perseguidos.
4. LAS HEREJÍAS Y SU CASTIGO: LA INQUISICIÓN

Las herejías son movimientos mayoritariamente urbanos, por las diferencias sociales más
acusadas el más destacado es el arrianismo.
No son cuestiones de discusiones, sino que tuvieron mucho respaldo social. Había gran
preocupación, porque tuvo focos en muchos sitios.
Los que más confusión crearon fueron los cátaros, porque eran los más organizados y
jerarquizados (entre ellos nobles, obispos, papas). Se extendieron por varios puntos de
Alemania, País Vasco, etc, pero sobre todo en la región de Occitania. Rechazan los
sacramentos, a excepción del consacumentum: bautizo espiritual, un ritual de inicio. Eran los
llamados perfectos, viven en castidad y abstinencia total. Obligaron a la Iglesia a tomar una
serie de medidas.
Con el paso del tiempo, las herejías se fueron haciendo más duras: las primeras serían
mediante el envió de legados, la mendicidad y la excomunión (penas y medidas moderadas).
En un segundo momento, las actitudes se fueron cerrando, y a mediados del S. XIII se dio la
cruzada contra los cátaros. La medida más dura es la Inquisición, que nace a finales del S. XIII y
es otro proceso de lucha contra las herejías. Supone la puesta a punto de un nuevo
procedimiento de juicio y condena sin precedentes, y que implica la participación de la Iglesia y
los poderes seculares.
Una primera fecha es el año 1184, cuando el Papa Lucio III ordenó a los obispos castigar y
perseguir la herejía remitiendo a los culpables al poder laico, que sería el encargado de
ejecutar tales penas. Suceden varias medidas, pero otra importante es de 1229, cuando el
papa, en la zona de Foulense sentará las bases
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

de ese procedimiento procesal que integrará. Se basa en la realización de encuestas sobre los
hechos de herejía.
Los inquisidores hacen un llamamiento a quien tenga noticia de herejía para que lo comunique
y se actúe sobre él, a cambio de indulgencias. Quedan en el anonimato, y los acusados sufrían
el inicio de una situación difícil, pues debían mostrar su inocencia.
Hay diferencias de actuación en cada diócesis. Dejan este procedimiento en manos de
dominicos (laicos) especializados en la lucha contra la herejía. En el 1233, Gregorio IX confió a
los dominicos la persecución de la herejía, creándose un tribunal bien formado y unitario para
actuar.
En el 1232, Inocencio III autoriza el empleo de la tortura. La Inquisición no adquirió grandes
crísticas en su tiempo, porque la teodoxía era la ley en ese periodo: cualquiera que fuera
contra ello sufría las medidas que se tomaba
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Tema 7: LA CRISIS DEL SIGLO XIV


7.1. Diversas interpretaciones: del catastrofismo a la mutación
En los siglos XIV y XV la cantidad de documentos facilitan el estudio de la Edad Media,
permitiendo así un conocimiento más producto y exhaustivo de estos siglos.
La Baja Edad Media es una época contradictoria en algunos aspectos. Por un lado hay crisis,
por lo que se le conoce a esta época como “la gran depresión” por parte de algunos autores, o
“el otoño de la Edad Media”. Pero paralelamente es un periodo en el que se gestan elementos
básicos de lo que llamamos la Modernidad.
En estos siglos se relega al olvido el ritual de la caballería (no desaparece pero sí pierde parte
de su esencia). Se abre paso el empuje de la burguesía que pasa a consolidarse y emprende
aventuras mercantiles que no se dan sólo en el continente. Es una época de viaje, de
descubrimientos. Se van consolidando formas precapitalistas, sistemas crediticios,
asociaciones mercantiles.
En el contexto italiano surge el humanismo, que tiene reflejo en odas las manifestaciones
artísticas. Se supera la feudalización del estado y se va afirmando el Estado Moderno frente a
la estructura política anterior. Los Reyes reclaman para sí un papel más autoritario.. Además
avanza el espíritu laico y retrocede la concepción sacralizada de la vida. Es la llamada “devotio
moderna” en la que se acentúan los rasgos humanos de Cristo.
Todo esto habla de cambio, de algo nuevo que cambia. Se habla de decadencia porque la Baja
Edad Media se abre con una situación de extrema dificultad: la crisis del siglo XIV que sume a
Occidente en una difícil situación. Una vez superados estos momentos en incluso en ellos
aparece una realidad nueva, un Occidente renovado. Por eso se habla de la mutación del siglo
XIV.
7.2. Las calamidades: hambre, peste, guerra
Desde finales del siglo XIII se ve como esa pujante Europa entra en un periodo de crisis que
ocupa buena parte del siglo XIV. No hay un solo factor que lo explica: la guerra, las pestes y el
hambre influyen, pero no son patrimonio de este siglo.
Tienen mayor efecto porque inciden en una sociedad que desde el siglo XIII lleva en sí misma
los gérmenes de la descomposición. Se observa una adaptación de la agricultura. Cesa la
colonización y la roturación de nuevas tierras, lo que incide en una aristocracia que lleva un
tren de vida cada vez más lujoso y que necesita más ingresos; en una población cada vez más
numerosa...
Se desarrolla una fiscalidad regia en una población que ya está sometida a muchas cargas
impositivas. Los metales preciosos escasean. Hay un contexto en el que estos factores inciden
enormemente: las malas cosechas, las epidemias y las guerras.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Las malas cosechas.


