Está en la página 1de 17

PRODUCCIÓN DE MELÓN, Y

CREACIÓN DE UNA
MICROEMPRESA PARA SU
PRODUCCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN
EXTRANJERA, EN EL MUNICIPIO,
LIBRES PUEBLA.

García. A, Hernández. L
Introducción ........................................................................................................................................ 3
Objetivos generales ............................................................................................................................. 4
Objetivos específicos ........................................................................................................................... 4
Ubicación ............................................................................................................................................. 4
Justificación ......................................................................................................................................... 4
Antecedentes ...................................................................................................................................... 4
Marco de referencia ............................................................................................................................ 5
Descripción de la zona..................................................................................................................... 5
Hidrografía: ................................................................................................................................. 5
Clima:........................................................................................................................................... 6
Principales ecosistemas: ............................................................................................................. 6
Características y uso del suelo: ................................................................................................... 6
Revisión bibliográfica .......................................................................................................................... 7
Origen .............................................................................................................................................. 7
Descripción botánica ....................................................................................................................... 7
Clima y suelo ................................................................................................................................... 7
Fertilización ..................................................................................................................................... 7
Enfermedades bacterianas.............................................................................................................. 8
Mancha angular........................................................................................................................... 9
Pseudomonas syringae pv. lachrymans ...................................................................................... 9
Distribución geográfica del patógeno ..................................................................................... 9
Sintomatología ........................................................................................................................ 9
Agente causal .......................................................................................................................... 9
Epidemiologia .......................................................................................................................... 9
Control ................................................................................................................................... 10
Marchitez bacteriana ................................................................................................................ 10
Erwinia tracheiphila .................................................................................................................. 10
Distribución geográfica del patógeno ................................................................................... 10
Sintomatología ...................................................................................................................... 10
Agente causal ........................................................................................................................ 11
Epidemiologia ........................................................................................................................ 11
Control ................................................................................................................................... 11
Pudrición blanda ....................................................................................................................... 12
Pectobacterium carotovorum ................................................................................................... 12
Distribución geográfica del patógeno ................................................................................... 12
Sintomatología ...................................................................................................................... 12
Agente causal ........................................................................................................................ 12
Epidemiologia ........................................................................................................................ 12
Control ................................................................................................................................... 13
Mancha del fruto y tizón de las plántulas ................................................................................. 13
Acidovorax avenae subsp. citrulli .............................................................................................. 13
Distribución geográfica del patógeno ................................................................................... 13
Sintomatología ...................................................................................................................... 13
Agente causal ........................................................................................................................ 14
Epidemiologia ........................................................................................................................ 14
Control ................................................................................................................................... 14
Metodología ...................................................................................................................................... 14
Recursos necesarios .......................................................................................................................... 15
Cronograma de actividades............................................................................................................... 15
Bibliografía ........................................................................................................................................ 16
Introducción
El melón (Cucumis melo L.), es un cultivo cíclico, de clima seco y cálido. Existen rastros de
su presencia desde la antigüedad, sin embargo, hasta el siglo pasado se produce y
comercializa con métodos modernos, iniciando la competencia por los mercados. Cultivo de
amplia difusión en el país a escala comercial. El mercado internacional consume diversos
tipos de melón, en función de la época del año y los gustos de los consumidores de cada país.
En las últimas décadas el melón ha pasado de ser un cultivo estacional más, a ser una de las
especies importantes entre los cultivos hortícolas. En 1997, la producción de melón a nivel
mundial se ubicó dentro de las 10 primeras frutas, después de la naranja, el banano y las uvas
de mesa, pero por encima de la piña, la papaya y el limón (SAGARPA, 2012).

Ya que el melón mexicano es capaz de soportar altas temperaturas, se ha convertido en una


excelente alternativa de cultivo para las zonas de calor excesivo y sequías constantes. Con la
utilización de equipo de riego adecuado, se evita que durante la aplicación de riegos rodados
se pierda alto porcentaje del agua superficial y del subsuelo (SAGARPA, 2012).
Es importante que todos los productores de melón incorporen tecnología de punta, que
mejore su competitividad en relación con otros países, y que permita en el futuro cercano,
diversificar nuestro mercado. Sobre el particular, se tendría la posibilidad de ingresar al
mercado canadiense, tercer consumidor mundial, con menores costos de producción y mayor
calidad de fruto. Por otro lado, la exportación a Europa, donde se encuentran el segundo,
cuarto y quinto consumidores mundiales, está limitada por el problema que representan la
refrigeración y la corta vida en anaquel del producto (SAGARPA, 2012).

