Está en la página 1de 9

REGISTRO OBJETIVOS P.T.

EDUCACIÓN INFANTIL

1.EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN


3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
1. Comprender un cuento de su nivel. 1. Comprender un cuento de su nivel. 1. Comprender un cuento de su nivel.
2. Comprender órdenes verbales 2. Continuar un cuento iniciado. 2. Continuar un cuento iniciado.
3. Expresarse espontáneamente en 3. Comprender órdenes verbales que 3. Comprender órdenes verbales que no
situación lúdica. tengan relación. tengan relación.
4. Representar una idea por medio de un 4. Expresarse espontáneamente en 4. Expresarse espontáneamente en situación
gesto. situación lúdica lúdica
5. Expresar necesidades básicas con una 5. Utilizar formas sociales de saludo y 5. Utilizar formas sociales “por favor” y
frase. despedida. “gracias”.
6. Conocer su nombre y el de sus 6. Decir su nombre completo. 6. Saber comunicar datos personales:
compañeros. dirección y nombres de familiares más
próximos
7. Explicar vivencias propias.
8. Descubrir frases absurdas.
9. Comprender un mensaje trasmitido por
medio de una imagen.
10. Comunicar un mensaje a través de un
gesto.
2.EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE
3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
1. Comprender la utilidad de las cosas. 1. Comprender la utilidad de las cosas. 1.
2. Responder a preguntas ¿Qué es?, ¿Cómo 2. Responder a preguntas ¿Qué es?, ¿Cómo 2. Responder a preguntas ¿Qué es?, ¿Cómo
es?, ¿Dónde? es?, ¿Dónde? es?, ¿Dónde?
3. Formular preguntas con los verbos”es, está 3. Formular preguntas con los verbos”es, está 3. Formular preguntas con los verbos”es, está
y dónde. y dónde. y dónde.
4. Nombrar elementos de los campos 4. Nombrar elementos de los campos 4. Nombrar elementos de los campos
semánticos trabajados. semánticos trabajados. semánticos trabajados.
5. Comprender descripciones. 5. Comprender descripciones.

http://mimundodept.blogspot.com.es/ EVA MACHO


REGISTRO OBJETIVOS P.T.

3. EL APRENDIZAJE DEL HABLA.


3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
1. Describir una viñeta. 1. Contar una historia de 3 viñetas 1. Contar una historia de 4 viñetas
ordenadas. ordenadas.
2. Articular los sonidos: p,m,t,f,k,n,b y l. 2. Articular todos los fonemas excepto la r,rr 2. Articular todos los fonemas a excepción
y x. de la rr y articula todos los sinfones a
excepción de los vibrantes.
3. Usar el imperativo, pronombres, adjetivos 3. Utilizar correctamente el género y número 3. Utilizar correctamente los pronombres y
y preposiciones. en las palabras de su vocabulario habitual. los artículos.
4. Asociar oralmente una palabra a una 4. Denominar objetos presentados por medio 4.
imagen. de una imagen.
5. Reproducir oralmente textos de tradición 5. Reproducir oralmente textos de tradición 5. Reproducir oralmente textos de tradición
cultural (poemas y canciones). cultural (poemas, canciones, cuentos y cultural (poemas, canciones, cuentos,
trabalenguas). trabalenguas, adivinanzas y refranes).
6. Completar frases añadiendo 6. Construir frases completas (sujeto, verbo y
complementos. complemento).
7. Representar una idea por medio de un
gesto.
8. Comprender y utilizar correctamente la 7. Utilizar correctamente verbos regulares en
entonación en frases afirmativas, presente, pasado y futuro.
negativas, interrogativas e imperativas.
8. Utilizar la concordancia entre los
elementos de una oración.
4. CONSTRUCCIÓN DE LA LENGUA ESCRITA
3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
1. Reconocer su nombre entre dos 1. Reconocer su nombre
alternativas.
2. Leer imágenes. 2. Leer imágenes.
3. Imitar grafías propias de su nivel: vertical, 3. Realizar con direccionalidad correcta los
horizontal e inclinada. trazos vertical, horizontal, ondulado,
quebrado, espiral y bucles.

http://mimundodept.blogspot.com.es/ EVA MACHO


REGISTRO OBJETIVOS P.T.

