Está en la página 1de 306

REFLEXIONES ÉTICAS ENTORNO AL CUIDADO DE LA SALUD

ANGELA LOPERA DE PEÑA*

*Ángela Lopera de Peña


Enfermera, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Magister en Ciencias de la Enfermería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Especialista en Bioética, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia

1
REFLEXIONES ÉTICAS ENTORNO AL CUIDADO DE LA SALUD

CONTENIDO

pág.

INTRODUCCIÓN 7

PRIMERA PARTE: Fundamentos teóricos 9

Algunos elementos para la reflexión ética 10


El poder 43
La educación universitaria una mirada desde la ética 62
Evaluación del comportamiento ético en salud 71
Calidad del cuidado de la salud: Una visión desde la ética 85
Relaciones entre los seres humanos un medio de la calidad de vida 104
Comités Bioéticos Clínicos 121

SEGUNDA PARTE: Temas específicos del cuidado de la salud 147

Consentimiento informado. Secreto profesional 148


La sexualidad 168
Control natal y planificación familiar 178
El aborto 191
La persona con VIH/SIDA 223
Cuidado del menor 233
La vejez o ancianidad 240
El final de la vida 251
Errores en el cuidado de salud 285

2
LISTA DE CUADROS

pág.

Cuadro 1. Instrumento de evaluación del comportamiento ético, Nivel I:


Pautas para la autoevaluación 80

Cuadro 2. Instrumento de evaluación del comportamiento ético, Nivel I:


Comportamientos deseables 82

Cuadro 3. Instrumento de evaluación del comportamiento ético,


Nivel II y III 83

Cuadro 4. Un ejemplo metodológico para el proceso de enseñanza y aprendizaje


de cómo vivir juntos 117

Cuadro 5. Para el análisis de posibles soluciones a conflictos éticos 140

Cuadro 6. Ejemplo de análisis de posibles soluciones a conflictos éticos 145

Cuadro 7. Evaluación de la competencia del sujeto 149

Cuadro 8. Características de la adolescencia 238

Cuadro 9. Comparación entre eutanasia y suicidio asistido 283

Cuadro 10. Quejas al Tribunal de Ética Médica de Bogotá, 1994-2002 296

Cuadro 11. Quejas registradas en los tribunales de ética de enfermería


y su relación con la ley 911 de 2004 297

Cuadro 12. Factores que favorecen la comisión de errores 301

Cuadro 13. Condiciones institucionales y personales para controlar


la comisión de errores 303

3
LISTA DE FIGURAS

pág.

Figura 1. Cuidado de la salud 93

Figura 2. Comités Bioéticos-Clínicos 124

Figura 3. Comités Bioéticos Asistenciales 126

Figura 4. Consentimiento informado 156

Figura 5. Estatuto científico del embrión 195

Figura 6. Obligaciones éticas con el ser humano 200

Figura 7. El proceso de la muerte 261

Figura 8. La pendiente resbaladiza de la eutanasia 275

4
LISTA DE ANEXOS

pág.

ANEXO A. Los derechos de los pacientes 304

ANEXO B. Los derechos sexuales y reproductivos 305

5
INTRODUCCIÓN

En el momento actual, la crisis del sector salud genera en la comunidad quejas permanentes alrededor de

los servicios de salud y de la forma de intervención de los profesionales. Falta de oportunidad en el

servicio, poco tiempo en la atención, atención impersonal, falta de respeto y errores en el cuidado. En

fin, quejas de diferente índole.

Este libro pretende motivar a los profesionales de la salud: bacteriólogas(os), enfermeras(os),

médicos(as) nutricionistas, químicos farmaceutas, odontólogos(as), optómetras y terapistas, a la

permanente reflexión acerca del cuidado de la salud y de su participación en él; también invita a los

estudiantes de las ciencias de la salud a estudiar y a aprender el tema de la Ética y la Bioética. A

formarse como personas íntegras, asumir el ethos social y el ethos de su profesión con el fin de llegar a

ser profesionales que pueden dar el cuidado de la salud con la calidad que se merecen todos los

ciudadanos, dentro del mayor respeto por su dignidad.

Por otra parte, en este libro se invita a los profesionales de la salud, a un trabajo en equipo, de relaciones

horizontales y acciones coordinadas, para poder cumplir con las funciones de mantenimiento y

promoción de la salud, la prevención de la enfermedad o su tratamiento y la rehabilitación. Esto

requiere de todos y cada uno, capacidades humanas y conocimientos que permitan no sólo la eficiencia

y la eficacia sino también un cuidado de salud, dentro del respeto por la dignidad humana y los derechos

humanos.

El libro está dividido en dos partes. En la primera se presentan temas cuyo conocimiento es
6
fundamental en el proceso de análisis y reflexión acerca del cuidado de la salud. Unos temas pueden ser

estrategias o medios para perfilar al profesional como un ser reflexivo alrededor del acto de cuidado;

otros temas analizan parámetros del deber ser del acto de cuidado, además, se presenta una metodología

para resolver conflictos cuando estos se generan en el desempeño profesional. En resumen, se dan

elementos para que el cuidado de salud sea un medio de respeto a la dignidad humana.

En la segunda parte se hace el análisis ético de algunas situaciones que se viven en la cotidianidad de

las relaciones de cuidado de la salud. Estas situaciones son las que mayores conflictos generan en los

usuarios de los servicio de salud, en los profesionales y en la sociedad en general, bien porque se pueden

ver comprometidos principios y valores morales, porque las decisiones éticas pueden trascender las

normas legales. Este análisis se hace a la luz de los valores morales, de los derechos humanos, de los

principios de la Bioética, del ethos social y de la deontología de las profesiones de la salud.

7
PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS TEÓRICOS

1. Algunos elementos para la reflexión ética.

2. El poder.

3. La educación universitaria: Una mirada desde la ética.

4. Evaluación del comportamiento ético en salud.

5. Calidad del cuidado de la salud: Una visión desde la ética.

6. Relaciones entre los seres humanos un medio de calidad de vida.

7. Comités Bioéticos Clínicos.

8
ALGUNOS ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN ÉTICA

Para ser coherentes con la finalidad de este libro, parece relevante exponer algunos temas que pueden

servir de fundamento para la reflexión, tales como moral y ética, valores, principios de la Bioética y

responsabilidad.

ÉTICA Y MORAL

Los términos Ética y Moral en la cotidianidad se usan para expresar lo mismo y esto se puede explicar

por sus raíces. Ética y moral, comparten en cierto modo sus etimologías, sólo que el primero la toma del

griego y el segundo del latín. “Ética” viene de ethos, que en griego significa costumbre o hábito, y

“Moral” viene del latín mos, moris, que tiene el mismo significado. Así que en su origen ambos términos

se refieren a lo mismo: al comportamiento de determinado grupo humano o de alguna persona en

particular1.

Para aclarar la diferencia entre moral y ética parece interesante partir del concepto de la realidad

humana. ¿Cómo se sabe que los seres son humanos? Los seres humanos se dan a conocer a través de sus

actos. La manera como se conoce a los seres humanos es a través de sus actos. Bien nos dice la Biblia

“por los actos los conoceréis” y el adagio popular “amores son acciones y no buenas razones”.

1
DIAZ, Jorge Aurelio. Ética y sociedad contemporánea. En: Ética y Bioética. PEÑA, Beatriz. comp. Bogotá D.C.: Universidad
Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería, 2001. ISBN 958-701-224-0.

9
Se puede hacer un esquema mental de la realidad humana en forma de triángulo isósceles. En el ángulo

inferior izquierdo se ubica la acción, los actos y la moral, es decir aquello que le da sentido a la

existencia humana. Los actos permiten que valga la pena vivir la vida. La biografía de una persona

muestra lo que hizo, sus acciones durante el transcurso de la vida, su moral. No siempre las personas

pasan a la historia porque fueron buenas o malas, sino porque sus actos buenos o malos produjeron

impacto social, trascendieron. Volviendo al esquema mental, las decisiones estarían ubicadas en el

ángulo inferior derecho y preceden la acción. Las decisiones forman parte de la realidad humana, se

anticipan a la acción y se fundamentan en la razón, la cual podría ubicarse en el ángulo superior del

triángulo. La razón es el conocimiento que permite a la persona buscar el bien.

Para concretar la idea, la realidad humana se expresa en los actos antecedidos por las decisiones

fundamentados en la razón.

Entonces ¿Qué es la moral? La moral es la conducta de la persona. La persona expresa su moral a través

de sus actos. La moral es regulada por las costumbres, es la expresión de la cultura, entendida ésta como

“conjunto de modo de vivir y de pensar, que con el tiempo cada grupo social, en general ha cultivado, de

tal forma que le han dado características generales muy especificas”2. La moral nace cuando la persona

se convierte en un ser social para asegurar la concordancia de la conducta individual con la colectiva.

La moral puede definirse además, como un conjunto de normas y reglas que sustentan los actos

humanos y que son el resultado de la relación entre las personas. Significa esto que se aprende a ser

personas en la relación con otras personas. Si hubiésemos nacido en la Selva Amazónica y nuestros

2
MARTINEZ E, Leonor y MARTINEZ E, Hugo. Diccionario de Filosofía. Bogotá D.C.: Panamericana. 1996.

10
padres nos hubiesen dejado al cuidado de los micos seguramente estaríamos saltando de árbol en árbol,

colgados de los bejucos y gritando tal y como lo hacen ellos, y no caminando en bipedestación ni

hablando como lo hacen los seres humanos. Los “niños salvajes o niños lobos -Feral Childrens en

inglés- tienen registrado más de 100 casos a lo largo del Siglo XX. Ninguno de ellos tan documentado

como la “niña perro” Oxana Malaya (wiki inglés), la niña ucraniana que fue abandonada por sus padres

y recuperada en 1991 a la de edad de 8 años, comportándose exactamente como un perro (Oxana vivió

durante todo su abandono con una jauría de perros)”. 3

Se puede decir también, que moral es el comportamiento, son las acciones reguladas por las costumbres

o sea las normas internas del sujeto. Cada persona tiene su propia moral y eso la hace diferente a todas

las otras personas. La moral cambia con el transcurso del tiempo; se aprende y se desaprende. Ese

aprendizaje empieza en la familia y luego en el mundo escolar y social, en donde se ratifican algunas

enseñanzas, se aprenden y desaprenden otras, a medida de la evolución emocional. Ello no significa

siempre progreso moral; por ejemplo, hace un tiempo, las personas hacían los negocios en las bancas de

los parques, sin firmar ningún documento porque se creía en la palabra. Ahora, aún con la firma de

documentos ante notario, en presencia del abogado, con testigos, no se está libre de la estafa. También

algunas veces la gente se pregunta “de donde salieron esos muchachos delincuentes si a su padres pocos

les falta para ser santos”.

Según Bierce, “La moral es una montaña, una cadena montañosa; a un lado hay un valle muy bello y al

otro lado también hay otro valle muy bello, solamente que lo que es bueno en un valle es malo en el

otro; entonces moral es un montañista que sabe pasar a su manera de un lado para el otro”4 . Esta

3
http://www.juliangallo.com.ar/2007/01/ninos-salvajes/ Documental: Casos comportamiento, enero, 2007.
4
BIERCE, Ambrose. Diccionario del Diablo, 1911.Versión de Etext de Aloysius West, el 1993 de abril 15.

11
definición, algunos la interpretan como relativismo moral, porque dicen que se podría cambiar la moral

de acuerdo con la conveniencia. Otra interpretación puede ser que las personas construyen su moral

escogiendo las cosas buenas y desechando las malas, durante el transcurso de su vida.

La moral califica los actos humanos como buenos o malos. No existen actos neutros moralmente. Lo

bueno es aquello que contribuye a la obtención de un objetivo deseable: acción buena, vida buena,

alimentación, buen trabajo. Lo malo aquello que no contribuye a la obtención de un objetivo deseable.

Cada quien califica los actos según su conciencia moral: lo que para una persona es bueno, para otra

puede ser malo porque interfiere sus objetivos, sus logros. Esa calificación obedece a cuatro criterios:

1. El acto mismo del cual se evalúa su finalidad o intencionalidad y las circunstancias que rodean la

acción.

2. Su finalidad: La intencionalidad se define de acuerdo con la conciencia moral. Tiene un valor muy

importante en la calificación. Ejemplo, si el acto de comer se hace con la finalidad o intención de

provocar y hace sufrir a unos niños con hambre, el acto de comer que generalmente es bueno, se

convierte en un acto malo porque hace sufrir a unas personas.

3. Las circunstancias que rodean la acción: Si esos niños, además no tiene comida a su alcance ni

posibilidad de conseguirla en mucho tiempo, estas circunstancias hacen que el acto sea mucho más

malo.

4. Por sus efectos, por sus consecuencias: En el medio externo, es decir sus efectos extrínsecos; como

también sus efectos intrínsecos y su trascendencia. En el ejemplo, los efectos que el acto de comer

produce en estos niños pueden ser rabia, enojo, envidia. La persona que está comiendo puede sentirse

mal al ver la reacción de los niños y ¿Qué trascendencia puede tener este acto?

12
A continuación se tratará de contestar la pregunta ¿Qué es la ética? Ética es la reflexión acerca de los

actos de las personas, es decir de su moral. Nació cuando las personas empezaron a indagar acerca de lo

bueno o malo de sus actos, en consecuencia es intelectiva, se basa en el conocimiento, en la capacidad

de raciocinio.

La ética es un saber práctico que orienta la acción humana en un sentido racional. Es la reflexión

filosófica acerca de los sistemas morales; trata de explicar qué son y como están constituidos los

sistemas morales. La ética fundamenta la política, entendida ésta como la forma de funcionamiento

social. Busca mejores condiciones de convivencia en la sociedad. Es problema de la ética distinguir

entre el bien y el mal; entre los actos buenos y malos.

En el esquema mental en el que triangulamos la realidad humana, hay un espacio para la ética. Se dice

que la ética está ubicada entre la razón y la decisión. Es decir, la razón (el conocimiento de la esencia de

las cosas), permite reflexionar (ética) acerca de las posibles alternativas de acción y decidir por la acción

más cercana a lo bueno, a lo deseable para cada persona o para la sociedad. Es importante considerar

que la reflexión ética no implica certeza en la decisión, ya que las decisiones están siempre cubiertas por

el velo de la incertidumbre. Se sabe que la decisión fue buena o mala, cuando se evalúa el acto: su

intencionalidad y sus consecuencias. La ética permite no actuar a la ligera.

Las personas con sentido de la ética piensan antes de actuar: aplican los conocimientos para tomar las

decisiones y además prevén consecuencias, también fundamentadas en los conocimientos. De ahí que

como decían los filósofos griegos, quien tiene la sabiduría, tiene mayor probabilidad de tomar

decisiones correctas.

13
Esa reflexión de la ética se puede dar en varios niveles:

Primer nivel: Personal, es una mirada interna, un análisis introspectivo, para preguntarse: ¿Cómo me

comporto yo, conmigo? ¿Qué hago para encontrar mi felicidad?, ¿Me siento bien con lo que hago? ¿Me

cuido lo suficiente para disfrutar mi vida? Sócrates postula su importancia y considera que su finalidad

es la superación de la impotencia (akrasía, intemperancia), para que la persona pueda gobernarse a sí

misma. Su resultado es la autonomía (autarkia, temperancia), el propio carácter, decidir por la vida que

merece ser vivida. Genera los proyectos de vida. Este nivel examina las propias decisiones con todo y

las circunstancias que las rodean. Analiza de la mejor manera, las decisiones y los resultados de los

actos. Posibilita una mejor vida humana.

Segundo nivel de reflexión. Es el problema central de la ética, ya que la persona es un ser social y

relacionarse con otras requiere un esfuerzo permanente si se desea que esta convivencia contribuya a la

felicidad. Vivir en comunidad es un verdadero reto. Este nivel de reflexión es una mirada alrededor para

preguntarse: ¿Cómo otras vidas, otros intereses, otros bienestares tienen exigencias sobre nosotros y

cómo de diversas formas, estas exigencias pueden conciliarse con el objetivo de vivir nuestras propias

vidas y ayudan a vivir las otras vidas? Vale la pena hacer énfasis en el segundo nivel de la ética en tanto

que la vida humana tiene sentido cuando se relaciona con otras vidas. La vida humana tiene sentido en

el ámbito social; cuando una vida toca y afecta otras vidas. Otra pregunta puede ser cómo contribuimos

a la felicidad de otras personas, sin sacrificar la nuestra o sacrificándola cuando lo consideremos

necesario para vivir bien.

Antes de entrar a hablar del tercer nivel de reflexión, la invitación a los lectores es a
dedicar unos minutos a esta reflexión, ojalá se haga en forma periódica: ¿Cómo me
comporto yo conmigo mismo (a), qué tanto me quiero, qué hago por mí, me siento bien

14
conmigo mismo (a)? ¿Cómo me comporto con mi familia, con mis amigos, con mis
compañeros de trabajo, de estudio, vecinos? ¿Cómo me siento con la forma como me
comporto?

Tercer nivel de reflexión, se refiere al papel como ciudadano constructor de una ética pública, de la ética

cívica, de la política. La participación en las decisiones políticas: leyes, normas, cambios, inversiones,

construcciones. La contribución para que el barrio, la ciudad, el país pueda vivir mejor. Tiene que ver

con la construcción de una ética cívica o civil.

El cuarto nivel de reflexión, se refiere a la trascendencia: ¿Qué se ha hecho para dejar huella, cuál es la

que se dejará? Se refiere al perfeccionamiento intencional de la vida, se relaciona directamente con el

modo de búsqueda de la felicidad. El impacto que producen la vida, la moral, los actos de una persona.

¿Puede en este momento establecer la diferencia entre ética y moral?

15
LOS VALORES EN LA VIDA HUMANA

Antes de entrar en el tema, es adecuado hacer algunas consideraciones acerca de la conciencia moral.

La conciencia moral de las personas es esa realidad interior, referente individual del comportamiento

moral. La conciencia moral es “la voz interior” que nos dice “te felicito, hiciste bien” o que nos dice “lo

que hiciste estuvo mal”. La conciencia moral califica los actos como buenos o malos, de acuerdo con

los valores, principios y creencias. Fue la conciencia moral de Raskonikof, el protagonista de Crimen y

Castigo, la novela de F. Dostoyevski, la que justo después del crimen, hizo que se enfermara afectado

por el remordimiento de sus acciones e hizo creciente su voluntad de entregarse y confesar su crimen.

La conciencia moral capacita al sujeto para expresar opiniones razonadas sobre lo que debe ser, como

también para hacer juicios morales. La conciencia moral es el parámetro de autorregulación de la

persona. En circunstancias normales de racionalidad y libertad, lo que hacemos o dejamos de hacer

generalmente es conducido por la conciencia moral. En raras ocasiones violentamos la conciencia

moral. En circunstancias de coacción o privación de la libertad, se pierde el ejercicio moral.

La conciencia moral está conformada por los principios, los valores y las creencias de la persona. Es

sabido que la moral se expresa a través de los hechos, de los hechos valorados, de las decisiones

valoradas, es decir desde la preferencia.

Los valores son componentes de la vida humana, sin ellos la vida no es humana. Dadi Janki,

16
mencionado por Sinesterra5, dice “Los valores son nuestros padres; el alma humana se alimenta de los

valores que sostiene. Los sentimientos de seguridad y confort de nuestras vidas, dependen de nuestros

valores...”

Sinesterra6, agrega: “Los valores abren el corazón y trasforman la naturaleza humana... A medida que

desarrollamos los valores en nuestro interior compartimos su fragancia con el mundo que nos rodea y,

de esta forma avanzamos hacia un mundo mejor... Necesitamos que los valores de la sociedad sean

analizados; que se identifiquen cuáles contribuyen de verdad a una existencia plenamente humana que

se promuevan y ayuden a su asimilación, y a vivirlos”.

La pregunta ahora es entonces ¿Qué es un valor? Según Ortega “los valores son cualidades de las

acciones, de las personas, de las cosas, que las hacen atractivas” 7 Un valor es una característica del

sujeto u objeto que tiene significado para la persona; el valor no lo veo, no lo encuentro suelto. No

encuentro la justicia, me encuentro con personas justas; el valor está adherido al sujeto al objeto o a la

acción; puede ser positivo, entonces se aprecia o puede ser negativo, y se rechaza.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES

Los valores son polarizados

Son cambiantes en el transcurso de la vida de las personas

5
SINESTERRA DE CARVAJAL, A. Palabras guardadas. BONILLA, María Elvira. ed. Bogotá, D.C.: Norma, 2007, p.74.
6
Ibíd., p.
7
CORTINA, Adela. El mundo de los valores. 2 ed. Bogotá D.C.: El Búho. 1998. p. 7.

17
Impulsan a su adhesión una vez descubiertos

Son polarizados porque la característica de la persona, de la cosa o de la acción se encuentra en polos

opuestos; gusta o no gusta; se aprecia o se desprecia. Cada valor tiene su antivalor. Por ejemplo cuando

se dice que una institución es justa, es atractiva; y cuando se dice que es injusta es repelente y además

ilegítima. Los valores atraen porque hacen la vida vivible o se rechazan porque hace vivir indignamente.

Los valores son cambiantes en el transcurso de la vida de las personas. Se cambia el valor como también

se puede cambiar el lugar de los valores en la escala jerárquica, porque además las personas establecen

orden de importancia a sus valores. Si una persona piensa en lo que era importante a los doce años,

posiblemente la marca o la moda de los zapatos; a los cuarenta años muy seguramente la marca de los

zapatos y su moda han perdido valor o por lo menos ha bajado escalones en la jerarquía y puede estar en

primer lugar, el valor de la comodidad que se siente al caminar con ellos. A medida que se crece en

humanidad, pueden ascender en la escala jerárquica valores tales como el conocimiento, la paz, la

familia, la veracidad, la solidaridad, la tolerancia.

Otra característica de los valores, es que cuando se descubren, impulsan a su adhesión a ellos. Cuando se

descubre por ejemplo, el significado del conocimiento, cada vez se quiere conocer más porque parece

importante. El proceso de formación y maduración de la conciencia moral puede también llevar a

rechazar valores con los cuales no se siente comodidad, aquellos que hacen difícil la vida; esto puede

lograrse con gran sentido de reflexión crítica acerca del ser personal.

Libertad es la capacidad que tiene toda persona de elegir modos de vida diferente. La autonomía es la
18
apropiación de la libertad para conducir la vida por el camino del bien, para elegir como vivir mejor y

para ello se escogen los valores, se ubican en un escalón jerárquico y se cambian si no conducen a la

realización, a la felicidad.

Los valores se manifiestan a través de la actividad humana la que permite interiorizar de la realidad

aquellas cualidades que satisfacen necesidades e intereses individuales y sociales. Se manifiestan

también como guías y principios de conducta que dan sentido a la vida hacia la autorrealización, el

progreso y el rendimiento humano.

Los valores son el fundamento de la moral, usualmente la persona actúa de acuerdo con sus valores. Por

ejemplo, estudiar una profesión de salud, para una persona, tiene su impulso en uno o varios de estos

valores: ayudar a la gente, prestigio, dinero, conocimiento. También se debe actuar por los valores.

Seguramente, si a una persona la invitan a robar un banco y no lo hace, es porque respeta el bien ajeno,

porque quiere su familia, porque aprecia la libertad y la vida.

Según Adela Cortina8, las personas aprecian o desprecian diferentes características, en los objetos y en

los sujetos: el placer, el dolor, la salud, la enfermedad, la belleza, la fealdad, la capacidad, la

incapacidad, el conocimiento, lo sagrado. De ahí su clasificación de los valores. Cuando se habla de

valores no sólo se hace referencia a los valores morales, sino a todo aquello que es atractivo, que gusta,

que tiene significado, entonces se habla de lo sensible, de lo útil, de los valores intelectuales, vitales,

morales.

Valor moral es aquel que hace referencia a la actividad moral de las personas, a su poder ser, a su

8 Ibíd., p. 34.

19
proyecto de vida. Es el caso de la paz la cual tiene un sentido moral universal, porque tiene que ver con

la realización de las personas, con la tranquilidad, el orden y armonía en su medio social.

LOS VALORES MORALES

Los valores morales son característica únicamente de los actos humanos. Puede ser valorado

moralmente todo aquello que tiene un significado humano. Tendrá ese valor sólo el acto realizado

consciente, libremente y por lo tanto cargado de responsabilidad moral

Los valores morales son, como todos los demás valores:

Aprendidos. Las personas se apropian en su medio cultural: familia, escuela, trabajo, a través de los

medios de comunicación, amigos, de valores nuevos a través del deseo y el goce.

Dependientes. Se apropia de esos valores dependiendo de si se consideran buenos.

Polarizados. Las características son positivas o negativas, según se aprecien o rechacen.

Jerarquizados: Valores superiores e inferiores, de mayor importancia, o de menor importancia. El

crecimiento moral está en la búsqueda y ubicación de los valores superiores o positivos por encima de

los inferiores.

En Colombia, es imperativo en la actualidad, volver la mirada a las fuentes de los Valores Morales (los

20
aprenderes de la infancia) 9, las cuales constituyen la base de nuestra formación íntegra como personas:

 Aprender a no agredir al semejante.

 Aprender a comunicarse.

 Aprender a interactuar.

 Aprender a decidir en grupo.

 Aprender a cuidarse.

 Aprender a cuidar el entorno.

 Aprender a valorar el saber cultural.

 Aprender a resolver problemas pequeños.

 Aprender a admirarse y ser cordial consigo mismo.

 Aprender a mirar más allá.

El ser humano para realizarse plenamente como persona tiene que centrarse sobre sí mismo (dimensión

individual); des-centrarse sobre otro (dimensión relacional) y súper-centrarse sobre otro mayor que él

(dimensión trascendente); por lo tanto, el mirar más allá no constituye algo adjetivo a la persona, es algo

que toca a la esencia de su ser, algo sin lo cual no se alcanza la realización plena.

La persona no es un ente estático, es un proceso, un siempre estar haciéndose; somos un proyecto

siempre inacabado. Ir más allá no es una espera pasiva, es vivir en búsqueda incesante de una

transformación hacia horizontes mejores. “La persona es un ser que no puede realizarse, sino

sobrepasándose”. La trascendencia es un valor fundamental que da sentido a la vida humana; ese valor

no es posible lograrlo si desde pequeños no se ha aprendido a mirar más allá.

9
OSORIO HOYOS, José Gilberto. Aproximaciones a la ética en la Ciencias de la Salud. Cali: Universidad del Valle. Escuela
de Salud Pública. Facultad de Salud, 1996. p. 81.

21
PARA REFLEXIONAR

Analice la siguiente situación, identifique los valores implicados y piense que haría usted en este caso en

el lugar de B y por qué.

A y B son muy amigos, son estudiantes de cuarto semestre en la universidad Y. A invita a B a salir; van a

almorzar a un restaurante de la Zona Rosa, luego van de compras. A, se compra una chaqueta de cuero y

unas botas y le ofrece lo mismo a B, quien acepta el regalo. Luego van a tomarse una cerveza y B, muy

intrigada le pregunta a su amigo, de dónde sacó tanta plata. A, le contesta que lo que va a oír no le

gustará pero que le pide no le cuente a nadie: Mi papá me dio la plata para pagar el próximo semestre,

pero yo no voy a seguir estudiando y me la estoy gastando contigo.

Casos como este son comunes; se considera normal la actuación de A, se considera viveza ser capaz de

engañar a los papás; es más, algunos compañeros lo pueden considerar un héroe. Se valida la cultura de

que el héroe que hay que imitar por vivo, es el más tramposo, el más fuerte, el más mentiroso, el que

tiene más plata, el que llega en el mejor carro. Me pregunto, entonces, ¿Qué valores se están

promoviendo en nuestros niños y jóvenes para que en Colombia se viva una vida plenamente humana?

22
LOS PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA

Bioética es el uso valorativo interdisciplinario del diálogo entre ciencia y ética a todo nivel, para

formular y resolver, en la medida de lo posible, los problemas planteados por la investigación y la

tecnología a la vida, a la salud y al medio ambiente (0PS). Lacadena 10 representa la Bioética como un

puente de comunicación entre los valores morales (ethos) y los hechos biológicos (bios). A su vez las

relaciones entre las personas y entre éstas y los demás seres del planeta, bióticos y abióticos.

De Bioética se está hablando desde 1970 cuando Van Ransselaer Potter, acuñó el término y la concibió

como la disciplina puente entre dos culturas: Las ciencias y las humanidades. Cómo la dinámica e

interacción entre el ser humano y el medio ambiente, cómo el enlace entre dos grandes dimensiones: La

vida y la ética. A este concepto se le ha llamado Macro bioética.

Andre Hellegers, con un concepto más aproximado a la relación entre el profesional de salud y la

sociedad, definió la Bioética como puente entre la medicina, la filosofía y la ética. A este concepto se le

ha llamado Microbioética.

La Bioética se define también como “el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las

ciencias de la vida y del cuidado de la salud” 11. El tema de la Bioética es la vida y sus problemas:

¿Cómo vivir mejor la vida?, ¿Cómo es posible vivir la vida? Cabe entonces en el estudio de la Biótica

todo lo que se relaciona con la vida humana: el ambiente, la economía, la política, la salud, los derechos

10
LACADENA CALERO. Bioética global. En: Revista Latinoamericana de Bioética. Enero-junio, 2002, no. 2. p. 27.
11
REICH, W. Encyclopedia of Bioethics. 2 ed. New York: Simond and
Shuster, Mac Millan , 1995. vol 5.

23
humanos. Y todo lo que tiene que ver con los seres vivos e incluso con los seres abióticos.

Importante hacer énfasis en que la Bioética es aconfesional, apolítica y tampoco pertenece a ninguna

profesión. Sin embargo, es de utilidad y podría decirse, necesaria tanto a las religiones, a los políticos y

a los profesionales.

Como toda disciplina, la Bioética tiene como tema de estudio la vida; con fundamentos o principios y un

método. Por ahora se desarrollará el tema de los principios, los cuales en el cuidado de la salud,

conocerlos, analizarlos y aplicarlos es de fundamental importancia.

Principio es, según la Real Academia de la Lengua: “Base, origen, razón fundamental sobre la cual se

procede discurriendo en cualquier materia”.

Los principios en Bioética son las normas básicas que deben guiar la investigación con seres humanos,

las ciencias del comportamiento y el cuidado de la salud; nacen de valores universalmente reconocidos

como la libertad, la igualdad, la solidaridad, la equidad. Los principios obligan siempre cuando no

entran en conflicto entre sí; en caso de conflicto, los principios se jerarquizan a la vista de la situación

concreta. Por ello se consideran un instrumento de análisis que puede ayudar en la deliberación sobre

cualquier dilema relacionado con la vida y en particular con la atención de salud.

Los principios de la Bioética se pueden representar en un triángulo, cuya base está definida por la No-

maleficencia y la Justicia; a estos principios se les reconoce como de primer nivel porque son exigibles

por parte de la comunidad de usuarios, y no son negociables. La sociedad y cada individuo tienen

derecho a exigir del personal de salud conocimiento, habilidad y trato humano en las relaciones de
24
cuidado para que no se les haga daño. También tienen derecho a exigir atención de salud en igualdad de

condiciones con otros miembros de la sociedad y de acuerdo con sus necesidades.

No-maleficencia significa no hacer daño. Desde la época de Hipócrates, los médicos tenían como

doctrina: ante todo no hacer daño. Y este principio está en manos de los profesionales de la salud.

Justicia significa ajustarse a lo que la sociedad haya acordado o determinado.

En el vértice superior está ubicada la Autonomía, la cual se entiende como el uso de la libertad con

responsabilidad; es potestad de la persona. La Beneficencia se refiere a lo bueno para la persona. Está

ubicada en un lado del triángulo entre el profesional de la salud y la persona, porque ambas tienen que

ver con este principio, como se explicará más adelante.

No-maleficencia

Significa no hacer daño. El personal de salud en su relación de cuidado puede hacer daño físico, mental,

social y espiritual, como consecuencia de su ignorancia o falta de conocimiento, por impericia o falta de

habilidad y por negligencia o falta de compromiso con el usuario. Esto significa que la no–maleficencia

depende del personal de salud y es su responsabilidad no hacer daño. Para cumplir la no-maleficencia el

profesional de la salud, requiere de conocimientos y habilidades como también de capacidad para tratar

a las personas en una forma humana, es decir respetando su dignidad. Esto requiere del profesional

esfuerzos importantes para mantenerse actualizado no sólo en el área de su especialidad, sino en las

disposiciones legales, en los avances tecnológicos, y en todos los conocimientos que le permitan crecer

cada día como profesional y como ser humano para mantener su calidad profesional.

Los daños, llamados en salud eventos adversos, causados por el profesional de salud a una persona en el
25
cuidado de su salud, son susceptibles de quejas ante los tribunales de ética, los cuales tiene la

competencia legal de abrir procesos deontológicos disciplinarios y si comprueban faltas a los códigos

deontológicos, aplican sanciones acordes con los mismos. Por ejemplo la ley 911 de 2004, respecto a las

sanciones para las enfermeras dice en su artículo 61: “A juicio del Tribunal Departamental, contra las

faltas deontológicas proceden las siguientes sanciones:

1. Amonestación de carácter privado.

2. Amonestación escrita de carácter privado.

3. Censura escrita de carácter público.

4. Suspensión temporal del ejercicio de la enfermería.

La ley 23 de 1981, en el artículo 83: “A juicio del Tribunal Ético-Profesional, contra las faltas a la ética

médica, de acuerdo con la gravedad o con la reincidencia en ellas, proceden las siguientes sanciones:

a. Amonestación privada.

b. Censura, que podrá ser.

c. Suspensión del ejercicio de la medicina hasta por seis meses.

d. Suspensión en el ejercicio de la medicina hasta por cinco años.

Los usuarios de los servicios de salud, cuando se sientan lesionados pueden además, presentar

demandas ante la justicia penal, la cual procederá de acuerdo con las leyes vigentes. Ver capítulo Errores

en el cuidado de la salud.

Justicia

Significa corrección o adecuación de algo con un modelo. Un acto justo es aquel acorde con la ley. Una

ley justa, es aquella que expresa los principios morales de la comunidad. La justicia tiene características
26
sin las cuales no se puede decir que exista, y son las siguientes:

La justicia tiene que ser universal para todas y cada una de las personas. En el caso del cuidado de la

salud, significa que todas las personas cuenten con la misma posibilidad de acceso a los servicios.

Igualdad: La justicia requiere que todas las personas sean tratadas como seres iguales. En el caso de la

justicia sanitaria, que todos los servicios estén disponibles para toda la gente en igualdad de condiciones.

Para que haya justicia, tiene que haber también equidad y esto se refiere a la distribución de cargas y de

beneficios de acuerdo con las capacidades y necesidades respectivamente. No puede faltar la

solidaridad: Quien tiene más, ayuda al menos favorecido. La justicia es responsabilidad del Estado, el

cual interviene para asegurarla, vigilando el cumplimiento de la ley.

La justicia puede entenderse de diferentes maneras:

Como proporcionalidad natural. En este sentido la justicia es propiedad natural de las cosas que la

persona conoce y respeta. En tanto que naturales, las cosas son justas; hablamos entonces de:

a) Justicia Distributiva: Hay justicia si se conserva la proporcionalidad en la distribución, de honores,

bienes y servicios. “Dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”. Otro ejemplo, es el

artículo 10 del Código Sustantivo del Trabajo de Colombia: “Todos los trabajadores son iguales ante la

ley, tienen las mismas protección y garantías, y en consecuencia, queda abolida toda distinción jurídica

entre los trabajadores por razón del carácter intelectual o material de la labor, su forma o retribución,

salvo las excepciones establecidas por la ley”.

b) Justicia Conmutativa: Se refiere a la relación entre diferentes individuos de la sociedad. Contratos


27
voluntarios o no entre las personas. Responsabilidad del individuo frente a la sociedad. “...Las

relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto recíproco

entre todos sus integrantes...” Art. 42 Constitución Política de Colombia (C.P.C.).

c) Justicia Correctiva: Consiste en equilibrar las ventajas o desventajas entre los individuos contratantes.

La tutela, reglamentada en el artículo 86 de la Constitución Política de Colombia, es un ejemplo porque

trata de proteger y corregir la violación de los derechos fundamentales.

Como libertad contractual (Locke): La relación entre personas se basa en las libertades individuales y

en todos los derechos civiles y políticos, fundamento del contrato social. “Art.13. Todas las personas

nacen libres e iguales ante la ley...” (C.P.C).

Como igualdad social (Marx): Los bienes de producción deben ser propiedad del Estado. Se distribuyen

los bienes de consumo igualitariamente. Esta concepción de Justicia, plantea que equidad es dar a cada

uno según sus necesidades y exigir según sus capacidades.

Bienestar colectivo (Rawls): Alcanzada la razón, las personas tiene sentido efectivo de la justicia. El ser

humano puede construir una sociedad “bien-ordenada” que es aquella que: a) acepta principios de

rectitud y justicia b) los miembros son morales, libres e iguales. El bienestar colectivo requiere de bienes

básicos, racionales y fácticos sin los cuales la justicia sería inalcanzable, tales como: libertades básicas,

igualdad de oportunidades, derechos y prerrogativas, ingresos y riquezas, condiciones sociales para el

autorrespeto y para la autoestima.

Específicamente la justicia sanitaria, se cumple mediante la distribución equitativa de los recursos de


28
salud. Es decir, si la persona requiere servicios de prevención de enfermedades, que los pueda tener. Y si

requiere cuidados intensivos que también pueda acceder a ellos.

Teniendo en cuenta que los recursos de salud siempre serán insuficientes aún en países con alto poder

económico, traigo a colación un planteamiento de Callahan, referente a justicia sanitaria, que creo

clarifica el sentido de la misma: “una sociedad comprometida con la justicia sanitaria debe dar prioridad

a los métodos poblacionales, siempre más efectivos que los individualizados, y no desviar los recursos

hacia pacientes “agujeros negros”.

Los “pacientes agujero negros” son aquellos que consumen gran parte del presupuesto de salud. De

acuerdo con Callahan, entonces ¿Qué hacemos con los pacientes con SIDA, con los politraumatizados,

los insuficientes renales…? La sociedad a través de las leyes tomará estas decisiones teniendo en cuenta

que una sociedad justa será siempre más incluyente y menos excluyente.

La justicia exigible al Estado tiene una contraparte, la ética de la responsabilidad ya que ésta plantea que

no sólo las obligaciones son del Estado; los individuos, por un lado deben hacerse cargo de lo realizado

frente al afectado; además, hacerse cargo de su propia protección contra riesgos. El caso del SIDA puede

ilustrar perfectamente la ética de la responsabilidad, en tanto que cada persona tiene su propia

responsabilidad de protegerse contra la infección y quien ya está infectado tiene la responsabilidad de no

infectar a otro. La intervención del Estado en este caso es incompleta ya que algunas veces es un asunto

de la vida privada.

Autonomía vs. Beneficencia.

La autonomía se fundamenta en la dignidad, en la libertad, en la capacidad de la persona para tomar


29
decisiones racionales que le permitan cumplir sus proyectos de vida y ser feliz. En salud, desde 1914 se

empezó a hablar de autonomía cuando un juez de Nueva York, dictó la sentencia “derecho de

autodeterminación de los pacientes”. Antes de esa fecha y desde Hipócrates, el único que podía saber

qué era lo bueno (la beneficencia), para el paciente era el médico porque tenía el poder dado por la

sabiduría. Fue la época de la medicina paternalista. El principio de autonomía se expresa como respeto a

la capacidad de decisión de los usuarios de los servicios de salud, y propone tener en cuenta sus

preferencias en aquellas cuestiones de salud relativas a su persona.

Estos dos principios, Autonomía y Beneficencia son considerados por la Bioética, de segundo nivel

porque dependen de la moral personal. Es decir son potestad de la persona.

El personal de salud tiene obligación de respetar la autonomía de la persona y de reconocer y respetar su

concepto de lo bueno. Esto se cumple mediante el consentimiento informado, tema que se amplía en un

capítulo más adelante, evaluando con la persona los riesgos y beneficios.

Es responsabilidad de los profesionales de salud habilitar a la persona mediante la información y la

educación para que defina qué es lo bueno para ella en su situación de salud actual. Se cumple la

beneficencia, respetando aquello que la persona ha definido como conveniente. En este aspecto es

necesario que el personal de salud considere que está tratando con seres iguales y autónomos que tienen

claridad, la mayoría de las veces, de aquello que les conviene o no.

Con la siguiente situación hipotética y por tanto su análisis también, se trata de ilustrar por medio de la

casuística, los principios de la Bioética.

30
M., mujer de 25 años, profesional, casada; llega a consulta y refiere al médico fiebre, malestar general,

fecha última regla hace ocho semanas; al examen físico exantema petequial, adenopatías y artralgia de 5

días de evolución. Antecedentes familiares: hermana con múltiples malformaciones congénitas y retardo

mental secundario a rubéola, adquirida por la madre durante el primer trimestre de su gestación.

Diagnóstico médico: 1. Gestación de aproximadamente 10 semanas, por fecha última regla. 2. Rubéola.

Tanto M. como su esposo quieren con toda el alma tener el bebé, sin embargo les asusta los daños que

pueda producirle la rubéola.

En el caso están comprometidos todos los principios, así:

Beneficencia: El médico le debe explicar a M., todo lo relacionado con la rubéola las posibilidades del

tratamiento, los daños que puede generar en el bebé, las implicaciones para su salud si continúa con la

gestación. M., después de haberse habilitado con el conocimiento de la situación debe definir que es lo

bueno: si continuar la gestación o abortar. Se cumple la beneficencia (se es benéfico), si respeta aquello

que M. considera bueno para ella. Autonomía: M. es una mujer mayor de edad, profesional, en estado de

conciencia, libre. Por tanto tiene capacidad para tomar decisiones racionales. Se respeta la autonomía, si

se respeta la decisión de M. No maleficencia: Si se decide hacer el aborto, se hace daño al no-nato y se

truncan las esperanzas de paternidad de la pareja; si la decisión es continuar la gestación y el feto tiene

malformaciones, la pareja puede sufrir daño moral por ello; el mismo recién nacido a futuro puede ser

víctima de sufrimiento por su situación. Justicia: El Estado tiene que proveer a M. los servicios de salud

requeridos para el tratamiento de la enfermedad, para el aborto si es del caso o para la atención del

recién nacido de acuerdo con sus condiciones.

LA RESPONSABILIDAD

31
“A simple vista, cualquiera puede observar que hay naciones prósperas y otras pobres.
Lo que no parece tan sencillo es discernir las causas de tales diferencias.
La razón por la cual Latinoamérica es pobre radica en que nuestra dirigencia política
sistemáticamente se niega a aplicar la ética de la responsabilidad”. 12

“Responsabilidad viene del verbo responder y significa en ética hacerse cargo de lo realizado frente al

afectado, corolario de lo cual puede ser el cuidar de otro ser humano cuando ese está amenazado en su

vulnerabilidad. La ética aplicada atribuye responsabilidades a los individuos a partir del presupuesto de

que cada acto humano, ha sido libremente elegido por un agente moral quien siempre es responsable por

sus decisiones y las consecuencias de ellas. Así como la libertad, también la responsabilidad está en la

raíz de la ética como elemento constitutivo, siendo exigible sin que sea explícitamente formulada como

un principio adicional. Como ya se dijo, la ética de la responsabilidad es la contraparte de la justicia.

La naturaleza humana es de responsabilidad, o dicho en otra forma, los humanos somos por naturaleza

responsables. Vale la pena recordar que sujeto moral es aquella persona que es libre y racional y por lo

tanto responsable y capaz de justificar sus actos con base en razones válidas universalmente. A su vez

para que un acto se pueda considerar moral tiene que ser realizado por una persona libre y racional, es

decir, con capacidad para responder por él, y justificarlo con razones válidas. En la validez de las

razones juega el consenso universal, y la ética de mínimos, es decir el reconocimiento social, como

también la conciencia moral.

La racionalidad va a determinar la preferencia reflexiva, la intención, la cual es una cosa voluntaria pero

va más allá de la misma voluntad. La intención, la preferencia escoge las cosas que son buenas y las

12
FICHER, Hana. La ética de la responsabilidad. Ideas Libertad Digital Suplemento. SEPSA., Montevideo, julio de 2004

32
aparta de las que no los son. Desde el punto de vista moral, los actos son buenos o malos. En su

valoración no sólo hay que considerar la intención o preferencia del sujeto que lo realiza; también se

hace necesario valorar las circunstancias, las consecuencias y los medios que se utilizan para ejecutar la

acción.

Responsabilidad en la prestación de servicios de salud

Desde la Ética se quiere analizar la responsabilidad en la prestación de los servicios de salud y para ello,

se hace necesario adentrarse en la dinámica de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS),

y de las Empresas Promotoras de Salud (EPS), como también en el ejercicio de las profesiones de salud.

En el momento actual en Colombia, el medio laboral de los profesionales de la salud específicamente,

las EPS y las IPS, las empresas encargadas de administrar y proveer los servicios de salud

respectivamente, han optado por una dinámica que tiene que ver con la tarea de retener costos. Nadie

desconoce que las EPS ponen límites al número de exámenes de diagnóstico que cada profesional puede

ordenar en un tiempo determinado, como también a tratamientos farmacológicos, quirúrgicos y de otra

índole, que requiera el usuario. En esta forma los profesionales, especialmente los médicos, se ven en un

dilema entre dos necesidades: su permanencia en la institución y su obligación de solucionar los

problemas de salud de los usuarios. Esta situación, obliga al profesional a desplazar su responsabilidad a

la EPS porque ésta, a través de las autorizaciones de pruebas diagnósticas y de medidas terapéuticas

pone las condiciones y límites administrativos, de los cuales el profesional no es responsable. ¿Esto es

una forma de diluir, o de compartir la responsabilidad entre la EPS y el profesional? Situación compleja,

difícil de entender y de manejar por parte del usuario quien, en un momento dado, no sabe a quien
33
acudir porque no entiende quién es el responsable del cuidado de su salud: el profesional, la EPS o la

IPS, y necesita la solución a su problema.

Este ejemplo tan sencillo merece una reflexión muy profunda de los responsables de la salud en

Colombia, de los usuarios y de los profesionales que están comprometidos directamente ya que son

supeditados por las instituciones a desempeñar un ejercicio profesional amañado, acomodado a

necesidades distintas a las del usuario; porque no se trata sólo de lo relacionado en el ejemplo. Sumado a

ello la atención de especialistas y exámenes especializados con estrategias variadas, tales como diferir

la aprobación del evento por las autoridades pertinentes, remitir al usuario a una IPS que no puede

prestar el servicio, o que pudiendo hacerlo no cuenta con los convenios requeridos para que luego la

EPS, reembolse los costos. Y en el caso de la Medicina Prepagada porque “se terminó el contrato” o

“hace tanto tiempo no nos pagan por lo tanto no podemos prestarle el servicio”.

Continuando con las situaciones que se dan en las IPS, que tienen implicaciones tanto en la calidad de

la atención como en la calidad de vida del profesional de la salud, es importante hacer referencia a la

intermediación en la contratación de trabajadores de la salud, la cual se ha generalizado y se da no sólo

con el personal auxiliar, sino también con el técnico y el profesional. La ley 50 de 1990, abrió la

posibilidad de la intermediación en la contratación laboral a través de las Cooperativas de Trabajo

Asociado. Se desplaza así la responsabilidad con el trabajador de la empresa para la cual labora a la

empresa que contrata. Inclusive pueden eliminarse algunas responsabilidades, tales como prestaciones

sociales, seguridad social, planeación de horarios de trabajo. Esto puede facilitar, adicionalmente, que el

profesional desplace su responsabilidad hacia la empresa contratante y no responder frente a los usuarios

a quienes les presta el servicio.

34
En la práctica, las empresas intermediarias someten al personal a condiciones de trabajo proscritas en

hospitales hace muchísimo tiempo para el personal contratado directamente. Se trata de los turnos

“corridos” de 24, 36, 48 horas, en consecuencia, a vigilia prolongada, la cual es bien sabido, produce

alteraciones del sistema nervioso que se traducen en accidentes de trabajo, tal como lo dice la revista

Ciencia Hoy:

Se estima que unos 60 millones de trabajadores en el mundo están sometidos a turnos rotativos. La
alteración más usual que se encuentra en ellos es la del sueño. El cambio frecuente de turnos horarios
de trabajo lleva a la colisión entre la respuesta reactiva homeostática, ante la carencia de sueño
reparador, y el ritmo circadiano de sueño. Se cree además que el ritmo de temperatura corporal influye
significativamente en la inducción del sueño, y que la disminución de la misma durante la noche
determina cuánto y cómo dormimos.

En aquellos trabajadores rotativos en los que se desfasa la vigilia del ritmo de temperatura corporal, el
rendimiento mínimo ocurre en las horas de la madrugada. No es de extrañar, entonces, que una alta
proporción de accidentes laborales se produzca en esos momentos. Los accidentes nucleares de
Chernobyl en la Unión Soviética y de Three Mile Island en los Estados Unidos, así como el escape de
gas tóxico en la planta de Bhopal, en la India, ocurrieron en horas tempranas de la mañana.
Quizás el punto más importante a destacar sea el siguiente: en muchos casos, no se observan signos
externos de sueño en las personas obligadas a enfrentar durante una vigilia tediosa la disminución de su
temperatura corporal, pese a que el estudio electroencefalográfico revela que efectivamente están
dormidos (episodios de "microsleep"). Estos estados no son percibidos, en ocasiones, ni siquiera por el
propio individuo. De allí la trascendencia de evitar este "asalto" a los ritmos biológicos en el caso, por
ejemplo, de tripulaciones aéreas, conductores de vehículos o médicos de guardia.13

Las condiciones determinadas por estas instituciones doblegan la autonomía de los profesionales frente

a la necesidad de trabajar. Entonces, la pregunta puede ser: ¿Hay responsabilidad cuando no se es libre

ya que “tengo que trabajar o tengo que trabajar” y son tan pocas las oportunidades que no se puede

renunciar en este momento? Si en condiciones de vigilia prolongada impuesta por la empresa, el

profesional comete un error, ¿Quién es el responsable?

Al respecto el Concejo Internacional de Enfermeras, CIE, “denuncia las prácticas de contratación

carentes de ética por las que se explota a las enfermeras o que inducen a éstas a aceptar

13
CIENCIA HOY. Diciembre-enero, 1989, vol. 1, no. 1.
Disponible enhttp://www.cienciahoy.org.ar/hoy01/relojesbiologicos2.htm

35
responsabilidades y condiciones de trabajo incompatibles con sus cualificaciones, capacidades y

experiencia”.14

El profesional de la salud en ejercicio, cumple las condiciones de un sujeto moral: libertad y

racionalidad. La racionalidad, su inteligencia, su conocimiento, su preparación profesional le permiten a

quien trabaja en salud, conocer en qué consiste cada acción que realiza, cuales son las consecuencias

algunas previsibles, otras no. La libertad permite decidir si un acto se ejecuta o se omite. Sin embargo,

es necesario considerar que en este medio laboral se detectan circunstancias en las que se manipula la

voluntad del profesional para obligarlo a ejecutar una acción o impedir que se haga, con planteamientos

como este: “Es su decisión pero detrás de su puesto, hay muchas personas”.

Se puede decir que el profesional siempre conserva su responsabilidad ya que es de su conocimiento que

la falta de sueño, por ejemplo, lo pone en riesgo de errar. La pregunta entonces es: ¿Es válido arriesgarse

a cometer errores para conservar su trabajo y dar así sustento a su familia? ¿Es válido tomar decisiones

con base en esta jerarquía de valores sin considerar los códigos deontológicos, los que obligan a

proteger la vida y la integridad de los usuarios de los servicios de salud?

Para terminar, y desde la ética, quiero dejar plasmadas las interrogantes, respecto a las circunstancias

expuestas en las cuales se desempeñan los profesionales de la salud, en Colombia en estos momentos:

¿De este modo se puede hablar de libertad para actuar profesionalmente?

¿Se puede hablar de reflexión por parte del profesional antes de actuar?

14
ASOCIACION NACIONAL DE ENFERMERAS DE COLOMBIA. Contratación ética de enfermeras Declaración de
posición del CIE. En: ANEC. Bogotá D.C. 2002 , no. 58,

36
¿El profesional actúa cediendo a la presión de la empresa porque no puede perder su trabajo?

¿Puede entonces decirse que el acto realizado en estas circunstancias es moral?

¿Cuál es la postura de las asociaciones profesionales ante esta situación?

Es moral que la sociedad valide condiciones limitantes del acto profesional sólo como mera respuesta a

la presión que ejercen pequeños pero poderosos grupos sociales “de la ética como elemento constitutivo,

siendo exigible sin que sea explícitamente formulada como un principio adicional”. 15

La ética de la responsabilidad, atribuye responsabilidades a los individuos a partir del presupuesto de

que cada acto humano ha sido libremente elegido por un agente moral, quien siempre es responsable

15
SCHRAMM, Fermín Roland y KOTTOW Miguel. Principios bioéticos en salud pública: limitaciones y propuestas. En:
Cad. Saúde Pública. Rio de Janeiro. Julio - agosto, 2001. vol. 17, no. 4.

37
EL PODER

Desde hace varios años, he tenido en mente escribir sobre el poder y esta idea se me ocurrió un día

cuando quise donar unas horas de trabajo a un programa de la Presidencia de la República. Conocí

entonces a una mujer amable e interesante que quería saber acerca de mi trayectoria en relación con el

trabajo en equipo. Luego de contarle mi historia, la experiencia laboral y de contestar sus preguntas, a

manera de conclusión y de cierre de la conversación, me dijo: las relaciones entre seres humanos son

siempre un encuentro de poderes. Confieso que nunca, hasta ese momento, había sentido que en las

relaciones con otras personas mediara el poder, posiblemente porque no había pensado en ello o porque

he mantenido en las diversas circunstancias de la vida, relaciones horizontales, no lo sé. Desde ese

momento el poder es para mí, un tema cotidiano en el que pienso, sobre el que oigo, el que observo en

las relaciones entre las personas y en el que me detengo cuando aparece en las lecturas, con el ánimo, tal

vez de evaluar la veracidad de las palabras de aquella interlocutora.

Por el momento, me atrevo decir que Poder es la palabra que se usa para expresar capacidad real o

potencial de hacer algo, se usa para expresar dominio, sometimiento, grandeza, habilidad individual, de

colectivos, de naciones, de instituciones. Usualmente se habla del poder de la palabra, del poder del

conocimiento, del poder de las naciones, del poder del dinero, del poder de las armas, del poder de la

fuerza, del poder de los medios, del poder público, del poder que tiene una persona en determinada

posición social o laboral, del poder político, del poder de la mente.

El poder tiene gamas cuando está relacionado con las capacidades: el poder de caminar en el valle y el

poder de caminar en ascenso por las montañas, por ejemplo, del Himalaya o particularmente del
38
Everest; el poder de hablar y el poder de convencer con la palabra. Ejemplos de otras gamas del poder

son de un lado: el poder de trabajar, el poder de ofrecer, el poder de evaluar, el poder de estimar los

costos, el poder de colgar, el poder de ejercer la profesión, el poder de hacer algo, poder de ayudar; en

fin el poder de hacer cosas sencillas. Por otro lado, el poder de dominar, el poder de comprar naciones,

el poder de corromper, el poder de declarar la guerra, el poder de dirigir los destinos de la nación, es

decir, el poder de hacer cosas complejas.

Existen modos diferentes de ejercer el poder, que llegan a ser polarizadas. Hay oposición entre el poder

de ganar dinero trabajando, haciendo negocios limpios y el poder de ganar dinero explotando

trabajadores, extorsionando o usufructuando negocios ilícitos. Hay diferencia entre el poder de gobernar

y el poder de gobernar con base en los intereses del pueblo. El desarrollo de habilidades físicas e

intelectuales permiten ejercer poder: el poder de ganar las medallas deportivas, de ser campeón, el poder

de divertir porque se han logrado habilidades histriónicas, es diferente al poder de la coerción: al

dominio o manipulación sobre las personas a través de la amenaza, del machismo, de la extorsión, del

chantaje, consideradas también habilidades.

De otra parte, la sociedad reconoce tradicionalmente la hegemonía o sea el poder preponderante de

algunos sobre otros. En Colombia, por ejemplo la hegemonía de la Iglesia Católica y de los partidos

políticos, la hegemonía de los grupos económicos, la hegemonía de las profesiones. La historia ha

demostrado que alcanzar el poder en contra de hegemonías es a veces tarea de titanes y de muchos años

y siglos de lucha.