A finales del siglo XIII ya hay menos cosechas. Los cereales son insuficientes para atender a una
población que ha aumentado, la roturación disminuye y los suelos se agotan. En algunas zonas
avanzan los cultivos textiles frente a los alimenticios. Todo ello desemboca en una crisis de
subsistencia, que trae consigo una subida en el precio de los cereales y que tiene
consecuencias gravísimas (tengamos en cuenta que el pan era un alimento indispensable en la
época).
A ello hay que añadir unas malas condiciones climáticas que conllevan la pérdida de muchas
cosechas. Hace mucho frío y no se producen alimentos. Esto trae consigo un hambre
generalizado en toda Europa que tiene dos efectos devastadores: la muerte y la
subalimentación, con la disminución de las reservas biológicas de la población. Todo ello
favorece el contraer epidemias. Algunos momentos de crisis tienen lugar en 1309, o de 1314 a
1317 (crisis espectacular que afectó a todas partes, especialmente a Francia, Flandes e
Inglaterra)...
Las Epidemias.
Constituyen otro elemento esencial. A una población que sobrevive a la hambruna pero que
está débil le va a sobrevenir la Peste Negra de 1348, que es la calamidad que deja una secuela
de mayor tragedia.
Causó un enorme impacto en Occidente, considerándose la causa fundamental de la crisis.
Tuvo su origen en Asia, donde entraron en contacto con ella genoveses que la trasladan a
Occidente. Es una enfermedad de las ratas, cuyo contagio se produce por la intervención de la
pulga de la rata. Al incidir en una población débil su propagación fue fácil.
Es muy contagiosa y tiene por síntomas la fiebre, las náuseas, el calor. Tiene dos
manifestaciones: la peste bubónica, con bubones o bultos en todas las partes del cuerpo;
o la peste septicémica o pulmonar que supone una grave afección pulmonar, ahogos... que
terminan por causar la muerte. Duraba en cada localidad unos 6 meses, aunque podía haber
rebrotes posteriores. Se huye, se aísla a la ciudad hasta que pasa... Médicamente no había una
solución eficaz.
El efecto fundamental fue la gran mortandad. Es difícil evaluar el número de muertos porque
no todos los puntos se ven afectados de igual manera. En ello influye el clima, la población.
Algunos puntos pierden el 90% de la población, otros la mitad,... Donde más afecta es en la
ciudad porque en ellas vive mucha gente, hacinados, en malas condiciones... También se ven
afectadas las Comu8ndiades de religiosos.
Además de la Peste Negra en 1360 y 1361; o entre 1369 y 1371 hay diversas epidemias que no
son tan graves. A medida que avanzamos en el siglo hay algunos rebrotes, pero estos son
menores y menos devastadores que en la primera.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

