Está en la página 1de 3

SERIE DE ARTÍCULOS INTRODUCTORIOS

Bombas a chorro
Ted Moon
Editor colaborador

En algún momento de la producción, la mayoría de los pozos experimenta La bomba a chorro se despliega en el fondo del pozo dentro de la sarta
una caída de la presión de yacimiento que obstaculiza la producción de de revestimiento hasta una profundidad en la cual se sumerge en los fluidos
hidrocarburos y requiere que los operadores desplieguen un sistema de de producción del pozo (Figura 1). Una bomba emplazada en la superficie
levantamiento artificial. Si bien se dispone de diversas tecnologías de levan- desplaza un fluido presurizado denominado fluido motriz —en general petró-
tamiento artificial para que los pozos recuperen sus tasas de producción leo refinado, agua o una mezcla de petróleo y agua producida— hacia el
rentables y para demorar la decisión de abandonar un activo, no existe una fondo del pozo, a través de la tubería de producción, hasta la bomba a chorro
única técnica de levantamiento artificial aplicable a todos los escenarios. en donde el fluido fluye a través de una boquilla situada dentro de la bomba.
El surgimiento de la producción no convencional de los yacimientos de
lutitas y el incremento de la producción de petróleo pesado, que tuvieron
lugar en la última década, plantearon obstáculos técnicos significativos Fluido motriz
para muchas técnicas de levantamiento artificial. Por ejemplo, las unidades
de bombeo mecánico no pueden ser desplegadas efectivamente en los tra-
mos laterales de los pozos de lutitas y el rendimiento de las bombas eléctri- Tubería de la bomba
cas sumergibles (ESPs) se resiente en los pozos que contienen volúmenes
significativos de producción de arena y gas. Además, estas tecnologías de Tubería de revestimiento

levantamiento contienen partes móviles que inevitablemente se desgastan


y deben ser reemplazadas, lo que agrega al pozo un costo significativo y el
problema de producción diferida.
Boquilla
Dado que poseen una arquitectura simple de fondo de pozo y carecen de
partes móviles, las bombas a chorro se han convertido en una opción de Cámara de admisión
de la producción
popularidad creciente en materia de levantamiento artificial en los escena-
rios de producción desafiantes. Los principios que subyacen la operación de Garganta

una bomba a chorro se conocen desde hace cientos de años, específica-


Difusor
mente a partir de 1738, cuando se introdujo el principio de Bernoulli, que
establece que un incremento de la velocidad de un fluido se produce simul-
táneamente con una reducción de su presión.
Si bien las primeras patentes para las bombas a chorro de pozos petrole-
ros fueron registradas en la década de 1860, la tecnología de bombas a cho- Retorno de fluidos
rro recién comenzó a aplicarse en el ámbito petrolero a fines de la década combinados
de 1960, y únicamente en los pozos de tierra firme. Las mejoras de los equi-
pos y la introducción de modelos computacionales que posibilitaron el
mejoramiento de los diseños de las bombas condujeron al uso más generali-
zado de las bombas a chorro a lo largo de la década de 1970 y su aplicación
en otros escenarios de producción ha ido creciendo ininterrumpidamente
desde entonces.

Arquitectura y operación
Las bombas a chorro generan chorros de fluido de alta velocidad para redu-
cir las presiones de fondo de pozo e incrementar las tasas de producción.
Los principios de operación básicos de las bombas a chorro del subsuelo son los
mismos que los principios del motor a reacción. Tanto la bomba como el motor Empacador
contienen una boquilla que convierte el fluido presurizado de movimiento
lento en un fluido de menor presión de movimiento rápido debido al fenómeno Fluido de formación
de expansión adiabática. En el caso de un motor a reacción, el fluido de
movimiento rápido —una mezcla en combustión de aire y combustible para Figura 1. Componentes típicos de una bomba a chorro de fondo de pozo.
motores a reacción— genera la fuerza propulsora que propulsa los aviones. El fluido motriz presurizado de la superficie ingresa en la bomba desde el
En cambio, la fuerza propulsora generada por el movimiento del fluido de una extremo superior y se desplaza a través de la boquilla. Luego se mezcla
bomba a chorro de alta velocidad lleva los hidrocarburos a la superficie. en la garganta de la bomba con el fluido del yacimiento, que ingresa en
la bomba a chorro desde abajo. La mezcla de fluidos pasa a través del
Oilfield Review 2016. difusor, en donde adquiere velocidad suficiente como para llegar a la
superficie a través del retorno de fluidos combinados.
Copyright © 2016 Schlumberger.
www.slb.com/defining