Existen estados de vulnerabilidad de las personas que facilitan el ejercicio del poder de otra u otras

sobre ella. Un ejemplo es lo que plantea en su columna de El Tiempo F. Thomas: “La infancia es un
39
estado de vulnerabilidad y de desventajas frente al poder y la fuerza física de un adulto o de una mujer

adulta”.16 También lo expresa Dora Margarita, ex guerrillera en un testimonio: “En las FARC* había

más machismo que en el ELN**. En las FARC los hombres eran de verdad quienes mandaban y las

mujeres quienes obedecían”.17 O la que se presenta entre el enfermo y el que tiene la posibilidad de

ayudarlo: “Entonces hay una relación entre el poder y la medicina, porque la medicina muchas veces se

transforma en un ejercicio de poder, en una jerarquía entre el médico y el paciente, donde lo que se

busca no es lo bueno para el paciente, sino lo que el médico considera bueno sin pedir opinión”. 18

Citas como estas son inagotables y no sólo citas, también relatos, vivencias, historias. Se adjudica poder

a las cosas: al dinero, a las armas; poder a las habilidades, la palabra, la fuerza, la mente; lo cual se

refiere únicamente a formas diferentes en las que se materializa el poder.

El poder enloquece o engrandece, enaltece o degrada a las personas; falsea o verifica; daña o arregla

situaciones y relaciones; posibilita la vida, también hace difícil la vida o acaba con ella; el poder media

y unifica o desintegra; el poder incide en la vida misma por acción directa sobre las personas, sobre sus

derechos y pertenencias o sobre el medio que las rodea, dependiendo de la forma como sea manejado

por quienes lo poseen.

Sin embargo, tanto las cosas como las habilidades, como la posición social, pertenecen y son manejadas

por personas. Allí se originan problemas éticos que tienen que ver con la influencia del poder en la vida

16
THOMAS Florence. Maltrato infantil y embarazo no deseado. En: El tiempo, Bogotá D.C. 8 de febrero de 2006.
*Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
**Ejercito de Liberación Nacional
17
LARA S, Patricia. Las Mujeres en la Guerra. Bogotá D.C., Planeta, 2000.
18
Sexo, poder y medicina. Dialogo con Diana Maffia. Taller de géneros, sexualidades y subjetividades 23 y 30
marzo de 2004, segundo encuentro. . Disponible en Http://www.nodo50.org/americalibre/generos/maffia

40
y es el problema que quiero abordar pero, no sé si lo podré hacer en términos adecuados. De todos

modos quiero plantear algunas inquietudes.

Según el Diccionario de la Lengua Española 19 , poder significa “dominio, imperio, facultad y

jurisdicción que uno tiene para mandar o ejecutar una cosa”. “Tener expedita la facultad o potencia de

hacer una cosa. Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer una cosa. Ser más fuerte que otro”.

Focualt 20 distingue dos categorías de poder: el individual o particular y el general los cuales se

entrelazan conformando redes cuyos lazos son apenas fácilmente identificables. El poder se presenta en

todos los actos y se manifiesta en diversas formas, tiene elementos e instrumentos, como también, se es

capaz de identificar las distintas fuentes de poder.

LAS FUENTES DE PODER

1. El Dinero permite el poder de tener bienes muebles, inmuebles, negocios, acciones, permite comprar

votos, almas, corazones, vidas, tierras. El dinero genera violencia, desestabiliza familias,

democracias, empresas. Sin embargo el dinero en sí mismo no tiene poder. El poder se genera en las

personas que lo poseen porque posibilita la adquisición de grandes bienes materiales, posibilita el

pago de servicios (domésticos, guarda espaldas, mensajerías, y muchos otros). Las personas

adineradas son poderosas y pueden usar el dinero para hacer el bien o para hacer el mal.

2. El Saber permite la hegemonía, el poder de unos sobre otros, ilustrado bellamente por Kapuscinski:

19
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 2000.
20
DOUGLAS IFRÁN. M, Foucault. Aproximación a claves de su pensamiento. Disponible en Monografías. Com.

41
“Y la pequeña siberiana mira con una clara aunque discreta superioridad al hombre que, a pesar de

ser mayor, parece no tener ni la más remota idea de lo que es el auténtico frío”.21 El que sabe decide,

define, orienta, marca las pautas. El que tiene el conocimiento, generalmente toma las mejores

decisiones. La vida del planeta cambia a raíz de los nuevos conocimientos generados por la

investigación y del uso de este saber. Por ejemplo, en épocas pretéritas, quien decidía lo bueno para

el enfermo era el médico porque era quien tenía el conocimiento, lo cual generaba una relación de

poder: el dominante, el médico; el dominado el paciente. Ahora estas relaciones tienden a ser más

equilibradas porque las personas tienen más acceso al conocimiento; los usuarios de los servicios de

salud, preguntan y deciden con mayor facilidad acerca de lo bueno para su salud. A raíz del poder

que tiene el saber, han surgido los códigos de ética en investigación, para que el saber se ajuste a la

verdad y, para que los derechos de las personas no se dobleguen ante los intereses de la ciencia. Se

puede decir que el saber es un valor de hecho bueno, sin embargo, de la manera como las personas

lo utilicen, también puede hacer daño.

3. Fuerza y armas, someten e intimidan. Los hombres poseedores del poder de la fuerza física someten,

intimidan y doblegan a las mujeres; estas y aquellos a los niños y a los ancianos. Los fuertes

físicamente y los armados a los débiles: las naciones pequeñas, a los ejércitos menos dotados y a

campesinos. Sin embargo parece que las armas hacen en ocasiones vulnerables a las personas. Según

Antonio Rangel22, un brasileño que trabaja en Viva Río, organización que desde 1993 dedica sus

esfuerzos a combatir la creciente violencia urbana en las ciudades brasileñas, hace campañas por la

paz, por el desarme, desarrolla proyectos que buscan reducir la criminalidad y la violencia armada y

hace un intenso trabajo de denuncia como tareas de la organización, quien se expresa: “En realidad,

21
KAPUSCINSKI, Rysyard. El Imperio. Traducido del polaco por Ágata Orzeszek. Barcelona: Anagrama, 1994, p. 199.
22
Disponible en: www.intermonOxfam.org

42
es cuando la persona tiene un arma que es más vulnerable, ya que está sujeta a accidentes, suicidios,

robos y asesinatos con su propia arma...”. Las armas hacen poderosos y a la vez vulnerables a los

hombres inseguros. Creo también que hacen vulnerables a las personas a su alrededor; se conocen

muchos accidentes letales por armas, las que si no hubiesen estado en ese lugar en ese momento,

muchas personas estarían viviendo todavía.

4. La palabra, convence, arrastra masas, trasmite el conocimiento; la palabra enamora, tranquiliza,

engaña, defrauda, elogia, convence con verdades o con mentiras en tanto es así, obliga. La palabra

trasmite el saber, puede dar vida, aliviar el sufrimiento, calmar las penalidades, hacer mayores las

alegrías; también puede precipitar a la muerte. Este relato de Hsien-Sheng Liang , lo dice todo:

Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo.
Las ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron cuan hondo era el hoyo, le dijeron a las
dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas. Las dos ranas no
hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con
todas sus fuerzas. Las otras ranas seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente,
una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió; ella se desplomó y murió. La
otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le
grito que dejara de sufrir y simplemente se dispusiera a morir. Pero la rana saltó cada vez con más
fuerza hasta que finalmente salió del hoyo. Cuando salió, las otras ranas le preguntaron: "¿No
escuchaste lo que te decíamos?". La rana les explicó que era sorda. Ella pensó que las demás la
estaban animando a esforzarse mas para salir del hoyo. Esta historia contiene dos lecciones: La
lengua tiene poder de vida y muerte. Una palabra puede ayudar a levantarte o destruirte. Tengamos
23
cuidado con lo que decimos. Pero sobretodo con lo que escuchamos.

LOS ELEMENTOS DE PODER

Para que exista el poder tiene que haber dos componentes o elementos: Uno que domina y otro que sea

dominado, sean estas personas, grupos, instituciones o naciones. A simple vista podemos apreciar que

existen personas, naciones, instituciones absolutamente poderosas; sin embargo el poder absoluto no

23
Disponible en: www.epdlp.com/

43
existe. El poder como la libertad, tiene límites. Los límites del poder tienen que ver con el desarrollo de

las personas, los colectivos, las naciones. No existe una persona que posea el poder del saber en todas

las áreas del conocimiento; las personas más poderosas porque tienen dinero, fama, poder político,

también tienen su lado vulnerable. Inclusive Aquiles, el poderoso héroe de Troya tenía algo vulnerable,

su talón. No existe una empresa que sea poderosa en todos los ámbitos de los negocios; una nación que

sea poderosa absolutamente y por tanto no dependa de nada ni de nadie. Puede existir la debilidad

absoluta que permita la dominación absoluta; como también que el dominio de una faceta puede

debilitar absolutamente al dominado. De acuerdo con el tipo de poder que se ejerce, se puede alcanzar la

dominación hasta la muerte.

INSTRUMENTOS DE PODER

El Instrumento es un medio, en este caso, para lograr el poder. A mi modo de ver, la familia está en el

primer lugar por ser la institución a la cual está sometida la persona desde su nacimiento, poder que es

continuado en la escuela. Familia y escuela son formadores de la conducta humana y también

transmisores de la moral social. En estos instrumentos de poder se ven claramente los dos elementos: los

dominantes, maestros y padres y los dominados, estudiantes e hijos. Estas dos instituciones se encargan

de conservar y prolongar la escala de los valores: del saber, del dinero, de la religión, de la defensa de la

patria, de la sumisión, del cumplimiento del deber, del respeto a la vida, del respeto y conservación del

medio ambiente o en cambio, sus antivalores.

Según la concepción de Foucault se puede decir que la escuela, como representante genérica de la

educación formal, es el gran aparato disciplinador de la sociedad. “Si analizamos los instrumentos

tradicionales: el ejército, el hospicio, la cárcel y la escuela, esta última cuenta con la ventaja de ser el
44
espacio por el que pasan todas las personas. Todos de una manera u otra llevamos impresas en nuestro

cuerpo y mente las huellas dejadas por la escuela. El modo de hablar, de pensar, de leer el mundo,

empleando la terminología de Freire, es fruto del papel disciplinador desplegado por la escuela”; “(...)

La disciplina ejercida sobre la persona, con el fin de producir cuerpos dóciles (es interesante señalar que

dócil tiene su propia connotación educativa, pues proviene del latín docilis que significa enseñable), se

deriva de las prácticas reducidas o micro-tecnologías”.24

EL PODER EN LAS RELACIONES DE SALUD

“Yo diría que la falta de poder es la causa de muchas enfermedades psíquicas, como dice la
investigación sobre la salud mental de los inmigrantes y sus pérdidas de poder en el país de acogida”.
Cuando se pierde toda forma de poder la persona se muere”. 25

Quiero adentrarme en las relaciones de poder en el ámbito de la salud y su repercusión social con el fin

de llamar a la reflexión, no sólo sobre las condiciones de vida para los usuarios de los servicios, sino

sobre las condiciones laborales de los profesionales, quienes en este momento en Colombia viven

situaciones difíciles por la falta de oportunidades de trabajo y el número cada vez mayor de oferta de

talento humano. Como también el manejo del poder por parte de las empresas de salud (EPS, IPS), las

que en su mayoría lo demuestran, sometiendo al personal a ínfimas, casi indignas condiciones de

trabajo. En el ámbito de la salud yo veo relaciones de poder entre los profesionales, entre estos y los

24
KEITH HOSKIN. Foucault a Examen. El criptoteórico de la educación desenmascarado. España: Morata, 1993. p. 35.

25
PLEBANI, Viviana Inés. El poder pasa por nosotros. Administración - gestión – calidad. Universidad Nacional del Mar del
Plata. Argentina. 2003. no.3 ISSN1695 6141. Disponible en W.W.W. um.es/eglobal/

45
usuarios y entre todos con el Estado, las cuales, paso a analizar partiendo de la función de las

profesiones de la salud.

“La salud es un medio de vida, es inherente a la dignidad humana”.26 Las profesiones de la salud tienen

como función social y dentro del ámbito determinado para cada una, cuidar la salud y por tanto cuidar

de la vida. La vida es considerada por todas las personas y las sociedades el mayor valor ya que sin la

vida no podrá existir ningún otro; de ahí la importancia de las relaciones que se generan a su alrededor.

En relación con el tema del poder, el Papa Juan Pablo II en la Conferencia Internacional Salud y Poder,

dice: “Como en todo otro campo, también en el ámbito de la sanidad el ejercicio del poder resulta bueno

cuando promueve el bien integral de la persona y de toda la comunidad”. En el mismo discurso, el Papa

plantea:

En el mundo de la salud se encuentran e interactúan diversos tipos de poder: del económico y político
al vinculado con los medios de comunicación, del profesional al de las industrias farmacéuticas, del
poder de los organismos nacionales e internacionales al de las organizaciones religiosas. Todo esto da
origen a una amplia red de intervenciones en las que, por una parte, se observan las inmensas
posibilidades existentes para mejorar el servicio a la vida y a la salud, y por otra, se pone de relieve el
riesgo de poderes ejercidos de modo no respetuoso de la vida y del hombre. 27

Desde los orígenes de la civilización, se ha requerido de alguien que alivie el dolor, que cure los males y

que luche contra la muerte; así nació la Medicina, la más antigua de las profesiones de la salud. El

avance del conocimiento y el desarrollo de la tecnología, las manipulaciones e intervenciones en el

desarrollo embrionario y en la genética, entre otras cosas, ha permitido que la Medicina se considere

como la hegemónica frente a las otras profesiones. Igualmente los médicos han generado hegemonía

frente a otros profesionales de la salud: enfermeras, bacteriólogas, fisioterapeutas, nutricionistas; la

26
LOPERA DE PEÑA, Ángela. Ética y Bioética. Bogotá D.C.: Orión Editores, 2005. p.
27
JUAN PABLO II, S.S. El papa. Discurso a la Conferencia Internacional «Salud y poder» celebrada en Roma, Ciudad del
Vaticano, 22 noviembre 2001, (organizada por el Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud)

46
forma de estas relaciones tienen que ver también con la diferencia de género y posición social de la

mujer ya que estas profesiones nacieron con las mujeres y actualmente la mayoría de sus profesionales

son mujeres. En este momento se ha superado en parte la situación, debido a la lucha y tenacidad de las

mujeres para lograr el reconocimiento a la igualdad profesional como también a la incursión de mujeres

a la profesión médica y de hombres a las otras profesiones de salud. Sin embargo, aún queda un residuo

bastante alto del poder machista reconocido por la sociedad.

La construcción de la hegemonía médica, ha llevado a la Medicina a apropiarse de un lenguaje

distorsionado o al menos inapropiado. Como por ejemplo:

Misión Médica, término que: “se refiere a las personas, instalaciones, transporte, equipos, materiales,

actividades transitorias o permanentes, civiles o militares, fijas o móviles, para administración,

funcionamiento y prestación de servicios asistenciales de salud: prevención, promoción, curación y

rehabilitación a personas en áreas de conflicto armado”28. Para referirse a Misión Sanitaria.

Atención Médica, término que se emplea cuando se refiere a la intervención del equipo en el cuidado de

la salud. Lo correcto sería atención de salud, de la cual sólo una parte es la atención médica.

Bioética médica: Reduciendo el amplio significado que tiene la Bioética como diálogo entre las ciencias

duras y las ciencias blandas para hacer la vida mejor, al análisis ético que debe hacer la medicina como

profesión en el cuidado de la salud.

Fisiología Médica. Es el título de los textos de fisiología humana (Ganong, Guyton), textos que pueden

consultar todos los estudiantes de las profesiones de salud y toda persona que quiera estudiar fisiología

humana.

Sexología médica: para referirse al entrenamiento en sexología.

Equipos médicos: Para referirse a todos los equipos que se utilizan en el cuidado de la salud. Algunos

28
LOPERA DE PEÑA. Op. Cit., p. 179.

47
ejemplos: Distribuidora Médica Peris, S.A., Médica Instrumentos, es el nombre de una empresa

especializada en la venta de instrumentos y equipos médicos, quirúrgicos y odontológicos alemanes

marca Dewimed.

En las relaciones entre los diferentes profesionales que constituyen los equipos de salud que trabajan en

la recuperación de la salud de los enfermos en un hospital y el equipo responsable de programas de

promoción de la salud y de prevención de la enfermedad, se percibe un gran poder por parte de quien

lidera, quien en el mejor de los casos es el que tiene el conocimiento y la capacidad para liderar el

equipo. De esta forma se dan relaciones sanas. Sin embargo, cuando el poder lo ejerce quien ha sido

nombrado en un cargo por razones diferentes al conocimiento y a la capacidad de ejercerlo o por

“derecho propio” derivado de la hegemonía de su profesión, ya el clima de las relaciones cambia porque

se trata de ejercer el poder por el poder. En este caso puede ejercerse el poder no con el fin de mejorar

las condiciones de salud de las personas y de la comunidad, sino de demostrar superioridad. De este

modo, las relaciones entre las personas que conforman los equipos son dañinas, azarosas,

desmotivadoras, estresantes, violentadoras, explotadoras del conocimiento o de la necesidad de trabajar

de los otros profesionales. Es usual escuchar en las instituciones de salud: “si no le gusta así, renuncie;

afuera hay muchas persona esperando por su cargo”. ¿Es esto respeto a la dignidad de personas que han

dedicado esfuerzo y tiempo para estudiar y mejorar su nivel académico; personas que tienen ilusiones y

muy seguramente muchos deseos y capacidades para ayudar a la población a mantener y recuperar su

salud? O ¿Es el resultado del mal uso del poder laboral? Lo anterior produce desajustes en las empresas

de salud y se puede llegar a lesionar los intereses de los usuarios de sus servicios.

Se abusa de la necesidad que tienen las personas de trabajar y se ahonda la brecha entre los que ostentan

el poder y los profesionales que tiene la necesidad de trabajar, abuso que el Estado Colombiano de
48
alguna manera ha permitido por no decir fomentado, en aras de su reorganización. Por ejemplo, valida

que para el desempeño de funciones iguales, se puedan hacer contrataciones en condiciones diferentes:

Los de carrera y los de contrato administrativo. Los de planta y los de contrato. Lo que decía Lord

Acton29 de alguna manera es cierto, el poder corrompe y en ese sentido creo que hay casos preocupantes

en este nivel. Y podemos agregar, el poder absoluto corrompe absolutamente.

En cuanto a las relaciones de poder en el sector salud entre los profesionales y los usuarios con el

Estado entendido éste, como el conjunto de órganos de gobierno de un país soberano, se manifiestan,

todos lo sabemos, a través de las leyes. Sabemos además, que las leyes pueden nacer en varias formas:

del constituyente primario o el pueblo raso; pueden tener origen en el Gobierno: Presidente, Ministros.

Los proyectos también pueden proponerse desde los mismos cuerpos legislativos: Cámara y Senado.

Todo proyecto de ley es propuesto con el fin de favorecer a la población, sin embargo, puede afectar de

modo desfavorable a sectores de la sociedad y por tanto tendrá seguidores y contradictores, también

puede ser indiferente a los legisladores.

Los proyectos de ley se convierten en leyes cuando, de acuerdo con los legisladores favorecen a la

mayoría de la población. Sin embargo, en su aprobación juegan intereses políticos y económicos.

Muchas veces los proyectos se convierten en leyes, no porque son favorables a la mayoría de los

ciudadanos, sino porque es conveniente para grupos de poder: económico, político, social.

También puede darse el caso contrario. Un proyecto de ley puede morir a pesar de ser favorable a la

mayoría de la población, pero desfavorable a unos pocos con mucho poder.

29
Disponible en: http//.www.proverbia.net

49
De esta manera, en muchas oportunidades, la ley atenta contra la dignidad humana del profesional o del

usuario. Veamos sólo unos ejemplos:

1. Los contratos administrativos que según la ley 80 de 1993, puede hacer el Estado con los

profesionales de la salud, atentan contra la igualdad, derecho fundamental declarado en la Constitución

Política de Colombia, artículo 13: “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley…”. Atenta

contra la igualdad porque a pesar de que los profesionales realizan los mismos trabajos, la remuneración

es distinta, es decir, los derechos son diferentes. Mientras los profesionales de contrato laboral tienen

derecho a cesantías, vacaciones remuneradas, afiliación a la seguridad social, los que trabajan mediante

contrato administrativo no tienen estas garantías, también consagradas por las leyes colombianas.

2. La Ley 100 de 1991 contemplaba dos planes obligatorios de salud (POS): Uno para el Régimen

Contributivo con mayores servicios y un POS para el Régimen Subsidiado con menores garantías. Estas

diferencias atentan contra la dignidad del usuario del Régimen

Subsidiado, ya que quien paga tiene un POS con más beneficios. Esta situación se corrigió desde

octubre de 2009 en cumplimiento de la sentencia T-760 de 2008 de la Corte Constitucional.

3. Con relación también a la ley 100, en muchas ocasiones a pesar de que la norma es clara respecto

al derecho que tiene el usuario, quien debe cumplirla abusa, retarda el cumplimiento o a veces se niega

el derecho; por ejemplo en la remisión a especialistas o en la aprobación de exámenes especiales y de

alto costo.

En estos ejemplos se ve claramente el poder del Estado, o de las instituciones que lo representan por ser

sus delegadas en la atención de salud (EPS, IPS), frente a los ciudadanos, profesionales y usuarios,
50
quienes por fortuna pueden recurrir a la Tutela, figura constitucional que permite hacer el equilibrio

entre quienes tienen el poder y quienes pueden ser dominados.

Otra mirada del poder de la salud, es lo que representa para personas y comunidades tener salud. La

salud permite el desarrollo, el trabajo, el empoderamiento de su propio destino, la independencia, la

autonomía, permite competir. Un dicho campesino colombiano “Mi diosito y la salud”, significa la

importancia que representa para las personas la salud, la igualan a Dios. Las personas y las comunidades

saludables pueden sentirse superiores a las demás, porque pueden ejercer la autonomía, pueden timonear

su vida. La pérdida de la salud implica un estado de vulnerabilidad y a veces de indefensión de la

persona o de los colectivos. Los grupos poblacionales más pobres son los más afectados incluso por la

corrupción*. Se ven más claramente relaciones de poder: por un lado, el enfermo necesita ayuda, de

alguien que es el profesional de la salud que sabe como ayudar y tiene el poder para ayudarlo; por otro

lado, la impotencia de la población frente a la corrupción del poder político.

EL PODER EN ENFERMERÍA

Tal vez nos parezca novedoso o difícil hablar de poder en Enfermería, ya que lo habitual es pensar
nuestra Profesión como vocacional, como una relación de ayuda, tomándose a la enfermera/o como una
persona que da todo sin pedir demasiado a cambio, que el servicio que ofrece es cuasi de beneficencia,
que puede cubrir todos los flancos que otros, profesionales o no, dejan descubiertos, que es algo así
como “chica/o para todo Servicio”, suponiendo que no ejercemos influencia alguna, que nuestro
accionar está teñido de un aura de neutralidad. 30

En cuestión de poder, ¿Para qué el poder en la Enfermería?, ¿Tiene poder la Enfermería? ¿La

Enfermería necesita poder?

*
El término corrupción se refiere a vicio, abuso. Es todo abuso de un cargo público para obtener ganancias privadas, sean
estas de índole privada (amistad, familiar), beneficios políticos, pecuniarios o de estatus” (Primera gran encuesta sobre
corrupción y desempeño institucional. Colombia 2002.
30 PLEBANI. Op. Cit. p.

51
A propósito de la primera pregunta, me permito transcribir el pensamiento de Viviana Inés Plebani 31,

enfermera y profesora de la Universidad Nacional de Mar del Plata: “El reconocimiento del flujo de las

relaciones de poder es de utilidad para situarnos en una posición, dentro de los márgenes del Sistema,

que pueda subvertir el orden existente, desde un “no poder” hacia un “poder”, donde nuestras prácticas

profesionales se reivindiquen, haciéndose visible nuestra presencia, reconociéndose la importancia de

las mismas, hacia adentro y hacia afuera de la Profesión”.

Enfermería requiere poder para abogar por los derechos de los usuarios, para participar en las decisiones

del sector salud tanto en beneficio de los usuarios como de los profesionales. Para ejercer su autonomía

como profesión y así responder por su función social: cuidar la salud y la vida.

Esto incluye el poder para la formación de las profesionales dentro de los parámetros educativos

acordados en la profesión; poder que se tiene que ejercer tanto en el sector público como en el privado.

La educación superior a partir de la ley 30 de 1992, plantea la autonomía universitaria para darse su

propia organización y reglamento como también para crear programas. Algunas instituciones del sector

privado han visto con muy buenos ojos esta ley porque les ha permitido convertir sus instituciones en

jugosos negocios hasta el punto de exigir a las facultades (únicamente hablo de las de Enfermería

porque las conozco), la adecuación de sus reglamentos y procesos para evitar que los estudiantes no

reprueben asignaturas y si reprueban no tengan que retirarse de la institución “porque no se puede perder

el cliente”. Igualmente los criterios de ingreso en los que las enfermeras tienen poco o ningún poder de

decisión, distan del perfil personal que se requiere para formar la enfermera que el país necesita: con

deseo y capacidad de ayuda, inteligente, inquieta, con capacidad de expresión escrita y verbal, de

31
Ibid. p.

52
argumentación, de liderazgo y todas las demás condiciones que puedan hacer del estudiante un

profesional excelente, y que además sienta que la enfermería la hace una persona feliz.

En Colombia la enfermería cuenta con dos leyes: La Ley 266 de 1966 mediante la cual se reglamenta el

ejercicio de la profesión y la Ley 911 de 2004, “Por medio de la cual se dictan disposiciones en materia

de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia, el régimen

disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones”. Estas leyes demarcan, definen y orientan

el ejercicio profesional; podría decirse que son el báculo en el cual enfermería soporta su poder.

La Enfermería puede beber de dos de las fuentes del poder: Del saber, y de la palabra, armas poderosas

que si se conjugan con capacidad de liderazgo, permiten hacer proposiciones de cambio para mejorar la

calidad de atención, tal como lo hicieron las enfermeras canadienses, según McKeever (1996) y Stewart

(2000), “…Las enfermeras canadienses fueron de fundamental importancia para el desarrollo de la

atención domiciliaria y en los avances en la promoción de la salud. Como profesionales en contacto

directo con los usuarios del Sistema de Salud, constituyen un grupo de expertos de gran importancia que

puede representar los intereses de los individuos, las instituciones y el propio estado”.32 Esta condición

de la enfermera(o), le permitirá ejercer su profesión en términos de calidad y perfeccionar la

contribución al desarrollo del país.

La Enfermería como profesión requiere del poder para decidir sobre su rumbo, para responder ante la

sociedad desde la formación de los profesionales. Hasta el cuidado de la salud de las personas sanas y

32
LERCH LUNARDI, Valeria; PETER, Elizabeth y GASTALDO, Denise. ¿Es ética la sumisión de las
enfermeras? Una reflexión sobre la anorexia de poder. Disponible en
www.asanec.org/documentos/AnorexiadePoder.pdf

53
enfermas, para ser visibles socialmente porque es un hecho que trabajamos con excelentes resultados

para la salud del país, pero pasamos como negativos. La sociedad o, tiene una imagen distorsionada de

la enfermera, o no la reconoce.

Este poder tiene que darse o ejercerse desde el ámbito institucional de enfermería: ACOFAEN

(Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería), ANEC (Asociación Nacional de

Enfermeras), Tribunales de Ética, Consejo Técnico Nacional, asociaciones científicas y gremiales, y

todo tipo de organizaciones profesionales. Recordemos a Foucault, mencionado por Plebani33 “el poder

no es una propiedad, sino una estrategia, donde sus efectos son atribuidos a dispositivos, maniobras,

tácticas, técnicas, funcionamientos”, “son redes de relaciones de fuerza, siempre en tensión, que no

deben entenderse sólo como el privilegio de la clase dominante, sino como el efecto de conjunto de sus

posiciones estratégicas. Dicho efecto es acompañado por el grupo dominado, el que no siempre es

obligado, el que no siempre es reprimido, ya que si el Poder sólo dijera NO, no se le obedecería”. “El

Poder es una red productiva que atraviesa todo el cuerpo social y cuya función, en principio, no es

represiva”, “el Poder produce cosas, induce placer, forma saber, crea discursos”.

33
PLEBANI. Op. Cit., p. 60.

54
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UNA MIRADA DESDE LA ÉTICA

Puedo decir que toda mi vida profesional la he dedicado a la docencia; me inicié repitiendo lo que sabía

después de dos años de experiencia clínica, porque las circunstancias se dieron y me ofrecieron trabajar

en una universidad; trabajo que nunca añoré pero que me llenó de satisfacciones desde la entrevista de

ingreso. Yo sabía algo de dar clases y de supervisar prácticas; no tenía idea de qué es enseñar ni mucho

menos de qué es ser profesor universitario. De lo único que me siento segura es que desempeñé mi

trabajo con la mayor dedicación de la que era capaz en ese momento, sin escatimar ningún esfuerzo para

transmitir a las estudiantes lo que sabía y para estudiar cada día más y más. ¿Y la metodología? La fui

aprendiendo de lo que me enseñaban mis compañeros de la Facultad de Educación a través de talleres

que la Universidad programaba periódicamente para los profesores nuevos. Aprendí diferentes técnicas

para las clases, a preparar los módulos, metodología de la evaluación, en fin, aquellas herramientas

básicas para facilitar a los estudiantes el aprendizaje. No recuerdo haber analizado con mis compañeros

qué significa ser profesor, no creo que haya sido por descalificar la importancia del tema. Creo que se

consideraba que por el hecho de estar ya vinculado a la Universidad, cada profesor tenía claridad

suficiente respecto a lo que tanto la universidad, los estudiantes y la sociedad esperaban de él.

Ahora considero que el significado de ser profesor universitario, debe ser un debate permanente si se

quiere mantener ferviente el espíritu del maestro, y la Universidad quiere ser asertiva con su

responsabilidad social, claramente definida en la Ley 30 de 1992, la cual en su artículo 1º reza: “La

educación superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser

humano de una manera integral (…) y tiene por objeto el pleno desarrollo de los alumnos y su

formación académica profesional”. En su artículo 4º, dice “La Educación Superior, sin perjuicio de los

fines específicos de cada campo del saber, despertará en los alumnos un espíritu reflexivo, orientado al
55
logro de la autonomía personal, en un marco de libertad de pensamiento y de pluralismo ideológico…”34

Por otra parte, la Comisión Internacional de la UNESCO35 sobre la educación para el siglo XXI plantea

que ésta constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los

ideales de paz, libertad y justicia social. La misma Comisión fundamenta la educación en cuatro pilares:

Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos.

El primer pilar, aprender a conocer, implica el dominio de los instrumentos del saber y puede

considerarse a la vez medio y finalidad de la vida humana. Aprender a conocer, entendido como medio,

es aprender a apreciar el mundo que rodea a cada persona suficientemente para vivir con dignidad,

desarrollar sus capacidades profesionales y comunicarse con lo demás; el conocer, como fin es la

capacidad de comprender y descubrir.

El aprender a hacer, es poner en práctica el conocimiento y desarrollar una serie de competencias

requeridas por el ámbito laboral, cuyos límites en un área del conocimiento se hacen cada vez más

borrosos debido a las tendencias globalizantes del saber.

Aprender a ser, es desarrollar la capacidad para dotarse de un pensamiento autónomo y crítico, de

elaborar sus propios juicios, con el fin de poder determinar por si mismo qué hacer en las diversas

circunstancias de la vida. Es el desarrollo integral: cuerpo, mente, espiritualidad, sensibilidad, sentido

estético, responsabilidad individual. Es afianzar los valores morales, también como ciudadano inmerso

en una sociedad con la cual tiene grandes responsabilidades. El desarrollo del ser, le permite al joven

proyectar su vida para lograr su felicidad y la de la gente que lo rodea.

34
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30. (28, diciembre, 1992). Por la cual se organiza el servicio
público de la educación superior. ICFES. Bogotá D.C., 1992
35
DELORS, Jaques. La Educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana, 1996. UNESCO.

56
Aprender a vivir juntos es la capacidad para relacionarse con el otro en términos de respeto y de

reconocerlo como interlocutor válido; reconocer que tiene ideas diferentes, historias diferentes, que

toma decisiones diferentes, percibe diferente; concebir a las otras personas como seres diferentes pero al

mismo tiempo reconocerlas en términos de igualdad de derechos y deberes.

Lo que significa ser profesor universitario puede deducirse de los conceptos y directrices de la

UNESCO para la Educación Superior en el mundo, anteriormente expuestos, como también de los

planteamientos de la ley 30 de 1992; por otra parte de las expectativas de la población en relación con la

educación: Formar ciudadanos capaces de construir la paz, de construir un país sin exclusiones.

Hombres libres y honrados comprometidos consigo mismos, con su familia y con su país.

Ser profesor universitario significa ser líder del proceso enseñanza-aprendizaje; entendiendo el liderazgo

como guía, orientación y acompañamiento; como motivación al estudiante para su desarrollo integral,

para que evolucione y crezca en su propio conocimiento y en el área del conocimiento elegido,

desconfiando de los absolutos y al mismo tiempo confiando que es mejor conocer que desconocer. Guía

y motivación para que crezca en habilidades, en capacidades para relacionarse; despertar la curiosidad,

construir con él nuevos conocimientos, propiciar el conocimiento mutuo, en el que el poder sólo se

vislumbre como capacidad de los dos para crecer en forma integral. Formar en valores, introducir una

serie de ideas en el ideario del estudiante, facilitar el desarrollo en el estudiante de la capacidad de

razonar y argumentar lógicamente. Para que esto sea posible, es necesario establecer una relación

profesor-estudiante de confianza; en la que el profesor pueda no sólo escuchar todas las inquietudes del

estudiante, sino adelantarse a sus necesidades y temores tanto en el salón de clases, como en los campos

de práctica frente al usuario de los servicios de salud. Una relación en la que el estudiante vea en el
57
profesor una autoridad moral en todo el sentido de la palabra.

En el transcurso de mis últimos años en la docencia universitaria, y como directiva de una facultad de

Enfermería, encontré a muchos jóvenes con dificultades para compartir con otras personas. Jóvenes que

generaban rechazo de sus compañeros y problemas entre estos, que tenían dificultades para cumplir las

mínimas normas de convivencia, como el respeto por el otro por su espacio, por sus pertenencias y por

sus ideas; que tenían poco o ningún conocimiento de su barrio, su ciudad, su país; con gran capacidad

para mentir inventado toda serie de disculpas para justificar sus faltas; que consideraban que el

responsable o, dicho en su lenguaje, el culpable de sus dificultades y problemas es otro: la profesora me

hizo perder la materia, mi novio me dejó embarazada, mi novia no se cuidó y quedó embarazada.

Creo que esta experiencia me da argumentos para plantear que la esencia del significado de ser profesor

está en el acompañamiento para el desarrollo humano de los estudiantes. Para aprender a ser y para

aprender a vivir juntos.

Cabe en este momento hacer referencia a unas palabras de Fernando Savater36: “Nuestra humanidad

biológica necesita una segunda configuración, algo así como un segundo nacimiento en el que por

medio de nuestro propio esfuerzo y de la relación con los otros humanos se confirme definitivamente el

primero”. Los humanos aprenderemos a ser humanos en contacto con los humanos. La responsabilidad,

el respeto, la tolerancia, la veracidad, la honestidad, la fidelidad, la convivencia pacífica, son valores

sólo humanos que deberán ser parte de la esencia del profesor para que pueda cumplir con su misión.

36
SAVATER, Fernando. El valor de educar. Barcelona: Ariel, 1997. p. 22

58
El profesor universitario educa para la libertad, para la autonomía, para la capacidad crítica; esta es la

misión para la cual el profesor universitario tiene que prepararse si de verdad tiene interés, gusto y amor

por los jóvenes y si quiere contribuir al desarrollo del país. El profesor universitario es agente

responsable de la formación del estudiante, tiene un compromiso con su orientación y debe ser

testimonio para que perfeccione la toma de decisiones, ejerza responsablemente su profesión y avance

como integrante adulto de la sociedad, es decir, como ciudadano.

Un trabajo significativo del profesor universitario propone al estudiante unos logros fundamentados en

los siguientes aspectos:37

 Conocimiento y comprensión de los temas con claridad y precisión conceptual.

Participación activa y responsable en clase, interés académico, curiosidad intelectual,

responsabilidad en los trabajos asignados.

 Autodisciplina, calidad humana personal y de relación social, cualidades de servicio y de amistad,

participación solidaria, capacidad de llevarse bien con los demás, sensibilidad y compromiso social,

honestidad, tolerancia, respeto, autodominio, estabilidad emocional, reacción asertiva al estrés.

 Auto cuidado y promoción de la salud.

 Capacidad de organización, iniciativa, perseverancia, autocrítica, buen criterio y flexibilidad, lealtad,

entusiasmo, optimismo y alegría.

Un profesor universitario de estas características y con estas responsabilidades no se da por generación

espontánea, necesita un largo período de formación. Como toda persona, el profesor universitario inicia

su formación en la familia, y continúa en la escuela y así puede lograr una formación integral y

37
OSORIO HOYOS, José Gilberto. Fundamentos pedagógicos para la formación ética. Cali: Universidad del Valle. 1993.

59
completa: responsable, honrada, respetuosa, tolerante, segura de sí misma, curiosa, amante del

conocimiento, con una buena trayectoria en su carrera profesional. Una persona así y que además se

incline por compartir su conocimiento, que incluya experiencias pertinentes a las necesidades

académicas, tiene la potencialidad para ser profesor. Es importante aclarar que, el profesional brillante

no siempre es el mejor maestro.

Pero no toda la responsabilidad en la educación del joven, la tiene el profesor. La universidad tiene la

responsabilidad de formar a éste en metodologías para enseñar, tiene la responsabilidad de debatir con

los profesores en forma permanente el significado y el alcance de la docencia universitaria; de disponer

unas condiciones laborales para su vinculación, de modo que puedan vivir una vida digna ejerciendo su

profesión en la docencia. Esto significa contratos estables, salario y otras prebendas que le permitan

suplir sus necesidades básicas y las de su familia: vivienda, alimentación, vestido, atención de salud,

recreación y educación. En muchas de las universidades privadas de Colombia, los contratos son de tipo

administrativo y sólo durante cuatro meses al semestre, ocho al año. Y además en unas condiciones

laborales bastante precarias para el profesor. Por lo tanto aquellos que logra vincular la universidad, no

siempre reúnen las características personales, profesionales y pedagógicas necesarias para que se dé una

relación profesor-estudiante en términos significativos; es decir, que asegure el desarrollo del estudiante

también en los aspectos humanístico y social; en consecuencia, la permanencia de los profesores con las

características de maestros, en estas universidades, está supeditada a mejores ofertas en instituciones de

educación superior que valoren su saber y su experiencia.

La universidad también requiere de infraestructura que apoye el proceso enseñanza-aprendizaje:

biblioteca, hemeroteca, internet, campos deportivos, talleres, laboratorios, equipos de ayudas

audiovisuales, aulas cómodas, espaciosas ventiladas e iluminadas técnicamente, campos de práctica en

60
donde el estudiante pueda aprender de la realidad nacional. De procesos académicos, administrativos y

disciplinarios congruentes con el espíritu de la educación superior.

En Colombia muchas instituciones de educación superior, amparados en la autonomía universitaria que

les otorga la ley 30 de 1992 38, creen más importante abrir programas, incluso de postgrado, y aumentar

los cupos sacrificando la calidad de la educación, atracando así la buena fe de ciudadanos ingenuos que

confían en el buen criterio de las instituciones. Muchas de estas Instituciones tienen dentro de su nómina

personas importantes en el ámbito político e incluso educativo; personas que sólo son fachadas sin

ningún compromiso con el proceso educativo que allí se desarrolla. Lo único que importa es tener

estudiantes matriculados aunque la infraestructura y los procesos sean carentes de condiciones para la

formación profesional de los jóvenes, competitivos en el campo laboral. Importa sobre todo, la ganancia

económica. No importa que sus egresados no encuentren cabida en al ámbito laboral donde se privilegia

sólo al más competente.

Tanto directivos como profesores y estudiantes, se acostumbran a estas condiciones porque no han visto

o no conocen algo mejor, o sencillamente llegaron al cansancio de la lucha por el cambio o porque

temen los unos a perder su trabajo y los otros, el cupo en la Institución o porque no tienen la motivación

para apropiarse de sus asuntos; tampoco tienen la motivación por un proceso educativo con calidad. A

los dueños no les interesa invertir en lo que no es rentable, es decir, la educación para ellos es un

negocio.

38
ARTÍCULO 28. La autonomía universitaria consagrada en la Constitución Política de Colombia y de conformidad con la presente Ley,
reconoce a las universidades el derecho a darse y modificar sus estatutos, designar sus autoridades académicas y administrativas, crear,
organizar y desarrollar sus programas académicos, definir y organizar sus labores formativas, académicas, docentes, científicas y
culturales, otorgar los títulos correspondientes, seleccionar a sus profesores, admitir a sus alumnos y adoptar sus correspondientes
regímenes y establecer, arbitrar y aplicar sus recursos para el cumplimiento de su misión social y de su función institucional.

61
Para finalizar, quiero dejarles algunas reflexiones.

Cuando la educación superior es sólo un negocio, ¿el país puede tener jóvenes felices, inquietos y con

ganas de descubrir qué es lo mejor para ellos y para la sociedad?, ¿podremos esperar que el país tenga

gobernantes dignos, trabajadores honrados, seres humanos honestos, leales, pacíficos; comunidades

pujantes, calidad de vida aceptable?, ¿podemos esperar que la gente se sienta bien en su país?

Cuándo la educación superior es sólo un negocio ¿Qué pasa con la investigación, con la generación de

nuevos conocimientos?, ¿qué pasa con la extensión?, ¿con los programas de desarrollo social? No se

puede invertir en estos renglones porque no producen dividendos.

62
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ÉTICO EN SALUD

La educación es un proceso de formación permanente personal, cultural y social que dignifica a la

persona. A través de la educación, se favorece la formación de valores, los cuales se construyen

afianzando la autonomía39; ésta favorece el desarrollo de actitudes, el comportamiento en grupo, respeto

de las normas y de las leyes, la disciplina, el espíritu investigativo, la sensibilidad social. Lo anterior

quiere decir que la Educación Superior tiene responsabilidad con la sociedad de garantizar que sus

egresados ejercerán la profesión dentro de los parámetros éticos definidos por ella.

Los pilares de la educación propuestos por la UNESCO 40 para el siglo XXI, como ya se dijo, se

relacionan con cuatro saberes: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a

ser.

El aprender a ser, tal como se dijo en el capitulo anterior, está relacionado con la dotación de un

pensamiento autónomo y crítico como también con la elaboración de juicios que le permitan al joven

determinar por sí mismo qué hacer con su vida y en las diferentes circunstancias. 41 Equivale al

desarrollo de la persona en todo su ser y en la complejidad de sus expresiones y compromisos. El

aprender a ser se fundamenta en los valores y creencias de la sociedad; tiene que ver con el desarrollo de

la actitud del respeto y de la capacidad de reflexionar. O sea, de analizar las situaciones antes de tomar

determinaciones de cualquier índole.

39
VERA SILVA, Leonor. También debemos evaluar las actitudes y los valores. En: Reflexiones en Educación Universitaria.
Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia, 2002. p. 73.
40
UNESCO. Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Paris, 1994, p. 95
41
Ibíd., p. 106

63
En la formación de los estudiantes de las profesiones de la salud, el respeto por la vida y la dignidad

humana es el punto de partida y de llegada; por lo tanto es una actitud que todos los profesores, como

modelos de quien el estudiante aprende, deben tener. El respeto por la vida y la dignidad humana debe

sentirse en el currículo oculto; lo debe percibir el estudiante en el aula, en la clínica, en las oficinas, en

los corredores, en los laboratorios, en toda la universidad.

¿Por qué la formación ética de los estudiantes de ciencias de la salud? Son varios los argumentos que

contestan la pregunta:

1. Es bien sabido que las facultades de salud le dan gran importancia a la formación ética de sus

estudiantes, lo cual se puede verificar si se revisan los PEI (Proyecto Educativo Institucional).

Tengo conocimiento del interés que tienen muchas facultades de fortalecer la enseñanza de la Ética

y la Bioética en la Institución, y por ello espero que este capítulo pueda aportarles algo para el

logro de ese propósito.

2. Es válido considerar que el acto profesional en salud no se puede basar únicamente en datos

científicos, en razón a su complejidad natural. Además, por la incertidumbre inherente al diagnóstico

y al pronóstico, y porque el ethos de las profesiones de la salud se basa en tratar a la persona como un

todo y no como sus síntomas o enfermedades. Por otra parte, el acto de cuidado de la salud requiere

del profesional capacidad para interactuar con el otro, dentro de un gran respeto por la dignidad

humana y con miras a la protección de la vida a través del mismo.

3. El ethos es aquel comportamiento que se ha aprendido y se quiere divulgar y enseñar para que se
64
convierta en costumbre, porque ha sido producto de la reflexión alrededor de la moral. Ese ethos

profesional se expresa en los códigos deontológicos, los cuales en Colombia deben ser leyes según el

artículo 150, numeral 2 de la Constitución Política.

4. En las profesiones de la salud los códigos deontológicos hacen referencia al respeto por la vida y

la dignidad humana, a la responsabilidad social, a la relación entre colegas, y con las instituciones, al

respeto a la propiedad intelectual. Además, plantean sanciones para los profesionales que actúen en

contra de la ética. Las profesiones de la salud, en consecuencia, consideran importante velar por el

ejercicio ético de sus profesionales, como una expresión de responsabilidad con la sociedad, y para

garantizar la calidad del cuidado de la salud; se continúa así, la labor que ha iniciado la educación

superior durante el proceso de formación de los profesionales.

5. Los filósofos, los Bioticistas y los profesionales estudiosos de la ética, son claros en decir que la

ética no se enseña. La ética se aprende a través de la reflexión, la motivación, como también del

ejemplo que se ve en profesores, padres, amigos y de la sociedad en general.

Hasta aquí he planteado argumentos que fundamentan la importancia de la formación ética de los

profesionales de la salud.

¿Cómo saber si la educación superior logra la formación en el campo de la ética?

Así como todos los procesos educativos se pueden evaluar y de hecho se evalúan, también puede

evaluarse el proceso de formación en ética. A continuación expondré argumentos que la justifiquen, pero

65
antes es necesario precisar el concepto.

Evaluar es comparar el conocimiento adquirido con el conocimiento previo; la comparación del cambio

de comportamiento es decir, el aprendizaje con el comportamiento deseado. La evaluación de los logros

del estudiante se puede plantear como el conjunto de juicios sobre los avances en la adquisición de

conocimientos y desarrollo de capacidades, atribuidos al proceso pedagógico.

La institución formadora necesita saber si ese comportamiento deseado en materia de ética, que plantea

en su misión y busca en las competencias que debe lograr el estudiante, se está cumpliendo. La

evaluación del comportamiento ético es interesante para toda institución formadora de profesionales de

la salud, porque puede darle elementos de apoyo para ponerse al nivel con sus pares académicos. Podría

dar mejores respuestas a la comunidad porque los egresados reflejarán en sus conductas la formación

ética a través de un ejercicio profesional con mejor calidad. Es de utilidad para los estudiantes porque

entenderán que la ética es importante para crecer en humanidad; para los profesores en cuanto que

facilita reflexionar acerca de su responsabilidad en la formación de valores y en el desarrollo del ser del

estudiante. Pero tenemos que reconocer que la evaluación de los resultados académicos siempre ha sido

un tema de dificultad para profesores y estudiantes universitarios.

En relación con el tema de la evaluación, caben dos preguntas: Una, ¿Se puede y debe evaluar la ética?

Dos, ¿Cómo evaluar el logro de las competencias éticas en el estudiante de las ciencias de la salud

durante el transcurso de la carrera?

Con relación a la primera pregunta, la sociedad necesita tener la certeza de que los profesionales de la

salud en quienes confiará su vida, son reflexivos y tienen la capacidad para tomar decisiones
66
fundamentadas en principios universales y considerando los valores personales y sociales. Igualmente

necesita tener la certeza de que tienen conocimientos y habilidades para el ejercicio de su profesión,

para cuidar y luchar por una vida digna de sus conciudadanos.

Con relación a la segunda, a continuación se hace una propuesta que consiste en un instrumento con

elementos para evaluar el comportamiento ético de los estudiantes de las profesiones de salud en cada

nivel de formación y propongo tres niveles: I nivel o básico el cual se podrá aplicar en los primeros

semestres. II nivel o medio, para aplicar en los semestres intermedios y III nivel o superior, para aplicar

en los últimos semestres.

Esta propuesta tendrá utilidad si hay sensibilidad de todos los estamentos universitarios acerca de la

importancia del trabajo en equipo. Y si éste se realiza a través de todos los semestres de la carrera con

miras a la formación ética del estudiante, como también de la evaluación del logro de las competencias.

Será factible la aplicación del instrumento, siempre y cuando en cada institución toda la comunidad

académica (directivos, profesores y estudiantes), acepte participar en el análisis y discusión del mismo,

hasta conseguir un documento por consenso, o al menos negociado. Por otra parte, cada institución

deberá determinar las pautas del proceso de evaluación.

Es importante considerar que “para evaluar hábitos y actitudes, se debe establecer una observación de la

conducta en diferentes situaciones”42 porque si el estudiante no tiene aptitudes, ni desarrolla actitudes

para ser profesional de salud, no debe ser profesional de la salud. En la evaluación del comportamiento

ético juega un papel preponderante la auto evaluación porque permite al estudiante comprometerse en su

formación, establecer sus propósitos y definir sus metas. El resultado de la observación se debe registrar

42
VERA SILVA. Op. cit., p. 75

67
en los instrumentos de evaluación y su carácter es de evaluación formativa; esto quiere decir que el

profesor con el estudiante valoran los progresos en la actitudes éticas, se precisan las deficiencias, se

valoran las conductas intermedias del estudiante para descubrir cómo se van alcanzando parcialmente

las competencias éticas deseadas.

Después de analizar los procesos de evaluación de la ética en algunas pocas facultades de salud del país,

me pareció importante rescatar lo siguiente:

1. El comportamiento ético lo consideran dentro del área afectiva de la persona.

2. Incluyen aspectos disciplinarios tales como el cumplimento de horarios y la presentación personal.

3. Le dan un valor ponderado inferior, en relación con las otras esferas del ser humano o de las áreas de

aprendizaje.

4. Los comportamientos que se evalúan: comunicación, responsabilidad, respeto y relaciones con el

equipo de salud.

5. No se ve claramente que sea la observación de la conducta el medio para la evaluación, tampoco la

auto evaluación hace parte del proceso.

6. A pesar de que en el PEI se plantean competencias éticas claras, en los formatos de evaluación no

siempre se ven indicadores que evalúen el logro.

Para el diseño de este instrumento de evaluación, se han retomado las competencias éticas básicas de

todo estudiante de salud de diferentes fuentes, así: Los contenidos de los derechos humanos; los

derechos fundamentales reconocidos por la Constitución Política de Colombia, y los lineamentos de los

códigos deontológicos de las profesiones de la salud.

Teniendo en cuenta que existen diferencias importantes en cuanto a los logros esperados del estudiante,

68
según el nivel académico, se presentan tres formatos: Nivel I o básico para aplicarse en los primeros

semestres. Nivel II o medio para semestres intermedios y Nivel III o superior, para los últimos

semestres. No son despreciables las diferencias de formación entre las profesiones de la salud, por tanto

este instrumento debe ser considerado sólo como una propuesta básica, para ser adoptado y adaptado por

las diferentes profesiones.

El instrumento contiene varios elementos

 Identificación: Son los datos que permiten identificar al estudiante.

 Competencias: Se refiere a los logros que debe alcanzar el estudiante, los cuales se dividen en tres

categorías: como individuo, como ciudadano y como profesional.

 Comportamiento: Se refiere a la actitud observable en el estudiante y que permite ver el logro de la

competencia. Está constituido por los indicadores de logro los cuales describen el comportamiento

que se debe observar en el estudiante.

 El valor ponderado: Valor relativo de un comportamiento frente a otros. Se representa en puntos

asignados sobre una escala de cincuenta (50) puntos.

 La escala de valoración: La calificación dada al estudiante según el indicador de logro de cada

comportamiento. Está constituida por cuatro criterios los cuales serán asignados de acuerdo con la

descripción que represente el comportamiento del estudiante. EXCELENTE: Siempre cumple el

comportamiento. BUENO: Casi siempre cumple el comportamiento. ACEPTABLE: Pocas veces

cumple el comportamiento. DEFICIENTE: Nunca cumple el comportamiento.

El valor ponderado y la escala de valoración tienen relación, la cual debe explicitarse en el formato. Esto

lo veremos en los formatos Nivel II y III.


69
EL INSTRUMENTO DEL NIVEL I

Incluye dos aspectos: Pautas para la auto evaluación y comportamientos deseables, cada uno con su

formato diferente.

a) Pautas para auto evaluación, del ser individual, del ser social, del ciudadano y la actitud ecológica.

Este formato deberá entregarse al estudiante a principios del primer semestre, asignarle un tutor o darle

la posibilidad de que lo escoja. Con el tutor, el estudiante, podrá comentar el resultado de su reflexión

periódicamente (una, dos veces por mes). Los propósitos son los cambios que el estudiantes considera

debe hacer en su vida para sentirse mejor. Él mismo determinará cuando lo ha logrado y podrá

establecer planear unos propósitos avanzados. En el Cuadro 1, se presentan las pautas para la

autoevaluación o evaluación formativa.

Cuadro 1: Evaluación del comportamiento ético en salud. Instrumento de Nivel I: Pautas


para la evaluación formativa. Bogotá D.C. 2009.

70
PROPOSITOS
LOGRADO
EL SER PAUTAS PARA LA EVALAUCIÒN FORMATIVA PROPOSITO AVANZADOS

Participo activa y responsablemente en clase


-Estudio los temas, aporto al grupo
-Doy sugerencias para mejorar el desarrollo de programas
Respondo por los trabajos asignados
-¿Cuál es la calidad de los mismos?
-Los entrego a tiempo
INDIVI- Cuido mi salud
DUAL -¿Cómo es mi alimentación, descanso, ejercicio?
-¿Me apliqué las vacunas necesarias?
-¿Consumo alcohol, estupefacientes?
-¿Cómo me siento con el cuidado de mi salud?
Capacidad de organización, perseverancia
-¿Distribuyo el tiempo entre el estudio, los amigos, mi familia, mi
cuidado personal, el descanso, la diversión?
-¿Insisto para alcanzar mis metas?
Interés por mi crecimiento personal
-Acepto las crítica, me critíco, qué leo, realizo actividades
extracurriculares
-¡Cómo me siento en este aspecto?
Manejo del estrés
-¿Cómo reacciono ante la presión, ante el fracaso, ante la pérdida?
-Cuando siento angustia hago ejercicio, fumo, tomo alcohol, voy a
cine, hablo con un amigo
-¿Cómo me siento con lo que hago?
Tolerancia y respeto por el otro
-¿Acepto las diferencias de las otras personas?
-¿Considero y trato como iguales a todas las personas?
Capacidad de llevarme bien con las demás personas
-¿Tengo buen humor?
SOCIAL -¿Me intereso por escuchar a otras personas?
Cualidades de servicio y amistad
-¿Ayudo a otras personas a solucionar sus problemas, a alcanzar sus
metas? ¿Soy leal?
Sensibilidad y compromiso social
-¿Qué tanto me interesa la situación de otras persona y de la
sociedad?
-¿Qué tan activa es mi participación social?
¿Cómo es mi participación en las actividades de la universidad, del
barrio, de la ciudad, del país?
CIUDA - ¿Cumplo las normas del tránsito vehicular y peatonal?
DANO ¿Respeto a los vecinos?
Solidaridad social: ¿En la calle ayudo a la seguridad, al anciano, al
niño. ¿Colaboro con la justicia?
¿Evito arrojar basuras en el espacio público: calles, ríos, playas,
parques?
¿Cuido los arboles?
ECOLO-
¿Separo las basuras y las deposito en los espacios correspondientes?
GICO
¿Tomo medidas para evitar el desperdicio de agua, de energía?

¿Evito dañar los jardines y áreas de recreación de la institución, el


barrio, la ciudad?
¿Evito ruidos innecesario con el radio, el carro, el equipo de sonido,
pitos?

71
El Instrumento del Nivel I debe tener un instructivo, en los siguientes términos:

Este Instrumento tiene como propósito brindarle a usted, señor(a) estudiante, una guía para la auto

reflexión, respecto a su crecimiento personal como ser individual y social, como ciudadano(a) y a su

actitud ecológica. Será una guía permanente en la cual usted debe pensar y de acuerdo con su resultado,

hacerse propósitos, es decir, cambios que debe hacer en su vida para sentirse mejor y alcanzar sus metas.

Puede comentar estas reflexiones con el profesor tutor que le han asignado o usted haya escogido.

