Está en la página 1de 56

PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO

COMERCIO

Sandra Aguado • www.cursosfemxa.es


PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
AUTORA

AUTORA
SANDRA AGUADO PEREIRA

Estudié producción audiovisual por la necesidad de


especializarme en un área creativa. Después de trabajar en
televisión, decidí continuar con mis estudios y me gradué
en publicidad y relaciones públicas en la Universidad de
Vigo. Confirmé mi pasión por la creación de contenidos y la
investigación sociológica en torno a la comunicación. Desde
entonces, me dedico a la redacción, al marketing digital y a
estudiar la influencia de los medios sobre la sociedad.

Soy fiel consumidora de productos audiovisuales, de lecturas


ligeras y de la escritura. Siempre tengo una libreta y un
bolígrafo a punto, y cuando la vida se me acumula, escribo.
Creo en la palabra como arma de destrucción masiva y como
única respuesta a los conflictos.

Adoro aprender y me autodenomino “la eterna estudiante”


porque siempre tengo en mente un nuevo curso por hacer.

2
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
ÍNDICE

ÍNDICE
Introducción 4
¿Cómo crear un pequeño
plan de comunicación? 5
Comunicación digital 6
• Publicidad en buscadores 6
• Remarketing o Retargeting 10
• Publicidad en redes sociales 14
• Banners 25
• Publicidad colaborativa 28
• Email marketing 32
• Página web 41

Comunicación tradicional 48
• Identidad corporativa 49
• Escaparate 50
• E l negocio físico 51
• A sociaciones profesionales 52
• Medios de comunicación 53
• Responsabilidad Social Corporativa 54
• Regalos corporativos 54

¿Quiénes somos? 54

3
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN
¿Sabes por qué la comunicación es importante para tu empresa?
Ésta permite que sea conocida y que se genere en la mente
del consumidor una imagen de marca asociada a tu negocio,
le otorga una serie de atributos tangibles e intangibles y la
posiciona con respecto a la competencia. La comunicación es
indispensable para cualquier negocio, sea del tamaño que sea.

Las grandes empresas cuentan con gabinetes de comunicación


(o contratan a agencias de publicidad) con expertos que estudian
las necesidades del mercado y proyectan, en base a éstas, la

@
imagen de la marca. Los medios digitales han permitido que
esos estudios estén un poquito más cerca de los pequeños
comerciantes y con un algo de soltura, podrás elaborar un
pequeño plan de comunicación para lograr posicionar tu marca.

¿Quieres saber cómo hacerlo?

@
$

4
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
¿CÓMO CREAR UN PEQUEÑO PLAN DE COMUNICACIÓN?

¿CÓMO CREAR UN
PEQUEÑO PLAN DE
COMUNICACIÓN?
Como imaginarás, crear un plan de comunicación adecuado
es un trabajo costoso que pasa por un profundo análisis del
sector, de la competencia y de la propia empresa. Cuantos
más datos se manejen, más realistas serán los objetivos y
más acertadas serán las acciones.

Sabemos que no eres un experto analista y que lo que buscas


es un plan de comunicación muy pequeño, sin embargo,
existen unas cuestiones que debes tener siempre en cuenta a
la hora de tomar decisiones:

¿Cómo está el sector?

¿Qué está haciendo la competencia?

¿En qué punto está la empresa?

¿Cuál es el objetivo de comunicación?

¿Cuál es el público objetivo?

Una vez respondidas estas cuestiones, podrás comenzar a


elaborar tu estrategia comunicativa.

5
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

COMUNICACIÓN
DIGITAL
Comenzaremos hablando de la comunicación online, pues
es aquí donde tú, como comerciante de un pequeño negocio,
debes centrar tus esfuerzos. Su bajo coste y su gran impacto
suponen el perfecto campo de cultivo para aquellos negocios
cuyo presupuesto publicitario sea escaso.

Son muchas las posibilidades que el medio digital ofrece, de


entre todas ellas, las que mejores resultados cosechan son
las siguientes:

Publicidad en buscadores

El marketing en motores de búsqueda (SEM) es una de las


formas más habituales de hacer publicidad en internet.
Su simpleza y su efectividad la convierte en el método por
excelencia de grandes y pequeños negocios.

6
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

¿En qué consiste? Simple. ¿Sabes los resultados que te


ofrece un buscador cuando estás buscando algo? Los
primeros puestos se logran de dos formas: SEO y SEM. Todos
aquellos resultados que el buscador te ofrece bajo el aviso de
“anuncio” han pagado por estar en esa posición privilegiada y
es que, ¿quién va a la tercera página de Google cuando busca
“el mejor restaurante de Vigo”?

Sin embargo, este tipo de publicidad carece de sentido si tu


empresa no tiene ningún tipo de presencia en la red.

7
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Teniendo en cuenta todo lo anterior, lo primero que debes


hacer es crear esa presencia online. Para ello, de las diversas
formas que existen, te proponemos dos:

Crear una página web para tu negocio


Más adelante, hablaremos detenidamente de ello,
ya que es un tema de gran importancia y requiere
dedicarle un apartado entero de este e-book.

