Unidad Didactica PPD

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Formato N. 1 para el diseño de la Unidad Didáctica- Diseñado por SM y AP.

Andrea Aristizábal Fúquene

CONTENIDO TEMÁTICO: MATERIA Y ENERGÍA


Comenzar con un juego de tingo,tingo,tango en donde la persona que quede con la pelota responda a una pregunta sobre el tema (si un
Sensibilización y Exploración compañero quiere hacer una intervención levantara la mano para poder participar),esto con el objetivo de conocer qué ideas tienen respecto al
Actividades Rompe Hielo tema y que errores conceptuales se deben aclarar, después de esto explicar lo necesario respecto al tema para enriquecer el conocimiento y
aclarar dudas. La siguientes preguntas son las que se realizarán durante la actividad:¿Qué tipos de energía conoce? ¿Cuáles son las energías que
afectan al planeta? ¿Qué fuentes de energía hay? ¿Porque las energías renovables ayudan el medio ambiente? ¿El aire es materia? ¿Cuándo un
papel se quema, qué cambio ocurre?¿Que es un cambio de estado?¿Que es materia?¿Un ejemplo de estado sólido?¿Un ejemplo de estado
líquido?¿Un ejemplo de estado gaseoso?¿Ejemplos de cambio de estado?¿Que son fuerzas de atracción?
Propósitos del tema objeto de estudio. Reconocer los estados de la materia, las diferencias entre los cambios físicos y químicos, las fuentes de energía y sus afectaciones en el medio
ambiente.
Selección de los contenidos Estados físicos de la materia, cambios químicos de la materia (entendido como cambio de sustancia,irreversible), energía, fuentes y tipos de
energía renovable y no renovable.
COMPETENCIAS ACTIVIDADES CRITERIO DE EVALUACIÓN

Cognoscitivas: En esta sección se resalta, que se aplicó una clase donde se utilizaron modelos Cognoscitivas:
-Analiza la distribución de las partículas en la físico de los tres estados de la materia, una demostración experimental, una -Identifica los estados de la materia(fuerzas de atracción), sus
materia y las características de esta y la discusión grupal, etc. cambios físicos y químicos, y las diferencias entre energía
energía teniendo en cuenta su importancia “Simulador virtual”: Se realizará una actividad con la ayuda de herramientas renovable y no renovable.
en los fenómenos ambientales. virtuales, donde a través de una forma didáctica: explique, argumente, -Establece la relación que existe entre los cambios de estado y
relacione y compare, conceptos relacionados con materia. los factores que afecten estos como por ejemplo la
Procedimentales: Link del juego: temperatura.
-Experimenta con diferentes tipos de http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizar/es/es-
sustancias y objetos que en conjunto an_20090625_3_9130025/false Procedimentales:
representan fenómenos que encuentra en su - Categoriza los cambios físicos y químicos de la materia
entorno. “Practica de laboratorio”: Se realizará una experiencia en el laboratorio donde identificando las características propias de cada uno.
se pueda identificar la diferencia entre cambio físico y cambio químico.Además - Comprueba porqué ocurren los cambios físicos y químicos de
Axiológicas de reconocer de donde se puede obtener energía y cómo se transforma de un la materia, que es materia y la obtención de energía.
-Evalúa los diferentes tipos de energía tipo de energía a otra.
renovables y no renovables, entorno al Axiológicas
cuidado del medio ambiente. “Proyecto social-ambiental”:Se les presentará a los estudiantes 3 videos sobre -Juzga los diferentes tipos de energías renovables y no
energia para continuar con una actividad de concientización donde tendrán que renovables, buscando soluciones que beneficien
proponer la mejor fuente de energía para el país. positivamente al medio ambiente.
Links videos: -Valora la importancia de las energías sostenibles y estados de
-https://www.youtube.com/watch?v=62yHkyArjmc la materia para la conservación del medio ambiente y la
-https://www.youtube.com/watch?v=Og6C1HyeaBs prevención de desastres naturales.
-https://www.youtube.com/watch?v=3B2GVkeyF_Y

También podría gustarte