Está en la página 1de 28

AÑO LECTIVO

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “--------------”

2015-2016
PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
Fecha Actividades Desarrollo Materiales
Lunes 5/06/2016 Inauguración del año lectivo. Bienvenida e inauguración del año lectivo por la directora
Presentación de docentes padres y Amplificador micrófono USB
niños, banderas
Reconocimiento de aula
Martes 6/06/2016 Recibimiento de los niños Recibir a los niños
Cantar varias canciones Cantar varias canciones. Grabadora
Invitar a los niños a jugar con legos Invitar a juagar con legos Legos
Entregar identificativos y chocolates
Miércoles 7/06/2016 Recibir a los niños Recibir a los niños de manera cariñosa
Dinámica de presentación Me fui a parís y me compre un juguete
Relatar cuento Relatar el cuento del pollito que fue a la escuela. Juguete
Identificar la ubicación de los baños y Salir con ellos a identificar el lugar donde están los baños pedir que Cuento
lavados de manos hagan sus necesidades fisiológicas Jabón liquido
Demostración de aseo. Hacer una demostración y enseñar la forma correcta de lavarnos las
manos y utilizar el jabón
Jueves 8 /06/2016 Jugar Entregar una hoja de papel y luego pedir a los niños que Hojas de boom
Bailar transformemos la hoja en avión carro toalla pelota entre otros objetos USB
Relatar cuento Salir con la pelota de papel a jugar en el patio Cuento
Poner música infantil y bailar Papal periódico

Viernes 9/06/2016 Salir al patio y juagar al lobito (ronda) Bloques


Jugar Armar torres con bloques Pelotas
Jugar con pelotas
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
Fecha Actividades Desarrollo Materiales
Lunes 12/06/2016 Rutina diaria estado del tiempo Identificar calendario y rutina de asistencia Silicón
Reconocer momentos de rutina diaria y Dialogar sobre el día del padre Fomy
lugares de trabajo Identificar casilleros y entregar las fotos y pedir que ellos escojan donde Fotos
quieren para ayudarles apegar
Martes 1306/2016 Rutina diaria Salir al patio entregar una pelota a cada niño y realizar diferente movimiento Pelotas
Motricidad gruesa utilizando la pelota, luego lanzar pelotas en distintas direcciones Minicomponente
Expresión artística Bailara el sapito y el cocodrilo dante USB

Miércoles Rutina diaria Identificar el día, fecha, año y estado del tiempo
14/06/2016 Expresión corporal Realizar diferentes movimiento acompañado de música Plastilina
Ronda Salir al patio y jugar al gato y el ratón Tabla
Expresión plástica Entregar plastilina para que modelen libremente.
Recordar el día del padre pidiendo que modelen con plastilina un papá
Jueves 15/06/2016 Rutina diaria Identificar día, fecha, mes, año y esta estado del tiempo
psicomotricidad saltar, trotar, correr con sonido Cuento
Ubicar rincón de lectura caminar en punta de pies, de lado Rótulos
Relatar cuento relatar un cuento y dialogar con los niños sobre el cuento
Pedir a los niños que escojan el lugar donde quieren que se ubique el rincón
de lectura.
Viernes 16/06/2016 Rutina diaria Identificar día, fecha, mes, año y esta estado del tiempo Etiquetas
Bailar Cantar y bailar con música realizando varios movimientos Caja de cartón
Lectura de etiquetas Ubicarnos en el rincón de lectura y realizar lectura de las etiquetas y entregar
Escoger el lugar para el rincón lógico detalla para papá
matemático
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Fiestas de Santo Domingo DÍA Y FECHA: lunes 30 de junio 2015

Fecha Actividades Desarrollo Materiales


Lunes 19/06/2016 Realizar rutina diaria Identificar día, fecha, mes, año y esta estado del tiempo Soga
Expresión corporal Salir a jugar con soga, caminar por encima de la soga, saltar y jalar Etiquetas
Expresión oral Lectura de etiquetas en rincón de lectura caja de cartón
Escoger lugar del rincón Escoger con el criterio de los niños el lugar para el rincón de lógico rotulo
matemático
Martes Rutina diaria Identificar día, fecha, mes, año y esta estado del tiempo Crayón
20/06/2016 Desayuno Servir la colada Papel periódico
Expresión plástica Garabateo libre con crayón Revista usada
Introducir técnica de rasgado Mostrar técnica de rasgado pedir a los niños que me ayuden y pegar en Goma
papelote.
Miércoles Rutina diaria Identificar día, fecha, mes, año y esta estado del tiempo Legos, rosetas, átomos
21/06/2016 Expresión artística Aplicar técnica estampado con materiales de diferentes formas en papelotes. mullos, esponja
Psicomotricidad Trabajar con ulas en diferentes movimientos Ulas ulas
Relato de cuento Relatar cuento y pedir que ellos cuenten de nuevo el cuento Cuentos

Jueves 22/06/2016 Rutina diaria Identificar día, fecha, mes, año y esta estado del tiempo Lana
Expresión plástica Pintar de forma libre y espontánea utilizando lana y pintura Pintura
Psicomotricidad Lanzar en diferentes direcciones bolas de papel Cartulina
Revista usada
Viernes Rutina diaria Identificar día, fecha, mes, año y esta estado del tiempo USB
23/06/2016 Psicomotricidad Rectar gatear y girar varias veces Minicomponente
Bailar incorporando varios tipos de movimiento y desplazamientos
Trepar y resbalarse
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Dialogo con los niños sobre los juegos exposiciones de EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Fiestas de Santo Domingo
la feria DÍA Y FECHA: Martes 1 de julio del 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Instrumento de
evaluación
Comprensi Desarrollar el lenguaje verbal y Incrementar la capacidad de Describir oralmente imágenes que -Servir el desayuno escolar Laminas
ón y no verbal para la expresión expresión oral a través del observa en materiales gráficos y -Rutina diaria. Papelote
expresión adecuada de sus ideas, manejo adecuado del digitales empleando oraciones -Observar describir Cuento
del sentimientos y experiencias vocabulario y la comprensión materiales gráficos. Plastilina
lenguaje pensamientos y emociones progresiva del significado de Reproducir canciones y poemas -Dialogar sobre lo Tabla
como medio de comunicación la palabra para facilitar su cortos, incrementando su vocabulario observado. triple
interacción con los otros y capacidad retentiva - Relato del cuento
- Modelado