Crear una cuenta en My Google my bussines


Esta herramienta gratuita te permitirá introducir
los datos básicos de tu empresa como la
dirección, el teléfono y el correo electrónico.

A través de esta última herramienta, podrás administrar la


presencia en la red de tu negocio y comenzar a posicionarla.

Atendiendo al hecho de que Google es el buscador más


empleado, la publicidad patrocinada que más tirón presenta
es la de la compañía: Google Ads. Los anuncios lanzados
a través de esta herramienta te permitirán mejorar el
posicionamiento de tu negocio en los buscadores.

8
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

¿Cómo funciona Google Ads?

Lo primero que debes hacer para lanzar tu anuncio a través de


esta herramienta es, como es lógico, crearte una cuenta. Tras
ello, debes escoger las palabras clave (keywords) por las que
pujarás, es decir, aquellas por las que quieres aparecer en el
buscador.

Su elección es muy importante, debes pensar qué es lo que


busca la gente. Por otro lado, si pujas por keywords muy
“potentes” tendrás mucha competencia y un pequeño negocio
no puede competir con las grandes compañías que se dejan
un dineral en SEM. Te recomendamos que analices primero
las palabras clave a través de la propia Google Ads y pujes por
aquellas que tienen una competencia media para garantizar el
éxito de tu apuesta.

El coste de esta publicidad varía en


función de las pujas y se establece
siguiendo el método “coste por clic”,
de modo que solamente pagarás si
hacen clic en tu anuncio. Además,
se trata de un sistema totalmente
personalizable, tú elijes el importe
máximo que estás dispuesto a
pagar.

9
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Remarketing o Retargeting

Se conoce como remarketing o retargeting a la técnica de


marketing consistente en impactar a aquellos usuarios
que han tenido contacto con la marca. De modo que, si un
usuario visita tu página web, pero finalmente no convierte, los
anuncios lo tratarán como público objetivo y le recordarán el
producto o servicio por el que se había interesado.

El funcionamiento de esta estrategia de marketing es


muy sencillo. Cuando alguien navega por una página web,
las cookies detectan y registran su historial de actividad.
Esta información permite añadir al usuario a la lista de
remarketing que servirá para crear anuncios personalizados
en una campaña Display de Google Ads.

10
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

A continuación, te mostramos los diferentes tipos de


remarketing que podemos utilizar:

Estándar
Consiste en mostrarle al usuario un anuncio en aquellas webs
asociadas a la red display.

De búsqueda
Se activa cuando el usuario realiza una búsqueda empleando
ciertas palabras clave escogidas por el anunciante.

Para aplicaciones móviles


Muestra anuncios relacionados con aplicaciones móviles que
tengan que ver con los intereses que el usuario ha mostrado
en sus búsquedas y/o visitas online.

De vídeo
Se centra en las interacciones que el usuario realiza en
su cuenta de YouTube para ofrecer productos y servicios
asociados a sus gustos.

Por lista de distribución


La lista de público objetivo se saca de los suscriptores a la
newsletter.

11
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

¿Cómo elaborar una estrategia de Remarketing?

1 Accede a tu cuenta de Google Ads, copia la


etiqueta HTML e insértala en tu página web.

2 Crea las listas de remarketing que consideres.


Puedes incluir a los usuarios que hayan
realizado una acción determinada o a los
que hayan visitado tu web en unas fechas
concretas. Una vez hayas configurado la lista,
tendrás que esperar unas semanas para que se
cree una base de datos.

3 Configura tu campaña y ponla en marcha


una vez que tu lista de remarketing tenga un
tamaño considerado.

4 Lanza la campaña y modifica el mensaje y la


creatividad cada semana para evitar que el
consumidor lo ignore.

12
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Se trata de una técnica que permite una segmentación mucho


más rigurosa y cuyo nivel de eficacia es más alto ya que
impacta en usuarios que ya se han sentido interesados por la
marca.

Sin embargo, en ocasiones puede resultar contraproducente


pues el consumidor se siente perseguido. Para evitar este
sentimiento, se recomienda hacer campañas de corta
duración y modificar los mensajes constantemente, para
evitar el agotamiento por repetición.

13
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Publicidad en redes sociales

¿Recuerdas que hablamos de la importancia de conocer a


tu público objetivo? Saber en qué redes sociales tienen más
actividad te ayudará a publicitarte con un sentido. Piensa en
lo ilógico que sería para un salón recreativo orientado a la
tercera edad publicitarse en una red social como Instagram en
la que el perfil de sus usuarios no concuerda en absoluto con
el público objetivo de la marca.

Las opciones publicitarias que te ofrecen las redes sociales


son, básicamente, dos:

7
XXXXXXXXX XXXXXXXXX
6

Promocionar los
mensajes de tus
redes comerciales
para que lleguen Crear anuncios
a más gente y, por específicos.
ende, tengan un
mayor impacto.

P S O = ä á â É ë P S O = ä á â É ë

14
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Las ventajas de este tipo de publicidad online son múltiples.


Entre ellas destacan las siguientes:

Los resultados de la publicidad en redes sociales


son visibles rápidamente.