En general contamos con la tecnología, pero es preciso manejar cosechas en periodos más
cortos, y mejorar los procesos de manejo postcosecha y comercialización. El melón es un
cultivo de alto costo, que requiere de una inversión importante además se requiere
especialización en la producción para lograr estándares competitivos. También se necesita
del conocimiento de los mercados para ubicar la producción en tiempo con buen precio y
recuperar los costos; por eso, en su producción participan generalmente empresas que
integran la cadena: producen, empacan, transportan y comercializan el producto
(SAGARPA, 2012).
Objetivos generales
Producción de melón chino, y creación de una microempresa para su producción y
comercialización extranjera.

Objetivos específicos
Establecimiento de melón a campo abierto en Libres Puebla.
Garantizar producto de calidad para abastecer al mercado local y extranjero en tiempo
y forma cumpliendo con los lineamientos establecidos.
Creación de una microempresa comercializadora de melón y al mismo tiempo
generando empleo dentro del municipio

Ubicación
El municipio de Libres se localiza en la parte centro norte del estado de Puebla. Sus
coordenadas geográficas son los paralelos: 19º 24' 18" y 19º 35' 00" de latitud norte y los
meridianos 97º 33' 54" y 97 47' 06" de longitud occidental.

Colinda al norte con Ocotepec e Ixtacamaxtitlán, al sur con Tlaxcala, al este con Oriental y
al oeste con el estado de Tlaxcala.

Justificación
Esta investigación tiene como fin la creación de una empresa eficaz en la producción de
calidad y exportación de melón. Debido a la gran competencia de mercado y a la corta vida
de anaquel del melón, se tiene la necesidad de implementar estrategias que aumenten las
ventas hacia nuevos mercados. Este proyecto busca ofrecer un producto de buena calidad en
el mercado por medio de la implementación de métodos para un buen manejo de
enfermedades bacterianas, que permitan altos rendimientos de cosecha. Esto mejoraría el
aspecto físico del producto y a su vez las ventas y los ingresos económicos, al mismo tiempo
que se proporciona al consumidor un producto saludable que le aporte los requerimientos
nutricionales adecuados.

Antecedentes
Aumenta producción de melón, más de 21 mil toneladas en un año. El año pasado se
cosecharon 564 mil toneladas, con exportaciones por más de 106 millones de dólares.
La producción de melón en México pasó de 543 mil a 564 mil toneladas entre 2015 y 2016,
con lo que aumentó la disponibilidad de este producto para consumo interno y exportaciones,
reportó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA).

Con base en estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la


SAGARPA informó que el aumento en la generación de este fruto representa un incremento
a tasa anual de cuatro por ciento. Este producto se cultiva en una superficie de 20 mil
hectáreas en 22 entidades del país, con un promedio de producción en los últimos cuatro años
de 546.7 mil toneladas a nivel nacional.

Los principales estados productores de este fruto son Coahuila, Sonora, Michoacán, Guerrero
y Durango, que representan el 82.4 por ciento del total generado en el país. Coahuila aporta
el 21 por ciento de la producción nacional; Sonora, 19 por ciento; Michoacán, 16.5 por ciento;
Guerrero, 16.5 por ciento, y Durango, el 9.6 por ciento. En términos de volumen, Coahuila
aporta 119 mil 187 toneladas; Sonora, 107 mil 150 toneladas; Michoacán, 93 mil toneladas;
Guerrero, 92 mil 196 toneladas, y Durango, 53 mil 945 toneladas.

