Está en la página 1de 15

TALLER COMPRENSIÓN LECTORA

QUÍMICA

1. Para determinar las propiedades de las moléculas orgánicas, es imprescindible conocer su


estructura espacial. Para ello se analiza el número de electrones de valencia de los átomos y
su distribución en la molécula, de tal forma, que se minimice la repulsión electrostática. Lo
anterior constituye un modelo y su importancia radica en que

A) entrega información precisa y definitiva.


B) permite interpretar observaciones y tiene capacidad predictiva.
C) es innecesario someterlo a pruebas empíricas.
D) es universal e irrefutable, ya que representa la solución total a un problema.
E) describe una relación constante entre dos o más propiedades de la materia.

Metapreguntas

1. ¿Qué información puede inferirse respecto del modelo de repulsión?


2. ¿Cuál es la importancia de un modelo para predecir la forma de una molécula orgánica?
3 ¿Qué características se pueden distinguir cuando se analiza en forma espacial una
molécula orgánica?

Conocimientos previos

1. Teoría de Repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia


2. Estructura de Lewis para una molécula orgánica
3. Método Científico: Análisis de un modelo planteado a partir de una hipótesis

Análisis

En esta pregunta se evalúa la capacidad para identificar y comprender las características


distintivas de un modelo científico, de modo que, para responderla, es necesario interpretar la
información contenida en el enunciado relacionada con las propiedades de las moléculas
orgánicas. En lo específico, se busca que, a partir de la descripción del modelo de repulsión
de los pares de electrones de la capa de valencia, sea posible formular generalizaciones que
permitan establecer las características distintivas de un modelo, su utilización e importancia.

Respecto de las opciones de respuesta, es posible establecer que:

1. Un modelo es una representación simplificada (conceptual, gráfica o visual) de un


fenómeno, un sistema o un proceso, que permite explicarlo (con evidencias). En este
contexto, la información entregada por el modelo no es en ningún caso definitiva ni
irrefutable, sino que tiene vigencia en la medida que su valor explicativo sea
comprobable.
2. Ya que se trata de una representación simplificada de la realidad, un modelo permite
interpretar el hecho o fenómeno en estudio y determinar cuál será el resultado final
teniendo en cuenta ciertos datos iniciales. En palabras simples un modelo debe tener
capacidad predictiva.
3. Siempre será necesario someter un modelo a pruebas empíricas, para evaluar su poder
predictor y explicativo.
4. Es erróneo afirmar que un modelo (basado en el razonamiento científico) es universal e
irrefutable, puesto que su vigencia dependerá de la capacidad que tenga para explicar el
hecho o fenómeno. Si no cumple con la generalidad, debe ser desechado, o asumido
como un modelo parcialmente correcto.
Clave: B

2. En el siguiente gráfico se muestra el porcentaje de electricidad por medio de energía nuclear,


respecto de la electricidad total generada, para diferentes países

Lituania 76,2
Francia 75,2
Armenia 45,0
Hungría 43,0
Suiza 39,5
Suecia 37,4
Alemania 25,1
Estados Unidos 20,0
Rusia 17,8
México 4,8

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Porcentajes (%)

Fuente Organismo Internacional de Energía 2009

En base a la información anterior, es posible inferir correctamente que

A) la quinta parte de la electricidad producida por los EEUU es generada por medio de la
energía nuclear.
B) entre los países Suecia y Suiza se produce mayor energía eléctrica que la producida por
Francia.
C) la suma de la electricidad producida entre Rusia y México es inferior a la producida por
Alemania.
D) la diferencia de electricidad total producida entre Armenia y Hungría es de un 2%
E) Lituania es el mayor productor de energía eléctrica entre los países graficados.

Metapreguntas

1. ¿Qué información puede obtenerse directamente de un gráfico que relaciona el


porcentaje de producción de energía eléctrica para diversos países?
2. ¿Cómo se interpreta una gráfica de porcentajes?

Conocimientos previos

1. Fenómenos nucleares y aplicaciones de la radiactividad


2. Análisis e interpretación de gráficos (Habilidades del pensamiento científico)
Análisis

La pregunta se contextualiza en el estudio de gráficos y las relaciones entre las variables


medibles. En el enunciado se pide relacionar, analizar y evaluar las distintas opciones
presentadas en las alternativas, teniendo como base la información detallada del gráfico.

