Está en la página 1de 68

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


DE LOS LLANOS CENTRALES
“ROMULO GALLEGOS”
ÁREA DE POSTGRADO

LOS CONSEJOS EDUCATIVOS UN ESPACIO DE ARTICULACION


SOCIAL COMUNITARIA

Trabajo de Grado para Optar al Título de Magister en Educación


Mención Investigación Educativa

Autor: Sonia Castillo

Enero, 2019
Presentación

En la actualidad la estructura de desarrollo, en la que avanzan los


colectivos, se enmarca en un modelo socialista perfilado por un sistema
económico incluyente, flexible y abierto, haciéndolos sustentables para la
consolidación de sociedades que logren alcanzar niveles de compromiso y
participación para adquirir responsabilidad social, en función de coadyuvar al
mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
El sistema educativo en nuestro país no escapa a ésta realidad razón por la
cual está sufriendo una serie de transformaciones que han originado la imperiosa
necesidad de hacer participar a los representantes, docentes, estudiantes y cada
uno de los elementos que conforman el sistema educativo, en la búsqueda de
soluciones eficientes y eficaces que conduzca al sistema hacia el camino del
éxito y la calidad total de la educación.
En las últimas décadas se ha producido un incremento significativo de las
relaciones de las escuelas con las comunidades, lo cual sin duda representa un
reto importante para la educación actual. El principal problema radica en el
hecho de que en general la escuela y sus docentes no están preparados para
trabajar mancomunadamente con las comunidades. Desde el contexto educativo
surge la necesidad de enfatizar el desarrollo de una participación más intensa
que se oriente desde la articulación entre el Estado y la sociedad, por lo que los
vínculos entre escuela y comunidad adquieren una importancia especial.
Es a partir del proceso educativo que se impulsa la capacidad productiva
de una sociedad, mejorándose sus instituciones económicas, sociales, políticas y
científicas, entre otras. Desde ahí, entre otros aspectos, se promueve el diálogo y
el fortalecimiento de la educación y la escuela con la participación responsable
de los agentes sociales.
El papel que adoptan los y las líderes es clave para eliminar las barreras
que generan exclusión de los padres de los planteles, y por ello se considera que
tienen un rol fundamental para conseguir escuelas en donde impere el liderazgo
efectivo. Los docentes son quienes tienen, en última instancia, el potencial de
impedir o favorecer medidas que trabajen a favor de la inclusión. Por ello, el
buen liderazgo requiere de saber potenciar una cultura de la inclusión para la
justicia social partiendo de supuestos, principios, creencias y valores que se
vinculen con la acción pedagógica de la institución.
Actualmente la participación es expresada, esencialmente, en una serie de
actividades mediante las cuales el ciudadano, como individuo o asociado a otros,
directamente o por medio de los propios representantes, contribuye a la vida
cultural, económica, política y social de la comunidad civil a la que pertenece.
La participación es un deber que todos han de cumplir conscientemente, en
modo responsable y con vistas al bien común, son los habitantes de la
comunidad, tanto de manera formal como informal, transmiten y enseñan los
valores, actitudes, pautas de conductas y hábitos que tendrán una importancia
fundamental en la formación de sus hijos e hijas, por eso no debe, en realidad no
puede, trasladar a otras instituciones las funciones que le corresponden en la
educación de sus hijas e hijos.
Además, la participación no puede ser delimitada o restringida a algún
contenido particular de la vida social, dada su importancia para el crecimiento,
sobre todo humano, en ámbitos como el mundo del trabajo y de las actividades
económicas en sus dinámicas internas, la información y la cultura y muy
especialmente, la vida social y política hasta los niveles más altos, como son
aquellos de los que depende la colaboración de todos los pueblos en la
edificación de una comunidad solidaria.
Atendiendo a estas consideraciones en Latinoamérica, los docentes,
directores y ministro de educación saben que el interés y la participación de los
padres de familia en el aprendizaje de su hijo pueden tener un efecto profundo
en el éxito del hijo en la escuela, es por ello, que cuando los padres de familia y
los miembros de la comunidad no se involucran en las escuelas, los estudiantes
no manifiestan los mejores resultados en el aprendizaje, son reiteradas las
inasistencias a la escuela y suele acrecentarse la tasa de deserción escolar.
De allí, pues que, las escuelas que no suelen involucrar a los padres de
familia y a los miembros de la comunidad, carecen de la integración y de las
debidas relaciones con los representantes. Asimismo, los padres de familia que
no ayudan con las tareas, ni los miembros de la comunidad que no se involucran
en los eventos de la escuela o toman decisiones junto con los maestros y
directores desconocen cómo mejorar el aprovechamiento del estudiante. Algunos
suelen participar voluntariamente como ayudantes del maestro o como
acompañantes para los viajes culturales o colaboran con los grupos de la
comunidad en el apoyo para la escuela, pero ello no es suficiente.
Por esta razón la educación debe moverse ante un conocimiento de las
necesidades, para transitar hacia un modelo claro que apueste por generalizar la
cultura del bienestar, éste, debe ser uno de los desafíos fundamentales de ella,
aplicarse al contexto social, superando el asistencialismo de viejos patrones
políticos, y entendiendo a la participación como imprescindible elemento
educativo.
A pesar de todo el esfuerzo del estado venezolano en materia educativa
no se ha logrado el propósito, aun los padres de familia a pesar de que desean
participar de una manera importante en el aprendizaje de sus hijos y quieren
trabajar junto con los maestros y directores, quieren lo mejor para el futuro de
sus hijos muchas veces no son tomados en cuenta. De allí, que surge unas
interrogantes que cada día se le encuentra menos respuesta ¿Por qué los
educadores en las escuelas tienen poco éxito para involucrar a estos padres de
familia?
Para dar respuesta a esta situación, la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999), en el artículo 62 establece "La participación
del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública, es el medio
necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo tanto
individual como colectivo”.
Si en este artículo se establece la participación como un derecho entonces
debe inferirse de esto que los actores del proceso educativo no son solamente el
docente y los alumnos, sino también los padres y representantes, al lograr que
estos se integren al proceso educativo se estaría impulsando a una verdadera
transformación social.
Desde esta óptica la educación debe formar a los ciudadanos, resaltando el
hecho de que no basta con que se impartan conocimientos, se requiere
profundizar en el afianzamiento de valores que orienten hacía el
empoderamiento en la igualdad de oportunidades para los colectivos, vinculando
estos elementos a lo que se denomina calidad de vida; concepto más amplio que
el mero bienestar material, que incluye el gozo de bienes no materiales, y el
compartir la vida con personas que poseen valores semejantes.
Por otra parte, al referirse al proceso educativo, desde una visión
participativa, que se configure en la contribución hacía una mejor calidad de
vida, se incorpora en el discurso los preceptos del desarrollo social humano,
alcanzando un contexto dinámico sobre la acción de educar, conjuntamente, al
desarrollo individual, familiar y social. Es decir la educación debe enseñar a las
personas que las capacidades individuales deben estar en constante equilibrio y
relación con las colectivas, esta armonía da como resultado el verdadero
desarrollo humano y social.
Una consideración minuciosa merece en este sentido, todas las posturas
que llevan al ciudadano a formas de participación deficiente o incorrecta, y al
difundido desinterés por todo lo que concierne a la esfera de la vida social. Una
forma de dar organicidad a la investigación sustentada bajo la línea de
investigación Educación para la Democracia Popular y Participativa Local la
misma quedó estructurada de la siguiente manera: El Horizonte I, se presenta la
presunción de estudio, los propósitos y la importancia de la investigación así
como los supuestos epistémicos. Seguidamente el Horizonte II comprende
Fundamentación Teórica, Antecedentes de la Investigación, Teorías de entrada,
Constructos y las Bases Legales.
En el Horizonte III, se asume el Enfoque Metodológico, Naturaleza de la
Investigación, Método, Escenario, Versionantes clave, Instrumentos, Técnicas
de procesamientos de los datos. En cuanto al Horizonte IV, se encuentra
representado por los Hallazgos Análisis de la Información, procesamiento,
análisis e interpretación de los resultados y en el Horizonte V, por último se
presentan las reflexiones que se encuentran y los que emergen en el estudio
seguido de las referencias bibliográficas y los anexos correspondientes.
Horizonte I