Respecto a los crecimientos entre 2015 y 2016, el Estado de México aumentó su producción
de melón en 309 por ciento; Zacatecas, 129.5 por ciento; Nayarit, 106.8 por ciento; Puebla,
64 por ciento, y Sonora, 54.5 por ciento. Aumentaron también, Baja California Sur, 37.4 por
ciento; Guanajuato, 37.2 por ciento; Colima 36.2 por ciento; Chihuahua, 34.3 por ciento;
Guerrero, 4.5 por ciento, y Yucatán, 4.2 por ciento. Otras entidades en las que también se
produce este fruto son Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Baja California y San
Luis Potosí. La producción de melón en nuestro país tiene un valor estimado en dos mil 321
millones de pesos; los meses de mayor cosecha son marzo, mayo, junio y agosto, cuando se
obtiene el 47.5 por ciento de la producción total.
En lo que corresponde a exportaciones, de acuerdo con cifras del Sistema de Información
Arancelaria Vía Internet (SIAVI), las ventas de melón en 2016 alcanzaron los 106 millones
116 mil dólares. Lo anterior representa un crecimiento a tasa anual de cuatro por ciento y un
aumento de 4.1 millones de dólares, en relación al año previo. Entre 2013 y 2016, se registró
un aumento de 6.8 por ciento en la exportación de este fruto, al pasar de 99.3 millones de
dólares a los más de 106.1 millones reportados el año pasado.

El principal comprador de melón es Estados Unidos, con adquisiciones en 2016 por 89.7
millones de dólares, le siguen Japón, con 15.1 millones de dólares y Hong Kong, 1.2 millones
de dólares. Otros países que también adquirieron este producto el año pasado fueron Reino
Unido, Canadá y Alemania. Al primer bimestre de 2017 (enero- febrero), las exportaciones
de este fruto alcanzaron los 9.5 millones de dólares y los destinos fueron, Estados Unidos,
Japón, Hong Kong, Alemania, Francia y Reino Unido (SAGARPA, 2017).

Marco de referencia
Descripción de la zona
Libres tiene una superficie de 275.48 kilómetros cuadrados, que lo ubica en el lugar 29 con
respecto a los demás municipios del estado.

Hidrografía: El municipio no cuenta con corrientes superficiales importantes; sin embargo,


gran cantidad de arroyos intermitentes se originan en los complejos montañosos del occidente
y se unen en la planicie y a la barranca La Cañada, que corre de oeste a este por más de 25
kilómetros cruzando todo el territorio, en tiempo de lluvias, éstas se precipitan de las
vertientes de las cordilleras que la circundan, con el tiempo han formado barrancas de las
cuales el municipio tiene: La Cañada,Tlazacuapan, la Pinta, Xalteno, Xalbarranca, la Noria.
En las cordilleras del poniente, existen algunos manantiales que cuyas aguas son entubadas
y conducidas a los pueblos y colonias del municipio.

Clima: En el municipio se presenta la transición de los climas secos de los Llanos de San Juan
a los templados de la Sierra Norte; muestra un incremento de humedad y disminución de
temperatura conforme se avanza en dirección sureste-noroeste; identificándose climas como:
clima semiseco templado con lluvias en verano y escasas a lo largo del año. Se presenta al
sureste del municipio, clima templado subhúmedo con lluvias en verano. Es el clima
predominante; ocupa la parte central del municipio, una franja transversal al norte del
municipio. Y se identifica en las zonas montañosas del norte del municipio, clima semifrío
subhúmedo con lluvias en verano.

Principales ecosistemas: El municipio ha perdido una buena parte de su vegetación original;


las montañosas de suroeste, oeste y sureste, anteriormente cubiertos de bosques, se están
viendo invadidos para incorporar zonas al cultivo, sin embargo, aún conserva bosque de pino,
oyamel y pino-encino, que presenta, tanto vegetación secundaria arbustiva, como signos de
erupción; las especies que se presentan son oyamel, escobilla, jarilla, senecio, pino, soyate,
pino blanco y táscate.

También se observan zonas reducidas de matorral desértico, rosetófilo asociado a vegetación


secundaria arbustiva y zonas de pastizal inducido y flores silvestres.

Recursos naturales: Existen mantos acuíferos alimentados por un brazo de mar, sus aguas
son utilizadas para el riego de cultivos, los bosques de la Sierra La Magdalena.

Características y uso del suelo: El municipio presenta gran diversidad edafológica, se


identifican suelos de seis grupos diferentes.

Litosol: Cubren las zonas montañosas del norte.

Regosol: Cubren el poniente del municipio y ocupa grandes extensiones, presenta fase
pedregosa.
Flusivol: Se presentan sobre todo a lo largo de los canales, al centro del municipio.
Andosol: Cubren el oriente del municipio.
Cambisol: Ocupa el área reducida del sur del municipio; presenta fase dúrica.
Revisión bibliográfica
Origen
El melón (Cucumis melo L.), es una planta herbácea monoica cuyo origen se presume en
Asia y Africa, se cultiva para el aprovechamiento de los frutos que poseen un sabor delicioso,
delicado y apetecido, es un cultivo de amplia difusión en el país a escala comercial (Crawford
2017).