Antes de contestar, el alumno debe tener claro lo siguiente:

1. Los valores de porcentaje no indican cantidades fijas. Esto quiere decir que el mayor
valor en porcentaje, no necesariamente implica mayor cantidad de energía en la gráfica.
El dato implica que de acuerdo con otras fuentes de energía, en Lituania (el país con
mayor porcentaje) se prefiere mayoritariamente el uso a través de una fuente radiactiva.
Este punto permite aclarar que los datos en la gráfica no pueden compararse a priori.

2. Los porcentajes presentados en la gráfica no son magnitudes sumables, de modo que


sería un error afirmar que, por ejemplo, entre Alemania y EE.UU hay aproximadamente
un 45,1% de electricidad.

Revisando las alternativas se concluye que en EE.UU 20% de la electricidad (1/5 de ella) se
genera mediante el uso de energía nuclear.

Clave: A
3. Para limpiar un derrame de ácido acético glacial (sobre 90% de pureza) se deben utilizar
gafas de seguridad, máscara con filtro para gases, guantes no porosos y ropa protectora
impermeable, estas precauciones se deben tomar porque el ácido acético glacial

A) puede congelar ciertas partes del cuerpo.


B) es un líquido estable pero tóxico.
C) es un gas a temperatura ambiente.
D) libera vapores que pueden asfixiar.
E) es irritante para la piel, ojos y mucosas.

Metapreguntas

1. ¿Cuáles son los riesgos en la manipulación de sustancias corrosivas como ácidos o bases?
2. ¿Qué precauciones deben tomarse cuando se trabaja con sustancias peligrosas?
3. ¿Qué características particulares presenta el ácido acético glacial?

Conocimientos previos

1. Manejo de materiales de laboratorio


2. Normas de seguridad para el uso de sustancias peligrosas y corrosivas en laboratorios
3. Propiedades organolépticas de los ácidos y las bases

Análisis

La pregunta se contextualiza en la química de los ácidos orgánicos, sus propiedades y las


medidas de precaución y seguridad en el trabajo de laboratorio.

En la pregunta se busca analizar y reconocer los efectos del ácido acético glacial (ácido
concentrado) cuando se manipula, o bien, en un derrame. De acuerdo con el enunciado, se
pide discriminar la información más certera que detallada en las alternativas. A partir de lo
anterior, se puede verificar correctamente lo siguiente:

 Para trabajar con ácido acético concentrado deben usarse gafas, máscaras con filtro
para gases, guantes y ropa protectora, por lo tanto, se deduce que el contacto con
este compuesto puede provocar daños a los ojos, vías aéreas y piel.

 No se especifica el estado físico del ácido acético, por lo tanto, no puede afirmarse que
es un sólido, un gas (opción C) o un líquido (aun cuando lo sea).

 No se señala la temperatura a la que se encuentra el ácido glacial, de modo que no


puede afirmarse que, eventualmente, congela algunas partes del cuerpo.

 Aun cuando el ácido presenta un alto grado de pureza (alta concentración) no puede
afirmarse que los vapores pueden provocar asfixia. Con esta información (alternativa
D) solo sería correcto el uso de máscaras con filtro para gases.

Clave: E
4. Según las leyes de la termodinámica dos sistemas en contacto tienden al equilibrio térmico
debido a la transferencia de calor, por lo tanto, si en una habitación cerrada se enciende una
estufa durante 40 minutos y luego, debido a que la temperatura de la habitación aumentó
demasiado, se abre una ventana, entonces se tiene que

I) la estufa cedió calor al aire de la habitación.


II) la habitación alcanza el equilibrio térmico con el calor proveniente de la estufa.
III) al abrir la ventana se deja que circule frío hacia la habitación.

De las anteriores es (son) correcta(s)

A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo I y III.
E) Solo II y III.

Metapreguntas

1. ¿Qué ocurre con el calor de la pieza cuando se abre la ventana?


2. ¿Qué cambios ocurren en la temperatura de la pieza cuando se abre la ventana?
3. ¿Cómo circulan las corrientes de aire a través de la ventana?

Conocimientos previos

1. Termoquímica y Termodinámica
2. Transferencia de calor entre un sistema y sus alrededores
3. Diferencias entre temperatura y calor para diferentes sustancias
4 Tipos de emisión de calor (convección, conducción y radiación)

Análisis

En la pregunta se pide aplicar los Principios y Leyes de la Termodinámica a una situación


puntual. Específicamente se pide analizar qué ocurre cuando se transfiere calor de un sistema
al entorno. Para responder correctamente la pregunta, deben conocerse los conceptos de
transferencia energética, temperatura, energía interna y tipos de emisión de calor.