4. Leer las vocales. 1. Leer palabras.


5. Escribir con direccionalidad correcta las 2. Escribir con direccionalidad correcta las
letras vocales. letras trabajadas.
6. Prensión correcta de los trazos vertical, 3. Escribir al dictado palabras formadas por
horizontal, ondulado, quebrado, espiral y las letras trabajadas.
bucles.
4. Leer comprensivamente frases formadas
con las palabras trabajadas.
5. Identificar las sílabas de una palabra.
5.ACTITUDES ANTE LA LENGUA Y LOS HABLANTES
3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
1. Mostrar interés por participar en situaciones de comunicación diversa.
2. Manifestar interés por pronunciar correctamente.
3. Adoptar la actitud de escuchar. Guardar su turno.
4. Manifestar interés por los textos tradicionales.
5. Disfrutar de las dramatizaciones y expresiones del cuerpo.
6. Disfrutar con el canto.
7. Mantener la atención en las audiciones de forma progresiva.

http://mimundodept.blogspot.com.es/ EVA MACHO


REGISTRO OBJETIVOS P.T.

EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN ORAL
1º 2º 3º 4º 5º 6º
Comprender un cuento de su Comprender un cuento de su Comprender un texto Captar la idea fundamental Captar la idea fundamental y Comprende el sentido
nivel. Responder 2 de las 4 nivel. Responder 4 de las 6 narrativo de su nivel. de un texto narrativo y las ideas secundarias de un general de un texto
cuestiones planteadas. cuestiones planteadas. Responder 7 de las 10 buscarle un título. texto. informativo.
cuestiones planteadas.
Comprender varias órdenes Comprender varias órdenes Comprender órdenes Interpretar mensajes no Realizar una generalización o Realizar un comentario de
verbales que no tengan verbales basadas en frases verbales basadas en frases explícitos en un texto corto. inducción a partir de un texto texto 12 líneas con actitud
relación. negativas. subordinadas. corto. crítica (sacar conclusiones,
expresar razones y opiniones
personales..).
Identificar frases absurdas. Identificar frases absurdas. Comprender el doble sentido Comprender el doble sentido Comprender el doble sentido Comprender el doble sentido
Responder 2 de 4 frases. Responder 4 de 6 frases. del lenguaje en expresiones del lenguaje en expresiones del lenguaje en expresiones del lenguaje en expresiones
sencillas. de dificultad creciente. de dificultad creciente. de dificultad creciente.
Comprender descripciones Comprender descripciones Comprender descripciones Comprender descripciones Comprender reglas de juego Comprender reglas de juego,
semánticas de objetos semánticas de objetos semánticas (conceptos semánticas (conceptos sencillas. recetas de cocina,
concretos. concretos y acciones concretos y de acción). abstractos y de acción). instrucciones de manejo de
habituales. aparatos.
Comprender el vocabulario Comprender el vocabulario Comprender el vocabulario Comprender el vocabulario Comprender el vocabulario Comprender el vocabulario
propio del nivel. propio del nivel. propio del nivel. propio del nivel. propio del nivel. propio del nivel.
EXPRESIÓN ORAL
1º 2º 3º 4º 5º 6º
Expresarse adecuadamente Expresarse adecuadamente Contar una historia a partir Contar una historia a partir Comentar programas de Defender los propios puntos
en situación lúdica. en situación lúdica. de una imagen. de 2 o 3 palabras sugeridas. televisión o noticias de TV. de vista sobre temas de
interés personal y de su
entorno.
Explicar con coherencia Explicar con coherencia Dramatizar un cuento Dramatizar los diálogos de Inventar situaciones de la Conseguir información
vivencias propias. vivencias propias. conocido con 2 o más una situación dada. vida real y dramatizarlas. concreta mediante preguntas
personajes. adecuadas.
Utilizar las formas sociales Utilizar las formas sociales Describir objetos, animales, Describir objetos, animales, Describir un objeto sin Describir cualidades y
de relación. de relación. plantas… plantas, personas…. nombrarlo. conceptos adecuados al nivel.
Expresarse correctamente en Expresarse correctamente en Saber expresar soluciones a Saber formular preguntas
situaciones formales de situaciones formales de situaciones planteadas de la como búsqueda de
aprendizaje: preguntar, aprendizaje: preguntar, vida real..

http://mimundodept.blogspot.com.es/ EVA MACHO


REGISTRO OBJETIVOS P.T.

responder, opinar. responder, opinar. información concreta.