La audiencia potencial se multiplica al eliminarse


las barreras geográficas y temporales.

La segmentación es muy precisa y tus mensajes


llegan exactamente a tu público objetivo. Elegir al
tipo de personas a las que deseas alcanzar con tu
publicidad hace que todas las impresiones sean
valiosas. No se trata de llegar a cuanta más gente
mejor, sino de llegar a las personas correctas para
que se efectúe la conversión.

El presupuesto puede ser controlado de forma


minuciosa.

15
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

¿Dónde implantar tu estrategia de publicidad en redes sociales?

Las redes sociales que más son utilizadas hoy en día se


corresponden con las siguientes:

Facebook

Se trata de la plataforma social más conocida y empleada, y


cuenta con una amplia interfaz publicitaria en la que existen
multitud de opciones para lograr un mensaje perfectamente
segmentado. Según el objetivo del mensaje, podemos realizar
los siguientes tipos de anuncios:

Anuncio con fotografías:


Se compone por una fotografía, un pequeño texto, un título
que debe resultar atractivo y un botón de llamada a la
acción que servirá de enlace.

Anuncio en vídeo:
Permite introducir un vídeo de hasta 240 minutos.
Su objetivo principal suele ser el de promover las
interacciones dentro de Facebook.

Anuncio en carrusel:
Compuesto por varias fotografías, cada una con su propio
enlace. Es ideal para promocionar productos y lograr
conversiones.

16
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Anuncio en colección:
Ofrece la posibilidad de mostrar toda la información acerca
de un producto o servicio sin que el usuario tenga que salir
de la red social para consultarlo.

Facebook te permitirá segmentar a tu audiencia según su


demografía, sus intereses y su comportamiento, por lo que
tu público objetivo debe estar claro antes de comenzar la
campaña.

El coste de este tipo de publicidad se establece por el coste


por clic y por el coste por mil impresiones. En el primero
te cobrarán cada vez que alguien entre en el anuncio y en el
segundo por cada vez que mil personas lo vean.

FACEBOOK
ADS

17
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Instagram

Es la red social responsable de las campañas con mayor


impacto. Se diferencia de Facebook básicamente en su
audiencia, ya que esta red social es empleada por los más
jóvenes mientras que la anterior atiende a un público más
adulto.
Anuncio con fotografías:
Se coloca en el panel principal, al igual que las
publicaciones de los usuarios seguidos y se diferencia
únicamente porque presenta un pequeño letrero que reza
“publicidad”.

Anuncio en carrusel:
Es igual que el anterior,
permitiendo colocar INTERFAZ:
varias fotografías. COMPARTIR
Empleado con CONTENIDOS
creatividad puede
ofrecer resultados muy
llamativos.

Anuncio en historias:
Permite aparecer en el
apartado de historia
de Instagram. Su corta
duración es clave para
lanzar un mensaje breve,
directo y llamativo.

18
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Twitter

A pesar de que hay quien la considera una plataforma


obsoleta, se trata de una red social muy activa en torno a
temas de actualidad. Su publicidad no dista mucho de la de
Facebook o Instagram, se trata de una publicación normal con
la diferencia de que en la parte inferior izquierda se refleja que
es un tweet “patrocinado”.

Permite segmentar a sus usuarios por comportamientos,


intereses y acciones concretas por lo que tu público objetivo
quedará cubierto. Asimismo, permite realizar campañas de
Remarketing empleando las audiencias personalizadas, por lo
que si lo activas, aquellos que hayan entrado en tu página web
también te verán en twitter.

19
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Linkedin

Su audiencia es básicamente profesional por lo que se trata


del sitio perfecto para realizar networking.

El mensaje publicitario en esta red social es completamente


diferente a las anteriores y sus opciones de segmentación se
basan en aptitudes profesionales. Los tipos de anuncios que
puedes elaborar en ella son:

Contenido patrocinado:
Al igual que en las anteriores redes se trata de un
contenido que aparecerá en la pantalla de noticias de los
usuarios con la etiqueta de patrocinado.
InMail patrocinado:
Este tipo de anuncio es recibido por los usuarios a través
de su bandeja de mensajes de Linkedin. Es personal,
privado y permite establecer una comunicación más
directa y con feedback.

20
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Pinterest

Se trata de una aplicación muy popular entre los amantes de


las fotografías y las manualidades. Permite patrocinar los
pines y darles notoriedad en su buscador a través de una puja
por clic o por impresiones.

Youtube

Para poder publicitarte a través de esta plataforma


audiovisual, tendrás que crearte una cuenta en Google Ads.
Las opciones publicitarias de las que dispones son:

Vídeo anuncios insertados:


Son aquellos que se reproducen de forma automática y
que se pueden saltar tras 5 segundos de reproducción.
Pueden insertarse antes, durante o después de un
vídeo. Se recomienda que duren entre 12 segundos
y 3 minutos, para que la audiencia no se sature y,
sobre todo, que el comienzo de los mismos sea muy
impactante para lograr que quieran verlo.
Anuncios bumper:
Al igual que los insertados, aparecen de forma
automática antes, durante o después de la
6S
reproducción de un vídeo, con la única diferencia
de que en este caso no podrán ser saltados por el
espectador. Su duración máxima es de seis segundos.
Anuncios de descubrimiento:
En este caso, los anuncios aparecerán sugeridos en
los resultados de búsqueda o en vídeos recomendado.
Para verlos, el usuario deberá darle a reproducir, es
decir, no se muestran de forma automática.

