Está en la página 1de 8

fase analisis

actividad 1
Evidencia 1: Mapa Conceptual “El Sistema Financiero Colombiano”
Evidencia 2: Presentación “Comportamiento del Mercado Internacional”
Evidencia 3: “Introducing Yourself to a Prospective Employer” (Bilingüismo)
Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA” (Transversal)
Evidencia 5: Propuesta Comercial
Evidencia 6: Matriz “Mi DOFA, Mi Proyecto de Vida” (Transversal)

Actividad de Aprendizaje 2: Definir la red de transporte mundial, basado en los parámetros que determinan la ubicación geográfica

Evidencia 1: Ensayo “La Importancia de las Redes de Transporte”


Evidencia 2: Actividad Interactiva “Redes de Transporte”
Evidencia 3: Foro “Proceso Logístico Colombiano”
Evidencia 4: Resumen “Product Distribution: The Basics” (Bilingüismo)
Evidencia 5: Centro de Distribución
Evidencia 6: Presentación “Logística para la Distribución de un Producto”

Actividad de Aprendizaje 3: Realizar un diagnóstico de las necesidades de los clientes en la cadena de abastecimiento para proyecta

Evidencia 1: Actores de la Cadena de Abastecimiento


Evidencia 2: Evaluación "La Oferta y La Demanda"
Evidencia 3: Análisis de Caso “Generalidades de La Oferta y La Demanda”
Evidencia 4: Diagnóstico de Necesidades de los Clientes
Evidencia 5: Ejercicio Práctico “Proyección de La Oferta y La Demanda”

Actividad de Aprendizaje 4: Interpretar la información proveniente de los clientes de la cadena de abastecimiento, utilizando las tec

Evidencia 1: Evaluación "Herramientas para la Definición de Proyectos"


Evidencia 2: “Business Meeting Workshop”
Evidencia 3: Taller "Caso Laboratorio Farmacéutico"
Evidencia 4: Informe "Actividad de Investigación"

FASE PLANEACION
Actividad de aprendizaje 5: Formular el marco estratégico del plan maestro de logística, teniendo en cuenta los requerimientos del m
Evidencia 1: Flujograma “Procesos de la Cadena Logística y el Marco Estratégico Institucional”
Evidencia 2: Evaluación "Marco Estratégico Organizacional"
Evidencia 3: La Planeación Estratégica y La Gestión Logística
Evidencia 4: Blog “Solución de Conflictos” (Transversal)
Evidencia 5: Workshop: Getting Started As A Translator
Evidencia 6: Propuesta “Plan Maestro y Estrategias de Distribución Logística”
Evidencia 7: Agenda de Trabajo “Solución de Conflictos para Equipos de Trabajo Interdisciplinarios” (Transversal)

Actividad de aprendizaje 6: Estructurar el sistema de distribución, teniendo en cuenta los medios y modos de transporte a utilizar
Evidencia 1: Cuadro Comparativo “Medios y Modos de Transporte”
Evidencia 2: Diagrama de Flujo “Importancia del Medioambiente en la Empresa” (Transversal)
Evidencia 3: Foro “Sistemas de Distribución”
Evidencia 4: Artículo “Canales y Redes de Distribución”
Evidencia 5: Reading Workshop: International Transport
Evidencia 6: Proyecto “Plan de Manejo Ambiental (PMA)" (Transversal)
Evidencia 7: Análisis de Caso “Identificación de Modos y Medios de Transporte”

Actividad de aprendizaje 7: Graficar el flujo de información interna y externa de los procesos logísticos, utilizando herramientas tecn
Evidencia 1: Presentación “Caracterización de la Empresa”
Evidencia 2: Perfil de Clientes y Proveedores
Evidencia 3: Informe “Identificación de las Tecnologías de la Información”
Evidencia 4: Propuesta “Caso Pio Pio y Más Pio”
Evidencia 5: Manual “Procesos y Procedimientos Logísticos”