El descenso de población que experimenta Occidente no se vuelve a recuperar hasta finales


del siglo XVI. Se estima que en torno a 1340 la población sería de 86 millones; en 1350 baja a
51 millones; en la segunda mitad del siglo XIV a 45 millones. En torno a 1500 sube a 70
millones y a finales del XVI a 89.
La Peste no respeta fronteras ni condiciones sociales, reyes, grandes señores, obispos, abades,
ciudadanos, campesinos... Si es verdad que los grupos privilegiados podían huir de ella más
fácilmente.
Todo ello despierta una profunda crisis en la conciencia Moral. Hay un cambio que lleva a dos
actitudes. Unos intentan aprovechar el momento, se desenfrenan y quieren aprovecharlo todo
a sus últimas consecuencias. Otros intentan preparar su alma. Surge la figura de la banda de
flagelantes, que van de un lugar a oro haciendo penitencia y autoflagelándose, pidiendo
perdón a Dios por sus pecados y por los el mundo.
En general en Occidente se buscan “chivos expiatorios”. Se preguntan el porqué de lo que
sucede y buscan culpar a alguien o algo. Los culpables son los judíos, a quienes se les acusa de
contaminar los pozos. Esto influye en la persecución y la matanza de este grupo. Se da también
e pillaje en las casas desocupadas por la huida o la muerte.
Todo esto se refleja en la literatura y el arte: la danza de la muerte cada vez más perfecta, los
cantos fúnebres. También provoca tensiones sociales, levantamientos...
Las Guerras.
Tiene lugar la Guerra de los Cien años entre 1337 y 1453, entre las dos grandes potencias
europeas de la época: Inglaterra y Francia. El pretexto inmediato para la ruptura de
hostilidades fue la pretensión de los reyes de Inglaterra de ocupar el trono de Francia. Eduardo
III de Inglaterra, de la Casa de los Plantagenet, alegó ser el heredero legal al trono francés,
puesto que su madre Isabel era hermana del rey Carlos IV de Francia, que había muerto en el
año 1328. La respuesta francesa mantuvo que la corona no podía heredarse por línea
femenina, por lo que el trono fue ocupado por Felipe VI, primo del rey fallecido.
En verdad, el motivo de la disputa residía en el hecho de que los reyes de Inglaterra, desde
Guillermo I el Conquistador, controlaban grandes zonas de Francia en calidad de feudos, lo que
suponía una amenaza a la monarquía francesa. A lo largo de los siglos XII y XIII, los soberanos
franceses intentaron, con creciente éxito, restablecer su autoridad sobre esos territorios.
Eduardo III temió que el monarca francés, que ejercía gran autoridad sobre los señores
feudales de Francia, le privara del ducado de Guyena, que mantenía en calidad de feudo de
Felipe VI. Se habían producido crisis previas, pero en general, se considera la fecha del 24 de
mayo de 1337 como el inicio de la guerra de los Cien Años: ese día Felipe VI arrebató Guyena a
los ingleses.
La animosidad de Eduardo hacia el monarca francés se intensificó cuando Francia ayudó a
Escocia en las guerras que Eduardo y su padre habían iniciado contra los reyes escoceses para
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

ocupar el trono de ese país. También, la rivalidad entre Inglaterra y Francia por dominar el
comercio con Flandes, se considera una causa determinante en el origen del conflicto.
La guerra de los Cien Años tuvo consecuencias catastróficas para los dos países y para todo
Occidente que se ve implicado apoyando a unos y a otros. Esto influye en la inestabilidad por
la duración del conflicto, por los cercos y las campañas de devastamiento que perjudican a la
economía agrícola; por los impuestos que se exigen para hacer frente a la guerra; por la
actuación de bandidos que en periodos de tregua viven del saqueo y del pillaje, por las
muertes que tienen lugar.
Supuso miles de pérdidas humanas en ambos bandos además de una enorme devastación de
los territorios y propiedades en Francia. Tuvo importantes consecuencias políticas y sociales
para este país: ayudó a establecer una idea de nación, acabó con todas las pretensiones
inglesas sobre territorios franceses e hizo posible la creación de unas instituciones de gobierno
centralizadas que anuncian la aparición de la monarquía absolutista.
A su vez, no podemos olvidar que todo este proceso bélico estuvo vinculado con otras
cuestiones relativas a las relaciones internacionales de Europa, tales como la guerra de las Dos
Rosas, la guerra civil castellana entre Pedro I El Cruel y Enrique de Trastámara, las
confrontaciones en Sicilia entre franceses y la Corona de Aragón o las tribulaciones del Papado
de Aviñón (cisma entre 1378 - 1417).
Fue el rey francés Felipe IV quien animó al papa Clemente V a instalarse en Aviñón en 1309, a
la espera de la Resolución del Vienne (concilio). Pero la situación se prolongó así que se
construye allí un palacio papal. Durante el papado de Avignon se crea una fuerte burocracia
papal que enriquece económicamente a la Iglesia, aunque se critica que dependa mucho de los
Reyes de Francia.
En 1377, Gregorio XI decide volver a Roma, pero a su muerte la situación se complica. El gran
cisma de Occidente empezó con la elección polémica del papa Urbano VI en 1378. Los
cardenales que le eligieron, abrumados por este comportamiento errático, le retiraron su
obediencia y declararon nula la elección de Urbano puesto que se realizó durante una época
de grandes disturbios en Roma, nombrando en su lugar a un nuevo papa, Clemente VII.
Urbano respondió excomulgando a Clemente y sus seguidores y creando su propia escuela de
cardenales.
Para los historiadores actuales no es posible reconocer la validez de estas dos elecciones. En
cualquier caso, fue cuando Clemente se trasladó a Aviñón y se granjeó la adhesión del rey
francés, que el cisma comenzó de verdad. El apoyo a cualquiera de los dos papas venía
determinado por las preferencias políticas hacia ambos gobernantes.
Durante el medio siglo que duró el cisma, se propusieron una serie de soluciones, incluyendo
el cese de los papas, pero sólo la convocatoria de un concilio ofreció verdaderas esperanzas.
Los cardenales y los obispos de ambos bandos se reunieron en Pisa en 1409, pero sus
esfuerzos sólo consiguieron añadir un tercer papa. El Concilio de Constanza (1414-1418) llevó
al cese o deposición de los papas en pugna y la elección de Martín V (1417-1431) quien contó
con reconocimiento universal. El escándalo del cisma reforzó durante algún tiempo la teoría
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