21
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

¿Cómo llevar a cabo una estrategia de marketing


en redes sociales?

Como es lógico, dependerá de la red social en la que decidas


trabajar, pero en general las pautas que debes seguir son las
siguientes:

Marca unos objetivos

Para que un mensaje publicitario sea efectivo, éste debe


responder ante una serie de objetivos. Atendiendo a ellos,
se elaborarán las estrategias y acciones pertinentes. En
publicidad online, estas claves básicas de la publicidad no
cambian, por lo que el objetivo de la campaña debe estar
claro y todas las decisiones que se tomen deben ser en base
a cumplirlo.

La publicidad en redes sociales gira, por norma general,


en torno a dos objetivos: generar interacción o generar
conversión.

22
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Segmenta a tu audiencia

Si no conoces los resultados de tus campañas, no podrás


mejorarlos. Poder medir los resultados en tiempo real te
permitirá ir modificando sobre la marcha y lograr aumentar
los datos de conversión de tus mensajes publicitarios.

Nuestra recomendación al respecto es que instales el píxel


de conversión que te permitirá controlar la interacción que se
realice en tu anuncio y que realices un seguimiento y elabores
un informe semanal para comparar resultados y tomar
decisiones en pro de una mejora continua.

Mide los resultados

Si no conoces los resultados de tus campañas, no podrás


mejorarlos. Poder medir los resultados en tiempo real te
permitirá ir modificando sobre la marcha y lograr aumentar
los datos de conversión de tus mensajes publicitarios.

Nuestra recomendación al respecto es que instales el píxel


de conversión que te permitirá controlar la interacción que se
realice en tu anuncio y que realices un seguimiento y elabores
un informe semanal para comparar resultados y tomar
decisiones en pro de una mejora continua.   

23
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Sé creativo

Las redes sociales están repletas


de mensajes. Para conseguir
que el tuyo llame la atención
del usuario, debes elaborar
un mensaje sencillo, directo y
creativo.

La mejor forma de saber si tu


anuncio funcionará es que revises
tus cuentas y promociones
aquellas publicaciones que mejor
acogida han tenido entre tus
seguidores. ¡Ahí está la clave!

Haz cambios AD

Lo bueno de la publicidad online es que


puede ser modificada en su totalidad en
cualquier momento. La repetición de un
mismo anuncio termina generando que
el usuario de redes sociales lo ignore en
cuanto lo ve.

Crea contenidos nuevos, modifica los


elementos visuales, cambia el texto de la
llamada a la acción, en definitiva, rota la
información que ofreces cada 5 días para
ofrecer siempre algo nuevo.
24
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

www Banners

La publicidad a través de portales web mediante banners es


la forma más antigua de publicitarse en internet. Consiste,
simplemente, en insertar tus anuncios en diferentes páginas a
través de los diferentes formatos existentes:

Formatos Estáticos
integrados
Formatos
Dinámicos
especiales
Robapágina
Banner Expandibles
Medio banner Flotantes
Megabanner
Rascacielos

Ambos tipos de formatos se mantienen en la web, con la


diferencia de que en los estáticos no hay movimiento ni
cambio al interactuar con el ratón sobre ellos, a diferencia de
los dinámicos.

El Megabanner, también conocido como Superbanner, se sitúa


en la parte superior de las webs en forma horizontal.

Por su parte, el Rascacielos se sitúa a un lado de la web


(derecha o izquierda) con grandes dimensiones.

25
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Continuando con los banners de tipo dinámico, los


expandibles son aquellos que el usuario puede hacer cambiar
de tamaño al posicionarse encima con el ratón.

Por su parte, los flotantes comienzan como un banner


estático, pero ocupan la totalidad de la web al posicionar
el ratón sobre ellos. Pueden ser cerrados por el usuario o
cerrarse de forma automática.

¿Cómo hacer una buena publicidad online a


través de Banners?

Cabe decir, que estamos ante el método más controvertido


y es que, a pesar de que se emplea muchísimo, los expertos
aseguran que su impacto es muy reducido debido a la
saturación de información que recibe el usuario. Esto,
conocido como “la ceguera de los banners”, provoca que se
ignore por completo la información que ofrecen.

26
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Para evitar que esto suceda, debes llevar a cabo un trabajo


minucioso de investigación. En primer lugar, analiza la web
en la que deseas insertar tu publicidad: atiende a su tráfico,
a su audiencia y a su estilo de comunicarse para adecuar tu
mensaje.

Después, escoge el formato que mejor se adapte a tus


necesidades y elabora un mensaje claro, breve y directo. El
espacio es limitado y el tiempo de atención que los usuarios
le prestarán también lo es. Trabaja en una llamada de
atención adecuada. En ocasiones, lo más sencillo es lo que
mejor funciona.