Actividad de aprendizaje 8: Elaborar la estructura de la red geográfica del proceso logístico, teniendo en cuenta tipología de redes y
Evidencia 1: Actividad Interactiva "Lead Time y Justo A Tiempo"
Evidencia 2: Taller "Lead Time Aplicado"
Evidencia 3: Infografía "Estrategia Global de Distribución"
Evidencia 4: Diseño del Plan de Ruta y Red Geográfica de Transporte

Actividad de aprendizaje 9: Diseñar un centro de distribución, a través de elementos de simulación


Evidencia 1: Evaluación “Centros de Distribución y las Habilidades Psicomotrices”
Evidencia 2: Workshop: Understanding The Distribution Center Layout
Evidencia 3: Video “Pausas Activas en Entornos Laborales”
Evidencia 4: Propuesta “Diseño de un Centro de Distribución (CEDI)”
Evidencia 5: Modelo de un Centro de Distribución

Actividad de aprendizaje 10: Elaborar el presupuesto de ingresos y gastos, de acuerdo con las necesidades de los procesos o unidad
Evidencia 1: Artículo “Presupuestos”
Evidencia 2: Evaluación “Presupuestos, Costos y Gastos”
Evidencia 3: Cuadro Comparativo “Indicadores de Gestión Logísticos”
Evidencia 4: Presentación “Importancia y Transcendencia de los Valores Éticos Empresariales” (Transversal)
Evidencia 5: Taller “Indicadores de Gestión Logística”
Evidencia 6: Ejercicio Práctico “Presupuestos para la empresa LPQ Maderas de Colombia”
Evidencia 7: Afiche “Misión, Visión y Valores Corporativos” (Transversal)
Evidencia 8: Sesión Virtual “Incidencia de los Costos Logísticos en la DFI”

Actividad de aprendizaje 11: Estructurar un sistema de trazabilidad, de acuerdo a los productos, servicios y procesos
Evidencia 1: Video “Puntos Críticos en Actores de la Cadena de Abastecimiento”
Evidencia 2: Describing and Comparing Products
Evidencia 3: Propuesta “Estructuración del Sistema de Trazabilidad”
Evidencia 4: Sesión Virtual “Indicadores de Gestión”

Actividad de aprendizaje 12: Direccionar el recurso humano de la organización,


garantizando el cumplimiento de la promesa de servicio
Evidencia 1: Taller "Generalidades de la Gestión del Talento Humano y sus Subprocesos"
Evidencia 2: Actividad Interactiva “Gestión del Talento Humano”
Evidencia 3: Informe “Definiendo y Desarrollando Habilidades para una Comunicación Asertiva y Eficaz” (Transversal)
Evidencia 4: Questionnaire: HR Vocabulary
Evidencia 5: Propuesta "Estructuración y Definición de Políticas de Talento Humano"
Evidencia 6: Programa de Capacitación en Comunicación Asertiva

Actividad de aprendizaje 13: Desarrollar un plan que integre los diferentes actores de la cadena de abastecimiento
teniendo en cuenta principios, políticas y requerimientos de la organización
Evidencia 1: Artículo “Tecnologías de la Información y la Comunicación”
Evidencia 2: Cuadro Comparativo “Tecnologías de la Información y la Comunicación”
Evidencia 3: Taller “Plan de Integración y TIC”
Evidencia 4: Reading Workshop: Inferring from Context
Evidencia 5: Estudio de Casos “Situaciones Empresariales”
Evidencia 6: Ejercicio Práctico “Empresa San Lucas"

1. Actividad de aprendizaje 14: Utilizar los índices de gestión que permiten la medición de la
satisfacción del cliente con base en las técnicas de contacto
Evidencia 1: Actividad interactiva “Acuerdo comercial y satisfacción del cliente”
Evidencia 2: Infografía “Índices de Gestión de Servicio”
Evidencia 3: Workshop “Customer Satisfaction Tools”
Evidencia 4: Video “Servicio al Cliente”
Evidencia 5: Workshop “Using Verbs to Build Customer Satisfaction Tools”
Evidencia 6: Propuesta “Comercio Electrónico”

