Está en la página 1de 41

Alimentos comerciales para mascotas, la verdad que

desconocemos.

Fuente: Traducido con autorización por Dolores Sánchez-Peñalver, Veterinario,


del Libro "Food Pets Die For: Shocking Facts About Pet Food." Autora: Ann N.
Martin. NewSage Press.

1 - Los anuncios de alimentos comerciales para mascotas en televisión y en las


revistas bien nos podrían hacer creer que las carnes, los cereales y las grasas
utilizados en estos alimentos podrían bendecir nuestras mesas. Pollo, vaca,
cordero, cereales integrales, y grasas de calidad son supuestamente la
composición de alimentos para perros y gatos.
2 - En mi opinión, cuando compramos estos sacos y latas de alimentos
comerciales, estamos en la mayoría de los casos comprando basura.
Inequívocamente, no puedo decir que todos los alimentos comerciales para
mascotas caigan dentro de esta categoría, pero todavía tengo que encontrar uno
que pudiera, de buena fe, dar a mi perro o a mis gatos.

Las etiquetas de los alimentos para mascotas pueden ser decepcionantes. Sólo
nos cuentan la mitad de la historia. La otra mitad de la historia está escondida tras
ingredientes oscuros listados en las etiquetas. Poco a poco, a lo largo de siete
años, he sido capaz de desenterrar la información sobre el contenido de la
mayoría de alimentos comerciales para mascotas. Al principio me impactó, pero mi
shock se convirtió en rabia cuando me di cuenta de lo poco que le cuentan al
consumidor sobre el contenido real de los alimentos para mascotas.

3 - Cómo explico en el capítulo dos, animales de compañía procedentes de


clínicas, perreras y protectoras pueden y son reciclados y usados como fuentes de
proteína en los alimetos para mascotas. Las operaciones de retirada del ganado
muerto juegan un papel muy importante en la industria alimentaria para mascotas.
Animales muertos, atropellados en las carreteras que no se pueden enterrar a un
lado y en algunos casos animales de zoológicos son recogidos en estas
operaciones del ganado muerto. Cuando un animal muere en el monte o es
sacrificado por una enfermedad o incapacidad, los operadores del ganado muerto
los recogen y los transportan a la planta de recogida. Ahí el animal muerto es
preparado para carne o, dependiendo en el estado de descomposición, llevado a
la planta de procesamiento. En las plantas de recogida, los animales de valor son
deshollados y desviscerados. Las pieles de vacuno se venden para cuero. La
carne utilizable se separa del cadaver y se recubre con carbón para prevenir que
se utilice para consumo humano. Entonces la carne se congela y vende para
alimentación animal, lo que incluye a los alimentos para mascotas.
4 - Los paquetes de esta carne congelada deben marcarse claramente como "no
apto para consumo humano". El resto del cadaver y productos de peor calidad
cómo las vísceras, grasa, etc. se envían a las instalaciones de reciclado. Las
plantas de reciclado son ollas en ebullición para todo tipo de desechos. Grasa y
basura de restaurantes; carnes y productos cocidos más que caducados de los
supermercados (bandejas de corcho y films de plástico incluidos); las entrañas de
las operaciones de retirada del ganado muerto y el material contaminado
decomisado en los mataderos. Todo esto se procesa.
5 - Los mataderos dónde los ganados vacuno, porcino, caprino, ovino, aviar, etc.
encuentran su destino final, proveen más combustible para el procesamiento. Tras
el sacrificio, se separan las cabezas, pezuñas, piel, uñas, pelo, pluma, menudillos
y corvejones y las glandulas mamarias. Este material se envía para
procesamiento. Los animales que han muerto de camino al matadero se procesan.
Los tejidos cancerosos o tumores y los órganos infestados de gusanos se
procesan. Zonas de inyecciones, coágulos de sangre, esquirlas óseas u otra
materia ajena se procesan. La sangre contaminada se procesa. Estómagos e
intestinos se procesan. Material contaminado que contiene o ha sido tratado con
sustancias no permitidas por o en cantidades que exceden los límites marcados
por el Acto de Alimentos y Drogas o el Acto de Protección Ambiental. En otras
palabras, si un cadaver contiene altos niveles de drogas o pesticidas este material
se procesa.
6 - Antes del procesamiento, este material de los mataderos se "desnaturaliza", lo
que significa que el material del matadero se recubre con una sustancia particular
para prevenir que vuelva a la cadena de alimentación humana. En Estados Unidos
las sustancias utilizadas para desnaturalizar incluyen: acido carbólico crudo, aceite
de combustible o citronella. En Canada el agente desnaturalizante es Birkolene B.
Cuando pregunté, el Ministerio de Agricultura no divulgaba la composición del
Birkolene B, alegando que sus ingredientes son un secreto de marca.

