Está en la página 1de 2

Desarrollo Psicológico Personal Producto Académico N° 1

Producto Académico N° 1
Foro

1. Indicaciones generales

En este espacio se abordan temas que generan discusión o debate, no es una actividad de preguntas
y respuestas, más bien se concibe como un espacio para cuestionamientos y reflexión entre los
alumnos y el profesor-tutor sobre los conceptos/asuntos estudiados en la unidad. Es fundamental
tener en consideración que el foro no es un lugar para textos muy extensos, ya que debe fomentar
que todos los participantes lean todas las intervenciones.

Consideraciones
FORO DE LA UNIDAD- TEMA/ASUNTO Autoestima y autoconcepto.

SITUACIÓN PROBLEMATIZADORA Recopila información (artículos, videos, etc.) y resume


brevemente los principales modelos y factores del desarrollo
psicológico personal, vistos en la primera unidad.

 Se sugiere que participes en el foro cuando hayas revisado


todo el material de la unidad.
 Realiza tu aporte, si incluyes frases textuales deberás citar
al autor (ver referencias).
 Para definir el puntaje de tu participación se tendrá en
cuenta los criterios detallados en la rúbrica de evaluación.

REFERENCIAS Normas APA Sexta Edición


http://bit.ly/2ku5OR3

1|Página
Desarrollo Psicológico Personal Producto Académico N° 1

Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el mapa conceptual


que entregarás, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima 0.

Escala
Criterio Sobresaliente Notable Aceptable Insuficiente
(5 puntos) (4 puntos) (3 puntos) ( 0)
Respuesta al Responde Responde en parte Responde con No responde al
planteamiento correctamente al al planteamiento poca claridad al planteamiento
o tema inicial planteamiento de la inicial de la planteamiento inicial.
de discusión. discusión grupal. discusión grupal. inicial
De la discusión
grupal.
Calidad de Aporte individual Aporte Aporte No presenta
aporte con ideas y individual con individual a la aporte individual
individual. elementos ideas discusión a la discusión
relevantes al importantes. grupal con grupal.
tema eje. ideas poco
relevantes.
Calidad de la Establece procesos Establece Establece No establece
interacción de comunicación procesos de procesos de procesos de
(comentarios efectivos y eficientes comunicación comunicación comunicación con
a los con sus coherente con muy poco los (as) miembros
compañeros. Todas los miembros efectivos con del grupo. Ninguna
compañeros)
sus intervenciones que participan los miembros de sus
toman en cuenta los en la discusión. del grupo. intervenciones toma
aportes realizados Algunas de sus Algunas de sus en cuenta los
por ellos. intervenciones intervenciones aportes realizados
toman en cuenta toman en por sus compañeros
los aportes cuenta los (as) y permiten la
realizados por aportes toma de decisiones
sus compañeros realizados por consensuadas.
(as) y permiten
sus
la toma de
compañeros
decisiones.
(as).

Fundamenta Mención dos Mención una Hace No menciona


sus fuentes fuente referencia de fuente
respuestas y académicas que académica que una fuente académica.
comentarios sustentan sus sustenta su res ambigua.
con fuentes respuestas y puesta y
académicas comentarios. comentario.

2|Página

También podría gustarte