Relación Potenciar las nociones básicas Discriminar formas y colores Reconocer colores primarios, el Observar describir y Materiales Observación
lógico y operaciones del pensamiento desarrollando su capacidad blanco y el negro en objetos e reconocer el color blanco y del Lista de cotejo
matemátic que permitan establecer perceptiva para la imágenes del entorno negro. entorno
o relaciones con el medio para la comprensión de su entorno Rasgar y pegar Papel iris
resolución de problemas Hoja boom
sencillos, contribuyendo en la Goma
base para el medio de
conceptos matemáticos
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en Disfrutar de su participación Imitar pasos de baile intentando Bailar la canción de los Minicomp
artística diferentes manifestaciones en diferentes manifestaciones reproducir los movimientos y seguir Tsáchila, siguiendo el ritmo onente
artísticas y culturales a través artísticas y culturales a través el ritmo Crear una coreografía con USB
del desarrollo de habilidades del desarrollo de habilidades ideas de los niños
que le permitan expresarse que le permitan expresarse
libremente y potenciar su libremente y potenciar su
creatividad creatividad
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Dialogo con los niños sobre los juegos exposiciones de EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Fiestas de Santo Domingo
la feria DÍA Y FECHA: Miércoles 2 de julio del 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Instrumento de
evaluación
Comprensi Desarrollar el lenguaje verbal y Incrementar la capacidad de Describir oralmente imágenes que -Servir el desayuno escolar
ón y no verbal para la expresión expresión oral a través del observa en materiales gráficos y -Rutina diaria. Colada
expresión adecuada de sus ideas, manejo adecuado del vocabulario digitales empleando oraciones - Relatar cuento galletas
del sentimientos y experiencias y la comprensión progresiva del .Interpretación del Pictogram
lenguaje pensamientos y emociones significado de la palabra para Reproducir canciones y poemas pictograma a cuento
como medio de comunicación facilitar su interacción con los cortos, incrementando su Leer el pictograma
otros vocabulario y capacidad retentiva