En la planta de procesamiento el material de mataderos, los desechos de


restaurantes y supermercados, el ganado muerto, los animales atropellados y los
animales de compañía eutanasiados se echan en unos contenedores gigantes.
Una máquina va picando despacio toda la porquería. Tras ser desmenuzada, se
cocina a temperaturas de entre 220 y 270 grados F. (104.4 a 132.2 grados C.)
durante veinte minutos a una hora. La grasa sube a la superficie, dónde se retira
de la mezcla. Esta es la fuente de grasa animal en la mayoría de los alimentos
para mascotas. El material restante, el crudo, se pone entonces en una prensa
donde se extrae la humedad. Lo que tenemos ahora es harina de carne y hueso.
7 - La Asociación de Oficiales de Control Alimentario Americanos en sus
"Definiciones de Ingredientes" describe la harina de carne cómo el producto
obtenido por procesamiento de tejido de mamíferos exclusivo de contenido de
sangre, pelo, pezuña, piel, recortes, estiércol, estómago y rumen (el primer
preestómago o panza de un rumiante) excepto en tales cantidades como puedan
ocurrir inevitablemente en buenas prácticas de procesado. En un artículo escrito
por David C. Cooke, "Animal Disposal: Fact and Fiction", Cooke anotaba, "¿Se
puede imaginar el intentar separar el pelo y los contenidos gástricos de 600,000
toneladas de perros y gatos antes de cocinarlos?" Parece que o bien la definición
de harina de carne o de harina de carne y hueso debiera redefinirse o necesite
una mejor descripción de las "buenas prácticas de fábrica".
8 - Cuando los animales 4-D se recojen y envian a estas instalaciones de
procesamiento, puedes estar seguro que los contenidos gástricos no se quitan. La
sangre no se drena ni se quitan cuernos ni pezuñas. La única porción del animal
que puede que se quite es la piel y alguna carne que se pueda preparar y no
excesivamente enferma para ser vendida cómo alimento crudo para mascotas o
alimento del ganado. El Ministro de Agricultura en Quebec dejó claro que los
animales de compañía se procesan enteros.

La revista Pet Food Industry dice que un fabricante de alimento para mascotas
puede rechazar el material procesado por varias razones, incluida la presencia de
material extraño (metales, pelo, plástico, goma, cristal), mal olor, demasiadas
plumas, pelo o cerdas, pedazos de huesos, moho, análisis quimico que se sale de
lo especificado, añadido de sangre, plumas o carbonato cálcico, metales pesados,
contaminación por pesticidas, picado o densidad bruta no adecuados e infestación
por insectos.

Mira que este artículo dice que el fabricante puede rechazar este material, no que
lo rechaze.

Si la etiqueta en el alimento para mascotas que compras dice que contiene harina
de carne o harina de carne y hueso es más que probable que esté compuesto por
todos los materiales expuestos arriba.

9 - La carne como la define la Asociación de Oficiales de Control Alimentario


Americanos (AAFCO), es la carne limpia derivada de mamíferos sacrificados en
mataderos y se limita a la parte del músculo estriado que es esquelética o que se
encuentra en la lengua, diafragma, corazón o esófago; con o sin la grasa que la
recubre y acompaña y las porciones de piel, sinovia, nervios y vasos sanguíneos
que normalmente acompañan a la carne. Cuando en una etiqueta de alimento
para mascotas lees que el producto contiene "carne de verdad", te están dando
vasos sanguíneos, sinovia, etc-apenas la carne sabrosa que la industria nos
quiere hacer creer que está poniendo en el alimento.

Los subproductos cárnicos son las partes limpias no recicladas distintas a la carne
derivadas de mamiferos sacrificados en mataderos. Incluye, pero no está limitado
a, pulmones, bazo, riñones, sesos, hígado, sangre, hueso, tejido graso
parcialmente desengrasado a bajas temperaturas y estómagos e intestinos
liberados de su contenido. De nuevo, ten por seguro que si se pudieran usar para
consumo humano, tal como los riñones y los hígados, no irían al alimento para
mascotas. Si un hígado está infestado por parásitos, si los pulmones están llenitos
de neumonía, estos pueden convertirse en alimento para mascotas. Sin embargo,
en Canada, los intestinos libres de enfermedad se pueden todavía usar para
embutido para humanos en lugar de alimento para mascotas.
10 - Y sobre otras fuentes de proteína que se pueden usar en alimentos para
mascotas? La harina de subproductos avicolas consiste en partes limpias
recicladas y picadas de cadaveres ganado aviar cómo cuellos, patas, huevos sin
desarrollar e intestinos, excluido de plumas, excepto en tales cantidades que
puedan ocurrir inevitablemente en buena práctica de procesado.

Los subproductos avícolas-huevos son una mezcla de cáscaras de huevo, huevos


no fértiles o no eclosionados y pollos eliminados que han sido cocinados,
deshidratados y picados, con o sin la separación de parte de la grasa.

Los subproductos avícolas incluyen partes limpias no recicladas de cadaveres de


ganado aviar sacrificado en mataderos, como cabezas, patas y visceras, libres de
materia fecal y materia extraña excepto en tales cantidades traza como pueda
ocurrir inevitablemente en buena práctica de fábrica. Estas son todas definiciones
tal y cómo están decritas en las "Definiciones de Ingredientes" de la AAFCO.
11 - La pluma hidrolizada es otra fuente de proteína - no proteína digestible, pero
proteína de cualquier modo. Este producto resulta del tratamiento bajo presión de
plumas limpias, intactas de ganado avícola procedente de mataderos libre de
aditivos y/o aceleradores.

Hemos cubierto la carne y aves que se pueden utilizar en alimentos comerciales


para mascotas pero según la AAFCO hay una serie de otras fuentes que pueden
formar la proteina en estos alimentos. Según avanzamos hacia estas otras
fuentes, os aviso que procedais a vuestro propio riesgo si teneis un estómago
débil.
12 - El pelo hidrolizado es un producto preparado a partir de pelo limpio tratado
con calor y presión para producir un producto adecuado para alimentación animal.

La sangre animal desecada por spray se produce a partir de sangre animal limpia,
fresca excluida de todo material extraño tipo pelo, contenido gástrico (contenido
del estómago) y orina, excepto en tales trazas como pueda ocurrir inevitablemente
en buena práctica de fábrica.