Registre en la columna PROPÓSITO, los cambios que considera debe hacer para sentirse mejor con

usted mismo y con los demás. En la columna LOGRADO, registre cuando lo haya hecho. Los

PROPÓSITOS AVANZADOS le impulsan a crecer un poco más como ser humano, ser cada día mejor

ser humano y también usted los define.

b) Comportamientos deseables desde los primeros semestres de formación, y de acuerdo con los

planteamientos del PEI. Estos comportamientos pueden ser observables por profesores y otros

estamentos dispuestos en los reglamentos institucionales. También deben ser conocidos por el

estudiante; el formato lo manejan los profesores y la escala valorativa deberá asignarse por consenso de

los profesores que participen en el desarrollo del semestre. A continuación encuentra el formato

completo.

72
Cuadro 2. Evaluación del comportamiento ético en salud. Instrumento de Nivel I: Comportamientos
deseables. Bogotá D.C. 2009

ESCALA
COMPE- COMPORTAMIENTOS DESEABLES VALORATIVA
TENCIAS *
Ayuda a las personas enfermas o sanas en su autocuidado
RESPETO POR Se abstiene de realizar actos que atenten contra la
LA VIDA integridad y la vida de todos los seres humanos
Llama a compañeros y profesores por su nombre
Su lenguaje y tono son respetuosos
RESPETO POR
LA DIGNIDAD Respeta el turno para el uso de la palabra
HUMANA Escucha mientras otros hablan
Respeta las pertenencias ajenas
Expresa las ideas en forma clara y concisa
a. Por escrito
COMUNICA- b. En forma oral
CIÓN Tiene capacidad de escucha
Cuando diciente, lo hace con argumentos frente a las
ideas y no contra las personas
Respeta las ideas de los demás
TRABAJO EN Aporta ideas al grupo para la solución de los problemas
EQUIPO
Ayuda a sus compañeros de equipo
Respeta los acuerdo pactados en su equipo

*ESCALA VALORATIVA

EXCELENTE: Siempre cumple el comportamiento. BUENO: Casi siempre cumple el comportamiento.

ACEPTABLE: Pocas veces cumple el comportamiento. DEFICIENTE: nunca cumple el

comportamiento.

INSTRUMENTO II Y III NIVEL

73
Cuadro 3: Instrumento de evaluación del comportamiento ético Nivel II y III. Bogotá D.C. 2009
NOMBRE DEL ESTUDIANTE _______________________________________________________
EVALUADOR ____________________________ CARGO _______________________ FECHA _______

COMPE- COMPORTAMIENTO VALOR COMPORTAMIENTO VALOR


TENCIA II NIVEL SEMESTRE ____ PONDE- III NIVEL SEMESTRE ___ PONDE
RADO RADO
1. Su conocimiento y habilidad le permiten ´
1. Interviene en el cuidado de la salud sólo cuidar la salud sin hacer daño
RESPETO Y con la tutoría del profesor o de un profesional 2. Es oportuno en la atención a los usuarios 25
20
PROTEC- idóneo 3. Consulta a sus profesores y a otros
CIÓN A LA
2.Evita acciones contra la integridad y la vida profesionales cuando no sabe qué hacer o
VIDA
tiene dudas
1. Llama al usuario por su nombre 1. Tiene en cuenta lo que el usuario piensa y
2. Protege la intimidad de la persona evitando siente
RESPETO exponer su cuerpo innecesariamente 40 2. Mantiene confidencial la información de 20
A LA 3. La actitud con los usuarios es cálida y los usuarios de los servicios de salud
DIGNIDAD respetuosa 3. Pide el consentimiento informado a los
HUMANA 4. Guarda en forma confidencial la usuarios respetando su autonomía
información que obtiene de los usuarios de los 4. Llama a los usuarios por su nombre
servicios 5. Protege la intimidad del paciente evitando
exponer su cuerpo innecesariamente
1. Analiza las situaciones teniendo en cuenta 1. Obtiene información completa y objetiva
los conocimientos científicos y los valores del usuario
morales 10 2. Analiza la información con base en los 20
TOMA DE 2. En situaciones hipotéticas, aplica conocimientos científicos y en la cultura del
DECISIONES principios universales, valores sociales usuario
profesionales, personales y conocimientos 3. Resuelve la situación de salud con base en
científicos para la toma de decisiones conocimientos científicos, principios
3. Establece prioridades en sus acciones universales, valores sociales, profesionales y
del usuario
1. Cumple las normas de bioseguridad
ACTITUD Cumple las normas de bioseguridad hospitalaria 15
ECOLOGICA
hospitalaria 10 2. Motiva al personal de la institución a
cumplir las normas de bioseguridad
1. Sus actitudes son respetuosas con el equipo 1. Sus actitudes son respetuosas con el equipo
TRABAJO de salud de salud 10
EN EQUIPO 2. Es honesto 2. Colabora con el equipo de salud en la
10
3. Recibe y hace criticas en forma solución de los problemas de los usuarios y
constructiva de la Institución
3. Es honesto
4. Recibe y hace criticas en forma
constructiva
1. Hace la entrevista al usuario con preguntas 1. Su información a los usuarios es clara,
pertinentes, lenguaje claro, preciso y conciso suficiente, verdadera y objetiva
2. Escucha las inquietudes de su interlocutor 10 2. Se asegura que el usuario comprenda la 10
COMUNI- 3. Comunica la información obtenida a las información
CACIÓN personas indicadas del equipo de salud 3. Da posibilidad al usuario para aclaraciones
posteriores
4. Sus registros son comprensibles, completos
y verdaderos

74
ESCALA VALORATIVA: Está constituida por cuatro criterios los cuales serán asignados de acuerdo

con la descripción que represente el comportamiento del estudiante. Esta se puede relacionar con el

valor ponderado (puntos asignados a la competencia en relación con las otras, sobre una escala de 50

puntos), en la siguiente forma:

EXCELENTE: Siempre cumple el comportamiento. La calificación corresponde al máximo valor

ponderado. BUENO: Casi siempre cumple el comportamiento. Lacalificación corresponde a 2 o 4

puntos menos del valor ponderado. ACEPTABLE: Pocas veces cumple el comportamiento. La

calificación corresponde a la mitad del valor ponderado. DEFICIENTE: Nunca cumple el

comportamiento. La calificación será menos de la mitad del valor ponderado.

75
CALIDAD DE CUIDADO DE LA SALUD: UNA VISIÓN DESDE LA ÉTICA

Este es un tema relevante porque tanto la calidad como la ética son incluyentes y de amplio

espectro, porque ambos tienen que ver con todo lo que es el cuidado de la salud, lo que son

y deben ser los profesionales de la salud. Ambos incluyen conocimiento, habilidad,

responsabilidad, respeto, beneficencia, no-maleficencia y justicia; ambos tienen que ver con

la capacidad de interacción, con la capacidad para la toma de decisiones, el liderazgo, los

derechos humanos y con el compromiso.

Relevante también, porque la calidad y la ética tienen que ver con las condiciones sociales,

políticas, culturales y del medio ambiente, las cuales influyen en forma directa en la calidad

del cuidado de la salud, ya que de todas estas condiciones dependen los recursos para la

salud, la preparación de los profesionales, la disponibilidad de infraestructura, la decisión

de privilegiar la promoción de la salud y prevención de la enfermedad o la curación y la

rehabilitación. Es un hecho que la posibilidad de acceso a los servicios de salud depende no

sólo de las creencias y valores que tenga la comunidad acerca de la salud, sino también de

las facilidades y posibilidades geográficas, de transporte, climáticas y del medio ambiente;

por supuesto también de la oferta de los mismos. En Colombia el conflicto armado limita el

acceso a los servicios de salud, en forma más evidente en las zonas rurales y en igual forma

a las personas en situación de desplazamiento, lo que dificulta el cuidado de la salud.

En primera instancia se hará referencia a los conceptos de salud, calidad de vida y cuidado

76
de la salud; luego un análisis desde la ética, de los elementos que intervienen en la relación

de cuidado como fundamento de la calidad; por último, una propuesta estratégica

relacionada con la calidad.

SALUD

Según A. Castillo 43, salud es la experiencia de bienestar e integridad del cuerpo y de la

mente. La salud se siente, es una sensación.

Salud es la capacidad de apropiación o posesión del cuerpo. Es poner el cuerpo al servicio

de la vida y de la libertad de la persona. Es el equilibrio mental, físico, social y espiritual

con el que la persona siente alegría de vivir, realización, armonía interna y con su entorno.

Como puede verse, en este concepto de salud se conjugan las cuatro dimensiones de la

persona: biológica o física, mental, social y espiritual.

Salud es un concepto multifactorial. Un fenómeno integral que vincula todos los aspectos

relacionados con la existencia humana. La salud es una variable influida por diferentes

factores: biológicos o endógenos, ligados al entorno o medio ambiente, los hábitos o estilos

de vida y factores ligados al sistema sanitario.

Los aspectos biológicos de la persona están constituidos por la herencia, la contextura

43
CASTILLO, Alfredo. I Congreso Internacional de Bioética. Bogotá D.C. Septiembre de 2008.

77
física, el metabolismo, la fisiología, la predisposición a enfermedades. El medio ambiente,

es todo aquello que rodea a la persona y le sirve de medio para lograr algo. Estilos de vida,

es la forma como se vive: hábitos de sueño, alimenticios, de ejercicio y actividad, laborales,

de qué manera y con quien es la comunicación. Sistema de asistencia sanitaria: los

recursos disponibles, la posibilidad de acceso, los costos, su organización, su legislación.

La salud como medio de vida, es inherente a la dignidad humana; en este sentido es un

derecho fundamental por lo tanto es obligación del Estado determinar las mediadas para

protegerla; como también la disposición de recursos y la posibilidad de acceso a los

mismos. Esto se llama justicia distributiva.

En 1948, La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce en su artículo 25 el

derecho a la salud: “1.Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le

asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar…”

La OMS, en su reunión en Alma Ata en 1978, declaró: “la salud es un derecho humano

fundamental”.

Nuestra Constitución así lo considera también en sus artículos 44,45,

46,47,48,49,50,51,52,53, los que se refieren en una u otra forma a la protección de la salud

en razón a su conexión con la vida, también declarado derecho fundamental. La Corte

Constitucional Colombiana, cambió el concepto de fundamental por conexión con la vida;

declaró la salud como un derecho fundamental, mediante la sentencia T-760 de 2008, más

78
acorde con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Declaración de Alma

Ata, proclamada por la OMS. Ello no significa que sea un derecho absoluto; tiene límites

en razón a los principios de proporcionalidad y racionalidad.

La salud como derecho implica un enfoque integral en relación con el bienestar y la calidad

de vida, que inciden en los aspectos físico, mental, social y espiritual de individuos y

colectividades, para posibilitar el desarrollo de las capacidades intelectuales y creativas de

los seres humanos, elemento fundamental del desarrollo social. 44 La salud como derecho

tiene varios matices, veamos:45

Protección del cuerpo y de la salud de injerencia de otros. Es el derecho a la integridad

física: se prohíbe el maltrato físico y psicológico y nadie puede atentar contra la salud del

otro.

Asuntos de salud colectiva. En este sentido se tiene derecho a agua potable, a recolección

de basuras, a suministro de vacunas, a saneamiento ambiental, a control de la polución

ambiental.

Reconocimiento de la autonomía: Se tiene derecho a la información con el fin de potenciar

la capacidad de decidir. En Colombia se ha reconocido este derecho en diferentes formas, el

Ministerio de Salud mediante la resolución 13437 de 1991, declaró los derechos del

paciente y la Corte constitucional se pronunció a favor de la dosis personal de drogas

44
PRIMER CONGRESO NACIONAL POR LA SALUD. Derecho a la salud: motor de movilización social.
Bogotá D.C., octubre de 2001. p. 4.
45
UPRIMNY YEPES, Rodrigo. El derecho a la salud en la jurisprudencia colombiana. En: Salud Pública hoy.
Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia, 2002.

79
alucinógenas mediante sentencia Su-337 de 1999 y de la Eutanasia, mediante sentencia C-

239 de 1997.

Derecho a servicios de salud: Con igualdad y equidad, con calidad y eficiencia, oportunos,

integrales y continuos a los cuales la comunidad puede acceder mediante libre elección,

según lo determina la Ley 100 de 1993.

La salud también se puede ver como una obligación desde la justicia conmutativa, es decir

desde las relaciones entre los diferentes miembros de la comunidad. “Cada ser humano

tiene como algo suyo el bien de la salud y el de conservarla, recuperarla y acrecentarla. El

deber que tiene toda persona en relación con el derecho de la salud de otra es, en igual

forma, una acción en orden al fin o al bien de la salud”. 46 En este sentido existe obligación

de:

Proteger el cuerpo y la vida propios y de los otros, de injerencias ajenas: Evitar el

maltrato, no maltratarse física ni psicológicamente; no atentar contra la propia vida ni la de

otros fumando, alterando abastecimientos de agua, o agrediendo. Igualmente, desde la

solidaridad ayudar a los vulnerables, es un deber que se traduce en acciones humanitarias:

rescate de víctimas, cuidado de niños o ancianos abandonados.

Participar en asuntos de salud pública: Cuidar el agua, colaborar en la adecuada

recolección de las basuras, aplicarse y aplicar las vacunas a los menores, evitar contaminar

el ambiente de CO2, de ruidos, etc.

Respetar la autonomía: En asuntos de salud es obligación del Estado, de la familia y del

46
HOYOS CASTAÑEDA, Myriam. La salud como derecho fundamental asistencial. En: Ética y Reforma a la
Salud. Seminario Internacional. Ministerio de Salud de Colombia, Bogotá D.C., 1999, p. 2.

80
personal de salud. Por ello es obligatorio pedir el consentimiento informado, respetar los

derechos del paciente, consagrados en la resolución 13437 de 1997 emanada del Ministerio

de Salud.

Disponer servicios de salud: Por parte del Estado con igualdad y equidad; por parte del

usuario, hacer uso de estos servicios en forma racional; por parte del personal de salud

prestar los servicios de salud con calidad, eficiencia, oportunidad, integrales y continuos.

Vida y salud son bienes para quienes los poseen, para los profesionales de la salud tienen

que ser valores porque es su obligación cuidarlas, preservarlas y conservarlas.

El tema de la salud es interesante sin embargo: Puede ser más significativo hablar de

calidad de vida, como un término que se refiere a la dignidad de la vida, y tiene que ver en

una forma interdependiente con la salud.

Calidad de vida se refiere a las posibilidades que tiene la persona para su realización y se

traduce en un sentimiento de bienestar. En la calidad de vida intervienen factores tales

como comodidades, condiciones del medio ambiente, los bienes que se poseen, la

capacidad para relacionarse con otras personas. Todo aquello que tiene significado para la

persona y alrededor de lo cual gira su vida. La inteligencia juega un papel importante en la

calidad de vida, en tanto permite tomar decisiones racionales en busca de la felicidad.

81
El capital global de la persona también interviene en la calidad de vida. Se refiere 47 a todos

los bienes que posee la persona: Capital económico: incluye los bienes materiales:

representa los bienes heredados y los bienes adquiridos. Capital cultural: los valores, las

creencias, las costumbres, el conocimiento. Capital social: la familia, los amigos, los

vecinos, la sociedad. Capital genético: la herencia biológica, su mapa genético.

En el sector salud, la calidad de vida es criterio para evaluar las condiciones de los usuarios

de los servicios y con base en ello, tomar decisiones vitales y decisiones administrativas en

las instituciones. Hacia donde dirigir y como realizar los programas de promoción de la

salud, características de personal requerido, ubicación locativa de los enfermos y otras

decisiones.

Decisiones vitales como por ejemplo, hacer o no maniobras de reanimación y establecer el

cuidado intensivo. Esto depende muchas veces de la ponderación de la calidad de vida

actual y la futura. En este sentido, se clasifican los medios para la prolongación en medios

ordinarios, aquellas acciones realizadas por los profesionales de la salud, para prolongar la

vida de las personas y que además le permitirán vivir una vida humana es decir, con

libertad, con capacidad para responder afectiva y cognitivamente; para establecer y

desarrollar comunicación, para alcanzar sus metas, tener conciencia y dominio de sí,

sentido del pasado, curiosidad, preocupación por otras personas. Medios extraordinarios,

las acciones que prolongan las funciones biológicas vitales: cardiovasculares, respiratorias,
47
BULA, Jorge Iván. Condiciones para una vida digna. En: Ética y Bioética. PEÑA, Beatriz. comp. Bogotá D.C.:
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería, 2001. ISBN 958-701-224-0.

82
metabólicas, excreción, porque ya la corteza cerebral tiene daño irreversible y por tanto las

funciones “superiores” están perdidas.

Si bien el criterio de calidad de vida es una ventaja puede convertirse también en desventaja

en razón a la dificultad para tipificar su criterio, ya que cada persona es quien califica su

propia calidad de vida y en este sentido se convierte en un criterio moral. Es decir depende

de la concepción individual de la vida.

CUIDADO DE LA SALUD

Se entiende cuidado de la salud como toda interacción que permita el mantenimiento de la

salud, su recuperación y la adaptación a limitaciones. El cuidado de la salud también es la

ayuda a morir con dignidad. Cuidado es mantener la vida asegurando la satisfacción de un

conjunto de necesidades indispensables y diversas en su manifestación.

83
Fuente Lopera de Peña, Ángela.

El cuidado de la salud entonces, implica intersubjetividad (Ver figura 1), es decir, relación

entre dos sujetos o dicho de mejor manera, entre dos seres humanos: el profesional de la

salud y el individuo humano, la familia o la comunidad que requieren de su ayuda. Para que

esa relación permita el cuidado con calidad debe ser significativa; esto es, basada en la

confianza de las partes. Esta confianza, esta fe, se establece con la mediación de la

comunicación dialógica entre dos seres iguales y diferentes también. Diferencia que sólo

radica en que una de las personas requiere ayuda y la otra, el profesional, puede darla.

Hay diferencia entre un cuidado con alta tecnología y un cuidado con alta calidad. Existe la

creencia que hacer la cirugía, hacer la curación, hacer la terapia, hacer los procedimientos

que el usuario necesita y usar tecnología de punta es sinónimo de alta calidad de cuidado.

En esta creencia hay un error, el dolor y el sufrimiento en los seres humanos, se alivia a

84
veces sólo escuchando los sentimientos, los relatos, los problemas, los temores, contestando

las preguntas, expresando una voz de aliento, aclarando las inquietudes. En concreto, el

sufrimiento se alivia cuando el profesional se interesa en el ser humano a quien cuida,

cuando lo motiva y cuando le mantiene la esperanza. Mantener la esperanza no es crear

falsas expectativas, como decirle que se curará de una enfermedad incurable; es por

ejemplo, decirle que hará todo lo posible para aliviar su dolor en la noche. Un abrazo, un

apretón de manos, un beso pueden ser más terapéuticos que cualquier medicamento o

procedimiento. Una actitud contraria aumenta el dolor, el sufrimiento, la desesperanza.

Saber comunicarse con el usuario de los servicios de salud es todo un reto, ya que median

el dolor, la tristeza, la desesperación. Es de profesionales íntegros ganar el reto.

Además del profesional y del sujeto de cuidado, en la relación de cuidado entran a jugar

otros elementos: se trata de los principios y los valores (Ver figura 1). A continuación se

hace un análisis ético de la manera cómo estos cuatro elementos intervienen en las

relaciones de cuidado.

El profesional de la salud desde el punto de vista ético es un sujeto moral y por tanto es

responsable, es decir debe dar razón de sus actos, debe justificar los actos (su moral), como

toda persona. Esta justificación la hace un sujeto moral con base en su conciencia moral; en

la justificación interviene también la moral social y los principios éticos universales. El

sujeto moral es aquella persona dotada de libertad y racionalidad. Si falta una de estas dos

condiciones el profesional de la salud deja de ser sujeto moral y en estas condiciones, no se

le puede exigir responsabilidad por sus actos. Toda acción que realiza el profesional durante

85
su ejercicio se denomina acto profesional.

Por otro lado, el sujeto de cuidado también es un ser humano responsable, es un fin en sí

mismo y por tanto merece respeto. Es decir, merece ser considerado como persona, al igual

que el profesional de la salud. Esto significa que tiene valores y creencias: Qué siente,

piensa, toma decisiones y por ello ha definido un modo y un proyecto de vida eso sí,

diferente al del profesional de la salud.

En las relaciones de cuidado no sólo es necesario considerar a esos dos seres personales

(sujeto de cuidado y profesional de la salud), desde su naturaleza, también es necesario

analizar esa relación a la luz de los principios que nos plantea la Bioética. Desde los

principios de primer nivel:

a) El sujeto de cuidado tiene derecho a exigir por parte del profesional que no se le haga

daño, que cumpla con la no-maleficencia. Todos sabemos que se puede hacer daño de

varias maneras: por impericia o falta de habilidad; por ignorancia o falta de conocimiento y

por negligencia, lo que a mi modo de ver, es falta de compromiso.

b) En términos de justicia, el usuario sujeto de cuidado, tiene derecho a exigir del Estado

los recursos de salud necesarios, con equidad e igualdad. Se puede decir que el profesional

de la salud en su ejercicio, está “repartiendo” un recurso de salud: su tiempo, la fórmula, los

equipos, la cama hospitalaria los materiales e insumos, por tanto es su obligación

considerar a todos los sujetos de cuidado como seres iguales, así como lo determinan los

86
códigos deontológicos, “… sin distingos de edad, credo, sexo, raza, nacionalidad, lengua,

cultura, condición socioeconómica e ideología política...” como lo dice el artículo 11 de la

Ley 911/04.48 En este sentido, la Ley 23 de 1981, en su artículo 2, también exige a los

médicos “Hacer caso omiso de las diferencias de credos políticos y religiosos, de

nacionalidad, raza, rangos sociales…” La Ley 35 de 1989 exige a los odontólogos en su

artículo 11: “El odontólogo está obligado a atender a cualquier persona que solicite sus

servicios con carácter de urgencia, si el caso corresponde a su especialidad…”

Con relación a los principios de segundo nivel, el profesional de la salud debe considerar

que el sujeto de cuidado es un ser autónomo. En este sentido puede tomar decisiones

racionales (o bien alguno de su familia ejerce la autonomía por él, si no está en capacidad

para hacerlo), y reconocer qué es lo bueno para él (beneficencia). Por lo tanto se debe pedir

el consentimiento informado, y guardar el secreto profesional (Ver temas: Consentimiento

informado y secreto profesional).

En el tema de ética y calidad del cuidado de la salud y de acuerdo con la figura 1, es

requisito hablar de los valores como elementos que intervienen en esa relación

intersubjetiva.

Las diferentes culturas han construido valores que se convierten en universales; igualmente

las profesiones tienen identificados los valores que guían el ejercicio. En el caso de la salud

en Colombia estos valores están consagrados en la Ley 100 de 1993, así:

48
“Por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio
de la profesión de Enfermería en Colombia, el régimen disciplinario correspondiente y se dictan otras
disposiciones”

87
“a. EFICIENCIA. Es la mejor utilización social y económica de los recursos

administrativos, técnicos y financieros disponibles para que los beneficios a que da derecho

la seguridad social sean prestados en forma adecuada, oportuna y suficiente.

b. UNIVERSALIDAD. Es la garantía de la protección para todas las personas, sin ninguna

discriminación, en todas las etapas de la vida.

c. SOLIDARIDAD. Es la práctica de la mutua ayuda entre las personas, las generaciones,

los sectores económicos, las regiones y las comunidades bajo el principio del más fuerte

hacia el más débil. Es deber del Estado garantizar la solidaridad en el régimen de Seguridad

Social mediante su participación, control y dirección del mismo. Los recursos provenientes

del erario público en el Sistema de Seguridad se aplicarán siempre a los grupos de

población más vulnerables.

d. INTEGRALIDAD. Es la cobertura de todas las contingencias que afectan la salud, la

capacidad económica y en general las condiciones de vida de toda la población. Para este

efecto cada quien contribuirá según su capacidad y recibirá lo necesario para atender sus

contingencias amparadas por esta Ley.

e. UNIDAD. Es la articulación de políticas, instituciones, regímenes, procedimientos y

prestaciones para alcanzar los fines de la seguridad social.

88
f. PARTICIPACIÓN. Es la intervención de la comunidad a través de los beneficiarios de la

seguridad social en la organización, control, gestión y fiscalización de las instituciones y

del sistema en su conjunto.”

En este momento la pregunta es: ¿Qué tanto hemos asimilado en Colombia estos valores

para que se expresen en atención de salud con calidad?

Particularmente cada una de las profesiones de la salud, en su código deontológico ha

plasmado los valores que deben guiar los actos de los profesionales. Sin embargo, el

respeto es el más fuerte pilar en el que se soporta la relación del cuidado de la salud porque

el respeto implica considerar al otro en toda la magnitud de su dignidad y facilita esa

intersubjetividad significativa que tiene que darse en el cuidado, como ya se ha dicho. El

respeto, por otra parte, también facilita la relación alrededor del cuidado entre los miembros

del equipo de salud y de éste con la sociedad. El respeto permite considerar a cada una de

las personas como interlocutor válido desde la posición en la que se encuentre. Es

fundamental considerar que en la actualidad el fortalecimiento del trabajo en equipo y la

multidisciplinariedad para el cuidado de la salud son estrategias con gran validez; el trabajo

individual de un profesional ha perdido vigencia no sólo en el trabajo clínico y ambulatorio

sino también en el trabajo investigativo.

Otro valor que incide fundamentalmente en las relaciones del cuidado de la salud es la

prudencia. Según la Real Academia Española, “Una de las cuatro virtudes capitales que

consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o huir de ello.

89
Templanza cautela, moderación. sensatez, buen juicio”. 49 Prudencia es la conciencia de las

propias limitaciones; lo que se requiere para elegir una cosa y no otra. El justo medio, la

capacidad de reflexionar, de pensar antes de actuar; la prudencia nos permite valorar,

planear, evaluar. Si bien la prudencia no aparece en los cánones de algunas de las

profesiones de la salud, yo la considero un valor importante porque “hace verdaderos

sabios”.

Veracidad. Verdad significa congruencia con la realidad, con los hechos. “Adecuación

entre una proposición y el estado de las cosas. Conformidad entre lo que una persona

manifiesta y lo que ha experimentado, piensa o siente. Pensamiento o afirmación que se

expresa de forma clara, directa y sincera”50. Lo contrario de la verdad es la mentira; se

miente en diferentes formas: con la verdad a medias, falseando la verdad u omitiendo la

verdad. En la comunicación de la relación de cuidado, es requisito indispensable la

intermediación de la verdad, como un derecho y un deber del usuario y un derecho y un

deber del profesional de la salud. Sin embargo en algunos momentos, decir toda la verdad,

nada más que la verdad y únicamente la verdad, puede aumentar el sufrimiento de la

persona enferma sin beneficio alguno. “En efecto, no son pocas las ocasiones en que una

mentira surte efectos salutíferos y una verdad agrava la situación”.51 La “mentira piadosa”,

como podría llamarse, requiere de una profunda reflexión y de un vasto conocimiento del

paciente por parte del profesional.

49
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. 21 ed. Madrid: Espasa Calpe,
2000.
50
Diccionario. El pequeño Larousse 2003.
51
SANCHEZ TORRES, F. Catecismo de ética médica. Bogotá D.C.: Herder, 2000.

90
La verdad tiene que adquirir mayor estatus en nuestro medio donde todo el mundo dice

mentiras. Debemos rescatar este valor no solo en las relaciones de cuidado, sino en el diario

vivir, en la cotidianidad.

Calidad. Desde la ética es un valor, y como tal lo voy a considerar en este momento. Sin

embargo, vale la pena mencionar que desde la administración en salud han surgido varias

teorías, como también metodologías para su medición en los servicios de salud.

Veamos algunas definiciones: “Es el desempeño apropiado (acorde con las normas), de las

intervenciones que se saben son seguras, que la sociedad en cuestión puede costear y que

tiene la capacidad de producir un impacto, sobre la mortalidad, la morbilidad, la

incapacidad y la desnutrición.” (M.I Roemer y C. Montoya Aguilar, OMS - 1988). La OMS

define como requisitos de la calidad de salud: Alto nivel de excelencia profesional (tiene

que ver con la no-maleficencia), uso eficiente de los recursos (tiene que ver con justicia),

mínimos riesgos para el paciente (no-maleficencia), alto grado de satisfacción del usuario

(beneficencia).

Se puede entender también como lo plantean S. Orrego y A.C. Ortiz 52 “criterio técnico

científico para los profesionales y el grado de satisfacción para los usuarios; es decir

comporta los aspectos técnicos, científicos y metodológicos, así como las relaciones y las

52
ORREGO, S y ORTIZ, A. C. Calidad del cuidado de enfermería. Disponible en:
http/tone.udea.edu.co/revista/sep2001/Calidad%20del%20cuidado.htm

91
percepciones”.

La Ley 266 de 1996, mediante la cual se reglamenta la profesión de Enfermería, considera

la calidad como un valor y la define: “Ayuda eficiente y efectiva a la persona, la familia y la

comunidad, fundamentada en los valores y estándares técnico-científicos, sociales humanos

y éticos”.

Dr. Avedis Donabedian-1984, dice que calidad es “Proporcionar al paciente el máximo y

más completo bienestar, después de haber considerado el balance de las ganancias y

pérdidas esperadas, que acompañan el proceso de atención en todas sus partes. Esta calidad

recoge el pensamiento técnico de quienes la aplican (médicos, enfermeras,

administradores), con su cosmovisión y formación académica”.

“La dimensión ética del cuidado obliga a establecer normas de calidad en todos los niveles,

desde el conocimiento científico hasta las relaciones interpersonales. El respeto, la

preservación y el fomento de la autonomía, la búsqueda del bienestar y la protección de

posibles riesgos”.53

Es importante la calidad como la satisfacción; por una parte del usuario con el cuidado de

la salud y por otra, en la satisfacción del profesional como dador del mismo. El sujeto de

cuidado estará satisfecho cuando el cuidado de la salud le ha ayudado o le ayuda a

recuperar o mantener su ser personal; a vivir su vida como quiera hacerlo y en la mejor

53
Ibíd., p.

92
forma, es decir a vivir con dignidad.

El Profesional estará satisfecho con el cuidado, cuando puede alcanzar lo que quiere para el

usuario, las metas del cuidado de la salud planeadas con él. Y cuando puede alcanzar lo que

quiere como persona, ganar lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas y las de su

familia, cuando puede crecer intelectualmente, moralmente, socialmente, cuando siente

orgullo y tranquilidad. Es decir cuando ser profesional de la salud le permite su

autorrealización personal, es decir, vivir con dignidad.

A manera de conclusión, la calidad del cuidado de salud, desde el punto de vista ético, tiene

para el profesional, varias implicaciones:

 Tener claro su proyecto de vida: Qué quiere y para donde va, con el fin de

poder elegir los medios para lograrlo.

Implica además:

 Clarificar y tener presente sus valores, creencias y principios morales. Esto

significa que su conciencia moral tiene el papel más importante en las decisiones ya

que ninguna persona actúa contradiciendo sus principios y valores. Para ello se hace

necesaria la reflexión permanente y el deseo de dar un cuidado de salud de calidad.

 Mantener actualizados conocimientos y habilidades, lo cual sabemos, implica

esfuerzo y gran motivación como también apoyo institucional.

 Conocer y considerar los valores morales sociales: Las leyes, las normas, las

guías de manejo, lo cual orienta también el quehacer profesional.

 Conocer y considerar valores personales de los pacientes y de su familia. Esto

93
implica esfuerzo, capacidad de comunicación y sobretodo compromiso para

compatibilizar con ellos las acciones de cuidado.

Para finalizar se proponen los cinco puntos anteriores como estrategias que promueven la

autonomía del profesional y la calidad del cuidado de la salud y se invita a los

profesionales, a la comunidad académica y a los diferentes estamentos de la salud para que

las analicen y las promuevan en la formación de los futuros profesionales.

94
RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS, UN MEDIO DE CALIDAD DE VIDA

Es evidente, como se ha planteado en este texto, la conexión que existe entre la calidad de

vida y la capacidad de las personas para relacionarse con otras personas. La idea es

profundizar en el tema, e inicialmente, exponer que sólo se ven dos modos a través de los

cuales las personas se pueden relacionar en una forma pacífica o de convivencia, o en una

forma violenta o de conflicto.

En primera instancia se hará referencia a la forma pacífica de relación entre las personas, es

decir, a la convivencia y para ello quiero aportar una propuesta metodológica que pretende

incidir en las personas, particularmente en los jóvenes universitarios para que se motiven y

desarrollen esa capacidad que todos tenemos de vivir juntos y generar una cultura de

convivir en paz. Para aportar además, al logro de lo que Kohlberg 54 llama en su secuencia

del desarrollo moral, el nivel pos convencional, en el que la persona distingue entre las

normas de su sociedad y los principios universales y enfoca los problemas morales desde

estos últimos, de modo reflexivo y autónomo.

La fundamentación teórica de la propuesta Cómo vivir juntos incluye cinco aspectos:

1. El concepto de persona.

2. Las relaciones de las personas, en términos de la educación.

3. El diálogo y la argumentación como elementos para establecer acuerdos.

54
KOHLBERG, L. Psicología del desarrollo moral, Citado por CORTINA, Adela. El mundo de los valores.
Bogotá D.C.: El Búho, 1998. p. 57-60.

95
4. El reconocimiento recíproco, los valores morales como respeto, tolerancia y

solidaridad, y el significado de vivir juntos.

5. Responsabilidad de la educación en el “aprender a vivir juntos”.

EL CONCEPTO DE PERSONA

Persona es aquel ser vivo capaz de razonar y de hacer uso de su libertad para

autodeterminarse. El ser humano es persona cuando posee inteligencia y libertad para

actuar y tiene poder para apropiarse de la realidad. La persona, entonces, tiene autonomía

para escoger la vida que quiere vivir. La persona reconoce el medio a su alrededor a través

de los sentidos y puede construir conocimiento interpretando las percepciones del medio.

La persona es un ser consciente de lo que piensa, siente y hace. La persona no se puede

separar de sus actos, se muestra a través de ellos. Es un ser único irrepetible, en el mundo

no existieron, ni existen ni existirán dos personas iguales; ni siquiera los gemelos que son

idénticos genéticamente, son seres personales iguales.

Persona significa máscara en el sentido que puede mostrar varias facetas de su ser, sin dejar

de ser ella misma. Por ejemplo, un hombre puede desempeñarse como trabajador, papá,

hijo, esposo, hermano, amigo, vecino; en cada circunstancia se comporta según las

exigencias de cada rol.

96
La persona tiene rasgos y características. Los rasgos pueden estar o no presentes, también

pueden estar presentes en mayor o menor intensidad. Algunos de estos rasgos son:

Autenticidad: Significa ser la misma persona; ser como se es y no de otra manera.

Conciencia: es la percepción de la realidad exterior e interior. Relación: capacidad de

interactuar, de vivir en comunidad. Solidaridad: capacidad de las personas para ayudar a

otros.

Las características siempre están presentes, le dan carácter a la persona. Estas son:

Trascendencia: es la capacidad de dejar huella, de que los actos impacten en el mundo.

Historicidad: todas las personas tienen historia, se tiene la necesidad de conocerla y además

las personas hacen historia. Identidad: se refiere no sólo a aquello que individualiza

físicamente; también los intereses, sueños, pensamientos. Espiritualidad: creencias, valores

y principios que mueven la vida de cada persona.

En la persona también se pueden perfilar dos dimensiones: una egoísta, aquella según

algunos, la verdadera libertad, porque es la expresión del yo para determinar la manera

como se quiere vivir, para definir proyectos de vida. Sin embargo si para cumplir el

proyecto de vida se tiene que pasar por encima de otros, la persona se puede convertir en un

ser mezquino.

La dimensión social a través de la cual la persona demanda una ética universal, es solidario

y construye cultura. La Ética ayuda a consolidar la moral individual hacia el crecimiento y

la felicidad personales; al mismo tiempo contribuye al crecimiento y a la felicidad de la

97
sociedad.

Ontológicamente, es decir desde su naturaleza, la persona tiene dignidad, que es el valor

por el sólo hecho de ser persona. Por esta condición natural de los seres humanos, todos son

iguales, ya que si todos y cada uno tiene dignidad, todos son iguales entre sí; por lo cual

todos merecen igual consideración y respeto. El valor de la igualdad exige el aprendizaje de

que a pesar de las diferencias, genéticas y culturales, todas las personas son iguales. De

hecho, todas las teorías normativas del orden social parecen haber exigido la igualdad de

algo. La igualdad, por ejemplo, representa un papel preponderante en la teoría de la justicia

de John Rawls enunciada como igualdad de libertades, de distribución de bienes

elementales, igualdad de oportunidades. La igualdad es uno de los derechos humanos de

primera generación.

Sin embargo a pesar de que las personas son iguales, difieren entre sí de muchas maneras:

En la forma de pensar, de interpretar el mundo, de actuar en el mundo; en las características

físicas como el color de la piel, la edad, o la estatura; en las circunstancias que nos rodean:

familia, medio ambiente, historia, amigos. En concreto, las personas son iguales y

presentan diferencias. 55

LAS RELACIONES DE LAS PERSONAS

En términos de la educación, los factores que intervienen en las relaciones entre las

55
LOPERA DE PEÑA, A. Cómo vivir juntos: una propuesta desde la Bioética para la Educación Superior.
Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Bioética. Bogotá D.C. Universidad el Bosque,
2001, p. 22

98
personas son los siguientes:

El descubrimiento del otro. Pasa necesariamente por el conocimiento de sí mismo, el

descubrimiento de uno mismo. Sólo así se aprende a colocarse en el lugar de los demás y a

comprender sus reacciones. En términos de la educación, los profesores son modelos de los

educandos.

Tender hacia objetivos comunes. Los proyectos cooperativos entre profesores y estudiantes

pueden generar métodos de solución de conflictos y ser una referencia para la vida futura

de los jóvenes, enriqueciendo al mismo tiempo las relaciones entre educadores y

educandos.

Libertad de pensamiento. La educación tiene como función conferir a todos los seres

humanos el apoyo para su desarrollo y apropiación; para que sus talentos alcancen la

plenitud y puedan ser artífices de su destino. Las relaciones interpersonales y los

aprendizajes que estas producen, desencadenan los potenciales contenidos en el código

genético: lenguaje, inteligencia y toda la multitud de habilidades propias de un individuo

humano, las cuales sólo pueden construirse a través de la identificación y diferenciación

respecto de otros.

El diálogo y la argumentación como elementos para establecer acuerdos

Las soluciones dialógicas son las verdaderamente constructivas y permiten llegar a

consensos, siempre que los diálogos reúnan algunos requisitos:

99
Reconocimiento: Quien intenta un diálogo serio, reconoce que el otro tiene algo que decir;

por tanto, está en disposición de escuchar y de disfrutar de las garantías que se den a su

alrededor en el momento de exponer sus propias ideas.

Interacción: Quien dialoga en serio está dispuesto a escuchar para mantener su posición si

no le convencen los argumentos del interlocutor, o para modificarla si tales argumentos lo

convencen. También está dispuesto a aducir los propios argumentos.

Comunicación efectiva: Implica que la persona se sienta en libertad de comentar sobre

cualquier asunto, muestre sus sentimientos, se sienta segura y se apoye en sí misma.

Exprese lo que quiere decir y así sea entendido por su interlocutor.

Consenso a partir de un interés compartido, encontrar la solución a los problemas que

afectan a las personas, a través de diferentes formas de expresión, participación, opinión,

discusión y concertación, lo cual para ser correcto debe atender a intereses universalizables.

Preguntas como: ¿Qué es lo que todos queremos?, ayudan a que todos se interesen por

buscar la respuesta. El procedimiento de la argumentación supone una situación

convencional que garantice la posibilidad de acceso, la participación en igualdad de

condiciones, la expresión de la verdad de los participantes, y la coacción a la hora de tomar

posturas, únicamente será la del mejor argumento.

El reconocimiento recíproco, los valores morales: respeto, tolerancia, solidaridad y

el significado de vivir juntos.

Otro elemento de la fundamentación teórica de la propuesta Cómo vivir juntos, es el

100
reconocimiento recíproco, el cual se entiende como el reconocimiento por parte de todos,

de la posición diferenciada de cada uno. Cuando hay reciprocidad completa, la estima

mutua constituye una condición necesaria para que los participantes en la interacción se

atribuyan deberes y derechos. El fenómeno del reconocimiento recíproco, se explica como

el resultado de un proceso de socialización que permite el crecimiento personal y el

desarrollo de grupos. Permite también la cooperación, lidiar juntos con un problema,

aprender a escuchar argumentos, a ponerse en lugar de otros; permite la posibilidad de

expresar criterios propios que puedan ser sometidos a valoración por otros, compartir

alternativas y buscar caminos.

La solidaridad se ubica en realidades personales y sociales porque de la relación que se da

entre personas que participan con el mismo interés en algo, y del esfuerzo de todos,

depende el logro; así la solidaridad es un valor indispensable para la propia subsistencia, la

de todo el grupo y la sociedad.

En el significado de vivir juntos se conjugan, de una parte, la identificación de la no

suficiencia personal, de la necesidad de depender de otros para vivir felices e incluso sólo

para sobrevivir, dada la condición gregaria de los humanos. De otra parte, el entendimiento

de que cada persona tiene una forma de ver las cosas, tiene conocimientos, maneras de

resolver los problemas cotidianos, tienen inquietudes; en su cabeza tienen ideas que han ido

apropiando como resultado de su experiencia personal y social. Estas consideraciones son

ejemplo de tolerancia y de respeto por las ideas y pensamientos del otro.

101
RESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN EN EL “APRENDER A VIVIR

JUNTOS”

Aprender a vivir juntos es desarrollar la capacidad para relacionarse con el otro en términos

de respeto y de reconocerlo como interlocutor válido; reconocer que tiene ideas diferentes,

su historia es diferente, que toma decisiones diferentes, percibe diferente. Concebir a las

otras personas como seres diferentes, pero al mismo tiempo, reconocerlas en términos de

igualdad de derechos y deberes. El aprender a vivir juntos, requiere un apoyo sólido del

sector educativo, educación básica, educación media y educación superior, como el

responsable de tributar a la sociedad con la formación de mujeres y hombres capaces, no

sólo de manejar la tecnología sino también con una formación social y humana que les

permita vivir pacíficamente en sociedad.

La propuesta metodológica de Cómo vivir juntos contiene elementos de las pedagogías

comunicativas socio-críticas de Carr, Kemmis, Giroux56, las cuales se construyen desde la

acción comunicativa. Las propuestas educativas se entienden como procesos de interacción

entre los participantes, que ayudan a la persona a reflexionar sobre sus ideas y sus

prejuicios para así poderlos modificar si lo considera necesario. La autorreflexión y el

56
GHISCO, C. A. Pedagogía / conflicto. Pistas para deconstruir mitos y desarrollar propuestas de convivencia
escolar. Artículos de referencia sobre Educación para el Desarrollo. Medellín: Cesep. julio, 1998.

102
diálogo entre los participantes son constantes; de esta manera la persona puede hacerse

consciente de sus propios condicionamientos, liberarse de determinadas ideas

preconcebidas y de concepciones que considera suyas, pero que en realidad responden a

unas experiencias y a una historia personal condicionada por la educación, la familia, el

estado, la cultura y la religión. El conflicto sirve para construir mejores consensos. Todas

las personas que participan tienen derecho a expresar y defender sus opiniones, a

reflexionar y argumentar sus experiencias y construir nuevos significados. El disenso lejos

de convertirse en algo que bloquee el aprendizaje, provoca el conflicto, cuya resolución

supone una importante fuente de motivación para buscar argumentos más complejos. Las

decisiones se toman por consenso, el mejor argumento es el que prevalece y se va

construyendo, ampliando o enriqueciendo con la reflexión y la contribución de los que

participan en el proceso que es básicamente reflexivo.

Las pedagogías comunicativas consideran que la realidad también es producto del qué

hacer humano o del mundo de la vida. En otras palabras: estudiantes, padres,

administrativos, no son simples piezas del sistema educativo, sino individuos y colectivos

que pueden actuar en forma diferente y a veces contraria a como lo establecen las

estructuras. En este enfoque pedagógico los sujetos del proceso educativo son actuantes a

partir de la relación dialéctica que se estable entre el pensamiento y la acción; son

responsables de sus propias voces. La construcción de significados y la apropiación de

conocimientos resultan de la interacción sujeto-sujeto y sujeto-objeto en un marco histórico

y cultural dado y se fundamentan en el valor de la diferencia. Los espacios educativos

tienen la misión y el papel de generar y abrir espacios en los que se interrelacionen

103
historias, textos, memorias, experiencias y narrativas de diferentes grupos de la comunidad.

Para desarrollar esta propuesta, vale la pena que el sector educativo considere los

planteamientos de P. Álvarez Massi57 sobre educación experiencial:

 El estudiante es el protagonista de su propio proceso de conocer.

 Para el aprendizaje experiencial la aprobación y construcción del conocimiento cultural

aunque es responsabilidad y tarea personal, es a la vez un proceso social.

 Los problemas de aprendizaje se abordan relacionando las ideas con el conocimiento y

los conceptos con la experiencia; examinando la lógica del argumento pensar sobre lo

pensado.

 El facilitador juega un papel importante en la organización del currículo oculto, como

también presentando material significativo, fomentando el proceso experiencial que

provoque retos y motivando a los estudiantes para resolver conjuntamente los

problemas.

En el aprendizaje experencial se desarrolla el valor de apoyar, descubriendo las relaciones

con otros valores significativos de la vida, tales como la democracia, la participación, la

solidaridad, el pluralismo, la honestidad, el espíritu de grupo. En la acción de apoyar

intervienen elementos tales como: conocer al otro, la paciencia y la tolerancia para admitir

los errores y los diferentes ritmos de aprendizaje, la sinceridad y confianza con uno mismo

57
ÁLVAREZ M. P. Una educación experiencial para desarrollar la democracia en las instituciones educativas.
En: Revista Iberoamérica de Educación. no. 8 digital de la OEI.

104
y con los demás. La dirección del grupo centrada en el apoyo es la coordinación de

conductas basada en el respeto, en la solidaridad, el manejo de la diferencia, en la

convivencia.

El aprender a vivir juntos requiere de logros por parte de la persona, tales como:

 Reconocer su valor como persona.

 Reconocer las igualdades y diferencias con las personas de sus grupos

primarios.

 Reconocer sus habilidades y limitaciones que le permiten y facilitan o que lo

interfieran para vivir junto a otras personas.

 Reconocer al otro como persona, como interlocutor válido y, como alguien

con quien puede crear y crecer.

 Reconocer la importancia de tener en cuenta las igualdades y diferencias

entre los seres humanos.

 Hacer un análisis de los valores morales y de la libertad; compartir la manera

de poner en práctica estos conceptos.

 Expresar sus ideas como aportes a la solución de problemas con

tranquilidad y entusiasmo.

 Construir con otras personas algunas propuestas para vivir juntos dentro del

respeto, la tolerancia, la solidaridad.

 Desarrollar capacidad dialógica y argumentativa.

 Dar valor al diálogo y a la escucha como elementos para vivir juntos.

105
Esta propuesta está diseñada para desarrollarla en forma vivencial a partir de la elección de

un trabajo para realizar por el grupo participante. Consta de cuatro etapas:

1. Conformación y consolidación del equipo de trabajo, lo cual incluye diferentes

experiencias:

 Reconocimiento de sí mismo: de su dignidad, libertad, autonomía,

sentimientos, pensamientos y proyectos.

 Reconocimiento y conocimiento del otro (compañeros de equipo), como

personas con dignidad, libertad, autonomía e historia.

 Reconocimiento recíproco fundamentado en las igualdades y diferencias en

el respeto, la tolerancia y la solidaridad.

2. Establecimiento de mecanismos de trabajo en grupo, estrategias y normas.

3. Desarrollo del trabajo con evaluación permanente de las condiciones individuales y

grupales.

4. Evaluación final de la mecánica y de los resultados del grupo.

Como puede verse, el desarrollo de la propuesta requiere trabajo en equipo para su

preparación, la que incluye formación de los facilitadores del proceso para que su trabajo

sea exitoso.

En la tabla siguiente se presenta, en forma resumida la propuesta metodológica para

106
reforzar el proceso enseñanza-aprendizaje de cómo vivir juntos. Todos los estamentos de la

institución educativa deben estar comprometidos; no sólo el académico, también el

directivo y el administrativo, para que pueda convertirse en la forma cotidiana de trabajo en

todas las áreas de la institución educativa.

En la primera columna de la tabla se enumeran las etapas del proceso. Cada etapa debe

tener una fundamentación teórica para la cual, en la segunda columna se proponen lo temas

pertinentes. En la tercera columna, se sugiere un trabajo práctico alrededor de cada tema,

con la guía del orientador. En la última columna se describe el papel del orientador

(generalmente es el profesor o una persona con amplio conocimiento de la metodología), en

el trabajo práctico. El orientador debe estar convencido de este proceso metodológico y

siempre demostrar entusiasmo, motivación y liderazgo que favorezcan el proceso. Ver

cuadro 4.

Espero que esta propuesta sea de utilidad a las instituciones docentes, no sólo

universitarias, en sus esfuerzos por educar a sus estudiantes como personas tolerantes,

solidarias, respetuosas y con todos los valores para vivir una vida con calidad.

107
Cuadro 4. Un ejemplo metodológico para el proceso enseñanza-aprendizaje de cómo vivir
juntos.

ETAPAS FUNDAMENTACIÓN TRABAJO EL ORIENTADOR


TEÓRICA PRÁCTICO
1.Conformación y El ser humano persona Reflexión individual Orienta el desarrollo teórico: propone
 Qué es ser humano:
consolidación del equipo escrita acerca de quién bibliografía, anima la discusión
de trabajo libertad y soy yo. Qué me Plantea la reflexión y anima a las
-Reconocimiento de si autonomía merezco y por qué personas a desarrollar el trabajo
mismo ¿Quién soy yo? Anima al grupo para que se establezca el
clima de confianza y se permita el
conocimiento entre todas las personas
Conversación entre los
- Reconocimiento  El otro igual y miembros del grupo,
conocimiento del otro diferente a mi con el fin de darse a
conocer: su historia,
sus intereses y
proyectos
 Los valores Muestra la película o video “Los niños
morales: respeto, A través del diálogo el del cielo”, “Chocolate” u otras,
tolerancia y grupo define el tema propuestas por el grupo o el orientador.
-Reconocimiento solidaridad del trabajo que Lidera el foro. Propone bibliografía y
recípro realizarán dentro del hace planteamientos teóricos para la
mayor respeto, discusión. Participa ocasionalmente en las
 El significado de tolerancia y discusiones de grupo. Anima al respeto, a
vivir juntos solidaridad la tolerancia, a la solidaridad. Aclara
inquietudes
El dialogo y la El grupo definirá los Presenta lecturas acerca de dialogo y
2.Establecimiento de argumentación acuerdos o normas argumentación para análisis del grupo.
mecanismos de como elementos para desarrollar el Motiva y orienta al grupo en
trabajo para establecer trabajo. Por decisión el establecimiento de los acuerdos
acuerdos del grupo se escriben o
se dejan como pactos
verbales
A través del diálogo y Motivación permanente al grupo para
3.Desarrollo del trabajo la argumentación se desarrollar el trabajo dentro de los valores
desarrolla el trabajo de respeto, tolerancia y solidaridad
dentro de condiciones
de tolerancia, respeto y
solidaridad
4. Evaluación La La evaluación como Propone bibliografía acerca del
elemento de revisión de significado de la evaluación
logros
Fuente Lopera de Peña, Ángela. Ética y Bioética. p. 97

108
Ahora, otra forma como las personas se relacionan es la violencia. Según el Ministerio de

Salud, “La violencia puede ser entendida como una forma de establecer relaciones y de

afrontar conflictos recurriendo a la fuerza, a la agresión psicológica, al abandono, con el fin

de debilitar, destruirse o destruir al otro o a los otros, obteniendo como resultado la muerte,

la disminución de la capacidad física, del desarrollo humano o de la toma de decisiones por

parte de la víctima y generando a la vez una dinámica patológica degradante del

victimario”.58

Es importante resaltar de esta definición que violencia no es sólo agresión física. La

agresión psicológica produce tanto o más daño; porque cuando a una persona se le está

diciendo permanente “usted no sirve para nada, usted es un bruto(a), este no es su lugar,

usted es un estorbo”, va diezmando su autoestima, su capacidad de gestionar su propia vida

y puede llegar el momento por ejemplo, en que la mujer no sea capaz de decir si se pone el

vestido rojo o el azul. El niño no podrá ser capaz de apropiarse de su vida y por lo tanto no

podrá buscar su felicidad.

Las cifras de la violencia en Colombia, según la OPS59

El 47% de los colombianos son maltratados todos los días.

1995, 72 homicidios por 100.000 habitantes.

1994, 74 homicidios, 4 suicidios, 4 secuestros día. 1.3% de los homicidios fueron menores.

12.1% niños maltratados físicamente, 21.4% verbalmente, 2.6% sexualmente.

58
MINSALUD. CORPORACIÓN SALUD Y DESARROLLO. Violencia en Colombia, retos y propuestas
desde el sector salud. Bogotá D.C. 2000, p. 7
59
Ibíd., p.

109
1994, en medicina legal 75 casos diarios de violencia intrafamiliar.

1995, 7.874 necropsias por muerte en accidente de tránsito.

Adicionalmente, es importante considerar las cifras relacionadas con la salud mental:

22.7% de familias han experimentado muerte de un familiar por homicidio, 4.3% familias,

miembros desaparecidos, 1.7% miembros secuestrados; prevalencia del síndrome de estrés

postraumático, 3.5% y en conjunto en la vida, 4.3%.

La dimensión de la violencia en Colombia parece no tener límites, pues se ve en

 Todas las formas: homicidio, secuestro, suicido, desapariciones, violencia

sexual, psicológica, acoso moral, lesiones personales, trata de personas, accidentes

de tránsito.

 El uso de todo tipo de armas: blanca, de fuego, explosivos, minas

antipersona, pedreas, fuerza física, armas biológicas, químicas y hasta nucleares.

 Toda la población: niños y niñas, jóvenes, adultos, ancianos y ancianas,

mujeres y hasta bebés.

 Todos los ámbitos sociales: la familia, la escuela, la empresa, la calle, la

cárcel, los clubes, lo público, lo privado.

 Toda la geografía: Costa Caribe, Costa Pacífica, Eje Cafetero, Llanos

Orientales, Orinoquía, Amazonia, Centro, Nororiente, en zona rural y urbana.

El sector salud tiene gran responsabilidad en relación con la violencia. Esa responsabilidad

tiene que ver con la curación y la rehabilitación como también con la prevención y con la

justicia sanitaria.

110
Para prevenir la violencia, el sector salud puede participar en:

1. Promoción de hábitos saludables: valor y respeto por la vida propia y ajena,

promover el cuidado del propio cuerpo para que cada persona se apropie de él para ponerlo

al servicio de su vida y su libertad.

2. Investigar factores de riesgos de violencia y la forma de controlarlos.

3. En la curación y rehabilitación su responsabilidad es la de investigar acerca de

tratamientos y rehabilitación para las víctimas de la violencia.

4. Mantener actualizados a los trabajadores del sector en los aspectos relacionados con

prevención, tratamiento y rehabilitación de la violencia, actualizar la tecnología para dar

atención a las víctimas en la etapa crítica.

5. Una responsabilidad importante del sector salud en relación con la prevención de la

violencia en Colombia se refiere a la justicia sanitaria. En este sentido proteger el derecho

de la salud consagrado en la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU en 1948 y

en la Constitución Nacional en 1991: Disponibilidad de los recursos necesarios para toda la

población y de los medios de acceso a ellos en condiciones de equidad y de igualdad. El

desconocimiento del derecho a la salud, dada su conexión con la vida tiene una connotación

especial y genera violencia.

6. Particularmente, procurar servicios de salud en los que de una manera muy especial,

medie el respeto por la persona y la prudencia por parte del personal de salud; como

también por parte del usuario hacia el personal de salud.

111
COMITÉS BIOÉTICOS CLÍNICOS (CBC)

Se puede decir que los Comités Bioéticos Clínicos son una de las estrategias que propone la

Bioética para el dialogo plural, esencia de esta disciplina. Son una herramienta para la

reflexión alrededor del cuidado de la salud y nacieron precisamente ante los dilemas de la

aplicación de los desarrollos tecnológicos en el cuidado de la vida.