Descripción botánica
El melón es un cultivo anual que pertenece a la familia de las cucurbitáceas; posee tallos
herbáceos, flexibles y rastreros que alcanzan de 1.5 a 3.5 m. de largo, provistos de zarcillos,
por medio de los cuales puede tener hábito trepador. La planta posee flores femeninas y
masculinas en los mismos tallos, pero separadas (SC).
La raíz adulta de la planta es pivotante con un sistema radical secundario extenso que puede
alcanzar hasta1,5 metros de profundidad (Crawford 2017).

Clima y suelo
Necesita periodos cálidos para su crecimiento y
desarrollo, además tiempo seco y mucha luz sobre todo
durante la maduración de los frutos. Es muy sensible a
las heladas en su primera fase de cultivo (Pinto 2016).

Exigente en suelo, dando mejores resultados en suelos


ricos en materia orgánica, profundos, mullidos, bien
drenados, con buena aireación y pH comprendido entre
6 y 7.
Es una especie de moderada tolerancia a la salinidad
tanto del suelo como del agua de riego (Pinto 2016). Tabla 1: temperaturas optimas
http://www.infoagro.com/frutas/frutas
tradicionales/melon.htm
Fertilización
La función de los nutrimentos en las plantas es formar parte de los compuestos esenciales o
bien activar la formación de estos. Una deficiencia de nutrimentos esenciales puede ocasionar
un deterioro del cultivo o la muerte del mismo. Los nutrimentos comúnmente suplementados
en melón son: nitrógeno, fosforo y potasio. Otros que son requeridos pero que generalmente
se encuentran en cantidades suficientes en el suelo son: calcio, magnesio y azufre. Y una
serie de nutrimentos menores, requeridas en pequeñas cantidades son: hierro, cobre,
magnesio, zinc, molibdeno y boro entre otros (INIFAP, 2002).
En general el melón responde bien ante la aplicación de los siguientes fertilizantes;

Abonos orgánicos: El melón responde muy bien a la incorporación de materia orgánica. El


estiércol, principal abono orgánico, es aportado de fondo un mes antes de la siembra en los
terrenos sin acolchado de arena. El estiércol debe de estar bien fermentado, de lo contrario
se produce un desarrollo excesivo de la vegetación en detrimento de la floración.

Esta fertilización orgánica aporta materia orgánica al suelo y desempeña dos funciones
importantes:
Mejora la estructura del suelo.
Aumenta su fertilidad.

El contenido de materia orgánica en el suelo no ha de ser inferior al 3%, manteniendo dicho


nivel con la adición de los abonos orgánicos correspondientes. La materia orgánica además
de las propiedades mejorantes de la estructura del suelo, ya mencionado, constituye una
importante reserva de principios nutritivos, esencialmente nitrógeno y fósforo que
progresivamente va liberando y poniendo a disposición de las plantas, además los terrenos
con buen contenido de materia orgánica permiten aguas con mayor concentración salina
(Reche, S/A).

Abonos minerales: Para suelos con buena humedad durante el ciclo se sugiere fertilizar con
140 kilogramos de nitrógeno, 60 de fosforo y 60 de potasio en forma fraccionada, aplicar 152
kilogramos de urea ó 209 de nitrato de amonio más 130 de superfosfato de calcio triple ó 308
kilogramos de superfosfato de calcio simple y 100 ó 120 kilogramos de cloruro o sulfato de
potasio en la siembra (o poco antes). Para aquellos suelos que por sus características pueden
presentar falta de humedad después de los 45 ó 55 días de sembrado, se sugiere aplicar 80
kilogramos de nitrógeno y 40 de fosforo en una sola aplicación (INIFAP, 1996).

Abonos líquidos: Son soluciones nutritivas concentradas muy útiles en riego localizado,
conteniendo uno o varios elementos y presentando numerosas fórmulas para cualquier estado
de la planta con un alto grado de solubilidad: ácido fosfórico (50 y 40% de P2O5), sulfato
potásico (10% de K2O), nitrocálcio (8% de N), etc, etc. (Reche, S/A).

