Está en la página 1de 9

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 80878 SESIÓN DE APRENDIZAJE

“ALFONSO UGARTE III UNIDAD

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 16

I.- DATOS GENERALES:


1.1.- TITULO “LA CONFIRMACIÓN FORTALECE NUESTRA
VIDA CRISTIANA”
1.2.- ÁREA CURRICULAR : EDUCACIÓN RELIGIOSA
1.3.- CICLO/GRADO / SECCIÓN: VII - TERCERO “A - B”
1.4.- DURACION : DOS HORAS
1.5.-DOCENTE : JESSICA TERESA BENITES PAZ
1.6.-FECHA : 02 DE OCTUBRE DEL 2017
1.7.-BIMESTRE : III

II.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Organizador del Capacidad


Área
Comprensión Identifica el concepto y efectos del Sacramento de la
Doctrinal
Cristiana Confirmación.
III.- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Criterios Indicadores de Evaluación Instrumentos


Comprensión Identifica el concepto y efectos del Sacramento de la -Ficha de evaluación
Doctrinal
Cristiana confirmación completando un mapa mental.
IV.-SECUENCIA DIDACTICA
PROCESOS ACTIVIDADES MATERIALES Y TIEMPO
P.M.

M PEDAGÓGICOS Y RECURSOS
- Oran, agradeciendo a Dios por el nuevo día y rezan el Padre Nuestro.
I Motivación - El profesor (a) escribe en la pizarra el título y la capacidad de la sesión a
-Pizarra
N desarrollar.Se les indica a los (as) estudiantes que observen la imagen
Exploración propuesta, luego responden las siguientes interrogantes: -Tiza
-Plumones
I de saberes
previos -Colores.
20’
C -Fichas de
Conflicto
I Actividad
Cognitivo
VER

O -Papelotes

- Después que los estudiantes han comentado las preguntas anteriores,


responden:
Cuando los apóstoles recibieron los dones del Espíritu Santo, ellos
empezaron a proclamar el Evangelio a muchas personas. Hoy en día, hay
jóvenes que han recibido el Espíritu Santo en el sacramento de la
confirmación. ¿Por qué crees que ellos no actúan como actuaron los
Construcción apóstoles. Explica
de la - Comentan sus apreciaciones de manera ordenada
información
-Leen y reflexionan la cita bíblica de Hch.8,14-15 luego con sus
propias palabras responden: ¿Qué te dice la Palabra de Dios? y
comentan en forma ordenada.
P.M. PROCESOS ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO
M PEDAGÓGICOS Y RECURSOS
-Escucha atentamente la explicación del docente para desarrollar en
P grupo la ficha de trabajo propuesta. -Pizarra
-Tiza
R -Plumones
JUZGAR

-Colores.
O
Aplicación
-Fichas de
C Actividad
E -Folder
ACTUAR

-Papelotes 50’
S -C.I.C
O

-Presentan en el tiempo determinado la actividad propuesta


-Un equipo de trabajo socializa su trabajo
Trasferencia
S - Posteriormente comentan con sus pares y/o familia la actividad desarrollada
Evaluación - Elaboran su compromiso para practicar esta semana(eligen una acción
-Pizarra
A desarrollada)
-Tiza
Meta cognición -Elabora una oración
-Plumones
L -Colores.
REVISAR

I -Fichas de
D Actividad
-Folder
A
CELEBRAR

20’
1.-¿QUÉ SABES DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN?
----------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------
2.-¿QUÉ FORTALECEMOS EN EL SACRAMENTO DE LA
RECONCILIACIÓN?
----------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------
CDC:IDENTIFICA el concepto y efectos del sacramento de la
Confirmación completando un mapa mental.
de una infografía.
a.-Completa el mapa mental
a través desobre el concepto,
un mapa efectos del sacramento y los dones que se recibe
semántico
en el sacramento de la confirmación
DF: VALORA los frutos del espíritu Santo que nos ayuda a vivir en nuestra vida
diaria meditando la lectura a través de la resolución de un cuestionario
reflexivo.
b.-Lee la cita bíblica ; luego medita, agradece a Dios por su Palabra y resuelve el cuestionario
"En cambio, el fruto del Espíritu es caridad, alegría, paz, comprensión de los demás, generosidad, bondad,
fidelidad, mansedumbre y dominio de sí mismo. Estas son cosas que no condena ninguna Ley. Los que
pertenecen a Cristo Jesús han crucificado la carne con sus impulsos y deseos; si ahora vivimos según el
espíritu, dejémonos guiar por el Espíritu.