Articular todos los fonemas y


sinfones.
Contar un cuento conocido Contar un cuento conocido Contar un hecho real. Expresar opiniones Realizar diálogos y debates Exponer alternativas a temas
muy corto. corto. razonadas por medio de la sobre un tema dado. de actualidad mediante
conservación. debate.
Repetir adivinanzas, refranes, Recitar poemas breves.
trabalenguas.
Realizar juegos de lenguaje: Realizar juegos de lenguaje: Realizar juegos de lenguaje: Realizar juegos de lenguaje:
familias de palabras, familias de palabras, familias de palabras, familias de palabras,
aumentativos, diminutivos, aumentativos, diminutivos, aumentativos, diminutivos, aumentativos, diminutivos,
buscar rimas, campos buscar rimas, campos buscar rimas, campos buscar rimas, campos
semánticos…, con el semánticos…, con el semánticos…, con el semánticos…, con el
vocabulario de su nivel. vocabulario de su nivel. vocabulario de su nivel. vocabulario de su nivel.
Explicar reglas de un juego Explicar recetas de cocina,
dado. instrucciones de aparatos,
itinerarios…
APRENDIZAJE INICIAL DE LA LECTURA
1º 2º 3º 4º 5º 6º
Velocidad lectora de al Velocidad lectora de al Velocidad de al menos 70 Velocidad de al menos 90 Velocidad de al menos 110 Velocidad de al menos 130
menos 30 p.p.m. menos 50 p.p.m. p.p.m p.p.m p.p.m p.p.m
Leer comprensivamente Leer comprensivamente Retener la información Reforzar la retención de Retener los conceptos Reforzar la retención de los
textos cortos (oraciones textos cortos (oraciones relevante de los textos. información relevante de los fundamentales de los textos. conceptos fundamentales de
simples). simples) con la entonación, textos. los textos.
ritmo y pronunciación
adecuadas.
Leer correctamente palabras Leer correctamente palabras Superar el silabeo y la Conseguir una lectura Reforzar la lectura expresiva Realizar una lectura
y frases con sílabas directas e y frases con todo tipo de vacilación de la lectura continuada e iniciar la lectura e iniciar la lectura interiorizada.
inversas. sílabas. mecánica. expresiva. interiorizada.
Captar el significado de Captar el significado de Capturar adecuadamente el Captar adecuadamente el
palabras y frases que palabras y frases que significado de las palabras significado de las palabras
contengan las sílabas contengan las sílabas por el contexto. por el contexto y utilizar el
trabajadas. trabajadas. diccionario.
Comprender órdenes de Comprender órdenes de
trabajo escritas (oraciones trabajo escritas que
simples). impliquen dos acciones.
Leer buscando informaciones Leer buscando informaciones

http://mimundodept.blogspot.com.es/ EVA MACHO


REGISTRO OBJETIVOS P.T.

concretas en textos cortos concretas en textos cortos (20


(oraciones sencillas, hasta 5 a 25 palabras).
palabras).
Ordenar las palabras de una Ordenar las palabras de una
frase (oraciones sencillas, frase (oraciones sencillas,
hasta 5 palabras). hasta 5 palabras).
Mejorar los errores de Mejorar los errores de Mejorar los errores de Mejorar los errores de
omisión, adición, sustitución, omisión, adición, sustitución, omisión, adición, sustitución, omisión, adición, sustitución,
inversión, pausas que inversión, pausas que inversión, pausas que inversión, pausas que
impiden una lectura impiden una lectura impiden una lectura impiden una lectura
adecuada. adecuada. adecuada. adecuada.
Reforzar la entonación de Reforzar la entonación de la Reforzar la entonación de Dominar la entonación y el
puntos y comas e iniciar la de interrogación y admiración e guiones y comillas. ritmo lector interpretando
interrogación. iniciar la de comillas y todos los signos de
guiones. puntuación.
Clasificar personajes, hechos, Identificar los indicadores de Establecer la secuencia del Elaborar resúmenes de un
datos…según criterios dados. secuencia en primer lugar, texto. texto dado.
después, durante…
Deducir conclusiones Reforzar la deducción de Interpretar y valorar lo leído Interpretar y valorar lo leído
sencillas de un texto. conclusiones. (establecer causalidad, (predecir resultados, juzgar la
separar hechos de opiniones). verosimilitud de un texto.
Reforzar el uso del Reforzar el uso del
diccionario. diccionario, con textos
progresivamente más
complejos.
APRENDIZAJE INICIAL DE LA ESCRITURA
1º 2º 3º 4º 5º 6º
Escribir correctamente Escribir correctamente Iniciar la utilización de los Respetar los márgenes con Iniciar la utilización de los Seguir trabajando la
siguiendo el trazo y la siguiendo el trazo y la márgenes con papel pautado. papel pautado. márgenes con papel en utilización de los márgenes
direccionalidad correcta. direccionalidad correcta con blanco. con papel en blanco.
tamaño homogéneo de las
letras.
Respetar el espacio adecuado Respetar el espacio adecuado Iniciar la utilización Respetar el espacio adecuado
entre letras. entre palabras. adecuada del espacio entre entre líneas en papel en
líneas. blanco.
Escribir al dictado frases Escribir frases al dictado.
sencillas.
Escribir textos inducidos de 4 Escribir textos sencillos de Escribir una narración Escribir una narración Escribir una narración Escribir textos combinando