Enfermedades bacterianas
Las cucurbitáceas se ven afectadas por una serie de enfermedades foliares cuyos síntomas
dejan huella en hojas y tallos, aunque los frutos también pueden resultar infectados o no
alcanzan el desarrollo adecuado si las infecciones son graves.

Las enfermedades constituyen uno de los elementos limitantes dentro de la producción de


hortalizas, cultivos o frutales, al reducir los rendimientos o afectar la calidad del producto
final. Las enfermedades pueden ser causadas por distintos organismos y los más importantes,
en orden decreciente según el daño económico que ocasionan son: hongos, bacterias y virus.
De importancia secundaria son los nemátodos, fitoplasmas y los viroides (Abarca, 2017).

Es por esto que su control lo debemos considerar desde la siembra (semillas, plántulas) hasta
la cosecha para así prevenirlas en lo posible, o si se presentan, evitar su dispersión.
Las enfermedades más comunes son:

Mancha angular
Pseudomonas syringae pv. lachrymans
Distribución geográfica del patógeno
Pseudomonas syringae pv. lachrymans fue descrita por primera vez en 1915 por Smith y
Bryan en Estados Unidos. Actualmente tiene una amplia distribución geográfica, se
encuentra en América del Norte y Sur, Europa, África, Asia y Australia. Afecta a numerosas
cucurbitáceas como: el pepino, la sandía, el melón y la calabaza, alcanzando mayor
importancia en cultivos establecidos a campo abierto. La infección temprana causa grandes
pérdidas en la producción y calidad del fruto (Rodríguez, 2016).
Sintomatología
Pequeñas lesiones empapadas en agua en las hojas que se expanden entre las venas de las
hojas y se vuelven angulosas en forma; en condiciones húmedas, las lesiones exudan una
sustancia lechosa que se seca formando una costra blanca sobre o junto a las lesiones; a
medida que la enfermedad progresa, las lesiones se vuelven bronceadas y pueden tener
bordes amarillos/verdes; los centros de las lesiones se secan y pueden caer dejando un
agujero en la hoja.

A B C

Fig. 1; A) hoja que muestra desprendimiento del tejido afectado. B) síntomas de la mancha angular, obsérvese el halo.
C) hoja con manchas amarillentas.
Agente causal
La mancha angular es causada por la bacteria Pseudomonas syringae pv. lachrymans. Es una
enfermedad que afecta la mayoría de las cucurbitáceas como el pepino, calabazas, melones
y sandías (Schultz y French, 2011).
Epidemiologia
La bacteria sobrevive los períodos de invierno en residuos de cosecha o semillas. En semillas
infectadas una vez que ésta germina el patógeno se extiende y penetra los cotiledones. La
bacteria es diseminada por la lluvia, el riego, insectos, maquinaria agrícola, entre otros. Ésta
penetra los tejidos vegetales a través de aberturas naturales (estomas e hidátodos) o heridas.
Humedades relativas altas, altos contenidos de nitrógeno y temperaturas cálidas (entre 75 °
F y 82 ° F) favorecen el desarrollo de la enfermedad (Schultz y French, 2011).
Control
Esta enfermedad puede minimizarse utilizando varias medidas de control. El control primario
es usar semilla libre de la enfermedad y sembrar cultivares resistentes, de haberlos. La
producción de semilla en terrenos áridos con riego por goteo es la mejor forma de bajar las
poblaciones del patógeno en la semilla. En terrenos donde se presenta la enfermedad se deben
rotar con otro cultivo por lo menos 2 años. No maneje las plantas cuando estén húmedas para
evitar diseminar la bacteria. Puede ser de ayuda hacer aspersiones preventivas de cobre al
follaje para proteger el follaje nuevo, pero esto no es de mucha ayuda cuando la enfermedad
ya se encuentra en estado epidémico (Almodóvar, 2008).

Marchitez bacteriana
Erwinia tracheiphila
Distribución geográfica del patógeno
La marchitez bacteriana afecta a varias cucurbitáceas tanto cultivadas como silvestres, pero
solo se observan daños importantes en cultivos de melón, pepino y calabacita, donde puede
llegar a inducir la pérdida total del cultivo, incluso antes de hacer el primer corte, es menos
severa en calabaza y sandía. Se encuentra ampliamente distribuida en el mundo, pero
destacan Estados Unidos, Asia y Europa. Ocasionando perdidas entre 10 y 20% y bajo
condiciones adecuadas hasta un 75% (Rodríguez, 2016).
Sintomatología
La expresión de los síntomas de marchitez bacteriana varía con las
diferentes especies de cultivos. El pepino y el melón se ven
severamente afectados por la enfermedad. Plantas enteras se
marchitan y mueren rápidamente. Las partes afectadas aparecen de
color verde oscuro al principio y luego se vuelven necróticos ya
que la marchitez se vuelve irreversible. Los síntomas aparecen en
todas las etapas del desarrollo de la planta, pero la marchitez es
más grave al principio de la temporada, cuando las plantas crecen
rápidamente.