conciliar de la Iglesia intensificando asimismo la llamada de la reforma de la cual surgió la


Reforma protestante.
Benedicto XIII fue un antipapa (1394-1423) durante el Gran Cisma de Occidente (1378-1417),
cuando dos (y más tarde tres) papas reclamaron, de forma simultánea, su legitimidad como
cabezas de la Iglesia católica apostólica romana.
Pedro Martínez de Luna (su verdadero nombre, que motivó que la historiografía también le
reconozca bajo el nombre de Papa Luna) nació en la localidad zaragozana de Illueca, en la
Corona de Aragón. Tras doctorarse en Derecho Canónico en la Universidad de Montpellier, fue
nombrado diácono cardenalicio por el papa Gregorio XI.
Contribuyó a la elección del papa Urbano VI, lo que negó al ponerse del lado de los cardenales
franceses, en 1378, para la elección de Roberto de Ginebra como antipapa con el nombre de
Clemente VII. Tras fallecer éste en 1394, Benedicto fue elegido para sucederle por los
cardenales de Aviñón, pese a la oposición de Francia. Al ser depuesto en el Concilio de Pisa
(1409), el Papa Luna se encerró en la fortaleza de Peñíscola, donde murió sin haber renunciado
a sus reclamaciones, después de haber sido depuesto, de nuevo, en 1417, en el Concilio de
Constanza.
7.3. Dificultades de la vida agraria y contracción urbana
Al margen de los efectos que tuvo sobre la sociedad y la población, fue notable su incidencia
en la economía. Sin embargo hemos de resaltar que no fue igual en todas las regiones, aunque
sí a rasgos generales. Lo que sí es completamente diferente son los efectos en el campo y en la
ciudad.
La depresión agraria.
A pesar del crecimiento de la ciudad, el mundo medieval sigue siendo esencialmente rural. Por
eso se ve más afectado. Se da un crecimiento de la población claramente compensado por un
crecimiento económico. Pero ese crecimiento se paraliza, mientras que la población sigue
creciendo. Esto genera una dificultad interna que nace en el mundo agrícola. Si a esto se le une
todo lo acontecido en el siglo XIV la cosa empeora.
La fase más difícil tiene lugar en la segunda mitad del siglo (peste, hambruna, guerra).
Sintetizar todo esto es difícil, pero al margen de todo ello hablamos de varias cosas:
- Fenómeno de los despoblados. Se abandonan en esta época muchos núcleos rurales bien por
fallecimiento, bien por éxodo rural.

- Retroceso en los cultivos. Fallecen personas, aumenta el éxodo rural... todo ello desemboca
en unos cultivos cada vez menores. Falta mano de obra por lo que algunas tierras de labor
vuelven a ser praderas. Algunos autores ven esto como una muestra de readaptación que vive
el campo y que necesita sacrificio, por lo que se abandonan zonas estériles por otras
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

zonas. Además en otros lugares los procesos de colonización continúan (no hace falta cultivar
muchas tierras sino las mejores y con lo mejor).

