Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AMPARO ARANGO
LEIDY GOMEZ
LEIDY ARANGO
MAURICIO MARROQUIN
En las presentes diapositivas, se pretende enseñar el sistema digestivo del cerdo(a); con
cada una de sus respectivas funciones dando a conocer a cada uno de los procesos.
Sistema de órganos especializados para poder disponer de los compuestos necesarios que
se utilizarán en la formación de tejidos musculares, empleados para los gastos energéticos
del organismo de mantenimiento, crecimiento y producción.
JUSTIFICACIÓN
• Explicar las funciones del trato digestivo del cerdo con cada una de sus
partes.
SISTEMA DIGESTIVO DEL CERDO
BOCA:
También llamada cavidad bucal, es la primera porción del tubo digestivo; contiene la lengua y
los dientes y esta limitada por los labios, las mejillas, las mandíbulas y, atrás, por el velo del
paladar. En los animales , los labios, la lengua y los dientes son los órganos de prehensión
de los alimentos.
ESÓFAGO:
Es un tubo muscular que va desde la faringe a la abertura del estomago y esta cubierto en su
interior por una membrana denominada epitelio.
ESTÓMAGO:
Está localizado detrás del diafragma entre el esófago y el intestino delgado, su
conformación varia según la especie animal.
INTESTINO GRUESO:
Tiene una longitud total de 5 m. Se divide en ciego, colon y recto. El contenido total es de 10
litros. En los intestinos se realiza la absorción de los alimentos.
ANO:
Es el final del recto y sirve para la expulsión de los desechos de la digestión. La función de
este aparato es la aprehensión, digestión y absorción de los alimentos y la excreción de los
desechos.
Durante la digestión ocurre la degradación de las macromoléculas por la acción de
las enzimas, en moléculas más simples. La digestión aunque comienza en la boca
de forma breve continua en el estomago ;el que además de la digestión realiza otras
funciones como la de almacenar temporalmente los alimentos, defensa del
organismo, protege de golpes térmicos, función termorregulador, osmótica, así como
acción bactericida por la presencia del jugo gástrico y termina a nivel del intestino
delgado.
El hígado tiene en su borde ventral tres profundas fisuras, que lo dividen en cuatro
lóbulos principales
CONCLUSIÓN
(Pàg.21-23)
Anónimo del 1992 “agua, algo más que una
bebida”. Porcicultura Colombiana Nº 23, febrero-
abril (1992) centro de inseminación porcicultura
Colombiana Nº 23, febrero- abril
“En el valle un paso adelante en inseminación
artificial” porcicultura Colombiana, febrero- abril.
CIBERGRAFIA
Fuentes:
El cerdo (Roberto Alonso Sáez; Juan Miguel Cama Gómez; Jesús Rodríguez
Gómez)
Info granja
Monografías
Slideshare
http://www.ecured.cu/index.php/sistema_digestivo_del_cerdo.
http://cerdosusscrofa.blogspot.com/2009/05/anatomia-externa-las-
partes-mas.html.
://www.ecured.cu/index.php/Sistema_digestivo_del_cerdo
http://www.ecured.cu/index.php/Sistema_digestivo_del_cerdo