INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 2
1.1. RESEÑA HISTÓRICA ................................................................................ 2
1.1.1. RESEÑA HISTÓRICA DE Vidrio Lux................................................... 3
1.2. ANTECEDENTES……………………………………………………………….4
1.2.1. Antecedentes de la produccion de vidrio en el mundo ........................ 4
1.2.2. Consumo de Vidrio en el mundo.......................................................... 5
1.2.3. Consumo de Vidrio en Bolivia .............................................................. 5
1.2.4. Importacion de vidrio en Bolivia ........................................................... 7
1.3. JUSTIFICACIÓN ...................................................................................... . 7
1.4. OBJETIVOS……………………………………………………………………...8
1.4.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................ .8
1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................... 8
1.5. METODOLOGÍA......................................................................................... 8
1.6. ACTIVIDADES ........................................................................................... 9
1.7 ALCANCES ................................................................................................. 10
1.8 BI BLIOGRAFIA ………………………………………………..………………..10
1
1 INTRODUCCIÓN
2
En 1876, el norteamericano Weber ideaba una máquina para la producción
semiautomática de envases.
Vidrio Lux fue fundada en 1977 por el industrial cruceño Rafael Mendoza, quien la
vendió al grupo mexicano en 1995 por $us 8 millones
Como empresario fue fundador de la Fábrica de Aguas Gaseosas Oriental (La
Paz, 1952), Embotelladora Oriental (Oruro, 1962), La Cascada (La Paz, 1964),
Vidrio Lux (Cochabamba, 1972), Bebidas Gaseosas La Paz (La Paz, 1975),
Productos Oriental (Cochabamba), Acerbol (Oruro), Laminadora Oruro y siendo
además presidente del directorio del Grupo Mendoza de Inversiones.
La multinacional estadounidense Owen Illinois (O-I) llegó a un acuerdo con el
Vitro para adquirir su negocio de recipientes de vidrio para alimentos y bebidas, el
cual incluye a la empresa Vidrio Lux (Vilux), uno de las mayores fabricantes de
envases de ese material en Bolivia.
El acuerdo definitivo se concretó mediante una operación de contado, con un
valor aproximado de $us 2.150 millones.
El acuerdo abarca la adquisición de cinco plantas de Vitro en México y una en
Bolivia (Vilux), las cuales emplean en total a 4.700 personas.
La negociación, que ya cuenta con la aprobación de las juntas directivas de ambas
empresas, está sujeta a la aprobación de los accionistas de Vitro y de las
autoridades competentes y se espera que cierre en 12 meses.
En Vilux, empresa esta ubicada en la zona de Santa Vera Cruz, al sur de la
ciudad de Cochabamba.
3
1.2 ANTECEDENTES
La industria mundial del vidrio genera beneficios anuales por $ 75 mil millones de
dólares. Los principales países exportadores de vidrio (material principal en el
sector) son los EE.UU., Francia, Japón, China, India y Alemania.
Los productos más comunes en la industria del vidrio global son la fibra de vidrio,
vidrio plano, envases de vidrio y productos de especialidad tales como lentes,
fibras ópticas, espejos, objetos de vidrio y tubos para televisores. El segmento de
productos de especialidad, representa alrededor del 60% de los ingresos
generados en la producción mundial del vidrio. La industria de la construcción de
edificios representa el mayor mercado para la producción de vidrio plano, seguido
por la industria automotriz. Los Estados Unidos y China dominan el mercado
global de vidrio plano. Estados Unidos, China, India, Brasil y Rusia dominan la
demanda de vidrio plano para la construcción. El 61% del vidrio se encuentra en
bebidas alcohólicas, seguido de alimentos y refrescos. Las bebidas alcohólicas
son, de lejos, la mayor industria consumidora de envases de vidrio a nivel global.
Según Euromonitor International en 2016 representaron 61% de los 305 mil
millones de unidades vendidas a través del comercio minorista. El vidrio es un tipo
de envase establecido en esta industria y generalmente se valora como parte de la
experiencia del consumidor. Los alimentos ocupan el segundo lugar con 18% de
los volúmenes de vidrio, en 2012 la industria superó a las bebidas no alcohólicas.
El vidrio como envase de alimentos tiene mucha competencia, pero sigue siendo
el material principal para algunas categorías, como las salsas para cocinar y para
esparcir.
Las bebidas no alcohólicas ocupan el tercer lugar, con una participación del 17%
del volumen de unidades de vidrio. El vidrio se reserva a menudo para el extremo
superior del mercado de refrescos y también ayuda a reforzar la imagen de calidad
natural de los ingredientes de una marca.
En total, las bebidas sin alcohol, alcohólicas y los alimentos representan alrededor
de 96% de la demanda de envases de vidrio. El vidrio es también utilizado para el
café instantáneo y otros productos como perfumes y productos de cuidado de la
piel, pero es un mercado mucho menor.
4
1.2.2 Consumo de vidrio en el mundo
8% 1.- CHINA
9% 2.- EUROPA
5
Sin embargo, con una mayor eficiencia en la producción, lo que se adquirirá con
los años, la producción anual podría llegar a 38.000 toneladas a partir del cuarto
año.
tendencia de ascenso
40000
año vs produccion
30000
20000
10000
0
1 2 3 4
año 2018 2019 2020 2021
Producción (ton) 30000 32000 35000 38000
Para el máximo ejecutivo de ENVIBOL, el mercado del vidrio está asegurado. Uno
de los principales clientes podría ser la Cervecería Boliviana Nacional (CBN),
cuyos ejecutivos ya visitaron la planta y suscribieron un preacuerdo. Sólo esta
empresa demanda al año 21 millones de botellas.
6
1.2.4 Importación de vidrio en Bolivia
1.3 JUSTIFICACIÓN
El grupo eligió la empresa Vidrio Lux por ser una planta donde se realizan varios
procesos químicos, y mecánicos, tales como manejo de productos químicos, etc.
Los cuales son de interés por ser influyentes y aplicables en nuestra área.
7
1.4 OBJETIVOS
1.5 METODOLOGÍA.
Así también el grupo tendrá varias reuniones para reunir información y datos
obtenidos por varios medios para así abarcar un espacio más amplio de
investigación.
8
1.6 ACTIVIDADES
FECHA FECHA 1ra 2da 3ra 4ta 5ta 6ta 7ma 8va 9na 10ma
DESCRIPCION
INICIO FINAL Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem
Primeras
reuniones de 06/08/2018 10/08/2018
grupo
selección de
industria de
15/08/2018 15/08/2018
Vidrio Lux para
realizar la visita
investigaciones
sobre 16/08/2018 16/08/2018
productos
estudio de los
procesos de
producción de 17/08/2018 17/08/2018
envases de
vidrio
Inicio de
desarrollo del 16/08/2018 17/08/2018
capítulo 1
Desarrollo de
reseña
histórica de la 16/08/2018 17/08/2018
empresa y el
producto.
desarrollo de
antecedentes y 22/08/2018 24/08/2018
justificación
Planteo de
objetivos del 22/08/2018 24/08/2018
perfil.
desarrollo de la
22/03/2018 24/08/2018
metodología
Segunda
reunión de
grupo para
28/08/2018
corregir últimos 27/08/2018
detalles del
capítulo 1
Presentación
29/08/2018 14/09/2018
del capítulo 1
9
1.7 ALCANCES
Lo que se pretende con este trabajo es conocer el funcionamiento de la planta en
pleno proceso de producción de vidrio y envases de vidrio desde el principio
hasta el final.
1.8 BIBLIOGRAFIA
10