Está en la página 1de 1

Automatización de procesos digitales: armonizando el 'interior digital' con el 'exterior digital'

A medida que la economía digital continúa creciendo y evolucionando, las empresas se enfrentan a
una convergencia sin precedentes de fuerzas tecnológicas, sociales, reguladoras y al desafío de
integrar y administrar sus entornos tecnológicos para ofrecer una infraestructura de TI flexible y ágil
que soporte sus iniciativas de innovación.

Pero la necesidad de flexibilidad y agilidad va mas allá de su infraestructura de TI y se extiende a las


tareas y procesos que impactan al cliente final, la calidad del servicio y de manera crítica al back-office.
Lo que implica que el "interior digital" de la empresa (sus procesos internos) debe estar sincronizado
con su "exterior digital" (capa externa) de su empresa
.
Es ahí donde la automatización de negocios digitales a través de sus dos enfoques: la automatización
de procesos robóticos (RPA) y la automatización de procesos digitales (DPA) ayudan a las empresas
a lidiar exitosamente con los cambios y crear una ventaja competitiva inmediata y duradera.

La RPA brinda muchos beneficios en este proceso, cuando se trata de automatizar tareas repetitivas
mas aún en sistemas con tecnología legacy, imitando la forma en que los trabajadores humanos
realizan sus tareas, agregando eficiencia a los procesos existentes. Pero la eficiencia por sí sola no
necesariamente hace que su empresa esté centrada en el cliente y RPA solo puede llevar la
transformación hasta este punto. Por lo que, no es una solución de transformación digital completa en
sí misma, cuando lo que se pretende es colocar al cliente en el centro de una automatización
inteligente.

La DPA buscan utilizar una gama de tecnologías de automatización de manera deliberada, tanto
individual como en combinación, para abordar la gama más amplia de oportunidades de
automatización del trabajo en la mayor medida posible. Las estrategias DPA no se centran solo en la
automatización de extremo a extremo de las tareas individuales, sino que se centran en proporcionar
el nivel adecuado de automatización y soporte guiado para la variedad de tipos de trabajo en la
empresa. Las plataformas y herramientas de DPA permiten a los equipos colaborar y trabajar de
manera iterativa en sincronía con diversas comunidades de stakeholder para diseñar e implementar
soluciones. Sus eficiencias no solo se profundizan sino que se amplían, lo que hace que todo sea mas
efectivo, eficiente y sin problemas.

Aunque RPA y DPA son enfoques de optimización fundamentalmente diferentes, en combinación crean
una poderosa estrategia de transformación digital.

https://www.destinationcrm.com/Articles/ReadArticle.aspx?ArticleID=132308

También podría gustarte