A Alumnos
Richard Allendes - Jairo Carreño – Camilo Cid – Rodrigo
Viera.
1
Agrosuper es una empresa reconocida a nivel internacional:
Esto es gracias a sus altos estándares de calidad en sus productos y en el trato con sus
trabajadores, cumpliendo todo lo que la ley pide hoy en día y actualizándose en sus
métodos administrativos para ser una empresa más eficiente y competitiva.
Esta investigación busca demostrar eso, que Agrosuper es la empresa líder en Chile en la
venta de carnes ya procesadas y de todo tipo y no solo de esos productos, ya que tiene
una amplia gama de productos, incluso una línea de productos procesados, como pizzas
preparadas.
Nuestro objetivo principal es poner en evidencia que Agrosuper es una empresa que
nació del esfuerzo de un pequeño grupo de personas, y con trabajo duro y dedicación
logro llegar donde está hoy, en la cima.
Nuestros objetivos específicos son identificar todos los deberes que tiene la empresa, y
como los cumple, como distribuye los trabajos y responsabilidades ocupando los procesos
de la administración actuales.
Agrosuper
Agrosuper es una empresa que nació en la comuna de Doñihue, VI región de nuestro país
Chile, con la simple misión de producir y vender huevos en el año 1955.
Sus clientes son numerosos y variados, ya que la mayoría de las personas consumen
huevos, carnes o alimentos procesados. También empresas de restoranes, venta de
alimentos preparados, etc.
Al igual que sus numerosos clientes, tiene numerosos competidores. Pero los más
competidores serían: Ariztia, Santa Rosa y PF.
2
4. En 1983 se expandieron con la crianza de cerdos, crearon la marca Super Cerdo.
5. En 1989 crearon la marca La Crianza, lo que les permitió vender productos
procesados, acercando otro tipo de público, además crearon la marca Super
Salmon, donde distribuyen sus salmones.
6. En 1990 empezaron con Cecinas Super, hoy en día se llama Alimentos Doñihue.
7. En 1994 se expandieron con la producción de los pollos, abriendo una planta
procesadora de estos en San Vicente de Tagua Tagua.
8. En el 2000, comienzo de otro milenio con la globalización presente, Agrosuper se
expande internacionalmente abriendo oficinas en otros países, como: Italia (2002),
E.E.U.U (2003), Japón (2004), México (2005) y China (2009).
9. En el 2001 implementaron un biodigestor en una de sus plantas para tratar los
purines de cerdo, esto convirtió a Agrosuper en la primera empresa agroindustrial
del mundo en emitir bonos de carbono, lo que ayuda en la reducción de emisiones
dañinas al medioambiente.
10. En el 2002 se siguió expandiendo en el ámbito del negocio de los cerdos con la
inauguración de la planta de procesos de Rosario.
11. En el 2004 se avanzó en la materia de tratamiento de purines de cerdos, para eso
se abrió una planta de tratamiento de Peralillo.
12. En el 2010 se creó Agrosuper S.A.
13. En el 2011 se incorpora Soproval a la familia Agrosuper con la comercialización de
productos de carne de pavo.
14. En el 2012 se paralizo el proyecto Huasco, que trataba de una faenadora de
cerdos en la localidad de Freirina. Esta tuvo que cerrar por problemas con la
comunidad.
15. En el 2015 se inauguró una Cancha de compostaje en el sector productivo de La
Estrella. Esta ayuda en reducir los olores molestos de la planta en un 80%.
3
Agrosuper es una gran empresa:
Por la gran cantidad de trabajadores que tiene y por estar presente en el ámbito
internacional, además por su tipo de actividad pertenece al sector secundario, su giro es:
Ventas al mayor de materias primas agrícolas y cecinas.
4
material para empaquetar, para entregar el pedido de lo que se va a
empaquetar las cantidades a pedido, el material que se va a utilizar, etc.
5) RRHH: Esta área es la encarga de buscar y contratar personal que sea apto
para la empresa, para eso realizan entrevista con ellos, así ven si esas
personas van acorde a los objetivos por alcanzar de la empresa.
6) Ventas: Esta área es importante porque potencia la comercialización de
productos de la empresa en conjunto con marketing, ya que ambas áreas
están dirigidas al exterior o sea a las personas para lograr persuadir y
convencer a los clientes a que adquieran el producto para el beneficio de la
empresa en cuanto a la salida de productos y ganancias para la organización.
5
5) RRHH: Esta área tiene como objetivo buscar de manera rigurosa a nuevo
personal para la empresa, a la vez hacerlos sentir cómodos y que son
claves para el desarrollo de la empresa. Por eso, el administrador de esta
área debe estar presente en las entrevistas para buscar el nuevo personal,
también estar en contacto de todas las áreas para saber en cual hace falta
personal.
1) Ventas: Esta área tiene como objetivo convencer a los televidentes, al
público en general a que adquieran su producto a comercializar, crear
ofertas en productos que tiene sobre stock, etc.
La organización:
Si está presente, ya que existe división de trabajo y distribución de responsabilidades en
base a lo analizado en cuanto a la empresa están distribuidos en base a las necesidades
de esta
6
Tal como lo proponía la teoría de Fayol, quien creía que era mejor especializar al personal
para un trabajo específico, así lo harían de manera eficiente, lo cual la capacitación de
personal y la división de personal es una inversión para la empresa. Por ende, esta
empresa cuenta con el proceso de organización ya que para poder funcionar se
organizaron departamentos por sus funciones específicas de manera estratégica y lo
mismo va para el personal y los cargos de personal.
La dirección:
También está presente, ya que acá se realiza el trabajo, hay tomas de decisiones, tiene
que haber liderazgo, motivación y supervisión a la vez de modo que todas las áreas
funcionales trabajan por el mismo objetivo por y para el mejoramiento de la empresa en
beneficio para ambas direcciones tanto personal como la empresa misma en base a lo
anterior Todo esto está presente en Agrosuper.
El Control:
Es donde se establecen estándares de calidad para analizar si lo que hizo la empresa
obtuvo buenos resultados, así después de obtener los resultados se corrige lo malo y se
realiza una retroalimentación para no cometer los mismos errores.
7
se escogen jefes carismáticos para cada área, así los trabajadores lo ven
como un líder y sienten que son un equipo que trabajo en conjunto para
alcanzar lo que se les proponga, ya que un líder incentiva a sus compañeros
de trabajo, se incluye en los trabajos por realizar, hace que todos se sientas
cómodos mejorando la eficiencia del trabajo.
Conclusión:
Finalmente se puede concluir que Agrosuper es una empresa que llego para
quedarse e ir evolucionando dia a dia para alcanzar altos estándares,
posicionándola como una empresa importante en el ámbito nacional e
internacional.
8
empleando así un mejor método de trabajo en equipo dando paso a una mejor
gestión al uso de los recursos tangibles e intangibles de la empresa por ende
consideramos que cumple con los resultados esperados por los dueños de la
empresa trabajando claro bajo las normativas vigentes