- Dislocación de los precios de los productos campesinos y del salario de los jornaleros. Los
precios suben ante la falta y escasez de las cosechas; los salarios e los jornaleros suben ante la
necesidad de mano de obra. Esto trae consigo consecuencias nefastas para los propietarios.

- Hundimiento de la economía señorial. Tiene lugar un retroceso en su modo de vida. Muchos


no pueden explotar sus tierras por la carencia de mano de obra. El valor de las rentas agrícolas
cae por la escasez de los productos (moneda y especie). La tierra tiene menos valor, hecho que
daña una sociedad eminentemente agrícola.

Sin embargo hay otras zonas (Castilla o el este de Alemania) en las que la economía señorial se
mantiene y alcanza prosperidad. Desde primeros de siglo XV estos factores van remitiendo. A
mediados de este siglo se puede decir que se ha dado un paso entre la depresión y un nuevo
modo de expansión: la reconversión agraria (adaptación del campo a las nuevas realidades).
Esto se deja sentir en la puesta en explotación de tierras abandonadas. Se pretende
aprovechar tierras mejores y sacar un máximo rendimiento de las mismas. Es cada vez más
importante la presencia de la inversión de hombres de negocios en el campo, al llevar a cabo
un espíritu más adaptado al riesgo.
Además mejoran las condiciones de vida del campesinado, extinguiéndose algunos impuestos
y aumentando la libertad, iniciándose así un aspecto de liberación.
Otro aspecto importante es que ahora el campo se readapta a las necesidades de las ciudades
y el comercio. Se consigue por un lado, intensificando la ganadería, y por otro lado, con la
especialización de los cultivos (lino, algodón, viñas). Esto provoca que los cultivos cambien en
función de la demanda. Por estas razones en el siglo XV, aunque el campo sigue igual, presenta
rasgos diferentes y consigue salir de las crisis anteriores. Nace una nueva época que se
renueva con signos particulares.
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Tema 8: TRANSFORMACIONES DE LA ECONOMÍA Y MUTACIONES SOCIALES


8.1. Reconversión agraria y éxitos del medio urbano
La economía urbana y el comercio vivieron la crisis igualmente.
Esto no impide que el sector comercial se afirme en la ciudad. La crisis afecta en algún sector,
pero no es general. Desaparecen algunos mercados y productos, quiebran fortunas,... pero
hubo soluciones para todo ello. Se puede decir que en este periodo la ciudad es un mundo
aparte que triunfa sobre el campo.
Se siguen fundando y desarrollando ciudades. Esto se observa por la ampliación que sufren las
murallas. Este crecimiento se debe a la migración de los campesinos, pero también atrae a
otras personas más preparadas, abogados, notarios,... Atrae también a universitarios con lo
que hay un gran bullicio.
Es ahora cuando las funciones de las ciudades se desarrollan ampliamente. Donde mejor se
manifiesta esta eclosión es en la industria y el comercio. Se fabrican los productos más
variados no sólo para el ámbito local, sino también internacional. Se aplican técnicas que
favorecen la producción. Sigue existiendo además la organización gremial del trabajo, aunque
algunas actividades por su mayor complejidad se organizan de modo diferente: minas, fraguas,
imprentas. Se incorporan rasgos precapitalistas.
Por lo que respecta al comercio, la crisis fue mínima. Hay un gran progreso y una situación más
favorable para su crecimiento. Se potencian rutas comerciales internacionales. Siguen
surgiendo ferias, mercados, (tanto fijos, semanales, mensuales) y es así como consiguen llegar
a más gente.
Es ahora cuando los hombres de negocios alcanzan su definición, así como las técnicas
financieras y comerciales (cheques, letras de cambio) que alcanzan un amplio desarrollo. Por
todo ello muchos autores consideran que aunque el desarrollo del capitalismo se da a partir
del siglo XVI, consideran que en XIV – XV fueron muy importantes. Se habla de una nueva
manera de ver la economía, con ideas precapitalistas que manifiestan signos de cambio. Por
eso los siglos XIV y XV son claves en la transición del feudalismo al capitalismo.
La Sociedad.
Toda esta crisis tuvo su efecto económico pero también lo tuvo en la sociedad. La mayoría de
los autores consideran que se produce un cambio que permite hablar de una nueva etapa en la
sociedad europea.
Hay más posibilidades de promoción de aventuras, viajes. Hay un cambio muy importante que
permite valora más a sectores como niños o ancianos, aunque siguen existiendo sectores
marginados. Es un periodo en el que hay numerosas tensiones sociales. Lo cierto es que estos
cambios producen una transformación social en la que los grupos existentes se tienen que
readaptar a la nueva situación.
Hay linajes que desaparecen, otros superan las dificultades e, incluso, aparecen nuevos títulos,
no se sangre, sino serviciales. También hay cambios entre los campesinos. Aumentan las 114
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