El coste de inserción de un banner dependerá del portal o


página web. Normalmente éstos suelen tener un apartado con
especificación de las tarifas y las condiciones.

BAN
NER

27
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Publicidad colaborativa

Se conoce como tal a aquella que se ofrece en portales web o


blogs a modo de storytelling. Consiste simplemente en lograr
que los productores de contenido de aquellos portales que te
interesen hagan un artículo o post hablando de tu negocio.
Para ello, deberás contactar con ellos y llegar a un acuerdo
económico, que en ocasiones no es monetario.

Este tipo de publicidad, conocida como marketing de


influencers, es muy efectiva por el alto nivel de captación que
tienen los creadores de contenido.

28
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Para poder llevar a cabo de forma efectiva este tipo de


publicidad debes:

Seleccionar a los influencers:

Elabora una lista con aquellos influencers que mejor se


adapten a la temática de tu marca.
Comprueba que los seguidores que reflejan son reales
utilizando alguna de las diversas herramientas online que
existen para ello como, por ejemplo, IG Audit. Este medidor
te ofrece un porcentaje de seguidores que no debe ser
inferior al 75%.
Analiza su tasa de engagement ya que, si la interacción
de su público es mínima querrá decir que tu mensaje no
obtendrá el calado que necesitas.
Revisa que tanto el influencer como su público estén
alineados con tu marca. Revisa su forma de comunicarse
ya que de nada te servirá, por ejemplo, asociarte con un
influencers muy polémico si tu marca no busca dar esa
imagen.

29
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Para ayudarte a escoger de forma efectiva, aquí tienes el


perfil idóneo, según los profesionales, que debe tener un
influencer para que el marketing funcione.

No siempre quien más seguidores tiene es el influencer ideal.

Macro Mega
Micro
Nano De 2.000
De 10.000 De 100.000 Top
a 100.000 a 1 millón de De 1M de
De 0 a 2000 a 10.000 seguidores seguidores seguidores
seguidores seguidores

Ratio de interacción

Calidad del contenido


Alcance o audiencia estimada
Número de seguidores
Precio total

¿Qué funciona mejor?

Instagram Creación del Vídeos


Facebook influencer Fotografías
Twitter Material Post
Blogs de la marca explicativo
Youtube
Interacción
LinkedIn
con los
Medio Material Publicación seguidores

30
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Para poder llevar a cabo de forma efectiva este tipo de


publicidad debes:

Contactar con los influencers:

Ahora que has tomado las decisiones pertinentes, debes


ponerte en contacto con los influencers.
Aquellos cuyas cuentas sean más profesionales, serán
llevados por agentes, mientras que los más pequeños
manejarán sus negocios ellos mismos. Sea como sea,
la forma correcta de comunicarte con ellos es con
profesionalidad y dedicación.
Elabora un pequeño dossier con la información básica de
tu empresa y lo que esperas de vuestro trabajo en común.
Hazles ver que trabajar con tu marca será beneficioso para
ellos en términos de imagen ya que trabajan en base a su
credibilidad.
Ofréceles la libertad de expresar sus ideas y permite que
adapten el mensaje de modo que se sientan cómodos. El
éxito de este tipo de publicidad reside en la unión de la
imagen de la marca y el influencer, nunca en la imposición
de una sobre la otra.

+2

31
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Email marketing

Consiste en hacer un envío, con autorización previa del


usuario, de material promocional al email personal de nuestro
público objetivo. Sí, lo sabemos, ha saltado tu alerta de spam,
pero no, no nos referimos a mandar mensajes sin ton ni son
que nadie leerá.

Una buena campaña de marketing consiste en camuflar los


mensajes promocionales y en otorgar información de valor
para el consumidor.

32
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

¿Cómo elaborar una campaña de email marketing?

Crea tu base de datos

Para llevar a cabo una campaña de email marketing


deberás, en primer lugar, recibir el consentimiento explícito
de los usuarios.

Existen muchas formas de lograrlo, pero básicamente, se


trata de conseguir que el consumidor te facilite su correo
electrónico y acepte recibir tus mensajes.

Para ello, puedes ofrecer un sistema de puntos en tu


tienda, lanzar una tarjeta de fidelización, organizar un
concurso, crear anuncios en redes sociales cuya llamada a
la acción (CTA) los lleve a inscribirse... las opciones, como
puedes ver, son infinitas.

Una vez cuentes con una buena base


de datos, podrás poner en marcha
tu estrategia de email marketing a
través de alguna de las plataformas
existentes. Nuestra recomendación
es que emplees MailChimp por la
sencillez de su interface y la cantidad
de posibilidades que te ofrece, pero
existen muchísimas otras.

33
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Segmenta y personaliza

La clave del éxito del email marketing reside en


la personalización de los mensajes. Para ello, es
imprescindible que lleves a cabo una segmentación de tus
listas de correo electrónico en base a algunos criterios
clave: demografía, intereses, edad, gustos...
Esto permitirá que ofrezcas, en tus envíos de emails,
información realmente útil para tus clientes atendiendo a
sus intereses reales. Este tipo de marketing aumentará las
posibilidades de que el mensaje no termine en la carpeta
de eliminados sin haber sido leído.