Una prueba de diagnóstico común para la marchitez bacteriana


consiste en cortar una parte de la planta afectada cerca de la corona,
volver a unir las superficies cortadas por un momento y luego
separar lentamente los extremos cortados (Fig. 2). La presencia de
líquido viscoso que al tocarlo forma un hilo, que se extiende desde
una superficie cortada a la otra es una indicación positiva de
marchitez bacteriana. Una variación de esta prueba consiste en Fig.2; presencia de líquido
viscoso que al tocarlo forma
colocar la parte cortada de la corona en agua. un hilo.
Las bacterias exudarán de los elementos vasculares expuestos de las plantas infectadas en 5-
10 minutos, formando filamentos lechosos que fluyen desde la superficie cortada al agua.

Fig. 3; síntomas iniciales y avanzados de la marchitez inducida por Erwinia tracheiphila, donde se observa claramente
la perdida de turgencia del borde de las hojas.
Agente causal
El agente causal de la marchitez bacteriana es Erwinia tracheiphila (Smith) Bergey et al. Una
bacteria bacilar gram negativa, móvil con flagelos perítricos. (Rodríguez, 2016) La prueba
de hipersensibilidad en tabaco es negativa. El diagnostico preliminar se basa en la
observación del exudado bacteriano que emana de los haces basculares en tallos con
marchitez. Su comprobación será con la reproducción de síntomas en plantas de
cucurbitáceas.
Epidemiologia
La marchitez bacteriana se disemina por los escarabajos del pepino rayado (Acalymma
vittata) y los escarabajos del pepino moteado (Diabrotica undecimpunctata). La bacteria
sobrevive en sus intestinos. Los escarabajos son responsables de la diseminación y la
inoculación del patógeno. Cada escarabajo contaminado puede infectar al menos tres o cuatro
plantas sanas después de alimentarse de una planta marchita, aunque algunos escarabajos son
capaces de propagar la infección durante más de tres semanas después de la inanición
(Agrios, 1978). La bacteria no es transmitida por las semillas, y no hay evidencia de que
sobreviva en el suelo (Ferreira y Boley, 1992).
Control
Las estrategias actuales para controlar la marchitez bacteriana de las cucurbitáceas se basan
en la reducción del número de vectores con aplicaciones semanales de insecticidas después
de observar primero los escarabajos del pepino rayados (Foster, 1994). Otras tácticas de
manejo investigadas para reducir el impacto del marchitamiento bacteriano en las
cucurbitáceas incluyen la resistencia de la planta huésped (Burst y Rane, 1995), cultivos
trampa (Pair, 1997), mantillo plástico (Necibi et al., 1992), nematodos entomófagos (Reed et
al. al., 1986) y la estimulación de la resistencia sistémica a los escarabajos del pepino con
rizobacterias (Zehnder et al., 1997a, b; Raupach y Kloepper, 1998).
Pudrición blanda
Pectobacterium carotovorum
Distribución geográfica del patógeno
Pectobacterium carotovorum se encuentra distribuida en todo el mundo, tanto en climas
templados como tropicales, es uno de los patógenos de mayor importancia económica. Las
pérdidas anuales ocasionadas por esta especie se estiman entre 50 a 100 millones de dólares
(Rodríguez, 2016).
Sintomatología
Se puede presentar en cultivos bajo invernadero, a cielo abierto, así como en cualquier etapa
fenológica del hospedante. Cuando la infección se lleva a cabo en los tallos, es posible que
los síntomas aéreos se confundan con los de Fusarium o incluso con los de E. tracheifila, ya
que se pueden manifestar como manchones en una o varias plantas marchitas y la hojas
pueden exibir clorosis y necrosis, sin embargo al analizar las plantas podrá observarse que
los tallos presentan lesiones húmedas y de consistencia blanda, que al ir avanzando llegan a
podrir todo el tallo, lo que induce su colapso (Rodríguez, 2016).

