Está en la página 1de 4

Secuencia didáctica Ciencias Sociales- 9 de julio 2019

CIENCIAS SOCIALES

Planificación 9 de julio

GRADO: SEGUNDO

TIEMPO: 2 MOMENTOS

AÑO: 2019

CONTENIDOS Y APRENDIZAJES

 Participación en las diversas celebraciones y conmemoraciones históricas que


evocan acontecimientos relevantes para la escuela, la comunidad o la Nación.
 Comprensión del sentido de las conmemoraciones históricas para el
afianzamiento del sentimiento de pertenencia e identidad.

PROPÓSITOS DIDÁCTICOS

 Reconocer ideas, prácticas y valores que favorecen la convivencia y el sentido


de pertenencia a su comunidad y a la sociedad argentina.
 Identificar diversos actores sociales (individuales y colectivos) desde el
contexto de su cotidianeidad hacia otras realidades en diferentes tiempos y
espacios.
 Afianzar el proceso de construcción de la identidad nacional y el respeto por
la diversidad cultural.

1
Secuencia didáctica Ciencias Sociales- 9 de julio 2019

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Para dar comienzo la docente retomará lo trabajado en la secuencia del 25


de mayo planteando la continuidad y relación de las conmemoraciones.

La docente indagará mediante preguntas, la importancia del festejo del Día


de la Independencia.

 ¿Por qué es importante recordar el 9 de julio?


 ¿Por qué o qué significa que el 9 de julio de 1816 declaran la
Independencia? ¿Qué es ser independiente? ¿De quién nos liberamos?
 ¿Qué tiene que ver la Casa de Tucumán en todo esto?

Luego de dialogar, analizar y debatir todo lo planteado anteriormente, la


docente les propondrá realizar la lectura individual y silenciosa del siguiente texto.
Luego realizarán la lectura en voz alta.

2
Secuencia didáctica Ciencias Sociales- 9 de julio 2019

Luego de la lectura del texto, se realizará la socialización de la información,


recuperando las ideas principales y el significado de la Declaración de la Independencia
y el estado actual de la Casa de Tucumán.

En el cuaderno:

TRABAJAMOS LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA

1. Lectura y análisis del texto.


2. Realizamos las actividades de la fotocopia. Teniendo en cuenta la información
compartida en el texto, escribe V (verdadero) o F (falso) según corresponda.

3. Dibuja la casa de Tucumán teniendo en cuenta las características de las


construcciones de la época.
4. Puesta en común de lo realizado.
5. Actividad de refuerzo

3
Secuencia didáctica Ciencias Sociales- 9 de julio 2019

También podría gustarte