34
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Crea mensajes atractivos

Ofrece un material interesante y atractivo a través de


mensajes visuales, interactivos y con contenido de valor.
A pesar de que existen muchas formas de enfocarlo,
la tendencia minimalista parece ser la que mejor está
funcionando. Los consumidores apenas dedican tiempo
para leer, por lo que ofrecer la información condensada,
clara y breve será imprescindible.
Así mismo, es importante que la información tenga links
directos a los productos o servicios pues, por un lado,
servirá para medir el impacto real del mensaje y, por
otro lado, facilitará que se produzca una conversión.
Cuanto más sencillo sea el proceso de compra para un
consumidor, más probabilidades habrá de que se efectúe la
misma.
Crea un mensaje original, sencillo pero llamativo y con una
comunicación cercana. Emplea vídeos, gifs, llamadas a la
acción, realiza preguntas, introduce imágenes atractivas,
crea historias interesantes para que la lectura sea
obligatoria y todo ello, bajo un titular que genere interés.

E
S AJ
M EN

35
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

¿Por qué hacer email marketing?

Si todavía no ves claro llevar a cabo esta estrategia en tu


pequeño negocio es porque no conoces las ventajas que tiene
tanto a nivel de imagen de marca como de resultados de
marketing.

Confianza

Sirve para generar confianza y cercanía con tus clientes que


recibirán información relevante de forma periódica (una vez
al mes sería una buena periodicidad para estar presente sin
resultar agobiante).

Bajo coste

No supone un gran coste ya que, con


una base de datos sencilla (de 2.000
suscriptores), puedes emplear la
suscripción gratuita de casi todas
las plataformas que existen.

36
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Servicio rápido

Es un servicio rápido que permite observar sus resultados


en un margen de tiempo muy corto. Esto te permitirá
redirigir tu estrategia en caso de que veas que los
resultados no son los esperados.

Personalización

La segmentación de la base de datos te permite enviar


mensajes muy personalizados atendiendo a los gustos,
intereses y necesidades de tus lectores. De modo que, si
tienes una lista de 20 clientes que siempre te compran un
producto y entra algo nuevo, podrás enviarles información
acerca de las novedades únicamente a ellos.

37
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Plataformas para llevar a cabo una estrategia


de email marketing

Como ya hemos mencionado, existen muchas plataformas


para llevar a cabo una estrategia de email marketing. Estas
son las cuatro que mejores resultados ofrecen:

Mailchimp Benchmark email

Sedinblue Teenvío.com

Mailchimp

Es la más popular. Su versión gratuita ofrece varias


posibilidades, pero la pequeña inversión que requiere para
hacerte con la versión de pago merece muchísimo la pena.
Se trata de una herramienta intuitiva y con muchísimas
posibilidades.

38
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Benchmark
email

Es una plataforma muy visual e intuitiva. Ofrece también una


versión gratuita con limitaciones que es ideal para comenzar.
Lo más llamativo de esta herramienta es que ofrece unos
embudos de venta visuales que te permitirán conocer el
recorrido exacto que hace el lector desde que recibe el email
hasta que efectúa (o abandona) una compra.
Poseer esta información es vital para lograr corregir los
errores y lograr una conversión completa.

39
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Sedinblue

Potente e intuitiva, permite crear newsletters fácilmente,


segmentar la audiencia sin límites, automatizar los emails
y estadísticas en tiempo real, entre otras cosas. Su plan
gratuito es muy amplio.

Teenvio

Si te preocupan la protección de datos y quieres que tus


bases de datos estén en España, con esta plataforma
nacional te aseguras una relación más cercana y el trabajar
en el espacio europeo.

40
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Página web

Lo primero que debes tener claro antes de crear una página


web es que no es para todos los negocios. Pese a que
existan miles de artículos escritos por profesionales que te la
recomienden.

Piensa en tu negocio, en tu público objetivo y en lo que una


página web puede ofrecerle. ¿Crees que es necesaria? En ese
caso, presta atención a todo lo que debes hacer para lograr
que funcione correctamente. ¿Consideras que no te aporta
nada más que presencia en la red? No la hagas, una página
web inerte da mala imagen a tu negocio y no sirve de nada.
Existen muchísimas otras posibilidades para que figures en la
red sin necesidad de poseer una web inactiva.

41
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

¿Cómo elaborar una página web?

Por supuesto, la primera opción que te sugerimos es que


contrates a un profesional. Él te orientará sobre las diferentes
posibilidades y te facilitará mucho la tarea. Pero si prefieres
hacerlo tú mismo, estas son las pautas que debes seguir:

Determina el tipo de web que tu negocio necesita

Existen muchos tipos diferentes de páginas web y lo primero


que debes hacer es analizar las necesidades específicas de tu
negocio y de tus clientes para tomar la decisión de crear una
u otra.

Se trata de llevar tu negocio al


universo digital ofreciendo tus
Comercio productos a un público más amplio
electrónico y sin limitaciones horarias.