CONTEXTUALIZANDO LA REALIDAD

Presunción de estudio

La temática de la participación social en todos los niveles de participación


de la sociedad, especialmente en Latinoamérica luego de décadas de gobiernos
capitalistas, ha sido un tema que ha permanecido en el tapete durante largo
tiempo, aunque muchas veces haya sido más un discurso que una realidad. Por
ello, diversos países, en América y el Mundo, han intentado implementar
múltiples iniciativas, instituciones y leyes que favorecieran la participación de
los diversos actores de la sociedad, en el entendido de que en una sociedad
democrática -si es que creemos que ella sea el modelo deseable la participación
es consubstancial a su existencia.
Dentro de esta perspectiva se puede señalar que la participación de los
padres de familia siempre ha sido un tema importante para los docentes, pero
varía en la manera en que han respondido las escuelas. Algunas tratando el
compromiso de la comunidad como una idea, otros lo toman en serio y
desarrollan los planes para involucrarlos. Ahora la participación de los padres de
familia y de los miembros de la comunidad se ha vuelto tan importante para el
éxito de la escuela como lo son la planeación de una lección, la instrucción en el
salón de clase y la evaluación.
Al respecto la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2011) en América Latina y los Países del Caribe
han intensificado sus esfuerzos en la búsqueda de vías que permitan a la
educación dar una respuesta adecuada a las demandas del desarrollo económico
y político de la sociedad. Muchos de ellos coinciden en la participación activa de
todos los seres humanos de estas regiones, así mismo exigen adquirir destrezas
en la comunicación eficiente, competencias para adoptar opciones racionales,
participación, planificación, capacidades para ubicar y procesar información,
actitudes de diálogos y saberes sobre el contexto social.
Es por ello que el Ministerio del Poder Popular para la Educación
implemento la creación de los Consejo Educativos como política educativa de
participación ciudadana; La Resolución No 058 (2012) del Ministerio de
Educación, crea el Programa Permanente de Educación que busca la integración
de la escuela-comunidad, a través de la participación de todos los miembros que
hacen vida en el sistema educativo; padres, madres, estudiantes, docentes,
personal administrativos, obreros y comunidad a través de la formación de
comité escolares que llevaran a cabo el estudio de los principales problemas y
así plantear alternativas de solución a dichos problemas.
El Consejo Educativo es la instancia ejecutiva, de carácter social,
democrático, responsable y corresponsable de la gestión de las políticas públicas
educativas en articulación inter e intrainstitucional y con otras organizaciones
sociales en las instituciones educativas. Ella es concebida como el conjunto de
colectivos sociales vinculados con los centros educativos en el marco
constitucional y en las competencias del Estado Docente.
Sus integrantes actuaran en el proceso educativo de acuerdo con lo
establecido en las leyes que rigen el Sistema Educativo Venezolano,
fundamentada en la doctrina de nuestro Libertador Simón Bolívar. Se trata de
avanzar desde el individuo hacía escenarios de participación, reflexión y
producción, orientados hacia la construcción colectiva de prácticas
epistemológicas de pensamiento y acción en un contexto multireferencial,
basado en la germinación de una ética de comprensión que posibilite articular
los distintos saberes en formas no reduccionistas.
Por otra parte se busca promover una perspectiva planetaria del acontecer
de la humanidad animando y articulando ideas, opiniones, actividades y
proyectos vinculados con la gobernabilidad local e integral, en función de lo real
y de la necesidad de crear un futuro más solidario, basado en la comprensión de
la unidad en la diversidad del género humano, para propiciar el desarrollo social.
Tal como lo expresa Morín (2003), “aprendimos que todo lo que es, sólo
pudo nacer en el caos y la turbulencia, y que debe resistir a enormes fuerzas de
destrucción, el cosmos se organizó al desintegrarse…”. La dificultad para
afrontar lo entramado de la serie de fenómenos antroposociales hace que se
deban replantear nuevos desafíos en las formas de pensamientos para la acción
ante las evidentes realidades relativas que se presentan.
De allí que la educación para la concienciación del desarrollo social se
encuentra en el transcurso de su construcción, surgiendo como novedad de las
clases sociales excluidas, además de irrumpir en el campo político como
mecanismo para el desarrollo científico, educativo, económico y social de
manera no parcelada. El contexto educativo representa el espacio idóneo para la
generación del proceso de sociabilización holística, en el cual se representen y
visualicen la articulación de éste con la familia y la comunidad.
En este sentido, el planteamiento anterior permite deducir que todo centro
educativo debe ser visto como una institución que funciona bajo principios
democráticos, esto implica que el poder debe ser compartido por todos los
actores inmersos en el proceso educativo. Así lo destacó la UNESCO (2011), al
señalar que: “la educación en Latinoamérica atraviesa una fase de transición
altamente dinámica, la cual incluye procesos de descentralización y reformas en
varios países aunque todavía no está muy claro si tales cambios son indicativos
de tendencias positivas y duraderas” (p.14).
Ante los diversos problemas que enfrenta el sistema educativo, la
descentralización y la democracia participativa representan modelos
organizativos mucho más flexibles y permeables a los cambios que con urgencia
demanda el sector, tal como lo expuso Brian y Mintzberg (1993), planteando:

De esta manera, por esa vía se lograrán los objetivos de la misma, a


saber: en lo político, con mayor participación aumentaría en lo
económico, mayores recursos (con aportes comunitarios) y una
mayor racionalidad en la utilización; en lo técnico-pedagógico una
mayor calidad (del currículo, contenidos locales), y en lo
administrativo, mayor eficiencia y eficacia en los procesos de
gestión (p. 68).
Para que la educación pueda contribuir con esos procesos, es necesaria la
participación de los actores principales del quehacer educativo como lo son los
educandos, docentes y padres y comunidades en los proyectos que se planifiquen
en las instituciones educativas.
Sobre este tema Alonso (1995), enuncia que la educación como
interacción constructora requiere de la participación de los actores principales,
los educandos, docentes y la comunidad donde se encuentra la escuela. La
acción educativa tiene que ser el fruto y conjunción de muchos esfuerzos; de allí,
la importancia de generar espacios de participación de la comunidad en la
conducción de la escuela. Estos no se agotan en las llamadas comunidades
educativas sino que trasciende hasta lograr un efectivo y real proceso educativo.
En este caso se puede decir que los Consejos Educativos generan procesos
participativos entre quienes se constituyen en equipos para la elaboración y
ejecución de los mismos, donde se involucran estudiantes, docentes, padres y
representantes, y por supuesto la comunidad en general a fin de detectar los
principales problemas y colaborar de acuerdo con su campo de acción y sus
posibilidades en la solución de los mismos.
Ante todo lo planteado, llama la atención que la Unidad Educativa
“Reinaldo Reyes”, es una institución que se mantiene al margen de los diferentes
problemas que de una u otra manera los afecta, disminuyendo de este modo, su
potencial socializador educativo. Por su parte, los padres y representantes de los
estudiantes como integrantes de la comunidad solo se limitan a recibir el boletín
informativo del desempeño de sus representados, lo que coarta los procesos
participativos y por ende la integración a la institución.
Aunado a esto se genera muy poca participación de los docentes del
plantel en actividades en conjunto con los padres y representantes, dado que se
limitan de manera exclusiva al desarrollo de las clases en el aula, descuidando y
olvidando la promoción del nexo que debe existir entre el liceo y la comunidad.
En consecuencia, se produce ausencia de participación de la comunidad en
general en la labor educativa, reducción de la matrícula escolar de asistencia
diaria, falta de motivación de los docentes hacia las actividades
extracurriculares, en algunas ocasiones deserción escolar, conflictos laborales
entre el personal docente y el personal directivo, entre otros.
Es por ello que a través de la presente investigación se pretende abordar la
participación en los Consejos Educativos como espacios de articulación social
comunitaria en el Sistema educativo caso Unidad Educativa “Reinaldo Reyes”
Ubicada en la parroquia San Andrés caserío Cambural del Municipio Peña
estado Yaracuy, con el fin de lograr una mayor interacción escuela-comunidad,
de esta manera darle posibles aportes a las problemáticas que se les presentan de
esa manera dar cumplimiento a una la Política Pública Educativa.

Justificación de la Investigación

En Venezuela se han gestado varios cambios, especialmente, en el


modelo educativo, planteándose una metodología participativa de construcción
colectiva, donde el proceso de enseñanza debería garantizar la equidad y la
inclusión social, así como la permanencia y la prosecución de los matriculados
en un sistema concebido para brindar calidad educativa.
El sistema educativo venezolano, en los distintos niveles y modalidades,
asume una nueva concepción a partir de la educación inicial; La relación escuela
comunidad se ha caracterizado por un limitado e insuficiente empleo de los
recursos de la comunidad para vigorizar el currículum de los programas
escolares, no aprovechando las experiencias de aprendizaje directo en el
tratamiento al contenido. La clase constituye una vía eficaz para potenciar la
relación escuela comunidad, en tanto aproveche las potencialidades educativas
del contenido y los que brinda la comunidad para la formación de jóvenes en una
preparación para la vida.
Actualmente la educación se concibe como un proceso integrado al
desarrollo económico y social. En este enfoque la escuela debe fortalecerse
como espacio que propicie la participación protagónica junto a la familia y a la
comunidad, a través de una corresponsabilidad bien atendida como de la
institución y de la comunidad que la circunda.; entendiendo a la comunidad
como referencia del espacio social y cultural fundado en una clara visión sobre
los valores éticos y morales que se requieren para una sociedad en constante
transformación. Es por ello que la verdadera razón de ser de la escuela está en la
acción pedagógica desde un enfoque humanista social, que permita el desarrollo
integral de los y las estudiantes, docentes y otros profesionales, administrativos
(as), obreros (as), madres, padres y representantes.
En este contexto, surge la necesidad de involucrar a todos los miembros
del sistema educativo y muy en especial a la comunidad y así darle mayor valor
a la labor educativa. En tal sentido el Ministerio del Poder Popular para la
Educación mediante la Resolución 058 (Gaceta Oficial 40.029 16 de Octubre de
2012) creó los Consejos Educativos como instancias ejecutivas, de carácter
social, democrático, responsable y corresponsable de la gestión de las políticas
públicas educativas en articulación inter e intrainstitucional y con otras
organizaciones sociales en las instituciones educativas.
Siendo espacios para converger estudiantes, docentes, directivos,
administrativos, obreros, padres y representantes, comunidad educativa y demás
integrantes de la comunidad en general.
Con base a las consideraciones expuestas, el presente estudio se justifica
dado que en el mismo se abordará la convivencia que debe prevalecer en las
instituciones educativas, de modo tal que estimando a la participación
comunitaria se motive y mejoren las relaciones entre la escuela- familia-
comunidad y el trabajo en función de objetivos y el bien común.
Del mismo modo, el estudio se justifica debido a que a través de la
participación social que se pretenden plantear, buscar que en educandos,
educadores y comunidad en general se promueva la recuperación de valores por
medio de charlas, actividades que permitan la integración entre escuela –
comunidad, orientadas entre las áreas salud, ambiente, deporte, cultura,
producción, entre otros. Igualmente, pretende fortalecer e impulsar la
democracia participativa y protagónica, crear prácticas de socialización más
humanas para que las personas en cualquier contexto donde ellos estén, sean
reconocidas como seres humanos en formación y donde se les brinde todas las
oportunidades para que puedan ejercer todos sus derechos.
Por ello es necesario, abrir las ventanas a la historia de una nueva
concepción de la familia y la escuela en su tarea educativa. Dicha institución,
requieren una reestructuración estructural y cognitiva, una modificación y
adaptación a un nuevo estilo de educación y una actitud abierta a la formación
de los alumnos orientada a una educación para la vida comunitaria.
Dentro de este orden de ideas es importante acotar que la participación
protagónica es un factor clave en la transformación educativa, ya que la misma
se encuentra contemplada en el preámbulo de la constitución, el plan de la Patria
y otras leyes de alta relevancia que inciden en el sistema educativo.
Al referirse a la integración damos pie al esbozo del Plan de la Patrian el
cual va direccionado íntimamente con la Ley de la Patria 2013-2019 en su
segundo objetivo continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo
XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del
capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma
de estabilidad política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo, todo
esto se lleva a cabo en el accionar día a día de cada integrante de la comunidad,
el cual a través de su participación aporta y construye un sinfín de conocimientos
para su propio beneficio y el de su entorno.
Por otra parte mantiene relación con el objetivo (2.5.6.7) el cual establece
la creación y socialización de conocimiento para la convivencia, la participación
y la seguridad ciudadana, así como el establecimiento de los centros comunales
integrales de resolución de problemas.
Al hablar de preceptos en este tema no se puede obviar las líneas de
investigación que para este caso lo plantea las líneas de investigación de la
UNERG que se refiere a la Formación en Valores universales en una sociedad en
transformación para el desarrollo comunitario, en su proyecto familia, escuela y
comunidad en el fortalecimiento de los valores en la convivencia humana.
Siendo el proyecto 1.1 Familia, escuela y comunidad en el fortalecimiento de
valores en la convivencia humana.
Esta investigación tiene alta relevancia desde las diferentes dimensiones
que se manifiestan en los constructos, al respecto la matriz epistémica de la
situación de estudio se basa en los siguientes postulados, se fundamenta desde
los cimientos axiológicos la cual se refiere a los valores presentes a los sujetos
involucrados en este esfuerzo investigativo, tales como participación,
cooperación, respeto, amor, solidaridad entre otros necesarios todos para la
formación del ser.
Como esencia del fin último pretende develar a profundidad todo lo
relacionado la participación así mismo conocer, describir y comprender el
desarrollo comunitario circundante a la Unidad Educativa “Reinaldo Reyes”, de
la Parroquia San Andrés, caserío Cambural, del municipio Peña, Yaritagua
Estado Yaracuy. La filosofía de este estudio aborda como ciencia del ser, esta
premisa filosófica se manifiesta en esta investigación cuando se investiga la
posición y conducta de los sujetos involucrados en la investigación planteada.
En cuanto a la gnoseológica que circunda este estudio se trata de explicar
la esencia del conocimiento de los actores sociales, quienes en esta investigación
son sujetos constructores de su propio conocimiento para modificar la realidad.
Por otro lado el aspecto axiológico el cual se refiere a los valores presentes de
los sujetos involucrados al participar en este esfuerzo investigativo, tales como
participación, cooperación, respeto, amor, solidaridad entre otros necesarios
todos para la formación del ser y la dimensión política, tiene relevancia en
postura en la aplicación efectiva de la línea de investigación del postgrado en
Educación Mención Investigación Educativa.
En resumen , hoy en día se evidencia que la falta de integración activa en
la elaboración de la planificación que se realiza en la escuela-comunidad, limita
la participación de todos sus miembros y también la proyección, hacia otros
grupos de la comunidad, por tal razón, existen situaciones en que la escuela está
separada y vendada a toda actividad que no sea docente, de esta manera la
escuela sola no puede realizar toda tarea de educación, porque lo que enseña
debe estar relacionado con el quehacer cotidiano, de allí que solo se educa si la
escuela, los programas y los contenidos están inmersos en la realidad y la vida
diaria del alumno, su familia, el barrio, la ciudad, el país.
En consecuencia, esta propuesta intenta resignificar los vínculos entre la
escuela y su comunidad, develando las estigmatizaciones, prejuicios y
estereotipos que sus principales actores sostienen y que, como vimos, permiten
explicar su desvinculación y desconfianza. Se cree que esto requiere, en primer
lugar, recuperar el carácter público de la institución escolar y construir
consensos significativos que puedan orientar el accionar recíproco de todos los
actores, construyendo la misma como un centro del quehacer comunitario.
Conociendo lo anteriormente expuesto se plantean una serie de interrogantes
que serán el foco de la investigación.

