Está en la página 1de 8

ANÁLISIS

QUÍMICO DEL
CEMENTO
DISPOCISIONES
GENERALES
¿DÓNDE ENCONTRAMOS ESTAS DISPOSICIONES?

NTP 334.086 (2008)

Basado en Normas que:

MTC E602 2000 Método para el análisis químico del cemento.

Adaptados a nivel de nuestra realidad.

ASTM C 114 Modo de operación que está sujeto a cambio y

actualización continuos.

AASHTO T 105
OBJETIVO

Establece los procedimientos detallados para el análisis químico de cemento


Pórtland.

Los métodos descritos están agrupados como Ensayos de Referencia y Ensayos


Alternativos.

FINALIDAD

1 Determina los componentes básicos del cemento Portland

2 Propone ensayos químicos


ENSAYOS QUÍMICOS PLANTEADOS CADA ENSAYO PRESENTA UN
PROCEDIMIENTO DE
ACUERDO A LA NORMA
ESTABLECIDA

Los valores establecidos en


unidades SI

Es responsabilidad de quien lo
emplee establecer prácticas
apropiadas de seguridad y
salubridad correspondientes y
determinar las obligaciones de
su uso e interpretación.
EQUIPOS

Balanza analítica
capacidad 200 ± 0,0002 g Horno Mufla con Plato calentador o
temperatura máxima Plancha de
Si se utiliza una balanza de 1100 ± 25 ºC. Calentamiento.
convencional debe tener
un máximo de sensibilidad
de 0,0003 g.
MATERIALES
El agua debe ser destilada

Todos los reactivos a utilizarse deberán ajustarse a las especificaciones del comité
de Reactivos analíticos de la sociedad química Peruana.

Determina componentes individuales específicos que pueden ser utilizados solos.

•Desecadores
•Papel de filtro
•Crisoles de platino o porcelana
•Probetas graduadas
•Fiolas
•Embudos de vidrio de vástago largo.
•Vasos de precipitados
•Bureta
•Pipeta volumétrica
INSUMOS
Concentración de reactivos

Soluciones Indicadoras

Rojo de Metilo: Disolver Fenolftaleina: Disolver


2 g de rojo de metilo en 1 g de fenolftaleina en
1 litro de alcohol etílico 1 litro de alcohol etílico
al 95%. al 95%.
Soluciones diluidas Soluciones estandar

Se especifican como una relación en Las concentraciones


volumen del reactivo concentrado y el agua a de las soluciones
adicionarse. Estándar, serán
HCl (1:99) expresadas como
1 volumen de HCl concentrado (1,19 p.e.) normalidades (N)
está añadido a 99 volúmenes de agua.

MUESTRAS
1 3 Tamizar y homogenizar
Preparación de muestra
Tamiz Nº 20(850 µm) Pasar la muestra anterior por Tamiz Nº 100
(150 µm) y si queda un residuo, moler y volver
2 a tamizar y finalmente homogenizar.
Cuarteo de muestra

Obtener una muestra de al menos 50 ó 4


100g para determinaciones por duplicado Almacenar
o álcali soluble

También podría gustarte