1. Actividad de aprendizaje 15: Establecer procedimientos para la exportación, importación y nacionalización


de mercancías de acuerdo con la normatividad vigente
Evidencia 1: Asesoría “Caso Exportación”
Evidencia 2: Presentación "Ruta Importadora"
Evidencia 3: Ejercicio Periodístico “Normas Nacionales e Internacionales que rigen la Clasificación Arancelaria de Mercancías”
Evidencia 4: Los Derechos Humanos en el Marco Personal y en el Ejercicio de mi Profesión
Evidencia 5: Summary “Export-Import Theory”
Evidencia 6: Ejercicio Práctico “Identificación de la Posición Arancelaria de su Producto y Requisitos Asociados”
Evidencia 7: Ficha “Valores y Principios Éticos Profesionales”
Evidencia 8: Presentation “Steps to Export”

1. Actividad de aprendizaje 16: Implementar Sistemas de Seguridad y Salud en los procesos logísticos,
de acuerdo a las políticas de la organización y la normatividad vigente
Evidencia 1: Actividad Interactiva “Normas de Seguridad en las Cadenas de Abastecimiento”
Evidencia 2: Matriz de Riesgos
Evidencia 3: Ficha Antropológica y Test Físico
Evidencia 4: Taller “Safety Signs”
Evidencia 5: Manual de Seguridad y Seguimiento
Evidencia 6: Reporte de un Accidente
Evidencia 7: Video "Hábitos Saludables y Cultura Física"

1. Actividad de aprendizaje 17: Definir el proceso de trazabilidad en la cadena de abastecimiento mediante la utilización de sistem
Evidencia 1: Artículo “Trazabilidad Organizacional”
Evidencia 2: Cuadros Comparativos “Trazabilidad”
Evidencia 3: Casos Empresariales
Evidencia 4: Ejercicio Práctico
ENCUESTA

Buenos días/tardes, estamos realizando una encuesta para evaluar el servicio de nuestro
agradeceremos brindarnos un minuto de su tiempo y responder las siguientes
preguntas nunca
¿Con qué frecuencia visita este establecimiento? 1
¿Encuentra todo lo que necesita en este establecimiento? 1

¿Este establecimiento tiene elementos tecnológicos que le faciliten la


ubicación o el acceso a información sobre los productos que ofrece?
1
¿es agradable el establecimiento respecto a limpieza? 1
¿la atencion del personal es amable? 1
¿volveria a comprar en este establecimiento? 1
¿los precios son accequibles a su economia? 1
¿Qué productos compra con mayor frecuencia en este lugar? ASE
buenos
Qué busca en estos sitios, ¿buenos productos o una buena atención? productos
2
precio
¿Por qué ha decidido comprar en nuestra tienda?
1
valuar el servicio de nuestro establecimiento. Le
y responder las siguientes preguntas:
casi nunca a veces frecuente siempre
2 3 4 5
2 3 4 5

2 3 4 5
2 3 4 5
2 3 4 5
2 3 4 5
2 3 4 5
ASEO
buena ambos ninguno
atencion
2 5 0
instalacion servicio producto
1 1 1
ENCUESTA

Buenos días/tardes, estamos realizando una encuesta para evaluar el servicio de nuestro establecim
agradeceremos brindarnos un minuto de su tiempo y responder las siguientes preguntas:
preguntas nunca casi nunca
¿Con qué frecuencia visita este establecimiento? 1
¿Encuentra todo lo que necesita en este establecimiento?

¿Este establecimiento tiene elementos tecnológicos que le faciliten la


ubicación o el acceso a información sobre los productos que ofrece?
1
¿es agradable el establecimiento respecto a limpieza? 3
¿la atencion del personal es amable? 2
¿volveria a comprar en este establecimiento?
¿los precios son accequibles a su economia? 4
¿Qué productos compra con mayor frecuencia en este lugar? ASEO
buenos buena
Qué busca en estos sitios, ¿buenos productos o una buena atención? productos atencion
3 2
precio instalacion
¿Por qué ha decidido comprar en nuestra tienda?
2 2
rvicio de nuestro establecimiento. Le
er las siguientes preguntas:
a veces frecuente siempre
2 4 3
3 4 3

4 3 2
3 1 3
4 1 3
3 5 2
2 2 2
ASEO
ambos ninguno

4 1
servicio producto
1 1

También podría gustarte