La boquilla introduce una restricción en el trayecto de flujo del fluido


motriz, que hace que la velocidad del fluido se incremente a través de la IPR del pozo Inyección de fluido motriz = 4 000 lpc
2 500

Presión de admisión de la bomba, lpc


misma debido al efecto Venturi, un corolario del principio de Bernoulli que
describe la reducción de la presión del fluido que se produce cuando el
fluido pasa a través de un conducto de menor sección. 2 000
Dado que el fluido motriz sale de la boquilla a una velocidad más alta, y Cavitación
por consiguiente una presión más baja que la del fluido del pozo adyacente, 1 500
el fluido del pozo ingresa en la sección de baja presión de la bomba a través
de una cámara de admisión de la producción. Las dos corrientes de fluidos 1 000
se combinan en un tubo de mezcla corto, denominado garganta de la bomba,
en donde parte de la cantidad de movimiento del fluido motriz se transfiere al
500
fluido producido. Cuando los fluidos llegan al extremo de la garganta, las
2 500 5 000 7 500
corrientes de fluidos se han mezclado completamente, y la corriente de flui-
Producción, bbl/d
dos mezclados resultante contiene una significativa energía cinética. La mez-
cla de fluidos se transfiere luego a un difusor de área de expansión que Figura 2. Gráfica de rendimiento para un sistema de bomba a chorro.
En esta gráfica de rendimiento de un sistema de bomba a chorro, la
convierte la energía cinética en presión estática en el fluido. Esta presión es intersección de la curva de rendimiento del pozo (IPR) (azul oscuro) con
lo suficientemente alta como para llevar la mezcla de fluidos a la superficie la curva de rendimiento de la bomba a chorro (azul claro) representa el
a través de una segunda sarta de tubería. rendimiento de la bomba en ese pozo. En este ejemplo, para lograr una
tasa de producción objetivo de 5 000 bbl/d utilizando un fluido motriz
inyectado a una presión de 4 000 lpc, la presión de admisión de la bomba
Dimensionamiento de la bomba debería ser de 2 000 lpc. La operación de la bomba a chorro debería
El rendimiento de la bomba a chorro depende principalmente de su presión mantenerse de manera tal que la curva IPR quede a la izquierda y por
de descarga, en la que a su vez incide la relación gas/líquido de la mezcla de encima de la línea de cavitación (rojo).
fluido motriz y fluido de yacimiento que retorna a la superficie. La optimiza-
ción de esta relación para maximizar la capacidad de levantamiento es un [18 000 pies] y una producción variable entre menos de 8 m3/d [50 bbl/d] y
proceso complejo de ajuste de la mezcla para el que se toma en cuenta la más de 3 200 m3/d [20 000 bbl/d].
relación gas/petróleo del fluido de yacimiento y el volumen de fluido motriz Dado que las bombas a chorro no tienen partes móviles que generen des-
que ingresa en la garganta. El volumen óptimo de fluido motriz es dictaminado gaste mecánico, pueden operar durante muchos años con bajo riesgo de falla
por el tamaño de la boquilla y la presión de operación de la bomba de superficie y mínimos requerimientos de mantenimiento. Además, tienden a ser más