¿Cuál es la participación que tiene la comunidad en la escuela a través del


funcionamiento de los consejos Educativos?

¿Conocen los miembros de la comunidad los beneficios que tienen al participar


en las actividades aplicadas por el Consejo educativo para el bien común?

¿Existe motivación en los habitantes de la comunidad a la participación de los


eventos escolares de la Escuela Básica Reinaldo Reyes”?

¿Cuál es la percepción de sus integrantes respecto al sentido que le atribuyen a


su participación en dicha iniciativa.

Propósitos de la Investigación

Conocer la participación educativa en las actividades pedagógicas comunitarias


a través del Consejo educativo de la Unidad Educativa “Reinaldo Reyes

Describir los beneficios de la comunidad al participar en el entorno


socioeducativo de la Unidad Educativa “Reinaldo Reyes”

Comprender la participación de las actividades escolares dentro del Consejo


Educativo de la Unidad Educativa “Reinaldo Reyes”

Develar la participación Educativa en las actividades socio comunitaria del


Consejo Educativo de la Unidad Educativa “Reinaldo Reyes”, Municipio Peña
del Estado Yaracuy.

Justificación de la Investigación

Las Políticas Educativas Garantizan el desarrollo y defensa de una


educación integral y permanente a través de la calidad para todas y todos,
democrática, gratuita, obligatoria, liberadora, transformadora, emancipadora
como derecho humano y deber social fundamental en igualdad de condiciones y
oportunidades, sin discriminación, sin distingo de edad, género, con respeto a
sus potencialidades, a la diversidad étnica, lingüística y cultural, atendiendo a las
características locales, regionales y nacionales Impulsando la formación integral
de las ciudadanas y los ciudadanos, fortaleciendo sus valores éticos, humanistas
sociales, garantizando la convivencia comunitaria, sus deberes y derechos
colectivos, cada día profundizando el proceso curricular.
Actualmente la participación es expresada, esencialmente, en una serie de
actividades mediante las cuales el ciudadano, como individuo o asociado a otros,
directamente o por medio de los propios representantes, contribuye a la vida
cultural, económica, política y social de la comunidad civil a la que pertenece.
La participación es un deber que todos han de cumplir conscientemente, en
modo responsable y con vistas al bien común, son los habitantes de la
comunidad, tanto de manera formal como informal, transmiten y enseñan los
valores, actitudes, pautas de conductas y hábitos que tendrán una importancia
fundamental en la formación de sus hijos e hijas, por eso no debe, en realidad no
puede, trasladar a otras instituciones las funciones que le corresponden en la
educación de sus hijas e hijos.
Además, la participación no puede ser delimitada o restringida a algún
contenido particular de la vida social, dada su importancia para el crecimiento,
sobre todo humano, en ámbitos como el mundo del trabajo y de las actividades
económicas en sus dinámicas internas, la información y la cultura y, muy
especialmente, la vida social y política hasta los niveles más altos, como son
aquellos de los que depende la colaboración de todos los pueblos en la
edificación de una comunidad internacional solidaria.
Los consejos educativos se enmarcan en la política de participación de los
diversos actores educativos con vistas a apoyar y fortalecer el mejoramiento de
la calidad y equidad de la educación. De ahí su potencial rol fundamental como
espacio de participación al interior de la comunidad educativa, que hace que sea
relevante conocer cómo ha marchado en concreto esta iniciativa novedosa para
nuestro país y sus escuelas.
Sobre las bases de las ideas expuestas el Consejo Educativo fomenta la
integración de la familia motivado a que es el primer agente socializador del
individuo, en el seno de ella es donde el niño, niña y adolescente se convierte en
persona, con rasgos psicológicos y crecimiento específico, es decir que juega
una papel muy importante en la determinación de la individualidad y por
consiguiente la familia es un grupo social constituido por personas unidas por
lazos consanguíneos, cohabitacionales y afectivos, donde se manifiestan
significativas relaciones interpersonales, generacionales, de parentesco, sexo y
género.
Esta investigación busca adentrarse en la temática de la participación de
los diversos actores educativos al interior de sus escuelas y para eso
estudiaremos el funcionamiento de los Consejos Escolares; Dentro de este
último enfoque más radical, Paulo Freire nos señala que
La participación, en cuanto ejercicio de la voz, de tener voz, de
asumir, de decidir en ciertos niveles de poder, en cuanto al derecho
de ciudadanía se halla en relación directa, necesaria, con la práctica
educativo-progresiva (para lo que) era preciso (…) democratizar el
poder, reconocer el derecho a voz de los alumnos, de los profesores;
disminuir el poder personal de los directores; crear instancias nuevas
de poder como los Consejos de Escuela, decisorios y no solamente
consultivos y a través de los cuales, en un primer momento, padres y
madres ganasen un lugar en los destinos de las escuelas de sus hijos,
y en un segundo momento, esperamos, la propia comunidad local
que, teniendo la escuela como algo suyo, se hiciera igualmente
presente en la conducción de la política educacional de la escuela ”
(Freire; 1994)

Horizonte II
Entramado Teórico

El contexto teórico es la estructura lógica y consistencia interna, va a


permitir el análisis de los hechos conocidos, así como, orientar la búsqueda de
otros datos relevantes. En tal sentido el contexto teórico como representa el
compendio de una serie de aspectos conceptuales que sirven de base a la
indagación por realizar.
De acuerdo a lo expuesto, se puede decir que el contexto teórico representa
el resultado de la selección de aquellos aspectos más relacionados del cuerpo
teórico epistemológico que se asume, referidos al tema específico elegido para
su estudio. En consecuencia, este autor establece que cualquiera que sea el punto
de partida para la delimitación y el tratamiento de la realidad, requiere de la
definición conceptual y la ubicación del contexto teórico que sitúa el sentido de
la investigación. En términos generales, el marco teórico, no es más que el
conjunto de definiciones que se relacionan directamente con la investigación,
específicamente con el tema planteado.