Existen diversas plataformas que te permitirán crear tu tienda


virtual de un modo sencillo e, incluso, gratuito. Las tres que
nos parecen más sencillas y efectivas son:

42
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Existen muchos tipos diferentes de páginas web y lo primero


que debes hacer es analizar las necesidades específicas de tu
negocio y de tus clientes para tomar la decisión de crear una
u otra.

Palbin

Es, probablemente, la plataforma más intuitiva y sencilla que


existe. Siguiendo las instrucciones de su panel de control
es sencillo crear una tienda online. Simplemente tendrás
que escoger una plantilla que se adecúe con la imagen de tu
marca, subir fotos y datos de tus productos, definir los costes
de envío y completar los datos relativos a tu negocio.

Podrás probar el servicio de forma completamente gratuita


durante 30 días. Tras este período de prueba, y dependiendo
de las necesidades de tu negocio, deberás abonar el coste
atendiendo a los tres planes disponibles (básico, profesional
y premium) y al método que escojas (mensual, trimestral o
anual).

43
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Shopify

Se trata de una de las plataformas de e-commerce más


longevas y su manejo resulta sencillo y personalizable.

El periodo de prueba es de 14 días y una vez transcurrido


este tiempo deberás abonarte. Con su plan básico te ofrece
un amplio catálogo de herramientas, plantillas y plugins que
harán que no sea necesario un desembolso posterior como
sucede en otras plataformas. Por otro lado, incluye en el
precio de su tarifa mensual el coste del hosting (es decir, de
tu propio domino web, un servicio que de otro modo deberás
pagar a un tercero.)

44
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

Prestashop

Prestigiosa, segura y completa, Prestashop es la plataforma


más recomendada en el mundillo por ofrecer soluciones de un
modo sencillo.

Su gran variedad de módulos te permitirá personalizar por


completo tu tienda virtual desde tres ámbitos:

De modo que tu tienda virtual no se parezca a


otras, algo que suele ocurrir con las plataformas
que trabajan con plantillas.
Apariencia

Existen muchas posibilidades, de entre las que


mejores resultados ofrecen destacan aquellos
módulos que permiten realizar un seguimiento
de la compra, aquel que envía un recordatorio de
Marketing carritos abandonados a los usuarios indecisos o
el que permite realizar un control del SEO online.

Permite que trabajes con plataformas externas


como lo es Paypal, lo que elimina una de las
barreras más complicadas del e-commerce,
la desconfianza que genera en el consumidor
Conexiones compartir datos de sus tarjetas bancarias.

45
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

En ellas se recoge
la información
Webs principal de la
corporativas empresa

Cuáles son sus actividades y competencias, su historia,


información acerca de su equipo, sus productos o servicios,
su ubicación y sus datos de contacto, son los principales
datos que recogen este tipo de webs.

Para que resulte realmente útil la redacción de sus textos


debe estar perfectamente medida atendiendo al SEO de modo
que posicione en los buscadores.

Dependiendo del tipo de negocio que dispongas, podrás


incluir en la web un blog corporativo que de ser actualizado
de forma constante te servirá no solamente para posicionar,
sino también para atraer público y crear una comunidad
entorno a tu marca.

46
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN DIGITAL

¡Mide los resultados!

Escojas la campaña de marketing online que escojas, debes


medir los resultados para conocer el verdadero alcance de tu
estrategia. De este modo, podrás hacer las modificaciones
pertinentes para sacar el máximo rendimiento a tu dinero.
Para ello, debes estar pendiente de:

Tasa de interacción: analiza el comportamiento de los


visitantes en tu web.

Vistas y alcance: conoce el nivel de alcance de tu portal o


de tus publicaciones en redes. Analiza el número de visitas e
impresiones y cruza esos datos con los resultados de conversión
para conocer si el mensaje es el adecuado. 

Tráfico a la página web: Fácilmente detectable a través de


Google Analytics gracias a los enlaces con UTMS.

Conversión: Depende lo que busques con la campaña pueden


ser ventas o nuevos registros.

47
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

COMUNICACIÓN
TRADICIONAL
A pesar de la innegable irrupción del medio digital y de
su enorme penetración en la sociedad, la comunicación
tradicional sigue ofreciendo grandes resultados para las
empresas.

Es por ello que dejarla a un lado en un plan de comunicación,


por pequeño que este sea, es un error. Si bien es cierto que
la publicidad en los medios tradicionales puede resultar muy
costosa, existen algunas acciones que podrías realizar con un
mínimo coste de inversión.

48
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Identidad corporativa
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Lo sabemos, tu negocio ya tiene un nombre y probablemente


un logo y unos colores asociados. Sin embargo, es necesario
comenzar recordándote lo importante que es que revises la
imagen de marca de tu empresa y la adecúes a lo que quieres
transmitir.

Un nombre que sea fácilmente reconocible, que no se


confunda con otras marcas conocidas y que involucre tus
valores. Aplícala correctamente a toda la comunicación,
online y offline, que lleves a cabo y procura, de este modo,
que cale en tu público objetivo.

49
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Escaparate
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Espera, ¿creías que el escaparate de tu negocio no tenía nada


que ver con la publicidad? Es importante que tengas algo muy
claro, absolutamente todo comunica.