Relación Potenciar las nociones básicas Discriminar formas y colores Reconocer colores primarios, el Aplicación del color negro Pintura
lógico y operaciones del pensamiento desarrollando su capacidad blanco y el negro en objetos e blanco (pintar cartulina blanca
matemátic que permitan establecer perceptiva para la comprensión imágenes del entorno negra con pintura blanca Pincel
o relaciones con el medio para la de su entorno Cartulina Observación
resolución de problemas negra
sencillos, contribuyendo en la Recipiente
base para el medio de Lista de cotejo
conceptos matemáticos
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en Disfrutar de su participación en Imitar pasos de baile intentando Bailar la canción de los Minicomp
artística diferentes manifestaciones diferentes manifestaciones reproducir los movimientos y Tsáchila, siguiendo el ritmo onente
artísticas y culturales a través artísticas y culturales a través del seguir el ritmo Seguir practicando la USB
del desarrollo de habilidades desarrollo de habilidades que le canción y la coreografía con Pañuelo
que le permitan expresarse permitan expresarse libremente Pintar la cartulina negra con
libremente y potenciar su y potenciar su creatividad pintura blanca
creatividad Juega gallina ciega
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Dialogo con los niños sobre los juegos exposiciones de EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Fiestas de Santo Domingo
la feria DÍA Y FECHA: Viernes 4 de julio del 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Instrumento
de evaluación
Comprensió Desarrollar el lenguaje verbal y Incrementar la capacidad de Describir oralmente imágenes -Servir el desayuno escolar Observación
ny no verbal para la expresión expresión oral a través del que observa en materiales -Rutina diaria. Pictograma
expresión adecuada de sus ideas, manejo adecuado del vocabulario gráficos y digitales empleando - Relatar cuento cuento
del lenguaje sentimientos y experiencias y la comprensión progresiva del oraciones -reconocer los símbolos Bandera de
pensamientos y emociones significado de la palabra para patrio del cantón Santo Domingo Lista de cotejo
como medio de comunicación facilitar su interacción con los Reproducir canciones y poemas Identificar su estructura y Laminas
otros cortos, incrementando su colores
vocabulario y capacidad
retentiva
Relación Potenciar las nociones básicas Discriminar formas y colores Reconocer colores primarios, el Aplicación del color negro Laminas
lógico y operaciones del pensamiento desarrollando su capacidad blanco y el negro en objetos e blanco noción noche día Crayones
matemático que permitan establecer perceptiva para la comprensión imágenes del entorno Observar en láminas Hojas Bonn
relaciones con el medio para la de su entorno actividades que se realizan Tabla con
resolución de problemas en la noche y las del día agujero y
sencillos, contribuyendo en la Coser cordones
base para el medio de
conceptos matemáticos
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en Disfrutar de su participación en Imitar pasos de baile intentando Realizar un collage de la Papelote
artística diferentes manifestaciones diferentes manifestaciones reproducir los movimientos y bandera de Sto Dgo Goma
artísticas y culturales a través artísticas y culturales a través del seguir el ritmo Entonar canción de los Papel iris rojo y
del desarrollo de habilidades desarrollo de habilidades que le Tsáchila, siguiendo el ritmo verde
que le permitan expresarse permitan expresarse libremente Seguir practicando la Minicomponent
libremente y potenciar su y potenciar su creatividad canción y la coreografía e
creatividad USB
Pañuelo
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: así soy “Yo”
DÍA Y FECHA: LUNES 7 DE JULIO DEL 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Instrumento de
evaluación
Comprensió Desarrollar el lenguaje verbal y Incrementar la capacidad de Describir oralmente imágenes que -Servir el desayuno Observación
ny no verbal para la expresión expresión oral a través del observa en materiales gráficos y escolar Cuento
expresión adecuada de sus ideas, manejo adecuado del vocabulario digitales empleando oraciones -Rutina diaria. Pictograma
del lenguaje sentimientos y experiencias y la comprensión progresiva del - Relatar cuento
pensamientos y emociones significado de la palabra para -reproducir oralmente Lista de cotejo
como medio de comunicación facilitar su interacción con los Reproducir canciones y poemas la canción de la cumbia
otros cortos, incrementando su vocabulario colorada
y capacidad retentiva
Relación Potenciar las nociones básicas Discriminar formas y colores Reconocer colores primarios, el Pegar listones blanco Cartulina Rasgado
lógico y operaciones del pensamiento desarrollando su capacidad blanco y el negro en objetos e en la cartulina negra hojas Bonn Pegado
matemático que permitan establecer perceptiva para la comprensión imágenes del entorno Goma
relaciones con el medio para la de su entorno Lista de cotejo
resolución de problemas
sencillos, contribuyendo en la
base para el medio de
conceptos matemáticos
posteriores Pintura
Expresión Disfrutar de su participación en Disfrutar de su participación en Imitar pasos de baile intentando Vestirnos como Papelote Dramatización
artística diferentes manifestaciones diferentes manifestaciones reproducir los movimientos y seguir Tsáchila, exponer lo Pintura Lista de cotejo
artísticas y culturales a través artísticas y culturales a través del el ritmo aprendido dentro del Accesorios
del desarrollo de habilidades desarrollo de habilidades que le salón y en los patios Vestimenta
que le permitan expresarse permitan expresarse libremente con los demás paralelo Minicompone
libremente y potenciar su y potenciar su creatividad presentando la nte
creatividad coreografía USB
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: así soy “Yo”
DÍA Y FECHA: martes 8 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Instrumento de
evaluación
COMPENSI Desarrollar la lengua verbal y no verbal para Articular correctamente los Realizar movimientos de Relato de cuento la Cuento
ON DEL la expresión adecuada de sus ideas, fonemas del idioma articulaciones básicos: creación del ser humano. Observación
LENGUAJE sentimientos, experiencias, pensamiento y materno para facilitar su sopla intenta inflar
Y emociones como medio de comunicación e comunicación a través de un globos, imita LISTA DE COTEJO
EXPRESION interacción positiva con su entorno lenguaje movimientos de labios,
inmediato, reconociendo la diversidad lengua y mejillas.
lingüística.
IDENTIDAD lograr niveles creciente de identidad y Desarrollar su identidad Reconocer algunas de sus A partir del cuento dibujar
Y autonomía, alcanzando grado de mediante el conocimiento características física la figura humana. Hojas Bonn
AUTONOM independencia que le posibiliten ejecutar de sus características físicas como: color de pelo, ojo, Reconocer las partes que Crayones Observación
IA acciones con seguridad y confianza, y manifestaciones piel, tamaño, entre otros, conforman la cabeza, el
garantizando un proceso adecuado de emocionales para apreciarse como parte del proceso tronco y las extremidades.
aceptación y valoración de sí mismo y diferenciarse de los demás de su reconocimiento
como ser único e
irrepetible
expresión Disfruta de su participación en diferentes Disfruta de la participación Cantar canciones cortas Observar video de la Tv
artística manifestación artística y culturales a través en actividades artística asociando la letra con Lengua saltarina. Cd Juego
del desarrollo de habilidades que le permitan individuales y grupales expresiones de su cuerpo Realizar ejercicio Dvd
expresarse libremente y potenciar su manifestando respeto y
creatividad colaboración.
Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Desarrollar el control Realizar ejercicios que Juego lazarillo guía
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan postural en actividades de involucren movimientos Desarrollar habilidad de Pañuelo
motricidad una adecuada estructuración de su esquema equilibrio estático y segmentarios de partes respeto y cuidado del
corporal y coordinación en la ejecución de dinámico afianzando el gruesas del cuerpo cuerpo.
movimientos y desplazamientos dominio de los movimientos (cabeza, tronco y
de su cuerpo extremidades
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: así soy “Yo”
DÍA Y FECHA: martes 8 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Técnica/Evaluació
n
COMPENSI Desarrollar la lengua verbal y no verbal para Articular correctamente los Realizar movimientos de
ON DEL la expresión adecuada de sus ideas, fonemas del idioma articulaciones básicos: Realizar ejercicios con la
LENGUAJE sentimientos, experiencias, pensamiento y materno para facilitar su sopla intenta inflar lengua.
Y emociones como medio de comunicación e comunicación a través de un globos, imita
EXPRESION interacción positiva con su entorno lenguaje movimientos de labios,
inmediato, reconociendo la diversidad lengua y mejillas.
lingüística.
IDENTIDAD lograr niveles creciente de identidad y Desarrollar su identidad Reconocer algunas de sus
Y autonomía, alcanzando grado de mediante el conocimiento características física Mirarse frente al espejo e ir Espejo
AUTONOM independencia que le posibiliten ejecutar de sus características físicas como: color de pelo, ojo, identificando sus
IA acciones con seguridad y confianza, y manifestaciones piel, tamaño, entre otros, características Lista de cotejo
garantizando un proceso adecuado de emocionales para apreciarse como parte del proceso Observación
aceptación y valoración de sí mismo y diferenciarse de los demás de su reconocimiento
como ser único e
irrepetible
expresión Disfruta de su participación en diferentes Disfruta de la participación Cantar canciones cortas Interpretar y bailar la Pictograma
artística manifestación artística y culturales a través en actividades artística asociando la letra con canción cumbia colorada Grabadora
del desarrollo de habilidades que le permitan individuales y grupales expresiones de su cuerpo USB
expresarse libremente y potenciar su manifestando respeto y
creatividad colaboración.
dorExpresi Desarrollar la capacidad motriz a través de Desarrollar el control Realizar ejercicios que Soplar los globos y salir a
ón procesos sensoperceptivos que permitan postural en actividades de involucren movimientos jugar con ellos al patio Lobos
corporal y una adecuada estructuración de su esquema equilibrio estático y segmentarios de partes
motricidad corporal y coordinación en la ejecución de dinámico afianzando el gruesas del cuerpo
movimientos y desplazamientos dominio de los movimientos (cabeza, tronco y
de su cuerpo extremidades
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: así soy “Yo”
DÍA Y FECHA: miércoles 9 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Técnica/Eval
uación
COMPENSI Desarrollar la lengua verbal y no verbal para la Articular correctamente los Realizar movimientos de
ON DEL expresión adecuada de sus ideas, sentimientos, fonemas del idioma materno articulaciones básicos: sopla Realizar ejercicios con
LENGUAJE experiencias, pensamiento y emociones como para facilitar su comunicación intenta inflar globos, imita la lengua. Visual Observación
Y medio de comunicación e interacción positiva con a través de un lenguaje movimientos de labios,
EXPRESION su entorno inmediato, reconociendo la diversidad lengua y mejillas. Juego
lingüística.
IDENTIDAD lograr niveles creciente de identidad y autonomía, Desarrollar su identidad Reconocer algunas de sus
Y alcanzando grado de independencia que le mediante el conocimiento de características física como: Juego capitán manda Juego
AUTONOM posibiliten ejecutar acciones con seguridad y sus características físicas y color de pelo, ojo, piel, que te tocen el tronco, Plastilina
IA confianza, garantizando un proceso adecuado de manifestaciones emocionales tamaño, entre otros, como El hombro entre otras
aceptación y valoración de sí mismo para apreciarse y diferenciarse parte del proceso de su partes del cuerpo
de los demás reconocimiento como ser Modelar
único e irrepetible Canción
expresión Disfruta de su participación en diferentes Disfruta de la participación en Cantar canciones cortas Cantar la canción con Grabador
artística manifestación artística y culturales a través del actividades artística asociando la letra con diferentes ritmos. a
desarrollo de habilidades que le permitan individuales y grupales expresiones de su cuerpo USB
expresarse libremente y potenciar su creatividad manifestando respeto y
colaboración.
Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Desarrollar el control postural Realizar ejercicios que Desplazamiento
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan una en actividades de equilibrio involucren movimientos Realizar sonido con Cancha
motricidad adecuada estructuración de su esquema corporal estático y dinámico segmentarios de partes nuestro cuerpo
y coordinación en la ejecución de movimientos y afianzando el dominio de los gruesas del cuerpo (cabeza,
desplazamientos movimientos de su cuerpo tronco y extremidades
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: así soy “Yo”
DÍA Y FECHA: jueves 10 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Técnica/Evaluació
n
COMPENSI Desarrollar la lengua verbal y no verbal para Articular correctamente los Realizar movimientos de Realizar diferentes
ON DEL la expresión adecuada de sus ideas, fonemas del idioma articulaciones básicos: movimientos de expresión
LENGUAJE sentimientos, experiencias, pensamiento y materno para facilitar su sopla intenta inflar facial Laminas Lista de cotejo
Y emociones como medio de comunicación e comunicación a través de un globos, imita Observar estados de
EXPRESION interacción positiva con su entorno lenguaje movimientos de labios, ánimos
inmediato, reconociendo la diversidad lengua y mejillas.
lingüística. Observación
IDENTIDAD lograr niveles creciente de identidad y Desarrollar su identidad Reconocer algunas de sus
Y autonomía, alcanzando grado de mediante el conocimiento características física Observarse en el espejo e
AUTONOM independencia que le posibiliten ejecutar de sus características físicas como: color de pelo, ojo, identificar y nombra las
IA acciones con seguridad y confianza, y manifestaciones piel, tamaño, entre otros, partes de su cuerpo Espejo
garantizando un proceso adecuado de emocionales para apreciarse como parte del proceso
aceptación y valoración de sí mismo y diferenciarse de los demás de su reconocimiento Lista de cotejo
como ser único e Lectura
irrepetible
expresión Disfruta de su participación en diferentes Disfruta de la participación Cantar canciones cortas Reproducir la canción
artística manifestación artística y culturales a través en actividades artística asociando la letra con El trabalenguas Pictogramas
del desarrollo de habilidades que le permitan individuales y grupales expresiones de su cuerpo Lista de cotejo
expresarse libremente y potenciar su manifestando respeto y
creatividad colaboración.
Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Desarrollar el control postural Realizar ejercicios que Carreras de velocidad
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan una en actividades de equilibrio involucren movimientos Saltos Cancha
motricidad adecuada estructuración de su esquema corporal estático y dinámico afianzando segmentarios de partes Desplazamiento
y coordinación en la ejecución de movimientos y el dominio de los movimientos gruesas del cuerpo (cabeza,
desplazamientos. de su cuerpo tronco y extremidades
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: así soy “Yo”
DÍA Y FECHA: viernes 11 julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Técnica/
Evaluació
n
COMPREN Desarrollar la lengua verbal y no verbal para la expresión Articular correctamente Realizar movimientos de Realizar diferentes
SION DEL adecuada de sus ideas, sentimientos, experiencias, los fonemas del idioma articulaciones básicos: movimientos
LENGUAJE pensamiento y emociones como medio de comunicación materno para facilitar su sopla intenta inflar globos, gestuales
Y e interacción positiva con su entorno inmediato, comunicación a través de imita movimientos de
EXPRESION reconociendo la diversidad lingüística. un lenguaje labios, lengua y mejillas.

