Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS


CARRERA DE QUIMICA
QUIMICA DE INTERFASES

INFORME DE LABORATORIO

Número 2

Título Tensióó n Superficial pór el meó tódó de la Góta Pendiente

Fecha 19/10/2015
- Armas C. GRUPO N°5
Integrantes / Grupo - Almachi D.
- Hurtadó S.
- Jaó cóme D.

Resumen

Se determinóó pór el meó tódó de la góta pendiente la tensióó n superficial del agua y de una
sólucióó n de laurilsulfató de sódió (Tensóactivó) al 0,5%.El meó tódó de la góta pendiente se
basa en la ley de Tate en dónde nós dice “el pesó de la góta es própórciónal al radió del tubó r
y a la tensióó n superficial del líóquidó” y cónsiste en pesar 50 gótas de agua que han sidó
cólócadas cón una jeringa para insulina de 1mL, cón ese pesó se prócede a calcular el radió de
la góta, y cón el pesó de las 50 gótas de Tensóactivó se mediraó su tensióó n superficial. Al
cómparar el meó tódó de la góta pendiente y el de Wilhelmy, este tiene mayór precisióó n y
exactitud al tener un 0,98% de errór y el ótró 9,42%.

Palabras clave: Tensión superficial, gota pendiente, Wilhelmy, laurilsulfato de sodio,


Tensoactivo.

Abstract

It is determined by the pendant dróp methód the surface tensión óf water and a sólutión óf
sódium laurylsulfate (surfactant) 0.5%. The hanging dróp methód is based ón the law where
he says Tate "dróp weight is própórtiónal tó the radius r and the surface tensión óf the liquid
tube" and is althóugh 50 dróps óf water that have been placed with a 1 mL insulin syringe,
with that weight we próceed tó calculate the radius óf the dróp, and the weight óf the 50 dróps
óf surfactant surface tensión is measured. Cómparing the hanging dróp methód and Wilhelmy,
this has greater precisión and accuracy tó have a 0.98% errór and the óther 9.42%

Keywords: surface tension, pendant drop, Wilhelmy, sodium lauryl sulfate, surfactant.
Introducción:

Las fuerzas de cóhesióó n ó de atraccióó n que


existen entre las móleó culas de un líóquidó,
són de diferente magnitud y disminuyen Fórmulas:
raó pidamente cón la distancia dependiendó mgota∗g
de la zóna del líóquidó en cuestióó n. Las γ=
2 π∗r
móleó culas en senó del líóquidó estaó n ló
suficientemente cercanas unas de ótras Dónde:
para que el efectó de las fuerzas de
atraccióó n sea cónsiderable, peró tienden a mgótapesó prómedió de la góta
equilibrarse debidó a que estaó n ródeadas
g aceleracióó n de la gravedad
de ótras móleó culas. Peró las móleó culas de
la superficie nó estaó n ródeadas r radió de la bureta ó capilar
cómpletamente pór ótras móleó culas del
líóquidó y pór ló tantó estaó n sómetidas a La ecuacióó n permite pór tantó óbtener la
una fuerza neta hacia el senó del líóquidó. tensióó n superficial de manera
Asíó la superficie del líóquidó estaó sómetida a experimental, seguó n la siguiente expresióó n
fuerzas tangenciales a la superficie y hacia si se puede medir cón cierta precisióó n la
el senó del mismó. La tensióó n superficial es masa de la góta y el radió r.
respónsable ademaó s de la resistencia que
ófrecen lós líóquidós ante la penetracióó n de Objetivos:
su superficie, del ascensó de líóquidós en lós
tubós capilares, de la flótacióó n de óbjetós  Determinar la tensióó n superficial
en la superficie de líóquidós. (γ) de un Tensóactivó mediante el
meó tódó de la góta pendiente.

 Analizar la tensióó n superficial de


un sistema Tensóactivó-agua.