De acuerdo con los principios de la termodinámica, el calor es una forma de energía en


tránsito, de modo que siempre se transfiere en favor de un gradiente (el cuerpo con más
temperatura transfiere calor al cuerpo más frío) hasta lograr un equilibrio térmico.

Considerando las opciones se concluye correctamente lo siguiente:

1. La estufa cede calor a la habitación.


2. Cuando se abre la ventana el calor fluye desde la habitación al entorno.
3. El calor de la pieza calienta el entorno cuando se abre la ventana.
4. Se logra el equilibrio térmico cuando no baja más la temperatura de la pieza ni sube la
del entorno.

Clave: A
5. La entalpía de neutralización es la medida del calor emitido o consumido cuando ocurre una
reacción ácido-base. Para estudiar el fenómeno se realizaron 4 experimentos de
neutralización, donde se usó la misma base fuerte (NaOH) en reacción con distintos ácidos.
Los resultados fueron los siguientes:

Experimento Base Ácido Ka Entalpía (kJ/mol)


1 NaOH HNO3 ∞ -55,8
2 NaOH HCl ∞ -55,8
3 NaOH CH3COOH 1,8·10-5 -56,1
4 NaOH HCN 4,9·10-10 -12,1

De acuerdo con lo anterior sería incorrecto afirmar que

A) el grado de disociación del ácido no afecta a la cantidad de calor emitido por la reacción.
B) el calor emitido en la reacción entre un ácido fuerte y una base fuerte es el mismo no
importando qué ácido fuerte se ocupe.
C) a medida que el ácido disminuye su fuerza de disociación, también disminuye el calor
emitido en la neutralización.
D) las reacciones de neutralización son exotérmicas y la entalpía tiene un valor negativo.
E) La neutralización de HCN con NaOH es la que menos energía emite al entorno y por lo
tanto el ácido es el de menor grado de disociación.

Metapreguntas

1. ¿Qué se puede inferir como correcto de los datos entregados en la tabla? Esta
información permitirá descartar la única opción incorrecta
2. ¿Para qué son útiles los datos de entalpía y Ka entregados?
3. ¿Cómo puedo distinguir en la tabla los datos relevantes para evaluar?

Conocimientos previos

1. Información entregada por el valor de entalpía de una neutralización ácido-base


2. Importancia de la constante de acidez para discriminar la fuerza de un ácido
3. Características de las reacciones de neutralización
4. Carácter endo y exotérmico de las reacciones ácido - base

Análisis

Para responder la pregunta, se debe conocer la importancia de la constante de acidez y su


implicancia en el grado de ionización. Teniendo en cuenta la tabla y el enunciado se deben
analizar y relacionar los datos de entalpía con el tipo de ácido (Ka) en 4 reacciones de
neutralización con la misma base.

Es importante saber, mientras mayor sea el valor de la constante de acidez de un compuesto:

1. Mayor es el grado de ionización (disociación).


2. Más fuerte se considera el ácido.
3. Mayor cantidad de calor se libera en la reacción de neutralización.

De acuerdo con los datos de la tabla, se verifica que conforme disminuye el valor de K a
menos calor se libera en la reacción (menor valor de entalpía), por lo tanto, el grado de
disociación sí afecta la cantidad de calor emitido por la reacción.

Clave: A
6. El reactivo 2,4-dinitro fenilhidracina (2,4-DNFH) sirve para reconocer grupos carbonilos de
cetonas y aldehídos, mientras que el reactivo de Fehling se usa para reconocer solo
aldehídos. En un laboratorio se realizaron experimentos en 4 muestras para identificar qué
grupo funcional contenía cada una

MUESTRA 2,4-DNFH Fehling


1 (+) (+)
2 (-) (-)
3 (-) (+)
4 (+) (-)

Considerando que (+) indica presencia del grupo y (-) ausencia del mismo. De los resultados
para las 4 muestras puede inferirse correctamente que

I) 1 es un aldehído.
II) 3 es un aldehído.
III) 4 es una cetona.
IV) 2 no es ni aldehído ni cetona.

A) Solo I y II.
B) Solo I y III.
C) Solo I, II y III.
D) Solo I, II y IV.
E) Solo I, III y IV.

Metapreguntas

1. ¿Qué información se puede concluir de la tabla con datos?