IDENTIDAD lograr niveles creciente de identidad y autonomía, Desarrollar su identidad Reconocer algunas de sus Describir al
Y alcanzando grado de independencia que le posibiliten mediante el conocimiento características física como: compañero que está Pañuelos
AUTONOM ejecutar acciones con seguridad y confianza, de sus características color de pelo, ojo, piel, a su lado
IA garantizando un proceso adecuado de aceptación y físicas y manifestaciones tamaño, entre otros, como Salir al patio vendar
valoración de sí mismo emocionales para parte del proceso de su los ojos y él debe
apreciarse y diferenciarse reconocimiento como ser identificar quien lo
de los demás único e irrepetible llama

expresión Disfruta de su participación en diferentes manifestación Disfruta de la participación Cantar canciones cortas Cantar la armadura
artística artística y culturales a través del desarrollo de en actividades artística asociando la letra con Realizando diferentes Pictograma
habilidades que le permitan expresarse libremente y individuales y grupales expresiones de su cuerpo movientes con las
potenciar su creatividad manifestando respeto y diferentes partes del
colaboración. cuerpo
Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de procesos Desarrollar el control Realizar ejercicios que Juaga r a los
corporal y sensoperceptivos que permitan una adecuada postural en actividades de involucren movimientos ensacados Costales
motricidad estructuración de su esquema corporal y coordinación en equilibrio estático y segmentarios de partes Y al lagarto
la ejecución de movimientos y desplazamientos dinámico afianzando el gruesas del cuerpo hambriento
dominio de los (cabeza, tronco y
movimientos de su cuerpo extremidades
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Mi familia
DÍA Y FECHA: lunes 14 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Indicadores
Convivenci Descubrir la relación adecuadamente con el Identificar las diferentes Reconocer a los Relato de la historia de
a medio social para desarrollar actitudes que personas de su entorno miembros de la familia y adán y Eva. Biblia infantil
le permitan tener una convivencia armónica familiar y comunitario y los roles que cumple Reconocer como se creó la Lista de cotejo Lista de cotejo
con las personas de su entorno comprender el rol que cada uno familia
cumplen cada uno de ellos
valorando su importancia

Comprensi Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal Incrementar la capacidad de Describir oralmente Observar, describir
ón y para la expresión adecuada de sus ideas, expresión oral a través del laminas que observa en laminas donde se Laminas
expresión sentimientos, experiencias, pensamientos y manejo de vocabulario y la materiales gráficos y presentara diferentes tipos
del emociones como medio de comunicación e comprensión progresiva del digitales empleando de familia
lenguaje interacción positiva con su entorno significado de las palabras oraciones Preguntar el cual lamina se
inmediato, reconociendo la diversidad para facilitar su interacción parece a su familia
lingüística con los demás Entre otras pregunta

Relación Potenciar las nociones básicas y operaciones Discriminar formas y colores Trabajar con elementos
lógico del pensamiento que le permitirán desarrollando su capacidad Descubrir formas básicas circulares del cuerpo Cartel
matemátic establecer relaciones con el medio para la perceptiva para la circulares, triangulares,
o resolución de problemas sencillos, comprensión de su entorno rectangulares y
construyéndose en la base para la cuadrangulares con
comprensión de conceptos matemáticos objetos del entorno
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en diferentes Participar en diversas Representar a personas Juego simbólico
artística manifestaciones artísticas y culturales a actividades de juego de su entorno asumiendo propuestos por los niños Juguetes
través del desarrollo de habilidades que le dramáticos asumiendo roles roles a través del juego según las actividades del
permitan expresarse libremente y potenciar con creatividad e hogar
su creatividad imaginación.