Según el Complejo Hospitalario San Millán San Pedro de la Rioja:

El origen de los comités de ética se remonta a los años 60 en EE. UU., época en la que los
hospitales comienzan a disponer de tecnología compleja y de elevados costes. En
principio fue la hemodiálisis la que hizo necesario tener que seleccionar a los pacientes
no por criterios médicos, sino por la escasez de recursos para ser tratados. Esta situación
impulsó la creación de comités para que establecieran los criterios de selección que
permitiesen un mejor y más eficaz uso de los escasos aparatos disponibles. Cuando se
tuvo conocimiento de que estos comités utilizaron la relevancia social de las personas
como uno de los criterios para decidir quien debía ser tratado y quien no, fueron muy
criticados por discriminatorios. En 1970 en Massachusetts, se creaba el "Thanatology
Committee" para intentar resolver los problemas éticos que planteaba el tratamiento de
los pacientes con enfermedades en fase terminal. Sin embargo, el impulso más importante
para la creación de los Comités Institucionales o Asistenciales de Ética fue el "caso
Quinlan" en 1976, al decidir la Corte Suprema de New Jersey, en Estados Unidos, que
para tomar la decisión de separar a Karen Ann Quinlan, en estado vegetativo permanente,
del respirador al que estaba conectada, previamente el Comité de Ética del centro donde
estaba ingresada debía confirmar la imposibilidad de recuperación. Dicha sentencia, junto
con la recomendación del juez instructor de crear este tipo de comités en cada Institución
para evitar que estos casos llegasen a los tribunales de justicia, impulsó a que en los seis
años posteriores se crearan Comités en casi el 5 % de los hospitales estadounidenses de
más de 200 camas.60

En Colombia, nacieron con el enfoque de comités de ética y por lo tanto constituidos por

pocos miembros, pocas disciplinas y con funciones enfocadas únicamente a proteger los

60
Disponible en www.hsanmillan.es/comisiones/etica/index.htm - 16k

112
derechos de los pacientes. Fueron creados en 1991 mediante resolución 13437 del

Ministerio de Salud, según reza en los artículos 2, 3 y 4, así:

ARTICULO 2o. Conformar en cada una de las entidades prestadoras del servicio de salud del sector público y
privado, un Comité de Ética Hospitalaria, el cual deberá estar integrado de la siguiente manera:
1. Un representante del equipo médico y un representante del personal de enfermería, elegidos por y entre el
personal de la institucional.
2. Dos delegados elegidos por y entre los representantes de las organizaciones de la comunidad que formen
parte de los Comités de participación Comunitaria del área de influencia del organismo prestador de salud.
PARÁGRAFO. En las entidades de salud que dentro de su área de influencia, presten atención a las
comunidades indígenas, se deberá integrar al Comité de Ética Hospitalaria, un representante de dicha
comunidad.
ARTICULO 3o. Los Comités de que trata el artículo anterior tendrán las siguientes funciones:
1. Divulgar los Derechos de los Pacientes adoptados a través de esta resolución, para lo cual entre otras,
deberán fijar en lugar visible de la institución hospitalaria dicho decálogo.
2. Educar a la comunidad colombiana y al personal de las instituciones que prestan servicios de salud, acerca
de la importancia que representa el respeto a los derechos de los pacientes.
3. Velar porque se cumplan los derechos de los pacientes en forma estricta y oportuna.
4. Canalizar las quejas y denunciar ante las autoridades competentes, las irregularidades detectadas en la
prestación del servicio de salud por violación de los derechos de los pacientes.
ARTICULO 4o. Los Comités de Ética Hospitalaria se reunirán como mínimo una vez al mes y
extraordinariamente, cuando las circunstancias así lo requieran, para lo cual deberán ser convocados por dos
de sus miembros.
PARÁGRAFO. De cada una de las sesiones, se levantará un Acta, la cual deberá ser firmada por los
miembros asistentes y remitidos bimensual mente a la Subdirección de Desarrollo Institucional del Sector de
este Ministerio.

Los Comités Bioéticos Clínicos tienen dimensión más amplia, más alto alcance y deberían

tener mayor impacto.

M.M. Hackspiel, 61 los define: “Los Comités Bioéticos Clínicos (CBC), son grupos

interdisciplinarios de personas que tienen una función asesora -nunca de vigilancia o

punitiva- para facilitar la calidad ética de todas las conductas del medio hospitalario”.

61
HACKSPIEL ZARATE, María Mercedes, et al. Comité Bioéticos Clínicos. República de Colombia
MINISTERIO DE SALUD. Bogotá D.C., 1998.

113
Manrique, 62 dice “Los Comités Bioéticos Clínicos (CBC), son básicamente grupos de

consenso que ayudan a resolver los conflictos de tipo valorativo generados durante la

prestación de los servicios de salud de mediana y alta tecnología”.

Según el departamento de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad de la

Sabana:

son grupos interdisciplinarios constituidos por voluntarios vinculados con la institución,


laboralmente o como ciudadanos de su área de influencia, con el fin de hacer un aporte
educativo en Bioética a los usuarios, la institución hospitalaria y la sociedad, en lo
referente a calidad de asistencia, docencia, investigación, proyección social, políticas,
guías de manejo, protocolos, legislación y resolución de conflictos, mediante una tarea de
capacitación, investigativa, de atención de consultas, análisis, asesoría y prestación de
sugerencias, recomendaciones y consejos, teniendo en cuenta los derechos y deberes de
cada ser de la especie humana relacionado con los fines del Comité, el respeto a la
naturaleza y la responsabilidad con la generaciones futuras, a la luz de valores y
principios éticos y Bioéticos.63

De estas tres definiciones, se puede en forma deductiva, configurar la naturaleza de los

CBC:

1. La pluralidad, donde caben diversas ideas, diversas morales, diversos conceptos, es

decir, un equipo de trabajo donde reine la diversidad; por lo tanto, la tolerancia será una

cualidad de sus integrantes con el fin de llegar a acuerdos por consenso. En este sentido,

la conformación de los Comités ha de ser una tarea muy cuidadosa.

2. En los CBC intervienen varios aspectos: la multidisciplinariedad, la tolerancia, el

conocimiento, la competencia comunicativa, el interés para trabajar en el comité, la

62
MANRIQUE BACCA, J. I. Responsabilidad. En: Médico-Legal. Enero-marzo, 2003.
63
POSADA GONZALEZ NUBIA. Los Comités Bioéticos Clínicos Asistenciales (CBCA). Experiencia
colombiana. Disponible en http://www.provida.es/pensamiento/Publicaciones

114
prudencia, el interés por la Ética y la Bioética, y la autonomía de cada uno de los

integrantes.

3. El conflicto y los problemas alrededor del cuidado de la vida son los elementos de

trabajo del comité; se entiende el conflicto como algo que incomoda, algo sobre lo cual

es necesario pensar para definirlo y resolverlo. Conflicto es también: “Apuro, situación,

desgraciada, de difícil salida. Problema, cuestión materia de discusión. Coexistencia de

tendencias contradictorias en el individuo, capaces de generar angustia y trastorno

neuróticos”.64

4. De los dos puntos anteriores, se deduce que la reflexión y el análisis metódicos son

entonces los mecanismos más acertados de trabajo de los CBC con el fin de dar

solución a esos conflictos.

Figura 2. Comités Bioéticos Clínicos

Comités Bioéticos Asistenciales

COMITÉS BIOÉTICOS-CLÍNICOS

Comités Bioéticos de investigación

Fuente Lopera de Peña Ángela. Ética y Bioética. . p.

64
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. 10 ed. Madrid: 1992.

115
Los Comités Bioéticos Clínicos son de dos tipos: los asistenciales y los de investigación

(ver figura 2). Se profundizará en los Comités Bioéticos Asistenciales (CBA), sin embargo,

vale la pena reconocer la importancia y el auge que están tomando los Comités Bioéticos de

Investigación en la defensa de la dignidad de los sujetos de investigación, al igual que en la

defensa del valor de los animales de experimentación. Su función es vigilar que los

protocolos se desarrollen de acuerdo con las normas nacionales e internacionales para

investigación en humanos y animales.

Los CBA, tienen como finalidad la calidad ética en la atención a las personas, la calidad en

las relaciones entre el personal, en la docencia, en la proyección comunitaria, (ver figura 3);

estos fines se pueden cumplir mediante tres funciones:

116
Figura 3. Comités Bioéticos Asistenciales

COMITÉS BIOÉTICOS ASISTENCIALES

CALIDAD ÉTICA:
•Atención a las personas FUNCIONES
Grupos Educativas internas
multidisciplinarios Educativas externas
asesores
•Relación entre personas Normativas

Consultivas
•Docencia en Bioética
•Proyección comunitaria

Fuente Lopera de Peña. Ética y Bioética. Bogotá D.C.: Orión Editores, 2005. p.

Educativas Internas: Para los integrantes del comité quienes deberán constituirse en un

grupo permanente de estudio de la Ética y la Bioética. Igualmente, ejercitarse en el

desarrollo de la tolerancia y de competencias comunicativas. En la libertad irrestricta de

todos y cada uno de los miembros para optar posturas en forma autónoma frente a los

argumentos de los demás como también para exponer los propios. Ejercitarse en la

capacidad de ubicarse solidariamente en el lugar del otro; preparase en los fundamentos de

la ética discursiva, casi en la forma como dice Habermas: “El proceso de formación

discursiva de la voluntad colectiva da cuenta de la interna conexión de ambos aspectos: de

la autonomía de individuos incanjeables y de la inserción en formas de vida

117
intersubjetivamente compartidas. Los iguales derechos de los individuos y el igual respeto

por su dignidad personal vienen sostenidos por una red de relaciones interpersonales y de

relaciones de reconocimiento mutuo” 65 . La preparación de todos y cada uno de los

miembros, facilita mantener los horizontes y evita desviaciones del trabajo del comité en el

ejercicio de funciones que no le corresponden.

Las funciones educativas externas están dirigidas al mantenimiento o construcción en la

institución de una cultura organizacional fundamentada en el respeto a la dignidad humana;

a motivar a los miembros para la formación en Ética y Bioética, a fomentar la autonomía y

el ejercicio de los derechos del personal y de la comunidad, como también a la

horizontalidad y la inclusión en las relaciones personales.

Funciones Consultivas: Todos y cada uno de los miembros del equipo sanitario y

administrativo, tienen el derecho y el deber de hacer las consultas cuando se les presentan

conflictos de tipo ético en su trabajo y tengan dificultad para su análisis y resolución. Por

otro lado la comunidad también puede hacer consultas en el mismo sentido. En esta forma

los comités son un apoyo porque asesoran a los profesionales de la salud, al equipo

administrativo y a la comunidad en la toma de decisiones y pueden dar pautas para la

actuación ética.

Funciones Normativas: Las normas pueden surgir por interés del mismo comité, o por idea

de alguien de la organización como medio para mejorar la calidad del cuidado de la salud.

65
HABERMAS, J. Frankfurt / Main, Traducido por Manuel Jiménez Redondo. Marzo 1991.

118
Las instituciones las pueden llamar de diferente forma: guías de manejo, procesos clínicos,

procesos clínico - administrativos, o procesos administrativos. En este campo el trabajo del

comité se refiere al análisis desde la Ética y la Bioética de las propuestas. Este análisis en

última instancia responde a la pregunta: ¿Se respeta la dignidad humana?

ESTRUCTURA DE LOS CBA

El criterio respecto al número de personas que deben conformar los comités es muy variado

algunos hablan de cinco personas, lo cual limita la pluralidad, otros de 25 personas lo cual

dificulta el consenso en razón a la gran diversidad. La mayoría, si coinciden en que la

conformación debe privilegiar la diversidad de disciplinas, de morales, de criterios, de ideas

y de géneros.

Importante considerar que los miembros no llevan la representación de personas o grupos,

ya que la reflexión ética no se representa en tanto que en ésta, juega un papel muy

importante la conciencia moral de cada persona. Las ganas de trabajar en el comité, tanto

como la preparación para ello, deben ser los criterios más importantes para la selección de

las personas que lo conforman. Se sugiere la participación en el comité de enfermera/o,

médica/o, abogada/o, filosofa/o, antropólogo/a socióloga/o, religioso/a de la religión

predominante en la región; dos miembros de la comunidad que puedan recoger el

sentimiento y los problemas de la misma. Debe haber hombres y mujeres en igual

proporción para apoyar la diversidad, pues todos sabemos que la conciencia moral de

mujeres y hombres tiene diferencias en su formación.

119
En cuanto a los expertos que puede invitar el Comité, no se habla de límites, los que

requiera para hacer las consultas del caso y ampliar el conocimiento de la situación.

FUNCIONAMIENTO

Los CBA, para su funcionamiento deben tener legitimidad institucional, esto quiere decir

que aparecerán en la estructura organizacional como un ente asesor a nivel de dirección.

Igualmente la participación de los miembros debe ser legitimada por la organización,

mediante los mecanismos que esta misma establezca.

La autorregulación es el mecanismo de funcionamiento; el comité establece sus propias

normas, la manera de dar los conceptos, de mantener los archivos, la forma de elaborar

actas, y sus procesos internos, como también la forma de división del trabajo entre sus

miembros: presidente, secretario, y otros.

Deben establecer una metodología (propuesta que se hace al final de este capítulo), propia

para la resolución de conflictos, consultas y casos que les presenten a consideración. Un

método de trabajo organiza la información, la discusión para dar además, un concepto

apropiado acerca de los casos que se analizan.

En las discusiones no tienen valor las investiduras ni los cargos; deben participar la

120
totalidad de los miembros y las ideas de todos y cada uno son válidas; las decisiones se

toman por consenso. El consenso es el acuerdo alrededor del mejor argumento, según la

ética comunicativa de Habermas. Esto dignifica el dialogo, las relaciones horizontales y la

responsabilidad compartida de todos los miembros del comité ante una decisión. La ética

comunicativa es una estrategia para superar el individualismo, el monólogo, el sólo porque

yo pienso. Los integrantes del comité, entonces, deben estar dotados de gran competencia

comunicativa.

Para Habermas,

“el que expresa un punto de vista moral está suponiendo que expresa algo universalmente
válido”. La universalidad se logra en el diálogo, en el discurso, y está implícita en la
comunicación; el que usa el lenguaje, lo hace con afán de universalidad y eso no puede
ignorarse. “Querer hablar” es aceptar la simetría y la ausencia de represión. El imperativo
categórico adopta el papel de un principio de justificación que selecciona y distingue
como válidas las normas de acción susceptibles de universalización: lo que en sentido
moral está justificado tienen que poderlo querer todos los seres racionales. 66

Se facilita el debate cuando los integrantes piensan en el objetivo porque así los aportes se

harán con el ánimo de dinamizar el análisis y de dar resolución a la situación y no con el fin

sólo de polemizar, de demostrar conocimiento, dominio o poder. No sobra recordar que el

debate en los CBA es confidencial; no pueden revelarse y menos divulgarse las posturas

individuales frente al tema. Sólo se comunican las definiciones finales que se hayan tomado

por consenso y el informe se hará de acuerdo con las normas internas del Comité. Estas

decisiones no son obligatorias en razón al carácter asesor que tiene el Comité en la

66
Ibíd., p.

121
organización. Esto quiere decir que quien hizo la consulta puede retomar o no, las

sugerencias. Quien decide respecto al conflicto o dilema es quien lo tiene, el comité ayuda

en el análisis y sugiere decisiones.

QUÉ NO HACEN LOS CBA

1. Protección jurídica de profesionales que puedan tener demandas por mala práctica.

Tampoco compete a estos comités la investigación de estos hechos.

2. Juzgar la conducta de los profesionales. Esto quiere decir que los CBA no evalúan el

desempeño profesional.

3. Sancionar por los errores en la práctica. Esto es competencia de otros estamentos

institucionales y gremiales.

4. Sustituir las decisiones de competencia profesional, dado el carácter asesor de los CBC.

5. Analizar problemas económicos institucionales y mucho menos sugerir soluciones.

LA METODOLOGÍA

El profesional de la salud en relación con el cuidado de las personas se enfrenta a

situaciones en las que puede estar en juego la vida. Ejemplo, reanimar o no a la persona que

hace 10 minutos está en paro cardiorrespiratorio; hacer o no cesárea, levantar o no al

enfermo y en qué momento; atender o no, la solicitud de eutanasia; hacer o no hacer un

aborto; con qué materiales hacer una curación, y un sin fin más, que pueden ser verdaderos

122
dilemas.

Las consultas que se hacen a los CBA, incluyen conflictos los cuales son objeto de análisis

y de toma de decisiones, para darlas como sugerencia de resolución a la persona

consultante.

Es válida, entonces la pregunta: ¿Cómo hacer para que las decisiones sean éticas?

No existen fórmulas mágicas, que permitan responder la pregunta; sin embargo, se

presentará un método, entre varios planteados por la Bioética y los bioeticistas, para ayudar

al análisis, ayudar a tomar decisiones éticas, es decir reflexivas, fundamentadas en

conocimientos, principios y valores, en consecuencia que respeten la dignidad humana.

Antes de presentar el método, es conveniente hacer explícitos algunos elementos que

ayudan a la reflexión.

La Ética, como ya se hay dicho, es la indagación filosófica que ayuda a comprender las

dimensiones morales de la conducta humana. La Ética es una disciplina intelectiva porque

hace uso de la razón, del conocimiento y del sentimiento para hacer las valoraciones. Es

asunto de la Ética distinguir el bien del mal; lo bueno de lo malo. Se sabe que hay

diferentes formas de ver el bien y mal. La Ética tradicional, por ejemplo, se sustenta en el

orden natural; todo lo que esté por fuera de ello, es malo, es incorrecto. La Ética plural se

basa en la libertad moral; todo ser humano es agente moral autónomo y como tal debe ser

respetado por todos los que tienen posiciones morales distintas. Los diversos sistemas

123
morales, sustentan diferencias entre el bien y el mal. A su vez reconocen valores y

principios universales.

Por otra parte, en la toma de decisiones éticas intervienen tres elementos:

Sensibilidad ética: Es la capacidad para identificar aspectos éticos de una situación que

afecta el bienestar del individuo. Se aprende en el medio cultural, de la religión y de las

experiencias vitales. Por ejemplo quien ha estado enfermo(a), puede ser más capaz de saber

que es mejor para una persona enferma. Quien ha sido víctima de la violencia, puede ser

más sensible ante una persona maltratada.

Razonamiento moral: Es la capacidad de determinar lo que debe hacerse en una situación

específica. Es un proceso cognitivo. Por ejemplo, quien tiene conocimiento de la geografía

y de los sitios turísticos, podrá escoger mejor sitio para vacaciones que quien no tenga ese

conocimiento. En salud, el profesional que tiene el conocimiento para diagnosticar el

riesgo, podrá tomar las medidas correctas para controlarlo.

Conciencia moral: La cual como se dijo antes, es el referente individual del

comportamiento moral. La conciencia moral se forma, es cambiante y está constituida por

valores, principios y creencias. Los valores morales universales permiten tomar decisiones

aceptadas universalmente. La conciencia moral en el estadio de moralidad

postconvencional o sea de moralidad autonómica, permite tomar decisiones morales y

avanzar en el reconocimiento del bien universal.

124
Es bueno recordar que método o metodología indica orden; facilita el análisis de

situaciones en forma organizada y secuencial con el fin de no perder ningún elemento ni

detalle que pueda ayudar a una resolución adecuada. En este caso la metodología se aplica

para identificar y resolver conflictos o dilemas morales de los profesionales de la salud en

su ejercicio y, particularmente los que se presentan en la relación con los usuarios de los

servicios y en las relaciones entre las diferentes personas que conforman el equipo de

trabajo en salud, de manera individual o en los CBA.

Los conflictos morales en el cuidado de la salud por contradicción u oposición entre los

valores y principios morales.

Los principios se pueden enfrentar en diversas formas, por ejemplo:

Una autonomía se puede enfrentar a otra autonomía. Por ejemplo, la autonomía del usuario

frente a la del profesional de la salud: La mujer decide abortar y le pide al profesional que

le realice el aborto. El profesional decide no hacerlo por razones de principios y valores

morales; antepone objeción de conciencia.

Autonomía frente a no maleficencia. Ejemplo, la persona que se presenta al odontólogo con

dolor de un molar y pide reiteradamente “doctor, sáqueme todos los dientes porque no

quiero sentir más dolores como este”. El odontólogo considera que la petición es dañina

para el paciente; si acepta su petición, le hace daño.

125
Justicia frente a no maleficencia. Un ejemplo: Llegan a urgencias dos jóvenes con trauma

de tórax, signos evidentes de insuficiencia respiratoria. Sólo hay un ventilador. ¿A quién de

las dos jóvenes se conecta el ventilador? Si se conecta a una joven se cumplen tanto la

justicia como la no maleficencia; con la otra se es injusto y se hace daño por omisión de

una acción.

Igualmente los valores se pueden enfrentar y generar un conflicto. Pueden enfrentarse los

valores morales entre sí y estos con otros valores. A continuación algunos ejemplos:

Vida con calidad de vida. Es frecuente en salud. ¿Se reanima (vida) un recién nacido de

700, 600, 500 gramos / podrá vivir luego; ser autónomo, amar, aprender? (calidad de vida).

Veracidad con poder. Si digo la verdad, pierdo el ascenso que me da poder.

Mi honestidad con tu honestidad. A mi jefe le parece honesto cuidar el trabajo y no ordenar

al paciente los exámenes que necesita, por cumplir los mandatos de la EPS; yo considero

que eso es deshonesto.

Honestidad con dinero (económico). El gerente de la IPS que tiene la oportunidad de recibir

prebendas por asignación de contratos, puede preguntarse ¿Sigo siendo honesto o

aprovecho la oportunidad y gano más dinero?

Una vida con otra vida: ¿Se salva la vida de la madre o del feto?

126
El método que se presenta está basado en Azucena Couceiro, Profesora de Bioética de la

Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, España, quien a su vez lo

fundamentó en Diego Gracia y consta de los siguientes pasos:

1. Analizar los hechos y definir problemas.

2. Identificar los conflictos.

3. Identificar valores y principios enfrentados en el conflicto, o implicados en el conflicto.

4. Señalar los cursos de acción.

5. Identificar el curso (acción) óptimo.

1. Analizar los hechos y definir problemas. Se hace necesario documentar la situación. Esto

significa que se requiere conocer ampliamente al usuario de los servicios de salud y con

exactitud los hechos, para luego definir los problemas:

1.1. Biológicos: Los problemas biológicos se refieren a signos, síntomas, enfermedad o a

cualquiera situación fisiológica que esté generando problemas: gestación, lactancia,

pubertad, menopausia, andropausia.

1.2. Problemas en relación con autonomía: Responden a las preguntas ¿Puede la persona

127
tomar decisiones racionales porque es competente? Si no es competente, ¿Quién asume la

competencia? (Ver capítulo Consentimiento Informado).

1.3. Problemas de relación sanitaria: Responden a las preguntas: ¿Tiene la persona una

enfermedad infectocontagiosa, que por ley deba reportarse? ¿Cómo son sus relaciones con

los diferentes estamentos del sistema de seguridad social?

1.4. Problemas socioeconómicos: Para definirlos es necesario preguntar ¿Cuenta la persona

con una red de apoyo? ¿Cuáles son las características de esa red, si existe? ¿Cómo está

constituida la familia y cómo son las relaciones familiares, qué trabajo desempeña, cómo

son sus relaciones laborales, estudios, ingresos, vivienda. En resumen su estilo de vida, sus

valores y creencias.

1.5. Problemas legales: ¿El conflicto plantea problemas legales? ¿Qué dice la ley al

respecto? Por ejemplo, aborto, eutanasia, secreto profesional, consentimiento informado.

2. Identificar el conflicto.

Es un aspecto primordial para su resolución; si no se tiene claro cuál es el conflicto no se

podrá resolver. Para su identificación pueden plantearse preguntas tales como:

¿Cuál es la situación que incomoda? ¿Cuál es la situación que se necesita resolver? ¿Qué

personas están implicadas? El conflicto puede ser del profesional, del usuario o de su

familia y de la administración de la institución.

128
3. Identificar valores y principios enfrentados o comprometidos en el conflicto.

Valores como la honestidad, la vida, la calidad de vida, la veracidad, la solidaridad.

Principios como la autonomía, la beneficencia, la justicia, no-maleficencia, responsabilidad.

Además, es conveniente definir de qué manera están enfrentados o comprometidos.

4. Señalar los cursos de acción.

Se refiere a todas las posibles acciones que puedan solucionar el conflicto. Es importante

considerarlas todas. Luego en el análisis de cada una se descartan aquellas que no son

posibles.

5. Identificar el mejor curso de acción.

Es decir la acción que resulte más viable porque cumple con unos requisitos. Para ello es

necesario hacer el análisis de cada acción posible (anterior paso), frente a un marco teórico

de análisis, el cual se presenta a continuación.

El marco teórico que se toma como referente para el análisis de las posibles acciones y la

selección del curso óptimo, comprende tres elementos:

 Concepto ontológico y ético de la persona.

Ontológico: Se refiere a la naturaleza de la persona. La persona en cuanto tal, tiene

dignidad no tiene precio. La persona es un fin en sí misma, no solamente un medio. Por lo

tanto no puede usarse como instrumento para que alguien logre sus propósitos. En el

análisis la posible acción tendrá que responder positivamente a la pregunta: ¿Se respeta la

129
dignidad humana?

Ético: Todas las personas son iguales y merecen por tanto la misma consideración y el

mismo respeto. No hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti. Para analizar este

aspecto es bueno hacerse esta pregunta ¿Yo en su lugar aceptaría esta solución? ¿Yo

aceptaría esa solución para mí, para mi familia, para las personas a las que amo? Funciona

en esta forma, el fenómeno de la empatía: ponerme en el lugar del otro.

 Principios de la Bioética.

El análisis de las posibles soluciones debe hacerse también frente a los principios de la

Bioética* .Nivel 1: No maleficencia y justicia. Nivel 2: Autonomía y beneficencia. Se

deben responder las preguntas: ¿Se cumple cada uno de los principios? Por qué se cumple o

por qué no se cumple.

 Consecuencias de las acciones.

En ética las acciones se evalúan por sus consecuencias, como lo ratifica C. Maldonado 67

cuando dice: “La verdad desnuda del acto humano, se pone de manifiesto en el resultado

mismo de la acción y no en las intenciones”. Se analizan las consecuencias objetivas,

aquellas vistas desde afuera o, para quien ejecuta la acción de salud, es decir el profesional;

consecuencias subjetivas, aquellas que recaen en la persona a quien va dirigida la acción, y

usualmente identificadas por ella (generalmente el usuario de los servicios de salud);

también pueden ser identificadas por los profesionales de la salud.

El análisis de cada una de las acciones propuestas consiste entonces en determinar si

*Remitirse al capítulo: Temas fundamentales para la reflexión, subtema: Los principios de la Bioética.
67
MALDONADO, C. E. Ética, decisión racional y teoría de la acción en Problemas de Ética Aplicada.
ESCOBAR TRIANA, Jaime. Director. Bogotá D.C.: El Bosque. 1997. p.79.

130
cumplen o no los conceptos ético y ontológico de la persona. Cuáles principios cumple y

cuáles son las consecuencias percibidas por la persona sobre quien recaerá la decisión y por

quien ejecuta la acción. Esto quiere decir que el comité deberá hablar con esa persona. Y

desde fuera por el personal de salud o por el CBA.

Para el análisis es conveniente utilizar el cuadro 5; se recomienda especialmente para los

Comités Bioéticos Asistenciales y en general para los neófitos en la aplicación de la

metodología.

Cuadro 5. Análisis de posibles soluciones a conflictos éticos.

SOLUCIONES SISTEMA DE PRINCIPIOS CONSECUENCIAS


Todas las acciones REFERENCIA ¿Se cumplen? ¿Por qué? ¿Cuáles son?
posibles que se hayan ¿Se cumple? ¿Por
planteado qué?

N°1 ontológico Autonomía, beneficencia subjetivas


ético justicia objetivas
no-maleficencia
N°2 ontológico Autonomía, beneficencia subjetivas
ético justicia objetivas
no-maleficencia
N°3 ontológico Autonomía, beneficencia subjetivas
ético justicia objetivas
no-maleficencia
N°4 ontológico Autonomía, beneficencia subjetivas
ético justicia objetivas
no-maleficencia

Fuente Lopera de Peña Ángela. Ética y Bioética. p. 78.

131
En la primera columna, en cada celda se registra una posible solución y en la celda del

frente correspondiente se registra el análisis que se haga respecto al sistema de referencia, a

los principios y a las consecuencias.

¿Cuál es entonces el curso óptimo de acción? La mejor solución o el curso óptimo de

acción es aquella acción que:

 No viola el sistema de referencia porque respeta la dignidad de las personas y no

las instrumentaliza.

 Cumple los principios de primer nivel o la mayoría de los principios.

 Cuyas consecuencias subjetivas no tienen riesgo o su riesgo es mínimo.

EJERCICIO

En el caso siguiente se aplicará para su análisis y resolución la metodología de A. Couceiro.

Vale la pena anotar, que los casos hipotéticos tienen limitaciones para su análisis y

resolución ya que los datos que se tiene no son amplios. Igualmente no se tiene la

oportunidad de hablar con las personas; en este caso con los padres de A y el médico, lo

cual es muy valioso para la argumentación. Además, a pesar de que se sigue la metodología

en el análisis, en la resolución juega sólo mi conciencia moral, a diferencia de los Comités

Bioéticos Clínicos, en donde la pluralidad es un requisito.

Al consultorio del único médico del pueblo llega una mujer, llamada A de 18 años con

síndrome de Down, acompañada por sus padres (mamá de 58 años y el papá de 65). Ellos le

132
piden con gran vehemencia que le haga la histerectomía a su hija porque “ya tiene novio y

ella no se sabe cuidar de un embarazo y tampoco asear durante el periodo menstrual y no

queremos que quede embarazada”. Manifiestan no tener alientos de “criar” a esta edad, se

sienten agotados.

1. Análisis de los hechos e identificación de problemas

Problemas biológicos:

Mujer de 18 años con síndrome de Down, quien no se sabe asear durante los días

menstruales. Estos datos nos muestran, de una parte, que el retardo mental puede ser

profundo, como también que puede ser apta para concebir.

Problemas en relación con la autonomía:

El síndrome de Down, el cual parece ser profundo, según los datos, hace a A incompetente.

La autonomía la asumen los padres.

Problemas de relación sanitaria:

Según los datos que se tienen no se ven.

Problemas socioeconómicos:

A vive con sus padres: mamá de 58 años y papá de 65, quienes manifiestan “no queremos

que quede embarazada... no tener alientos de “criar” a esta edad, se sienten agotados”;

solicitan para ella una histerectomía. En caso de que A tenga un hijo, ellos serían las

personas que respondan por su cuidado, ya que A sería incapaz de hacerlo.

133
Problemas legales:

¿A tiene derecho a la maternidad? La Constitución Nacional dice en su artículo 42: “... La

pareja tiene derecho a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos, y deberá

sostenerlos y educarlos mientras no sean menores o impedidos”.

Dada las condiciones de síndrome de Down, en caso de gestación de A no podrá decirse

que una gestación fue su decisión libre ¿Puede A responder a los deberes de la maternidad,

cuidado y educación de un hijo?

¿Los padres de A tienen derecho a negarle la maternidad? ¿Los padres de A tienen derecho

a protegerse de la responsabilidad de cuidar y educar a un niño a edades tan avanzadas para

el efecto?

2. Identificar el conflicto

El conflicto para el médico es aceptar o no, hacerle la histerectomía a A. Además están

implicados en el conflicto A, sobre quien recae la decisión y sus padres como las personas

que asumen su autonomía.

3. Principios y valores enfrentados

Beneficencia vs No maleficencia.

Frente al análisis de estos dos principios, se presenta un dilema: Qué es lo bueno frente qué

le hace daño a A. Porque lo bueno para A lo están decidiendo sus padres y por ello piden

para ella la histerectomía; se trata de una autonomía sustituida; en este caso, es válida la

134
pregunta: ¿Es bueno para A que se le haga la histerectomía o el beneficio es para los

padres? ¿Los padres que asumen la autonomía de A pueden saber qué es lo bueno para ella,

por el hecho de ser sus padres? ¿Es bueno para los padres de A que se le haga la

histerectomía ya que de este modo se liberan de la responsabilidad de cuidar y educar su

hijo en caso de que naciera?

El médico si hace la histerectomía, ¿Le está haciendo daño a A o le está beneficiando

porque la libera de una posible gestación? La histerectomía no es un método indicado de

planificación familiar, porque hay alternativas también, en el caso de A. Sin embargo vale

la pena considerar la incapacidad de A para asearse durante el periodo menstrual, lo cual

posiblemente fue razón adicional para que sus padres solicitaran el procedimiento. En caso

contrario, si el médico no hace la histerectomía, puede hacerle daño a largo plazo a sus

padres si A queda embarazada. Por otra parte, la histerectomía es un procedimiento de alto

riesgo y puede causarle daño a A.

Responsabilidad vs solidaridad. El médico siente la responsabilidad de cumplir unos

parámetros científicos de la medicina en cuanto a las indicaciones para la histerectomía.

También siente que debe ayudar a los padres a tener una vida más tranquila y evitarles

angustias en el cuidado de A; piensa que por cuidarla durante 18 años si pueden estar

agotados.

4. Cursos de acción y análisis de los mismos. Yo considero estas posibles soluciones:

a. Hacer la histerectomía,

135
b. No hacer la histerectomía,

c. Proponer la ligadura de trompas.

En el cuadro 6 se presenta un ejemplo de análisis de posibles soluciones a conflictos éticos

Cuadro 6. Ejemplo de análisis para solución de conflictos éticos

SOLUCIONES/ SISTEMA DE REFERENCIA PRINCIPIOS CONSECUENCIAS


Acciones posibles
Ontológico. Se respeta a los padres Autonomía/Beneficencia. Se Subjetivas: a los padres se les
como personas porque se valida su respetan porque se acepta la soluciona el problema de
propuesta petición de los padres quienes embarazos de A. Ésta puede tener
Ético: Si yo fuera los padres, asumen la autonomía. Implica un complicaciones: anestésicas y
a. Hacer la estaría de acuerdo con esta acción riesgo para A que se puede quirúrgicas
histerectomía porque soluciona los dos controlar Objetivas: el médico puede ser
problemas: la gestación y el aseo No-maleficencia. Implica un cuestionado por el gremio. Él,
durante la menstruación riesgo; se evita un mal mayor: internamente puede sentir que ha
gestación y maternidad que A no solucionado el problema
está en capacidad de asumir
Justicia. Se da solución al
problema a un alto costo para el
sistema de salud
Ontológico. Los padres pueden Autonomía/Beneficencia. No se Subjetivas: a los padres no se les
sentirse irrespetados como personas respeta porque no se acepta la soluciona el problema de
porque no se valida su propuesta petición de los padres quienes embarazos de A
Ético: Si yo fuera los padres, no asumen la autonomía. No hay Objetivas: El médico puede ser
b. No hacer la estaría de acuerdo con esta solución riesgo para A cuestionado por no solucionar un
histerectomía No-maleficencia. Puede causarse problema de salud a petición de
daño a la familia si hay gestación y una familia y no proponer otras
maternidad de A que ésta no puede alternativas
asumir
Justicia. No se está solucionando
un problema de salud de una
familia, que tiene derecho a ello
Ontológico. Se respeta a los padres Autonomía/Beneficencia. Se Subjetivas: a los padres se les
como personas; no se valida su respeta porque se acepta que los soluciona el problema de
c. Proponer la propuesta, pero se dan alternativas padres tienen un problema, al cual embarazos de A; queda un
ligadura de trompas validadas por la ciencia se está dando solución parcial problema menor por resolver
Ético: Si yo fuera los padres, No-maleficencia. Implica un riesgo Objetivas: el médico se ajusta a
estaría de acuerdo en parte con esta menor; se evita un mal mayor: los cánones de la medicina en
solución; queda pendiente el gestación y maternidad que A. no cuanto a planificación familiar.
problema del aseo de A durante el está en capacidad de asumir Él internamente puede sentir que
periodo menstrual Justicia. Se da solución al ha solucionado parcialmente el
problema a un bajo costo para el problema
sistema de salud
Fuente

136
5. ¿Cuál es entonces el curso óptimo de acción? Veamos:

La acción a. Cumple el sistema de referencia. Respeta los principios de beneficencia y

autonomía. Puede causar daño a A por los riesgos de la histerectomía, es decir, se

compromete la no-maleficencia y también la justicia ya que se opta por la solución más

costosa para el sistema de salud. En cuanto a las consecuencias pueden ser graves para A y

también para el médico, ya que puede ser cuestionada su conducta desde el punto de vista

científico y ético. En este sentido la descarto.

La acción b. No cumple el sistema de referencia, no cumple ninguno de los principios, las

consecuencias para la familia y para el médico son graves. Por lo tanto la descarto.

Acción c. Esta acción cumple el sistema de referencia, cumple todos los principios y, las

consecuencias son buenas tanto para la familia, como para A y para el médico. Por lo tanto

la acepto mediando además, una ayuda para que A se habilite en su aseo personal.

137
II PARTE: SITUACIONES PARTICULARES DEL CUIDADO DE LA SALUD

1. Consentimiento informado

2. Secreto profesional

3. La sexualidad

4. Control natal y planificación familiar

5. El aborto

6. La persona con VIH/SIDA

7. Cuidado del menor

8. La vejez o ancianidad

9. El final de la vida

10. Errores en el cuidado de salud

138
CONSENTIMIENTO INFORMADO

El Consentimiento informado es un proceso gradual que se da en la relación sanitaria, en

virtud del cual el sujeto competente recibe información suficiente y comprensible del

profesional de la salud, que lo capacita para participar activa y voluntariamente en la toma

de decisiones respecto a su diagnóstico y tratamiento, y en general respecto al cuidado de

su salud. Este proceso tiene sentido en razón del respeto a la autonomía de la persona.

ELEMENTOS

De acuerdo con la definición de consentimiento informado, se pueden identificar varios

elementos en este proceso: Capacidad o autonomía moral, información, voluntariedad,

decisión:

Capacidad o autonomía moral

Se refiere a la condición del sujeto para tomar sus propias decisiones. Debe ser evaluada

por el profesional de la salud a través de todas las interacciones que pueda tener con el

paciente.

Al sujeto con capacidad o autonomía moral se le denomina también sujeto competente. Y es

aquella persona moralmente madura, capaz de tomar decisiones convenientes, correctas,

buenas para su vida, es decir racionales. Para efectos del consentimiento informado se hace

la diferencia entre la competencia jurídica, la cual se alcanza según las leyes colombianas a

los 18 años, y capacidad psicológica o competencia moral. Es importante considerar la

capacidad psicológica del sujeto para entender su situación de salud como también evaluar

su capacidad para tomar sus propias decisiones.

139
El cuadro 7 muestra pautas para la evaluación de la competencia moral; muestra que

pueden describirse tres categorías: Nivel mínimo, nivel medio y nivel elevado, las cuales se

evalúan bajo dos criterios; comprensión y decisión. En cada categoría se definen personas

(*) competentes y personas (**) incompetentes, veamos:

Cuadro 7. Evaluación de la competencia del sujeto68

CATEGORÍA COMPRENSIÓN DECISIÓN

Básica de su situación Aprobación implícita o


**comatosos, autistas explícita de las propuestas
Mínimo nivel presentadas por el profesional
*niños, retrasados mentales y
dementes seniles moderados
De la situación clínica y tratamiento Elección basa en expectativas
propuesto del personal de salud
Nivel medio **trastorno emocional severo **adolescentes, retrasados
mentales leves, algunos
trastornos de personalidad

Reflexiva y crítica de la situación Racional basada en


Elevado nivel **enfermos indeciso y ambivalentes, consideraciones relevantes que
histéricos incluyen creencia y valores
*adulto reflexivo
*competentes **incompetentes

Fuente: COUCEIRO, Azucena. Apuntes de su cátedra en Especialización en Bioética

Nivel mínimo: Las personas que se encuentran en esta categoría muestran una comprensión

elemental de la situación y su decisión se limita a aprobar la decisión que otra persona ha

tomado por ellas.

68
COUCEIRO, Azucena. Apuntes de su cátedra en Especialización en Bioética. Bogotá D.C.: Universidad El
Bosque, 2000

140
Nivel medio: Se encuentran las personas que pueden entender su situación clínica y el

tratamiento propuesto y cuya decisión está fundamentada en las expectativas del personal

de salud y pueden expresarse así: “lo que usted diga doctor está bien; yo confío es usted”.

Nivel elevado: Se encuentran las personas con una conciencia moral madura, reflexiva,

capaces de comprender en forma precisa su estado de salud y por lo tanto tomar decisiones

fundamentadas en razones válidas. Como ejemplo de esta categoría puede presentarse a la

mujer de 70 años que rechaza la quimioterapia para cáncer de seno porque la posibilidad de

sobre-vida es de sólo 30%, y por máximo cinco años con una calidad de vida mala. Ella

manifiesta querer vivir poco tiempo porque cree haber cumplido su misión en la vida.

Además la quimioterapia no le garantiza curación y tiene efectos colaterales que considera

no poder soportar.

Respecto a la competencia de personas menores, la Bioética apoya y divulga la teoría del

menor maduro, la cual Considera que los menores son capaces de comprender la

naturaleza y las consecuencias de un tratamiento y son suficientemente maduros para

aceptarlo o rechazarlo. En la práctica, es necesario evaluar al menor para determinar su

madurez. Para ello se proponen unos criterios que se aplican a través de la conversación

acerca de un tema de su interés (del menor). Si el menor muestra capacidad para

comprender y comunicarse, muestra claro razonamiento y facilidad para deliberar, y en su

141
escala de valores existen valores universales, podría considerarse un menor maduro.69

Por otra parte es necesario considerar:

a) La edad y el grado de madurez. Un menor hasta los 9 años, no podrá considerarse

maduro, puesto que su conciencia moral, aún está en un estadio de heteronomía, es decir de

dependencia, actúa por influencia de otras personas, aunque puede tener alguna claridad

respecto al bien y el mal.

b) Naturaleza de la intervención. Un(a) menor de 15 años, podrá considerarse maduro(a) si

solicita orientación respecto a métodos de planificación familiar, más no, para hacerle una

intervención quirúrgica del cerebro, aunque comprenda perfectamente lo que ello

representa; por lo tanto, en este caso, deberá pedirse consentimiento a los padres.

c) Posibles beneficios a terceros: Que el menor no está siendo manipulado. Si hay personas

de por medio, el beneficio siempre debe ser para el menor. Es el caso de un niño cuyos

padres están en proceso de separación. Uno de los dos puede necesitar para obtener la

custodia, que el niño esté sano y por lo tanto exigir que no se hospitalice; el otro puede

necesitar lo contrario.

Para la aplicación de la teoría del menor maduro en la clínica es necesario tener en cuenta,

que se establezca un equilibrio entre el cumplimiento de los principios de no-maleficencia y

autonomía, con las consecuencias. Esto quiere decir que por respetar la autonomía del

menor no se vaya a hacer daño. También es necesario considerar que los resultados sean

69
RUMBOLD, Grahan. Ética en Enfermería. Traducido por María Teresa Aguilar. México: MacGraw-Hill
Interamericana, 2000. p. 193.

142
beneficiosos.

En el caso de personas incompetentes, una persona que sea competente asume la

autonomía, así: Familiares: 1.Cónyuge, 2.Padres, 3. Hijos, 4.Hermanos, 5.Abuelos, 6.Tíos,

7.Primos, 8.Familiares en consanguinidad. En este orden, es decir cuando no existe el

primero, asume el segundo, cuando este no existe, el tercero y así sucesivamente. Es

necesario evaluar las relaciones familiares para descartar particulares en el consentimiento.

Por ejemplo, unos hijos pueden estar de acuerdo en que se opere al papá, otros no. Ambos

pueden querer que muera lo más pronto posible para que se haga efectivo el testamento.

El profesional de la salud, particularmente el médico, asume la autonomía sólo en caso de

urgencia vital y en ausencia de familiares.

Un juez de menores o el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en caso de menores

abandonados, cuando la situación no es de urgencia, como también en caso de decisiones

irracionales de los padres o tutores que puedan afectar la salud y la vida del menor.

La información

Es la explicación detallada de la condición de salud, que le da el profesional de salud al

paciente para habilitarlo como ser persona autónoma para que pueda tomar decisiones

racionales. Debe tener las siguientes características:

a) Dialógica: En forma de diálogo, implica comunicación horizontal, entre personas

iguales, en ambas direcciones: del profesional de la salud al paciente y de éste al

profesional de la salud.

143
b) Veraz. Verdadera, basada en los hechos científicos y en los datos reales de la situación de

la persona. La verdad es exposición clara sin lisonja, es la concordancia de la palabra con el

pensamiento o con los hechos.

c) Amplia y suficiente: La que necesite la persona para tomar la decisión. ¿Cómo sabe el

profesional de la salud que la información es amplia y suficiente? Puede preguntarle al

paciente: ¿Quiere saber algo más?, ¡tiene preguntas, lo escucho!, animándolo a que hable y

respetando los momentos de silencio que puedan darse.

d) Lenguaje: Ajustado al nivel cultural del paciente. Es necesario cuidar que el tono de la

voz corresponda a la situación, teniendo en cuenta que los eventos relacionados con la

salud son casi siempre trascendentales en la vida de las personas. Las palabras deberán ser

las precisas para conformar el mensaje que es necesario darle al paciente, de acuerdo con su

nivel cultural y su situación actual.

e) El momento deberá ser programado con el paciente. Hay momentos completamente

inoportunos: horas de comidas, de baño, de visita. La actitud será de total comprensión de

la situación. El profesional tiene que darle a entender a la persona que en ese momento de

la información, ella es lo más importante. Es un momento de intensidad, por lo tanto es

fundamental mirarla a los ojos, tomar su mano, mostrarse calmado.

f) Programada: En las situaciones complejas es muy adecuado contarle al paciente las

144
evidencias que muestran los exámenes de laboratorio y los resultados de las pruebas

diagnosticas para que se haga una idea de la situación en forma paulatina. También

preguntarle si quiere que un familiar esté presente en el momento de la información o si

prefiere estar solo. No es conveniente decirle de una vez, por ejemplo, “usted tiene cáncer”.

Si el paciente está hospitalizado, programar la información con el equipo de salud facilitará

el trabajo de todos en bien del paciente.

Aprender a dar información al usuario es un reto para los profesionales de la salud;


no puede dejarse al azar

Voluntariedad o voluntad

Es la actitud o disposición moral para querer algo. La voluntad es la capacidad de los seres

humanos que los mueve a hacer cosas de manera intencionada; es la capacidad para

determinarse uno mismo. Es la facultad psíquica que tiene el individuo para elegir entre

realizar o no un determinado acto. Depende directamente del deseo y de la intención de

realizar un acto concreto. Se refiere a la tendencia, al deseo. Puede ser más o menos intensa

o de mayor o menor profundidad. Para efectos del consentimiento informado, la voluntad

tiene que ser autónoma, es decir libre de domino, de coacción y de manipulación.

145
La decisión

Es la determinación o elección de la persona una vez haya sido informada y tenga claridad

sobre la situación y la propuesta del profesional de la salud. Es importante considerar que

muchas veces la persona requiere tiempo para asimilar la información y elaborar su propio

esquema de la situación; como también puede requerir hacer consultas lo cual se considera

conveniente. La decisión es autónoma cuando:

 Es un acto intencionado conforme a un plan consciente, acordado entre el

profesional de la salud y la persona.

 La decisión es tomada tras comprender que se trata de autorizar o desautorizar la

realización de un procedimiento, sobre su cuerpo y que tiene riesgos.

 Se ha tomado en ausencia de influencias externas.

La decisión que tome la persona es obligante para el profesional, así no esté de acuerdo con

ella; de esta forma se respeta la autonomía y por lo tanto la dignidad de la persona.

En resumen, el Consentimiento Informado es un proceso, como lo muestra la figura 4 que

se inicia con el conocimiento de la persona y termina en la aceptación o rechazo por parte

de ésta de un procedimiento que el profesional de la salud ha ofrecido como alternativa de

diagnóstico o tratamiento. El conocimiento que se tenga de la persona es fundamental en el

proceso. Con base en ello, se planea la manera de dar la información, como también se

determinan los riesgos y beneficios de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos.

146
Figura 4. Consentimiento informado.

CONSENTIMIENTO INFORMADO
AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA PERSONA
P
EVALUACIÓN DE COMPETENCIA (JURÍDICA) Y
R CAPACIDAD (PSICOLÓGICA) DEL SUJETO

O PLANEACIÓN DEL PROCESO DE INFORMACIÓN


(EDUCACIÓN)
C
E COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN.

S EVALUACIÓN DE LA COM PRENSIÓN

O AUTORIZACIÓN ESCRITA DEL SUJETO O SU


RESPRESENTANTE

Fuente Lopera de Peña, Ángela. Ética y Bioética. p. 65.

147
ASPECTOS LEGALES DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO

El tema del consentimiento informado dentro de las profesiones de salud, ha tomado cada

día más importancia desde cuando se plantea que en la relación con los usuarios de salud,

los profesionales deben respetar su autonomía y no tratarlos con paternalismo como si

fueran seres incapaces de decidir sobre lo que es bueno para su salud.

La Constitución Nacional de 1991 en sus artículos 15 y 18 ampara, como ya se ha dicho, la

autonomía y la intimidad de la persona. Asimismo las profesiones en sus códigos

deontológicos, la resolución 13437 de 1991 y la Ley 100 de 1993 dictan normas

pertinentes.

En efecto, la enfermería incluye en el artículo 6° del código deontológico (ley 911 de

2004), que “el profesional de enfermería deberá informar y solicitar el consentimiento

informado a la persona la familia y o a grupos comunitarios”. Además el Consejo

Internacional de Enfermeras, CIE, manda en su código deontológico (2000): “La enfermera

se cerciorará de que la persona, la familia o la comunidad den el consentimiento a los

cuidados y tratamientos relacionados”

Para los médicos, la ley 23 de 1981:"Artículo 4º. La asistencia médica se fundamentará en

la libre elección del médico, por parte del paciente. En el trabajo institucional se respetará

en lo posible este derecho. Artículo 8º. El médico respetará la libertad del enfermo para

prescindir de sus servicios. Artículo 15. El médico no expondrá a su paciente a riesgos

148
injustificados. Pedirá su consentimiento para aplicar los tratamientos médicos y quirúrgicos

que considere indispensables y que puedan afectarlo física o síquicamente, salvo en los

casos en que ello no fuere posible, y le explicará al paciente o a sus responsables de tales

consecuencias anticipadamente”.

La ley 35 de 1989 en su artículo 19, dice: “El odontólogo no hará tratamiento, ni

intervendrá quirúrgicamente a menores de edad, a personas en estado de inconsciencia o

intelectualmente no capaces, sin la previa autorización de sus padres, tutores o allegados, a

menos que la urgencia del caso exija una intervención inmediata”.

La Resolución 13437 de 1991, emanada del Ministerio de Salud, adopta el Decálogo de los

Derechos del Paciente, que se presentan en el Anexo A.

En conclusión, el consentimiento informado es un proceso que se considera como una

herramienta para proteger la autonomía del usuario de los servicios de salud, el cual todos

los profesionales de la salud estamos obligados a cumplir.

149
SECRETO PROFESIONAL

El secreto profesional es uno de los grandes pilares de las profesiones de la salud porque

fortalece la confianza como base de la relación significativa con el usuario. “Para que dicha

relación tenga éxito debe fundamentarse en un compromiso leal y auténtico, el cual impone

la más estricta reserva profesional”. 70

El secreto profesional se basa en el derecho que tiene la persona a la privacidad, a mantener

en reserva, guardar y controlar su información, o revelarla si así lo considera adecuado, y a

quien le parezca conveniente. Se basa además, en el correspondiente deber del profesional,

la confidencialidad.

La privacidad se refiere a la intimidad. La intimidad es el ámbito propio y reservado frente

a la acción y conocimiento de los demás. Su patrimonio está integrado por: cultura, genes,

cuerpo y todo lo que pertenezca a la zona de reserva que cada persona ha definido.

La confidencialidad es obligación del profesional, derivada del derecho a la privacidad, de

guardar los datos y la información de la otra persona; el paciente o usuario.

Confidencialidad significa “con fe”, confianza. La confianza es un requisito sin el cual el

profesional no puede establecer ninguna relación con el usuario de los servicios de salud.

La confianza es el fundamento de la relación con el sujeto de cuidado.

70
ENGERLHART, mencionado por Doctores: ¿Por qué se quejan sus pacientes? VASQUEZ PEÑEROS,
María Mercedes. ed. Tribunal de Ética Médica de Bogotá. p. 31.

150
El secreto profesional se refiere a la obligación ética que tiene el profesional de no divulgar

ni permitir que se conozca la información que directa o indirectamente obtenga durante el

ejercicio profesional, acerca de la salud y la vida de la persona o su familia. Obliga aun

después de la muerte del usuario.

La información directa es aquella que la persona le da al profesional o la que éste obtiene a

través de la entrevista, del examen físico o de las pruebas y exámenes diagnósticos. La

información indirecta, la que el profesional deduce durante su visita, por comentarios del

paciente o de su familia o por sus observaciones.

Hace parte del secreto profesional, toda información que se obtenga del sujeto de cuidado

bien sea de una persona incluyendo su familia, o de los colectivos (colegios, grupos de

pacientes, comunidades, familias, empresas), durante el ejercicio de las funciones

relacionadas con la profesión. Un ejemplo: La enfermera se entera de que el joven que

viene a visitar a la paciente, es su amante. Esto se convierte en información que la

enfermera tiene que guardar como secreto, a pesar de que no tenga que ver directamente

con el estado de salud de la paciente. ¿Qué pasaría si el esposo de la paciente se entera por

información de la enfermera?

El secreto profesional tiene fundamento filosófico, legal y deontológico.

Desde el punto de vista filosófico y específicamente ético, es bueno recordar a Kant, quien

dice que la persona es un fin en sí misma, no sólo un medio; que tiene dignidad y no precio,

151
que todas las personas son iguales y por tanto merecen la misma consideración y el mismo

respeto. En consecuencia, los profesionales de la salud no pueden usar la información dada

por las personas para efectos distintos a los relacionados con su salud.

El fundamento legal está consignado en la Constitución Política de Colombia, en sentencias

de la Corte Constitucional, como también la resolución 13437 del Ministerio de Salud.

La Constitución Política de Colombia, 1991: Art.15: “Todas las personas tiene derecho a su

intimidad familiar y personal…” Art. 74. “El secreto profesional es inviolable”.

Sentencia de la Corte Constitucional. La 264 de 1996, como respuesta a la demanda de los artículos 37 y 38
de la ley 23 de 19981. Se transcribe la parte resolutiva: “PRIMERO,- Declarar EXEQUIBLE la frase
demandada del artículo 37 de la Ley 23 de 1981 que reza "(…) salvo en los casos contemplados por
disposiciones legales", pero sólo en relación con las hipótesis contenidas en el artículo 38 de la misma Ley y
con las salvedades que se establecen en los numerales siguientes: SEGUNDO.- Declarar EXEQUIBLE el
primer inciso del artículo 38 de la Ley 23 de 1981. TERCERO.- Declarar EXEQUIBLE el literal a) del
artículo 38 de la Ley 23 de 1981. CUARTO.- Declarar EXEQUIBLE el literal b) del artículo 38 de la Ley 23
de 1981 salvo en el caso de que el paciente estando en condiciones de tomar por sí mismo la decisión de
autorizar el levantamiento del secreto profesional médico a familiares, se oponga a ello. QUINTO. Declarar
EXEQUIBLE el literal c) del artículo 38 de la Ley 23 de 1981 sin perjuicio del derecho del menor, de acuerdo
con su grado de madurez del "impacto del tratamiento" sobre su autonomía actual y futura, para decidir sobre
la práctica de un determinado tratamiento y sobre la reserva de ciertos actos de su intimidad. SEXTO.-
Declarar EXEQUIBLE lo primera frase del literal d) del artículo 3 de la Ley 23 de 1981, salvo cuando se trate
de informaciones que el paciente ha confiado al profesional y cuya declaración pueda implicar
autoincriminación siempre que en los informes sanitarios o epidemiológicos no se individualice al paciente.
SÉPTIMO.- Declararse INHIBIDA para pronunciarse respecto de la frase "en casos previstos por la ley" del
literal d) del artículo 38 de la Ley 23 de 1981. OCTAVO.- Declarar EXEQUIBLE el literal e) del artículo 38
de la Ley 23 de 1981, bajo el entendido de que la situación a la que se alude objetivamente corresponda a un
peligro cierto e inminente y siempre que no existe un medio idóneo distinto para conjurarlo.

152
Resolución 13437 de 1991 del Ministerio de Salud. “Todo paciente puede ejercer sin

restricciones por motivo de raza, sexo, edad, idioma, religión, opiniones políticas o de

cualquier otra índole, orden social posición económica, o condición social “su derecho a

que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta

y que sólo, con su autorización puedan ser conocidos”. A mi juicio, esta resolución se

quedó corta porque sólo habla de confidencia en los registros clínicos. Los profesionales de

la salud obtienen más información que la registrada en la historia clínica, la cual también es

objeto del secreto profesional, como se dijo antes.