2. ¿Para qué se utilizan los reactivos 2,4DNFH y fehling?
3. ¿Qué reactivos reconocen cetonas y aldehídos?

Conocimientos Previos

1. Reconocimiento de funciones orgánicas carbonílicas


2. Química de Cetonas y Aldehídos
3. Reactividad de compuestos orgánicos con la función carbonilo

Análisis

Para contestar esta pregunta se deben conocer, previamente, las estructuras moleculares de
aldehídos y cetonas. La pregunta está contextualizada en el conocimiento y reactividad de
funciones orgánicas oxigenadas, en particular en la identificación y análisis de moléculas
como aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, y amidas. En el problema se pide evaluar si 4
compuestos desconocidos presentan o no estos grupos funcionales. Para conocer esta
información, en el enunciado se aclara que todas las muestras se someten a 2 test que
detectan su presencia. El test con el reactivo de Fehling es específico para aldehídos, por lo
tanto, las muestras que arrojen resultado positivo es seguro que lo presentan. El test con
2,4-DNFH detecta solo del grupo carbonilo (C=O), de modo que la molécula problema podría
corresponder a una cetona o un aldehído, o ambos. De lo anterior se concluye que:

 La muestra 1 contiene un aldehído


 La muestra 2 no contiene a ninguno de los grupos
 La muestra 4 contiene una cetona

Clave: E
7. En un experimento se prepararon 3 soluciones acuosas con distintos solutos, pero con la
misma concentración molal y el mismo volumen. Anexo a lo anterior se midió la
conductividad eléctrica y el punto de ebullición de cada solución. Los resultados obtenidos
fueron los siguientes:
Solución 1 Solución 2 Solución 3

Pto. Eb. Pto. Eb. Pto. Eb.


106 °C 103 °C 104,5 °C

Conduce electricidad No conduce electricidad Conduce electricidad

Solo con estos datos se puede concluir correctamente que

I) la solución 1 tiene mayor cantidad de iones que la solución 3.


II) la solución 2 contiene un soluto molecular, por lo tanto no hay iones disueltos.
III) la masa molar del soluto presente en la solución 1 es mayor que en las demás
soluciones.

A) Solo I.
B) Solo III.
C) Solo I y II.
D) Solo II y III.
E) Solo I, II y III.

Metapreguntas

1. ¿Qué información importante contienen los matraces con las soluciones?


2. ¿Para qué sirve conocer la conductividad eléctrica en cada solución?
3. ¿Qué información puede concluirse a partir de los valores de temperatura de ebullición
de cada solución?
4. ¿Qué relación existe entre la concentración molal y los datos entregados en la figura que
se adjunta?

Conocimientos Previos

1. Propiedades coligativas de las disoluciones químicas


2. Conductividad eléctrica de disoluciones que contienen un soluto iónico no-volátil
3. Concentraciones Químicas de soluciones homogéneas (concentración en moles/Kg)
Análisis

En la pregunta se pretende analizar y evaluar los cambios de algunas propiedades


macroscópicas de mezclas homogéneas acuosas y se contextualiza en el eje de disoluciones
químicas (propiedades coligativas de las disoluciones). En lo específico, se pide evaluar la
razón por la cual 3 mezclas con igual volumen y concentración tienen diferente conductividad
eléctrica y temperatura de ebullición.

De acuerdo con las figuras las soluciones 1 y 3 son conductoras de la corriente eléctrica,
mientras que el matraz 1 contiene la solución con la mayor temperatura de ebullición. Para
contestar correctamente se debe tener en cuenta que:

1. Mientras mayor concentración molal presente una solución acuosa, mayor cantidad de
soluto debe contener y, por lo tanto, esa solución ebullirá a una temperatura mayor a la
del solvente.
2. Si la concentración molal (moles soluto/Kg solvente) es la misma en las soluciones,
entonces la diferencia en los puntos de ebullición se debe a la naturaleza del soluto que
contiene, esto es, el tipo de molécula que está disuelta (su carácter iónico).
3. Solo los solutos que se disocien en agua formará iones y serán los responsables de la
conductividad eléctrica de la solución. En general, los solutos iónicos son capaces de
comportarse como electrolitos en solución acuosa.

Considerando lo anterior es correcto concluir que:

 La solución 1 tiene mayor temperatura de ebullición que las otras, por lo tanto, debe
contener un soluto iónico, que a su vez, le confiere la propiedad de conducir la
corriente eléctrica.
 La solución 2 contiene un soluto molecular (no-iónico), ya que la mezcla no tiene
propiedades conductoras.