Informaciones Previas

Las informaciones previas: trabajos y tesis de grado, artículos e informes


científicos relacionados con la temática abordada, es decir, investigaciones
realizadas anteriormente y que guardan estrecha vinculación con la
investigación. Visto de esta forma, los antecedentes de la investigación hacen
referencia al punto de partida para aclarar algunos conceptos y dar relevancia a
los aspectos a tratar. Así pues, debe ser sustentado, con el objeto de obtener una
visión más clara y precisa de lo que se quiere lograr, pudiéndose decir entonces
que, la revisión de la literatura permitió realizar un arqueo de las fuentes en el
ámbito internacional y nacional, orientada a relacionar estudios anteriores
relativos al objeto de la investigación

Estudios Internacionales:
Para iniciar tenemos a Claudia Drago Camus (2010) de la Universidad de
Chile. Realizó una investigación titulada: Los Consejos Escolares Como Espacios
de Participación de las Comunidades Educativas para optar al grado de Magíster
en Ciencias de la Educación mención Currículum y Evaluación. Esta
investigación fue de tipo exploratorio-descriptivo, la cual buscó conocer cómo
funcionan los Consejos Escolares en tres establecimientos de la comuna de
Peñalolén en la Región Metropolitana y si ellos constituían, a juicio de sus
integrantes –representantes de los docentes, alumnos(as), padres, madres y
apoderados, y directoras- una real instancia de participación al interior de sus
comunidades educativas.
Para ello trabajó una metodología de investigación mixta, cualitativa y
cuantitativa, utilizando los siguientes instrumentos: entrevistas semi-
estructuradas, cuestionarios y análisis documental. Como resultado pudo
concluir que, si bien los Consejos Escolares funcionan formalmente de acuerdo a
lo establecido en sus reglamentos, aún no han llegado a ser un espacio real y
sustantivo de participación al interior de sus comunidades educativas.
Otra contribución es la investigación de José M. Parra del Departamento
de Didáctica y Organización Escolar Universidad Complutense de Madrid; llevó
a cabo un estudio sobre La participación de los padres y de la sociedad
circundante en las instituciones educativas, constituye una de las "asignaturas
pendientes" de nuestro actual sistema educativo.
En su artículo se analizaron las posibilidades y límites de la participación
y su necesidad para una formación integral del alumno. Ofreciendo además, dos
modelos educativos de educación infantil que han abordado el problema de la
participación desde planteamientos globales y operativos.
Para cerrar las investigaciones internacionales tenemos a Karina Araneda
Hernández (2010) de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en
Santiago de Chile, desarrolló una investigación titulada: Participación
comunitaria, desde la mirada de los que no participan; En la actualidad se han
potenciado las políticas sociales educativas proyectadas a la inclusión de los
individuos como actores de cambios, además esta propuesta en todos los
discurso y programas sociales.
Desde esta mirada la participación y sus componentes adquieren
relevancia, así como también la forma de generarla, es por esto que la dinámica
que se produce entre sujetos que se coalicionan para lograr objetivos comunes,
se convierte en el sustento de esta investigación
Este estudio contempla la utilización de recolección de información y
análisis proveniente, de la metodología cuantitativa y cualitativa, las cuales
permiten un análisis concreto de la realidad estudiada. Además el tipo de estudio
es descriptivo puesto que muestra la situación como se manifiesta en la realidad.
Por último se considerarán dos (2) informantes clave, uno de ellos ex dirigente
de la Junta de Vecinos y el otro actualmente se desempeña como delegada de
una manzana de la Villa Lautaro, las cuales entregarán información de porque
existe poca participación y cuáles son los planes para contrarrestar esta
situación.
Esta investigación es exploratoria-descriptiva porque busca especificar las
características importantes del objetivo de investigación. En cuanto al abordaje
metodológico se utilizó el enfoque cuali-cuantitativo, ya que se pretende
describir las formas de este fenómeno, de igual manera la frecuencia con que
ocurre, es así que de todas maneras se enfoca en la observación de la situación,
en donde se prioriza los valores, motivos, contenidos, intenciones, acciones y
sobre todo emociones y porque se busca encontrar las causas que producen este
fenómeno que tiene como resultado esta forma de enfrentar situaciones adversas.
La técnica empleada en la investigación fue la entrevista semi
estructurada que tiene como fin extraer elementos básicos y necesarios para la
sustentación de la investigación, ya que permite seguir un lineamiento de
estudio, determinando los objetivos, pero con la salvedad de que se pueden
incorporar antecedentes que el investigador quizás por desconocimiento de la
realizad no incluyó, y que incluso pueden modificar el planteamiento de la
investigación.
En general la mayor parte de la información se basa en lo extraído por este
tipo de recolección. Además se utilizó la entrevista en profundidad para explorar
la realidad desde la experiencia personalizada, biográfica e intransferible en
donde la reconstrucción de acciones y representaciones sociales adquieren
mayor productividad para la investigación de carácter cualitativo.
Se efectúo además un focus-group, en función de profundizar aspectos
relacionados con las variables vinculadas a dinámica de participación de la
localidad, en donde su buscará contrarrestar las respuestas de las entrevistas, y
considerar elementos que presenten los sujetos que no fueron incorporados en la
entrevistas.
Sin embargo como primer hallazgo se ha podido comprobar que el tiempo
es sólo una forma de soslayar la verdadera intención de no querer participar.
Esta deducción se extrae porque a pesar de presentarle a los pobladores una serie
de modificaciones con relación a el horario, éstos sujetos manifiestan
expresamente que prefieren limitar su participación y que en realidad aunque
tuvieran más tiempo no se incorporarían, porque no las visualizan como
necesarias para el desarrollo local y más destacable es que en sus
representaciones mentales ya no se encuentran incorporados los sentimientos de
pertenencia y solidaridad con su entorno.
Por lo tanto en esta investigación se concluye que a los sujetos les resulta
más cómodo y fácil argumentar que el tiempo es el factor principal del porque
no participan, en cambio para ellos resulta más ingrato tener que reconocer su
falta de compromiso con su localidad. Es así que se hace indispensable
reconocer que este nuevo sujeto representa un desafío para la tarea de
participación.
En resumen en esta investigación se encontraron sujetos menos preparados
para la acción local, desinformados, con barreras que no los dejan llegar a las
organizaciones puestas por los mismos vecinos y sobre todo que los jóvenes no
encuentran su lugar dentro de su comunidad sumado a su falta de interés para
buscar las condiciones, por lo que deja la inquietud de qué pasará con el
recambio dentro de estas instituciones.
Es así que esta investigación apunta a examinar la justificación consiente y
responsable de estos sujetos que prefieren la marginación de su localidad y sobre
todo busca determinar si es una opción permanente y desde allí construir
posibles soluciones para enfrentar este fenómeno el cual representa una
problemática no menor en el ámbito social.
Visiblemente se pudiera pensar que esta automarginación hacia la
comunidad va en aumento, dado por el individualismo creciente, por lo tanto es
indispensable conocer y analizar al nuevo sujeto y así considerar la gama de
posibilidades que el trabajo social tiene para re-encantar al individuo e ir
creando formas innovadoras para acceder a esta persona.