Ese ticket que entregas tras una compra, la sonrisa con


la que atiendes a tus clientes, lo que tardes en responder
una llamada, el olor de tu negocio... ¿Cómo no iba a ser un
medio de comunicación el escaparate? Se trata, además,
del medio más directo y controlado y, por eso, debe estar
completamente cuidado y adecuado a la imagen de marca
que deseas transmitir.

50
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

El negocio físico
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Con la misma lógica, debes tener tu negocio completamente


adecuado a la imagen de marca que deseas transmitir.
Existen supermercados que parecen almacenes descuidados,
¿por qué crees que es así?

No se trata de una imagen aleatoria, buscan que entiendas de


un solo vistazo que estás en un lugar económico. La imagen
de tu negocio físico debe estar adecuada a los atributos
intangibles que deseas que queden en el inconsciente de tus
consumidores.

51
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Asociaciones profesionales
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Participa en los actos y actividades que organicen las


asociaciones de tu municipio o de tu sector. Además de estar
en contacto con tus colegas de profesión y hacer networking,
podrás aprovechar la fuerza de grupo para posicionarte.

Un ejemplo de esto son las iniciativas de que sacan los


comercio a la calle a modo de mercado para dar salida a los
excedentes de temporadas pasadas.

52
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Medios de comunicación
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Aparecer en los medios de comunicación no tiene por qué


ser costoso. Existen algunas claves que te harán generar
publicity:

Encuentra el medio adecuado


No todos los medios sirven para todos los negocios.
Encuentra aquel cuya audiencia cuadra con tu público
objetivo y después busca la forma de adecuar tu mensaje a su
contenido.

Convierte tu mensaje en algo noticiable.


No podrás vender tu producto, eso es publicidad directa y
para lograrla deberás pagar. Pero sí podrás vender tu historia.
Si transformas tu historia en algo de interés para la audiencia
de un medio, el medio se hará eco.

Por otro lado, también puedes simplemente


pagar por introducir tu publicidad en los mismos.
Un publirreportaje, un anuncio impreso o una
cuña de radio pueden ser muy favorables
para tu negocio siempre que la
introduzcas en el medio y en el momento
adecuado.

Los medios locales te serán muy útiles


para dar notoriedad a tu marca, no los descartes sin haber
estudiado bien el nivel de impacto que puede tener para la
imagen de tu empresa.
53
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Responsabilidad Social Corporativa


COMUNICACIÓN TRADICIONAL

En la misma línea que el punto anterior, puedes realizar una


acción social que se convierta en noticia.

Unas jornadas de puertas abiertas en las que muestres tus


instalaciones, una excursión a los más pequeños en la que
les enseñes tu negocio y realicen algún taller o, incluso, una
donación, son acciones llamativas que los medios suelen
recoger en sus páginas y que tienen una gran repercusión en
la zona.

Regalos corporativos
COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Muy típico, sí, pero muy efectivo si se hace con acierto.


Regala algo realmente útil y que esté integrado con la marca,
de modo que no acabe en un cajón olvidado o en la basura.
Piensa, además, que debe ser un producto en el que la imagen
de marca quede perfectamente clara e integrada, ya que de
poco servirá que el artículo sea empleado si no se ve tu logo.

Funcionan bien las bolsas reutilizables de tela,


sirven para ofrecer los productos en el
momento de la compra y para que el cliente
vaya haciendo publicidad al usarla en otras
ocasiones. Sombrillas de playa, parasoles
de coche, marcapáginas, camisetas... las
opciones son muchas y el coste se convierte
en inversión si se realiza correctamente.

54
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
¿QUIÉNES SOMOS?

FEMXA
Grupo Femxa es una consultora de formación, es decir,
ofrecemos cursos subvencionados a empresas y particulares,
así como trabajamos con asesorías en temas de formación
para el empleo.

Pero esta definición es un poco engorrosa y no nos define al


100%. Femxa es mucho más. La base de nuestro esfuerzo
diario son nuestros alumnos, a través de los cuales
vamos mejorando y por los que seguimos trabajando a diario.

No solo ofrecemos cursos, nos gusta dar soluciones.


Tenemos un blog sobre temas de interés para la
#ComunidadFemxa, te enviamos emails personalizados con la
formación que necesitas y te tenemos al día de todas las
noticias de formación gracias a nuestras Redes Sociales.

Estos casi 20 años de experiencia nos han servido para dar


forma a un equipo de profesionales que trabaja por mejorar
cada paso del proceso. Es decir, estamos actualizando
nuestra web, ampliando nuestro catálogo de cursos y
estableciendo canales para mejorar nuestra comunicación.
Sí, la nuestra, entre tú y nosotros.

¿Te animas a conocernos?

www.cursosfemxa.es

55
PUBLICIDAD PARA EL PEQUEÑO COMERCIO WWW.CURSOSFEMXA.ES
WWW.CURSOSFEMXA.ES

Contacta con nosotros a través de


nuestros teléfonos:
900 100 957 (Gratuito)
619 926 324 (WhatsApp)
o mediante correo electrónico:
atencionalumno@femxa.com

También podría gustarte