Las diferentes profesiones de la salud en sus códigos deontológicos, han consignado

normas respecto al secreto profesional, así:

La Ley 911 de 2004, “Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad

deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia”. En su artículo

18 dice: “El profesional de enfermería guardará el secreto profesional en todos los

momentos del cuidado de enfermería y aun después de la muerte de la persona, salvo en

situaciones previstas en la ley. Parágrafo: Entiéndase por secreto o sigilo profesional, la

reserva que debe guardar el profesional de enfermería para garantizar el derecho a la

intimidad del sujeto de cuidado. De él forma parte todo lo que se haya visto, oído, deducido

y escrito por motivo del ejercicio de la profesión”.

La Ley 23 de 1981, por la cual se dictan normas en materia de Ética Médica, dice el

Artículo 2. “El médico deberá conocer y jurar cumplir con lealtad y honor el siguiente

153
Juramento Médico…Guardar y respetar los secretos a mi confiado”, artículo 37. Entiéndase

por secreto profesional médico aquello que no es ético o lícito revelar sin justa causa. El

médico está obligado a guardar el secreto profesional en todo aquello que por razón del

ejercicio de su profesión haya visto, oído o comprendido, salvo en los casos contemplados

por disposiciones legales”. Art. 38. “La revelación del secreto se podrá hacer: a) Al

enfermo, en aquello que estrictamente le concierne y convenga; b) A los familiares del

enfermo si la revelación es útil al tratamiento; c) A los responsables del paciente, cuando se

trate de menores de edad o de personas totalmente incapaces; d) A las autoridades judiciales

o de higiene y salud, en los casos previstos por la ley; e) A los interesados; cuando por

defectos físicos irremediables, enfermedades graves, infecto-contagiosas o hereditarias, se

pongan en peligro la vida del cónyuge o de su descendencia.

Así mismo la Odontología, en su Ley 35 de 1989, artículo 23, dice: “El odontólogo está

obligado a guardar el secreto profesional en todo lo que, por razón del ejercicio de su

profesión, haya visto, escuchado y comprendido salvo en los casos en que sea eximido de él

por disposiciones legales. Así mismo, está obligado a instruir a su personal auxiliar sobre la

guarda del secreto profesional”.

El artículo 3 de la Ley 36 de 1993, referente a deberes y obligaciones del Bacteriólogo, dice

“Son deberes y obligaciones del bacteriólogo los siguientes: a) Guardar el secreto

profesiona”.

La Ley 650 de 2001 en su artículo 12, “El optómetra no deberá inmiscuirse en los asuntos

154
privados del paciente y que no guarden relación con su estado visual; toda confidencia

hecha por el paciente, de cualquier índole, lo mismo que su estado visual, son materia de

secreto profesional obligatorio; está obligado a guardar el secreto profesional en todo lo

que, por razón del ejercicio de su profesión, haya visto, escuchado y comprendido, salvo en

los casos en que sea eximido de él por disposiciones legales; así mismo, está obligado a

instruir a su personal auxiliar sobre la guarda del secreto profesional”.

El artículo 48 de la Ley 528 de 1999, dice: “Es deber del Fisioterapeuta guardar el secreto

profesional del cual forman parte los contenidos de los registros clínicos y otros, así como

los de los certificados que expida en relación con las personas a quienes preste sus servicios

y, en general, todo aquello que haya visto, oído o comprendido por razón de su ejercicio

profesional. Articulo 49. El fisioterapeuta podrá revelar el secreto profesional contenido en

sus registros, en los siguientes casos: a) Al usuario, con la prudencia necesaria para no

perjudicar la intervención profesional; b) A los responsables del usuario si la revelación es

útil a la intervención y cuando se trate de menores de edad y de mentalmente incapaces; c)

A las autoridades judiciales, sanitarias y de vigilancia y control, así como en los casos

previstos por la ley”.

Las profesiones de la salud se han tomado es serio el secreto profesional del ejercicio, como

se deduce de las normas legales descritas. Desde la deontología puede decirse que el

secreto profesional tiene dos sentidos: Un sentido ético, ya que es una forma de respetar la

autonomía de la persona porque es ella quien define de acuerdo con su conveniencia, el

ámbito de su intimidad. Favorece la privacidad, el respeto, la confianza, y la

155
autodeterminación de la persona.

Un sentido utilitarista, ya que el secreto profesional es útil y conveniente en el ejercicio de

las profesiones de la salud, en cuanto permite la información para ampliar el conocimiento

de la persona como también el conocimiento científico. El secreto profesional facilita

establecer relación de confianza entre el profesional de la salud y el usuario, ya que toda

persona se siente más libre de hacer confidencias al profesional, porque sabe que está

obligado al secreto.

El secreto profesional, además de dos sentidos, tiene dos significados para las profesiones

de la salud: Un derecho de toda persona de mantener en reserva lo que considere necesario,

o revelarlo a quien crea conveniente; es un derecho ejercer control sobre su información.

Un deber profesional es mantener en secreto aquello que la persona le ha revelado, o lo ha

deducido durante el ejercicio de sus funciones profesionales.

La no-maleficencia es el principio de la Bioética que se refiere a no hacer daño. La

revelación del secreto profesional puede producir daño moral o físico. El paciente expone

su cuerpo, abre su mente, descubre sus emociones, sus pensamientos, su historia, sus

creencias, todo, ante los profesionales de la salud; además, estos intervienen en todos los

momentos vulnerables de su vida, desde el nacimiento hasta la muerte. Es deber del

profesional de la salud, desarrollar la capacidad para saber qué debe revelar y que no puede,

para ayudar a las personas en el cuidado de su salud; también qué hacer y qué evitar para no

hacer daño.

156
¿Existen circunstancias en las cuales el profesional de la salud deba y pueda revelar el

secreto profesional?

El artículo 74 de la Constitución Política de Colombia es contundente en su texto: “el

secreto profesional es inviolable”. Sin embargo, el secreto profesional es susceptible de

limitaciones. La ética no concibe derechos, libertades ni valores absolutos. Existen

limitaciones determinadas entre otras cosas, por el interés general, el orden y la salubridad

públicos y por los derechos de los demás. La Ética tampoco ve en blanco y negro; existen

gamas de grises dadas por las circunstancias de modo tiempo y lugar. La ética, considera

circunstancias en las cuales se puede revelar, que no divulgar71, el secreto profesional. El

profesional deberá considerar y decidir en uno u otro sentido teniendo en cuenta la moral

social y profesional; su conciencia moral y los valores del sujeto de cuidado.

Dos de las profesiones de salud, hacen las salvedades en sus leyes: La Ley 23 de 1981 dice

en su artículo 38: “La revelación del secreto profesional se podrá hacer: a) al enfermo, en

aquello que estrictamente le concierne y convenga; b) a los familiares del enfermos si la

revelación es útil al tratamiento”.

La ley 528 de 1999 en su artículo 49. El fisioterapeuta podrá revelar el secreto profesional

contenido en sus registros, en los siguientes casos: a) al usuario, con la prudencia necesaria

para no perjudicar la intervención profesional; b) a los responsables del usuario si la

71
Revelar: Descubrir o manifestar lo ignorado o secreto Divulgar: Publicar, extender, poner al alcance del
público.

157
revelación es útil a la intervención y cuando se trate de menores de edad y de mentalmente

incapaces; c) a las autoridades judiciales, sanitarias y de vigilancia y control, así como en

los casos previstos por la ley”.

Para revelar el secreto profesional, en última instancia, se requiere de buen criterio del

profesional fundamentado en argumentos válidos universalmente.

A manera de ejercicio analice este caso y responda las preguntas que se hacen al final.

La señora AB consulta al ginecólogo RE por tener abundante flujo vaginal fétido; RE le

toma a la paciente una muestra de flujo vaginal para un análisis bacteriológico. AB le pide

al ginecólogo, que por favor no le diga a nadie y que el resultado sólo se lo entregue a ella.

Días después llega BIL, esposo de AB con su cédula (de AB), y la copia de la solicitud del

examen para que entreguen los resultados. La recepcionista le dice a BIL, que lo siente pero

que el resultado se entregará personalmente a AB, por indicación que ella misma le ha dado

al ginecólogo. BIL grita, insulta y dice que le tienen que entregar el resultado porque es el

esposo de AB y por lo tanto tiene derecho a saber todo lo relacionado con ella: lo que haga

y lo que le pase. BIL amenaza con demandar a la institución y al médico si no le entregan

los resultados de su esposa.

1. ¿Tiene la señora AB derecho a hacer la petición a RE de no contarle a nadie? ¿Por qué?

2. ¿Tiene BIL derecho a saber todo lo relacionado con su esposa? ¿Por qué?

3. ¿Se le deben entregar los resultados del examen a BIL? ¿Por qué?

158
LA SEXUALIDAD

Puede ser interesante iniciar el tema con la explicación de algunos términos relacionados

con la sexualidad.

SEXO: Conjunto de individuos que tiene el mismo sexo. Conjunto de los órganos sexuales

masculinos o femeninos, en especial los externos. Condición orgánica que distingue al

macho de la hembra en los organismos heterogaméticos. Socialmente72 se le asignan unas

propiedades según la categoría orgánica: Por ejemplo, el macho debe ser fuerte, saludable

recio y resistente. Según Velandia 73 , existen 16 variaciones intersexuales o variaciones

entre las categorías extremas macho - hembra, como resultado de la presencia en una

persona de órganos sexuales internos o externos tanto femeninos como masculinos.

Transexual: persona que adquiere caracteres propios del sexo opuesto, mediante

tratamiento hormonal o intervención quirúrgica.

GÉNERO: Conjunto de personas o cosas que comparten una serie de características. “Se

refiere a la forma en que todas las sociedades, en un tiempo, cultura y relaciones sociales,

determinan actitudes, valores y relaciones que le conciernen a los hombre, mujeres y seres

intersexuales”. 74 El andrógino o hermafrodita es un ser humano en el que no se recalca

72
VEALANDIA MORA, Manuel. Las identidades móviles de los las les seres. En: Bioética y sexualidad.
Bogotá D.C.: El Bosque, 2005, p. 170.
73
Ibíd., p. 171.
74
Ibíd., p. 171.

159
ningún género y reúne prácticas y actitudes tanto femeninas como masculinas. El

transgénero es aquella persona a quien se le ha criado en un género y decide comportarse

en el otro, es decir tiene conducta transgenerista.

HOMOSEXUALIDAD: Inclinación hacia la relación erótica entre individuos del mismo

sexo. Al hombre homosexual se le denomina marica, cuyo significado es: 75 hombre

afeminado y de poco ánimo y esfuerzo. Hombre homosexual. La homosexualidad femenina

se denomina lesbianismo, entendida como relación erótica entre mujeres.

BISEXUALIDAD: Atracción hacia la relación erótica indistintamente con individuos del

mismo o del otro sexo.

HETEROSEXUALIDAD: Inclinación hacia la relación erótica con individuos del otro

sexo.

Ahora, para ilustrar el tema de la sexualidad se presentan algunos datos de la Encuesta

Nacional de Demografía,76 la cual registra que la gestación en menores aumentó al pasar

del 19 % en el año 2000 al 21% en 2005. Esto significa que una de cada cinco adolescentes

entre 15 y 19 años ha estado embarazada alguna vez. También resalta esta encuesta que la

gestación en universitarias pasó del 3% en el 2000 al 9% en el 2005. En cuanto a

75
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. 10 ed. Madrid: Espasa Calpe, 2000.
76
Encuesta Nacional de Demografía en Salud, 2005. www.profamilia.org.co

160
gestaciones en adolescentes: 44% fueron deseadas, 41% aceptadas pero no deseadas

(inoportunas) y 15%, definitivamente no deseadas. El 11% de las mujeres tuvo su primera

relación sexual antes de los 15 años.

Estos pocos datos, son lo suficientemente impactantes para que toda la sociedad y

particularmente los profesionales de la salud, se pregunten qué está pasando, cuál es su

responsabilidad en la situación y actúen disponiendo de los programas de salud integral, de

recuperación de los valores sociales y afianzando a niños y niñas, y a jóvenes en la ética de

la responsabilidad, para que asuman sus derechos y cumplan sus deberes en lo referente a la

vida sexual y reproductiva; como también en la responsabilidad con las futuras

generaciones: sus hijos, sus nietos, bisnietos...

Yo veo en la actualidad una tendencia de los jóvenes hacia lo que podría llamarse

“veneración del sexo”. Tener sexo, tener sexo, tener sexo. No importa, dónde, cuándo,

cómo, con quién. Piensan que tener sexo es lo último, lo más importante, es la finalidad de

toda conquista, es el objetivo de apuestas entre jóvenes. Se ha impuesto la creencia en que

las relaciones sexuales a edad temprana, hacen ver socialmente al joven más macho y la

joven más mujer. Las relaciones sexuales dan prestigio en el grupo; si además hay

gestación de por medio, el triunfo es mayor, sobretodo para la mujer porque esto la hace

sentir “verdaderamente mujer”, ya está realizada. En esta forma no media responsabilidad,

ni el análisis de las consecuencias, las cuales son las reportadas por la encuesta nacional de

demografía, además de las enfermedades de trasmisión sexual y el SIDA, tema de otro

capítulo.

161
Puede entenderse la sexualidad de varias maneras:

1. Como un conjunto de caracteres especiales externos o internos, que presentan los

individuos y que representan su sexo. Conjunto de fenómenos relativos al instinto y el

placer sexual. Es un conjunto de manifestaciones que abarcan el placer ligado al

funcionamiento del aparato genital y los placeres ligados al ejercicio de una función vital,

acompañados del apoyo de un placer inmediatamente sexual.

2. Como una dimensión fundamental del ser humano, basada en el sexo; incluye el género,

los comportamientos sexuales, las identidades de sexo, la orientación sexual.

3. Como un constructo social que opera en el campo del poder y no meramente un abanico

de impulsos que o se liberan o no se liberan; capacidad poderosa y trascendental de la

condición humana que se refiere a las relaciones entre los seres humanos; cambia la vida,

crea la vida o acaba con la vida; la sexualidad “se expresa en conocimientos, prácticas,

comportamientos, actitudes, creencias y valores”. 77

El análisis de estas tres visiones, permite concluir que la primera se queda corta y es simple

porque tiene en cuenta los aspectos meramente biológicos; la segunda, va más allá porque

la considera una dimensión fundamental y es un poco más amplia. La tercera le da a la

sexualidad el carácter trascendente que realmente tiene en la vida personal, social y política

de las personas, sin desconocer los aspectos biológicos e instintivos.

77
VEALANDIA MORA. Op.cit., p. 170.

162
Como parte de la solución del problema mostrado en la encuesta, creo que se hace

necesario que desde niños todas las personas entiendan que la sexualidad se expresa no sólo

a través del acto sexual. Se expresa en todas las actividades de la vida, en las diferentes

formas de interpretar y vivir la vida, en la manera como se expresa el afecto y como se

comunican las personas. La sexualidad es un ejercicio permanente, es la expresión más

clara de lo que cada persona es. Su autonomía, sus gustos, sus valores, la forma cómo ama,

sus modales. La sexualidad tiene que ver con el poder, con la política (derechos y poder),

con la intimidad (equilibrio entre dos seres que se reconocen); la sexualidad tiene que ver

en la construcción de la familia y por tanto de la sociedad y de la población.

El tema de la sexualidad es de tanta importancia social, que ya se habla de derechos

sexuales y reproductivos. Los derechos sexuales y reproductivos son normas morales y

jurídicas que reconocen y protegen la autonomía, la inviolabilidad de la persona en la

construcción de la identidad sexual y en la expresión de su sexualidad (Marcela Sánchez

Buitrago). Estos derechos sexuales y reproductivos se esbozaron en el capítulo VII del Programa de

Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo en 1994; una

formulación más compleja se explicitó en la IV Conferencia Mundial de la Mujer, de Pekín, en

1995.

Los derechos sexuales y reproductivos, son ideas sobre integridad corporal y

autodeterminación sexual. Son un avance en los conceptos de salud, educación, justicia;

163
expresan que la diferencia no es desigualdad; fueron creados para extender la idea de

igualdad y hacer más justa y democrática la vida social; se refieren también a la necesidad

de igualdad de oportunidades y de condiciones; al derecho al placer y al afecto. A que es

necesario hacer la diferencia entre reproducción y sexualidad, que la maternidad es una

opción de vida, no es el fin primario de la mujer; igualmente, la paternidad es también una

opción, no el fin primario del hombre. Los derechos sexuales y reproductivos liberan de

culpa, coerción y violencia. Se podrán consultar en el Anexo B.

Son un tema del cual los jóvenes desde muy temprana edad pueden y deben discutir con sus

maestros y sus padres como también entre ellos mismos. Es un buen medio para aprender a

asumir la igualdad entre todas las personas, sin importar la manera como expresan su

sexualidad (heterosexual, homosexual, bisexual, transexual), en todas las condiciones de

vida cotidiana. De esta manera la vida sería más digna, sin discriminaciones, sin

violaciones sexuales, sin trata de personas. Será un mundo en el que todas las personas

tendrían un espacio para ser felices.

Quiero hacer énfasis en que hay diferencia entre tener el derecho respetable jurídicamente y

asumir el derecho. Asumir el derecho es una decisión que depende de la conciencia moral;

influyen en ello la cultura y la religión. Respecto a los derechos sexuales y reproductivos,

en Colombia se tiene un largo trabajo qué hacer para que los hombres reconozcan en la

mujer un ser igual y no un objeto sexual; como tampoco que él, es quien debe representar a

la mujer socialmente. Igualmente para que la mujer se reconozca a sí misma como un ser

164
con iguales derechos y valía que el hombre, que su dignidad no depende, ni tiene que ser

representada socialmente por un hombre. Digo largo trabajo porque por siglos en el mundo

entero, con escasas excepciones, se ha privilegiado la supremacía del hombre y se ha

supeditado a la mujer.

Hay que romper paradigmas para que tanto hombres como mujeres, transgeneristas,

homosexuales, sean considerados seres humanos y no solamente medios de placer, de

conseguir fortuna, de conseguir favores políticos, o medios para ascender socialmente.

Cada persona es un fin en sí misma; esto quiere decir que tiene derecho a su realización

personal a buscar su felicidad sin intromisión de nadie y por supuesto sin hacerle daño a

nadie.

Para finalizar el tema y en forma particular, quiero hacer una reflexión alrededor de los

discapacitados mentales, con déficit no muy severo, ya que el tema de su sexualidad genera

conflictos. Es importante considerar que la racionalidad y por tanto la responsabilidad están

afectadas en estas personas. Sin embargo, su capacidad biológica, instintiva, natural, está

intacta y por tanto su deseo sexual. Su racionalidad y su capacidad para responder por sus

actos está afectada, incluida la capacidad para cuidar los hijos. En su sexualidad prima la

naturaleza sobre la razón, no hacen la diferencia entre sexualidad y reproducción. Ambos

ejercicios, reproducción y sexualidad son derechos civiles y por tanto educarlos en sus

derechos y deberes es responsabilidad del Estado y la familia. Ellos merecen educación y

oportunidades de relacionarse y expresar su sexualidad dentro de las normas sociales

establecidas.

165
Los conflictos que pueden presentarse hacen referencia a:

1. Relaciones sexuales. El deseo sexual está latente tanto en hombres como en mujeres.

Entonces, ¿es válido que las personas responsables de su cuidado permitan o impidan las

relaciones sexuales? ¿En qué condiciones? Imponer condiciones restrictivas en la esfera

sexual a esas personas limitadas sólo es posible si se mantienen contra su voluntad,

permanentemente recluidas; se constituye en violación de sus derechos. Sin embargo no se

puede desconocer que merecen toda la protección por parte de la familia y del Estado,

contra los abusos sexuales, como lo señala la Declaración de los Derechos Generales y

Especiales de los Retardados Mentales, adoptada por la Asamblea General de las Naciones

Unidas en 1971: "Artículo 5. La persona con retraso mental tiene derecho a una vigilancia

calificada cuando se requiere proteger su bienestar personal y sus intereses. - Artículo 6. La

persona con retraso mental tiene derecho a ser protegida de la explotación, el abuso y el

tratamiento degradante”.

2. La reproducción de los retrasados mentales es un conflicto, no sólo por las implicaciones

fisiológicas, psicológicas y mentales que pueda representar la gestación para la mujer, sino

por su cuidado durante la misma, el cuidado del recién nacido y la educación del niño o de

la niña. En este sentido son válidas las siguiente interrogantes: En caso de gestación,

¿Quién debe cuidar el hijo: el Estado la familia? ¿Y si la familia no está en condiciones de

hacerlo? ¿Cuál es el papel del padre en esta situación? ¿Si el padre tampoco es autónomo?

¿El aborto es legal, es ético? ¿Quién lo define? ¿Quién lo realiza?

166
3. Planificación familiar. ¿Deberá establecerse métodos de planificación al hombre y a la

mujer con retardo mental? ¿Estos métodos deberán ser radicales, transitorios? ¿También a

su pareja? ¿Quién define esto?

78
Al respecto dice el filósofo R. Nevifie:

La relación sexual puede formar parte de su vida afectiva, lo cual puede contribuir a su
realización personal y social. Dado que esas mujeres están incapacitadas igualmente para
utilizar en forma correcta algunos métodos anticonceptivos, la esterilización permanente
sería el método adecuado, sin que se interprete éste como un instrumento eugenésico o
como una sanción. Por supuesto que el procedimiento deberá ser solicitado por su
cónyuge o compañero, por sus familiares más cercanos, por su tutor o responsable.
Piénsese que el deseo sexual, como imperativo fisiológico, no es resistido por algunas
mujeres limitadas mentalmente y, por eso, al menor descuido, pueden consumarlo. Dado
que la persona retardada mental carece de la capacidad suficiente para dar su
consentimiento razonado, corresponderá a la sociedad tomar una decisión por ella.

Se hace necesario, entonces, estudiar y definir la situación de cada hombre o mujer con

retardo mental de manera particular. Los profesionales de la salud tienen un papel de

liderazgo y orientación en el análisis junto con la familia o el representante del Estado

encargado del cuidado y protección y por lo tanto de las decisiones; para ello es válido

considerar, además de sus derechos:

a. Edad, grado de desarrollo mental, fisiológico y sexual.

b. Capacidad de relacionarse, de cuidarse, de cumplir con obligaciones, capacidad

para una gestación, particularmente en la mujer.

78
MAPPES, T. A. y ZEMBATY, J. S. Sterillzing the mildly mentally retarded without their consent. En:
Biomedical Ethics. Mc. Graw-Hill Inc., 1991. p.293.

167
c. Sistema de apoyo: Con quién vive, cuáles son las condiciones de la persona

responsable, qué piensa esta persona respecto a las relaciones sexuales de su

protegido(a), de una gestación, de un aborto, ¿Quiere y tiene capacidad para

encargarse del cuidado de la mujer durante la gestación, el parto, la lactancia y del

cuidado del recién nacido y en adelante de su educación y manutención?

168
CONTROL NATAL Y LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Los temas de control natal y planificación generan inquietudes, preocupaciones y retos

sociales porque tiene que ver con el número de población humana en el planeta, con su

calidad de vida y con la justicia social. Estos dos términos tienen significados diferentes y

una relación estrecha. Tanto el control natal como la planificación familiar tienen como

finalidad ajustar el crecimiento de la población a ciertos límites.

EL CONTROL NATAL

Se refiere a las políticas de gobierno o de estado tendientes a limitar la población humana

en una nación. Los fines que se persiguen están relacionados con el mantenimiento de un

equilibrio entre la población humana y los recursos naturales, la producción industrial y los

servicios (educación, salud, servicios públicos), para facilitar una vida digna a todos los

ciudadanos.

La historia del control natal data desde 1798 cuando Malthus planteó en su primer ensayo

sobre la población dos postulados básicos:79

“Primero: el alimento es necesario a la existencia del hombre” “Segundo: la pasión entre

los sexos es necesaria y se mantendrá prácticamente en su estado actual”.

Inmediatamente después, añade lo que podría considerarse un postulado adicional, a saber:

79
Disponible en: http://www.ced.uab.es/jperez/pags/polpob/temaspolpob/Malthus.htm

169
“…la capacidad de crecimiento de la población es infinitamente mayor que la capacidad

de la tierra para producir alimentos para el hombre”.

Fue entonces cuando se empezó a pensar en la necesidad de mantener límites en el

crecimiento poblacional para conservar el equilibrio entre consumidores y recursos. Es así

como Landry en 1934 80 , habló de la explosión demográfica como consecuencia del

aumento de la natalidad y disminución de la mortalidad.

La ONU, ha realizado varias conferencias para analizar el problema de la población

mundial, las cuales se resumen a continuación:81

-En 1954 (31 de agosto al 10 de septiembre), en Roma se celebró la Primera Conferencia

Mundial de Población a fin de intercambiar información científica acerca de las variables

demográficas, sus determinantes y consecuencias. Esta conferencia, de carácter

eminentemente académica, resolvió básicamente profundizar en el conocimiento

demográfico de los países en desarrollo y fomentar la creación de centros de capacitación

regional que contribuyeran al tratamiento de los temas de población y a la preparación de

personal especializado en el análisis demográfico.

-Con una participación mayoritaria de expertos en población, del 30 de agosto al 10 de

septiembre de 1965, en Belgrado se celebra la Segunda Conferencia Mundial sobre

Población. En este encuentro internacional se hace énfasis en el análisis de la fecundidad

80LANDRY, A. La Rèvolutio Dèmografique. Paris: 1934


81
Disponible en: http://www.un.org/spanish/esa/devagenda/population.html

170
como parte de una política para la planificación del desarrollo.

-Del 19 al 30 de agosto de 1974 se celebró en Bucarest (Rumanía), la Tercera Conferencia

Mundial de Población. En ésta, la primera de naturaleza intergubernamental, participaron

representantes de 135 países. El debate se centró en las relaciones entre los factores de

población y el desarrollo. Como fruto de la Conferencia, el Plan de Acción Mundial sobre

población señala, entre otros principios, que la meta esencial es el desarrollo social,

económico y cultural de los países, que los fenómenos demográficos y el desarrollo son

interdependientes, y que los objetivos y políticas demográficas son parte integrante

(elementos constitutivos), de las políticas de desarrollo social y económico.

-Del 6 al 14 de agosto de 1984, se celebra en Ciudad de México, la Cuarta Conferencia.

Ésta revisó y ratificó la mayoría de los aspectos y acuerdos de la Conferencia de Bucarest

de 1974; amplió el Plan de Acción Mundial sobre Población (PAMP), para incorporar los

resultados de las últimas investigaciones y datos proporcionados por los gobiernos. Los

derechos humanos individuales y familiares, las condiciones de salud y bienestar, el

empleo, la educación, entre otros, fueron temas relevantes dentro de la declaración suscrita

por la conferencia.

-Entre el 5 y el 13 de septiembre de 1994, se llevó a efecto en El Cairo, la Quinta

Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. Más de 180 estados

participaron en esta cita que aprobó un nuevo programa de acción como guía para la acción

nacional e internacional en el área de población y desarrollo para los próximos 20 años. La

171
adopción de este programa marca una nueva etapa de compromiso y voluntad para integrar

efectivamente los temas de población en las propuestas de desarrollo socio económico y

lograr una mejor calidad de vida para todas las personas, incluidas las de las generaciones

futuras.

-Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en Nueva York, del 30 de

junio al 2 de julio de 1999. Los progresos y desafíos en la implementación de las estrategias

sobre población y desarrollo fue el tema central de esta reunión de líderes mundiales

acordada por una resolución de la Asamblea General de la ONU adoptada el 18 de

diciembre de 1997.

En resumen los temas principales de las conferencias sobre población que ha realizado la

ONU, fueron según el orden de las conferencias:

1. Profundizar en el conocimiento demográfico de los países en desarrollo.

2. El análisis de la fecundidad como parte de una política para la planificación del

desarrollo.

3. El desarrollo social, económico y cultural de los países como meta esencial.

4. Los derechos humanos individuales y familiares, las condiciones de salud y bienestar, el

empleo, la educación, entre otros.

5. Cómo integrar efectivamente los temas de población en las propuestas de desarrollo

socioeconómico y lograr una mejor calidad de vida para todas las personas, incluidas las de

las generaciones futuras.

172
Se podría decir que en estas conferencias se ha orientado el trabajo para el control de la

población dentro de los más estrictos principios de respeto por la vida y la dignidad

humanas. Sin embargo, existen ejemplos evidentes de la violación de los derechos de los

pueblos y de las mujeres a la libre decisión, con argumentos fundamentados en los

planteamientos de Malthus, quien fue el primero en vincular en proporción inversa el

bienestar económico y social de una población con su tamaño. “La incentivación negativa

es, con frecuencia, una clara estrategia coactiva de claros tintes maltusianos, practicada con

frecuencia entre otros, por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que

resulta difícil de justificar porque parece violar gravemente el principio de justicia”.82.

Se ve también como de un modo imperativo, se han condicionado ayudas de países

desarrollados a la definición de políticas de control natal, por parte de los países pobres. Y

en países como la China, que ha tomado la decisión libre de controlar la natalidad,

mediante la política “hijo único”, se violan los derechos individuales cuando obligan a la

mujer a abortar su segunda gestación o incluso las encarcelen o matan a sus hijas. 83 “Los

chinos no se conforman con el hijo único. El intento de imponer el control de la natalidad

provoca desórdenes violentos en Guangxi”.84

Se coarta la libertad de los pueblos a través de medios exigentes, y se reprimen las

libertades individuales, es decir “el fin justifica los medios”.

82
SIMÓN LORDA, Pablo. Conflictos éticos del control demográfico de la población, en
WWW.BIOÉTICA.ORG
83
HAWORTH, Abigail. China: La Política del “Hijo Único”. En: Marie Claire. Junio, 2001. Edición
norteamericana. 16 Mayo, 2005.
84
ACEPRENSA.COM. 19 de junio de 2007

173
El tema del tamaño de la población genera grandes inquietudes o más bien problemas,

porque hay realidades que no se pueden desconocer:

1. La mayor parte de las poblaciones del planeta vive en condiciones infrahumanas y se

muere muy pronto.

2. La población del planeta sigue creciendo, aunque no sabemos hasta qué cifra podemos

crecer de manera sostenible.

3. El medio ambiente muestra signos alarmantes de estar seriamente dañado en su

capacidad regenerativa por el impacto que le produce la cantidad de población humana y el

modelo energético y de desarrollo que la sustenta.

De todos modos para el establecimiento de políticas de control natal, los estados están en la

obligación ética de considerar varios factores:

La responsabilidad con futuras generaciones. Las futuras generaciones son nuestros hijos y

los hijos de nuestros hijos y sus hijos. La responsabilidad con ellas hace parte del

reconocimiento del derecho que tiene toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y

para su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda, y a una mejora continua de las

condiciones de existencia. Los estados tomarán medidas apropiadas para asegurar la

efectividad de este derecho, reconociendo a este efecto la importancia esencial de la

cooperación internacional fundada en el libre consentimiento.

174
El control del crecimiento de la población: como política de estado libre de coacción

externa sin violar los derechos civiles de las personas; más bien serán la convicción, la

educación y los cambios de paradigmas, su fundamento.

El desarrollo económico, social y político: como mecanismo que permita igualdad de

oportunidades de trabajo, educación y salud, recreación y en general de todos los medios

para que las personas puedan vivir una vida digna.

Desarrollo sostenible: Entendiendo que el bienestar de las presentes generaciones no debe

sacrificar el bienestar de las futuras. Nuestros descendientes deberían heredar al menos un

nivel de recursos tal, que les permita obtener un nivel de vida similar o mejor al nuestro.

El análisis principialista aporta un esquema adecuado para revisar críticamente desde el

punto de vista moral los programas de control poblacional, incluidos los que tratan de

limitar la natalidad. Dichos programas deberán ser siempre respetuosos con las normas

derivadas de los principios de no-maleficencia y justicia, y los consejos y mandatos

extraídos del principio de beneficencia, a no ser que se pueda justificar adecuadamente una

excepción a su quebrantamiento.

A manera de ilustración, a continuación se narra y analiza una situación que tiene que ver

con el control natal.

Hace pocos años en Colombia, la opinión pública salió a la palestra a expresar sus acuerdos

175
y desacuerdos ante un programa del Alcalde de Cúcuta, capital del departamento Norte de

Santander, de disponer medios gratuitos para la ligadura de tropas de Falopio a mujeres

pobres.

“La propuesta es clara. Entre mayo y junio se espera que 500 mujeres de este departamento decidan
practicarse, de forma gratuita y voluntaria, la ligadura de trompas, uno de los métodos de planificación
definitivos para impedir nuevos embarazos. La meta del programa es operar a mil mujeres que presenten las
condiciones requeridas y en lo posible, lograr intervenir a tres mil en un largo plazo. Mujeres de estratos
bajos, en lo posible mayores de 30 años, y/o con varios hijos de diferentes compañeros, son la población a la
que se dirige la iniciativa de Norte de Santander” (El Colombiano. Medellín, Sábado 16 de abril de 2005)

Mis acuerdos al respecto:

1. Es cuestión de justicia social colocar a disposición de todas las personas, programas y

métodos que les ayuden a resolver problemas para mejorar la calidad de vida. En este caso

a las mujeres, el procedimiento de ligadura de trompas en forma gratuita.

2. El que sea gratuita para mujeres pobres, se podría considerar discriminatorio o

intimidatorio; yo lo veo como posibilidad para quienes no tienen el recurso, porque quienes

tienen con qué pagar el procedimiento acceden a él cuando quieran.

3. La voluntariedad del programa, es condición sine qua non. La mujer en forma autónoma

acepta o no, hacerse la ligadura de trompas.

4. Se piensa en las futuras generaciones. Es preferible menos población a mucha población

con hambre, maltrato, sin educación, sin salud y sin trabajo es decir, que viva en

condiciones indignas.

Mis desacuerdos:

1. Las mujeres no somos las únicas responsables en el control natal ni en la planificación

176
familiar; es una responsabilidad compartida con los hombres.

2. En razón a la equidad de género, tanto en el sentido de oportunidad como de

responsabilidad, se debe disponer para los hombres la vasectomía como método voluntario

de esterilización radical, posiblemente más efectiva para el control natal que la ligadura de

trompas para la mujer.

LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR

“La planificación familiar es la utilización de procedimientos naturales o artificiales, tanto

temporales como definitivos para impedir la fecundación, con el objeto de disminuir el

número de hijos por familia de manera voluntaria. La planificación familiar proporciona a

las parejas la oportunidad de determinar tanto el número de hijos, como los intervalos entre

los nacimientos, ofreciendo ventajas sobre la salud reproductiva”. 85

Según la OMS86 las mujeres y los hombres deberían estar en condiciones de determinar de

manera libre y responsable el número y el espaciamiento de sus hijos. Para ello tendrán que

disponer de una amplia variedad de métodos anticonceptivos acordes con sus necesidades.

Actualmente se dispone de una gama de opciones anticonceptivas, cada una de las cuales

ofrece características apropiadas para atender las diversas necesidades de los usuarios.

85
Centro Latinoamericano de Salud y Mujer, 5 de febrero de 2005 webmaster@celsam.org
86
ORGANIZACION MUNCIAL DE LA SALUD. Departamento de Reproducción Humana.

177
Como parte integral de la educación sexual, debe incluirse la capacitación para la

planificación familiar y en ella, no sólo el tema relativo a los métodos de planificación sino

también educar a hombres y mujeres desde la infancia en la responsabilidad consigo

mismos y con las futuras generaciones, lo cual tiene que ver también con la responsabilidad

con el ambiente. Traigo a colación la columna del Tiempo87 de Fernando Sánchez Torres

Por qué ha fracasado al educación sexual: “El fracaso de la educación sexual ha tenido

como chivo expiatorio a las mujeres adolescentes, sin mencionar al otro actor en el proceso

del embarazo: el varón, que no siempre es menor de edad. ¿Puede aceptarse que los jóvenes

que lo practican (el sexo), a su libre albedrío, sin efectos gestacionales se consideren "bien

educados" sexualmente? ¿Puede ser el embarazo el único indicador de la bondad de los

programas de educación sexual?”.

La gestación es un acto de responsabilidad, no puede ser algo accidental, la vida de los

hijos no puede darse por un acto de irresponsabilidad o por accidente. Tanto la maternidad

como la paternidad deben ser opciones de vida escogidas libremente por la mujer y por el

hombre, no el fin de la vida de las personas.

¿Quién toma la decisión de la planificación familiar? Al respecto es necesario adentrase al

ámbito de los derechos humanos fundamentales consagrados por nuestra constitución y en

convenios internacionales, así:

87
EL TIEMPO. Bogotá D.C. 19 de febrero de 2008.

178
Según el artículo 42 de la Constitución Política de Colombia (CPC): “La pareja tiene

derecho a decidir libre y responsablemente el número de hijos”.

En su artículo 16, la CPC, dice: “Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su

personalidad”.

Según la declaración de los derechos sexuales y reproductivos,88 el Estado debe garantizar

que toda persona pueda decidir cuántos hijos va a tener y decidir el espaciamiento de los

mismos. Es importante también considerar que toda persona libre y racional tiene

capacidad para tomar decisiones y por tanto es autónoma. Esto es, cada persona hombre o

mujer tiene el derecho a decidir cuántos hijos tener, en forma independiente de su pareja.

Los acuerdos de las parejas en este sentido, tienen una importancia relevante, ya que

privilegian la conformación y la estabilidad familiar.

¿Quién define el método? Este tema también se relaciona con los derechos a las libertades.

Cada hombre o mujer define el método de acuerdo con su conveniencia, previa orientación

de un profesional de enfermería o medicina, experto en la materia. Son igualmente válidos

los acuerdos de pareja basados en la expresión de pensamientos y sentimientos de ambos y

también en la orientación de profesionales expertos.

¿Cuál es el papel del personal de salud en el asunto?

El personal de salud juega un papel importante en cuanto a educación y consejería. Ese

papel exige del profesional integridad moral, intelectual y académica que le permita

88
www.profamilia.org.co

179
conocer en forma amplia y clara a cada persona. Tener vastos conocimientos respecto a

sexualidad, a métodos de planificación familiar y una gran responsabilidad para ayudar a

quien le solicite a hacer la mejor escogencia, la más conveniente de acuerdo a su situación,

evaluando con la persona los riesgos y beneficios.

El personal de salud debe respetar la autonomía de la persona. En este sentido es

obligatorio el secreto profesional y el consentimiento informado, inclusive con los menores

competentes, es decir con “el menor maduro” (ver el tema consentimiento informado).

LOS MENORES Y LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Los menores de edad son un grupo de personas que frente al tema de planificación familiar,

lo considero vulnerable. Vulnerable porque el sexo y la sexualidad siguen siendo un mito,

el deseo sexual en los menores que se acercan a la pubertad, está empezando a sentirse, el

acceso a videos, internet, a información de todo tipo por los medios masivos de

comunicación, invitan al menor a la curiosidad por el sexo, por el acto sexual. Esto sumado

a la soledad afectiva en el que viven muchos de estos menores los impulsa a que quieran

experimentar el sexo desde muy temprana edad, con poca o ninguna preparación física,

mental y mucho menos responsabilidad frente a las consecuencias, incluyendo las

gestacionales que pueda tener.

Los datos que muestra la Encuesta Nacional de Demografía89 son evidentes. Registra que la

89
Encuesta Nacional de Demografía en Salud, 2005. www.profamilia.org.co

180
gestación en menores aumentó al pasar del 19 % en el año 2000 al 21% en 2005. Esto

significa que una de cada cinco adolescentes entre 15 y 19 años ha estado embarazada

alguna vez. También resalta esta encuesta que la gestación en universitarias pasó del 3% en

el 2000 al 9% en el 2005. En cuanto a gestaciones en adolescentes: 44% fueron deseados,

41% aceptadas pero no deseadas (inoportunas), y 15%, definitivamente no deseadas. El

11% de las mujeres tuvo su primera relación sexual antes de los 15 años.

En este sentido el personal de salud, debe tener especial cuidado y debe atender con

especial interés a los menores que vayan a su consulta individualmente o en pareja para

analizar claramente la situación particular, emprender el o los métodos de planificación,

como también establecer un programa de seguimiento y asesoría continuas tendientes a que

todos los menores mantenga una buena calidad de vida sexual. No podemos perder de vista,

en el aspecto de planificación familiar en menores de edad, los valores personales de los

menores, los valores sociales como tampoco los valores profesionales. Es importante tener

presente también los principios de no-maleficencia, beneficencia y justicia tanto como el de

autonomía ya mencionado.

Por otro lado, es responsabilidad del sector salud, buscar todos los mecanismos, incluso

intersectoriales, con educación, por ejemplo para evitar las gestaciones accidentales en las

menores. Los argumentos para ello, han sido expuestos y analizados en diferentes

escenarios, sin embrago en el tema Sexualidad se hizo referencia también a este aspecto.

181
REFLEXIONES ACERCA DEL ABORTO

“Espero que toda fecundación proceda


de la decisión consciente de dos personas o al menos de la
que va a constituirse en gestante y luego en madre…” Josep-Vicent Márquez

Para dar comienzo a este tema, es bueno recordar que aborto es la expulsión del producto

de la concepción, antes de su viabilidad. Viabilidad significa capacidad del feto para vivir

fuera del útero materno. A este respecto es importante considerar que el desarrollo

tecnológico ha borrado el límite natural de la viabilidad en razón a la madurez del feto, ya

que gracias a la tecnología han podido vivir niños y niñas con un peso al nacer de 500

gramos y hasta de poco menos.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aborto es "la expulsión o extracción de

un feto o embrión que pesa menos de 500 gramos -edad gestacional aproximada de 20-22

semanas completas, o de 140-154 días completos-, o de cualquier otro producto de la

gestación de cualquier peso y designación específica -por ejemplo la mola hidatiforme-

independientemente de la edad gestacional, tenga o no evidencia de vida y sea o no el

aborto espontáneo o inducido" (CLAP-OPS/OMS, 1985).

La viabilidad fetal es un concepto que involucra aspectos epidemiológicos antropométricos

y clínicos. Es así como se considera la edad gestacional de 22 semanas, el peso fetal de 500

gramos (OMS), longitud céfalo - nalgas de 25 cm. La viabilidad clínica es un concepto más

amplio que involucra la capacidad de la medicina actual de prestar asistencia contra la

182
premadurez extrema, y está determinada por la madurez anátomo - funcional del pulmón, o

sea la capacidad de intercambio gaseoso pulmonar, que ocurre aproximadamente entre las

24 a 26 semanas de gestación (ARS Médica).

Según Copeland 90 : "La definición de aborto generalmente aceptada, usada por la

Organización Mundial de la Salud (OMS), es la expulsión o extracción de un feto o

embrión, de su madre, cuyo peso sea de 500 gramos o menos. Este estadio equivale a 20

semanas de gestación aproximadamente".

El Estado Colombiano a través del Ministerio de Protección social, acoge el término

Interrupción Voluntaria del Embarazo IVE, no habla de aborto, al referirse a las normas

específicas relacionadas con la Sentencia de la Corte Constitucional C-355/06, a la cual me

referiré más adelante en forma amplia.

En la reflexión ética acerca del aborto es fundamental considerar el parámetro de la

viabilidad fetal; también lo es, pensar en el inicio de la vida humana porque alrededor de

este tema hay preguntas que mantienen su vigencia, tales como: ¿A partir de cuándo es

humano el embrión? ¿A partir de cuándo es persona el embrión humano?

Al respecto algunos planteamientos de la Biología, la Filosofía y las religiones.

La Biología

Parte de que el cigoto es el ente biológico que da origen al ser humano, pero que existen

fuerzas que pueden producir variaciones en un momento dado, de acuerdo con los sustratos

90
COPELAND, L.J.; JARRELL, J. F. y MCGREGOR, J. A. Ginecología. 1 ed. Lima: Editorial Médica
Panamericana, 1996. p. 200.

183
del entorno. Vale la pena recordar que la ciencia explica cómo se generan y cómo suceden

los hechos. En el caso del inicio de la vida humana, la Biología explica cómo se trasmite la

herencia, cómo se genera el embrión humano y cómo evoluciona la gestación.

Los hechos que expone la Biología con relación al inicio de la vida humana, algunos la

denominan Teoría de Campos Magnéticos. Esta teoría expone que durante la implantación,

entre el 7º y 13º días, se entremezclan células de la madre con células del embrión y se

produce intercambio de información genética. De este intercambio de información resulta

un ser diferente al que inició la implantación. El nuevo ente podrá ser un recién nacido, dos

o tres, inclusive, una mola hidatiforme. Esto parece explicarse por atracciones magnéticas

entre las sustancias del medio (madre), y las del cigoto.

Según Alonso Bedate, mencionado por D. Gracia91, “hay información extragénica que es

necesaria para que la propia información genética se exprese y constituya un nuevo ser. Por

otra parte la interacción entre estas dos informaciones precisa tanto de “espacio” como de

tiempo”. “Pensar que la suficiencia constitucional” se logra desde el primer momento, que

no necesita de tiempo, es una quimera, no biológica, pero si mental”.

Lacadena R,92 al respecto expresa: “Eso significaría que desde el punto de vista genético, la

91
GRACIA, Diego. Ética de los confines de la vida. Bogotá D.C.: El Búho, 1998, p. 28.
92
LACADENA, Ramón. El comienzo de la vida: el Estatuto del embrión. Sociedad Internacional de Bioética
GIJÓN (España), 7 y 8 de mayo de 1999. Disponible en: http://www.sibi.org/com/lac.htm

184
unicidad y la unidad no quedan definidos hasta el día decimocuarto a partir de la

fecundación. Y creo que cuando en todo el mundo se habla de esos catorce días en todas

partes lo que se viene aceptando es estos hechos respecto a las dos propiedades de unicidad

y unidad que definen la individualidad de un individuo”.

Hayes, también mencionado por D. Gracia 93 , escribía: “La primera célula del nuevo

individuo contiene toda la información genética que, a lo largo del desarrollo, interactuará

con su medio para producir el organismo humano completo. Sin embargo, esta primera

célula, por sí sola, no puede ser considerada ni por su forma ni por su función como un

individuo humano completo”.

En la figura 5 se esquematiza el estatuto científico del embrión:

1. Concepción: Penetración del espermatozoide al óvulo, se denomina también

fecundación o fertilización. Sucede usualmente en el tercio medio de las Trompas

de Falopio. Cada una de las células conserva su núcleo íntegro.

2. Superposición de núcleos continúan íntegros los núcleos, al igual que diferenciada

su genética: 23 cromosomas masculinos, 23 femeninos.

3. Primera división celular: La célula fecundada o cigoto ha integrado sus dos cargas

genéticas y se divide en dos células, cada una con 46 cromosomas y con capacidad

para convertirse en un individuo de la especie humana; doce horas después de

93
GRACIA. Op. Cit., p. 133

185
producirse la fecundación tiene lugar la primera división celular.

Figura 5. Esquema del estatuto científico del embrión.

Fuente Lopera de Peña, Ángela. Ética y Bioética. p. 103.

4. Implantación: Se inicia el 7º día, termina el día 13 y sucede generalmente en el

tercio medio del útero o matriz. Durante este tiempo, hay intercambio entre la

información endógena que trae el cigoto y la información exógena que se encuentra

en el medio materno, lo cual parece explicarse por fuerzas de tipo magnético

generadas en el medio. Hasta el día 13, hay posibilidad de división del embrión en

dos o más unidades, cada una capaz de desarrollar un ser humano completo.

186
También existe la posibilidad de que ese conjunto de células crezca en forma de

mola y no como individuo de la especie humana.

Morowitz y Trefil en su libro La verdad sobre el aborto94 dicen que “el período desde las 25

a las 32 semanas, constituye el que identificaremos como el momento durante el cual el feto

adquiere la propiedad de humanidad”. Argumentan afirmando que durante este tiempo, el

sistema nervioso tiene una madurez tal, que inicia la descarga de mielina y por lo tanto las

sinapsis se hacen operativas, es decir, las neuronas son capaces de transmitir impulsos

nerviosos al cerebro como también las repuestas de éste a los estímulos nerviosos.

La Filosofía

Explica el inicio de la vida humana, considerando tres elementos: Sustantividad,

individualidad, y racionalidad. Para entenderlo puede ser claro presentar esta definición de

Boeccio: “Persona es la sustancia individual de naturaleza racional”. 95¿Cuándo, entonces,

se alcanza esa individualidad sustancial? D. Gracia se acoge a los argumentos de la

Biología para afirmar que la “unicidad” y la “unidad”, propiedades formales de la

sustantividad del zigoto, sólo se logran con la anidación, alrededor del 14º día.96 A partir de

este momento el embrión se hace totipotente, palabra que significa potencialidad de

desarrollar personalidad, de hacerse persona.

94
MOROWITZ, Harold J. y TREFIL, James S., La verdad sobre el aborto: ¿Cuando empieza la vida
humana? Barcelona: Alcor, 1993.
95
MARTINEZ, E. Leonor y MARTINEZ E. Hugo. Op. Cit. p. 436
96
GRACIA GUILLEN, Diego Introducción a la Bioética. Bogotá D.C.: El Búho, 1991.

187
Byrne, mencionado por D. Gracia 97 , considera que sólo existe potencialidad humana,

cuando se den estas tres condiciones:

1. Si hay patrimonio genético humano: Es decir que el ser concebido provenga de la unión

de un óvulo humano y de un espermatozoide humano.

2. Haya alcanzado estabilidad genética, lo cual sucede al terminar la implantación.

3. Que la materia haya empezado a tener diferenciación con característica humana. Esto se

alcanza a partir de la organogénesis, entre la 6ª y 8ª semanas, etapa cuando el embrión se

transforma y parece ser un ser humano con cabeza, tronco, extremidades, manos y ojos.

Una figura humana diminuta.

Xavier Zubrí, diferencia la personeidad que tiene el cigoto por el hecho de provenir de

células germinales humanas, de la personalidad.98 La personeidad es siempre la misma; la

personalidad no. La personalidad es el ser. Por eso el ser humano siempre es el mismo, pero

nunca lo mismo. Somos la misma persona pero cambiamos durante el transcurso de la vida.

En un primer momento, la personalidad representada fundamentalmente por las notas

psíquicas no actúa. Está en “potencia”, “pasiva”. Durante el proceso de maduración, se va

facultando y haciéndose activa. A partir de cuándo se puede decir que el embrión tiene

personalidad, es lo que Zubirí no determinó, se lo dejó a la ciencia.

97
GRACIA GUILLEN, Diego. Ética de los confines de la vida. Bogotá D.C. El Búho, 1998.
98
GRACIA GUILLEN, Diego. Introducción a la Bioética. Op. Cit. p. 177.

188
A continuación diferentes conceptos respecto al inicio de la vida humana:

- Si no hay realidad, sustantividad o suficiencia constitucional, no puede considerarse que

haya sujeto de derechos, ni objeto de obligaciones.

- Con motivo de una causa judicial, en la que se pide prohibir la fabricación y

comercialización de una píldora de "anticoncepción de emergencia", el Ministro de Salud

de la República Argentina solicitó a la Comisión Nacional de Bioética que se expidiera

sobre cuál es el momento del inicio de la vida humana. La Comisión, creada mediante

Decreto de Presidencia de la Nación No. 426/88, se reunió en la Ciudad de Buenos Aires, el

30 de septiembre de 1.999, según el Acta Pertinente. De la misma, surge que la inmensa

mayoría de los participantes declararon que la vida comienza en el instante de la

fecundación, no de la implantación del óvulo fecundado.

- Lacadena, Juan Ramón99 “Para cualquier consideración de tipo ético o jurídico parece

inevitable plantear la posible valoración diferencial del embrión a lo largo del desarrollo y

muy especialmente en relación con aquellos estadios embrionarios anteriores a la anidación

o implantación del embrión (blastocisto), en la pared del útero, que corresponden a los

primeros catorce días desde que se produjo la fecundación”.

Muchos científicos señalan que la vida humana inicia en la concepción, otros que en la
implantación del embrión, algunos han dicho que no es posible determinar cuándo comienza la
vida, pero ninguno ha mencionado que empieza con el nacimiento. Sin embargo cabe la pregunta
¿Cómo puede el embrión ser considerado un organismo individual siendo que en la fase inicial, de
cigoto se puede desarrollar otro embrión completo, como sucede con los gemelos? Es verdad que
en las primeras etapas de la gestación existe la posibilidad de que sean varios individuos los que se
desarrollen, puesto que el cigoto lleva a cabo una real multiplicación, sin embargo eso no modifica
la obligación de respeto y cuidado. Así pues, en esa primera etapa hay un individuo o existe más
de uno. Pero, ¿Puede considerarse individuo al embrión, si no posee un cerebro que funcione? Con
la muerte cerebral de una persona, se acaba la vida, tanto de relación como del organismo de ese

99
LACADENA, J. R. Vida, vida humana, vida artificial.
http://www.cnice.mecd.es/temáticas/genética/2003_06/2003_06_02_5.html

189
individuo. El caso del embrión es muy distinto. Se caracteriza por una vida de relación que sigue
un desarrollo dinámico y, por supuesto, esa carencia no marca su fallecimiento.100

Otra forma de hacer el análisis. Veamos lo que expone Lee M. Silver 101 ¿Está vivo el

embrión? Evidentemente, si. ¿Es humano el embrión? Sí, porque procede de células

germinales humanas. Pero también son humanas las células que se desprenden todos los

días de nuestra piel. ¿Es vida humana el embrión? No. Recordemos que la vida humana se

diferencia de la vida general. El embrión no tiene los atributos neurológicos que le

asignamos a la vida humana.

Para clarificar un poco más el tema del inicio de la vida humana, es válido el análisis

alrededor de las obligaciones morales en el continuo de la vida humana, desde la unión de

un óvulo y de un espermatozoide humano.

100
FERNADEZ ESPINOSA DE LOS MONTEROS, Oscar. La vida humana. Disponible En
http://www.encuentra.com/articulos
101
SILVER, Lee M. Vuelta al Edén. Traducción de J. J. García Sánchez. Madrid: Santillana, 1998 p. 65.

190
Figura 6. Obligaciones éticas con el ser humano

OBLIGACIONES ÉTICAS CON EL SER HUMANO

CONCEPCIÓ N
6-8 CADÁVER
SEMANAS
PERSONA

Z IG OTO MORIBUNDO
14 DÍAS
R.N.
Fuente Lopera de Peña, Angela. Ética y Bioética. p. 107

En la figura 6, Adela Cortina 102 trata de ilustrar, que las obligaciones éticas con el ser

humano, son diferentes en el transcurso de la vida. La vida está representada por la línea

horizontal, se marca en ella algunos momentos: concepción, cigoto de 14 días, 6-8

semanas de gestación, recién nacido (R.N). Entre paréntesis se señala el tiempo de vida

plena de la persona, el moribundo y el cadáver.

Empiezo el análisis preguntando ¿Tenemos obligaciones éticas con el óvulo y

espermatozoide por el hecho de tener la condición de ser células generadoras de la vida

humana? Definitivamente la respuesta es no. Si las tuviéramos, la mujer tendría que

preocuparse por el óvulo que se desprende de su ovario mensualmente. El hombre

102
CORTINA Adela. Apuntes de su cátedra en Especialización en Bioética. Bogotá D.C: Universidad El
Bosque, 2000.

191
igualmente, tendría que hacer algo para conservar los millones de espermatozoides de cada

una de sus eyaculaciones. Ambas situaciones son imposibles naturales.

Con el cigoto en el momento de la concepción, por medios naturales, ¿Tenemos

obligaciones éticas? Antes de responder es necesario preguntarse si una pareja sabe el

momento en que está concibiendo un hijo y por tanto a partir de ahí, empiezan sus

obligaciones. Cuando la mujer es consciente de su gestación (después del día 16 de la

concepción), la mayoría de las veces, empieza a sentirse con obligación de cuidarse para

que su hijo nazca bien. Es decir las obligaciones con el ser en gestación son deberes

imperfectos o de beneficencia porque dependen de otra persona (la madre), no del mismo

sujeto, en este caso el embrión. Estas obligaciones van creciendo a medida que transcurre la

gestación: buena alimentación, ejercicio, preparación para la lactancia, control prenatal.

Luego del nacimiento, se agregan los deberes perfectos no-maleficencia y de justicia con el

recién nacido y durante su desarrollo; atención de salud, educación, protección y respeto a

sus derechos. A medida que el niño crece las obligaciones son mayores; educación, trabajo.

En el declive de la vida con el moribundo las obligaciones son diferentes, los deberes

perfectos disminuyen ya que no necesita educación, ni trabajo, pero si hay que suplir sus

necesidades básicas. Con el cadáver tenemos sólo obligaciones imperfectas o de

beneficencia.

La Religión

La mayoría de las religiones incluyendo la católica, respecto al inicio de la vida humana,

plantean que el cigoto es humano y persona desde la concepción y por lo tanto la vida hay

192
que respetarla y protegerla desde ese momento.