El desecho alimentario deshidratado es cualquier y todo producto animal y vegetal


produce recogido de fuentes básicas de procesado alimentario o instituciones
donde se procesa alimento. El producto será recogido diariamente o lo
suficientemente a menudo para que no se aprecie descomposición alguna. Con
este ingrediente, parece que lo que uno no ve no le daña a uno.

La basura deshidratada está compuesta de desecho animal y vegetal desecado


coleccionado lo suficientemente a menudo para que no se haya establecido
descomposición dañina alguna y del cual se han separado loza, cristal, metal,
cuerda y otros materiales similares.

Los productos de panza deshidratados están compuestos de los contenidos del


rumen de vacuno sacrificado en mataderos deshidratado a temperaturas por
encima de 212 grados F. (100 grados C.) a un contenido de humedad del 12
porciento o menor, dicha deshidratación está diseñada para destruir cualquier
bacteria patógena.
13 - El desecho avícola desecado es un desecho animal procesado compuesto
principalmente de excreta de rumiantes procesada que ha sido deshidratada
artificialmente a un contenido de humedad no superior al 15 porciento. No
contendrá menos de un 12 porciento de proteina bruta, no más de un 40 porciento
de fibra bruta, incluyendo paja, serrín y demás, y no más de un 30 porciento de
cenizas.

El desecho suino desecado es un producto de desecho animal procesado


compuesto principalmente excreta de suínos que ha sido deshidratada
artificialmente a un contenido de humedad no superior al 15 porciento. No
contendrá menos de un 20 porciento de proteina bruta, no más de un 35 porciento
de fibra bruta, incluyendo otro material tal como paja, serrín o material de cama
aceptable bedding materials, y no más de un 20 porciento de cenizas.

El producto de desecho animal no desecado está compuesto de excreta, con o sin


la cama, de ganado avícola, rumiantes o cualquier otro animal excepto humanos,
que pueden o no incluir otros ingredientes alimentarios, y que contiene más de un
15 porciento de ingredientes alimentarios y más del 15 porciento de humedad. No
contendrá más de un 30 porciento de madera, serrín, arena, suciedad, tierra,
piedras y materiales extraños similares combinados.
14 - Tras leer esta lista de ingredientes por primera vez y no cryendo del todo que
dichos ingredientes pudieran ser utilizados en alimentos para mascotas, envié un
fax a la presidencia de la AAFCO para preguntar. "¿Son aplicables las
'Definiciones de Ingredientes Alimentarios' tanto a alimento para mascotas cómo al
alimento del ganado?" La contestación fué la siguiente, "Las definiciones de
ingredientes alimentarios aprobadas por la AAFCO son aplicables a todo alimento
animal, incluido el alimento para mascotas, excepto cuando se especifiquen
restricciones para especies animales específicas".

Si un alimento para mascotas dice "subproductos cárnicos" en la etiqueta,


recuerda que este es el material que normalmente procede de los mataderos
industriales u operaciones de retirada del ganado muerto, clasificados cómo
condenado o contaminado, no apto para consumo humano. Las harinas de carne,
animal, digestibles y combinadas (especificamente tejido animal incuidos los
huesos y excluido de pelo, pezuñas, cuernos y contenido del tracto digestivo)
están compuestas de material procesado. La etiqueta no necesita especificar cual
es la composición de este material, ya que cada lote producido en el procesado
consiste de un material distinto. Estas son las fuentes de proteina que estamos
alimentando a nuestros animales de compañía.
15 - Decidí averiguar el coste de este material "de calidad" que las empresas de
alimentos para mascotas compran de las instalaciones de procesamiento.
Sabiendo que una llamada telefónica de un ciudadano ordinario no sacaría
información que yo requería, hice como si fuera a formar mi propia compañía
independiente de alimentos para mascotas. Diciendo que mi compañía estaba a
punto de comenzar a producir alimentos para mascotas de calidad, pedí precios
de subproductos cárnicos y harina de carne a una compañía de procesamiento
canadiense y a una compañía de procesamiento estadounidense. Ambas
empresas con las que contacté estaban más que encantados de facilitarme esta
información. Como yo sólo era una pequeña empresa y no necesitaba tanto
material para empezar la producción, el coste era superior que si hubiera sido para
una de las grandes multinacionales. La harina de carne y hueso, con un contenido
de un minimo del 50 porciento de proteina, 12 porciento de grasa, 8 porciento de
humedad, 8 porciento de calcio, 4 porciento de fósforo y 30 porciento de cenizas la
podía compar yo, una pequeña empresa independiente por menos de 12?
(canadienses) la libra. En cuanto a los subproductos cárnicos los precios variaban:
el higado a 21? la libra, la ternera a 22? la libra y los pulmones a sólo12? la libra.
16 - El principal ingrediente en los alimentos secos para perros y gatos es el maiz.
Sin embargo, tras más investigación, encontré que de acuerdo con la AAFCO, la
lista de productos del maiz que se pueden utilizar en los alimentos para mascotas
es larga. Estos incluyen, pero no están limitados a los siguientes ingredientes.

Harina de maiz son las porciones finas del maiz molido que contienen poco o nada
del salvado o del germen.

Salvado de maiz es la cubierta más externa del grano de maiz con poco o nada de
la parte almidonosa del germen.