Relación Explorar y describir las características de los Descubrir las características


Descubrir las Relatar cuento el perro que Salir al patio
con el elementos y fenómenos mediante procesos de los elementos del mundo
características de los encontró la billetera de Cuento identificar objetos
medio indagatorios que estimulen su curiosidad natural explorando a través
animales que pueden papá del entorno con
natural y fomentando el respeto a la diversidad de los sentidos cumplir con el rol de Y reconocer las forma circular
cultural natural y cultural mascota y los cuidados características de perro y como hojas,
que requieren donde vive piedras bichos
Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Lograr la coordinación en la Realizar ejercicios que entre otros
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan realización de movimientos involucren movimientos Gatear y rectar lento y elementos
motricidad una adecuada estructuración de su esquema segmentarios identificando segmentados de partes rápido
y coordinación en la ejecución de la disociación entre las gruesas del cuerpo
movimientos y desplazamientos partes gruesas y finas del (cabeza, tronco y
cuerpo extremidades
Identidad y lograr niveles creciente de identidad y Practicar acciones de Identificar las situaciones Identificar los peligros del
autonomía autonomía, alcanzando grado de autocuidado para evitar de peligro a las que se centro ( juegos externos)
independencia que le posibiliten ejecutar accidentes y situaciones de puede exponer en su
acciones con seguridad y confianza, peligro cumpliendo ciertas entorno inmediato
garantizando un proceso adecuado de normas de seguridad. comprendiendo las
aceptación y valoración de sí mismo normas de prevención
plantead por el adulto
http://aventuradiminuta.blogspot.com/search/label/animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Mi familia
DÍA Y FECHA: martes 15 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Indicadores
Convivenci Descubrir la relación adecuadamente con el Identificar las diferentes Reconocer a los
a medio social para desarrollar actitudes que personas de su entorno miembros de la familia y Moldear la familia con Plastilina y
le permitan tener una convivencia armónica familiar y comunitario y los roles que cumple plastilina tabla PDF Lista de cotejo
con las personas de su entorno comprender el rol que cada uno
cumplen cada uno de ellos
valorando su importancia

Comprensi Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal Incrementar la capacidad de Describir oralmente Observar y describir en los
ón y para la expresión adecuada de sus ideas, expresión oral a través del laminas que observa en gráficos cuál de esas
expresión sentimientos, experiencias, pensamientos y manejo de vocabulario y la materiales gráficos y familia se parece a las de
del emociones como medio de comunicación e comprensión progresiva del digitales empleando ellos y por que
lenguaje interacción positiva con su entorno significado de las palabras oraciones
inmediato, reconociendo la diversidad para facilitar su interacción
lingüística con los demás

Relación Potenciar las nociones básicas y operaciones Discriminar formas y colores Presentar frutas como
lógico del pensamiento que le permitirán desarrollando su capacidad Descubrir formas básicas naranja, maracuyá, guineo Naranja
matemátic establecer relaciones con el medio para la perceptiva para la circulares, triangulares, Trabajar forma, color y Maracuyá
o resolución de problemas sencillos, comprensión de su entorno rectangulares y pertenencia y no Guineo
construyéndose en la base para la cuadrangulares con pertenencia
comprensión de conceptos matemáticos objetos del entorno
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en diferentes Participar en diversas Representar a personas
artística manifestaciones artísticas y culturales a actividades de juego de su entorno asumiendo Juagar a la comidita con Juguetes
través del desarrollo de habilidades que le dramáticos asumiendo roles roles a través del juego todo los niños y niñas
permitan expresarse libremente y potenciar con creatividad e
su creatividad imaginación.

Relación Explorar y describir las características de los Descubrir las características


Descubrir las Escuchar la canción en la
con el elementos y fenómenos mediante procesos de los elementos del mundo
características de los granja USB
medio indagatorios que estimulen su curiosidad natural explorando a través
animales que pueden Que animales aparecían en Mini
natural y fomentando el respeto a la diversidad de los sentidos cumplir con el rol de la canción donde viven componentes
cultural natural y cultural mascota y los cuidados quien los cuida
que requieren Pueden ser mascota o no
Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Lograr la coordinación en la Realizar ejercicios que
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan realización de movimientos involucren movimientos Salir al patio trotar, saltar y
motricidad una adecuada estructuración de su esquema segmentarios identificando segmentados de partes caminar por líneas curvas y
y coordinación en la ejecución de la disociación entre las gruesas del cuerpo por los círculos dibujados
movimientos y desplazamientos partes gruesas y finas del (cabeza, tronco y en el piso
cuerpo extremidades
Identidad y lograr niveles creciente de identidad y Practicar acciones de Identificar las situaciones Identificar los peligros del
autonomía autonomía, alcanzando grado de autocuidado para evitar de peligro a las que se centro ( gradas y puertas)
independencia que le posibiliten ejecutar accidentes y situaciones de puede exponer en su
acciones con seguridad y confianza, peligro cumpliendo ciertas entorno inmediato
garantizando un proceso adecuado de normas de seguridad. comprendiendo las
aceptación y valoración de sí mismo normas de prevención
plantead por el adulto
http://aventuradiminuta.blogspot.com/search/label/animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Mi familia
DÍA Y FECHA: miércoles 16 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Indicadores
Convivenci Descubrir la relación adecuadamente con el Identificar las diferentes Reconocer a los Describir su familia y
a medio social para desarrollar actitudes que personas de su entorno miembros de la familia y nombras a su papá, mamá
le permitan tener una convivencia armónica familiar y comunitario y los roles que cumple y hermanos abuelos y Lista de cotejo
con las personas de su entorno comprender el rol que cada uno demás familiares que vivan
cumplen cada uno de ellos con el
valorando su importancia

Comprensi Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal Incrementar la capacidad de Describir oralmente Relatar cuento mi familia y
ón y para la expresión adecuada de sus ideas, expresión oral a través del laminas que observa en yo
expresión sentimientos, experiencias, pensamientos y manejo de vocabulario y la materiales gráficos y Preguntar sobre los
del emociones como medio de comunicación e comprensión progresiva del digitales empleando personajes del cuento y las
lenguaje interacción positiva con su entorno significado de las palabras oraciones escenas
inmediato, reconociendo la diversidad para facilitar su interacción
lingüística con los demás

Relación Potenciar las nociones básicas y operaciones Discriminar formas y colores Salir al patio formar ronda
lógico del pensamiento que le permitirán desarrollando su capacidad Descubrir formas básicas para jugar el gato y el ratón
matemátic establecer relaciones con el medio para la perceptiva para la circulares, triangulares, Hacer círculos pequeños y
o resolución de problemas sencillos, comprensión de su entorno rectangulares y grandes con los niños
construyéndose en la base para la cuadrangulares con Caminar por el circulo
comprensión de conceptos matemáticos objetos del entorno
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en diferentes Participar en diversas Representar a personas
artística manifestaciones artísticas y culturales a actividades de juego de su entorno asumiendo Juagar a la comidita con Juguetes
través del desarrollo de habilidades que le dramáticos asumiendo roles roles a través del juego todo los niños y niñas
permitan expresarse libremente y potenciar con creatividad e
su creatividad imaginación.