diferencias económicas; pero cada vez tienen menos deberes con respecto al señor. Además
se rompen barreras jurídicas que los separaban del resto de la sociedad.
Las sociedades urbanas son las que más se desarrollan en este periodo.
8.2. Mutación y reajustes de las sociedades europeas
Cuando hablamos de las tensiones sociales debemos localizarlas tanto en el campo como en la
ciudad.
Tensiones en el campo. Se produce una auténtica rebeldía campesina que se vio muy afectada,
con gran hostilidad. Esto viene dado por una serie de hechos. Algunos señores querían paliar la
crisis endureciendo los modos de vida. Además las catástrofes anteriormente citadas habían
sumido en la pobreza a buena parte de la población. Por ello algunos campesinos están
inquietos (los fuertes impuestos aumentan su desasosiego).
Las afecciones de la ciudad también llegan al campo. Se genera un pánico colectivo que
desemboca en la violencia. Hay brotes de bandidos que ante su situación viven del saqueo
(Posada de la Hermandad de Toledo ~ golfillos). Hay movimientos anárquicos, revueltas
organizadas...
Las fuentes para conocer estos hechos proceden normalmente del lado vencedor, por lo que
no son del todo objetivas y presentan algunas lagunas. Dentro de las revueltas que acontecen
en el campo, las más importantes son los siguientes.
a) Flandes marítimo (1323 – 1328). Tiene lugar tras varios años de malas cosechas y está
motivado por el aumento de impuestos del conde de Flandes, hecho que provocó
movimientos de rechazo (también al diezmo eclesiástico).

El grueso de los rebeldes eran campesinos de clase media que, respondiendo a la llamada de
las parroquias, se dirigen por gente de buena posición que quieren y reclaman la posibilidad de
que el campesinado intervenga en la administración. Fueron combatidos con violencia, pero
los condes de Flandes, con la ayuda del rey de Francia, acabaron sofocándolo.
b) Jacquerie francesa (1358). Nace en L’Îlle de France tras la Peste Negra en un momento de
desastre militar en Francia, y fue provocada por el descontento, crisis política, los excesos...
Esto trae consigo que en esta zona se produzca este movimiento, muy anárquico y espontáneo
pero de gran violencia.

Participan unos seis mil campesinos dirigidos por Guillermo Cale, que trató de organizarlos.
Ocupaban los castillos con mayor interés estratégico e intentaron una alianza con la burguesía
parisina que en ese año se levanta en la ciudad. Sin embargo fue aplastado con una fuerte
represión, por lo que generó una gran confusión. El nombre de “Jacquerie” deriva del cronista
que llamó equivocadamente a Guillermo ‘Jacques Bonhomme’. 115
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

c) Revuelta inglesa (1381). Revela una conciencia social y un sentido de organización más
importante. La causa indirecta es un nuevo impuesto (poll tax) para hacer frente a la Guerra de
los Cien Años.

Las irregularidades lo desencadenan aunque hay un ambiente previo. La predicación de