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
a.-¿Cuál es el
………………………………………………………………………………………………………………
mensaje del
texto?

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
b.-¿Será importante
……………………………………………………………………………………………………………… vivir este mensaje
……………………………………………………………………………………………………………… ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………

Familia………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
c.-¿Cómo puedes ………………………………………………………………………………………………………………
vivir estos frutos con Compañeros…………………………………………………………………………………
tu familia y ………………………………………………………………………………………………………………
compañeros? ………………………………………………………………………………………………………………
¿Por qué?

-Elabora una oración y compromiso referente al tema estudiado.


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 16: “LA CONFIRMACIÓN FORTALECE NUESTRA VIDA CRISTIANA”
Organizador del Capacidad
Área
Comprensión Identifica el concepto y efectos del Sacramento de la
Doctrinal
Cristiana Confirmación.
-Responde las siguientes interrogantes:

-Comentan sus apreciaciones de manera ordenada


-Luego reflexiona la siguiente interrogante:
Cuando los apóstoles recibieron los dones del Espíritu Santo, ellos empezaron a proclamar el
Evangelio a muchas personas. Hoy en día, hay jóvenes que han recibido el Espíritu Santo en el
sacramento de la confirmación. ¿Por qué crees que ellos no actúan como actuaron los
apóstoles. Explica
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Leen y reflexionan la cita bíblica Hch.8,14-15 luego con sus propias palabras responden:
¿Qué te dice la Palabra de Dios? y comentan en forma ordenada.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.-LA CONFIRMACIÓN:
 Es el sacramento que une a los bautizados más íntimamente a la Iglesia y
nos hace testigos de Cristo proclamando nuestra fe con PALABRAS Y OBRAS.
 En este sacramento recibimos la plenitud de la gracia bautismal y el don del
Espíritu Santo.
 Es el sacramento de la adultez cristiana
 Te hace apóstol y soldado de Cristo.
 La confirmación, como el Butismo,imprime en el alma del cristiano un
signo espiritual o carácter indeleble; este sacramento sólo se puede recibir
una sola vez en la vida.
2.-ELEMENTOS DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
MATERIA EL ÓLEO (aceite) O SANTO CRISMA
FORMA O FÓRMULA “RECIBE POR ESTA SEÑAL EL DON DEL ESPIRITU SANTO
EFECTOS a) La efusión plena del Espíritu Santo
b) El aumento de los dones del espíritu santo
c) La unión más plena y comprometida con la iglesia :ser testigos y apóstoles
d) El carácter o sello imborrable
MINISTRO  EL OBISPO
SUJETO  TODOS LOS BAUTIZADOS QUE ESTEN DEBIDAMENTE PREPARADOS

3.- LOS DONES DEL ESPIRITU SANTO


 Don de la Sabiduría
 Don del Entendimiento
 Don del Consejo
 Don de la Fortaleza
 Don de Ciencia
 Don de Piedad
 Don del Temor de Dios
4.-LITURGIA DEL SACRAMENTO
 Tiene tres momentos principales la celebración de este sacramento
a) Renuncias y profesión de fe : Se renuncia al pecado …y se adhiere a las promesas que se hicieron en el
bautismo :la profesión de fe contenida en el credo
b) Imposición de manos : Repitiendo el gesto de los Apóstoles, el obispo impone las manos sobre los que se van
a confirmar para que reciban el Don del Espíritu
c) La Crismación: El obispo unge la frente con el santo Crisma. El aceite no se lava simplemente sino que
permanece. Por eso nos deja un sello ,una huella indeleble: CARÁCTER
5.-ORIGEN DEL SACRAMENTO
 Ya desde el A.T Dios nos comunica que derramará su Espíritu sobre el pueblo elegido .Este mismo Espíritu estará
sobre el Mesías y transformará los corazones.
 En el nuevo testamento el espíritu santo desciende sobre los apóstoles y María en Pentecostés (Hch2, 1ss)
 Los apóstoles imponen las manos e imponen el ESPIRITU SANTO (Hch 8,15-17)
 El origen de este sacramento lo encontramos en la práctica apostólica de imponer las manos para otorgar el
Espíritu Santo.
Organizador del
Área Capacidad

También podría gustarte