http://mimundodept.blogspot.com.es/ EVA MACHO


REGISTRO OBJETIVOS P.T.

a 5 palabras. forma espontánea. Frases de sencilla a partir de una sencilla diferenciando: sencilla que contenga partes narrativas y
8 a 10 palabras. imagen (mínimo 4 principio, desarrollo y diálogos (3 o 4 descriptivas.
oraciones). desenlace o final. intervenciones con dos
personajes).
Usar adecuadamente los Escribir textos (por ejemplo, Escribir textos (por ejemplo, Escribir textos por ejemplo,
indicadores temporales en los hecho vividos, cartas…) con reglas de juego sencillas, instrucciones de aparatos,
textos: ayer, hoy, mañana, la estructura y la secuencia normas escolares, anuncios recetas de cocina…) con la
por la tarde…en horarios y adecuada. por palabras…) con la estructura y la secuencia
actividades escolares. estructura y la secuencia adecuada.
adecuada.
Realizar descripciones de Describir objetos, animales y Realizar descripciones Realizar descripciones de
objetos y animales (mínimo 2 personas (mínimo 4 utilizando la técnica del paisajes, escenas…
oraciones). oraciones). retrato (rasgos físicos y de
carácter).
Iniciarse en el uso del punto Reforzar el uso del punto Usar adecuadamente los Usar adecuadamente los Usar adecuadamente los Usar adecuadamente los
final al final de la frase. final al final de la frase. signos de puntuación: punto signos de puntuación: punto, signos de puntuación: signos de puntuación
y seguido, punto final. coma (en enumeraciones) y exclamación, guión, dos incluyendo comillas y
signos de interrogación. puntos. paréntesis.
Usar adecuadamente las Conocer y utilizar Conocer y utilizar Conocer y utilizar Iniciarse en el uso correcto Conocer y utilizar
mayúsculas. correctamente las siguientes correctamente las siguientes correctamente las siguientes de los verbos echar y hacer correctamente las siguientes
reglas ortográficas: m antes reglas ortográficas: reglas ortográficas: (formas echo y hecho), reglas ortográficas: “ se
de p y b; Uso de la r y rr. Uso de la b y la v, Verbos terminados en –bir y escriben con j las formas
ga,go,gu,gue,gui;za,zo,zu,ce, Uso de la b en br y bl. Uso de la g y la j, excepciones, irregulares de los verbos que
ci. Uso de la c y la z. Uso de la h. Verbos terminados en –ger, - en su infinitivo no tienen ni g
Uso de la ll y la y. gir. ni j como decir, traer,
conducir y compuestos”.
Realizar la separación y Realizar la separación Iniciarse en la acentuación
unión correcta de las correcta de las palabras al correcta de las palabras.
palabras, sobre todo en los final de línea.
artículos, preposiciones,
pronombres…
LA LENGUA COMO OBJETODE CONOCIMIENTO
1º 2º 3º 4º 5º 6º
Elegir entre dos opciones el Elegir entre dos opciones el Reconocer en un texto Reforzar el reconocimiento Reforzar el reconocimiento Reconocer en un texto:
artículo o adjetivo artículo o adjetivo sustantivos y artículos. de artículo y sustantivo e de adjetivos y verbos e sustantivos, artículos
correspondiente a un correspondiente a un Clasificar los sustantivos en iniciarse en el iniciarse en la conjugación de adjetivos y verbos. Conocer
sustantivo dado, respetando sustantivo dado, respetando comunes y propios. reconocimiento de adjetivos los verbos: presente, pasado la conjugación de los verbos
la concordancia de género o la concordancia de género o y verbos. y futuro (formas simples). en sus tiempos presente,
número. número. pasado y futuro.

http://mimundodept.blogspot.com.es/ EVA MACHO


REGISTRO OBJETIVOS P.T.

