Está en la página 1de 2

Finanzas: Bonos, Acciones, Diversificación.

Pablo Mauricio Pachas

I.- Efectuar los cálculos correspondientes para dar respuestas a los siguientes casos
relacionados a bonos, acciones, y riesgos y rentabilidad de valores:

1. Industrias SA, emitió bonos hace 3 años y faltan cinco años más para su
redención (vencimiento). Cada bono tiene un valor nominal de S/.1, 000 y ofrece
una tasa cupón nominal anual del 5%., los que se pagan de forma semestral. La
rentabilidad hoy en el mercado de bonos de similar riesgo es equivalente a una
TEA del 8%. Calcule el precio del bono hoy e indique si cotiza con descuento,
con prima o a la par.

2. Con los datos de la pregunta 1, calcule el precio del bono si la rentabilidad


requerida para el bono es equivalente a una TEA del 4% e indique si cotiza con
descuento, con prima o a la par.

3. Se tiene un bono con valor nominal de S/.1, 000, vencimiento remanente de 20


años y tasa cupón de 11% que se negocia actualmente en el mercado a S/.1,200
pero le restan 4 años para el rescate a un precio de rescate de S/.1,080. Calcular
el rendimiento del bono al rescate (YTC) del bono.

4. Se tiene un bono con valor nominal de S/.1, 000, vencimiento remanente de 20


años y tasa cupón de 7% cuyo precio en el mercado hoy es S/.850. Se espera
mantener el bono por tres años y se estima que el precio del bono se incremente
a S/.980 al final del periodo de tenencia de tres años (valor de rescate). Calcular
el rendimiento esperado del bono.

5. Un bono de un Gobierno Europeo a 10 años tiene un valor nominal de 1000 euros, y


una tasa cupón anual de 5%. Suponga que la tasa de interés (en euros) es igual al 6%
por año. ¿Cuál es el valor presente del bono?

6. Una acción ordinaria le proporcionará unos dividendos de $ 5 dentro de un año;


después, se espera que éstos aumenten un 5% cada año, de forma indefinida.
Siendo la tasa de rentabilidad esperada del 15%(a) y 12%(b). ¿Cuál es el Precio,
de a) y b)?

7. La empresa Aceros Norte S.A. tiene un rendimiento sobre su capital propio de


16% anual y su tasa de reinversión de su utilidad es 30% (0.30). Paga dividendos
del S/. 2.50. Hallar el precio de la acción si los inversores desean un rendimiento
de 14 %.

8. La empresa Exportación SA, tiene un rendimiento sobre su capital propio de


15% anual y paga como dividendo 5 soles, asimismo reparte el 60% del
beneficio por acción. Su rentabilidad esperada es del 15%. ¿Cuál es el precio de
las acciones de la empresa Exportación S.A?

9. Un importante Banco (asesoría) en inversiones emitió pronóstico para las tasas


de rendimiento esperadas de los valores siguientes:

1
Finanzas: Bonos, Acciones, Diversificación. Pablo Mauricio Pachas

Activos Inversión (%) Rendimiento Betas (β)


esperado(m)
Aerolínea Y 15 20% 0.95
Gaseosa Z 25 25% 1.05
Industrias U 30 12% 0.95
Petrolera W 20 10% 0.65
Comercio X 10 13% 1.25

Con base en el CAMP, con una tasa libre de riesgo del 7 %, una prima de riesgo
de mercado de 8.8 % y la beta que aparece en el cuadro ¿Cuál de los valores, si
es que alguno parece ser una inversión atractiva, es decir, si el rendimiento
esperado superara al rendimiento requerido? Lo primero es encontrar el
Rendimiento requerido del activo-Ki, que según formula está dado por:
Ki = Rf + β * (Km – Rf)).

10. Una Corporación Internacional, desea invertir en la compra de acciones. Para tal
propósito se dispone de dos carteras RV y RF conformadas por 5 acciones con
su respectivo riesgo individual (Beta). Las proporciones y betas son las
siguientes:

CARTERA R V CARTERA RF
Activo Proporción Beta Proporción Beta
1 0.10 1.65 0.10 0.80
2 0.30 1.00 0.10 1.00
3 0.20 1.30 0.20 0.65
4 0.20 1.10 0.10 0.75
5 0.20 1.25 0.50 1.05
Totales 1.00 1.00
Se solicita evaluar el riesgo de estas dos carteras y determinar la rentabilidad
esperada. Considerar un tasa libre de riesgo de 2.5% y rentabilidad
promedio de mercado del 8 %. Luego contestar: ¿Qué cartera presenta la
mayor rentabilidad esperada?

II.-Definir los términos financieros relacionados a la letra B como bonos y otros; a la


letra A como acciones y otros; y a la letra D como diversificación y otros, que
usted considera importante.

También podría gustarte