Harina de gluten de maiz es el residuo desecado del maiz tras la extracción de la


mayor parte del almidón y el germen y la separación del salvado por el proceso de
molido húmedo empleado en la manufactura de almidón de maiz o sirope, o por
tratamiento enzimatico del endospermo.

El trigo es un constityente que se encuentra a menudo en los alimentos para


mascotas. De nuevo la AAFCO da términos descriptivos para los productos del
trigo.

La harina de trigo consiste principalmente en harina de trigo junto con partículas


finas de salvado de trigo, germen de trigo y las asaduras del "rabo del molino". El
rabo del molino no es más que el barrido de las sobras tras el procesado de toda
la semana.

La harina de germen de trigo consiste principalmente en germen de trigo junto con


algo de salvado y los medianos y cortos. Los medianos y cortos de trigo también
están categorizados como las finas partículas del germen, salvado, harina y
asaduras del "rabo del molino".

Tanto el maiz cómo el trigo son normalmente los primeros ingredientes que
aparecen en las etiquetas de los alimentos secos de perros y gatos. Si no son los
primeros ingredientes, son el segundo y tercero que juntos proporcionan la
mayoría de la fuente proteíca de ese producto. ¿Quizás la industria alimentaria
para mascotas no se ha percatado de que los perros y gatos son carnivoros y por
tanto deberían sacar su proteína de la carne y no de cereales?
17 - En 1995 una gran compañía de alimentos para mascotas localizada en
California, retiró 20 milliones de dólares en su comida para perros. Se encontró
que esta comida contenía vomitoxina. La vomitoxina se forma cuando los cereales
se tornan húmedos y mohosos. Esta toxina se encontró en los "colados del trigo"
utilizados en el alimento para mascotas. La FDA investigó pero no porque le
preocuparan los más de 250 perros que enfermaron tras ingerir este alimento.
Investigó por preocupación por la salud humana. Los colados de trigo
contaminado eran el producto final de harina de trigo que se usaría para fabricar
pasta. El trigo para harina de horno requiere una calidad superior de trigo. Los
colados de trigo, que no se utilizan para consumo humano, pueden incluir granos
rotos, semillas de cultivo y malas hierbas, cascos, barcia, cortes, paja, polvo de
ascensor o de molino, tierra y suciedad.

La grasa es generalmente el segundo ingrediente que aparece en las etiquetas de


los alimentos para mascotas. Las grasas se pueden echar en spray directamente
sobre la comida o mezclada con otros ingredientes. Las grasas producen un olor
repugnante que incita a tu mascota a comerse la basura. Estas grasas proceden
de la grasa de los restaurantes. Este aceite está rancio y no es apto para consumo
humano. Una de las principales fuentes de grasa proviene de la planta de
procesamiento. Esta se obtiene del tejido de mamíferos y/o aves en el proceso
comercial de proceamiento o extraído.

Un artículo en la revista Petted Industry no indica preocupación alguna sobre las


impurezas en este material reciclado relacionado con los alimentos para
mascotas. El Dr. Tim Phillips escribe "Las Impurezas pueden ser partículas
pequeñas de fibra, pelo, piel, hueso, tierra o polietileno. O pueden ser suciedad o
partículas de metal recogidas tras el procesado (durante el almacenado y/o
transporte). Las impurezas pueden causar problemas de obturación en las
pantallas, boquillas, etc. del manejo de la grasa y contribuir a la acumulación de
fango en los tanques de almacenado."

18 - Otros sabrosos ingredientes que pueden ser añadidos al alimento comercial


para mascotas incluyen:

La pulpa de remolacha es el residuo desecado de la remolacha azucarera, que se


suele añadir para fibra, pero principalmente azucar.

La harina de soja es el producto obtenido por la molienda de los copos que


permanecen tras la retirada de la mayor parte del aceite de las semillas de soja
por un proceso de extracción con solvente.
La celulosa en polvo es celulosa purificada, mecanicamente desintegrada
preparada por procesado de alfa celulosa obtenida como pulpa de material vegetal
fibroso. En otras palabras, serrín.

Los subproductos de la industria azucarera resultan de la molienda y mezclado de


porciones no comestibles derivadas de la preparación y empaquetado de
productos alimenticios a base de azúcar cómo los dulces, bebidas en polvo,
mezclas de gelatina desecada y otros productos alimenticios similares que
contienen gran cantidad de azucar.

Cáscaras de almendras y cacahuetes molidas se usan como otra fuente de fibra.


19 - El pescado es fuente de proteína. Si tienes un gato, sólo abre una lata de
comida que contenga pescado y observa al gatito venir corriendo. Las partes
utilizadas son cabezas, colas, aletas, espinas y vísceras de pescado. R.L.
Wysong, DVM, dice que al no usarse el pescado entero no contiene muchas de
las vitaminas liposolubles, minerales ni ácidos grasos omega-3. Si, sin embargo,
se usa el pescado entero para alimento de mascotas, muchas veces es debido a
que el pescado contiene un elevado nivel de mercurio o alguna otra toxina que lo
hace no apto para el consumo humano. Incluso pescado de conservas para
consumo humano que ha estado en la estantería pasando la fecha de caducidad
se incluirá. El atún se utiliza en muchas comidas para gatos por su olor fuerte, que
los gatos encuentran irresistible.

