Está en la página 1de 18

Pausas Activas

El descanso en el trabajo…
Dr. WILLIAM HALLEY SUAREZ NAQUICHE
Médico Ocupacional y del Medio Ambiente
Transportes y Servicios Múltiples H&F
CMP 59043 RNE 32285
COMPONENTES PRINCIPALES DE LA FATIGA ACUMULADA DIARIA
COMPONENTES ESENCIALES PARA LA EFECTIVIDAD DEL DESCANSO
EFECTO ACUMULATIVO DE LAS CAUSAS COTIDIANAS DE FATIGA
DESCANSO SEGÚN POSICION
DEL CUERPO
DESCANSO SEGÚN TIEMPO Y MMC
PAUSAS ACTIVAS
 Incluyen una rutina que generalmente
incorpora movimientos articulares de
estiramiento de diferentes grupos
musculares (cabeza y cuello,
hombros, codos, manos, tronco,
piernas y pies) además de ejercicios
de respiración para activar la
circulación sanguínea y la energía
corporal, previniendo problemas
causados por la fatiga física y mental,
favoreciendo el incremento de la
productividad.
PAUSAS ACTIVAS
1. Disminuye el estrés.

2. Favorece el cambio de posturas y rutina.

3. Libera estrés articular y muscular.

4. Estimula y favorece la circulación.

5. Mejora la postura.

6. Favorece la autoestima y capacidad de


concentración.

7. Motiva y mejora las relaciones interpersonales,


promueve la integración social.

8. Disminuye riesgo de enfermedad profesional.

9. Promueve el surgimiento de nuevos líderes.

10. Mejora el desempeño laboral.


PA: Fatiga Visual
PA: Cuello
PA: Hombros
PA: Espalda
PA: Brazos
PA: Piernas
ESTRATEGIAS INDIVIDUALES PARA EVITAR LA FATIGA

15
NO WORKAHOLIC

16
NO PROCRASTINAR: diferir, aplazar…
18

También podría gustarte