 Cómparar el errór experimental


cón el meó tódó de la placa y cón lós
Fig. 1 Esquema de una góta que cuelga de datós de la tabla.
un capilar que estaó en cóndicióó n de
equilibrió debidó a la accióó n de la
resultante de la fuerza de tensióó n Materiales y Métodos
superficial y del pesó de la góta [ CITATION
Materiales Reactivos Equipos
Thó07 \l 12298 ]
Bureta 1 ml Agua Balanza
destilada analíótica
Vasós de Tensóactivó: Determi Peso Peso Peso
precipitacióó n laurilsulfató - vaso vacío (vaso + gotas) gota
50 ml de sódió, nación (g) (g) (g)
1 11.7922 12.2522 9.2x10-3
2 11.7922 12.2437 9.03x10-3
3 11.7922 12.2484 9.13x10-3
X́ 11,7922 12.2481 9.11X10-3
Elaborado: Hurtadó, Jaó cóme, Armas y Almachi

Metodología
Tabla N°2: Determinación de los pesos
del vaso de precipitación del
Tensoactivo.

Determi Peso Peso Peso


- vaso vacío (vaso + gotas) gota
nación (g) (g) (g)
1 11.7867 12.0581 5,43x10-3
2 11.7922 12.0515 5,30x10-3
3 11.7922 12.0528 5,32x10-3
X́ 11,7922 12.0559 5,35x10-3
Elaborado: Hurtadó, Jaó cóme, Armas y Almachi

Cálculos:

Radio del capilar:

mgota∗g
r=
2 π∗γ

g∗kg
r=
( 9,11 x 10−3
1000 g )
∗9,8 m/s

2 π∗72,86 mN /m
D1: Pesar el vasó de precipitacióó n limpió y
secó r=1,9501 x 10−4 m
D2: Cólócar en la bureta agua destilada. Tensión superficial del agua
D3: Recóger 50 gótas mgota∗g
γ=
2 π∗r
Registro de datos:
g∗kg
Tabla N°1: Determinación de los pesos
del vaso de precipitación del agua γ=
( 5,3507 x 10−3
1000 g )
∗9,8 m/ s

destilada 2 π∗1,9501 x 10−4 m

γ =72,8631 mN /m
Tensión superficial del Tensoactivo: % error 0.08 8.34
Elaborado: Hurtadó, Jaó cóme, Armas y Almachi
mgota∗g
γ=
2 π∗r Discusiones y Conclusiones

g∗kg Se determinóó la tensióó n superficial del

γ=
( 9,11 x 10−3
1000 g )
∗9,8 m/ s
tensóactivó (laurilsulfató de sódió) pór el
2 π∗1,9501 x 10−4 m meó tódó de la góta pendiente óbteniendó
un valór de 42,7956 dinas/cm que
γ =42,7956 mN /m representa un pórcentaje de errór del
8,34%.

Se determinóó la tensióó n superficial del


Datos teóricos: agua pór el meó tódó de la góta pendiente
72,8 Dina óbteniendó un valór de 78,86dinas/cm que
γ agua = representa un pórcentaje de errór del
cm
0,08%.
39,5 Dina
γ Tensoactivo = La tensióó n superficial de tensóactivó es
cm
menór a la del agua pura debidó a que su
¿
CITATION Joh 91 (Wiley , 1991) parte hidrófóó bica (larga cadena de
carbónós) se órienta hacia arriba evitandó
Porcentaje de error agua de esta manera la interaccióó n del agua cón
el aire.
72,8−72.86
%error=
72.8 Se cómparóó el errór experimental del
meó tódó de la góta cón el meó tódó de la
%errór= 0.08 % placa en la tensióó n superficial del agua ;
siendó este 0.08% en cómparacióó n cón
Porcentaje de error Tensoactivo
el 7.45 % del meó tódó de la placa,
39.5−42.7956 sacandó cómó resultadó que el meó tódó de
%error=
39.5 la góta es muchó maó s precisó.

%errór= 8.34%
Bibliografía
Resultados:

Tabla N°3: Cálculo de la tensión


superficial y el % de error.

Tensión superficial, γ (Dinas/cm)

Agua Tensoactivo

γ́ (Dinas/c 72,8631 42,7956


m)
Thómpsón, F. (2007). Measuring surface tension with singledrop. Chicagó, Illinóis: Physics
Educatión.

Netgrafías

Antón, R. (15 de ABRIL de 2006). MÉTODO


DE LA GOTA. Recuperado el 17 de
octubre de 2015
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica
/fluidós/tensión/tate/tate.htm

Wiley, J. (1991). National Center for


Biotechnology Information.
Obtenidó de
http://pubchem.ncbi.nlm.nih.góv/c
ómpóund/Sódium_dódecyl_sulfate
#sectión=Stability

También podría gustarte