20 - En su libro The Natural Cat, Anitra Frazier describe el "yonky del atún" cómo
una expresión utilizada por veterinarios para describir un gato enganchado al atún.
Según Frazier, "El aceite vegetal en que está envasado sustrae la vitamina E del
organismo del gato lo que puede resultar en una patología llamada esteatitis''. Los
síntomas de la esteatitis incluyen nerviosismo extremo y dolor extemo al ser
tocado. La falta de vitamina E en la dieta causa el que las terminaciones nerviosas
se vuelvan sensibles y también puede inducir anemia e insuficiencia cardíaca. Sin
embargo, unos niveles excesivos de vitamina E pueden ser toxicos. Se debe
consultar a un veterinario con conocimientos de nutrición.

Un alimento comercial que a la mayoría de los gatos y perros parece encantarles


son las comidas semi-húmedas. Estos piensos y mezclas con forma de
hamburguesa están hechos para parecer una hamburguesa de verdad. Sin
embargo, según Wendell O. Belfield y Martin Zucker en su libro How to Have a
Healthier Dog estas son unas de las más peligrosas de todas las comidas para
mascotas. Tienen un alto contenido de azucar, están llenas de colorantes,
conservantes y otros aditivos y tienen una vida en la estantería que dura una
eternidad. Una dueña de mascota me escribió explicando que había dado a su
gato para comer unas de estas bolitas semi-húmedas. El gato se puso enfermo al
poco de comerlas y ni siquiera una empresa de limpieza profesional pudo eliminar
la mancha de colorante rojo de la alfombra dónde el gato había estado enfermo.
En su libro Pet Allergies: Remedies for an Epidemic, Alfred Plechner, DVM.,
escribe "En mi opinión, las comidas semi-húmedas deberían meterse en una
cápsula del tiempo para que quede archivado que la tecnología moderna se ha
vuelto loca".

21 - La industria alimentaria para mascotas obtiene este material, luego lo mezcla,


cocina, deseca y extrusiona el resultante. (Extrusionar simplemente significa que
es empujado a través de un molde para formar loas diferentes formas y hacernos
creer que estos llamados "trozos" son trozos de carne.) Colorantes, aditivos,
conservantes son añadidos rutinariamente y se pueden acumular en el organismo
de la mascota. Según la hoja informativa del Instituto de Protección Animal de
America, "Investigative Report on Pet Food ", la etoxiquina (un conservante
antioxidante), se encontraba en el tejido e hígado de los perros meses después de
haber sido eliminada de su dieta.
Tras el procesado, el alimento está practicamente desprovisto de valor nutricional.
Para compensar todo lo que falta se añaden a la mezcla vitaminas, minerales,
aminoacidos y suplementos. Si los minerales añadidos no están quelados
(quelados significa que los minerales se combinarán más facilmente con las
proteínas para una mejor absorción), pasarán a través del cuerpo practicamente
sin haber sido usados. La mayoría se añaden como una premezcla y si hay
cualquier error en la premezcla puede echar fuera todo el equilibrio. Los
veterinarios Marty Goldstein y Robert Goldstein han dicho que una proporción
incorrecta de calcio/magnesio puede causar problemas neuromusculares. Cómo
ejemplo, cuando mandé analizar el alimento comercial para mascotas en Mann
Laboratories para mi juicio, la mayoría de los minerales mostraban niveles
excesivos.

22 - Si agregamos...