algunos clérigos que buscan la igualdad da alas a los rebeldes y provoca una revuelta dirigida
por Wat Tyler. Estaban mal armados pero atacaron castillos e incendiaron archivos señoriales
que guardaban y recogían los derechos de los nobles.
Uno de estos nobles fue John Bell que predicó a favor de la igualdad. Fue encarcelado y
liberado en Canterbury. Se llegó a Londres, donde se entablaron conversaciones con el rey por
la cual se suprimiría la servidumbre, se gozaría de más libertad, de una cantidad anual fija,
pudiendo comprar y vender libremente, de amnistía general así como de poder de
representación en el consejo real. El rey al principio hace concesiones para ganar tiempo. Tyler
es asesinado y la revuelta es sofocada.
Junto a estas revueltas destacan la de los Payeses de remensa catalanes (se quejan de los
malos usos), la de los forans mallorquines y la de los irmandiños gallegos.
Las revueltas rurales no transforman las estructuras agrarias pero permiten conocer las formas
de tensión social de los campesinos, hasta el momento más calmados.
Tensiones en la ciudad. Los factores son de diversa tipología. Pueden ser de origen claramente
laboral por los desequilibrios que tienen lugar entre producción y consumo, por las diferencias
entre los obreros, el paro... También los motivan las luchas por el ejercicio del poder (se
reclama participar en el gobierno tanto pacíficamente como de forma violenta y armada).
Influye el acuse de una mala coyuntura.
Entre las revueltas que acontecen destacamos las que citamos a continuación. Las Revuelta de
París tuvo lugar en 1358 y estuvo dirigida por Etienne Marcel. Surge en contacto con la
Jacquerie tras la situación monetaria que se vive en el momento, pero finalmente es sofocada.
También encontramos la revuelta de los “ciompi” en Florencia en el año 1378. Estos eran los
más pobres de Florencia que se rebelan tras las dificultades que atraviesa la industria pañera,
la falta de salarios... Buscaban participar en el gobierno de la ciudad, pero finalmente es
sofocada la revuelta.
Tenemos que hablar de los conflictos entre la Busca y la Biga en Barcelona a mediados del siglo
XV. Este es el nombre que recibieron las dos principales agrupaciones políticas que, a
mediados del siglo XV, se enfrentaron por el poder en la ciudad catalana de Barcelona. La Biga
(en catalán, ‘viga’) estaba formada por la oligarquía que gobernaba la ciudad, en tanto que la
Busca (en catalán, ‘astilla’) surgió hacia 1380, como oposición a aquélla, y estaba compuesta
principalmente por los mercaderes y artesanos barceloneses, representando así al mundo
laboral. 116
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Además hay que mencionar las revueltas que acaecen en Flandes, L’Îlle de France y Normandía
desde 1379.
Los Movimientos Mesiánicos. Dentro de las tensiones sociales que tienen lugar en estos siglos
(XIV – XV), hay que mencionar los diferentes movimientos mesiánicos en los que hay una serie
de predicadores que critican la riqueza de la Iglesia, especulando con la posible llegada del fin
del mundo.
En lo que se refiere a los Flagelantes ya en el siglo XIII y sobre todo en el XIV constituyen
grandes masas de población que se sacrifican ante la cercana llegada del fin del mundo. Son
hostiles a la riqueza, los disfrutes... Sus excesos provocaron su condena y llevan a cometer
actos violentos contra los judíos.
En 1381 hay una sublevación en el campo inglés que se estudia desde este punto porque sus
dirigentes están influidos por un profesor de Oxford, Wycliff, que critica la corrupción de la
Iglesia y acaban cayendo en la herejía. Wycliff piensa que la verdadera Iglesia es la comunidad
de creyentes y no la institución que vivía la margen de éstos. Algunos le consideran el primer
pastor protestante.
Otro de los movimientos mesiánicos es el de los Taboritas, que protagonizan una revuelta en
Bohemia entre 1420 y 1434 en el contexto del husismo. Juan Hus reinterpreta a Wycliff y su
teoría. Recoge las críticas y a su vez las destina al clero bohemio (alemán, no checo) por lo que
hay cierto nacionalismo en sus ideas. Fue ejecutado en 1415 como mito, dando lugar a una
rebeldía al frente de la cual va la nobleza checa, antigermana.
CONCLUSIÓN:
La Baja Edad Media coincide con la aparición de un gran número de rasgos de la modernidad.
Se funde con la temprana Edad Moderna por un proceso en el que ambas introducen
novedades que hacen de estos siglos muy importantes. Por eso hay que considerar que ésta
también es una época brillante de creación, de desarrollo... (de otoño a primavera). Esto se ve
en el proceso de transición del feudalismo al capitalismo.
Influyen la aparición de Humanismo que habla de una nueva mentalidad más abierta al
progreso, segura de la capacidad creadora del hombre que pretende sustituir el esquema
jerarquizado medieval por el universal del hombre y la naturaleza. Se libera de la fuerte tutela
eclesiástica, elaborando formas de pensamiento y cultura independientes de ella. Son
mentalidades laicas y tienen un especial desarrollo en los siglos XIV-XV, con el Trecento, el
Quattrocento y el Cinquecento. Se intenta recuperar la cultura clásica y se pone al hombre por
encima de todo, en su razón humana y su capacidad de mejora y de transformación del
mundo. Es una visión antropocéntrica. No sustituye a la visión teocentrista, pero sí que
conviven. 117
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