Estudios Nacionales

Como primera investigación tenemos a la Prof. Martha Cipullo (2011) de


la Universidad Fermín Toro la cual publicó un artículo en la Revista Científica
Digital del Centro de Investigación y estudios gerenciales (Barquisimeto -
Venezuela) titulado –El Rol del docente como promotor social en el contexto de
la integración escuela-comunidad en la Escuela Integral Bolivariana “Francisco
de Miranda” Municipio Peña-Yaracuy.
El propósito de dicha investigación fue caracterizar el rol del docente
como promotor social en el contexto de la integración escuela-comunidad en la
Escuela Integral Bolivariana “Francisco de Miranda” ubicada en el caserío
Cabimba del municipio Peña estado Yaracuy. La investigación desarrollada fue
sustentada desde el paradigma interpretativo, para comprender la conducta de las
personas estudiadas, que en este caso estos estuvieron representados por 7 (siete)
docente que laboran en dicha institución, por lo cual fueron considerados
informantes clave.
Se apoyó en el diseño etnográfico para darle el significado desde el
análisis al rol del docente como promotor social, mediante la observación y
descripción de lo que éstos hacen, cómo se comportan y cómo interactúan entre
sí, para describir e interpretar el desempeño y cómo éstos pueden variar en
diferentes momentos y circunstancias. Como métodos de análisis se empleó el
método comparativo constante y la triangulación, concluyéndose que desde la
teoría de Luhmann y los postulados del Ministerio del Popular para la
Educación, los docentes no cumplen con el rol de promotores sociales.
Ella concluye que el docente debe comprender y asumir la educación
como un compromiso social, desde una actitud crítica y reflexiva, consciente de
su importancia como componente central del desarrollo personal y de la
transformación social y cultural. En un contexto complejo, con desafíos
tecnológicos y científicos permanentes, con transformaciones económicas y
sociales, con diversidad de condiciones socioeconómicas en las regiones, con
crisis en los valores, se hace necesario repensar la educación y también la
formación.
Por otra parte Sanders (2010) en su tesis titulada “Gestión educativa y
calidad de vida”, estudio de naturaleza cualitativa, enmarcado en una
investigación documental con un diseño hermenéutico/interpretativo, en la cual
la atención inmediata se inclina hacia la presentación e interpretación crítica de
las teorías organizacionales y administrativas adoptadas en la educación
contemporánea. En ese contexto, se analizan tres perspectivas funcionalistas de
la gestión educativa: (a) la burocrática, (b) idiosincrática, y (c) integradora, en
tres correspondientes perspectivas interaccionistas: (a) estructuralista, (b)
interpretativa y (c) dialógica.
El análisis comparativo de las diferentes perspectivas revelan que son
distintas, en cuanto a: sus tipos de mediación y criterios de desempeño
administrativo, en la postura de sus protagonistas e intérpretes sobre la condición
humana en la sociedad, su definición de calidad de vida, y sus conceptos de
libertad, equidad, participación y democracia. El autor hace referencia específica
a la influencia de las tradiciones internacionales de gestión educativa en América
Latina y el Caribe
El estudio concluye con la defensa del pensamiento crítico y la acción
participativa en la sociedad y la educación, valorándolos como instrumentos
efectivos para la construcción de un mundo más libre y equitativo, basados en un
concepto integral de calidad de vida humana.
De igual manera está el estudio de José Gabriel Peña, de la Universidad
del Zulia, el cual realizó una investigación sobre la importancia de la
vinculación de los centros educativos con la comunidad como vía para integrar
el trabajo con el proceso educativo. El estudio estuvo referido a la participación
del docente en los consejos comunales desarrollada en las Escuelas Básicas
Nacionales de la parroquia Cecilio Acosta de municipio Maracaibo del estado
Zulia, cuyo propósito fue comprender la actitud del docente en su participación
en el Consejo Comunal, conducida bajo lineamientos de la investigación
cualitativa con tradición etnográfica de enfoque interpretativo, desarrollada en la
línea de investigación Gerencia Educativa.
Se realizaron nueve (9) entrevistas en profundidad con preguntas abiertas.
Como resultado se encontró que los docentes están incentivados en participar en
los consejos comunales, aportando ideas y desarrollar actividades que se
traducen en bienestar colectivo. Por último la autora sugiere a los entes
gubernamentales conformar una coordinación estatal que controle, revise y
evalúe, el uso delos recursos económicos aportados por el gobierno nacional
destinados a los consejos comunales. Planificar y ejecutar capacitación al
docente en el marco de la participación y promoción comunitaria

Referentes Teóricos que sustenta la investigación

Teoría del Liderazgo Participativo

Surge de un estudio realizado en por los investigadores Vroom y Jettom,


(1990), es un enfoque con características de liderazgo situacional, pero formula
de forma explícita su interés por el grado y la forma de participación del líder en
la toma de decisiones. Los autores proponen un modelo perceptivo o normativo
de participación en el que se describe cómo deben actuar los líderes en diferentes
situaciones, ya que dependiendo de la situación existirán diversas formas y
grado de participación en la toma de decisiones que puede resultar desastroso o
efectivo.
Vroom y Jago (ob.cit) con esta teoría no pretendían ocuparse de todo lo
que implica el liderazgo, sino por el contrario, se centraron en todos aquellos
aspectos que influyen en que los líderes compartan su poder, y en la
participación y en la influencia de quienes trabajan con ellos. Para ellos la
situación es un problema de decisión al que se enfrenta el líder. Cada problema o
decisión presenta una peculiar combinación de características que deben influir
en la elección que el líder haga sobre el estilo de liderazgo a aplicar.
La participación permite que una persona tenga la oportunidad de decidir
lo que le importa, de utilizar su talento de la forma más apropiada y de
constituirse en una parte significativa de los esfuerzos que lleva a cabo un grupo.

Teoría del Humanismo Democrático.