Suena increíble que compañías muy conocidas promocionadas por ser


responsables en el cuidado de la salud de los animales domésticos colaboran o
llevan a cabo experimentos en mascotas. La investigación apunta a las grandes
compañías de balanceados como Mars, Nestlé, Procter & Gamble y Colgate-
Palmolive que usan animales para testear sus productos.
Algunos ejemplos de los procedimientos llevados a cabo en Reino Unido para
testear alimento balanceado:
* aislamiento prolongado de animales altamente sociables como los perros.
* endoscopía (muestra de tejido tomada del cólon por el ano)
* cambios frecuentes en la dieta ocasionando problemas digestivos.
* enemas y tubos a través del colon
* anestésicos, químicos irritantes sobre la piel entre otros.
Informe de la BUAV*
La BUAV -British Union for the Abolition of Vivisection- denuncia lo que descubrió
sobre cómo desarrolla y testea sus productos la industria de comidas para
mascotas…
Los experimentos descubiertos incluyen casos en que se hambrea
deliberadamente a gatitos, manteniéndolos en diminutas jaulas metálicas,
mientras se les toman repetidamente muestras de sangre de su vena yugular. O
perros a los que les insertan quirúrgicamente tubos dentro de sus estómagos. O
cachorritos de sólo nueve semanas que son alimentados con una dieta carente de
zinc, causante de severos efectos colaterales, y luego les extraen sus uñas,
dientes y testículos para analizarlos.
Muchos de los experimentos más perturbadores ocurren en los Estados Unidos,
pero también en el Reino Unido, donde el Ministerio del Interior otorga permisos
para que la industria de alimentos para mascotas los efectúe. La BUAV considera
que el uso de gatos y perros en experimentos que pueden causarles dolor y
angustia para propósitos triviales o motivados comercialmente, contraviene la
legislación del Reino Unido.
Por eso, le ha solicitado al Ministerio del Interior que responda preguntas
específicas relacionadas con el Waltham Centre for Pet Nutrition (propiedad de
Mars, fabricantes de las comidas para mascotas Pedigree y Whiskas), que lleva a
cabo experimentos en animales. Obviamente, las mascotas deben comer, y la
industria de comida para mascotas satisface esta necesidad. Pero también el
consumidor tiene derecho a poder elegir la marca de comida para su animal
teniendo la seguridad no sólo de que el envase contiene una dieta balanceada,
sino también de que el fabricante la ha desarrollado sin provocar –directa o
indirectamente- sufrimientos a otros animales.
El otro acusado por BUAV, es Iams/Eukanuba es una compañía de alimento
balanceado para animales domésticos comprada por Procter & Gamble en
Septiembre de 1999. Esta compañía Procter and Gamble, que produce la línea de
alimento balanceado para perros y gatos este dañando y matando perros y gatos
argumentando que estos experimentos son conducidos para lograr una mejor
calidad de sus productos. Los experimentos, en la mayoría de los casos son
increiblemente dolorosos, y no se utiliza anestesia para ellos.
Nestlé Purina Petcare (antes Ralston Purina) también aparece en los listados de
empresas que experimentan en mascotas, adquirida por Nestlé, lleva
experimentando desde el año 1926, en un complejo llamado Purina Pet Care
Center. Entre los que realizan, destacan estudios en los que inducen a fallos
renales a perros y otros animales para después intentar curarles con una dieta
baja en proteínas.
Experimentos denunciados por BUAV*
- Se insertó quirúrgicamente un tubo en el estómago a 10 perros durante 4 días,
se les alimentó con una dieta diseñada para humanos durante 10 días, se les
tomaron muestras de orina y sangre y después se les dio otra dieta. Este
experimento se hizo para ver si la alimentación intermitente mediante tubo
gastrointestinal causaba más molestias que la alimentación continua.
- A 7 gatos se les indujo a fallos de riñón cortándoles el riñón derecho y
restringiendo el flujo sanguíneo al riñón izquierdo, se les insertó quirúrgicamente
un dispositivo para ver el ritmo cardíaco, se les enjauló individualmente y se
hicieron pruebas para ver si desarrollaban miedo a las batas blancas.
Otra compañía, Colgate-Palmolive prueba sus balanceados en el Hill’s Pet
Nutrition Center, Topeka (EEUU).
Que podemos hacer:
No alimentes a tu mascota con el sufrimiento de otra. No seas cómplice de
empresas que testean sus productos en animales comprandole, si lo haces estas
apoyando directamente un crimen. Conocé sus marcas...
Mars posee: Alimentos para mascotas Pedigree, Cesar, Whiskas, Sheba, Kitekat,
Pal, Chappie, Bounce.
Procter & Gamble posee: Iams, Eukanuba.
Colgate-Palmolive posee: Nutricion para mascotas Hill’s, Science Diet,
Prescription Diet.
Nestlé Purina Petcare posee: Purina, comida para mascotas Edward Baker,
Affinity, Friskies Petcare, Bonio, Winalot, Spillers, Felix, Fido, Arthur’s, Choos y
Alpo (que ya realizaba experimentos en animales antes de su adquisición por
Nestlé) Mighty Dog.
Alimentos comerciales para mascotas, Un Veneno Silencioso.

Las marcas Comerciales como Nutrión, Nutriss, Agility, Nutrecan, Dog Chow,
Pedigree, y marcas de una supuesta más alta categoría que se hacen llamar
Super Premium como la famosa Purina Pro-Plan o Eukanuba, Science Hill, Royal
Canin, etc… no se escapan de ser marcas cuyos productos base están
terriblemente contaminados, si no lo están en gran cantidad, los conservantes,
olores y sabores artificiales se encargan de completar la mezcla perfecta a la que
nosotros llamamos: Un Veneno Silencioso.
Éstas de más “alta categoría” (Por su supuesto precio tan elevado y "MEJORES
INGREDIENTES") padecen de los mismos pero no menos graves problemas que
las marcas más “económicas”. Muchos de sus ingredientes siguen y SEGUIRÁN
siendo perjudiciales para la salud de sus clientes: Los Perros, y a largo plazo
repercute en nosotros Los Dueños: Costosos tratamientos veterinarios por
extrañas enfermedades, problemas en la sangre, problemas musculares,
neurológicos y un sinnúmero más por mencionar, sin olvidar mencionar al Cáncer
en los canes.
A continuación pequeños fragmentos de investigaciones comprobadas con
respecto a la verdad de la comida para mascotas:

Animales de compañía procedentes de clínicas, perreras y protectoras pueden y


son reciclados y usados como fuentes de proteína en los alimentos para
mascotas. Las operaciones de retirada del ganado muerto juegan un papel muy
importante en la industria alimentaria para mascotas. Animales muertos,
atropellados en las carreteras que no se pueden enterrar a un lado y en algunos
casos animales de zoológicos son recogidos en estas operaciones del ganado
muerto. Cuando un animal muere en el monte o es sacrificado por una
enfermedad o incapacidad, los operadores del ganado muerto los recogen y los
transportan a la planta de recogida. Ahí el animal muerto es preparado para carne
o, dependiendo en el estado de descomposición, llevado a la planta de
procesamiento. En las plantas de recogida, los animales de valor son deshollados
y desviscerados. Las pieles de vacuno se venden para cuero. La carne utilizable
se separa del cadáver y se recubre con carbón para prevenir que se utilice para
consumo humano. Entonces la carne se congela y vende para alimentación
animal, lo que incluye a los alimentos para mascotas.
En la planta de procesamiento el material de mataderos, los desechos de
restaurantes y supermercados, el ganado muerto, los animales atropellados y los
animales de compañía eutanasiados se echan en unos contenedores gigantes.
Una máquina va picando despacio toda la porquería. Tras ser desmenuzada, se
cocina a temperaturas de entre 220 y 270 grados F. (104.4 a 132.2 grados C.)
durante veinte minutos a una hora. La grasa sube a la superficie, dónde se retira
de la mezcla. Esta es la fuente de grasa animal en la mayoría de los alimentos
para mascotas. El material restante, el crudo, se pone entonces en una prensa
donde se extrae la humedad. Lo que tenemos ahora es harina de carne y hueso.
"Si la etiqueta en el alimento para mascotas que compras dice que contiene harina
de carne o harina de carne y hueso es más que probable que esté compuesto por
todos los materiales expuestos arriba"