Diferenciar entre palabras Diferenciar entre palabras Reconocer el número de Reconocer la sílaba tónica de Reconocer el número de Conocer las reglas de
bisílabas y monosílabas (con bisílabas y polisílabas (con sílabas de una palabra (sin una palabra. Clasificar las sílabas de una palabra que acentuación de las palabras.
palmadas). palmadas). diptongos). palabras según su sílaba contengan diptongos.
tónica. Clasificarlas.
Construir frases a partir de Construir frases a partir de Construir frases a partir de Construir frases complejas a
un verbo en presente. un verbo en presente y un verbo en presente y partir de un verbo en
pasado. pasado y futuro. presente, pasado y futuro.
Cambiar el género y número Cambiar el género y número Cambiar el tiempo de los Iniciar el análisis de sujeto y
en sustantivos y artículos. en adjetivos y oraciones verbos. predicado.
sencillas.
Conocer el alfabeto. Ordenar alfabéticamente e
iniciarse en el uso del
diccionario.
Realizar juegos del lenguaje Realizar juegos del lenguaje Clasificar las oraciones en Clasificar las oraciones en
para aprender a utilizar para aprender a utilizar enunciativas, interrogativas y enunciativas, interrogativas y
oraciones interrogativas. oraciones interrogativas y exclamativas. exclamativas.
exclamativas.
Comprender y construir Comprender y construir
oraciones con los diferentes oraciones con los diferentes
significados de una misma significados de una misma
palabra de su vocabulario palabra de su vocabulario
(palabras polisémicas). (palabras polisémicas).
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
1º 2º 3º 4º 5º 6º
Reconocer signos Reconocer signos Asociar imagen-idea-texto, Asociar imagen-idea-texto, Asociar imagen-idea-texto, Asociar imagen-idea-texto,
convencionales (correos, convencionales (correos, aumentando el grado de aumentando el grado de aumentando el grado de aumentando el grado de
farmacia, teléfono). farmacia, teléfono). dificultad en cada nivel. dificultad en cada nivel. dificultad en cada nivel. dificultad en cada nivel.
Ordenar 4 viñetas de una Ordenar 6 viñetas de una Trabar sobre cómics Completar el final de un Completar los diálogos de un Inventar un cómic a partir de
historia conocida. historia conocida y contarla. sencillos, oralmente. cómic con una viñeta. cómic.tar una idea.
Representar una idea por Representar una idea por Representar una idea por Representar una idea por
medio del gesto y la mímica, medio del gesto y la mímica, medio del gesto y la mímica, medio del gesto y la mímica,
aumentando el grado de aumentando el grado de aumentando el grado de aumentando el grado de
dificultad. dificultad. dificultad. dificultad.

http://mimundodept.blogspot.com.es/ EVA MACHO


REGISTRO OBJETIVOS P.T.

ACTITUDES ANTE LA LENGUA Y LOS HABLANTES


1º 2º 3º 4º 5º 6º
Valorar la lengua como instrumento necesario de Valorar la lengua como instrumento necesario de Valorar la lengua como instrumento necesario de
comunicación. comunicación. comunicación.
Respetar las normas que regulan el lenguaje: ortografía. Respetar las normas que regulan el lenguaje: ortografía. Respetar las normas que regulan el lenguaje: ortografía.
Mostrar interés por la comprensión y producción de mensajes. Mostrar interés por la comprensión y producción de mensajes. Mostrar interés por la comprensión y producción de mensajes.
Respetar las opiniones de los otros. Respetar las opiniones de los otros. Respetar las opiniones de los otros.
Guardar el turno de palabra. Guardar el turno de palabra. Guardar el turno de palabra.
Esforzarse en presentar los trabajos legibles, limpios y Esforzarse en presentar los trabajos legibles, limpios y Esforzarse en presentar los trabajos legibles, limpios y
ordenados. ordenados. ordenados.
Despertar una actitud crítica ante mensajes publicitarios, Despertar una actitud crítica ante mensajes publicitarios, Despertar una actitud crítica ante mensajes publicitarios,
propaganda… propaganda… propaganda…
Valorar la lectura como medio de aprendizaje y de placer. Valorar la lectura como medio de aprendizaje y de placer. Valorar la lectura como medio de aprendizaje y de placer.
Mantener una actitud crítica hacia el uso del lenguaje con Mantener una actitud crítica hacia el uso del lenguaje con Mantener una actitud crítica hacia el uso del lenguaje con
contenidos sexistas o racistas. contenidos sexistas o racistas. contenidos sexistas o racistas.

http://mimundodept.blogspot.com.es/ EVA MACHO

También podría gustarte