Clave: C
8. Se dispone de 2 matraces con igual volumen de agua, a uno se le agrega benceno y al otro se
le agrega fenol, tal como se muestra en la siguiente figura:

Al cabo de un tiempo y después de una breve agitación, se observa que el agua no disuelve al
benceno, pero sí al fenol formando una mezcla homogénea. Al respecto, ¿cuál de las
siguientes opciones contiene la explicación correcta de este hecho?

A) Los distintos estados del soluto influyen en la formación de una mezcla homogénea.
B) El benceno decanta al fondo del matraz por su estructura molecular.
C) El agua es capaz de disolver al fenol por su compatibilidad estructural.
D) El agua solo puede disolver pequeñas cantidades de soluto.
E) El poco tiempo de agitación de los matraces, utilizado para disolver el soluto e agua.

Metapreguntas

1. ¿Qué es una mezcla homogénea?, ¿por qué razón el agua puede disolver al fenol y no al
benceno?
2. ¿Qué diferencias hay entre el benceno y el fenol, considerando que el solvente es el
mismo en ambas situaciones?
3. ¿Es importante considerar las cantidades establecidas en la figura adjunta?

Conocimientos previos

1. Propiedades de las disoluciones acuosas


2. Polaridad y simetría de compuestos orgánicos
3. interacciones intermoleculares entre solutos y solventes.

Análisis

Para responder esta pregunta se deben conocer las interacciones entre soluto y solvente en
una solución de tipo acuosa (mezcla homogénea). En estricto rigor, debe considerarse solo la
información que aparece explícitamente en la pregunta, para buscar entre las opciones
aquella que desde el punto de vista científico explique de mejor forma el fenómeno
observado. Antes de contestar debe tener en cuenta que la afinidad entre soluto y solvente es
clave en la formación de una mezcla homogénea. Esto implica que las estructuras
moleculares de soluto y solvente deben ser compatibles (polaridades similares).

En la primera opción se plantea que los distintos estados del soluto influyen en la formación
de una mezcla homogénea. De acuerdo con esto, podría esperarse que el benceno, al
encontrarse en estado líquido, debiese disolverse en agua (también líquida), sin embargo,
esto no ocurre, de modo que se descarta la opción A. En la opción B (también incorrecta), se
plantea que el benceno decanta al fondo del matraz debido a su estructura molecular, sin
embargo, para concluir dicha aseveración se necesita conocer el valor de densidad del
benceno y del agua (ambos datos no se infieren del enunciado).
En la opción C (correcta), se plantea que el agua es capaz de disolver al fenol por su
compatibilidad estructural. Teniendo en cuenta que el agua es un compuesto de fórmula H 2O
y, al igual que el fenol posee el grupo -OH, se puede inferir que presentan afinidades
similares. La presencia de este grupo les confiere la posibilidad de formar enlaces puente de
hidrógeno, permitiendo al fenol mezclarse con el agua.

Para confirmar la opción D, se requieren datos que ni la figura ni el enunciado proporcionan.


De modo que la alternativa no se puede corroborar. Finalmente no es posible asegurar la
opción E ya que no hay referencia a cambios en la disolución con respecto al tiempo de
agitación.

Clave: C
9. El siguiente gráfico muestra la variación de solubilidad de los ácidos carboxílicos lineales en
agua

De este gráfico se desprende que

I) Al pasar de una cadena de 4 a 5 carbonos la solubilidad disminuye


drásticamente.
II) desde un largo de 11 carbonos en adelante los ácidos carboxílicos son
prácticamente insolubles.
III) la polaridad de la molécula se concentra en el grupo carboxilo.

A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo I y II.
D) Solo I y III.
E) Solo II y III.

Metapreguntas

1. ¿Cómo se interpretan los datos entregado por el gráfico?


2. ¿Qué significa el concepto de solubilidad y que implicancias tiene en los compuestos que
son ácidos carboxílicos?
2. ¿Cómo se relaciona la solubilidad de los ácidos carboxílicos en agua, respecto del tamaño
de sus moléculas?
3. ¿Qué estructura presentan los ácidos carboxílicos lineales?

Conocimientos previos

1. Solubilidad de compuestos orgánicos.


2. Variación de algunas propiedades físicas en compuestos orgánicos respecto del largo y
tamaño de cadena.
Análisis

En la pregunta se plantea la relación entre el grado de solubilidad en agua de los ácidos


carboxílicos y el largo de las cadenas que conforman a estas moléculas. Para ilustrar esta
relación se entrega como información un gráfico obtenido a partir de datos experimentales.