Fuente y más info:


http://drpet.es.tl/Alimentos-Comerciales-d--Un-Veneno--g-Silencioso-g-.htm
Los perros están consumiendo casi literalmente basura, reducen su esperanza y
calidad de vida en años. Progresivamente este tipo de alimentos los va matando,
pero lo peor es que somos nosotros mismos quienes los Envenenamos Sutilmente
por no tratar de comprender un poco más sobre los componentes con los que se
fabrica el “Excelentísimo Alimento Balaceado” que suministramos a nuestras
mascotas. Confiamos la vida a marcas que no quieren sino solamente lucrar y
nosotros ni pasamos por enterados.
Ahora que lo sabes, investiga, infórmate y pregunta que contiene el alimento que
compras, cámbialo de ser necesario o inclínate por una alimentación más sana,
natural y casera para tu mascota.
Mataderos, descarte para elaboración de alimentos para mascotas.

La carne utilizable se separa del cadaver y se recubre con carbón para prevenir
que se utilice para consumo humano. Entonces la carne se congela y vende para
alimentación animal, lo que incluye a los alimentos para mascotas.

Alimentos para mascotas o piensos naturales:

- Alimentos veganos avalados por la La Associacion of American Feed Control


Officials (AFFCO) es una entidad reguladora de los contenidos nutricionales de la
comida para perros y gatos.
http://www.gastronomiavegana.org/el-laboratorio/comparativa-nutricional-de-
piensos-veganos-para-perros-y-gatos/

- Alimentos y productos veganos para mascotas en España


http://www.planetavegano.com/images/piensos-veganos.jpg

- Alimentos veganos en Perú


http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-
ash2/154709_154360141275336_154359071275443_269939_7485430_n.jpg
- Alimentos veganos en Colombia
http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-
snc6/254358_203672193010797_154359071275443_579099_2543647_n.jpg
- Alimentos naturales SIN HARINA DE CARNE O subproductos
http://www.zooplus.es/shop/tienda_perros/pienso_perros/markus_muehle/56510#
more
Galletitas para perros (con el sabor de lo casero)

1 banana pequeña
1 1/2 taza de avena
1 taza de harina integral
1/4 taza de polenta
1/4 taza de aceite
1 cucharada de harina de maíz
2 cucharadas de agua o leche vegetal.
2 cucharadas de eneldo

Mezclar todos los ingredientes hasta que estén bien combinados y extender la
masa sobre una superficie
plana. Cortar las galletitas con un cortador de galletas y ponerlas en una bandeja
para hornear. Hornear
durante unos 15 minutos a 175 °C. Dejar que se enfríe completamente antes de
darlas de comer a su perro.

Fuente:
http://mepicaelbagre.zonagourmet.com.ar/galletitas-para-perros-veganos/
Recetas para elaborar en casa alimentos para mascotas:

1) Pienso Vegano
Ultra fácil, ultra rápido...
Ingredientes:
harina de soja...................1 taza
soja texturizada................1/2 taza
harina integral de trigo......1 taza
harina de maíz...................1 taza
semillas de girasol..............2 cucharadas
semillas de lino...................1 cucharada
levadura de cerveza...........1 cucharada
especias, sal y aceite
Se mezcla todo
se añade agua y se revuelve formando una pasta
con un par de cucharitas de té se van disponiendo porcioncitas en una placa
aceitada
un rato de horno y listo!

2) Comida vegana casera para perr@s :)


Poroto mung germinado (es lo que se conoce por brote de soja, solo que éste
estaba apenas brotado, unos 2 milímetros)
habas
harina de soja
harina de trigo
salvado de trigo
aceite de girasol
ajo
perejil
levadura de cerveza en polvo
salsa de soja
sal marina
se agrega agua y hace una masa y luego con ayuda de una cuchara y mojándo
las manos para que no se nos pegue, hacen bollitos aplastados y se disponen en
una placa de horno aceitada. Cocer y listo, se lo devoraron ^^'

FUENTE Y MÁS RECETAS:


http://www.fotolog.com.ar/dragonvegano/43041412/

http://www.fotolog.com.ar/dragonvegano/44990636/

http://www.fotolog.com.ar/dragonvegano/48030095/

http://www.fotolog.com.ar/dragonvegano/47180282/

http://www.fotolog.com.ar/dragonvegano/47060679/
Animales alimentados con excrementos de aves, sino también con perros y gatos
sacrificados, con zorros muertos, con ratas y mapaches, que se encuentran en
todas las carreteras de los Estados Unidos; y también con los metales pesados
contenidos en las barras de identificación de las mascotas, y del ganado, con los
alfileres utilizados en cirugía, con agujas, con plásticos y espuma de poliestireno,
con parches de insecticida plástico, con las bolsas plásticas que los veterinarios
usan para disponer de animales muertos, y con muchas otras cosas. Todos estos
elementos son pulverizados, y convertidos en alimento seco, mediante un proceso
denominado Rendering....Desde enero de 2010, más de 850,000 libras de carne
de vacuno han sido retiradas del mercado debido a la contaminación con E. coli
O157: H7

Fuente:
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=29007&langid=1

Para leer algo más sobre los alimentos balancedos para mascotas:
http://poisonedpets.com/tag/rendering-plants/
Harina de carne:
Es el producto obtenido por calentamiento, molturación y desecación de animales
terrestres de
sangre caliente y subproductos de matadero, salas de despiece y supermercados
a los que se puede
haber extraído parte de la grasa.