que suministra ese fluido. El equilibrio entre la tasa de flujo del fluido motriz, robustas y tolerantes a los fluidos corrosivos y abrasivos del pozo que otros tipos
el tamaño de la boquilla y la presión de descarga de la bomba, es un proceso de sistemas de levantamiento artificial de fondo de pozo. Como medida de pre-
iterativo que requiere sucesivas refinaciones de las estimaciones. caución, las sustancias químicas de la producción pueden mezclarse con el
Muchos proveedores de bombas a chorro han desarrollado programas fluido motriz inyectado para ayudar a controlar los problemas asociados con la
computacionales internos que utilizan estos parámetros para efectuar los corrosión, las parafinas y las emulsiones en el fondo del pozo. Las bombas a
cálculos iterativos necesarios para el diseño de las aplicaciones. El objetivo chorro pueden manipular los significativos volúmenes de gas libre presen-
de la secuencia de cálculos consiste en superponer la curva de rendimiento tes en la corriente de producción. Los operadores instalan las bombas a
de la bomba a chorro sobre la curva de rendimiento del pozo (IPR), que es chorro por medio de herramientas operadas con cable o utilizando fluido
una representación gráfica de la relación entre la presión de flujo de fondo motriz presurizado para su transporte hasta el fondo del pozo. Mediante el
de pozo y la tasa de producción de fluidos (Figura 2). El punto de intersec- re-direccionamiento del flujo del fluido motriz, los técnicos pueden volver a
ción entre las dos curvas representa el rendimiento de la bomba en ese pozo, llevar la bomba a chorro a la superficie para su reparación o su reemplazo
basado en los parámetros originales. A partir de allí, el proveedor puede efec- sin incurrir en las erogaciones que implica una operación de reparación o
tuar sucesivos cambios en los datos de entrada del programa, tales como el una unidad de extracción de herramientas que se requiere normalmente
tamaño de la boquilla y la presión de superficie, hasta llegar a un diseño que para recuperar una bomba de fondo de pozo. Para optimizar la eficiencia de
proporcione el rendimiento deseado de la bomba para el pozo pertinente. la bomba a medida que cambian las condiciones del pozo, sus boquillas y sus
gargantas pueden cambiarse rápidamente en el sitio del pozo, desplegán-
Ventajas y desventajas dose nuevamente la bomba en el fondo del pozo.
En muchas aplicaciones de campos petroleros, las bombas a chorro propor- Las bombas a chorro tienden a presentar ciertos inconvenientes de
cionan diversas ventajas operacionales, incluyendo la versatilidad, con res- diseño, incluyendo el riesgo de cavitación —la formación de cavidades de
pecto a otras formas de sistemas de levantamiento. Cuando se modifica el vapor— en la entrada de la sección correspondiente a la garganta, como
tamaño de la boquilla y la garganta, una bomba a chorro puede producir resultado de la rápida aceleración de los fluidos de producción a medida
pozos con una profundidad oscilante entre 300 m [1 000 pies] y 5 500 m que ingresan en el cuerpo de la bomba. Como la velocidad del fluido se
SERIE DE ARTÍCULOS INTRODUCTORIOS