Relación Explorar y describir las características de los Descubrir las características Descubrir las Escuchar la canción en la
con el elementos y fenómenos mediante procesos de los elementos del mundo características de los granja USB
medio indagatorios que estimulen su curiosidad natural explorando a través animales que pueden Que animales aparecían en Mini
natural y fomentando el respeto a la diversidad de los sentidos cumplir con el rol de la canción donde viven componentes
cultural natural y cultural mascota y los cuidados quien los cuida
que requieren Pueden ser mascota o no
Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Lograr la coordinación en la Realizar ejercicios que
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan realización de movimientos involucren movimientos Realizar el juego de miron
motricidad una adecuada estructuración de su esquema segmentarios identificando segmentados de partes miron
y coordinación en la ejecución de la disociación entre las gruesas del cuerpo
movimientos y desplazamientos partes gruesas y finas del (cabeza, tronco y
cuerpo extremidades
Identidad y lograr niveles creciente de identidad y Practicar acciones de Identificar las situaciones Identificar los peligros
autonomía autonomía, alcanzando grado de autocuidado para evitar de peligro a las que se dentro de casa
independencia que le posibiliten ejecutar accidentes y situaciones de puede exponer en su No jugar con fosforo
acciones con seguridad y confianza, peligro cumpliendo ciertas entorno inmediato
garantizando un proceso adecuado de normas de seguridad. comprendiendo las
aceptación y valoración de sí mismo normas de prevención
plantead por el adulto
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Mi familia
DÍA Y FECHA: lunes 21 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Técnica
Comprensi Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal Incrementar la capacidad de Describir oralmente Observar y describir el
ón y para la expresión adecuada de sus ideas, expresión oral a través del laminas que observa en pictograma Pictograma
expresión sentimientos, experiencias, pensamientos y manejo de vocabulario y la materiales gráficos y Leer imágenes del
del emociones como medio de comunicación e comprensión progresiva del digitales empleando pictograma Plastilina
lenguaje interacción positiva con su entorno significado de las palabras oraciones Moldear con plastilina
inmediato, reconociendo la diversidad para facilitar su interacción diferentes círculos grandes
Relación lingüística con los demás Descubrir formas básicas mediano y pequeños
lógico Potenciar las nociones básicas y operaciones Discriminar formas y colores circulares, triangulares,
matemátic del pensamiento que le permitirán desarrollando su capacidad rectangulares y
o establecer relaciones con el medio para la perceptiva para la cuadrangulares con
resolución de problemas sencillos, comprensión de su entorno objetos del entorno
construyéndose en la base para la
comprensión de conceptos matemáticos
posteriores

Relación Potenciar las nociones básicas y operaciones Discriminar formas y colores Moldear con plastilina
lógico del pensamiento que le permitirán desarrollando su capacidad Descubrir formas básicas diferentes círculos grandes Plastilina
matemátic establecer relaciones con el medio para la perceptiva para la circulares, triangulares, mediano y pequeños
o resolución de problemas sencillos, comprensión de su entorno rectangulares y
construyéndose en la base para la cuadrangulares con
comprensión de conceptos matemáticos objetos del entorno
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en diferentes Disfrutar de la participación Cantar canciones cortas
artística manifestaciones artísticas y culturales a en actividades artísticas asociadas la letra con Interpretar la canción mi Grabadora
través del desarrollo de habilidades que le individuales y grupales expresiones de su cuerpo familia USB
permitan expresarse libremente y potenciar manifestando respeto y
su creatividad colaboración con los demás

Relación Explorar y describir las características de los Descubrir las características Identificar alimentos Presentar cartel con el
con el elementos y fenómenos mediante procesos de los elementos del mundo nutritivos. plato alimenticia ( Cartel
medio indagatorios que estimulen su curiosidad natural explorando a través Reconociendo la pirámide)
natural y fomentando el respeto a la diversidad de los sentidos importancia en su
cultural natural y cultural crecimiento

Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Desarrollar el control Mantener el equilibrio al Realizar circuitos de
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan postural en actividades de caminar sobre líneas obstáculo correr, saltar,
motricidad una adecuada estructuración de su esquema equilibrio estático y rectas, y curvas con gatear.
y coordinación en la ejecución de dinámico afianzando el altura aproximada de
movimientos y desplazamientos dominio de los movimientos 5cm intentando
de su cuerpo mantener el control
postural
Identidad y lograr niveles creciente de identidad y Practicar acciones de Identificar las situaciones Indicar a los niños que
autonomía autonomía, alcanzando grado de autocuidado para evitar de peligro a las que se sucederá si juegan con Laminas
independencia que le posibiliten ejecutar accidentes y situaciones de puede exponer en su fosforo, la cocina, el gas,
acciones con seguridad y confianza, peligro cumpliendo ciertas entorno inmediato interruptores, planchas
garantizando un proceso adecuado de normas de seguridad. comprendiendo las entre otros
aceptación y valoración de sí mismo normas de prevención
plantead por el adulto
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Mi familia
DÍA Y FECHA: martes 22 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Indicadores
Convivenci Descubrir la relación adecuadamente con el Identificar las diferentes Reconocer a los Presentar las fotos de su
a medio social para desarrollar actitudes que personas de su entorno miembros de la familia y familiares y con sus Fotos
le permitan tener una convivencia armónica familiar y comunitario y los roles que cumple respectivos nombres y Hojas boom Lista de cotejo
con las personas de su entorno comprender el rol que cada uno parentescos
cumplen cada uno de ellos
valorando su importancia

Comprensi Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal Incrementar la capacidad de Describir oralmente


ón y para la expresión adecuada de sus ideas, expresión oral a través del laminas que observa en Etiquetas
expresión sentimientos, experiencias, pensamientos y manejo de vocabulario y la materiales gráficos y Leer etiquetas y rótulos
del emociones como medio de comunicación e comprensión progresiva del digitales empleando
lenguaje interacción positiva con su entorno significado de las palabras oraciones
inmediato, reconociendo la diversidad para facilitar su interacción
lingüística con los demás