Fig. 4; tallos con pudrición blanda, la cual puede llegar hasta los frutos.

Agente causal
Bacteria con forma bacilar, Gram-negativa, anaeróbica facultativa y móvil con varios
flagelos peritricos. No forma esporas. Utiliza una gama moderadamente amplia de fuentes
de carbono y energía. Se diferencia de P. atrosepticum y de Dickeya spp. en varios caracteres
bioquímicos y mediante técnicas serológicas y moleculares.
Epidemiologia
El agente causal, Pectobacterium, en los cultivos hortícolas, penetra principalmente por el
estolón durante el cultivo o la cosecha y a través de lenticelas, heridas y brotes, tanto en
condiciones de campo como en almacenamiento.
El patógeno se dispersa por medio de insectos, implementos de labranza, lluvias y agua de
riego. La gran polifagia de esta bacteria contribuye también a su extensa diseminación.
Control
Se debe evitar, la generación de heridas, el almacenaje de papas mojadas en lugares poco
ventilados y húmedos, la siembra en lotes con drenaje deficiente y el exceso de riego. El
desarrollo de la podredumbre puede detenerse disminuyendo la humedad y la temperatura.
Es necesario eliminar los frutos podridos y todo el material que haya estado en contacto con
tejidos vegetales infectados, para reducir la fuente de inoculo.

Mancha del fruto y tizón de las plántulas


Acidovorax avenae subsp. citrulli
Distribución geográfica del patógeno
Acidoborax avenae subsp. citrulli, es el causal de la mancha bacteriana de las cucurbitáceas,
afecta solamente a miembros de esta familia, principalmente sandía (Citrullus lanatus) y
melón chino (Cucumis melo L. var. cantalupensis). Esta enfermedad fue reportada por
primera vez en Estados Unidos en 1987, en Florida, Carolina, Maryland, Delaware,
Arkansas, Alabama, California, Georgia, Iowa, Mississippi, Oklahoma, Texas e india, donde
ha causado pérdidas hasta el 100% de la fruta comercial; en años recientes se ha descrito en
Brasil, Costa Rica, Turquía, China y Tailandia (Rodríguez, 2016).
Sintomatología
Los síntomas característicos de esta enfermedad son manchas de color verde olivo oscuro en
la superficie del fruto. Al principio se observa una pequeña área acuosa que en un periodo de
7 a 10 días cubre gran parte del fruto. El área alrededor del punto inicial de infección se pone
necrótica y en estados más avanzados de desarrollo la corteza se
agrieta y se observa un exudado de color ámbar. Las lesiones rara
vez se extienden al interior del fruto, pero de ocurrir, la semilla se
contamina con la bacteria. Las lesiones se expanden rápidamente
en los frutos durante las semanas anteriores a la cosecha.

Esta bacteria también puede afectar las hojas causando lesiones


pequeñas de color marrón oscuro y de forma irregular, las cuales
no son muy conspicuas.

En periodos de alta humedad los bordes de estas manchas se ven


acuosos.
Fig. 5; síntomas iniciales de En las plántulas se observan áreas acuosas en la parte inferior de
las plántulas incluyen remojo los cotiledones, según estos se expanden la lesión se ve necrótica
en agua en la parte inferior de
los cotiledones. y se extiende a lo largo de la vena central. La presencia de esta
bacteria en las hojas sirve como fuente primaria de contaminación
del fruto.
Agente causal
B
La enfermedad es causada por la bacteria Acidovorax avenae subsp. citrulli. Sin embargo, la
bacteria puede afectar otras cucurbitáceas como melones, pero es más frecuente en sandías.
Epidemiologia
La bacteria sobrevive en semillas. Las semillas infectadas producen plantas enfermas que
contaminan a nuevas plantas por el salpique de la lluvia y el viento. Las hojas pueden
presentarse asintomáticas a la enfermedad, sin embargo, los síntomas podrían ser expresados
en el momento de la fructificación. Los residuos de frutas de cosechas anteriores, así como
las cucurbitáceas silvestres pueden permitir la sobrevivencia del patógeno. Temperaturas de
80˚F son ideales para el desarrollo de la enfermedad.
Control
Se debe utilizar semilla libre de la enfermedad. Se deben eliminar los residuos de cosecha y
las plantas de sandía voluntarias y hacerse rotación con otro cultivo no cucurbitáceo por un
periodo mínimo de 3 años. La aspersión preventiva con compuestos a base de cobre antes del
cuaje del fruto pueden disminuir la incidencia y diseminación de la enfermedad.