incrementa rápidamente, la presión del fluido pueden declinar hasta alcan- cuentan con elastómeros incorporados para sus elementos de sello en condi-
zar su presión de vapor. Las cavidades de vapor se forman con esta baja ciones de alta temperatura, las bombas a chorro operan de manera confiable
presión, generando la restricción del flujo hacia el interior de la garganta. en ambientes de producción de alta temperatura. El fluido motriz calentado
Estas cavidades de vapor pueden colapsar a medida que se incrementa la puede ser bombeado a través de la bomba a chorro para diluir los crudos visco-
presión en la bomba, produciendo el fenómeno de daño por cavitación; es sos y posibilitar un flujo consistente en la producción de petróleo pesado.
decir, la erosión de las partes internas de la bomba. La experiencia de campo Las bombas a chorro han sido desplegadas con éxito en pozos marinos
ha demostrado que los índices de erosión inducidos por la cavitación son marginales en los que los altos costos de las operaciones de intervención
bajos en la mayoría de los pozos de petróleo, pero podrían incrementarse en tornan prohibitiva la utilización de sistemas de bombeo ESP. Estas bombas
los pozos con alto corte de agua en los que existe poco gas presente. también han sido utilizadas para deshidratar los pozos perforados en yaci-
La elección de petróleo como fluido motriz puede ser problemática. El petró- mientos de gas, metano en capas de carbón y lutitas. En las operaciones de
leo no sólo introduce el riesgo de incendio en el sitio del pozo, sino que flujo de retorno (contraflujo) que siguen a los tratamientos de estimulación
además el gran inventario de petróleo requerido para este tipo de operación hidráulica, las bombas a chorro permiten una recuperación rápida y econó-
reduce la rentabilidad del pozo. micamente efectiva del fluido y el apuntalante con regímenes de 300 m3/d
Dado que se trata en esencia de dispositivos de mezcla de alta velocidad, [2 000 bbl/d] o superiores.
las bombas a chorro tienden a exhibir una significativa fricción y turbulencia
interna, lo que reduce la eficiencia energética —el porcentaje de potencia Los desarrollos futuros
suministrada total insumido para levantar los fluidos fuera del pozo— a Los proveedores de bombas a chorro continúan desarrollando diseños de
aproximadamente un 35%. Si bien es un porcentaje inferior al de las eficien- bombas cada vez más evolucionados para ayudar a los operadores de petróleo
cias que se obtienen habitualmente utilizando bombas de desplazamiento y gas a incrementar la producción con mínimos costos operativos. Las tenden-
positivo, las ventajas operacionales de las bombas a chorro se combinan para cias actuales en materia de posicionamiento de pozos incluyen el posicio-
convertirlas en una solución más confiable y económica para muchos pozos. namiento de múltiples pozos en una localización, lo que genera problemas
de logística y huellas para ciertos sistemas convencionales de levanta-
Aplicaciones y condiciones de pozos diversas miento artificial. Una bomba a chorro puede ser configurada a través de un
Las bombas a chorro son suficientemente flexibles como para hacer aumen- sistema de colector múltiple para operar múltiples pozos, lo que sirve para
tar la producción en una diversidad de escenarios, pero normalmente se reducir los costos operativos de los arrendamientos ya que limita la canti-
despliegan en pozos cuya producción es dificultosa debido a los desafíos que dad de equipos presentes en la localización.
plantean las geometrías y las composiciones de los fluidos. El tamaño com- Si bien las versiones previas de la bomba a chorro eran conocidas por su
pacto de la bomba y su instalación sin equipo de terminación la convierten alto consumo de energía y el incremento de los costos de operación, las
en una opción muy adecuada para ser utilizada en pozos horizontales y alta- nuevas tecnologías están permitiendo que la bomba de superficie sea accio-
mente desviados. Las bombas a chorro pueden ser desplegadas a través de nada con gas proveniente directamente del pozo. Los sistemas de control
ángulos de hasta 24° por 30 m [100 pies] y muestran una operación igual- integrado pre-calibrados para el modelo de motor pertinente ayudan a opti-
mente confiable en pozos desviados y pozos verticales. mizar el rendimiento del motor durante las fluctuaciones de las tasas de flujo
Dado que puede manipular grandes volúmenes y altos contenidos de gases de gas o de los niveles de BTU, y a la vez aseguran que la operación de campo
y sólidos, la bomba es adecuada para aplicaciones de producción inicial. cumpla con las normativas sobre niveles de emisiones mediante la quema
La bomba a chorro puede operar de manera confiable en pozos con grandes de menos gas en antorcha.
volúmenes de producción por medio del incremento de la potencia de la Conforme continúan las innovaciones en los diseños, las bombas a cho-
bomba de superficie para incrementar la tasa de flujo del fluido motriz. rro parecen encontrarse bien posicionadas para encarar la necesidad de la
Las bombas a chorro son fabricadas con aleaciones de alta resistencia, industria petrolera de contar con soluciones confiables y económicamente
resistentes a la corrosión, para ser desplegadas en pozos que poseen fluidos efectivas en materia de sistemas de levantamiento para todo tipo de escena-
producidos altamente corrosivos y una gran producción de sólidos. Dado que rio de producción marginal.

También podría gustarte