Está en la página 1de 8

SUGERENCIAS DE RESPUESTAS

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA


Propósito:
➤ Que el colectivo docente:
* Inicie la elaboración del reporte final del expediente individual de los niños que requieren apoyos adicionales para
el aprendizaje como parte de las acciones de balance y cierre del ciclo escolar.

A) UNA ESCUELA INCLUSIVA CONOCE A SUS ALUMNOS .


Pensemos en la diversidad de alumnos que hay en nuestros salones de clase:

Observen, el video “¿Cómo entendemos la diferencia?”

Comenten algún caso similar al observado en el video que hayan vivido en su experiencia profesional.

En la práctica docente nos enfrentamos diariamente a la diversidad, se debe estar consiente y reconocer que
cada uno de los alumnos posee necesidades e intereses distintos, así como su ritmo y estilo de aprendizaje,
existen siempre alumnos que requieren de mayor apoyo y atención y es tarea de nosotros cómo docentes
incluirlos en cada una de las actividades, darle a cada uno lo que necesita y requiere para el logro de
aprendizajes, siendo de ésta manera que todos lograrán un mismo objetivo, unos más rápido que otros pero
todos lo harán. Es fundamental concebir la diferencia cómo una cualidad positiva, y no hacer de menos a
algunos alumnos o etiquetarlos como “diferentes” o “anormales”, porque al final de todo; todos somos
diferentes.
Recuerden cuál fue el mayor reto que enfrentaron este ciclo escolar para atender la diversidad de alumnos
en su grupo y comenten en plenaria la experiencia, las acciones emprendidas y los resultados.

Atender a alumnos con necesidades especiales fue un reto enorme, pues al principio los apartaba del resto del
grupo; pero después fui incluyéndolos y desarrollando adecuaciones curriculares para que todos los alumnos
realizarán las mismas actividades, proponiendo actividades y estrategias dónde los estudiantes se reconocían
así mismos y a los demás como seres importantes y que tienen los mismos derechos, generando el trabajo y
aprendizaje cooperativo.
Respondan, como colectivo: ¿Qué avances tienen respecto a ser una escuela inclusiva? Argumenten y
registren su respuesta en el Cuaderno de Bitácora

En primer punto; reconocer que todos los alumnos son distintos, que cada uno de ellos posee ritmos y estilos
de aprendizaje, y que además no llegan al aula en blanco; sino que poseen saberes previos que al brindarles
las experiencias necesarias se vuelven en saberes y conocimiento formal; creando un vinculo entre la escuela
y su contexto inmediato.
Posteriormente se ha creado conciencia sobre la importancia de la inclusión, y como podemos generarla
dentro de nuestra aula, partiendo desde la planificación y la puesta en marcha de la misma.
Valorar a todos nuestros alumnos y creer en que son capaces de muchas cosas.
✦ Elijan, de su grupo, a tres alumnos que requieren apoyo adicional para el aprendizaje o en situación de
exclusión y con lo que saben de ellos completen el siguiente esquema. Sean lo más explícitos en su
descripción.
¿Qué piensa?
Manifiesta ideas positivas sobre sí mismo, sin embargo
cree que no puede realizar algunas actividades; piensa
que son muy difíciles y que no podrá realizarlas. ¿Cómo
se comporta?

¿Qué dice?

Menciona que no le Se muestra indiferente en la


realización de actividades de
gusta estar con los
forma colectiva, no le agrada
demás.
relacionarse con sus demás
compañeros.

¿Qué siente?
En variadas ocasiones se muestra tímido,
sin ganas de participar e involucrarse en
las actividades. Al participar frente a sus
demás compañeros muestra temor y
miedo, no participa en público.
Nombre del alumno:______________________________________________________
¿Qué piensa?
Piensa que la realización de las actividades es mu aburrido
y expresa poco interés.
¿Cómo
se comporta?

¿Qué dice? Se muestra indiferente en la


Muy pocas veces se expresa, realización de actividades de
a pesar de que se busca forma colectiva, no le agrada
crear clima un clima de relacionarse con sus demás
confianza no expresa sus compañeros. No realiza las
emociones y sentimientos actividades, se muestra retraído y
de forma oral. apartado.
¿Qué siente?

En variadas ocasiones se muestra tímido,


sin ganas de participar e involucrarse en
las actividades.

Nombre del alumno:______________________________________________________


¿Qué piensa?
Manifiesta ideas negativas sobre sí mismo, expresa que no
puede realizar ninguna actividad porqué no sabe, muestra
pensamientos negativos sobre sus demás compañeros. ¿Cómo
se comporta?

¿Qué dice?
Se muestra indiferente en la
Menciona que no le realización de actividades de
gusta estar con los forma colectiva, no le agrada
demás, qué es relacionarse con sus demás
aburrido. compañeros. En ocasión es
muestra conductas violentas
hacia los demás.
¿Qué siente?
Siente que sus compañeros no son
buenos, que no puede crear lazos
afectivos o de amistad con ellos.

Nombre del alumno:______________________________________________________


Observen cada esquema e identifiquen el o los aspectos en los que tienen poca información de estos
alumnos.
Compartan, con sus compañeros de grado sus esquemas e identifiquen las coincidencias que encuentran
en los registros.

Elaboren conclusiones en torno al ejercicio realizado y compártanlas con el colectivo.


Este esquema invita a reflexionar sobre las barreras que tiene esa persona y que le impiden participar en
actividades colectivas, que le impiden compartir momentos de aprendizaje o de diversión, que le impiden tener
una vida plena y digna. De esta manera al detectar las barreas se permiten la búsqueda de soluciones para
atenderlas de forma positiva.

B) RUMBO AL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR.

Recuperen en colectivo los beneficios que les brinda poder contar con información anticipada de los
alumnos que atenderán en el siguiente ciclo escolar, de la forma en que la reciben y de los aspectos que
hay que mejorar para que ésta logré ser más eficiente.
Acuerden la elaboración del reporte final del expediente individual de los niños que requieren apoyos
adicionales para el aprendizaje y los rubros que deberán contener; establezcan las fuentes, registros o
formatos de donde obtendrán la información que les permita elaborarlas.
Inicien la elaboración del reporte final seleccionado en el apartado anterior, considerando la información
que registraron en el esquema.

Enriquezcan este ejercicio con las opiniones de sus alumnos en torno a lo que para ellos ha sido su
experiencia escolar, a partir de la realización de entrevistas breves.
Consideren las siguientes preguntas o elaboren su propio guion de entrevista.
-¿Qué has aprendido en tu escuela?
-¿Cómo te gustaría que fuera tu escuela?
-¿Qué cosas cambiarías de tu escuela? ¿Por qué?
-¿Qué harías para que todos fueran más felices en esta escuela?

Adviertan que los resultados de las entrevistas puedan ser parte del diagnóstico para la planeación del próximo
ciclo escolar y motivo de análisis en la Octava Sesión del CTE.
Establezcan compromisos para compartir la información con el colectivo docente en la siguiente sesión del
CTE.

También podría gustarte