Aparece una nueva religiosidad, una nueva actitud del hombre. Es lo conocido como la
“devotio moderna”. La gente vive el cristianismo de forma diferente. Se busca a Dios de otro
modo, intentando conseguir la santificación personal por la oración. Son fundamentales las
cofradías en esta época. Cristo y María aparecen como seres más dolientes, más humanos.
Es ésta una época de grandes viajes y descubrimientos que prefiguran lo que va a ser el siglo
XV y XVI (sistema de navegación, brújula). Se emprenden nuevas rutas, siendo significativa la
que siguen castellanos y portugueses que lleva a descubrir las Canarias, las Azores, las islas de
Madeira o incluso a doblegar el sur Africano de camino hacia las Indias.
También es importante la cantidad de descubrimientos técnicos y científicos como es el caso
de la imprenta, que permite que el libro esté al alcance de las manos de más personas.
Aparece el Estado Moderno. Hay cambios en la concepción feudal. Se inicia un gran proceso de
burocratización, desarrollándose instituciones al servicio del poder centra y reconociéndose la
autoridad monárquica. Las monarquías nacionales nacen como resultado de esta plataforma.
Por todo esto, los siglos XIV y XV y de la Modernidad no se comprenden identificando a la Edad
Media como un periodo oscuro y negando los cambios que tienen lugar en ella.
→Se inventó la pólvora, así como la artillería y los cañones. Era pagado por la monarquía. Era
un ejército más organizado y moderno. Con los nuevos cañones, los castillos tuvieron que
reforzar sus muros, y hacerlos más bajos pero de mayor grosor. Pero sólo la monarquía, en
gran parte, podía tener estos cañones, pues sólo ellos los podían mantener y transportar
(poder adquisitivo).
Se inventó la imprenta por Joan Gutenberg, lo que hizo que los libros fueran más baratos y que
hubiera menos errores. El primer libro que se hizo fue la Biblia. Era una letra legible, que ponía
cuidado al tratamiento del texto. Deriva la fabricación de libros hacia la empresa. Las
imprentas requieren gran inversión de capital, lo que las convirtió en empresas (ya no se hace
de forma artesanal). Entra en juego la calidad de las tintas, conocimientos mecánicos y grandes
inversiones, todo ellos posible por los avances que se producen este periodo.
En un primer momento (1480), no tuvo gran acogida por la sociedad. Buena parte de ellos
seguían pensando que el libro a mano era más valioso y más único. Lo llamaban “el libro de
molde”, despectivamente. Por ello, trataron de imitar a los libros hechos a mano. Los tipos
góticos, las filigranas, etc. Pero cesaron las reticencias y el libro impreso ganó la batalla. Los
primeros libros impresos no presentan apenas fallos ni errores. Había habido un proceso de
experimentación antes de imprimir la Biblia. Los incunables (impresos hasta 1500), viene de la
palabra “cuna”, como la palabra “infancia” de la imprenta. Se conservan 40000 incunables.
Otra gran novedad son los grandes viajes y descubrimientos. Aparecen nuevos tipos de barco,
como la carabela. Mejoran las brújulas, los portularios, los astrolabios…
El gran avance en este sentido es el salto del Mediterráneo al Atlántico. Eso se pudo hacer
gracias a las mejoras en las técnicas. En un primer momento lo hicieron los mismos navegantes
del Mediterráneo. Los castellanos y los portugueses conquistarán nuevas islas (los primeros las
Canarias, y los segundos las Madeira y las Azores) y desarrollarán campañas de navegación 118
HUMANIDADES Y PATRIMONIO | Historia medieval

para descubrir una nueva ruta hacia las Indias. Los portugueses lo lograrán bordeando toda la
costa africana, y los castellanos lo intentarán por otro sitio, encontrando otro continente.
Se da una transición del feudalismo al capitalismo. Sin desaparecer, convivirá en el tiempo
con las nuevas fórmulas de un sistema económico capitalista. Hay una nueva forma de
entender la economía. La mayoría de los autores hablan de estos siglos como los siglos “pre-
capitalistas”. En general, en su conjunto algunas nuevas formas no feudales aparecen este
periodo y son la génesis de este sistema.

También podría gustarte