Relación Potenciar las nociones básicas y operaciones Discriminar formas y colores Salir al patio y jugar al
lógico del pensamiento que le permitirán desarrollando su capacidad Descubrir formas básicas lobito Tiza
matemátic establecer relaciones con el medio para la perceptiva para la circulares, triangulares, Afianzar el circulo en la
o resolución de problemas sencillos, comprensión de su entorno rectangulares y ronda
construyéndose en la base para la cuadrangulares con Dibujar el circulo con tiza
comprensión de conceptos matemáticos objetos del entorno
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en diferentes Disfrutar de la participación Cantar canciones cortas
artística manifestaciones artísticas y culturales a en actividades artísticas asociadas la letra con Interpretar la canción mi Grabadora
través del desarrollo de habilidades que le individuales y grupales expresiones de su cuerpo familia, bailar la canción la USB
permitan expresarse libremente y potenciar manifestando respeto y familia sapo
su creatividad colaboración con los demás

Relación Explorar y describir las características de los Descubrir las características Identificar alimentos Dialogar con los niños
con el elementos y fenómenos mediante procesos de los elementos del mundo nutritivos. sobre los alimentos Cartel
medio indagatorios que estimulen su curiosidad natural explorando a través Reconociendo la saludables y no saludables Y laminas
natural y fomentando el respeto a la diversidad de los sentidos importancia en su
cultural natural y cultural crecimiento

Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Desarrollar el control Mantener el equilibrio al Saltar obstáculos
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan postural en actividades de caminar sobre líneas Bailar aplicando algunos Llantas
motricidad una adecuada estructuración de su esquema equilibrio estático y rectas, y curvas con movimientos Grabadora
y coordinación en la ejecución de dinámico afianzando el altura aproximada de sincronizados USB
movimientos y desplazamientos dominio de los movimientos 5cm intentando
de su cuerpo mantener el control
postural
Identidad y lograr niveles creciente de identidad y Practicar acciones de Identificar las situaciones Exponer a los niños que no
autonomía autonomía, alcanzando grado de autocuidado para evitar de peligro a las que se deber recibir ni salir con
independencia que le posibiliten ejecutar accidentes y situaciones de puede exponer en su extraños explicando lo que
acciones con seguridad y confianza, peligro cumpliendo ciertas entorno inmediato les puede pasar
garantizando un proceso adecuado de normas de seguridad. comprendiendo las Nunca debe salir del centro
aceptación y valoración de sí mismo normas de prevención sin avisar a la señorita con
plantead por el adulto extraños
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Mi familia
DÍA Y FECHA: miércoles 23 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Indicadores
Convivenci Descubrir la relación adecuadamente con el Identificar las diferentes Reconocer a los Observar , buscar y
a medio social para desarrollar actitudes que personas de su entorno miembros de la familia y recortar en revistas Recortes,
le permitan tener una convivencia armónica familiar y comunitario y los roles que cumple familias tijera, revista Lista de cotejo
con las personas de su entorno comprender el rol que cada uno Armar un collage usada, papel
cumplen cada uno de ellos periódico y
valorando su importancia goma

Comprensi Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal Incrementar la capacidad de Describir oralmente Reconocer característica
ón y para la expresión adecuada de sus ideas, expresión oral a través del laminas que observa en de sus padres bajo, alto, fotos
expresión sentimientos, experiencias, pensamientos y manejo de vocabulario y la materiales gráficos y gordo flaco.
del emociones como medio de comunicación e comprensión progresiva del digitales empleando
lenguaje interacción positiva con su entorno significado de las palabras oraciones
inmediato, reconociendo la diversidad para facilitar su interacción
lingüística con los demás

Relación Potenciar las nociones básicas y operaciones Discriminar formas y colores Trabajar con seriación del Elementos del
lógico del pensamiento que le permitirán desarrollando su capacidad Descubrir formas básicas más grande al más entorno con
matemátic establecer relaciones con el medio para la perceptiva para la circulares, triangulares, pequeños identificando la formas
o resolución de problemas sencillos, comprensión de su entorno rectangulares y forma circular de circular
construyéndose en la base para la cuadrangulares con elementos del entorno
comprensión de conceptos matemáticos objetos del entorno
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en diferentes Disfrutar de la participación Cantar canciones cortas
artística manifestaciones artísticas y culturales a en actividades artísticas asociadas la letra con Interpretar la canción mi Grabadora
través del desarrollo de habilidades que le individuales y grupales expresiones de su cuerpo familia, USB
permitan expresarse libremente y potenciar manifestando respeto y Presentar pictograma de la Pictograma
su creatividad colaboración con los demás canción mis figuras
geométricas

Relación Explorar y describir las características de los Descubrir las características Identificar alimentos Clasificar alimentos Diferentes
con el elementos y fenómenos mediante procesos de los elementos del mundo nutritivos. saludables y no saludables laminas
medio indagatorios que estimulen su curiosidad natural explorando a través Reconociendo la Frutas
natural y fomentando el respeto a la diversidad de los sentidos importancia en su Y vegetales
cultural natural y cultural crecimiento

Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Desarrollar el control Mantener el equilibrio al Hacer competencia con
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan postural en actividades de caminar sobre líneas llanta en la cintura y
motricidad una adecuada estructuración de su esquema equilibrio estático y rectas, y curvas con empujar las llantas Llantas
y coordinación en la ejecución de dinámico afianzando el altura aproximada de
movimientos y desplazamientos dominio de los movimientos 5cm intentando
de su cuerpo mantener el control
postural
Identidad y lograr niveles creciente de identidad y Practicar acciones de Identificar las situaciones Ver video
autonomía autonomía, alcanzando grado de autocuidado para evitar de peligro a las que se Dialogar sobre lo TV
independencia que le posibiliten ejecutar accidentes y situaciones de puede exponer en su observado DVD
acciones con seguridad y confianza, peligro cumpliendo ciertas entorno inmediato CD
garantizando un proceso adecuado de normas de seguridad. comprendiendo las Dar a conocer que deben
aceptación y valoración de sí mismo normas de prevención hacer en caso que estén
plantead por el adulto perdidos
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Mi familia
DÍA Y FECHA: Jueves 24 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Indicadores
Convivenci Descubrir la relación adecuadamente con el Identificar las diferentes Reconocer a los Dibujar la familia
a medio social para desarrollar actitudes que personas de su entorno miembros de la familia y Hojas bomm
le permitan tener una convivencia armónica familiar y comunitario y los roles que cumple Lista de cotejo
con las personas de su entorno comprender el rol que cada uno
cumplen cada uno de ellos
valorando su importancia

Comprensi Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal Incrementar la capacidad de Describir oralmente


ón y para la expresión adecuada de sus ideas, expresión oral a través del laminas que observa en Observar y recitar el Trabalenguas
expresión sentimientos, experiencias, pensamientos y manejo de vocabulario y la materiales gráficos y trabalenguas papá pon
del emociones como medio de comunicación e comprensión progresiva del digitales empleando pana para Pepín
lenguaje interacción positiva con su entorno significado de las palabras oraciones
inmediato, reconociendo la diversidad para facilitar su interacción
lingüística con los demás