Metodología
La preparación del suelo se realizará con una semana de anticipación arando el suelo a una
profundidad de 30 cm realizando tres pasadas de rastra, se formarán surcos de 1.8 m de
distancia.

Se utilizará acolchado de polietileno color negro cubriendo lo mejor posible los lados del
surco para evitar evaporación; al terminar se instalará el sistema de riego por goteo colocando
dos cintillas por surco.

Para poder trasplantar se realizará una aplicación foliar de control biológico, enseguida se
trasplantará a una distancia de 50 cm entre planta.

A los 5 días de haber establecido el cultivo se hará una aplicación de Bacillus thuringiensis
y 5 días después una más de Bacillus subtilis, a los 11 días del establecimiento se realizará el
deshierbe, es así como inician todas las prácticas culturales que se llevarán a cabo durante el
manejo del cultivo realizándolos a manera que se necesite.
Recursos necesarios

Material Costo $ Cantidad Total $


Pala 150 3 450
Machete 70 4 280
Azadón 130 3 390
Carretilla 580 2 1,160
Plántula 190 50 charolas 9,500
Plástico negro 1980 6 rollos 11,880
Cintilla 2800 2 rollo de 3050 m 5,600
Bacillus thuringiensis 371 6 kg 2,226
Bacillus subtilis 335 6 kg 2,010
Preparación del suelo (maquinaria) 500 2 días 1,000
Establecimiento de acolchado 150 2 día (8 jornaleros) 2,400
Establecimiento del sistema de riego 200 3 días 600
Establecimiento de plántulas 120 3 días (12 jornaleros) 4,320
Rentabilidad del terreno 18,000 (1 1 ha (12 meses) 276,00
mes)
TOTAL $317,816

Cronograma de actividades

Fechas Labores
27-31 agosto 2018 Acondicionamiento previo del terreno
03-04 septiembre 2018 Preparación del suelo (barbecho y formación de surco)
06-07 septiembre 2018 Establecimiento de acolchado
10-11 septiembre 2018 Establecimiento del sistema de riego
12-14 septiembre 2018 Establecimiento de plántulas
18 septiembres 2018 Aplicación de Bacillus thuringiensis
23 septiembre 2018 Aplicación de Bacillus subtilis
25 septiembre 2018 Eliminación de las primeras malezas de forma manual
29 septiembre 2018 Inician todos las practicas culturales
Bibliografía
Wanda Almodóvar. (febrero 2008). Enfermedades de las Cucurbitáceas. Noviembre 2017,
de Universidad de Puerto Rico Sitio web: http://academic.uprm.edu/walmodovar/HTMLobj-
261/Enfermedades_Cucurbitaceas.pdf
Luz M. Serrato Diaz y Ronald D. French Monar. (19 septiembre 2011). Mancha Bacteriana
del Fruto de Sandía. 29 Noviembre 2017, de AgriLIFE EXTENSION Sitio web:
http://agrilife.org/amarillo/files/2010/11/Mancha-bacteriana-del-fruto-de-sandiaRF.pdf

Diana Schultz y Ronald D. French Monar. (19 septiembre 2011). Mancha Foliar Angular de
las Cucurbitáceas. 29 Noviembre 2017, de AgriLIFE EXTENSION Sitio web:
http://agrilife.org/amarillo/files/2010/11/Mancha-angular-de-cucurbitaceasRF.pdf

Stephen A. Ferreira, Rebecca A. Boley.. (octubre 1992). Erwinia tracheiphila. 29 noviembre


2017, de Departamento de Fitopatología, CTAHR Universidad de Hawaii en Manoa Sitio
web: http://www.extento.hawaii.edu/kbase/crop/type/e_trach.htm
https://www.plantwise.org/KnowledgeBank/Datasheet.aspx?dsid=21913
Arturo D. Tigerina Chávez. (diciembre de 2002). El melón: Tecnologías de producción y
comercialización. 29 Noviembre 2017, de Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuaria Sitio web:
http://biblioteca.inifap.gob.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1962/El%20melon
.%20tecnologias%20de%20produccion%20y%20comercializacion.pdf?sequence=1

También podría gustarte