La Filosofía Educativa de Luis Beltrán Prieto Figueroa

La propuesta del Humanismo democrático fue retomada por el maestro


Luis Beltrán Prieto Figueroa (1946), en una conferencia dictada en la Escuela
Normal Miguel Antonio Caro para anunciar que el Estado debe ser el
responsable supremo de la orientación general de la educación de la república.
Esa propuesta desarrolló una filosofía educativa para conformar la conciencia de
los ciudadanos, y fue denominada Humanismo Democrático. Pero para
comprender su legado debemos recordar que su pensamiento iba de la mano con
la lucha gremial que se remonta a 1932, cuando fundaron la Sociedad
Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria; y que hizo propicia la Primera
Convención Nacional del Magisterio en 1936.
Durante el denominado trienio octubrista (1945-1948) su liderazgo sirvió
para incrementar los beneficios sociales, tales como: creación de comedores
escolares, casas cunas, proyectos de alfabetización para obreros, fundación de
escuelas normales para los técnicos; estos fueron algunos de sus logros. En la
XII Convención Nacional del Magisterio celebrada en la ciudad de Mérida, el 9
de agosto de 1947, sirvió de preámbulo a la propuesta fallida del Proyecto de
Ley Orgánica de Educación de 1948.
Sin embargo, su pensamiento educativo no se puede reducir a una obra
sino que forman un conjunto orgánico, en particular destacaremos las siguientes:
(1951) De una educación de castas a una educación de masas; (1959)
Humanismo democrático y educación; y (1984) Principios generales de la
educación.
La década del cuarenta se caracterizó por el debate entre el ministro Arturo
Uslar Pietri (1941) y la propuesta de Luis Beltrán Prieto Figueroa (1948). La
diatriba estaba en puntos como Educación de Élites o Educación de Masas,
Educación Privada o Educación Pública, Educación de Castas o Educación de
Masas. La tesis de la educación de élites fue liderada por Arturo Uslar Pietri:
“selectivo fue el criterio que tuvo sobre el acceso de los aspirantes a cursar los
estudios universitarios y testimonios reveladores de este criterio los hay en grado
tal como para señalar que fue una tendencia por la constancia en reiterarlo a
través de su trayectoria.” (Fernández Heres, 2003, p. 306). Su frase más
memorable para la conciencia nacional es: la “siembra del petróleo”, enunciada
desde 1936 en el diario Ahora.
La confrontación de los criterios antagónicos tuvo su máxima
manifestación en las protestas de calle a propósito del Decreto 321 del ministro
Humberto García Arocha, en el cual la educación privada se presentaba
evidentemente como de segunda categoría. Las protestas hicieron posponer la
aplicación definitiva del polémico decreto.
Más tarde, en 1948, el ministro de Educación Luis Beltrán Prieto Figueroa
propondría una nueva filosofía educativa con el nombre de Humanismo
democrático. En el Proyecto de Ley Orgánica de Educación Nacional (1948)
planteaba en la exposición de motivos los siguientes principios: “La filosofía de
la educación nacional que fundamenta este proyecto puede sintetizarse en una
expresión de neto contenido: Humanismo democrático. Formar al hombre en la
plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y
en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la
meta de un sistema educativo moderno.
La educación venezolana ha de ser, por tanto, humanista, desde las
escuelas primarias hasta los institutos superiores.” (Proyecto de Ley Orgánica de
Educación, 1948) Es necesario rememorar, igualmente, algunos de los
postulados de la filosofía educativa de Prieto Figueroa para el contexto actual, ya
que nos ilumina el camino a seguir como docentes: en primer lugar, destacamos
el principio de neutralidad ideológica de la educación, que se expresa de la
siguiente manera: “la educación tiene que ser, sin duda, neutral frente a las
luchas de los partidos que se disputan la adhesión de la ciudadanía dentro de las
regulaciones constitucionales, pero no puede serlo en relación con los
fundamentos mismos de la democracia.” (Proyecto de Ley Orgánica de
Educación, 1948)
El maestro Luis Beltrán Prieto se convirtió en el director más calificado de
la política educacional, tan es así que en la Ley de Educación de 1948 propuso
un plan cuatrienal con el fin de que para 1953 el 80% de la población
concurriera a las aulas de la Escuela Pública. Sin embargo, las contradicciones
en el seno del gobierno, la oposición beligerante de la Iglesia católica, de
COPEI, y sectores conservadores no permitieron la implantación del modelo
pedagógico populista.
Desde el punto de vista ideológico es considerado el primer modelo de
socialismo democrático, “por la orientación filosófica y política el pensamiento
de Prieto Figueroa se le ubica en la corriente del Socialismo Democrático y por
su credo pedagógico, es un portavoz del movimiento de la Escuela Nueva o
Activa. (Fernández Heres, 2003).
Podemos inferir también que los postulados teleológicos, de la educación
propuesta por el maestro Prieto Figueroa, no deben estar al servicio de enfoques
parcelarios, que conduzcan a la eliminación del pensamiento abierto y la
diversidad. Los fines de la educación en el sistema democrático no deben
responder a manifestaciones fundamentalistas, ya que todo fundamentalismo nos
lleva a la unanimidad de opinión, y en ese sentido, no estaríamos formando
ciudadanos para una sociedad democrática sino una secta.
En una entrevista que le hiciera Peña (1979) también el maestro Prieto
Figueroa resalta el sentido de libertad de pensamiento de la democracia
socialista, y la define como “pluralista, donde tengan cabida todas las formas de
opinión existentes sin perseguir a nadie. Somos partidarios de la libre discusión,
Nuestro socialismo democrático es contrario al monopolio en términos de
capitalismo interno y el capital imperialista […] no puede concebirse un tipo de
socialismo en donde el hombre desaparezca como un ser pensante […]
El socialismo es una doctrina humana de realización plena del hombre,
que no puede existir sino en libertad. La defensa de los derechos humanos es el
meollo del verdadero socialismo.” (Peña, 1979).
En segundo lugar, resaltamos el fin prospectivo de la educación. La
educación tiene la responsabilidad de acercar el futuro al presente. Todo docente
tiene que convertirse en un líder prospectivo para que pueda anticipar los
problemas y asuma el cambio como una necesidad perentoria del sistema
educativo.
La educación es fundamentalmente dinámica, y por eso debe estar
dispuesta al cambio permanente, por eso afirma: “es una sociedad dinámica,
como lo es o debe serlo la sociedad democrática, la función de la educación no
es sólo conservar los bienes y valores tradicionales, sino promover el cambio,
propiciar el progreso […]
En la vida democrática, el cambio es lo característico, y la educación debe
preparar a las generaciones para adaptarse cada día a los cambios sucesivos.”
(Prieto, 1984, p. 21) El mejor docente, en ese sentido, no es el que resuelve los
problemas sino el que los anticipa. En su momento, el maestro Prieto nos
advertía la vocación prospectiva de la educación de la siguiente manera: “El
Estado educa, en primer lugar, para que adquieran armónico desenvolvimiento
las virtualidades positivas del hombre (...) la educación pública en todos los
grados y formas de sus tres ciclos tiene que preparar el espíritu de las nuevas
generaciones para que sean capaces de integrarse a la cultura de su época.”
(Proyecto de Ley Orgánica de Educación, 1948)
Los fines del Humanismo democrático apuntan hacia una educación
prospectiva, en donde propiciemos una formación para la comprensión del
mundo actual; el desarrollo de una conciencia crítica es vital en la formación
docente. Y, en tercer lugar, el principio de integralidad. Este quizá sea uno de los
postulados más importantes de la filosofía educativa de Prieto Figueroa, no sólo
porque apuntaba hacia una función administrativa que unificaba los diferentes
subsistemas de educación, sino porque establecía una antropología filosófica
centrada en la formación integral.
Por eso manifestaba que “la preocupación dominante en los enunciados de
los principios del humanismo democrático se aplicaba a lo largo de todo el
proceso educativo. Formar hombres íntegramente capacitados para el desempeño
útil dentro de las colectividades era un objetivo no descuidado en ningún
momento.
No era el propósito que los campesinos aprendieran a discurrir como
Erasmo o como Bembo, sino que junto con la capacitación para sus tareas
específicas de sembrador o de criador, adquirieran también las nociones
indispensables para conservar la salud, mejorar su medio y contribuir con sus
vecinos a las obras exigidas por una vida solidaria y libre (...) más que el
aprendizaje de lectura y escritura, tiende a hacer del hombre una persona
humana, consciente de sus deberes y derechos y capacitada para ejercerlos,
capaz de integrarse conscientemente con su medio para transformarlo o para
mejorarlo.” (Prieto Figueroa, 1957)
El concepto de integralidad y escuela unificada es reforzado también en su
obra: De una educación de castas a una educación de masas (1951), aspecto que
expone así: “es una organización cuyos ciclos están relacionados y coordinados
en una unidad funcional con el desenvolvimiento del educando y con las
necesidades de la Nación.
Responde al concepto psicosocial de que la escuela ha de estar hecha para
el alumno y no éste para la escuela, y que la preparación que suministra se
encaminará a formar alumnos para vivir en un medio al cual deben servir.”
(Prieto, 1951, p. 81) Y en 1979, ratificaba: “el Ciclo Diversificado está
contemplado en la Ley de 1948, lo que se llamó la Escuela Unificada. Era una
Escuela de once años que comprendía: la escuela primaria, el primer ciclo de la
escuela secundaria y el ciclo diversificado. Este último se cumplía junto con el
séptimo, octavo y noveno grado en las propias Escuelas Técnicas donde el
alumno se formaba para una profesión.” (Prieto, 1979, p. 145)
El principio de formación integral en el mandamiento filosófico de Prieto
Figueroa sigue siendo actuante. Hoy la educación apuesta a la integración del
hombre con el cosmos, a la biodiversidad biológica, al cultivo de los postulados
de una paideia que va de la física a la poesía; desde poetas como Octavio Paz
hasta santones como Santha Sai Baba, todos tienen un espacio en la galaxia
pedagógica.
El camino no se cierra al final, y los cercados están minados, cada vez más
se impone una integración del pensamiento científico con el alternativo; una
epistemología de la tolerancia cobija el espectro intelectual. En su momento, el
maestro Prieto nos demostró que tuvo capacidad de tolerancia epistemológica,
pues integró el concepto de persona humana propio de la filosofía neotomista de
Jacques Maritain, pero distanciándose del humanismo teocéntrico y cristiano de
éste, calificado de humanismo burgués. Otro tanto sucede con la incorporación
del pragmatismo educativo de John Dewey y la pedagogía experimental; lo
importante de destacar es su sentido dialéctico en la construcción de su
pensamiento.
En tercer lugar, queremos presentar la influencia del pensamiento de
Simón Rodríguez en el humanismo democrático de Luis Beltrán Prieto Figueroa.
Sin duda la influencia de Simón Rodríguez se puede constatar en la presencia de
tres conceptos fundamentales en la obra del maestro Prieto Figueroa; a saber:
Escuela social, Educación popular, e Igualdad social.
En este sentido, escribió Rodríguez: “no habrá verdadera Sociedad sin
Educación Social, ni autoridad Razonable sin costumbres liberales.” Pero una
educación social debe estar apuntalada por las políticas educativas de los
gobiernos progresistas: “la primera escuela debe, ante todas las cosas, ocupar la
atención de un gobierno liberal” porque “La misión de un Gobierno liberal es
cuidar de `Todos.” Siendo que la escuela es la base de la sociedad “Los
gobiernos liberales deben ver en la primera Escuela el fundamento del SABER y
la PALANCA con que han de levantar los pueblos hasta el grado de civilización
que pide este siglo” porque es la escuela social el “único medio de dar
Estabilidad a las instituciones liberales.”
De manera que la tesis de la educación de masas está en forma precursora
en Rodríguez al sostener que una sociedad igualitaria solo será posible a través
de la educación pública genera: “la de las Repúblicas debe ser Educación
Popular Destinad”
La teleología educativa en don Simón Rodríguez apunta hacia una
educación social, y popular que permita ir avanzando en la conformación de una
mejor sociedad, más igualitaria y justa. La igualdad de los pueblos está en
relación directa con la cultura de los pueblos, un pueblo es pobre porque es
ignorante, por eso solo una educación que involucre todos los sectores de la
sociedad será el punto de partida de la sociedad igualitaria: “Cuiden de sus hijos;
no sea que, por echarles a granel, en escuelas de especulación o de caridad, los
verán mañana sumidos en la ignorancia más crasa que la que hoy consideran
como inherente a la pobreza.
El hombre no es ignorante, porque es Pobre, sino al contrario.”h La
naturaleza no es la responsable de la desigualdad social, pues ésta es producida
por los intereses políticos, así lo señala: “la naturaleza no hace razas de
estúpidos, de esclavos, ni de pobres, ni de ignorantes, la sociedad las hace por
su descuido o por su conveniencia […] Hace tiempo que se disputa sobre la
Libertad, Igualdad & C. i después de largos rodeos se ha venido a quedar en que,
no siendo iguales los hombres en APTITUDES no pueden serlo políticamente
que lo único que PUEDE HACER LA SOCIEDAD, a favor de los que quieren
hacerse aptos, es, poner a la disposición de todas la instrucción.”
Esta filosofía educativa desarrollada por Simón Rodríguez en el siglo XIX,
y renovada por Luis Beltrán Prieto Figueroa en el siglo XX, tendrá su principal
acicate en las políticas educativas de la Educación Bolivariana en el siglo XXI;
especialmente estarán perfiladas en las Misiones Educativas, en particular, la
Misión Robinson.