Relación Potenciar las nociones básicas y operaciones Discriminar formas y colores Clasificar los círculos Bloques
lógico del pensamiento que le permitirán desarrollando su capacidad Descubrir formas básicas cuadrados y triángulos lógicos
matemátic establecer relaciones con el medio para la perceptiva para la circulares, triangulares, Colores amarillo azul y rojo matemáticos
o resolución de problemas sencillos, comprensión de su entorno rectangulares y
construyéndose en la base para la cuadrangulares con
comprensión de conceptos matemáticos objetos del entorno
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en diferentes Disfrutar de la participación Cantar canciones cortas
artística manifestaciones artísticas y culturales a en actividades artísticas asociadas la letra con Interpretar la canción mi Grabadora
través del desarrollo de habilidades que le individuales y grupales expresiones de su cuerpo familia, USB
permitan expresarse libremente y potenciar manifestando respeto y Y la canción de las figuras Pictograma
su creatividad colaboración con los demás

Relación Explorar y describir las características de los Descubrir las características Identificar alimentos Moldear alimentos Plastilina y
con el elementos y fenómenos mediante procesos de los elementos del mundo nutritivos. saludables tabla
medio indagatorios que estimulen su curiosidad natural explorando a través Reconociendo la
natural y fomentando el respeto a la diversidad de los sentidos importancia en su
cultural natural y cultural crecimiento

Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Desarrollar el control Mantener el equilibrio al Empujar las llantas con los
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan postural en actividades de caminar sobre líneas pies estando sentado
motricidad una adecuada estructuración de su esquema equilibrio estático y rectas, y curvas con Llantas
y coordinación en la ejecución de dinámico afianzando el altura aproximada de
movimientos y desplazamientos dominio de los movimientos 5cm intentando
de su cuerpo mantener el control
postural
Identidad y lograr niveles creciente de identidad y Practicar acciones de Identificar las situaciones Recordar quienes los
autonomía autonomía, alcanzando grado de autocuidado para evitar de peligro a las que se pueden ayudar en caso de
independencia que le posibiliten ejecutar accidentes y situaciones de puede exponer en su estar perdido
acciones con seguridad y confianza, peligro cumpliendo ciertas entorno inmediato Dramatizar que se
garantizando un proceso adecuado de normas de seguridad. comprendiendo las perdieron en el tía
aceptación y valoración de sí mismo normas de prevención
plantead por el adulto
AÑO LECTIVO
UNIDAD”

PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN PRIMERA SEMANA 2015-2016


DATOS INFORMATIVOS TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA AÑO/CURSO/NIVEL PERIODOS INICIO FINAL
INICIAL 3-4 AÑOS
ORIGEN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: cuento la creación del hombre. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Mi familia
DÍA Y FECHA: viernes 25 de julio 2015

Ámbito 0bj. Sub nivel Obj. de aprendizaje Destreza Actividades Recursos Indicadores
Convivenci Descubrir la relación adecuadamente con el Identificar las diferentes Reconocer a los Identificar la familia de
a medio social para desarrollar actitudes que personas de su entorno miembros de la familia y sus compañeros Plastilina y
le permitan tener una convivencia armónica familiar y comunitario y los roles que cumple Moldear toda los tabla Lista de cotejo
con las personas de su entorno comprender el rol que cada uno miembros de su familiaaaa
cumplen cada uno de ellos
valorando su importancia

Comprensi Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal Incrementar la capacidad de Describir oralmente


ón y para la expresión adecuada de sus ideas, expresión oral a través del laminas que observa en Observar y recitar el Trabalenguas
expresión sentimientos, experiencias, pensamientos y manejo de vocabulario y la materiales gráficos y trabalenguas papá pon
del emociones como medio de comunicación e comprensión progresiva del digitales empleando pana para Pepín
lenguaje interacción positiva con su entorno significado de las palabras oraciones
inmediato, reconociendo la diversidad para facilitar su interacción
lingüística con los demás

Relación Potenciar las nociones básicas y operaciones Discriminar formas y colores Saltar fuera dentro del Ula, ula
lógico del pensamiento que le permitirán desarrollando su capacidad Descubrir formas básicas circulo Piedras
matemátic establecer relaciones con el medio para la perceptiva para la circulares, triangulares, Formar círculos en el aire
o resolución de problemas sencillos, comprensión de su entorno rectangulares y Pedir que busquen una
construyéndose en la base para la cuadrangulares con piedra con forma circular
comprensión de conceptos matemáticos objetos del entorno
posteriores
Expresión Disfrutar de su participación en diferentes Disfrutar de la participación Cantar canciones cortas
artística manifestaciones artísticas y culturales a en actividades artísticas asociadas la letra con Interpretar la canción mi Grabadora
través del desarrollo de habilidades que le individuales y grupales expresiones de su cuerpo familia, USB
permitan expresarse libremente y potenciar manifestando respeto y Y la canción de las figuras Pictogramas
su creatividad colaboración con los demás Bailar

Relación Explorar y describir las características de los Descubrir las características Identificar alimentos Jugar a capitán manda que
con el elementos y fenómenos mediante procesos de los elementos del mundo nutritivos. nombren un alimento
medio indagatorios que estimulen su curiosidad natural explorando a través Reconociendo la saludable para crecer
natural y fomentando el respeto a la diversidad de los sentidos importancia en su
cultural natural y cultural crecimiento

Expresión Desarrollar la capacidad motriz a través de Desarrollar el control Mantener el equilibrio al Empujar las llantas con las Llantas
corporal y procesos sensoperceptivos que permitan postural en actividades de caminar sobre líneas pompis lanzar pelota y Madera
motricidad una adecuada estructuración de su esquema equilibrio estático y rectas, y curvas con caminar por la baranda Pelota
y coordinación en la ejecución de dinámico afianzando el altura aproximada de equilibrio trepar arboles Arboles
movimientos y desplazamientos dominio de los movimientos 5cm intentando Cámara
de su cuerpo mantener el control
postural
Identidad y lograr niveles creciente de identidad y Practicar acciones de Identificar las situaciones Evaluar con diferentes
autonomía autonomía, alcanzando grado de autocuidado para evitar de peligro a las que se pregunta lo aprendido
independencia que le posibiliten ejecutar accidentes y situaciones de puede exponer en su durante el proyecto
acciones con seguridad y confianza, peligro cumpliendo ciertas entorno inmediato
garantizando un proceso adecuado de normas de seguridad. comprendiendo las
aceptación y valoración de sí mismo normas de prevención
plantead por el adulto

También podría gustarte