Otras consideraciones en el análisis ético del aborto son los aspectos epidemiológicos y los

legales. En cuanto a los aspectos epidemiológicos, hay que decir que en Colombia el aborto

provocado es un problema de salud pública, como lo demuestran las siguientes cifras: En

1994, se registran 300.000 abortos inducidos.103

El Ministerio de la Protección Social, por su parte, calcula el número con la diferencia


entre la tasa de fecundidad de mujeres entre 15 y 44 años y el número de nacimientos en
un año. La tasa es el número de hijos esperado por cada mujer durante su edad fértil (en
Colombia es de 2,4 hijos). Así las cosas, para el 2004 sobre la tasa de fecundidad se
calculaban 1'300.000 nacidos, pero los nacimientos efectivos fueron 985.666. La
diferencia (314.334) serían los abortos. Según cifras de la Policía, entre el 2003 y el 2005,
125 mujeres fueron judicializadas en el país por practicarse un aborto.104

Como se puede ver, las cifras totales del aborto provocado en Colombia no son nada

despreciables y pueden ser mayores, si se considera que corresponden a fechas en las cuales

todo procedimiento tenía que ser clandestino, por tanto el subregistro puede también ser

alto.

En Colombia, una de cada tres mujeres alguna vez embarazada, ha abortado una (1) vez.

Una (1) de cada 20 lo ha hecho tres (3), o más veces. El 46.6% de las mujeres menores de

20 años embarazadas han abortado. La mortalidad materna en Colombia es de 101.9 x 1000

nacidos vivos y de esta mortalidad materna el 16% está a cargo del aborto provocado.105

103
PRADA SALAS. Elena. Mortalidad materna en Colombia evolución y estado actual. Bogotá D.C.: FCE y
FNUAP. 2001.
104
JIMÉNEZ Fernando Alexis. Heraldos de la Palabra. /www.heraldosdelapalabra.org/estudios/index.htm
105
PRADA SALAS. Op. Cit. p.

193
“Aunque la mayoría de las mujeres que han abortado acepta haber tenido sólo un aborto

(79,2%), una quinta parte (20,8%), ha tenido dos o más abortos (16,2% un segundo, 3,4%

un tercer aborto y 1,2% cuatro o más abortos). En términos absolutos esto equivale

aproximadamente a 1.200.000 mujeres con un solo aborto, 220.000 con dos, 50.000 con

tres y 18.000 con cuatro abortos o más, según población 1993 proyectada a 1995”. 106.

Respecto a la mortalidad materna, sabemos que las mujeres que mueren no son aquellas

que tienen el dinero para pagar el procedimiento a personas expertas que lo realizan en

condiciones de asepsia y privacidad, como corresponde a la dignidad humana. Las que

mueren son aquellas que en un momento de desespero se sumergen también en la

clandestinidad y se ponen en las manos de quien les proponga alguna “solución barata al

problema”, sin importar los riesgos y a veces sin conocerlos. O en el mejor de los casos

proceden a hacerse sus propias maniobras usando los más variados medicamentos,

utensilios y brebajes.

Estas cifras son de 2001 y de años antes, momento en el que la ley colombiana penalizaba

el aborto sólo con pocas salvedades, ante las cuales el juez podía disminuir o eliminar la

pena. Es posible que con la sentencia C-355/06 de la Corte Constitucional, que libera la

pena del aborto en algunos casos, la morbilidad y mortalidad materna por causa del aborto

106
ZAMUDIO, Lucero. El aborto como problema de salud pública: caso Colombia. En: Boletín
Epidemiológico Distrital /SDS. vol. 2, no. 4, febrero de 1997.

194
provocado, disminuya aun cuando una gran franja de mujeres con gestación no deseada,

quedan por fuera de la ley y su condición queda igual a la que se acaba de describir.

La mujer que se ha provocado un aborto puede morir por hemorragia y por septicemia

producidas por el uso de métodos inadecuados y sépticos. Pues las mujeres acuden a sitios

clandestinos y a personas inexpertas e inescrupulosas cuando han tomado la decisión de

abortar. Son pocas las mujeres que tienen la posibilidad de pagar los costos del aborto a

profesionales que lo realizan en sitios decorosos y donde controlan los riegos que tiene el

procedimiento.

¿Por qué abortan las mujeres? En Colombia y podría decirse que en el mundo entero, las

mujeres abortan por muchas y variadas razones:

 Porque la gestación y la maternidad truncan su proyecto de vida.

 Por miedo a la responsabilidad.

 Por miedo al abandono por parte la pareja, por parte la familia y también por la

sociedad.

 Por sentimiento de culpa, por pobreza, por abandono.

 Por presión de la pareja o de la familia.

 Porque consideran que el número de hijos que tienen es suficiente.

195
 Muchas otras razones que resultan innumerables.

Todas estas causas involucran aspectos económicos, sociales y culturales y una sola razón:

una gestación no deseada, es decir un verdadero embarazo. La mujer puede considerar

muy poderosas sus razones, sin embargo, la decisión de abortar no es fácil. Le genera

miedo a ser estigmatizada, a perder la vida, a ser castigada por las leyes divina y humana;

sentimiento de culpa, angustia, tristeza, a veces indignación por sentirse presionada a

hacerlo. Se genera un conflicto para la mujer entre abortar y no abortar. No es una decisión

fácil, la mujer no se siente bien y muchas padecen gran sufrimiento.

El aborto también genera conflicto en la sociedad y muy especialmente en los médicos y

enfermeras porque a través de la consulta prenatal, las mujeres les piden la práctica del

aborto. Este conflicto tiene variedad de causas determinantes, entre los profesionales de la

salud, algunas son:

1. Durante todo el tiempo de formación, a estos profesionales se les ha enseñado el valor de

la vida y el respeto por ella. Han aprendido que el objetivo de la Medicina y de la

Enfermería es proteger y cuidar la vida.

2. Porque posiblemente no han podido responderse científicamente cuando se inicia la vida

la vida humana (¿Desde zigoto? ¿Embrión? ¿Feto? ¿Al momento de nacer?). Porque la

Filosofía tampoco ayuda, ya que no ha definido a partir de cuando el ser concebido

adquiere estatus humano respetable moralmente.

3. En Colombia, porque a pesar de que la sentencia de la Corte Constitucional 355 del 2006

(C-355-06), liberó la penalización en tres circunstancias puntuales, muchas mujeres en

196
gestación no deseada quedan por fuera de la ley, aunque sus argumentos, moralmente, sean

convincentes para los profesionales.

4. Las creencias religiosas cuando las religiones prohíben el aborto.

Una muestra de que el aborto genera conflicto en los profesionales de salud, es la encuesta

realizada en 1979 por la Sociedad Colombiana de Ginecología y Obstetricia 107 a 648

médicos. Veamos algunos resultados: el 10% de los médicos nunca ha practicado ni

practicaría un aborto. El 60% enviaría a la paciente a otro médico. El 25% practican el

aborto. Es posible que por las condiciones legales actuales del aborto en Colombia, si se

repite la encuesta, las cifras cambien. Sin embargo, muchos médicos pueden anteponer la

objeción de conciencia, derecho protegido por la Constitución y a la cual me referiré con

detalle más adelante. Aun después de la sentencia C-355-06, en julio del 2007, se han

presentado casos que testifican por un lado, los conflictos que el aborto puede producir en

los profesionales de la salud, por otro lado cómo la influencia de las creencias religiosas

priman sobre las leyes en Colombia. Evidencia de ello es la columna escrita en El Tiempo

por Florence Thomas titulada ATROPELLO DE UN DERECHO CONSTITUCIONAL:

La triple violación de Carmen, hace la siguiente denuncia

“Por ello quiero contar la historia de Carmen, una joven valluna, cuyo embarazo fue
producto de una violación en un bus entre Dagua y Cali. Ella se presenta con la denuncia
en una IPS adscrita a la EPS Coomeva, donde le hacen una primera valoración, que
confirma un embarazo de 12 semanas; le dicen que vuelva mes y medio después, cuando
ya tendría 18 semanas de embarazo. En la segunda consulta la remiten a valoración por
ginecología en forma prioritaria, pero le dicen que hay citas para sólo dentro de un mes.
Ella pide la intervención del coordinador médico de la IPS, que se niega a prestarle el
servicio y le habla de la ilegalidad del aborto, aduciendo, entre otros, motivos religiosos.
También le dice que debe buscar una orden del fiscal porque no todo el cuerpo médico
está de acuerdo con el procedimiento. Además, en la EPS se pierden los documentos de la
107
SÁNCHEZ TORRES, Fernando. Temas de Ética Médica. Bogotá D.C.: Giro Editores, 1995. p. 157.

197
denuncia y cuando Carmen va a la Fiscalía a pedir copia, le informan que su caso fue
remitido a Dagua, donde debía solicitar la copia. El tiempo pasa: casi dos meses desde la
primera consulta. Carmen presenta un nivel muy alto de angustia, acompañado de llantos
y desesperanza. La abogada Castilla lleva el caso al Secretario Departamental de Salud.
Este no atiende la solicitud por razones culturales, religiosas y sociales. Ni siquiera quiso
enterarse de los detalles de la historia. El caso llega entonces al Gobernador del Valle y a
la Secretaria Departamental de la Mujer, lo que obliga a que al fin se cite a Carmen a las
7 de la mañana del día siguiente en el Hospital Duarte Cancino; pero a las 4 de la tarde
aún no ha sido atendida y cuando ella pregunta por qué, el médico responde que no está
seguro de la veracidad de la violación.
Finalmente, luego de varios días más, Carmen es atendida. Para ello fue necesaria,
además de todo lo anterior, la denuncia pública en radio y un escrito dirigido al
Procurador General de la Nación. Cuando está recuperándose en la habitación, le colocan
al lado una bolsa con el feto y le dicen que no puede salir del hospital sin el producto del
procedimiento.
Todos los derechos de Carmen fueron vulnerados: la violaron junto con otra mujer y del
violador no se sabe nada; dudaron de su palabra y pusieron diversos obstáculos para no
cumplir la sentencia de la Corte y la reglamentación del Ministerio de la Protección
Social; la sometieron a torturas psicológicas y secuestro al impedirle la salida del hospital
si no se llevaba el producto del procedimiento. Carmen vivió en carne propia los efectos
más perversos de una cultura misógina. Historias como la de ella hay muchas hoy en
Colombia. Corresponde a los organismos del Ministerio Público hacer la debida veeduría
y sancionar a quienes entorpecen la sentencia de la Corte.

Algunos para tratar de plantear soluciones al conflicto han dado recomendaciones precisas

y directas. Morowits y Trefil en su libro “La Verdad sobre el Aborto”, recomiendan que

hasta que se produzca la formación de la sinapsis en la corteza cerebral, durante el séptimo

mes del embarazo, debe prevalecer el derecho de la mujer a escoger y en adelante se deben

considerar las inquietudes de la madre, los valores de la comunidad y la comprensión de

que el feto está adquiriendo una corteza cerebral cada vez más funcional.

Por mi parte considero que la mujer que quiere abortar necesita ayuda de los profesionales

de la salud, no su abandono. Sea cual sea la postura personal frente al aborto, el profesional

deberá evaluar con la mujer las circunstancias, y ser el apoyo no la presión para que tome

198
decisiones racionales, las cuales se tienen que respetar por obligación legal y ética.

La controversia sobre el aborto también es un conflicto de derechos; por tanto no sobra

recordar que quien tiene personalidad jurídica tiene un derecho cierto -no probable- a la

vida y a otros derechos fundamentales como a la libertad (en todas sus especificaciones), a

la igualdad, a la salud, a la dignidad. ¿Cuáles derechos?

1. El derecho a la vida, integridad personal, salud y autonomía reproductiva, le permite a la

mujer no poner en riesgo o peligro su vida por la gestación. Ninguna mujer puede ser

forzada a tener una gestación o un aborto; tampoco podrá ser sometida a una intervención

(inseminación artificial o trasplante de óvulo fecundado), sin su consentimiento libre e

informado.

2. El derecho de vivir asignado al feto en razón a su condición de individuo de la especie

humana, su condición personal y por lo tanto su dignidad. Para la Biología estas

condiciones están dadas desde el fin de la implantación, para la Iglesia Católica desde la

concepción, para algunos filósofos desde que termina la implantación y para otros desde

cuando empieza la órgano-génesis.

3. Derecho a la privacidad o intimidad como dijera el juez Brennan: “Si el derecho a la

privacidad significa algo, es el derecho del individuo, casado o soltero, a no sufrir

intromisiones del gobierno en materias que afectan tan fundamentalmente a una persona

como la decisión de engendrar o de tener un hijo”. La decisión de tener o no un hijo es un

asunto que sólo atañe a la mujer y es ella quien debe tener siempre la última palabra.

199
4. Libre Desarrollo de la Personalidad. Es el derecho que tiene toda persona a tomar su vida

en sus propias manos y en decidir por sí misma los asuntos que le atañen. Decidir su propio

proyecto de vida, darle su propio sentido a su existencia. Ser autónoma y no recibir normas

de afuera, sino de sí misma. El libre desarrollo de la personalidad, que no es más que una

manifestación de la libertad, está consagrada en el artículo 16 de nuestra Constitución

Política y obliga y limita al legislador, incluido el legislador penal, quien no puede obligar a

las mujeres a tener hijos no deseados contra su voluntad. Obligar contra la voluntad, es una

modalidad de esclavitud y privilegiar una concepción particular sobre el mundo,

desconociendo otras concepciones igualmente legítimas y respetables, también lo es.

5.Igualdad108 por una parte de género; tanto hombres como mujeres tiene derecho al acceso

a servicios de salud reproductiva y sexual, planificación familiar, atención durante

enfermedades de trasmisión sexual, histerectomías, prostatectomías. En consecuencia, las

mujeres cuya elección es interrumpir el embarazo no deseado, se les debe asegurar una

atención segura, temprana y acorde con sus necesidades.

Igualdad también entre las mujeres. Todas tienen los mismos derechos, tanto aquellas que

pueden sufragar los gastos de un procedimiento en condiciones de asepsia y privacidad

requeridas, como aquellas que no tienen dinero para pagar.

108
Disponible en: hrw.org. Derechos humanos y el acceso al aborto

200
SITUACIÓN LEGAL DEL ABORTO EN COLOMBIA

Antes de exponer la situación legal del aborto en Colombia, me parece pertinente mostrar

una panorámica de la situación legal del aborto en el mundo 109 , como referente para el

propio análisis.

En Norteamérica y gran parte de Europa y Asia, el aborto se hace por solicitud; es un

servicio de salud del estado. El aborto en otros países se permite legalmente únicamente

para salvar la vida de la mujer o para proteger su salud física o para proteger la salud

mental de la mujer. En unos pocos, las mujeres que argumenten difícil situación económica,

legalmente pueden abortar.

En la mayoría de los países de centro y sur América al igual que en África, el aborto se

encuentra más restringido legalmente. En algunos países, tales como Chile y Nepal, las

mujeres todavía son enviadas a la cárcel si se realizan un aborto.

En Colombia, hasta el año 2006, prácticamente estaba penalizado plenamente el aborto de

acuerdo con el código penal o Ley 599 de 2000, la cual en sus artículos referentes al aborto

reza:

109
Disponible en: http://www.womenonwaves.org.index_spa.htlm

201
Artículo 122. Aborto. La mujer que causare su aborto o permitiere que otro se lo cause,

incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años. A la misma sanción estará sujeto quien, con el

consentimiento de la mujer, realice la conducta prevista en el inciso anterior.

Artículo 123. Aborto sin consentimiento. El que causare el aborto sin consentimiento de la

mujer o en mujer menor de catorce años, incurrirá en prisión de cuatro (4) a diez (10) años.

Artículo 124. Circunstancias de atenuación punitiva. La pena señalada para el delito de

aborto se disminuirá en las tres cuartas partes cuando el embarazo sea resultado de una

conducta constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo, de

inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas. Parágrafo. En

los eventos del inciso anterior, cuando se realice el aborto en extraordinarias condiciones

anormales de motivación, el funcionario judicial podrá prescindir de la pena cuando ella no

resulte necesaria en el caso concreto.

Estos y otros artículos fueron demandados ante la Corte Constitucional por Mónica Roa. En

el año 2006, se produce la respuesta a esta demanda mediante la sentencia C-355/06 de la

Corte Constitucional la que en su parte decisiva y resolutoria dice: “... administrando

justicia en nombre del pueblo colombiano, resuelve: “… Tercero. Declarar EXEQUIBLE el

artículo 122 de la Ley 599 de 2000, en el entendido que no se incurre en delito de aborto,

cuando con la voluntad de la mujer, la interrupción del embarazo se produzca en los

siguientes casos: (i) Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o

la salud de la mujer, certificada por un médico; (ii) Cuando exista grave malformación del

feto que haga inviable su vida, certificada por un médico; y, (iii) Cuando el embarazo sea el

202
resultado de una conducta, debidamente denunciada, constitutiva de acceso carnal o acto

sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de óvulo

fecundado no consentidas , o de incesto….”

Según Mónica Roa, demandante del artículo 122 del Código Penal “Es importante que no

se calificó el peligro como inminente o grave: es simplemente peligro; que usa el concepto

de salud de la OMS, que incluye salud mental; y que un médico es el que debe certificar el

cuadro, no es una junta médica ni un comité de bioética de un hospital ni un médico

especialista en algo en particular”.110.

Esta sentencia de la Corte Constitucional Colombiana, es alentadora, porque en otra

oportunidad yo expresaba: “Guardo la esperanza de que algún día en Colombia podamos

discutir la ley sin apasionamientos, objetivamente, pensando en la salud de las mujeres y

teniendo en cuenta las múltiples causas por las que ellas abortan”.111 La sentencia C-355/06

es un avance favorable a las mujeres que se encuentren dentro de las tres condiciones

definidas porque les permite la libertad de elegir si continuar o no con la gestación, sin la

presión de la ley y sin depender de la decisión del juez. Se privilegia el libre desarrollo de

la personalidad y los derechos ciertos de la mujer.

De todos modos no todas las mujeres que decidan abortar, están incluidas en estas tres

110
ROA, M. Entrevista realizada por Mariana Carvajal. Disponible en: www.un-
nstraw.org/revista/hypermail/alltickers/fr/1182.html - 23k -
111
LOPERA DE PEÑA, Ángela. Op. Cit., p.

203
circunstancias: Las mujeres que permitan el aborto en circunstancias diferentes a las

determinadas por la C-355/06, como también a quien lo realice, se les aplicará la pena

determinada en el Código Penal Colombiano (Ley 599 de 2000).

IMPLICACIONES DE LA SENTENCIA C-355/06

La sentencia C-355/06 tiene varias implicaciones y para varios estamentos:

1. Para las mujeres

1.1. Conocer los alcances de la sentencia, y así empoderarse de los derechos. Las

mujeres tienen derecho a un concepto médico respecto a los riesgos de la gestación,

tienen derecho a una valoración de las condiciones del feto; tienen derecho a que las

autoridades respectivas, en Colombia les reciban sus denuncia “… de acceso carnal

o acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o

transferencia de óvulo fecundado no consentidas, o de incesto….”.

1.2. Asumir por supuesto que es su decisión abortar o no abortar, que esa decisión es

suya, es autónoma, sin presiones externas para lo uno o para lo otro. Asumir que

tienen derecho al libre desarrollo de la personalidad, tal como lo consagra la

Constitución Política de Colombia en su artículo 16112 y como lo plantea también el

preámbulo de la sentencia C-355/06: “El derecho al libre desarrollo de la

112
“Todas las personas tiene derecho al libre desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que
imponen los derechos de los demás y el orden jurídico”

204
personalidad no es un simple derecho, es un principio genérico y omnicomprensivo

cuya finalidad es cobijar aquellos aspectos de la autodeterminación del individuo,

no garantizados en forma especial por otros derechos, de tal manera que la persona

goce de una protección constitucional para tomar, sin intromisiones ni presiones las

decisiones que estime importantes en su propia vida. La primera consecuencia que

se deriva de la autonomía consiste en que es la propia persona quien debe darle

sentido a su existencia y en armonía con ésta, un rumbo”.113.

1.3. Continuar la lucha para que lo que dice el preámbulo de la sentencia C-355/06

expuesto en el párrafo anterior, sea reconocido por la sociedad colombiana en toda

su magnitud y tal vez más adelante ampliar la ley a otras circunstancias de

gestaciones no deseadas.

1.4. Hacer uso de esa libertad con responsabilidad, esto quiere decir que si la mujer

tiene vida sexual activa y no desea hijos, debe utilizar los métodos de planificación

familiar con la asesoría de enfermeras y médicos calificados en el asunto.

1.5. Tener en cuenta que ser autónomo implica reflexionar antes de actuar, pensar, pedir

asesoría, conocer los derechos, cumplir los deberes.

2. Para los hombres

2.1. Conocer también los alcances de la sentencia; reconocer y respetar la autonomía de

la mujer en este asunto, como lo dice el magistrado sustanciador de la sentencia C-

355/06: “Así entonces, el concebido cuenta con una expectativa no cierta de

113 COLOMBIA. Corte Constitucional. Sentencia C-355/06

205
convertirse en ser humano por tal razón se realzan los derechos ciertos a la libertad

y libre desarrollo de la personalidad de la mujer, establecidos en la Constitución. Así

entonces, la autonomía personal se está afectando por las limitaciones a la libre

elección y materialización de planes de vida implícitos en las restricciones que para

la madre presupone el embarazo, la crianza del hijo una vez nacido, su educación y

formación, etc. Así las cosas, la prohibición de origen exclusivamente legal, de

abortar es inconstitucional por ser violatorio de la Cláusula General de libertad,

señalada en la Constitución, que arropa a la mujer y por ser violatoria del libre

desarrollo de su personalidad, igualmente de origen Constitucional. Ambos

derechos cuya protección reforzada radica en la mujer”.

2.2. Responsabilidad. Esto es, hacer la conexión entre acto sexual y reproducción

porque al parecer los hombres, o le dejan esta responsabilidad a la mujer y la mujer

la asume, o no la tienen muy clara o no le dan importancia, posiblemente porque

pueden “desembarazarse” con mayor facilidad que la mujer. La responsabilidad de

la gestación y/o prevención de la misma es de dos: del hombre y la mujer que

participan en el acto sexual.

3. Para el sector salud

3.1 Una mayor preparación del talento humano para apoyar a las parejas o,

individualmente al hombre y a la mujer para evitar gestaciones no deseadas.

3. 2. Enfermeras, auxiliares de enfermería y médicos también deben conocer los

206
alcances de la sentencia y las implicaciones para cada uno, de acuerdo con sus

funciones y responsabilidades con la mujer en gestación no deseada. Clarificar sus

valores y posturas frente al aborto, no sólo en relación con la sentencia, la cual se

convirtió en una expresión de la conciencia social, sino desde la propia conciencia

moral y así hacer explícita con fundamentos serios, la objeción de conciencia, si

fuere del caso. De lo contrario, proceder a la atención de mujeres que decidan

abortar, en los términos que dicta la sentencia C-355/06, y de una manera tal que

siempre se respete su dignidad.

3. 3. Todos los trabajadores de la salud deben ejercitarse en la tolerancia y en el respeto

por la diferencia, se esté de acuerdo o no con el aborto, considerar que habrá

compañeros de equipo que piensan diferente.

4. Para el Estado

4.1. Unas políticas claras de prevención de gestaciones no deseadas, unos programas

que permitan disponer de medios educativos masivos y efectivos, al alcance de

todas las mujeres y de todos los hombres para prevenir gestaciones no deseadas.

Aclaro que en los casos mencionados por la C-355/06, algunas de las gestaciones

pueden ser deseadas, pero a la larga se hacen inconvenientes (cuando la gestación

pone en peligro la vida de la madre, y en caso de malformaciones fetales).

207
4.2. Establecer los mecanismos necesarios para proteger los derechos de la mujer a la

igualdad, al libre desarrollo de la personalidad y a su autonomía para decidir

abortar o no abortar.

El Estado ya está tomando cartas en el asunto, pues en diciembre del 2006, el

Ministerio de la Protección social se pronunció con el decreto 4444 de 2006

(diciembre 13). Por el cual se reglamenta la prestación de unos servicios de salud

sexual y reproductiva, cuyos apartes pertinentes en este momento se exponen a

continuación:

“ART.1... Los servicios de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en los casos y
condiciones establecidas en la Sentencia C-355 de 2006, estarán disponibles en el territorio
nacional para todas las mujeres, independientemente de su capacidad de pago y afiliación
al Sistema General de Seguridad Social en Salud-SGSSS. ART 2º. La provisión de
servicios seguros de IVE no constitutiva del delito de aborto, estará disponible en todos los
grados de complejidad que requiera la gestante, en las instituciones prestadoras habilitadas
para ello, de acuerdo con las reglas de referencia y contra referencia, y demás previsiones
contenidas en el presente Decreto. Parágrafo. En ningún caso las entidades de que trata el
artículo 1º del presente decreto podrán imponer barreras administrativas que posterguen
innecesariamente la prestación de los servicios de que trata el presente decreto, tales como,
autorización de varios médicos, revisión o autorización por auditores, periodos y listas de
espera, y demás trámites que puedan representar una carga excesiva para la gestante...”

El Ministerio de Protección Social también estableció en diciembre de 2006, las normas

técnicas para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), adaptadas de ABORTO SIN

RIESGO: GUIÁ TÉCNICA Y DE POLÍTICAS PARA SISTEMAS DE SALUD. OMS,

Ginebra, 2003. Esta guía contiene análisis de las cifras de aborto, habla de consentimiento

informado, de la protección de la privacidad a la mujer, de los diferentes métodos del

208
procedimiento, del manejo de complicaciones entre otros aspectos. Recomiendo su consulta

a todos los profesionales de la salud que por su trabajo, estén involucrados con el tema.

OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y ABORTO

Quiero adentrarme en el tema de la objeción de conciencia el cual ha generado en el

personal de salud muchas inquietudes, a raíz de la sentencia C-355/06.

La objeción de conciencia es un derecho fundamental consagrado en el artículo 18 de la

Constitución Política de Colombia, así: “Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será

molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado

a actuar contra su conciencia”.

“La objeción de conciencia es un derecho humano que se ejerce cuando el contenido o los

deberes que impone una norma legal se oponen a las normas éticas o convicciones morales

de una persona. La objeción, por tanto, entra en juego cuando se da un choque –a veces

dramático- entre la norma legal que impone un “hacer” y la norma ética o moral que se

opone a esa actuación”. 114

La objeción de conciencia puede definirse también como el derecho que tienen las personas

114
Disponible en ANDOC. www.andoc.es/objecion.asp

209
a negarse a realizar un acto que violente su conciencia moral, porque contradice sus

creencias, principios y valores.

¿Qué dicen los códigos deontológicos al respecto?

Ley 911 de 2004, “Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad

deontológica para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia…” en el

parágrafo del artículo 9º, dice: “en los casos en que la ley o las normas de las instituciones

permitan procedimientos que vulneren la vida, la dignidad y los derechos de los seres

humanos, el profesional de enfermería podrá hacer uso de la objeción de conciencia, sin

que por esto se le pueda menoscabar sus derechos o imponérsele sanciones”. Enfermería,

entonces considera la objeción de conciencia como un derecho y además como alternativa,

no es un mandato; es decir se respeta la conciencia moral de la enfermera.

Ley 23 de 1981, por la cual se dictan normas en materia de ética médica, no se habla de

objeción de conciencia, y puede entenderse, más como un mandato que como un derecho

del médico, de acuerdo con lo expresado en el artículo 6º el cual, hace alusión en los

siguiente términos: “el médico rehusará la prestación de sus servicios para actos que sean

contrarios a la moral, y cuando existan condiciones que interfieran el libre y correcto

ejercicio de la profesión”.

210
La Corte Constitucional, en la sentencia en mención dice:

“Cabe recordar además, que la objeción de conciencia no es un derecho del cual son titulares las
personas jurídicas, o el Estado. Sólo es posible reconocerlo a personas naturales, de manera que no
pueden existir clínicas, hospitales, centros de salud o cualquiera que sea el nombre con que se les
denomine, que presenten objeción de conciencia a la práctica de un aborto cuando se reúnan las
condiciones señaladas en esta sentencia. En lo que respecta a las personas naturales, cabe advertir,
que la objeción de conciencia hace referencia a una convicción de carácter religioso debidamente
fundamentada, y por tanto no se trata de poner en juego la opinión del médico entorno a si está o no
de acuerdo con el aborto, y tampoco puede implicar el desconocimiento de los derechos
fundamentales de las mujeres; por lo que, en caso de alegarse por un médico la objeción de
conciencia, debe proceder inmediatamente a remitir a la mujer que se encuentre en las hipótesis
previstas a otro médico que si pueda llevar a cabo el aborto, sin perjuicio de que posteriormente se
determine si la objeción de conciencia era procedente y pertinente, a través de los mecanismos
establecidos por la profesión médica”.

Este planteamiento es claro respecto a las personas y es congruente con el artículo 18 de la

Constitución Nacional.

Diferente es para las Instituciones, específicamente las religiosas o aquellas que nunca han

aceptado la práctica del aborto; estas tendrán que sustentar su negativa, posiblemente en su

misión y sus principios. Sin embargo en el foro sobre el aborto realizado por ANALBE el

22 de septiembre de 2006, en la Universidad Militar Nueva Granada, el Ministro de

Protección Social, doctor Diego Palacio fue claro en su planteamiento cuando dijo que las

instituciones de salud que reciban recursos del Estado no podrán negarse al cumplimiento

de la sentencia C-355/06 de la Corte Constitucional. En esta forma veo complicada la

situación para las instituciones porque en la red de servicios que se dan en nuestro sistema

de seguridad social, difícilmente una IPS privada puede excluirse de recibir dineros del

Estado.

211
Respecto a lo dicho por la Corte, hay algo que quiero resaltar: “Sin perjuicio de que

posteriormente se determine si la objeción de conciencia era procedente y pertinente, a

través de los mecanismos establecidos por la profesión médica”. Considero que este

planteamiento vulnera la autonomía del médico porque pretende que a través de

“mecanismos”, se juzgue la conciencia del médico. Ninguna conciencia se puede juzgar.

Nadie puede tener ese derecho de hacerlo, ni el propio gremio. Se juzgan los actos y se

castiga a la persona por sus actos malos pero no por su conciencia.

La objeción de conciencia me genera grandes preocupaciones. Si bien estoy plenamente de

acuerdo con el ejercicio de la autonomía del profesional para negarse a realizar un aborto

con base en sus creencias, principios y valores. Sin embargo por esta misma razón, se

puede vulnerar la autonomía de la mujer, al hacer caso omiso de su solicitud de abortar o al

no proceder a la remisión a otro médico que si pueda dar la atención que solicita y se

merece la mujer. Me parece importante aclarar que cuando un profesional hace objeción de

conciencia no está eximido de hacer los trámites de remisión de la paciente a otro médico e

incluso a otra institución si fuere del caso. Tampoco puede, ni ética ni legalmente, tratar de

disuadir a la mujer de su decisión ya que esto sería intromisión en su privacidad. Considero

conveniente que quien opte por la objeción de conciencia y en su trabajo le sea imperativo

atender a mujeres que soliciten el aborto, tome las decisiones oportunas acordes con su

postura personal y las funciones institucionales para no generar perjuicios a las mujeres ni a

la institución, esto quiere decir que informará a la institución en el momento de su

212
contratación tal condición.

Además, existe preocupación por la discriminación y por actos que vulneren los derechos

del personal de salud, generados por las instituciones y compañeros de trabajo y derivados

de la postura frente al aborto

En ambos casos se enfrentan dos poderes de pesos diferentes la mujer frente al médico; el

personal de salud frente a la institución. De este enfrentamiento pueden salir perdedores los

dos poderes de más bajo peso; la mujer en gestación y el empleado que no comparta los

principios, valores y creencias acerca del aborto con su institución.

Para finalizar, quiero abogar para que toda la sociedad, asuma esta sentencia como una

decisión que protege los derechos de la mujer, y por lo tanto no tiene sentido inventar

trabas que faciliten su violación. A las mujeres, que asuman estos derechos con plena

libertad y autonomía y que sepan que cuentan con mecanismos suficientes para delatar toda

irregularidad en la prestación de los servicios de salud relacionados con el aborto en las

condiciones que determina la sentencia C-355/06.

213
LA PERSONA CON VIH+ / EL SIDA

¿Por qué hablar en este texto del SIDA y no del infarto, de la úlcera, del cáncer? La

respuesta tiene que ver con una de las formas de transmisión del virus: las relaciones

sexuales, las relaciones generadoras de vida, el derecho fundamental por excelencia; las

relaciones sexuales son también el modo de comunicación más íntima entre los seres

humanos. El SIDA entonces, afecta las relaciones entre los seres humanos, porque en parte

tiene que ver con el comportamiento, con las costumbres, con los actos de la persona.

¿Qué es el VIH? Es el Virus de Inmunodeficiencia Humana; se dice que una persona es

VIH+ cuando mediante una prueba de laboratorio llamada ELISA VIH, se detecta la

presencia de anticuerpos específicos contra el virus, desarrollado por la persona que lo ha

adquirido. El VIH ataca y destruye ciertos leucocitos esenciales para el sistema inmunitario

del organismo. Cuando se combina con el material genético, puede permanecer latente por

mucho tiempo; por esta razón la mayoría de las personas infectadas por el virus se

mantienen sanas; estas personas se denominan VIH+ o portadoras de VIH.

¿Qué es el SIDA? SIDA, significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Es

producido por el VIH y se caracteriza por un conjunto de infecciones víricas y bacterianas

oportunistas. Las personas con SIDA también son susceptibles de desarrollar cáncer, tal

como el sarcoma de Kaposi.

Reflexionar acerca del SIDA, tiene singular importancia para el personal sanitario por

214
varias razones, entre otras: a) Es un problema de salud pública, ya que cada día se infectan

más y más personas; mujeres y hombres homosexuales o no; niños, drogadictos, personas

con discrasias sanguíneas que requieren transfusiones de sangre. b) La expresión de

rechazo por parte de la sociedad a las personas que la padecen. c) El alto costo del

tratamiento disponible frente a la posibilidad de curación.

Algunas cifras para mostrar la magnitud del problema de salud pública en el mundo:

Las últimas estadísticas de la epidemia mundial de SIDA & VIH fueron publicadas por

ONUSIDA/OMS en Julio de 2008, y se refieren al final de 2007.115

Cálculo estimativo Rango

Personas que viven con VIH/SIDA en 2007 33,0 millones 30,3-36,1 millones
Adultos que viven con VIH/SIDA en 2007 30,8 millones 28,2-34,0 millones
Mujeres que viven con VIH/SIDA en 2007 15,5 millones 14,2-16,9 millones
Niños que viven con VIH/SIDA en 2007 2,0 millones 1,9-2,3 millones
Personas recientemente infectadas con VIH en 2007 2,7 millones 2,2-3,2 millones
Niños recientemente infectados con VIH en 2007 0,37 millones 0,33-0,41 millones
Muertes por SIDA en 2007 2,0 millones 1,8-2,3 millones
Muertes de niños por SIDA en 2007 0,27 millones 0,25-0,29 millones

Más de 25 millones de personas murieron de SIDA desde 1981.

África tiene 11.6 millones de huérfanos a causa del SIDA.

A fines de 2007, las mujeres representaban el 50% de todos los adultos que viven con VIH

en todo el mundo y el 59% en África Subsahariana.

115
Disponible en http://www.avert.org/estadisticas-sida.htm

215
Las personas jóvenes (menores de 25 años), representan la mitad de todas las infecciones

con VIH de medicamentos para el SIDA para salvar sus vidas; de éstos, sólo 2,99 millones

(31%) los están recibiendo.

Voy a enfocar la reflexión alrededor de la dignidad de la persona y de los principios de la

Bioética.

Cuando se habla de dignidad, es preciso recordar que sujeto moral es la persona con

racionalidad y libertad y que por lo tanto tiene la capacidad para decidir, y para actuar. Esto

la hace responsable de los actos. La responsabilidad es la obligación moral de rendir

cuentas ante sí mismo y ante los demás. Sujeto moral es también la persona que puede

considerar cursos de acción alternativos y justificar su acción con razones válidas

universalmente. Justificar es dar razón de la moral, es decir de las acciones. El sujeto

justifica sus acciones con base en su contenido moral como sus valores, creencias,

principios, o sea en su conciencia moral.

En consecuencia de lo anterior, quien tiene VIH+ / SIDA, es una persona y por lo tanto es

un sujeto moral. Es responsable ante la sociedad de evitar contagiar a otras personas con el

virus, esto es un asunto de moral y de justicia social. Si bien toda persona tiene derecho a

que el Estado determine las medidas para proteger su salud, y de disponer los recursos y las

posibilidades de acceso a los mismos, también cada ciudadano tiene la obligación de

participar en asuntos de salud pública, en este caso de evitar el contagio con el VIH a otras

216
personas.

¿Cómo puede esta persona cumplir su responsabilidad? Toda persona que tenga VIH+ para

evitar contagiar a otras, debe cumplir las siguientes pautas de comportamiento:

1. Informar de su situación de salud a los compañeros sexuales y al equipo de salud

que en un momento dado le presta servicios. Se requiere para ello de gran valor y de

gran responsabilidad. Es por ello que los profesionales tienen deber de

acompañamiento y ayuda a la persona. Se entenderá que no es fácil comunicarle a la

pareja “Yo soy VIH+ o tengo SIDA”. Se requiere de gran valor, el cual puede ser

potenciado con la ayuda de los profesionales de la salud.

2. Utilizar preservativos o condones en toda relación sexual.

3. Evitar la gestación y abstenerse de donar sangre y semen.

4. No compartir elementos de uso personal: cepillo de dientes, jeringas, máquina de

afeitar y otros.

5. Lavar separadamente la ropa manchada con sangre o secreciones sexuales; secar su

sangre derramada y limpiar con hipoclorito la superficie.

6. Cubrir con cuidado las lesiones de piel.

Todo lo anterior requiere de un aprendizaje y de responsabilidad por parte del portador. Son

los profesionales de la salud los llamados a dar estas enseñanzas y a hacer el

acompañamiento a las personas durante la enfermedad para que la asuman con tal

responsabilidad que se evite el contagio y en esta forma hacer el control epidemiológico

217
que requiere este problema de salud pública.

Igualmente, hacer un trabajo importante con la sociedad para que en lugar de discriminar y

temer a los infectados, se desmitifique la enfermedad y en esta forma todas las personas se

hagan parte de la solución tomando las precauciones para evitar el contagio con el virus;

para ello se hace necesario:

1. Que la prueba para determinar el VIH, se convierta en una prueba tan corriente

como cualquier otra prueba de sangre, como para sífilis por ejemplo.

2. Usar el condón en toda relación sexual.

3. Que los bancos de sangre hagan los filtros necesarios y apliquen todas las

posibilidades tecnológicas para que la sangre y sus derivados lleguen al usuario libres del

virus.

4. Hacer la profilaxis necesaria de acuerdo con los protocolos establecidos por la

OMS.

El sujeto moral también tiene responsabilidad consigo mismo. La persona con VIH+/SIDA

cumple esta responsabilidad cuidando su salud y para ello, se recomienda:

 Mantener alimentación balanceada y hacer deportes.

 Asistir a los controles de salud periódicos.

 Evitar reinfectarse con el VIH, evitar contagios con virus o bacterias de todo tipo.

 Evitar la gestación, evitar la drogadicción y vacunas con virus vivos.

218
Desde el punto de vista ético quien tiene VIH+ / SIDA, es una persona con dignidad y por

ello merece respeto; la persona es un fin en sí misma. Por tanto no puede ser utilizada como

instrumento o medio para que otras personas logren sus fines. La dignidad no admite

discriminación, por tanto el personal de salud, moralmente y desde su ética profesional, ha

de defender el derecho a la igualdad que tiene el portador de VIH y el enfermo de SIDA.

Igualdad para ser atendido por el sistema de salud y toda la sociedad como a otras personas

enfermas.

Otro enfoque de la reflexión, es a través de los principio de la Bioética.

No maleficencia: Significa no hacer daño. Es obligación del equipo de salud. Para

cumplirla, son indispensables el conocimiento amplio y profundo acerca del SIDA, la

habilidad práctica en el manejo de la enfermedad, la diligencia o compromiso en la

atención al enfermo. Un ejercicio profesional fundamentado en valores morales y

profesionales evita hacer daño. Es frecuente que el personal de salud se niegue atender a la

persona cuando se entera que tiene SIDA; esto hace daño a la persona y significa

ignorancia por parte de profesional de la salud, porque se sabe que usando las medidas de

seguridad se evita el riesgo. Las medidas de seguridad incluyen guantes, mascarilla, gafas.

Todo lo cual es obligación de la institución proveerlo y del trabajador usarlo. Para el efecto,

es indispensable que el personal sanitario consulte y tenga presente el manual de seguridad

industrial de su empresa.

219
Justicia: Depende de la sociedad y se expresa a través de los acuerdos mínimos plasmados

en las leyes. Justicia se relaciona con equidad e igualdad, condiciones con las que todos los

miembros de la sociedad deberán ser tratados. En salud, equidad significa la asignación de

recursos según las condiciones o requerimientos de cada quien. Si la persona con SIDA,

necesita el tratamiento con medicamentos antirretrovirales, es de justicia suministrárselos.

Esto genera conflicto teniendo en cuanto el costo tan alto del tratamiento y la posibilidad

tan baja de curación en algunos casos, comparado con los costos tan bajos y la cobertura

tan alta de las medidas de prevención y promoción como por ejemplo, las vacunas.

Recodemos a Callahan que dice que una sociedad comprometida con la justicia sanitaria

debe dar prioridad a los métodos poblacionales, siempre más efectivos que los

individualizados, y no desviar los recursos hacia pacientes “agujeros negros”.

Se recomienda consultar y tener presente el Decreto 1543 de 1997 del Ministerio de Salud

de Colombia, mediante el cual se reglamenta el manejo de la infección por el Virus de

Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y

las otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

Autonomía: Es la capacidad de toda persona de decidir acerca de su vida. Igual que todas,

la persona que es VIH+ o tiene SIDA, es autónoma, tiene derecho a determinarse por tanto,

se le debe pedir consentimiento informado, y respetar su privacidad guardando el secreto

profesional. La información que el profesional de salud le dé al paciente, le permitirá

ejercer su autonomía con responsabilidad. Las instituciones deberán hacer esfuerzos para

proteger la intimidad, por tanto los avisos en los tableros de los servicios de hospitalización

220
con el diagnóstico de la persona, no son adecuados; tampoco son adecuados los avisos en

los consultorios “SIDA” o consultorio “# 3: SIDA”, como aún se ve en algunas

instituciones. También se oye decir en los corredores de los centros de salud: “voy a

entregar las pruebas de SIDA”, “los positivos pasan donde la Psicóloga”. Con relación a

esto hay quienes consideran que hablar abiertamente facilita desmitificar la enfermedad y

por lo tanto participar en la solución.

Cualquiera que sea la postura frente al tema, siempre la persona tiene el derecho a la

privacidad.

Beneficencia: Es hacer el bien a la persona, quien por ser autónoma, tiene la capacidad de

definir que es lo bueno para ella. Para que la persona pueda definir lo que es bueno, el

personal de salud debe evaluar con ella riesgos y beneficios de todo procedimiento y

tratamiento. El profesional será beneficiente si acata el concepto de la persona respecto a lo

que es bueno para ella.

¿Tengo o no tengo SIDA? Es una pregunta que debe hacerse toda persona y además,

buscar respuesta a través de las pruebas de laboratorio que están disponibles en las IPS,

como cualquier otra. Es preferible saber que ignorar. ¡Es bueno saber!

¿Cómo evitar el contagio con VIH? Es asunto ético para el personal de salud, ayudar a las

persona a evitar el contagio con el VIH. Los programas de promoción de la salud y

prevención de la enfermedad, necesariamente deben fundamentarse en la educación. Es

221
responsabilidad del sector salud que la comunidad aprenda hábitos de vida saludables. Las

enseñanzas incluirán,

LAS FORMAS COMO PUEDE CONTAGIARSE DEL VIH:

 Las relaciones sexuales anales son de mayor riesgo para el sujeto pasivo.

 Consumo de alcohol y/o estupefacientes, porque generan conductas irresponsables,

incluyendo las sexuales: promiscuidad, negligencia en las medidas de protección, sexo

fortuito.

 La promiscuidad sexual: Heterosexual u homosexual.

 El uso de elementos cortantes sin esterilizar tales como agujas, cepillo de dientes,

máquina de afeitar y otros.

 Relaciones sexuales sin protección, incluso con la pareja estable.

LAS FORMAS COMO PUEDEN LAS PERSONAS PROTEGERSE DEL VIH:

 Tener siempre presente que la protección es responsabilidad propia, no de la pareja.

Acá hago un llamado especial a las mujeres que tienen una relación monagámica, pues esto

sólo no es barrera contra el SIDA, porque si bien la mujer tiene una sola pareja, el marido

puede que no. Y teniendo relaciones sexuales con su pareja sin protección puede

contagiarse. La mujer tiene derecho a exigir protección en toda relación sexual.

 Conocer la pareja sexual. Confiar en ella.

222
 Utilizar protección con condón en toda relación sexual penetrativa. Se advierte que

el condón no da seguridad del 100x100.

 Evitar compartir jeringas y otros elementos cortantes de uso personal (cuchillas de

afeitar, cepillo de dientes, corta-uñas).

¡EL SIDA, SI DA!


Abstención, monogamia y responsabilidad
consigo misma(o) y con su pareja
son actitudes claves

223
CUIDADO DEL MENOR

El cuidado con el menor amerita un análisis especial desde la ética, fundamentalmente

porque el menor es incompetente para la toma de decisiones. Es decir plantea problemas y

conflictos de autonomía.

Para el desarrollo del tema me ubicaré en los extremos de los menores de edad: Los recién

nacidos y los adolescentes, porque a pesar de que todos son menores y por ello hay

similitudes, hay también diferencias sustanciales entre los dos grupos, y además, las

consideraciones respecto a ellos son válidas para el cuidado ético de todos los menores.

Los dilemas éticos en el cuidado del recién nacido se relacionan, por una parte con los

límites de la viabilidad y la disponibilidad de tecnología; por otra parte, con los principios

éticos universales de la Bioética.

En cuanto a la viabilidad, vale la pena preguntarse, ¿Dónde están los límites de la

viabilidad?, ¿En el peso, cuánto peso? : ¿De 950 gr., 900 gr? Y los de 600 gr., 500 gr. de

gran valor social? ¿En las semanas de gestación, cuántas semanas?

La viabilidad fetal es un concepto que incluye aspectos antropométricos epidemiológicos y

clínicos. La OMS considera la viabilidad dentro de los siguiente parámetros

antropométricos: Edad gestacional de 22 semanas, peso fetal de 500 gr., longitud céfalo-

nalgas de 25 cm.

224
La viabilidad clínica es un concepto más amplio que involucra la capacidad de la medicina

actual de prestar asistencia contra la prematurez extrema, y está determinada por la

madurez anatomo-funcional del pulmón, o sea la capacidad de intercambio gaseoso

pulmonar, la que ocurre aproximadamente entre las 24 a 26 semanas de gestación (ARS

Médica).

En cuanto a la tecnología en la atención al recién nacido con problemas, se hace necesario

desde la ética preguntar: ¿Su disponibilidad, es razón suficiente para aplicarla? La validez

ética para el uso de medios tecnológicos dependerá de la posibilidad razonable que tenga

el recién nacido para vivir su vida. Pero, ¿Cuándo existe para el recién nacido, una

oportunidad razonable para vivir una vida con calidad, una vida digna, y por lo tanto es

correcto hacer uso de la tecnología? ¿Quién define lo razonable, con qué criterios? Es

usual que sean los padres los que definan, y es posible que exijan, el uso de alta tecnología

para evitar la muerte del recién nacido; esta exigencia es entendible ya que ellos, toman

las decisiones fundamentadas más, en sentimientos que en la razón. Sin embargo el

acompañamiento de un equipo de salud con unidad de criterio científico respecto a las

condiciones del recién nacido, con una gran capacidad de comprensión y con un gran

sentido de justicia social, serán un apoyo importante para la toma de decisiones

razonables.

Los dilemas éticos en el cuidado del recién nacido, también se deben analizar frente a los

Principios de la Bioética y particularmente con relación a la autonomía.

225
Los dilemas relacionados con el principio de autonomía se deben a que el recién nacido es

persona incompetente para tomar sus decisiones. La familia y en primera instancia los

padres, tienen el derecho y el deber de decidir; pero ¿pueden los padres definir con

precisión o al menos objetivamente lo conveniente para el recién nacido? El equipo de

salud ¿tiene objetividad, conocimientos científicos suficientes y valores morales para que

puedan ayudar a la familia en la toma de decisiones?

Si la perspectiva de los padres está en la misma dirección que la del equipo de salud,

seguramente no habrá problemas ni dilemas. Estos surgen cuando los intereses son

diferentes y por lo tanto los puntos de vista se encuentran, frente al futuro del recién nacido.

Beneficencia. Tiene que ver con lo que es bueno para el bebé y está en relación directa con

la autonomía. Definir qué es lo bueno para otra persona aunque se trate de los hijos no es

fácil, y menos en este caso cuando no se tiene historia ni se conocen los intereses ni deseos.

Seguramente los padres definen lo bueno para el niño con base en sus condiciones actuales

y en sus propias expectativas y en las que ellos tienen para el niño; lógicamente no lo

pueden hacer, con base en las expectativas del recién nacido. Esto se constituye en parte de

la fundamentación de los dilemas.

No-maleficencia. Proporcionado el soporte tecnológico, podemos estar haciendo daño,

omitiéndolo también se puede hacer daño; porque a veces se hacen borrosos los límites

entre lo bueno y lo que produce daño. Es el caso de un recién nacido cuyas condiciones al

226
nacer no le permitirán en adelante, su desarrollo integral y por lo tanto no podrá vivir su

vida en forma independiente y autónoma; por el contrario podrá ser una “carga” para su

familia y para la sociedad. De hecho en muchas ocasiones las decisiones no son fáciles

porque pueden estar cargadas de una gran incertidumbre; sin embargo es necesario hacer la

reflexión amplia entre padres y equipo de salud, fundamentada en conocimientos científicos

especializados, en los valores de la familia y de los profesionales.

Justicia. El estado debe proporcionar los recursos necesarios para que el recién nacido que

tenga problemas, supere las situaciones en la medida de la posibilidad racional, y pueda

vivir dignamente. Los profesionales de la salud, son en última instancia los que asignan los

recursos de salud, por tanto es su obligación considerar a todos los recién nacidos como

seres iguales. Es necesario, en términos de justicia, que el profesional haga la diferencia

entre las condiciones de salud de cada niño para asignar los recursos de acuerdo con las

necesidades particulares.

Para la resolución de los dilemas que se presenten con el recién nacido, es preciso:

1. Analizar cada caso individualmente, lo cual incluye las condiciones clínicas del

recién nacido para hacer el diagnóstico y el pronóstico en la forma más precisa posible de

acuerdo con los recursos científicos y técnicos disponibles. Evaluar las condiciones

familiares (el número de hijos, ingresos, relaciones familiares y sociales, los valores, el

tiempo disponible para el cuidado, el conocimiento), para darle al niño el apoyo necesario

acorde con su desarrollo en el presente y en el futuro; considerar también el deseo de sus

padres.

227
2. Pensar siempre que el recién nacido tiene derecho a vivir en las mejores condiciones

posibles los minutos, horas, días, meses que pueda vivir.

3. Las guías de manejo orientan la toma de decisiones. Estas guías deben ser

consensuadas con todo el equipo de salud especializado y revisadas periódicamente para

actualizarlas. Los Comités Bioéticos Clínicos pueden intervenir para evaluar los aspectos

éticos de estas guías.

4. Recurrir a los Comités Bioéticos Clínicos en los casos en los que se necesite

asesoría para la toma de decisiones.

5. Tener una comunicación efectiva con los padres; ellos deben conocer ampliamente

la situación del niño, con el fin de que puedan tomar decisiones racionales, las cuales el

equipo de salud, tiene la obligación de respetar.

6. El trabajo en equipo y una preparación científico-técnica y humana son baluartes del

cuidado ético del recién nacido y de todos los menores.

En el cuidado del menor y desde la autonomía vale la pena recordar la teoría del menor

maduro, explicada ampliamente en el tema del consentimiento informado. Es claro que el

recién nacido es incompetente, al igual que los menores de ocho años; de esta edad en

adelante pueden encontrarse menores competentes para tomar muchas de las decisiones

relacionadas con su salud.

Dentro del rango de menores, el otro extremo es la adolescencia o juventud, etapa que por

sus características, para dar un cuidado ético, merece un consideración especial. Se requiere

228
conocer al joven para comprenderlo y así cuidar de su salud como se lo merece. En el

cuadro 8, Características de la adolescencia, se presenta en una forma muy resumida las

principales características de los adolescentes según la edad, lo cual puede dar elementos de

juicio, o al menos despertar curiosidad para estudiar y aprender más acerca de ellos.

Cuadro 8. Características de la adolescencia.

EDAD FACETA FACETA FACETA


AÑOS EMOCIONAL COGNTIVA SOCIAL
Adaptación a cambios Pensamiento concreto. Requiere afecto de sus padres. Sus
10-14 corporales, deseo sexual Algunos conceptos morales amigos son más importantes

Tiene pensamiento abstracto, Hay interés heterosexual y aumentan


15-17 Buscan la separación aptitudes verbales, moralidad los riesgos de salud. Esbozo de
emocional de padres convencional proyecto de vida

Sentido personal de Pensamiento abstracto Control del impulso, autonomía


18-21 identidad complejo. Moralidad social. Define su proyecto vida
postconvencional

Fuente Lopera de Peña, Ángela. Ética y Bioética. p.130

Es importante considerar que el adolescente quiere independencia pero siente que le hacen

falta capacidades. Esta situación genera muchas veces líos con sus padres y con las

personas mayores y puede impedir la comunicación. El adolescente necesita un confidente

y el personal de salud está en condiciones de prestarle ese servicio como parte del cuidado

integral de su salud.

229
La clave en el cuidado ético de la salud del adolescente es, por un lado considerar su

capacidad para elegir; esto es, respetar su autonomía. Y por otro lado, respetar su

privacidad. El adolescente se quiere probar a sí mismo y a los demás que ya no es un niño y

por tanto quiere tomar sus propias decisiones y en cuestiones de salud como en la mayoría

de sus asuntos, exige privacidad y de alguna manera “complicidad”. Un tema de gran

importancia para ellos es la sexualidad y requieren un acompañamiento serio del equipo de

salud, no sólo para prevenir enfermedades de trasmisión sexual y gestaciones no deseadas,

sino también para que su disfrute lleve al joven a lograr su felicidad, sanamente. La

sexualidad fue tema de otro capítulo.

230
LA VEJEZ O ANCIANIDAD

“¡Qué poco tiempo le dedicamos a los viejos! Ahora que yo también lo soy, cuantas veces en
la soledad de las horas que inevitablemente acompañan a la vejez, recuerdo con dolor aquel
último gesto de su mano y observo con tristeza el desamparo que traen los años, el abandono que
los hombres hacen de las personas mayores, de los padres, de los abuelos, esas personas a quienes
les debemos la vida. Nuestra “avanzada” sociedad deja de lado a quienes no producen. ¡Dios mío!,
¡dejados su soledad y a sus
cavilaciones!, cuánto de respeto y de gratitud hemos perdido! ¡Qué devastación han traído los
tiempos sobre la vida, qué abismos se han abierto con los años...”116

Este párrafo del gran escritor argentino, me da otros argumentos para justificar la utilidad

del tiempo que dedicamos a reflexionar acerca de quienes nos han abierto el camino, nos

han dado la vida, de quienes construyeron el país, de quienes están por terminar su vida:

Los viejos o ancianos.

Yo todavía utilizo estos términos, aunque parece ser un hecho que las palabras viejo y

anciano están desapareciendo de nuestro lenguaje para sustituirlas, por expresiones como

"tercera edad" o "adulto mayor" y en lenguaje más coloquial por “cucho”, cucha” o por el

genérico “abuelos”, como si la condición de viejo implicara la de ser abuelo(a).

La vejez o ancianidad es la última etapa de la vida de las personas. A quienes viven esta

116
SABATO, Ernesto. La Resistencia. Bogotá D.C.: Planeta, 2000. p. 75.

231
etapa se les denomina viejos o ancianos. Viejo, vieja, anciano, anciana: “Dícese de las

personas de edad. Comúnmente puede entenderse que es vieja la que cumplió setenta

años” 117 . La definición de anciano en la actualidad se hace compleja no sólo porque la

expectativa de vida en muchos países ha aumentado sino porque los criterios también son

variables. Por edad cronológica tiene varios referentes: mayores de 60, de 65, de 70.

Incluso hay quienes hacen la diferencia entre países desarrollados, en donde los viejos son

los que han cumplido 65 años y países en desarrollo en donde los viejos son los que han

cumplido60. Otros consideran que no hay que hablar de anciano o viejo sino de

envejecimiento.

El envejecimiento implica cambios importantes en la vida de las personas, tan importantes

casi, como los que se producen en la adolescencia.

Biológicamente hay deterioro de funciones sensoriales; en consecuencia se va perdiendo la

visón, la audición, el gusto, el olfato. La coordinación se deteriora, la capacidad motora se

disminuye se hacen lentos sus movimientos.