Para contestar correctamente se debe comprender la relación entre la polaridad de los ácidos
carboxílicos y su tamaño, considerando de manera cualitativa la influencia de la masa molar
en la variable que se mide.

Del análisis de la gráfica, se concluye correctamente lo siguiente:

1. A partir de 5 átomos de carbono por molécula, la solubilidad de los ácidos carboxílicos


disminuye considerablemente.

2. Entre 1 y 4 átomos de carbono por molécula, los ácidos carboxílicos son muy solubles en
agua.

3. Los ácidos que poseen más de 11 átomos de carbono por molécula, son prácticamente
insolubles en agua.

Aun cuando se sepa que la estructura que le confiere polaridad a los ácidos es el grupo COOH
grupo carboxilo), esta información no es posible obtenerla del enunciado ni del gráfico.

Clave: C
10. La solubilidad para un compuesto se define como la máxima cantidad de soluto disuelta en un
solvente a una determinada temperatura y presión.

Para estudiar qué características de un sólido influyen en el grado de disolución se llevó a


cabo un experimento en donde se midió la solubilidad de 3 compuestos (hidróxidos) en 100
gramos de agua a 20°C. Los resultados fueron los siguientes:

Hidróxidos metálicos Solubilidad


del grupo I-A (g soluto/100 g agua)
LiOH 12,8
NaOH 109
KOH 112

Con estos resultados se planteó la siguiente hipótesis:

A mayor tamaño del catión mayor es la solubilidad del compuesto en agua.

Para corroborar lo anterior se realizó el mismo experimento, esta vez con las sales de esos
metales a la misma temperatura (20°C). Se obtuvo lo siguiente:

Sales de metales Solubilidad


del grupo I-A (g soluto/100 g agua)
LiCl 83,5
NaCl 35,9
KCl 34,4

De acuerdo con ambos experimentos puede afirmarse correctamente que la (el)

I) la hipótesis planteada es errónea.


II) el anión influye en la solubilidad del compuesto.
III) es imposible medir con exactitud la solubilidad de un compuesto en agua.

A) solo I.
B) solo II.
C) solo III.
D) solo I y II.
E) solo II y III.

Metapreguntas

1. ¿Cómo cambia la solubilidad de los compuestos en la tabla? ¿A qué se deben las


diferencias observadas?
2. ¿Existe una relación entre la hipótesis planteada y los datos entregados? ¿Es correcta la
hipótesis?
3. ¿Qué diferencias hay entre las distintas solubilidades y el tamaño de los cationes?
4. La solubilidad de las sales en agua corrobora lo planteado en la hipótesis?

Conocimientos Previos

1. Solubilidad de compuestos iónicos en solventes polares


2. Relaciones de tamaño para los metales en el sistema periódico
3. Planteamiento de una hipótesis y el proceso experimentación y obtención de datos
Análisis

En la pregunta se plantea el análisis de un caso experimental, donde se midió la solubilidad


de algunos compuestos formados por distintos metales del mismo grupo. Se trata de un
problema relacionado con las Habilidades del pensamiento científico, de modo que se pone a
prueba la capacidad de relacionar variables como el tamaño de un ion y la solubilidad en un
caso puntual y con valores obtenidos en forma empírica.

En el enunciado se evalúan las solubilidades de 3 diferentes hidróxidos metálicos formados


por elementos del grupo I-A (Litio, Sodio y Potasio). A partir de la primera tabla se establece
una hipótesis que es puesta a prueba obteniéndose otra serie de datos y a partir de la cual se
deducen conclusiones lógicas (efectivamente, conforme aumenta el tamaño de los metales,
aumenta la solubilidad).

En un comienzo parece lógico asumir la hipótesis, ya que los resultados obtenidos con los
hidróxidos permiten asumir la veracidad. Sin embargo, una vez que se lleva a cabo el
experimento con los mismos metales, pero esta vez con sus sales cloradas, la hipótesis
planteada no se cumple.

De estos datos, se concluye que el tipo de anión (OH - y Cl-) influye en los valores y tendencia
observados.

A pesar de lo anterior, en ambos experimentos y para todas las sales e hidróxidos, fue
posible determinar con exactitud los valores de solubilidad. Lo que no fue concordante fue a
relación entre tamaño del catión y magnitud de la solubilidad.

Clave: D

También podría gustarte