Por cierto: ¿Sabes lo que contiene la 'harina de carne" el principal componente de


la comida de los perros y gatos? Orina, materia fecal, pelos, pus, carnes (de
animales enfermos) con cáncer y tuberculosis, etc.. "
Así que, básicamente, lo que comen los animales son pulmones, ligamentos,
huesos, sangre y tripas. Algunas otras cosas que entran en la fusión para la
comida de su perro y gato son:
* Animales sacrificados (eutanasia)
* Carne podrida del supermercado y la envoltura de espuma de poliestireno
* Animales atropellados en las carreteras que no pueden ser enterrados
* Ganado: muerto, moribundos, enfermos y discapacitados
* Grasa rancia de restaurante
Cuando se recogen los animales muertos que se alimentan de pastizales como las
vacas, ellos no son reciclados hasta una semana después de muertos. Debido a
esto, se estima que la bacteria E.Coli contamina más del 50 por ciento de las
comidas a base de carne.
El proceso de reciclaje destruye las bacterias, pero no elimina la liberación de
endotoxinas bacterianas.
Estas endotoxinas, pueden causar enfermedad y afección, no son probados por
los fabricantes de alimentos para mascotas. Cuando toda esta carne en mal
estado llega a la planta de procesamiento, son puestos en una cubeta enorme y
desmenuzados. Luego se cuece a 220 a 270 grados durante 20 a 60 minutos.
Después que se enfría, la grasa se retira de la parte superior.
Se trata de "grasas de animales". El resto es prensado y secado. Se trata de
"carne y huesos". Los perros no comerían estas cosas en estado natural, así que
¿por qué lo comen de su plato? Lo que pasa es que sus narices son engañadas
por el olor de la misma. El olor de las grasas de animales para los perros y el
aceite de pescado para los gatos se rocía en los pedazos de croquetas para
hacerlos apetitoso.
Estos sabores normalmente provienen del aceite reciclado de los restaurantes,
grasa animal o otros aceites no aptos para el consumo humano. Enormes
conglomerados utilizan las empresas de alimentos para mascotas como una forma
barata y aún rentable, de eliminar los residuos de sus empresas de alimentos para
humanos. Tres de las cinco empresas principales de alimentos para mascotas son
propietarias de estas grandes corporaciones.
-Nestlé: Pro Plan, Dog Chow, Friskies, Gati, Purina One
-Heinz: 9 vidas, Amore, Gravy Train, Kibbles-n-Bits, Nature’s Recipe
-Colgate-Palmolive: Hill Science Diet
-Procter & Gamble: Eukanuba y Iams
-Mars: Kal Kan, Mealtime, Pedigree, Sheba, Waltham’s
Los productos químicos en los alimentos de las mascotas
Ya que los ingredientes en los alimentos para mascotas no son exactamente
puros como a los consumidores se les hace creer, esta no sólo es una comida
malsana, también pueden ser venenosa. Cuando los "alimentos" salen de la planta
de procesamiento, no hay forma que sea comprado por un consumidor o comido
por un perro. Para que sea más agradable a los ojos de los propietarios y las
bocas de los animales, los productores de alimentos para mascotas añaden un
sinfín de productos químicos. Para mantener la comida fresca, la primera cosa
añadida es un conservante. Las bolsas de alimentos deben permanecer frescas
durante la travesía del envío hasta la estantería. Hay varios conservantes
sintéticos utilizados como:
* Butilhidroxianisol (BHA)
* El hidroxitolueno (BHT)
* Propilenglicol (también usado como anticongelante automotriz)
* Ethoxyquin
Se sabe sobre el efecto que estos productos químicos puedan tener sobre un
animal. Algunos expertos y veterinarios afirman que el ethoxyquin es la mejor y el
más seguro conservante en el mercado, otros afirman que es un cancerígeno
potencial, que causa problemas en la piel e infertilidad en el perros. Algunas otras
cosas que pueden añadir al alimento de su perro o gato son:
* Agentes colorantes
* Agentes de secado
* Agentes saborizantes
* Lubricantes
* Edulcorantes Nutritivos
* Texturizantes
¿Hay perros y gatos en los alimentos para mascotas?
El reportero John Eckhouse fue una de las primeras personas en descubrir la
práctica de enviar animales eutanasiados a las plantas de procesamiento. Citó a
un empleado de una importante compañia de procesamiento diciendo, "miles y
miles de kilos de perros y gatos son recogidos y traídos aquí cada día. Cuando un
veterinario le dice al propietario del difunto que va a "cuidar" de su ser querido
muerto, generalmente significa que será enviado a la compañía para ser
procesado. Esto es perfectamente legal. Muchos veterinarios y especialmente los
centros de acogida no tienen el dinero para enterrar o cremar los animales.
Aunque muchos en la industria de alimentos para mascotas niegan que utilizan
animales eutanasiados, pruebas de que la práctica continúa siguen saliendo a la
luz.

Fuente:
http://www.uco.es/servicios/nirs/fedna/tablas/animalTEX.pdf

http://iluminantes.blogspot.com.ar/2012/05/canibalismo-gatos-y-perros-muertos-
son.html

También podría gustarte