“Una encuesta reciente realizada por la OPS en siete ciudades de América Latina y el

Caribe revela que la quinta parte de los adultos mayores que viven en comunidad (no en

hogares de ancianos), tiene al menos una limitación para realizar actividades de la vida

cotidiana como comer, vestirse o ir al baño. Uno de cada dos hombres y dos de cada tres

117
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. 21 ed. Madrid: Espasa Calpe,
2000.

232
mujeres sufren artritis, osteoporosis, mala visión o incontinencia, todas estas condiciones

que discapacitan en distinto grado”.118.

Mentalmente. Las facultades mentales se deterioran también, la memoria se altera,

sobretodo la reciente y por ello se aferra a los recuerdos de su juventud y niñez. Igualmente

repite el tema de conversación reiteradamente. La mejor ilustración de lo que digo la hace

E. Sábato: “Así nos es dado ver a muchos viejos que casi no hablan y todo el tiempo

parecen mirar a lo lejos, cuando en realidad miran hacia lo más profundo de su memoria.

Porque la memoria es lo que resiste al tiempo y a sus poderes de destrucción”.119

A propósito, me parece que es válido preguntar ¿hasta qué punto la reducción de la

capacidad mental del viejo es consecuencia del proceso de envejecimiento o es debida a la

falta del ejercicio mental: la lectura, la escritura, la conferencia, la toma de decisiones, los

cálculos matemáticos, la solución de problemas? o ¿Por qué los ancianos asumen las

características que la sociedad les adjudica?

Socialmente. La concepción que la sociedad tiene del viejo o anciano está perfectamente

expresada en las conclusiones del trabajo de Cardona, D y otros. 120 “Si bien la vejez

representa una condición biológica con características propias, son las estructuras

culturales, sociales y económicas las que delimitan su participación y la desvinculación de

118
MATÍAS, Loewy. No es lo mismo: anciano a adulto mayor. Disponible en www.terra.com.mx/
119
SABATO, Ernesto. Op. Cit. p. 33
120
CARDONA, D. et al. Envejecer nos toca a todos. Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad Nacional
de Salud Pública. 2003.,

233
la sociedad, argumentando su inferioridad física y el deseo de descansar, meditar y aislarse

de los demás”; esto es coherente con lo dicho anteriormente. El viejo ha tenido pérdidas de

su pareja, de su familia, de hijos, de amigos; el trabajo también se ha perdido y como

consecuencia, su economía puede deteriorase. Así el viejo(a) se hace vulnerable a

discriminación y por lo tanto a exclusión social.

Todo lo anterior implica cambios trascendentales en su vida y por ello la vejez o mejor

dicho, los viejos pasan por crisis. Los ancianos pasan por crisis diferentes no secuenciales y

cada anciano las vive en forma distinta o no las vive, veamos.

Crisis de identidad: Como consecuencia de los cambios y deterioro de su imagen física por

la aparición de canas, arrugas, limitaciones motoras, sensoriales. En este sentido, los

medios masivos coadyuvan a acrecentar la crisis, por los valores sociales que se muestran a

través de la publicidad, ya que en forma cotidiana envían mensajes que enaltecen un

prototipo de belleza centrada en la eterna juventud con la invitación permanente a teñirse

las canas, a evitar la caída del cabello, a alisarse las arrugas con cremas, con diversas

aplicaciones, con cirugía; a tomar hormonas; a hacerse implantes, en fin... A propósito, este

versito:

“por mucho que adelgaces como un rejo


por mucho que te estires el pellejo
no podrás esconder que ya estas viejo” 121

121
ABAD FACIOLINCE, Héctor. Tratado de culinaria para mujeres tristes. Madrid: Santillana, 1997.

234
Crisis de autonomía: Como consecuencia del deterioro progresivo, de las limitaciones para

las actividades que ha realizado cotidianamente; consecuencia también de las limitaciones

para su cuidado, como también de la necesidad de dependencia para suplir algunas

necesidades básicas: comer. bañarse, defecar, orinar, caminar.

Crisis de pertenencia: Consecuencia de la pérdida de roles como trabajador, padre, o madre

de familia. Porque usualmente el viejo tiene que cambiar de vivienda e irse a un sitio que ya

no le pertenece: el asilo de ancianos, la casa de la hija(o), del nieto(a), o de quien pueda

acogerlo. La situación de muchos viejos exige que mantenga la “maleta lista”, no

precisamente para hacer turismo, sino porque su estadía es temporal en cada casa. El

anciano pierde su espacio vital, también porque puede sentir “invadida” su casa de personas

extrañas que se requieren para su cuidado.

Para ilustrar la crisis de dependencia transcribo un aparte de la crónica del periódico El

Tiempo del 23 de agosto de 2007 que dice así:

“Después de viejos somos un estorbo para los demás”. Desde hace dos décadas, cuando
los achaques de los años le cayeron encima y al encontrarse solo (su mujer murió y su
única hija se casó), Seferino Ruiz Ballesteros se la ha pasado de casa en casa, viviendo de
caridad donde personas que le dan la comida y un techo. "La última persona que me
recogió fue una señora muy buena, acá en Bogotá, pero se cansó de mantenerme cinco
años. Es muy triste vivir de arrimado. Los viejos somos un estorbo hasta para la familia",
cuenta Seferino, quien a sus 78 años, y desde hace cinco, vive en un albergue para
ancianos en infortunio...”

La situación social del viejo ha tenido que ver en todas las sociedades con la productividad

intelectual y económica. “La sabiduría y la experiencia que se adquieren con la edad son

235
activos vitales para la sociedad y deberán ser reconocidos como tales”122. En este sentido

las sociedades pueden considerar al viejo como una persona con experiencia de quien se

puede aprender, como un consejero, un guía. Puede darse también que algunos consideren a

los viejos como personas que ya vivieron, por tanto deben dejar el espacio a los jóvenes.

Que son una carga para la sociedad porque necesitan más cuidado; que sus factores de

riesgo y sus enfermedades hacen más costosa su salud, y que además no aportan

económicamente. En Colombia, por ejemplo, la UPC (unidad de pago por capitación), es

más costosa para los viejos.

De todos modos es un deber moral, pensar que nuestros viejos siguen siendo personas y por

lo tanto merecen vivir dignamente con compañía, afecto, buen trato, vivienda, abrigo,

alimentación, y la atención de salud requerida por su condición. ¿En el seno de su familia?

¿Institucionalizados? Lo uno y lo otro tiene ventajas y desventajas, las cuales dependen de

la constitución familiar, el espacio, el tiempo y las posibilidades que pueda tener cada uno

de los familiares. Lo que si se considera indispensable para su calidad de vida, es que

aunque se tenga que institucionalizar al viejo(a), la familia siga muy cerca a él o ella; el

abandono por parte de la familia puede producir en el anciano crisis de depresión. En

consecuencia es necesario analizar la situación con cada viejo y en forma particular para

definir donde puede sentirse mejor.

En la relación de cuidado con el anciano o viejo los profesionales de salud, deben

considerar que el viejo(a), es una persona con un largo pasado que lo ha llenado de

122
ROBINSON, Mary. Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. Viena, 1982

236
sabiduría; que su pasado fue alegre o triste, lleno de orgullo o de pesares, de satisfacciones

o insatisfacciones. Con un futuro corto e incierto y muchas veces tortuoso y lleno de

soledad y limitaciones. Un presente con ilusiones, frustraciones, ganas de vivir o de morir,

con familia o solo; pero que con seguridad es una persona que necesita de la ayuda y apoyo

para vivir mejor. Que necesita que los profesionales de salud sean sus aliados, y que estén

siempre dispuestos a comprenderlo y ayudarlo.

Al respecto, la crónica del El tiempo, ya referida (23 de agosto de 2007), dice lo siguiente:

"Recordar todo lo que hice y lo que perdí es una tortura que no me deja tranquilo". A sus
60 años, Álvaro Tirado no sólo debe enfrentarse a su vejez enferma, sino a los
remordimientos que no lo dejan dormir por haber destruido su vida por cuenta de las
drogas...."Toqué fondo", cuenta Álvaro sobre su experiencia, la misma que lo tiene
viviendo solo, dependiendo de una bala de oxígeno para respirar (tiene los pulmones
destrozados) y de la generosidad del padre Ramón Garcés, director del albergue para
abuelos abandonados al que llegó hace cinco años, después de que casi lo matan. En una
riña le dieron cinco tiros. Lo que más le duele es haber perdido su hogar. "No tengo
coraje para darles la cara a mis hijos". Es por eso que ahora que está solo, viejo y
enfermo, afirma que la droga fue su maldición”.

Es fundamental desde la ética y en la relación de cuidado con el anciano, que el trabajador

de la salud:

 Llame al viejo(a) por su nombre, esto es la más perfecta expresión de respeto. Esto lo

hace sentir importante y afianza su identidad; para referirse al anciano están proscritas las

palabras “viejito, abuelo, gordito, mamita”. Suena mejor doña María, don Pedro, señora

Luisa, señor Pérez. Con seguridad, el viejo se sentirá bien.

 Conozca su historia clínica para no reiterarle preguntas acerca de eventos que ya no

237
recuerda, porque esto le produce angustia; o que ha contado muchas veces, y le produce

aburrimiento y desmotivación por la atención de salud.

 De información amplia, clara, comprensible, suficiente y asegúrese que el viejo(a)

la comprende. Si es del caso escribirla, repetirla o invitar a otra persona, si él lo acepta, para

que también la escuche y le ayude a recordar.

 Haga contacto físico con él o ella tomándole la mano por ejemplo, mostrándole un

gesto amable, mirándole a los ojos. Un apretón de manos, un abrazo, una sonrisa, le dan

confianza, lo hacen sentir importante.

 Respete su ritmo. El viejo es lento, reflexivo. No apresurarlo para que se desvista o

se vista, se suba a la pesa, se suba o baje de la camilla.

Se presentan frecuentemente ancianos en situaciones especiales como aquellos que se

niegan a recibir cuidados, o a hablar; los dementes seniles. Será necesario con ellos tener

consideraciones especiales relacionadas con su estado, siempre pensando en que tienen

derechos como personas.

Para que pueda considerarse ética la relación del profesional de la salud con el anciano, ésta

debe fundamentarse en el respeto a su dignidad como persona igual a todas las demás: sólo

con algunas limitaciones.

A continuación, la relación de cuidado de la salud del viejo(a), desde los principios de la

Bioética.

238
Autonomía. La vejez no es sinónimo de incompetencia; ser viejo no significa que se ha

perdido la capacidad para tomar decisiones. La autonomía del anciano se respeta, dándole

información amplia y suficiente para que pueda tomar sus decisiones, las cuales, todos los

profesionales de salud deben considerar. Es al viejo a quien se le pide el consentimiento

informado, no a su familia. No es la familia quien decide por él o por ella. (Ver el capítulo

consentimiento informado). Todos los profesionales de la salud debemos defender los

derechos de los viejos. Particularmente, el CIE (Consejo Internacional de Enfermeras), le

asigna a la enfermera la función de abogacía la cual consiste en la defensa de los derechos

del paciente, respeto a las características humanas fundamentales (dignidad, intimidad).123.

Beneficencia. Hacer el bien. Se cumple al evaluar con el anciano los riesgos y beneficios de

las intervenciones. Esto es un proceso interactivo profesional-anciano(a); aceptando lo que

el anciano considera bueno para él. Es importante evaluar el valor que el anciano le da a su

vida en este momento. Ayudar al paciente a reconocer sus necesidades y a buscar con él, su

bienestar.

No-maleficencia: No hacer daño. El profesional de la salud, que se dedique al cuidado de

los viejos, debe hacerlo por decisión libre, porque le gusta, porque quiere a los viejos. El

conocimiento, la habilidad y el trato humano, permiten cumplir la no-maleficencia como

principio obligatorio para los profesionales de la salud. Se hace daño en tres formas: Por

impericia o falta de habilidad; por ignorancia o falta de conocimiento y por negligencia, lo

123
FRY, Sara. La Ética en la práctica de la enfermería. CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS.
Ginebra: 1994. p. 50

239
que a mi modo de ver, es falta de compromiso.

Justicia. Se es justo con el anciano dándole atención integral y continua, según sus

requerimientos y en igualdad de condiciones como los demás usuarios. Igualdad y equidad

son la clave de la justicia. La inversión social en la vida del anciano tiene razones políticas

y éticas, está orientada hacia el envejecimiento saludable y tiene que ser compartida por

todos los sectores. La política de inversión social para la ancianidad o vejez tiene que

incluir, según la OMS:

“a) Un reconocimiento que las personas adultas mayores constituyen un recurso valioso;
b) Estrategias para que las personas adultas mayores tengan una participación activa en el proceso
de desarrollo;
c) Promoción de estilos de vida saludables;
d) Acceso a servicios de salud de calidad y diferenciados a las necesidades de los adultos mayores;
e) Adaptación de los ambientes físicos para compensar las pérdidas funcionales que puedan ocurrir
con la edad;
f) Promoción de programas de aprendizaje a lo largo de la vida para aumentar la posibilidad de que
los adultos mayores se puedan mantener activos;
g) Eliminación de la discriminación por razones de edad en el lugar de trabajo y en la sociedad en
general;
h) Promoción de modelos de viviendas para adultos mayores que necesitan protección;
i) Promoción de políticas que garanticen la seguridad de ingresos, con protección económica
adecuada para las personas de edad, a través de planes de pensión públicos y privados”.

La OPS motiva la solidaridad y el apoyo mutuo entre las personas de todas las edades, para

aumentar la cohesión social a través de las generaciones y mejora la calidad de vida de

todos. “En último término este proceso también otorga bienestar socio económico a las

naciones”, según la OMS.

240
Para terminar, les trascribo el sentimiento de Seferino:

"Acá sólo se mira pasar los días; se cuenta el tiempo a la espera de que uno se muera",
cuenta el hombre, quien durante su juventud trabajaba como jornalero en su tierra natal,
Viotá (Cundinamarca), y a quien el dinero sólo le alcanzaba para 'medio vivir'. Nunca
tuvo plata para comprar una vivienda, y menos para pensar en una pensión. De su hija no
tiene razón desde hace siete años. Lo único que sabe es que vive en los Llanos Orientales,
que tiene varios hijos y que es muy pobre. "No le reprocho por haberme dejado solo. Sé
que vive muy mal", cuenta Seferino, quien asegura que su salud está bien, salvo una
artritis que lo pone a temblar día y noche. Al que sí le reprocha es al Estado, porque,
según él, se olvidó de sus ancianos”.124

A manera de conclusión:

Es un derecho humano envejecer con dignidad y eso no implica sólo, asegurar sábanas

limpias, alimentación adecuada a sus necesidades, acceso a medicación o techo seguro;

implica conservar la dignidad y la capacidad de crear el mayor tiempo posible, como es el

sentido de las políticas propuestas por la OMS para potenciar los determinantes

psicológicos y sociales del envejecimiento:

“1) Aumentar la protección de la salud a través de hábitos saludables que reduzcan factores

de riesgo asociados a enfermedades incapacitantes.

2) Promover factores de protección de las funciones cognitivas.

3) Promover la inteligencia emocional y el afrontamiento positivo de las pérdidas.

4) Promover la participación psicosocial y el trabajo de las redes sociales. 125

124
EL TIEMPO. Bogotá D.C. 23, agosto, 2007. Temas del Día.
125
http://rferrari.wordpress.com/2007/11/20/envejecer-un-revolucionario-modo-de-morir-i/

241
EL FINAL DE LA VIDA

El final de la vida es un tema amplio y por ello, para tratarlo lo dividiré en varios subtemas:

Los cuidados paliativos, la muerte, la eutanasia y el suicidio asistido. El análisis se hará con

fundamento en principios, valores, derechos humanos y aspectos legales; incluirá las

implicaciones que tiene para la persona, para la sociedad y particularmente para el equipo

de salud.

CUIDADOS PALIATIVOS

Los cuidados paliativos son aquellos que se dan a una persona con una enfermedad terminal

a quien se le denomina enfermo terminal. Significa aliviar, acompañar, ayudar a suplir

necesidades básicas, orientar, escuchar, mantener la esperanza por tenue o corta que ésta

sea. Una de las metas principales de los cuidados paliativos es el control del dolor y de

otros síntomas para que la persona pueda permanecer lo más alerta y cómoda posible.

Ayudar a elaborar el duelo, es ayudar a aceptar la muerte como parte del proceso de la vida,

para que la persona logre la paz en su etapa final.

Enfermo terminal es la persona que presumiblemente fallecerá en un futuro cercano, como

consecuencia de enfermedad o lesión grave con diagnóstico cierto y sin posibilidad de

tratamiento curativo. Tal circunstancia puede presentarse en pacientes de cualquier edad

(Academia Nacional de Medicina, 18 de abril de 2002). Dicho de otra manera, enfermo

terminal es la persona que tiene un enfermedad terminal, la cual se ha definido como

242
aquella no curable y progresiva, sin respuesta a tratamiento específico, tiene frecuentes

problemas de origen multifactorial; ocasiona gran impacto emocional al enfermo y su

familia, previsión de muerte a corto plazo (+-3 meses) (Javier Gafo). El enfermo terminal

tiene vida y le es difícil vivirla, podríamos decir que muchos la padecen. Ser un enfermo

terminal no significa que desde el punto de vista del equipo de salud, “no se puede hacer

nada por él”. Es mejor que se abandone esta expresión porque es desesperanzadora y lo más

humano es alimentar la esperanza tanto al paciente como a la familia en estos momentos.

Por el enfermo terminal se puede hacer mucho porque ¡si que nos necesita!

Esperanza es un estado de ánimo en el que se nos presenta como posible lo que se desea o

pretende. El enfermo terminal y su familia esperan, tienen la esperanza de buen trato,

respeto a su dignidad, compañía, información, participación en las decisiones, alivio del

dolor, atención eficiente de los profesionales de salud, estas esperanzas se las podemos

fomentar porque no sólo se pueden, sino que se deben cumplir.

Paliar referente a cuidado, significa “mitigar la violencia de ciertas enfermedades”. 126.

El Subcomité de Cuidados Paliativos del Programa Europeo Contra el Cáncer (Junio 1992),

define los cuidados paliativos como la "Atención total, activa y continuada del paciente y

su familia por un equipo multiprofesional, cuando la expectativa médica ya no es la

curación. Su objetivo primario no es prolongar la supervivencia, sino conseguir la más alta

126
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. 10 ed. Madrid: Espasa Calpe,
2000.

243
calidad de vida presente para el paciente y su familia. Debe cubrir las necesidades físicas,

psicológicas, sociales y espirituales. Si es necesario el apoyo, debe extenderse al proceso de

duelo". Los esfuerzos terapéuticos deben orientarse no ya a curar, sino a cuidar, no a tratar

la enfermedad, sino a atender al enfermo y prestarle la ayuda que necesite.127

Esta ayuda es también para la familia ya que para ella es a veces más difícil aceptar la

muerte que para el mismo enfermo. Los cuidados paliativos no aceleran ni retrasan la

muerte; alivian el dolor, el sufrimiento y buscan mantener la mejor calidad de vida posible.

Los cuidados paliativos hacen énfasis en que la persona es un ser bio-psico-social y

espiritual, por lo tanto los cuidados paliativos integrales, incluyen atención en diferentes

aspectos:

Aspectos biológicos: No sólo para evaluar las condiciones de salud, sino para que la

persona sienta que todavía se interesan por su estado. Se hacen mediciones de temperatura,

pulso, presión arterial, cantidad de orina, frecuencia respiratoria; valoración del estado de la

piel y sus anexos, de las mucosas. Incluye ayuda para el aseo, cambios de posición y

movilización, masajes, ayuda en la alimentación, en la eliminación tanto urinaria como

fecal, ayuda para la respiración; alivio del dolor. Así se está hablando de “medidas

ordinarias” de atención.

127
GONZÁLEZ CARRIÓN, P. Aspectos éticos en el cuidado de los niños con enfermedad terminal. Granada.
Universidad de Granada. Escuela Universitaria de Enfermería Virgen de las Nieves.

244
Según la Academia Nacional de Medicina 128 , "medidas ordinarias" son aquellas que

sostienen la vida del paciente, no producen mejoría del estado terminal, apenas producen

alivio de los síntomas (líquidos y alimentos por cualquier vía, oxígeno, sonda vesical,

vitaminas). Se pueden retirar las medidas ordinarias de sostén en la última etapa de la

enfermedad, para no entorpecer el curso de la enfermedad, con el consentimiento

informado del paciente o de su familia, en caso de inconsciencia de éste. En las situaciones

terminales, ni la hidratación ni la nutrición pueden considerarse como "tratamiento

médico". El suministro de líquidos por vía oral, con cuchara o jeringa, puede mantenerse,

en tanto no lo rechace el paciente. Es recomendable que antes de tomar la decisión de

suspender todo tipo de alimentación e hidratación, se oiga la opinión de un médico con

experiencia, que no pertenezca al equipo que ha venido atendiendo al paciente, ojalá

propuesto por los familiares. Una vez descontinuados los medios ordinarios, el médico

éticamente, está autorizado para utilizar los agentes sedantes, en dosis suficientes para

suprimir el desasosiego y la angustia.

Aspectos psicológicos: Se evalúa el impacto que la enfermedad está produciendo en la

persona y en la familia; las metas interferidas o por cumplir por el enfermo. Las cosas que

tiene pendientes; económicas tales como testamento, transferencia de cuentas, de

propiedades y otros. Pendientes afectivos: un abrazo que dar o que recibir, un “te quiero”

que decir a alguien, un hijo que reconocer, un perdón que pedir o que dar.

128
Academia Nacional de Medicina. Sesión del 18 de abril de 2002. Disponible en
http://www.anmdecolombia.org.co/RECOMENDACION_PARA_LA_ATENCION_ETICO_MEDICA_D
EL_PACIENTE_TERMINAL.

245
Elisabeth Kübler-Ross, psiquiatra suiza, reconoce que “lo que más angustia a los enfermos

terminales son sus «asuntos pendientes», aquellas relaciones interpersonales no resueltas

satisfactoriamente; la reconciliación con un pasado no aceptado que, ahora a las puertas de

su muerte, no les deja en paz. La muerte ya no acepta más aplazamientos para afrontar los

problemas realmente importantes que quizás, hace años que esquivamos. Ante mi propia

muerte, no puedo seguir engañándome y engañando a los demás. Sé perfectamente con qué

personas y circunstancias tengo «asuntos pendientes». O las afronto ahora, o el expediente

quedará abierto”.129

Dimensión espiritual: Esto es, considerar la capacidad de trascender de la persona, sus

valores morales, religiosos, sociales. Reconocerlos, es ayudar a la persona a aliviar sus

sufrimientos; en sus creencias y valores se puede apoyar firmemente la esperanza.

Dimensión social: Los cuidados paliativos se dan en lo posible en el hogar en donde la

familia participa activamente, con el liderazgo del equipo de salud. En el hospital, antes de

darle de alta al enfermo, se hace necesario evaluar la red de apoyo con la que él cuenta para

su cuidado en casa: padres, hijos, hermanos, tíos, primos, amigos, vecinos. Mientras más

pobre sea la red de apoyo, la decisión de dar de alta al enfermo terminal es más difícil. En

caso de que el enfermo no tenga red de apoyo o ésta no pueda darle el cuidado que necesita,

deberá buscarse una alternativa diferente. Enviarlo a su casa con apoyo de una institución

que le pueda proveer los cuidados, enviarlo a una institución para enfermos terminales,

(tipo los hospicios españoles), o dejarlo hospitalizado. Los cuidados incluyen a la familia,

129
PLÀ VIDAL, Natàlia. Asuntos pendientes. Disponible en http://www.ambitmariacorral.org/1993

246
para protegerla de algún quebranto ya que a veces el impacto de la enfermedad es más

grave para la familia que para el enfermo.

La enfermera del equipo, podrá liderar la organización familiar para la atención del

enfermo, utilizando los recursos disponibles, orientando a la familia para la obtención de

los recursos que requiera de los servicios de salud; en la distribución de tareas entre todas

las personas que puedan participar en el cuidado y en su entrenamiento; en acordar los

turnos de asistencia y turnos de descanso. La enfermera podrá estar pendiente además, de

las necesidades de estos cuidadores para prevenir el agotamiento, el estrés y la depresión.

Es necesario recordar que se está hablando de enfermo terminal no de “enfermo

terminado”. En este sentido es persona objeto de derecho y sujeto de obligaciones. Tiene

derecho a ser tratado como persona por lo tanto como ser autónomo, tiene derecho a

información veraz, a que se consideren sus decisiones sin que se le cuestione o censure.

Tiene derecho a recibir atención médica y de enfermería; de odontología, y de todos los

profesionales de la salud si se requiere. Tiene derecho a morir en paz solo o acompañado,

como lo desee. El enfermo terminal es un fin en sí mismo por lo tanto no manipulable a

criterio de otros.

Los derechos del enfermo terminal se han declarado en diferentes formas, sin embargo

todas coinciden en este sentido:

 Derecho a ser tratado como un ser humano vivo hasta el momento de mi muerte.

 Derecho a mantener una sensación de optimismo, por cambiantes que sean mis

247
circunstancias.

 Derecho a expresar mis sentimientos y emociones sobre mi forma de enfocar la

muerte.

 Derecho a participar en las decisiones que incumben a mis cuidados.

 Derecho a esperar una atención médica y de enfermería continuada, por personas

solícitas, sensibles y entendidas que intenten comprender mis necesidades y sean

capaces de obtener satisfacción del hecho de ayudarme a afrontar mi muerte.

 Derecho a no morir solo; a no experimentar dolor.

 Derecho a que mis preguntas sean respondidas con sinceridad; a no ser engañado.

 Derecho a disponer de ayuda para que mi familia acepte mi muerte.

 Derecho a morir con paz y dignidad.

 Derecho a mantener mi individualidad y a no ser juzgado por decisiones mías que

pudieran ser contrarias a las creencias de otros.

 Derecho a discutir y acrecentar mis experiencias religiosas y/o espirituales,

cualesquiera que sea la opinión de los demás.

 Derecho a esperar que la inviolabilidad del cuerpo humano sea respetada tras mi

muerte.

 Derecho a ser asistido espiritualmente de acuerdo con mi religión.

El enfermo terminal merece un cuidado integral de salud, para lo cual es necesario

constituir un equipo básicamente integrado por enfermera, médico, auxiliares de enfermería

y psicóloga; puede incluir además, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, trabajadora

social, un sacerdote o pastor (cambiante según la religión del enfermo), y personas

248
voluntarias. Todas las personas del equipo deben reunir características tales como

preparación académica, amor a la vida, respeto por el enfermo, aceptación de la muerte,

gran capacidad para dar afecto y sobre todo ganas y gusto de ayudar a las personas en la

etapa final de su vida. La conformación del equipo requiere de consensos para definir

políticas, funciones, distribuir tareas y sobretodo asimilar la finalidad de los cuidados

paliativos: La mejor calidad de vida posible para el enfermo terminal.

LA MUERTE

La transcripción de dos apartes; la primera de nuestro Nobel de Literatura y la segunda de

un gran filósofo me servirán para sustentar el análisis.

“Es Vita. Yo la había reconocido. Trabajó desde niña en la cocina de mis abuelos, y por

mucho que hubiéramos cambiado, nos hubiera reconocido si se hubiera dignado mirarnos.

Pero no: Pasó en otro mundo. Todavía me pregunto si Vita no había muerto mucho antes de

aquel día”. 130.

Según Tristam Engelhart, mencionado por Diego Gracia, 131 “la controversia sobre la

definición de la muerte, procede en gran parte de la falta de claridad acerca de la clase de

vida que se declara terminada... una cosa es interesarse por saber cuando cesa la vida

biológica y otra por saber cuando deja de existir la persona”.

130
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel. Vivir para Contarla. Bogotá D.C.: Norma S.A., 2002.
131
GRACIA GUILLEN, Diego. Ética de los confines de la vida. Op Cit. p.

249
Estas dos citas parecen indicarnos desde ópticas diferentes, la literatura y la filosofía, dos

“tipos de muerte”, dos formas de morir de las personas: una biológica y una personal.

Efectivamente, si como lo hemos planteado en otros capítulos del libro, los seres personales

tenemos dos vidas: la biológica o física y la humana o personal o racional, también tenemos

dos muertes: la biológica y la humana.

La Muerte biológica es la pérdida de la función biológica (respiratoria, cardiovascular,

metabólica…), es la pérdida de la vida vegetativa, es la muerte física. Hay muerte cerebral,

no hay vida. La persona era, ya no es. Con la muerte biológica, la vida humana se pierde

también. A partir del desarrollo del cuidado intensivo cuando se pueden reemplazar las

funciones cardio-respiratorias por aparatos de alta tecnología, la definición de la muerte se

ha convertido en un tema de permanente discusión y se han sugerido para el efecto

términos tales como muerte cerebral, muerte encefálica, muerte troncal, muerte neo

cortical.

La comunidad científica, actualmente acepta como criterio para declarar la muerte “el cese

irreversible de todas las funciones integradas a nivel encefálico, ocasionado por una lesión

primariamente encefálica o secundario a un paro circulatorio”.132

132
SORATTI, C. y FLORES, D. Muerte humana. Disponible en http://www.cucaiba.gba.gov.ar

250
Ruy Pérez Tamayo, mencionado por G. Toro133, dice: “La muerte es un proceso que ocurre

en seres vivos; se inicia cuando los cambios son irreversibles; se caracteriza por la pérdida

de la complejidad de su organización y por la disminución en el contenido de la energía, y

termina cuando la diferencia de este contenido energético con el ambiente es cero”.

Se puede hablar de muerte134 (excepto en caso de alteraciones tóxicas o metabólica o de

estados de hipotermia) ,cuando el resultado del examen clínico es: pupilas persistentemente

dilatadas y ausencia de los siguientes signos: respiración espontánea, reflejos pupilares a la

luz, reflejo corneano, reflejo oculo-vestibulares, reflejo laríngeo.

Elisabeth Klûber Ross descubrió en su trabajo con enfermos terminales, que la muerte para

las personas, es un proceso que tiene varias etapas (ver anexo figura 7), las cuales traigo a

colación porque me parece que todo profesional de la salud las debe reconocer para una

mayor comprensión al enfermo y para poderlo acompañar en el paso por cada una de ellas.

Vale la pena aclarar que no todas las personas viven el proceso en la misma forma; es decir

no todas pasan por las mismas etapas y la duración en cada una también es variable; es más,

algunas personas se estancan y no pasan a la siguiente etapa. Es labor del personal de salud,

ayudar a superar en la mejor forma cada una hasta que el enfermo acepte su muerte y pueda

morir tranquilo.

133
TORO G., Gabriel. La muerte visión bioantropológica. En: Acerca de la muerte curso de Tanatología.
Instituto Colombiano de Estudios Bioéticos. SANCHEZ TORRES, Fernando. ed. Bogotá D.C.: Giro
Editores, 2002.
134
Ibíd. , p. 22.

251
Negación y aislamiento: Es la primera etapa, es la reacción al impacto ante la inminencia de

la muerte. ¡No, eso no es cierto! ¡¡Yo no voy a morir! El enfermo rechaza la verdad total o

en forma parcial, selectivamente, continua o alternadamente. Busca alternativas. Va donde

otros médicos, va a que le lean las cartas, va donde quirománticos, brujos, viaja al exterior a

los mejores hospitales, para que alguien le diga lo que quiere oír “no se va a morir”.

Figura 7. El proceso de la muerte

Fuente Lopera de Peña Ángela. Ética y Bioética. p. 148

Ira y agresividad: Usualmente expresada ante su familia, el personal de salud, sus amigos.

252
La verdadera rabia no es con alguien en particular, es derivada de su situación, de su

“suerte”. Se pregunta ¿Por qué a mí? Yo no me lo merezco.

Regateo o pacto: Cierta placidez, reconoce lo que ocurre y hace pactos secretos,

usualmente con su Dios. “Diosito, déjame vivir hasta conocer a mi nieto y te prometo que

voy a misa todos los días”, “dame unos días más y le dejo mi herencia a los pobres”.

Depresión: Esta etapa se caracteriza por sensación de pérdida. Es duradera e importante. La

persona no quiere visitas, no quiere comer, no quiere levantarse, no quiere abrir las

cortinas, simula estar dormido.

Aceptación: Disminuye su interés por el mundo externo. Está listo para morir.

Muerte personal.

Otra forma de muerte es la personal; es aquella producida por pérdida de las llamadas

funciones racionales como consecuencia del daño de la corteza cerebral. Es la pérdida de la

capacidad de ser libre, de tomar decisiones, de auto determinarse; pérdida de la capacidad

para la afectividad, para percibir y relacionarse con su medio ambiente, es la pérdida de la

capacidad de vivir la vida. Clínicamente se denomina “Estado Vegetativo” y se trata de una

condición en la que la persona no da ningún signo evidente de conciencia de sí o del

ambiente, y parece incapaz de interactuar con los demás o de reaccionar a estímulos

adecuados. Se ha establecido que el Estado Vegetativo puede iniciarse como persistente

(EVP), y luego de una duración de este estado mayor a 12 meses después de lesión

traumática, y de 3 meses en la no traumática, el diagnóstico cambia a Estado Vegetativo

Permanente, si se puede establecer con un alto grado de certeza la irreversibilidad ya que es

consustancial a este estado.

253
Esta situación genera conflictos éticos importantes para el equipo de salud:

a) ¿Este ser humano, se considera vivo o muerto?

b) ¿Se consideran los testamentos vitales como una expresión anticipada de su autonomía o

por el contrario son las expectativas familiares la base para tomar decisiones?

c) ¿Se puede retirar el soporte vital extraordinario? ¿El ordinario? ¿Cuándo? ¿La

alimentación y la hidratación deberán darse a través de sondas?

Para la resolución de estos conflictos vale la pena considerar que el diagnóstico de Estado

Vegetativo Permanente exige una observación muy detallada y continua ya que obliga a

descartar cualquier tipo de actividad que suponga intención o contacto del enfermo con el

medio externo. Hay que valorar muy cuidadosamente las observaciones efectuadas por los

acompañantes del enfermo y por el personal de enfermería, sin despreciarlas ni asumirlas

directamente sin comprobación. En el Estado Vegetativo Permanente, la vida física o

biológica permanece ya que inclusive se da un estado de vigilia intermitente que se

manifiesta por ciclos de sueño y vigilia, las funciones autonómicas y del tallo están

conservadas como para asegurar supervivencia con cuidados de enfermería y medicina; hay

incontinencia urinaria y fecal; los reflejos del tallo encefálico están conservados en forma

variable. Sin embargo, no hay evidencia de conciencia de sí mismo o del medio; hay

incapacidad para interactuar; no hay evidencia de reacciones conductuales mantenidas y

reproducidas deliberadamente frente a estímulos visuales, auditivos, táctiles o nociceptivos;

no hay evidencia de comprensión ni de expresión de lenguaje; la vida racional se ha

perdido.

254
Cuando clínicamente esté clara la situación porque se ha definido el diagnóstico de Estado

Vegetativo Permanente, la consideración de los testamentos vitales y el diálogo serio,

tranquilo y objetivo con la familia, permitirán tomar las mejores decisiones respecto a las

medidas extraordinarias y ordinarias de soporte vital, para lo cual se deberán tener los

siguientes planteamientos:

1. El equipo de salud liderado por el médico tiene la obligación de explicar a la familia en

forma muy clara y comprensible el estado del enfermo; les inquieta mucho ver que “está

despierto, que tiene lágrimas, que duerme” además que tiene movimientos y puede mover

el tronco o las extremidades de forma significativa (actividades reflejas), que respira, que

orina, que defeca, que puede tener reflejo nauseoso, tusígeno, de succión y deglución. Es

necesario explicar la magnitud del daño y la irreversibilidad del problema.

2. El equipo de salud debe tener claros estos conceptos:

a) Testamento vital o testamento de un vivo o testamento de vida, es un legado escrito o

verbal con el que la persona en estado de conciencia, indica su deseo en el final de su vida.

Una vez reconocida su validez es de obligatorio cumplimiento, en aras del respeto a la

autonomía de la persona.

b) Medidas extraordinarias. Se definen como las que conllevan a aplicar tecnología

avanzada en personas cuya condición clínica no lo necesita. Estas medidas pueden llevar al

“encarnizamiento terapéutico” y también son fútiles.

c) Futilidad es aquello de poca o ninguna importancia. En el tema que nos ocupa, se

255
consideran fútiles las conductas o tratamientos que no tienen utilidad porque no pueden

mejorar la situación clínica del paciente, las medidas inútiles.

3. La opción de escoger el método de administración de líquidos y nutrientes requiere un

juicio cuidadoso de parte del equipo de salud, sobre las ventajas y desventajas de los

diferentes métodos: Sonda nasogástrica, gastrostomía, vía endovenosa.

4. Particularmente la alimentación por gastrostomía implica crear un estoma en la pared

abdominal, que sin lugar a dudas es un procedimiento quirúrgico invasivo. Una vez se ha

colocado el tubo de alimentación, éste debe ser controlado cuidadosamente por el equipo de

salud, a fin de asegurar que no se originen complicaciones.

5. Igualmente, el tubo nasogástrico y los líquidos endovenosos son procedimientos

invasivos y requieren de la intervención del equipo de salud para su aplicación y

mantenimiento.

6. El tratamiento médico, incluyendo el suministro de la nutrición e hidratación artificiales,

no proporciona ningún beneficio a los enfermos en estado vegetativo persistente, una vez se

ha establecido el diagnóstico con un grado de certeza elevado. Por lo tanto no existe

ninguna obligación ética de proporcionarlo.

7. No se está frente a un enfermo terminal porque el ser humano en Estado Vegetativo

Permanente puede permanecer con vida biológica por muchos años. Por ejemplo, Karen

256
Ann Quinlan permaneció 11 años en Estado Vegetativo.135.

8. Pueden ser relevantes estas preguntas:

a) ¿Aplicar un sistema de alimentación (sonda nasogástrica, líquidos endovenosos,

gastrostomía), a un paciente en Estado Vegetativo Permanente, es una medida útil o fútil?

b) La remoción de un tubo o de un catéter de alimentación ¿Significa dejar morir al

paciente o, más bien, significa provocarle la muerte por inanición (falta de nutrición)?

Dejar morir con dignidad es un derecho ético del paciente cuando ya no existen esperanzas

razonables; pero provocar la muerte a un ser viviente, que no es un enfermo terminal,

siempre debería cuestionar a la humanidad.

c) ¿El ser humano en Estado Vegetativo Permanente, tiene esperanzas razonables de vivir?

Aparte de la descrita, yo veo otra forma de muerte personal, muy parecida, casi igual, a la

que Gabriel García Márquez describió de Vita. Me refiero a aquellas personas que ya no le

ven sentido a la vida, que han perdido las ganas y fuerzas para vivir y se dedican a esperar

la muerte, o a sufrir la vida como si su espíritu se apaciguara o estuviera contradiciendo la

vida. Es algo así como una lejanía mental del medio ambiente que hacen las personas,

posiblemente para defenderse de la pobreza, de la soledad, de la enfermedad (no terminal).

Ya no les importa la gente porque hace tiempos que no se relacionan con ella, o se limitan a

un reducido núcleo familiar; hay desinterés completo por todo; me atrevería a llamar a ese

estado muerte espiritual. Así estaríamos hablando de una tercera forma del morir humano.

No hablo de la desesperanza que puede llevar al suicidio porque a lo que me refiero es a un

135
Disponible en http://www.ministeriosprobe.org/docs/la_eutanasia.html

257
estado tal que la persona no quiere adelantar la muerte, sólo se sienta a esperarla.

LA MUERTE Y LOS CUIDADORES DE LA SALUD Y DE LA VIDA

“La Medicina es el arte y la ciencia que cuida la salud del ser humano” 136. “El ejercicio de

la profesión de enfermería tiene como propósito general promover la salus, aliviar el dolor,

proporcionar medidas de bienestar y contribuir a una vida digna de la persona.” (Ley 266

de 1966, Art.3º). Henderson* define a la enfermería en términos funcionales como: "La

única función de una enfermera es ayudar al individuo sano y enfermo, en la realización de

aquellas actividades que contribuyan a su salud, su recuperación o una muerte tranquila,

que éste realizaría sin ayuda si tuviese la fuerza, la voluntad y el conocimiento necesario. Y

hacer esto de tal forma que le ayude a ser independiente lo antes posible”.137.

Me refiero sólo a estas dos profesiones porque en el evento de la muerte son las más

cercanas a las personas.

El temor a la muerte ha hecho que la sociedad busque todos los mecanismos para evitarla,

136
VÉLEZ CORREA, Luis Alfonso. Ética Médica. 2ed. Medellín: Corporación para Investigaciones
Biológicas. 1996. p. 6.
* Virginia Henderson, teorista de enfermería. Nació en 1897 en Kansas (Missouri). Se graduó en 1921 y se
especializó como enfermera docente. Esta teórica de enfermería incorporó los principios fisiológicos y
psicopatológicos a su concepto de enfermería.
137
Disponible en http://www.terra.es/personal/duenas/teorias2.htm

258
incluso la formación de profesionales para luchar contra ella, a veces a costa de un gran

sufrimiento de la persona y de su familia, como también a un alto costo social. El que cuida

la salud cuida la vida. Sin embargo, el propósito de las profesiones de la salud es aliviar el

sufrimiento y no sólo evitar la muerte; y, de acuerdo con Virginia Henderson, ayudar al

individuo entre otras cosas a tener una muerte tranquila.

La muerte ha sido para todas las profesiones de la salud un reto que se ha aprovechado para

que la ciencia avancem y es así como se tienen desarrollos maravillosos tales como las

vacunas, la penicilina, el respirador artificial y muchos otros, sin los cuales miles de

personas hoy con vida, estarían muertas. Sin embargo es necesario considerar que la muerte

es un proceso no sólo biológico sino existencial, inevitable y que produce miedo y tristeza a

la mayoría de las personas.

Para cumplir el objetivo de las profesiones de la salud de aliviar el sufrimiento frente a la

muerte, los profesionales deben aprender a reconocer las muertes evitables y a distinguirlas

de las inevitables. Para ello es necesario no sólo el conocimiento científico, sino también

una gran capacidad de interacción con la persona y un gran sentido humano de la vida.

Reconocer cuándo se puede evitar la muerte, implica evaluar la posibilidad futura para esa

persona de vivir humanamente, es decir, con capacidad para auto determinarse, para amar,

para recibir afecto y no sólo mantener las funciones biológicas.

Ayudar a la persona a aceptar la muerte y a elaborar su duelo, implica una gran sabiduría,

una gran capacidad de acompañamiento; pero ante todo la aceptación de la propia muerte.

259
Implica aceptar que la muerte ocurre y que el papel de médicos y enfermeras es evitar el

sufrimiento al moribundo, y no luchar contra la muerte en este momento, dándole el

acompañamiento necesario con gran sentido de humanidad.

En la práctica, se hace obligatorio para la administración revisar las normas hospitalarias

respecto a las visitas de los familiares. A menos que haya expresado lo contrario, el

moribundo debe estar acompañado por su familia más cercana. La institución debe tener un

sitio en donde la familia pueda tener privacidad para orar, para llorar, para comunicarse sin

interferencia de nadie. Esto es humano y de hecho gran parte de las instituciones cuentan

con este espacio. No es humano decir lo que aún se oye en algunas instituciones

hospitalarias: “Es que está muy grave y por eso no puede recibir visitas”. O, “es que se está

muriendo y es mejor que esté sólo”.

EUTANASIA

El término eutanasia viene del griego Eu = bien, thanatos = muerte. Buena muerte. Acción

de acortar voluntariamente la vida de quien sufre una enfermedad incurable, para poner fin

a sus sufrimientos. Muerte sin sufrimiento físico, muerte sin dolor, muerte en estado de

gracia. Supresión de la vida de un enfermo incurable, sea a petición propia o de su familia,

el médico o el estado.

De la definición se deduce que para que haya eutanasia se requiere que confluyan tres

elementos:

260
a) Agente externo, es decir, una persona que ejecute o deje de ejecutar la acción que

provoca la muerte.

b) Acción activa o pasiva que provoca la muerte.

c) La intensión de provocar la muerte para aliviar el sufrimiento

Para una mayor comprensión de la eutanasia, veamos algunos términos relacionados:

Eutanasia activa: Ejecución de una acción para producir la muerte con el fin de evitar

sufrimientos.

Eutanasia pasiva: Evitar una acción, dejar de hacer un procedimiento con el fin de que la

persona se muera y así evitar el sufrimiento.

Distanasia: Utilización de todos los medios disponibles para evitar la muerte de una

persona, equivale al “encarnizamiento terapéutico”.

Antidistanasia o adistanasia: Decisión de abstenerse de medios extraordinarios

considerados desproporcionados en la fase terminal, y vistos como encarnizamiento

terapéutico.

Ortotanasia: Muerte en el momento biológico adecuado.

Según sus intenciones la eutanasia se clasifica en:

Eutanasia directa: Cuando en la intención del agente externo existe el deseo de provocar la

muerte directamente del enfermo.

Eutanasia indirecta: La muerte no se busca intencionalmente; sobreviene a causa de los

efectos secundarios del tratamiento paliativo. Por ejemplo el uso de la morfina con el fin de

aliviar el dolor puede producir depresión respiratoria y muerte. Este fenómeno es conocido

261
también con el nombre de doble efecto: la intención es aliviar el dolor no producir la

muerte.

Según la voluntad del sujeto pasivo, la eutanasia puede ser:

Voluntaria si la solicita el paciente de palabra o por escrito.

Involuntaria es la que se aplica a los enfermos sin su consentimiento.

De acuerdo con los fines que se persigan:

Eutanasia eugenésica: Por razones de "higiene racial", libera a la sociedad de personas con

malformaciones congénitas, que se han convertido en una “carga”.

Eutanasia piadosa: Es la que se practica con el fin de aliviar los dolores y sufrimientos a un

enfermo.

Por los medios utilizados por el agente externo:

Eutanasia positiva/activa: Es aquella en que el agente de manera directa y positiva actúa

sobre la persona enferma provocándole la muerte.

Eutanasia negativa/pasiva: El agente deja de hacer algo que permite proseguir con la vida

del paciente.

En el mundo entero, la eutanasia ha suscitado discusiones éticas y legales. La discusión se

ha orientado con varias preguntas, a saber:

262
¿La vida es un derecho o una obligación? ¿Tiene la persona derecho a elegir hasta cuando

quiere vivir? ¿Puede la persona elegir acortar el sufrimiento?

Estas tres preguntas se pueden contestar a la luz de nuestra Constitución Política, la cual

protege la vida como un derecho. No determina que vivir sea una obligación. Habla del

libre desarrollo de la personalidad y por tanto respeta la determinación de cada persona para

vivir su vida o morir. Las personas, naturalmente rechazamos el sufrimiento porque lo

consideramos un mal y buscamos los medios para sentirnos bien.

La posición de la Iglesia Católica, es diferente porque sostiene que la vida es de Dios, la

persona no es su dueña, no puede disponer de ella y por lo tanto hay que vivirla hasta que

Dios quiera. El sufrimiento limpia el alma de pecado y abre el camino al cielo. “El valor

intrínseco y la dignidad personal de todo ser humano no cambian, cualesquiera que sean las

circunstancias concretas de su vida. Un hombre, aunque esté gravemente enfermo o se halle

impedido en el ejercicio de sus funciones más elevadas, es y será siempre un hombre”. “El

valor de la vida de un hombre no puede someterse a un juicio de calidad expresado por

otros hombres” (JUAN PABLO II, SS El papa. Discurso a la P. Academia de la Vida sobre

el estado vegetativo, 20-3-04).

"El Islam permite, en ciertos casos, que se cese con las medidas que prolongan la vida

artificialmente, pues no se trata de aferrarse a ella. Cuando la vida llega a su fin, hay que

entrar con satisfacción a la muerte. No se debe, por ello, prolongar la vida a toda costa,

donde la ciencia y la razón no ven perspectiva. El Islam prohíbe toda clase de eutanasia

263
activa. La vida es un don divino, que hay que proteger y cuidar lo más posible. El fin de la

vida lo determina Dios solo”.138.

"Según el judaísmo, naciste en contra de tu voluntad, así que en contra de tu voluntad

morirás algún día”. Esto implica que la problemática empieza ya con un paciente en estado

terminal cuando se plantea prolongarle la vida artificialmente, torturándolo aún más. 139.

¿Es deber de los profesionales de la salud aliviar el dolor? La Ley 23/81 en su artículo 13

dice “el médico usará los métodos y medicamentos a su disposición y alcance mientras

exista la esperanza de aliviar o curar la enfermedad”. “El único objetivo de la Medicina es

aliviar el sufrimiento. El médico pocas veces cura, alguna alivia, pero siempre debe

consolar”.140.

La Ley 911 de 2004, en su artículo 16 dice: “El profesional de enfermería atenderá las

solicitudes del sujeto de cuidado que sean ética y legalmente procedentes dentro del campo

de su competencia profesional. Cuando no lo sean deberá analizarlas con el sujeto de

cuidado y con los profesionales tratantes, para tomar la decisión pertinente”.

Particularmente considero que si el alivio del dolor y del sufrimiento es una de las acciones

más apreciadas por el enfermo y su familia porque permite bienestar. Es un deber de todos

138
RODRIGUEZ YUNTA, E. Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética. Universidad de Chile
139
RODRIGUEZ YUNTA, E. Ibíd., p.
140
VELEZ CORREA. Op. Cit., p. 64.

264
los profesionales de la salud, máxime si la cura de la enfermedad no es posible.

¿Puede el profesional de la salud aceptar una petición del paciente de acortar su

sufrimiento? Cada profesional es libre de hacerlo o no, de acuerdo con su conciencia moral

y el marco legal. Por tanto requiere un análisis profundo de la situación y las consecuencias

del acto.

Las posturas frente al tema de la eutanasia están polarizadas a favor y en contra.

Quienes están a favor argumentan:

1. Las personas tiene derecho a disponer de la vida, reivindicando la autonomía.

2. La vida en determinadas condiciones es indigna y por lo tanto pierde el valor que

normalmente tiene para las personas.

3. Las personas tienen derecho a proteger su dignidad, incluso al final de su vida, al

morir.

4. Se preguntan si es justo que la persona muera de un modo doloroso o si por el

contrario puede decidir acortar el sufrimiento propio y el de su familia.

Quienes están en contra consideran, que:

1. La eutanasia podría usarse para eliminar enfermos incompetentes.

2. La decisión es irreversible por tanto el arrepentimiento sólo podrá ser de corazón,

no de acción.

3. Podría usarse para tráfico de órganos y para enmascarar homicidios.

265
4. Podrían disminuirse los recursos para la cura de la enfermedad y la investigación,

puesto que se puede aliviar el sufrimiento.

5. Argumentan con la teoría de la Pendiente Resbaladiza que la aprobación de la

eutanasia por la sociedad, puede llegar a producir muertes a persona consideradas

“indeseables”, “desechables”, o a ampliarse en una forma inmanejable.

Figura 8. Pendiente resbaladiza en la eutanasia.

Fuente Lopera de Peña Ángela. Ética y Bioética. p. 155

266
La teoría de la Pendiente Resbaladiza representada en la figura 8, plantea que una ACCIÓN

A puede producir un EFECTO B el cual, en un momento dado puede ser incontrolable.

Un ejemplo operativo de la teoría en mención, es el caso de Holanda durante el proceso de

aprobación de la eutanasia, veamos:

1) 1980. Un médico decide aplicar la eutanasia, es juzgado y no penalizado.

2) 1994. Una madre quien había perdido dos hijos en la guerra pide la eutanasia aduciendo

intenso dolor psíquico. El médico fue absuelto.

3) 1995. Se da muerte a un recién nacido discapacitado por decisión de sus padres. El

médico fue absuelto.

4) 2001. Modificación de código penal. No penaliza al médico que ejecute la eutanasia

cuando la petición repetida es del paciente y este es un enfermo terminal. Cuando se estaba

firmando esta modificación, una de las personas implicadas comentó que se habían

quedado cortos porque debería extenderse a personas ancianas que ya no quieran vivir.

A manera de ilustración del tema, me parece importante hacer referencia a las condiciones

legales de la eutanasia en el mundo141.

1. El Código Penal de Uruguay (Junio de 1934), en su artículo 37 establece la figura

de homicidio piadoso: "Los Jueces tienen la facultad de exonerar de castigo al sujeto de

141
MEXICO. SENADO DE LA REPUBLICA. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un
segundo párrafo al artículo 312 del código penal federal; se adiciona la fracción v al artículo 1501 y un
capítulo ix al título tercero del código civil federal y se crea la Ley general de los derechos de las personas
enfermas en estado terminal. Gaceta del Senado. México. 13 de agosto de 2008.

267
antecedentes honorables, autor de un homicidio, efectuado por móviles de piedad, mediante

súplicas reiteradas de la víctima".

2. En 1998 entró en vigor en Oregon (EUA), un ordenamiento conocido como Acto de

muerte con dignidad (Death with Dignity Act), que permite el suicidio asistido. Consiste en

que el médico puede prescribir, más no administrar, drogas letales a los enfermos

terminales para dar fin a su vida. Sin embargo prohíbe la eutanasia.

3. Tras un intenso debate público prolongado por más de 25 años, en abril de 2001 el

senado Holandés aprobó el proyecto de ley que regula la eutanasia y que entró en vigor el

01 de abril de 2002. Permite tanto la eutanasia activa como la pasiva, el suicidio asistido y

reconoce legalmente el testamento de vida.

4. En 2002, Bélgica se convirtió en el segundo país en el mundo en aprobar una Ley

que despenaliza la eutanasia y permite el suicidio asistido. La legislación de Bélgica va más

allá que la Holandesa, pues los pacientes no terminales y personas que padecen un

insoportable sufrimiento psíquico pueden pedir la eutanasia a su médico desde mayo de

2002. La Ley sólo coloca dos condiciones para la terminación anticipada de la vida: el

paciente debe estar afectado por una enfermedad incurable o padecer un sufrimiento físico

o psíquico insoportable. Pero en los casos en los que no sufre de padecimiento incurable

también es posible recurrir a la práctica, si el médico se toma un mes de reflexión y pide el

consejo de dos colegas.

5. El pasado 13 de abril de 2005 el parlamento Francés adoptó una Ley que, sin

legalizar la eutanasia, permite dejar morir "laissez mourir", a los enfermos sin esperanza de

curación o en fase terminal. Otorga a los pacientes terminales el derecho a morir

permitiéndoles poner fin al tratamiento médico, esto es, una forma de eutanasia pasiva.

268
Pero no legaliza la eutanasia activa.

6. En países europeos como Alemania y Suiza es permitido el suicidio asistido y

reconocen legalmente el testamento de vida. España permite el suicidio asistido. Mientras

que el Reino Unido y Dinamarca reconocen legalmente el testamento de vida. El

testamento de vida también es reconocido en Australia (por cuatro estados), y Canadá (las

provincias de la Columbia Británica: Manitoba, Nova Scotia, Ontario y Québec desde

1992).

7. Actualmente Chile y México están estudiando proyectos de ley respecto a la

eutanasia.

Los aspectos legales de la eutanasia en Colombia, están plasmados en diferentes

documentos, así:

Constitución política. Articulo 16. “Toda persona tiene derecho al libre desarrollo de la

personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el

orden jurídico”. Es el ejercicio de la autonomía, de elegir, de determinar qué hacer con su

vida.

Código Penal. Articulo 106 “El que matare a otro por piedad, para poner fin a intensos

sufrimientos, provenientes de lesión corporal o enfermedad grave incurable, incurrirá en

prisión de uno (1) a tres (3) años”. Se resalta que jurídicamente no se hace diferencia entre

eutanasia activa y pasiva, pues cuando un sujeto tiene el deber jurídico de evitar un

resultado, no evitarlo, pudiendo hacerlo, equivale a producirlo (Art. 21 Código Penal).

269
La Ley 23 1981. Código Deontológico de la Medicina, prohíbe la eutanasia, de acuerdo con

los artículos que se trascriben a continuación. Art. 11 “El respeto por la vida y los fueros de

la persona humana, constituyen su esencia espiritual”. Art. 2 “Velar con sumo interés y

respeto por la vida humana, desde el momento de la concepción, y aun, bajo amenaza, no

emplear mis conocimientos médicos para contravenir las leyes de la naturaleza”.

Ley 911 de 2004, por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad

deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería. En su artículo 1º dice: “El

respeto a la vida, a la dignidad de los seres humanos… Son principios fundamentales que

orientan el ejercicio de la profesión”. Artículo 9º: “Es deber del profesional de enfermería

respetar y proteger el derecho a la vida de los seres humanos, desde la concepción hasta

muerte”.

Resolución 13437/91 del Ministerio de Salud Se refiere a los derechos del enfermo:

Artículo 1 numeral 5. “Su derecho a que se le preste durante todo el proceso de la

enfermedad, la mejor asistencia médica disponible, pero respetando los deseos del paciente

en el caso de enfermedad irreversible”.

Numeral 10. “Su derecho a morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de permitir

que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad”.

Sentencia 239 de 1997 de la Corte Constitucional

270
Resultado de la demanda del artículo 326 del Código Penal, de 1980 que dice: "Homicidio

por piedad. El que matare a otro por piedad, para poner fin a intensos sufrimientos

provenientes de lesión corporal o enfermedad grave o incurable, incurrirá en prisión de seis

meses a tres años".142.

“Con fundamento en las razones expuestas, la Corte Constitucional administrando justicia en


nombre del pueblo y por mandato de la Constitución, RESUELVE: Primero: Declarar EXEQUIBLE
el artículo 326 del decreto 100 de 1980 (Código Penal), con la advertencia de que en el caso de los
enfermos terminales en que concurra la voluntad libre del sujeto pasivo del acto, no podrá derivarse
responsabilidad para el médico autor, pues la conducta está justificada.
Segundo: Exhortar al Congreso para que en el tiempo más breve posible, y conforme a los
principios constitucionales y a elementales consideraciones de humanidad, regule el tema de la
muerte digna”.

Esto quiere decir que la Corte Constitucional, no sólo declaró exequible el articulo

demandado, sino que despenalizó al médico que realiza la eutanasia cuando se dan estas

condiciones: a) “En el caso de los enfermos terminales”. b) “Que concurra la voluntad libre
142
Los argumentos que expone el actor para solicitar la inexequibilidad del artículo 326 del Código Penal son
los siguientes:
- El rol principal de un Estado Social y Democrático de Derecho es garantizar la vida de las personas,
protegiéndolas en situaciones de peligro, previniendo atentados contra ellas y castigando a quienes
vulneren sus derechos. En la norma acusada el Estado no cumple su función, pues deja al arbitrio del
médico o del particular la decisión de terminar con la vida de aquéllos a quienes se considere un
obstáculo, una molestia o cuya salud represente un alto costo.
- Si el derecho a la vida es inviolable, como lo declara el artículo 11 de la Carta, de ello se infiere que
nadie puede disponer de la vida de otro; por tanto, aquél que mate a alguien que se encuentra en mal
estado de salud, en coma, inconsciente, con dolor, merece que se le aplique la sanción prevista en los
artículos 323 y 324 del Código Penal y no la sanción del artículo 326 ibídem que, por su levedad,
constituye una autorización para matar; y es por esta razón que debe declararse la inexequibilidad de esta
última norma, compendio de insensibilidad moral y de crueldad.
- La norma acusada vulnera el derecho a la igualdad, pues establece una discriminación en contra de quien
se encuentra gravemente enfermo o con mucho dolor. De esta manera el Estado relativiza el valor de la
vida humana, permitiendo que en Colombia haya ciudadanos de diversas categorías.
- La vida es tratada por el legislador como un bien jurídico no amparable, no tutelable, sino como una
cosa, como un objeto que en el momento en que no presente ciertas cualidades o condiciones debe
desaparecer. El homicidio piadoso es un subterfugio traído de legislaciones europeas en donde la ciencia,
la técnica y la formación son disimiles al medio colombiano, donde se deja morir a las personas a las
puertas de los hospitales. Es una figura que envuelve el deseo de librarse de la carga social.
- La norma olvida que no toda persona que tenga deficiencias en su salud tiene un deseo vehemente de
acabar con su vida, al contrario, las personas quieren completar su obra por pequeña o grande que ella sea.
- En el homicidio piadoso se reflejan las tendencias de los Estados totalitarios fascista y comunista, que
responden a las ideas hitlerianas y stalinistas; donde los más débiles, los más enfermos son conducidos a
las cámaras de gas, condenados a éstas seguramente para "ayudarles a morir mejor".

271
del sujeto pasivo del acto”.

Los argumentos de la Corte para dictar la Sentencia están relacionados con:

 El libre desarrollo de la personalidad.

 El respeto a la autonomía y dignidad de las personas, quienes tiene la capacidad

para tomar sus propias decisiones.

 La consideración de la vida como un valor el cual, en un momento dado, deja de

serlo.

 El derecho a la vida el cual implica vivir con dignidad; puede llegar el momento en

que la persona considera que vivir es indigno por su gran sufrimiento y el de su familia.

 El altruismo de quien mata por piedad; la piedad es un estado afectivo de

conmoción y alteración anímica profundas, que mueve a obrar en favor de otro y no en

consideración a sí mismo.

Para dar cumplimiento al inciso 2° de la sentencia 239 de 1997, el senador Armando

Benedetti, presentó al Congreso el proyecto de Ley el 24 de agosto de 2006 con el

propósito de reglamentar la eutanasia en Colombia y fue retirado en noviembre de 2007

para hacerle ajustes y presentarla de nuevo en el 2008. En este año se presentó de nuevo, y

es el Proyecto de Ley Estatutario No. 004 de 2008 Senado, por el cual se reglamentan las

prácticas de la Eutanasia y la asistencia al suicidio en Colombia, el cual pasó el primer

debate.

272
EL SUICIDIO ASISTIDO

El Suicidio asistido o la ayuda al suicidio pueden considerarse como una modalidad de la

eutanasia. Sin embargo tiene algunas diferencias fundamentales en relación con el agente

externo, el cual en suicidio asistido es pasivo y actúa sólo “como ayudante”; el sujeto es

activo y actúa por su propia voluntad y en la eutanasia es pasivo en la acción. En ambas

situaciones el sujeto toma la decisión libre y voluntaria.

El suicidio asistido, entonces, es la muerte voluntaria que se produce una persona con la

ayuda de otra quien actúa como facilitador de los medios para hacerlo. Este es el caso de

Ramón Sampedro, en la película Mar Adentro, dirigida por Alejandro Amenábar. La

película Million Dollar Baby dirigida por Clint Eastwood, se refiere también al suicidio

asistido.

El médico Jack Kevorkian, llamado el doctor muerte, dedicó su vida a ayudar a morir a

enfermos terminales. Para ello inventó una máquina, con una caja proveedora de

barbitúricos y cianuro de potasio, con la que el sujeto que había tomado la decisión de

suicidarse se aplicaba una dosis letal.

El Código Penal Colombiano, hace referencia al suicidio asistido en el artículo 107: “El que

eficazmente induzca a otro al suicidio, o le preste una ayuda efectiva para su realización,

incurrirá en prisión de dos (2) a seis (6) años. Cuando la inducción o ayuda esté dirigida a

273
poner fin a intensos sufrimientos, provenientes de lesión corporal o enfermedad grave e

incurable, se incurrirá en prisión de un (1) a dos (2) años”.

En el cuadro 9 se resumen las diferencias entre la eutanasia y el suicidio asistido.

Cuadro 9. Comparación entre la eutanasia y el suicidio asistido

EUTANASIA SUICIDIO ASISTIDO

 Hay un agente externo activo  Hay un agente externo pasivo; presta la ayuda
necesaria solicitada por el sujeto
 El sujeto es el agente pasivo
 El sujeto es el agente activo
 Puede haber o no, consentimiento del
sujeto  El sujeto siempre da el consentimiento
 La intencionalidad del sujeto activo es  El sujeto tiene sus propias razones: “Quiero
evitar el sufrimiento tanto mi vida que por eso quiero la muerte”
(Ramón Sampedro)
 En Colombia está despenalizada para el
médico según la sentencia de la Corte  En Colombia está penalizado: Artículo 107
Constitucional 239 de 1997 del código penal

Fuente Lopera de Peña Ángela.

Quien pide asistencia para suicidarse es porque no tiene la capacidad física para hacerlo, es

el caso de Ramón Sampedro, un hombre que a los 26 años, quedó cuadripléjico y su

recorrido por los tribunales españoles no le dieron la posibilidad de una eutanasia; tema de

la película Mar Adentro de Alejandro Amenábar. O la persona no quiere hacerlo en una

forma violenta o dramática como el ahorcamiento, envenenamiento, y otras. Son personas

cuya situación de enfermedad crónica e incapacitante los lleva a tomar esta decisión en

274
forma libre y voluntaria. Tienen alguna capacidad física, también algunas limitaciones y

requieren de alguna ayuda porque no son 100% suficientes. Es el tema también de la

película Million Dollar Baby, dirigida por Clint Eastwood.

La reflexión acerca del suicidio asistido puede retomar los elementos de la eutanasia: Libre

desarrollo de la personalidad, respeto a la autonomía, ayuda a quien lo necesita, significa

piedad y solidaridad; puede significar amistad, amor, lealtad. En estos términos cualquier

persona puede decidirse a ayudar; lo hará libre y en forma autónoma, sin ninguna presión.

275
ERRORES EN EL CUIDADO DE LA SALUD

Se pretende en este artículo plantear algunas reflexiones desde la mirada de una enfermera

acerca de uno de los aspectos que ha sido y será inevitable en el cuidado de la salud, como

es el de los errores en la práctica profesional. Inevitable porque los errores son derivados de

la imperfección humana; sin embargo, estos son controlables y por tanto se puede disminuir

su incidencia.

Es interesante, partir del concepto de acto humano, acto moral, acto moral profesional.

ACTO HUMANO

Es toda acción voluntaria de la persona, propuesta por el entendimiento, previa deliberación

interior y cuyos elementos son:

La conciencia psicológica, es decir el conocimiento. Es elemento indispensable porque no

se puede querer algo que no se conoce y tampoco podemos querer algo si no somos

conscientes de ello. Este conocimiento incluye la advertencia del acto, es decir en qué

consiste, los medios para realizarlo, los fines y las consecuencias, esto es la conveniencia o

inconveniencia.

276
La voluntad, entendida como una tendencia sin finalidad previamente establecida; deseo

puro y simple; es la actividad que tiene que ser experimentada. En los actos volitivos puede

concurrir una mayor o menor conciencia, una mayor o menor intensidad; una mayor o

menor profundidad143. Un acto voluntario es el que procede de un principio intrínseco con

conocimiento del fin. Para ello, es necesario que proceda de nuestra voluntad a manera de

efecto. Además que el efecto o resultado, haya sido previsto por el entendimiento,

previamente a ser realizado por la voluntad. Los efectos o resultados de las acciones son

también voluntarios, al igual que las omisiones, siempre que se hubieren previsto y fuera

obligación evitarlo.

La libertad, es característica esencial de los seres inteligentes y por tanto de su actividad.

Es la capacidad de elegir, es autodeterminación, es poder hacer lo que se quiere hacer, lo

que la persona considera bueno. Sin libertad para actuar no hay vida moral, porque para

obrar moralmente no basta con distinguir entre el bien y el mal, sino que es necesaria la

elección y ejecución del acto. Sólo de esta manera, se puede ser responsable.

Hay circunstancias en las que se manipula la voluntad de las personas para obligarlas a

ejecutar una acción (si haces esto te prometo aquello, si no haces esto te pasará aquello). De

este modo se pierde la libertad porque se presiona la decisión a cambio de conseguir algo y

se opaca la capacidad de analizar el acto. Unas personas podrán liberarse de la presión

porque su madurez psicológica les da elementos fuertes para ello, recuperan así su

capacidad de ejercer la autonomía; pero no siempre se logra superar la presión, y se actúa

143
MARTINEZ E., Leonor y MARTINEZ E., Hugo. Op. Cit., p.

277
en desacuerdo con los valores y principios. En este caso la persona siente “remordimiento”,

insatisfacción de haber actuado en esa forma.

Ahora, para que un acto humano se considere acto moral, tiene que ser realizado por una

persona libre y racional, es decir, con capacidad para responder por él, y así mismo

justificarlo con razones válidas, es decir por un sujeto moral.

El acto moral se fundamenta por un lado en la faceta egoísta de la persona, es decir en su

conciencia moral: sus valores, creencias, principios, normas. Las personas usualmente no

violentamos la conciencia moral. Por lo general estamos de acuerdo con nuestros actos. De

ahí la importancia de la educación y la formación moral del niño desde su nacimiento, para

que su actuar esté fundamentado en principio y valores universales

Por otro lado, un acto moral se fundamenta en las normas sociales, en la ética universal, en

los valores sociales.

Frente a estos dos referentes del acto moral: la conciencia moral y la conciencia social, la

persona puede entrar en conflicto por dos razones. Porque no ha logrado asimilar las

normas sociales o porque no está de acuerdo con ellas. El conflicto moral será entonces ¿A

quién obedezco: a mi conciencia moral o a las normas sociales?

Tanto la moral como la ley califican el acto humano en dos categorías mutuamente

excluyentes, para lo cual, la una y la otra, consideran las circunstancias de tiempo, modo y

278
lugar, como atenuantes o agravantes. Sin embargo, hay actos que son malos en sí mismos

sin consideración de las circunstancias y de las intenciones, son ilícitos por razón de su

objeto, por ejemplo la blasfemia, el perjurio.

La moral califica los actos humanos como buenos o malos.

Acto bueno: Todo aquello que coincide con la idea del bien, y que persigue el bien como

objetivo. El acto bueno moralmente, es el que contribuye a la perfección de la persona.

Acto malo: Es el acto que coincide con la idea del mal en términos subjetivos. El acto malo

es la desviación de la voluntad humana de las reglas del orden moral. El acto malo no deja

de ser malo aunque logre consecuencias buenas.

El acto humano desde el punto de vista legal, se califica como:

Correcto: Es un acto libre de errores o defectos, conforme a las reglas, normas,

procedimientos o leyes establecidas.

Incorrecto: Es un acto con errores; fuera de leyes, normas, procedimientos. El acto

incorrecto legalmente se constituye en delito, el cual en términos generales, puede ser 144:

a. Culposo. En este delito no hay coincidencia entre lo querido y lo realizado por el autor:

144
Disponible en http://www.monografias.com/trabajos12/culpdolo/culpdolo.shtml

279
la finalidad del agente no era producir el hecho cometido.

b. Preterintencional, es el delito cuyo resultado sobrepasa la intención del autor.

c. Doloso, el cual se puede definir como el delito con conciencia de querer y conciencia de

obrar.

ACTO PROFESIONAL

Es aquel que realiza el profesional, en cumplimiento de los objetivos y funciones propias de

su profesión. El acto de cuidado de la salud, se consolida en la relación con el usuario;

relación entre personas, en la que una persona, el paciente, generalmente le pide ayuda a

otra con capacidad de darla, el profesional. “Los actos en salud deben garantizar la

integridad física, psicológica, social y moral, por tanto no sólo la misión de las instituciones

de salud, sino el quehacer de los funcionarios, ha de basarse en la ética, la moral y los

derechos constitucionales”. 145

El acto profesional es un acto moral cuando se fundamenta:

a) En la conciencia moral del profesional, es decir en sus valores, principios y creencias.

Por ello, la formación moral del profesional de la salud debe hacer de éstos, baluartes del

respeto a la dignidad humana, baluartes de honestidad, de justicia, de solidaridad, baluartes

del compromiso de ayudar, de hacer el bien.

b) En los lineamientos de los códigos deontológicos de las profesiones los cuales a su vez

145
ZAPATA VILLA, Amparo y MOLINA MARÍN, Gloria. Responsabilidad en la Práctica de Enfermería. En:
Investigación y Educación en enfermería. Septiembre, 1995. vol. XIII, no. 2, Medellín: Universidad de
Antioquia, Facultad de Enfermería.

280
respetan la moral individual y la moral social. En Colombia las profesiones de la salud

tienen cada una su código deontológico. Enfermería la Ley 911 de 2004 (5 de octubre), para

Medicina la Ley 23 de 1981, para Odontología la Ley 35 del 8 de marzo de 1989. La Ley

36 de 1993 (enero 6), para Bacteriología, para los Optómetras la Ley 650 de 2001 (abril

17), para Fisioterapia la Ley 528 de 1999. Estas leyes son las guías para el ejercicio ético de

las profesiones, por tanto es deber de cada profesional conocerlas, asimilarlas y ponerlas en

práctica, como también fomentar su estudio y actualización.

c) En la moral social, expresada en las leyes. Los profesionales de la salud, por ejemplo no

pueden desconocer lo que dicta la Constitución Política, la Ley 100 o de seguridad social en

Colombia, la Ley 1164 del talento humano en salud, la Sentencia C-355/2006 de la Corte

Constitucional Colombiana que despenaliza el aborto en algunas circunstancias; las

Resoluciones del Ministerio de Salud 8430 de 1993, la 13437 de 1991 y muchas otras leyes

y resoluciones que tienen que ver con los servicios de salud.

Para facilitar que sus actos sean morales, los profesionales de la salud deben:

1. Clarificar y tener presente sus valores y principios morales. Es una tarea permanente, que

fortalece el carácter y hace cada día más apto al profesional para el ejercicio.

2. Conocer y considerar los valores morales profesionales consignados en los códigos

deontológicos.

3. Conocer y considerar los valores morales sociales, consignados en las leyes, en la

normatividad y en las tradiciones que pasan de generación en generación.

4. Conocer y considerar valores personales de cada uno de los usuarios de sus servicios de

281
salud.

5. Actualizarse permanentemente en el conocimiento científico y en la tecnología para que

sus actos ayuden al bienestar de la persona y no a hacerle daño.

Las profesiones de la salud están dedicadas a cuidar la vida humana a través del cuidado de

la salud, con el fin último de que las personas puedan vivir con dignidad. Esto quiere decir

que los profesionales de la salud tenemos en nuestras manos ayudar a las personas a

mejorar su salud como también ayudarlas a encontrar el significado de su vida. Es bueno

entonces, recordar que la dignidad es el punto de partida de las relaciones entre los seres

humanos, es el eje alrededor del cual gira la reflexión acerca de los actos humanos, es decir

de la ética.

Los profesionales de la salud dignifican su propia vida a través de la ayuda que prestan a

sus semejantes; es esta la intención de los actos profesionales y debe ser la única intención

de todos los profesionales de la salud. La intencionalidad de los actos profesionales es

entonces buena: no hacer daño, hacer el bien. Sin embargo, como dice C. Maldonado146:

“La verdad desnuda del acto humano se pone de manifiesto en el resultado mismo de la

acción, y no en las intenciones que se tenía originalmente para llevar a cabo (o no), el acto”.

Esto significa que en las interacciones de vida, los actos humanos se evalúan por sus

consecuencias. En este orden de ideas éticamente, el profesional de la salud además de

tener buenas intenciones, debe asegurar los medios para que sus actos resulten buenos.

146
MALDONADO, C. Ética, decisión racional y teoría de la acción. En: Problemas de Ética Aplicada.
GARZON, Fabio. ed. Bogotá D.C.: El Bosque. 1997. p. 79.

282
Parece que el mejor modo de hacer el bien es intentar ser bueno

El ethos o sea el carácter, la naturaleza de las profesiones de la salud está integrado por

todos los valores, principios, habilidades y conocimientos que las profesiones, en el

transcurso de los tiempos han considerado, el fundamento para la reflexión y por lo tanto de

todas las decisiones del acto de cuidado de la salud. Es un acuerdo de mínimos necesarios

requeridos, para cumplir con su función social de proteger la vida y cuidar la salud de la

persona, la familia y la comunidad. Este ethos, parte del concepto de persona como ser

individual, único, irrepetible, digno por naturaleza; digno de respeto; con igualdad de

derechos, deberes y responsabilidades.

El acto profesional en salud implica doble responsabilidad y en doble sentido moral y legal

o civil, con el usuario respecto a los daños causados y con la profesión, su dignificación.

No podemos desconocer de ninguna manera, las implicaciones que los actos profesionales

traen para la institución.

Respecto a la doble responsabilidad de los actos profesionales, me parece válida la

consideración que hacen las investigadoras de la Universidad de Antioquia respecto a los

errores en el cuidado de la salud: “Ha sido difícil delimitar la responsabilidad civil de la

moral, porque si bien en teoría son diferentes, en la práctica se conjugan; el daño moral, los

283
abogados lo refieren a los perjuicios económicos, en cambio los moralistas hablan de

efectos morales y normatividad moral, como aspectos necesarios para la convivencia, entre

ellos los derechos del paciente y los deberes del funcionario”.147.

La máxima "Ante todo, no hacer daño" se atribuye a Hipócrates. Si bien no se sabe si él en

realidad la pronunció, esta oración perdura como una expresión elegante de lo que debería

ser el principio fundamental en la atención de salud: los profesionales de la salud debemos

mejorar la salud de los pacientes, no empeorarla con nuestros errores 148 . En términos

modernos, y desde la década del 70, cuando apareció la Bioética, se habla de No-

maleficencia, para referirse al mandato de no hacer daño. La no-maleficencia se considera

un principio de primer nivel, es decir, exigible por el usuario; no es negociable.

¿QUÉ ES UN ERROR EN LA ATENCIÓN DE SALUD?

“Error: Falla de una acción planeada para obtener un resultado premeditado, o la utilización

de una acción o plan equivocado para la obtención de un resultado. No todos los errores

resultan en lesión”. 149

El error con daño a la persona se denomina caso o evento adverso. “El caso adverso puede

definirse como el daño o lesión causados por el modo en que los profesionales de la

147
ZAPATA VILLA, Amparo y MOLINA, Gloria. Op. Cit., p. 3.
148
DONALDSON, Liam, Sir. La seguridad del paciente: "No hacer daño" En: Perspectivas de Salud - La
revista de la Organización Panamericana de la Salud. 2005. vol. 10, no. 1.
149
RUGELES, Saúl, et al. Errores en la atención en salud: estudio piloto para el diseño de procesos más
seguros en el Hospital Universitario San Ignacio. En: Revista Colombia de Cirugía. vol. 19, no. 2.

284
atención de salud han gestionado la enfermedad o condición del paciente, y no por la propia

enfermedad o condición. Entre las amenazas más comunes contra la seguridad de los

pacientes pueden mencionarse los errores de medicación, las infecciones hospitalarias, la

exposición a dosis de radiación elevadas y el uso de medicamentos falsificados”. 150

Al respecto el Ministerio de Protección Social, en su Resolución 1446 de 2006, dice:

“Entendemos como eventos adversos a las lesiones o complicaciones involuntarias que

ocurren durante la atención en salud, los cuales son mas atribuibles a ésta que a la

enfermedad subyacente y que pueden conducir a la muerte, la incapacidad o al deterioro en

el estado de salud del paciente, a la demora del alta, a la prolongación del tiempo de

estancia hospitalizado y al incremento de los costos de no-calidad. Por extensión, también

aplicamos este concepto a situaciones relacionadas con procesos no asistenciales que

potencialmente pueden incidir en la ocurrencia de las situaciones arriba mencionadas”.

Los errores de los profesionales de la salud se traducen, por parte del usuario, en demandas

ante las autoridades y en quejas ante los tribunales de ética de las profesiones. Las quejas

de los usuarios de los servicios de salud, se producen porque según su percepción se

cometió un error en su atención. Las quejas son pues, una legítima expresión de sus

derechos ciudadanos y así lo deben considerar los profesionales y las instituciones de salud.

150
ASOCIACION NACIONAL DE ENFERMERAS DE COLOMBIA. Declaración de posición del CIE:
seguridad de los pacientes. En: ANEC. Edición no. 61

285
El Tribunal de Ética Médica de Bogotá, en el libro Doctores: ¿Por qué se quejan sus

pacientes?, considera las quejas, como la expresión de que la relación médico-paciente, se

encuentra en crisis, como consecuencia de la conversión de una relación paternalista a una

relación horizontal y simétrica. Estas quejas se resumen en el cuadro tipos de quejas

registradas en los procesos tabulados (1994-2002)151, en el cual “La agrupación por tipos

de quejas se logró luego de revisar cada una de las comunicaciones escritas y localizar las

palabras claves”.

151
ORTEGA, L, et al. Doctores: ¿Por qué se quejan sus pacientes? TRIBUNAL DE ÉTICA MÉDICA DE
BOGOTÁ. COLOMBIA. VASQUEZ PIÑEROS, María Mercedes. ed. Bogotá D.C.: 2002. p. 38

286
Cuadro 10. Quejas al Tribunal de Ética Médica de Bogotá. 2009

GRUPO DE QUEJAS CODIFICADAS % ORDEN

Descuido o negligencia en el tratamiento 25.42 1


Impericia médica 13.64 2
Tratamiento equivocado 12.96 3
Cirugías no consentidas 8.25 4
Maltrato verbal por médico 8.08 5
Diagnostico equivocado 5.89 6
Retraso en atención 4.71 7
Sospecha de acoso sexual 3.20 8
Irregularidades en cobro de honorarios 2.69 9
Promesas de curación rápida 1.85 10
Inadvertencia de consecuencias 1.85 10
Imprudencia 1.68 11
Exámenes innecesarios o no autorizados 1.51 12
Revelación (violación) del secreto profesional 1.35 13
Incomunicación diagnóstica 1.01 14
Formulación equivocada 1.01 14
Equipo técnico inadecuado 1.01 14
Alteración de historia clínica/extravío/mal elaboradas 0.84 15
Uso de terapias alternativas 0.84 15
Falsificación documentos médicos 0.5 16

Fuente ORTEGA, L, et al. Doctores: ¿Por qué se quejan sus pacientes? Tribunal de ética
médica. VASQUEZ PIÑEROS, María Mercedes. ed. Bogotá D.C.: 2002. p. 38

En el análisis de este cuadro el Tribunal expresa “Un gran porcentaje de los pacientes

afectados así como sus parientes, denunció por negligencia y descuido de los médicos

tratantes y, también por cirugías no consentidas. Las consideraciones de los Magistrados

registradas en los procesos indican que la norma legal citada con mayor frecuencia es la

que corresponde al mandato del artículo 15 de la Ley 23 de 1981: “El médico no expondrá

287
a sus pacientes a riesgos injustificados. Pedirá el consentimiento informado para aplicar los

tratamientos médicos y quirúrgicos”.

A los tribunales de ética de enfermería, tanto al nacional como a los departamentales, desde

su constitución, han llegado quejas de los usuarios, de las cuales presento sólo aquellas a

las que he podido acceder porque reposan en los archivos del Tribunal Nacional, o en el

Departamental de Bogotá y Cundinamarca, y se resume en el cuadro 11.

Cuadro 11. Quejas registradas en los tribunales de ética de enfermería y su relación con

el código deontológico de la enfermería o ley 911 de 2004, Bogotá, 2007152

CASO RESUMEN DE LA QUEJA RELACIÓN


LEY 911/04
1 Enfermera se queja contra el gerente por maltrato laboral Art. 5

2 Auxiliar de enfermería se queja por maltrato de las enfermeras del servicio Art. 19

3 Administración de medicamento intramuscular a niño de 6 años que produjo lesión del nervio Ciático Art. 11
4 Auxiliar de enfermería a una primeriza en trabajo de parto hizo comentarios como : “otra que llega a Art.8
dormir” y posteriormente le produjo lesiones en los genitales al rasurado
5 Mujer de 99 años que se cae de camilla sin barandas Art. 11

6 Enmendaduras en el registro de medicamentos y no aparece registro de la dosis de mantenimiento Art. 11, 38


del medicamento
7 Paciente de 70 años que ingresa a urgencias con enfermedad multisistémica que se deteriora Art. 11, 19
notablemente y muere. Se solicita investigación porque enfermería no informó a medicina sobre el
deterioro clínico de la paciente
8 Niña hospitalizada por neumonía, presenta fractura en fémur. Se investiga responsabilidad del Art. 11
profesional de enfermería en el evento
9 Paciente que ingresa a urgencias y al otro día cuando la familia va a preguntar por él, se le niega la Art. 11,1
información de su traslado a UCI. El paciente muere. Se encontraron registros de enfermería sin fecha 4, 35
ni hora; no se realizaron aspiraciones por traqueotomía

152
Información del Tribunal Nacional Ético de Enfermería y el Tribunal Departamental Ético de Enfermería de
Bogotá y Cundinamarca por revisión directa del documento que contiene la queja.

288
10 Mujer, ingresa para la atención del parto y manifestó no sentir mover el niño. Se hace cesárea y nace Art. 11, 13
niño vivo deprimido que no responde a maniobras de reanimación. De acuerdo con los registros se
administró mezcla de ringer con ocitocina a razón de 132cc/H y lo ordenado eran 105cc/H
11 Niña de 25 meses con síndrome de dificultad respiratoria moderado. Se canaliza vena yugular por la Art. 11,
enfermera; según la queja, la niña empezó a expulsar sangre por la boca; se le informa al padre que es 13, 35
por mordedura de la lengua. Las notas de enfermería no expresan análisis de la situación, hay
enmendaduras; según los registros se dejan de administrar medicamentos. Signos vitales se registran a
las 2:30, 8:00 y 9:45 hora de la muerte de niña
12 Mujer que en el quinto control prenatal es atendida por la enfermera quien le asegura que hay Art 11, 14
movimientos fetales y fetocardia positiva. Ese mismo día se hace una ecografía y el resultado es feto
muerto de varios días
13 Mujer hospitalizada hace ruptura de membranas; la atención por parte de la enfermera no fue Art.11
oportuna. Nace hijo en la cama y se remite a UCI por hemorragia intraventicular
14 Profesional de enfermería presenta queja contra la coordinadora porque la obliga a cambiar un registro Art 19
de enfermería
15 Directora de hospital se queja de la enfermera porque al parecer hay demoras injustificadas en el Art.24
recibo y entrega de turno
16 Mujer que consulta por dolor pélvico y sangrado vaginal; prescriben butil bromuro de hiocina 2% IV, Art 8
diluido y lento. Orden cumplida por auxiliar de enfermería. La paciente hace shock anafiláctico con
paro cardiorrespiratorio
17 Aplica diclofenaco a un paciente y lo deja en camilla “sin mediar palabra” durante 10 min. Día Art. 11, 14
siguiente consulta por afección en el glúteo; le ordenan analgésico y paños de agua caliente. Al hacer
reclamo en la enfermería le contestan “de mil inyecciones hay una mal aplicada”. El paciente termina
con desbridación de glúteo
18 Pérdida de biológicos y no cumplimiento de metas del PAI. Abandono del cargo Art. 23, 24,

19 Enfermero docente cobra a estudiantes de último año por conseguir plaza para rural Art. 32

20 Administración de dipirona no ordenada; muere el paciente Art. 11, 13

21 Irregularidades en la atención de enfermería Art. 11

22 Fallas en la atención de enfermería Art. 11

23 Inconformidad por el servicio; irregularidades en la atención Art 11

24 Maltrato de la enfermera a 18 empleados Art 19

25 Complicaciones de venopunción para extracción de sangre Art. 11

26 No entrega de turno en urgencias Art. 23, 24

27 Una auxiliar se queja por trato preferencial de la enfermera a otra auxiliar Art. 19
28 Irregularidades en la atención Art. 11

Fuente Lopera de Peña Ángela. Información del Tribunal Nacional Ético de Enfermería y
el Tribunal Departamental Ético de Enfermería de Bogotá y Cundinamarca por revisión
directa del documento que contiene la queja.

289
En el cuadro N° 11 se presentan 28 casos, correspondientes a quejas de los usuarios de los

servicios de enfermería, desde la creación de los Tribunales de Ética en el país. En la

primera columna, esta un número de orden dado al caso. En la segunda, se presenta la queja

en forma resumida; este resumen incluye sólo el motivo, que según mi criterio, se puede

constituir en error o falta a la ética. En la tercera columna, aparecen los artículos de la Ley

911 de 2006, que exponen la norma indicativa de que la queja puede implicar una falta a la

ética.

Aclaro que este cuadro es producto de mi análisis; en él no hubo intervención de los

tribunales departamentales ni del Tribunal Nacional Ético de Enfermería. Se ve algo

interesante y es que en la mayoría de las quejas, 16, (57.14%), está implicada la calidad de

cuidado de enfermería de acuerdo con el artículo 11 de Ley 911 de 2004: “El profesional

enfermería deberá garantizar cuidados de calidad.”; 4 quejas, el 14.3%, tienen que ver con

errores en la administración de medicamentos. Y aunque en el momento de este registro,

desconozco el resultado de la investigación por parte de los tribunales, pueden estos datos

verse como una muestra de que los usuarios del cuidado de enfermería se quejan de

insatisfacción con el mismo.

Es importante hacer la diferencia entre los errores que se convierten en quejas por parte de

los usuarios y, los errores detectados en cada entidad de salud registrados y analizados por

ésta. Los primeros corresponden a la inconformidad del usuario y pueden coincidir o no

con los registrados en las instituciones, los cuales la mayoría de las veces son denunciados

290
por los mismos profesionales responsables del hecho.

Todos los errores se constituyen en faltas a la ética y estas a su vez se constituyen en


errores

En los errores que se cometen en el cuidado de la salud, interviene factores personales del

profesional de la salud, factores científicos, técnicos e institucionales. En el cuadro 12 se

presenta un resumen de los mismos, resultado de la experiencia personal y de la consulta a

profesionales experimentados.153.

153
Encuestas realizadas a un grupo importante de Enfermeras de diferentes instituciones educativas en el año
2008.

291
Cuadro 12. Factores que favorecen la comisión de errores, Bogotá, 2009

CATEGO- FACTORES QUE FAVORECEN LA COMISÓN DE ERRORES


RÍAS
Desconocimiento: De la situación del usuario, del saber científico, del procedimiento a
seguir

P Falta de habilidad mental, técnica y de comunicación


E
R Cansancio, exceso de trabajo, falta de sueño
S
Falta de interés y compromiso con el usuario; puede deberse a hastío o a desmotivación
O
profesional
N
A Dificultades para informar, para pedir asesoría, para reconocer una incapacidad o una
L deficiencia
E
S Desapego a la institución derivada, en parte por malas condiciones laborales

Defectos de concentración debido a: Condiciones medio ambientales tales como ruido, calor,
frío interrupción de personas; problemas personales, o preocupaciones de cualquier índole

Falta de experiencia en el área de trabajo


Exceder sus funciones y responsabilidades

Falta de procesos administrativos y clínicos claros y/o desconocidos por los profesionales.
I Por ejemplo: Procesos pre quirúrgicos, solicitud y aplicación de medicamentos, admisión,
N identificación y egreso de pacientes
S
T Falta de guías de manejo claras y/o desconocidas por los profesionales. Por ejemplo, para
I reanimación cerebro cardiopulmonar en adultos y neonatos
U
C Defectos (no justos, no equilibrados), en sistemas de selección, asignación y de distribución
I de personal, para atender las necesidades de cuidado de los usuarios
O
N Cultura institucional defectuosa para motivar el reconocimiento, registro y análisis de los
A errores con miras a bajar la incidencia
L
E
S Cultura institucional de comunicación vertical, no participativa. Organización piramidal,
hegemonías profesionales o de antigüedad, excluyente. Dotación con materiales y equipos
defectuosos, no acordes con los avances tecnológicos, o en cantidad insuficiente

292
“El error humano es apenas una parte del problema de las fallas en la seguridad del

paciente. Si bien es cierto que un enfoque más consciente del personal médico evitaría

muchos errores, cabe reconocer que también hay problemas crónicos en los procedimientos

y en los sistemas médicos. Por ejemplo, se cuentan por miles los pacientes que cada año

son tratados con medicamentos inadecuados —y algunas veces esto tiene consecuencias

mortales— debido a las recetas manuscritas y a las órdenes de los hospitales que son

difíciles de leer. Esto ocurre a pesar de que el uso de sistemas electrónicos para notificación

y registros médicos se ha generalizado, pero no llega a ser estándar”.154.

Lo contrario de error es seguridad, que significa estar libre o exento de injuria o daño

accidental.

“El problema de la seguridad del paciente ha sido una preocupación que ha venido

aumentando entre el público en los últimos años, por lo que un número cada vez mayor de

profesionales de la medicina, de expertos en salud pública y de defensores de los pacientes

no han dejado de abordarlo. En octubre de 2004, en la sede de la Organización

Panamericana de la Salud, la OMS puso en marcha una nueva Alianza Mundial para la

Seguridad del Paciente. Su meta es consolidar y coordinar las iniciativas mundiales y

nacionales para mejorar la seguridad del paciente en todo el mundo”.155

154
DONALDSON, Liam, Sir. Op. Cit., p.
155
DONALDSON, Liam, Sir. Op. Cit., p. 12.

293
¿QUÉ HACER PARA EVITAR LOS ERRORES EN EL CUIDADO DE LA SALUD?

Creo que no existen fórmulas mágicas; creo también que la reflexión constante alrededor

de todos y cada uno de los errores permite tanto al profesional como a las instituciones,

disminuir su incidencia. Igualmente creo que mantener ciertas condiciones institucionales y

personales ayudan a controlar la comisión de errores. Sin ser exhaustiva en el tema, en el

cuadro 13, se presenta una muestra de esas condiciones.

Cuadro 13. Condiciones institucionales y personales para controlar la comisión de errores,


Bogotá, 2009
CONDICIONES INSTITUCIONALES CONDICIONES PERSONALES

1. Procesos y procedimientos claros tanto 1. Permanente interés por conocer, evaluar y


administrativos como clínicos y su amplia actualizar los procesos administrativos y clínicos
divulgación 2. Interés para buscar la actualización permanente
2. Programas de entrenamiento y re-entrenamiento en conocimientos científicos y tecnológicos; en
en el área de trabajo habilidades y tecnologías
3. Protocolos o guías de manejo 3. Interés por el cumplimiento, evaluación y
4. Cultura institucional para facilitar el actualización de guías de manejo
reconocimiento, registro y análisis de los errores 4. Conciencia de la vulnerabilidad de errar y
con miras a bajar la incidencia capacidad para reconocer, registrar y analizar
5. Cultura institucional de comunicación horizontal los errores
e incluyente 5. Compromiso para ayudar a los usuarios y apego
6. Sistemas de selección, asignación y distribución a la institución*
de personal, justa y equilibrada para atender las 6. Trabajar con especial atención y concentración
necesidades de cuidado de los usuarios en su quehacer
7. Dotación con materiales y equipos acordes con 7. Tener presente la función social de su profesión
los avances tecnológicos y en cantidad suficiente; 8. Clarificar y tener presente valores y principios
programa de mantenimiento preventivo morales personales, profesionales (deontología),
8. Cultura institucional que promueva al cuidado sociales (leyes)
con calidad 9. Conocer y tener en cuenta los valores personales
9. Promover la investigación respecto a los eventos de cada pacientes
adversos 10. Poner en práctica el concepto de calidad
10. Promover el trabajo en equipo 11. Desarrollar la capacidad para trabajar en equipo

294
ANEXO A

DERECHOS DEL PACIENTE

Todo paciente debe ejercer sin restricciones por motivos de raza, sexo, edad, idioma,

religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen social, posición económica o

condición social: …2. Su derecho a disfrutar de una comunicación plena y clara con el

médico, apropiadas a sus condiciones psicológicas y culturales, que le permitan obtener

toda la información necesaria respecto a la enfermedad que padece, así como a los

procedimientos y tratamientos que se le vayan a practicar y el pronóstico y riegos que dicho

tratamiento conlleve. También su derecho a que él, sus familiares o representantes, en caso

de inconsciencia o minoría de edad consientan o rechacen estos procedimientos, dejando

expresa constancia ojalá escrita de su decisión….5. Su derecho a que se le preste durante

todo el proceso de la enfermedad, la mejor asistencia médica disponible, pero respetando

los deseos del paciente en el caso de enfermedad irreversible…7. Su derecho a recibir o

rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto religioso que profesa. 8. Su

derecho a que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por

personal científicamente calificado, siempre y cuando se haya enterado acerca de los

objetivos, métodos, posibles beneficios, riegos previsibles e incomodidades que el proceso

investigativo pueda implicar. 9. Su derecho a que se le respete la voluntad de aceptación a

rehusar la donación de sus órganos para que estos sean trasplantados a otros enfermos. 10.

Su derecho a morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de permitir que el

proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad”.

295
ANEXO B

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

Los derechos sexuales y reproductivos se transcriben a continuación

1. DERECHO A LA VIDA. Este derecho lo tienen por igual hombres y mujeres,

pero en materia de derechos sexuales y reproductivos, se relaciona particularmente con el

derecho de las mujeres a no morir por causas evitables relacionadas con el embarazo o

parto. Esto implica que: La mujer tiene derecho a no poner en riesgo o peligro su vida por

razones de embarazo. ¿Cuándo corre peligro la vida de una mujer por un embarazo? 1. Por

un aborto realizado en condiciones inseguras (por personal no capacitado o en un lugar

inadecuado). 2. Cuando queda embarazada antes de los 16 años o después de los 35 años. 3.

Cuando los embarazos son muy numerosos (más de 5 o hasta 3 cesáreas), o demasiado

seguidos (1 por año).

La mujer tiene derecho a evitar un embarazo que ponga en peligro su vida.

2. DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD: Tanto los hombres como las

mujeres tienen derecho a decidir si tienen relaciones sexuales o no, con quién y con qué

frecuencia. Esto implica que:

 Nadie puede ser forzado(a) por otra persona (ni siquiera por su cónyuge), a tener

relaciones sexuales.

 Todos(as) tenemos derecho a expresar nuestra preferencia sexual y a elegir el

compañero(a) sexual.

296
 Ninguna mujer puede ser forzada a tener un embarazo o un aborto, ni a ser sometida

a una intervención sin su consentimiento libre e informado.

Cualquier intervención médica relacionada con la salud sexual y reproductiva debe ser

autorizada por la persona a la que se le va a practicar.

3. EL DERECHO A LA IGUALDAD Y A ESTAR LIBRE DE TODA FORMA DE

DISCRIMINACIÓN. Todos los seres humanos, hombres y mujeres, merecen un trato

respetuoso. La discriminación consiste en tratar igual lo que es distinto, y en tratar distinto

lo que es igual. La igualdad no significa uniformidad. Esto implica que:

 Los hombres y las mujeres deben tener las mismas posibilidades de educarse y

trabajar.

 A ninguna mujer se le puede exigir prueba de embarazo para acceder a un empleo o

concursar para una beca, etc.

 Ninguna mujer podrá ser despedida de su trabajo o establecimiento educativo por

estar embarazada.

 Ninguna persona requiere autorización del cónyuge o compañero(a) para planificar

con cualquier método (incluyendo la ligadura de trompas o vasectomía).

No hay trabajos “para hombres” ni trabajos “para mujeres”. Todas las labores dentro y

fuera del hogar deberán ser compartidas por hombres y mujeres en condiciones de

igualdad.

4. EL DERECHO A LA PRIVACIDAD. Todas las personas tienen derecho a que se

respete su intimidad. Los prestadores de servicios están obligados a guardar el secreto

profesional. Esto implica que la información que el personal de salud obtiene, relacionada

297
con la vida sexual y reproductiva de una persona, debe mantenerse en reserva y es parte de

la vida privada del (la) paciente.

Los(as) jóvenes al igual que todas las personas tienen derecho a que se respete su

intimidad.

5. DERECHO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO. En lo relacionado con su

vida sexual y reproductiva, toda persona tiene derecho a pensar y obrar libremente. Esto

implica que ni la religión, ni el partido político, ni la cultura deben limitar a la persona en

su forma de pensar o actuar frente a su vida sexual y reproductiva.

La libertad de pensamiento sobre salud sexual y reproductiva no debe verse limitada por

las ideas de tipo religioso, filosófico o cultural.

6. EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y A LA EDUCACIÓN. Toda persona,

hombre o mujer desde temprana edad tiene derecho a ser educado(a) y debe tener igual

acceso a información oportuna y adecuada sobre los servicios y métodos de regulación de

la fecundidad, enfermedades de transmisión sexual y todo lo que se relacione con su vida

sexual y reproductiva. Esto implica que:

 Todas las personas deben ser educadas y preparadas para asumir con

responsabilidad las consecuencias de su conducta sexual y reproductiva.

 Los(as) niños(as) y adolescentes, tienen derecho a que se les brinde información y

se les vincule a programas de prevención de embarazos no deseados, maltrato,

abusos y todo lo relacionado con el ejercicio de su sexualidad.

 Las adolescentes embarazadas tienen derecho al apoyo especialmente de su familia,

la comunidad y el Estado, a que se les brinde la información necesaria sobre su

298
cuidado personal y de sus hijos.

Los padres juegan un papel fundamental en el proceso educativo y deben brindar a sus

hijos e hijas información oportuna y adecuada sobre los temas relacionados con la

sexualidad y la reproducción.

7. EL DERECHO A OPTAR POR CONTRAER MATRIMONIO O NO, Y A

FORMAR O NO FORMAR UNA FAMILIA

Toda persona, hombre o mujer tiene derecho a elegir si se casa o no se casa, cuándo

y con quién. Esto implica que:

 Ninguna persona, por ninguna razón puede ser obligada a contraer matrimonio.

 Ninguna persona está obligada a permanecer casada ni unida a alguien con quien ya

no es feliz.

La decisión de casarse o de vivir en pareja debe ser tomada con plena libertad.

8. EL DERECHO A DECIDIR SI SE TIENEN HIJOS O NO Y CUÁNDO

TENERLOS. Toda persona, hombre o mujer, debe tener a su alcance la más amplia

información y servicios relacionados con los métodos modernos, seguros y aceptables para

regular la fecundidad, incluida la anticoncepción de emergencia. Esto implica que:

 Cualquier persona, hombre o mujer, tiene derecho a elegir libremente el número de

hijos que quiere tener y el espaciamiento de los mismos.

 No se requiere la autorización del cónyuge o el compañero sexual para planificar ni

para elegir el método, cualquiera que éste sea.

La decisión sobre el número de hijos debe tomarse libre y responsablemente, es decir,

teniendo en cuenta las posibilidades de brindarles mayor bienestar.

299
9. EL DERECHO A LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD. Toda

persona tiene derecho a disfrutar de una vida sexual satisfactoria, libre de riesgos y a

desarrollar su vida y relaciones de pareja en buenas condiciones. Esto implica que: Toda

persona tiene derecho a la calidad más alta posible en la atención de la salud sexual y

reproductiva.

Los(as) usuarios(as) de los servicios de salud sexual y reproductiva tienen derecho a exigir

que la calidad de tales servicios sea óptima.

10. EL DERECHO A LOS BENEFICIOS DEL PROGRESO CIENTÍFICO. Toda

persona tiene derecho a beneficiarse de los avances de la ciencia y el progreso tecnológico.

Esto implica que: Toda persona puede disponer de métodos modernos, seguros y aceptables

para regular su fecundidad y a estar informada sobre ellos.

El progreso científico no debe atentar contra la dignidad de las personas.

11. EL DERECHO A LA LIBERTAD DE REUNIÓN Y PARTICIPACIÓN

POLÍTICA. Todas las personas tienen derecho a asociarse para promover el reconocimiento

y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y por ende el disfrute de una adecuada

salud sexual y reproductiva. Esto implica que todas las personas tienen derecho a

organizarse en busca del respeto, libre ejercicio y garantía de los derechos sexuales y

reproductivos.

La organización de grupos que compartan los mismos intereses (mujeres, jóvenes,

homosexuales, etc.,) es importante para el reconocimiento, la obtención y afirmación de los

derechos sexuales y reproductivos

12. EL DERECHO A NO SER SOMETIDO A TORTURAS Y MALTRATOS. Toda

persona tiene derecho a una vida libre de violencia. Esto implica:

300
 Toda persona tiene derecho a no ser agredida (física ni verbalmente), por su

compañera o compañero sexual, ni por ninguna otra persona.

 Nadie puede ser forzado(a) a tener relaciones sexuales.

En las relaciones de pareja debe primar la igualdad, la libertad y el respeto recíproco entre

sus integrantes. Los derechos sexuales y reproductivos son el marco ético para garantizar

la salud sexual y reproductiva

301
BIBLIOGRAFIA

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA. La Eutanasia. SANCHEZ TORRES,


Fernando. ed. Bogotá D.C.: Giro Editores, 1997.

ÁLVAREZ M. P. Una educación experiencial para desarrollar la democracia en las


instituciones educativas. En: Revista Iberoamérica de Educación. no. 8. digital de la OEI.

ARISTIZABAL TOBLER, Chantal, et al. Seis miradas sobre la Bioética clínica. Bogotá
D.C.: El Bosque, 2001. p. 139.

BERMEJO, José Carlos. Humanizar la salud. Madrid: Editorial San Pablo, 1997.

BIERCE Ambrose. Diccionario del Diablo, 1911.Versión de Etext de Aloysius West, el


1993 de abril 15.

BOLADERAS CUCURELLA, Margarita, et al. Bioética y Calidad de Vida. Bogotá D.C.:


Ediciones El Bosque, 2000.

CENALBE, FELAIBE. Congreso de Bioética de América Latina y el Caribe. Bogotá D.C.:


Tercer Mundo Editores, 1999.

COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 23 de 1981. Por la cual se dictan


normas en materia de ética médica. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1981. no.35.924 de
diciembre 30 de 1981.

COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 911 de 2004. Por la cual se dictan


disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión
de Enfermería en Colombia. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2004. no. 45.693 de 6 de octubre
de 2004.

COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 35 de 1989. Sobre ética del


odontólogo en Colombia. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1989. no. 38.733 del 9 de marzo de
1989.

COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 36 de 1993, por la cual se


reglamenta la profesión de Bacteriólogo. Diario Oficial. Bogotá D.C. ,1993. no. 40.710 de
6 de enero de 1993.

COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30. (28, diciembre, 1992). Por la


cual se organiza el servicio público de educación superior. Diario Oficial. Bogotá D.C.,
1992 no. 40.700.

302
COLOMBIA. DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Seguridad y Libertades Individuales. Bogotá
D.C.: Alfaomega Colombiana, 2003.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Resolución 8430. Por la


cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en
salud. 1993.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Resolución 13437. Por la


cual se constituyen los comités de Ética Hospitalaria y se adoptan el Decálogo de los
Derechos de los Pacientes. 1991.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Ética y Reforma de la


Salud. Seminario Internacional. Bogotá D.C. 1999.

COPELAND, L .J. ; JARRELL, J. F. y MCGREGOR, J. A. Ginecología. Lima: Editorial


Médica Panamericana, 1996.

MINSALUD. CORPORACIÓN SALUD Y DESARROLLO. Violencia en Colombia, retos


y propuestas desde el sector salud. Bogotá, D.C. 2000.

CORTINA, Adela. El valor de los valores morales para la convivencia.


http://www.mec.es/cesces/adela.html

CORTINA, Adela. El mundo de los valores. 2ed. Bogotá D.C.: Búho, 1998.

DELORS, Jaques, La Educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana, UNESCO, 1996.

ECHEVERRY MARTINEZ L. y ECHEVERRY MARTINEZ, H. Diccionario de Filosofía.


Bogotá D.C.: Ventana Editores, 1996.

ESCOBAR T., Jaime, et al. Bioética y Conflicto Armado. Bogotá D.C.: Ediciones el
Bosque, Bogotá, 2002.

ESCOBAR T., Jaime, et al. Problemas de ética aplicada. GARZON, Fabio Alberto ed.
Bogotá D.C.: Ediciones El Bosque, 1997.

ESCOBAR T., Jaime. Morir. Bogotá D.C.: Ediciones El Bosque, 1998.

FRY Sara. La ética en la toma de decisiones. Consejo Internacional de Enfermeras (CIE).


Ginebra: 1994.

GAFO, Javier. Eutanasia y ayuda al suicidio. Bilbao: Declèe de Brouwer, 1999.

303
GARZÓN DIAZ, Fabio Alberto. Bioética. Manual Interactivo. Bogotá D.C.: 3R Editores,
2000.

GARZÓN DIAZ, Fabio Alberto. ed. Códigos, Convenios y Declaraciones de Ética Médica,
Enfermería y Bioética. Bogotá D.C.: Ediciones El Bosque, 1998.

GRACIA G., Diego. Ética de los confines de la vida. Bogotá D.C.: El Búho, 1991.

GRACIA G., Diego. Introducción a la Bioética. Bogotá D.C.: El Búho, 1991.

HACKSPIEL Z., María M. Comités Bioéticos Clínicos. MINISTERIO DE SALUD.


Bogotá D.C. 1998.

INSTITUTO COLOMBIANO DE ESTUDIOS BIOÉTICOS. Acerca de la Muerte. Curso


de Tanatología. SANCHEZ TORRES, Fernando. Comp. Bogotá D.C.: Giro Editores, 2002.

LACADENA CALERO. Bioética global. En: Revista Latinoamericana de Bioética. Enero,


2002.

LARA S, Patricia. Las Mujeres en la Guerra. Bogotá D.C.: Planeta, 2000.

LOWN, Bernard. El morir y la muerte. Fundación Derecho a Morir Dignamente. Bogotá,


2000.

LOPERA DE PEÑA, Ángela. Ética y Bioética. Bogotá D.C.: Orión Editores, 2005.

MARTINEZ E., Leonor y MARTINEZ E., Hugo. Diccionario de Filosofía. Bogotá D.C.:
Panamericana, 1996.

MATURANA, Humberto, et al. Bioética. Calidad de vida en el siglo XXI. 2ed. Bogotá
D.C.: El Bosque, 2000.

MOROWITZ, Harold J. y TREFIL, James S. La verdad sobre el aborto: ¿Cuando empieza


la vida humana? Barcelona: Alcor, 1993.

MOVIMIENTO NACIONAL POR LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL. Por la


Salud ¡Respeto! Por el respeto a la Misión Medica. INDEPAZ. 2004.

OLIVEROS L., Andrés. Amor y SIDA. Bogotá D.C.: Paulinas, 1994.

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. MISION PERMANENTE DE


COLOMBIA. Educación para la paz en el hemisferio: Elementos de reflexión para la
construcción del programa. Bogotá D.C.: septiembre de 1999.

304
ORTEGA LAFAUIRE, Gabriel, et al. Doctores: ¿Por qué se quejan sus pacientes? Tribunal
de Ética Médica de Bogotá. VASQUEZ PIÑEROS, Mercedes. ed. Bogotá D.C., 2002.

OSORIO HOYOS, Gilberto. Aproximaciones a la ética en las ciencias de la salud. Cali:


Universidad del Valle, Escuela de Salud Pública. 1996.

OSORIO HOYOS, José Gilberto. Fundamentos pedagógicos para la formación ética. Cali:
Universidad del Valle. 1993.

OSORNO BAUTISTA, Yolanda, et al. Bioética como puente entre ciencia y sociedad.
Bogotá D.C.: Ediciones El Bosque, 2001.

PLEBANI, Viviana Inés. El poder pasa por nosotros. Administración – gestión – calidad.
Argentina: Universidad Nacional del Mar del Plata.

PRADA SALAS. Elena. Mortalidad materna en Colombia evolución y estado actual, 2001.
FCE y FNUAP. Bogotá D.C. 2001.

ROUSSEAU, Jean-Jacques. El Contrato Social. Traducido por Jorge Carrier Vélez.


Barcelona: Edicomunicación, 1994.

RUMBOLD, Graham. Ética en Enfermería. Traducido por Ma. Teresa Aguilar. 3ed.
México: MacGraw-Hill Interamericana, 2000.

SÁNCHEZ TORRES, Fernando. Catecismo de Ética Médica. Bogotá D.C.: Herder. 2001.

SABATO, Ernesto. La Resistencia. Bogotá D.C.: Planeta, 2000.

SAVATER, Fernando. Ética, política, ciudadanía. México: Grijalbo, 1998.

SAVATER, Fernando. El valor de educar. Barcelona: Ariel, 1997.

SILVER, Lee M. Vuelta al Edén. Traducido por José García Sáenz. Madrid: Santillana,
1997.

THOMPSON, Joyce Bebe y THOMPSON, Henry. Ética en Enfermería. Traducido por


Gloria Sierra. México: El Manual Moderno, 1984.

TRIAS FRAGAS, M. La ética médica frente a la muerte. Fundación Derecho a Morir


Dignamente. Bogotá D.C. 2000.

________ Reflexiones Tanatológicas. Fundación Derecho a Morir Dignamente. Bogotá


D.C. 2000.

305
UNESCO. Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Paris: 1994.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. FACULTAD DE ENFERMERÍA. Ética y


Bioética. PEÑA, Beatriz. comp. Cátedra Manuel Ancízar. II semestre 2001. ISBN: 958-
701-224-0.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. La


Salud Pública Hoy. FRANCO, Saúl. comp. Memoria Cátedra Manuel Ancízar I semestre
2002.

VELANDIA MORA, M. Las identidades móviles de los las les seres. En Bioética y
sexualidad. Bogotá D.C.: El Bosque, 2005.

VÉLEZ CORREA, Luis A.. Ética Médica. 2ed. Medellín: Corporación para Investigaciones
Biológicas. 1996.

VERA SILVA, Leonor. También debemos evaluar las actitudes y los valores. En:
Reflexiones en Educación Universitaria. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C.
2002.

PAGINAS WEB

Centro Latinoamericano de Salud y Mujer, 5 de febrero de 2005. webmaster@celsam.org


Centro Latinoamericano de Salud y Mujer, 5 de febrero de 2005.
www.profamilia.org.cowww.profamilia.org.co . Derechos sexuales y reproductivos
OMS. Departamento de reproducción Humana
Revista Probidad Edición Trece marzo-abril/2001 contacto@probidad.org.sv

306

También podría gustarte