Fundamentos filosóficos de la educación bolivariana y resultados

El Proyecto Educativo Bolivariano emana de la Constitución de la


República Bolivariana de Venezuela (1999), a partir de la Resolución Nº 179,
del 15 de septiembre de 1999, se crearon las Escuelas Bolivarianas que
representaron el inicio de un nuevo proyecto del sistema escolar.
Desde el punto de vista de la fundamentación filosófica se basa en las
ideas de Simón Rodríguez, el proyecto del Humanismo democrático de Luis
Beltrán Prieto Figueroa, el concepto de Estado Docente, el pensamiento de Paulo
Freire, la pedagogía crítica de H. Giroux, y la teoría curricular socio-crítica
apoyada en el pensamiento de J. Habermas. Sin embargo, estas premisas son
más postulados filosóficos a alcanzar que un fin sistemática y coherentemente
desarrollado.
En honor a la verdad no es la primera vez que se coloca en las bases
filosóficas de la educación venezolana estos supuestos epistemológicos, pues
desde las aulas universitarias ese pensamiento se planteó como resistencia a los
planes neoliberales del Estado venezolano.
Lo que sí debemos reconocer como novedad es que se hayan formulado
como doctrina de Estado. Ideológicamente se apuesta por una educación de
masas sin exclusión de la calidad, aspecto que representa el reto mayor de
cualquier proyecto educativo. El Estado-docente bolivariano busca la
integralidad de la educación, concepto inspirado en Prieto Figueroa, que
conectaba la antigua Educación Primaria con la Universidad; y que hoy
implicaría conectar la Escuela Bolivariana con el Liceo Bolivariano, y éste con
la Universidad Bolivariana.
Los resultados de este proyecto generaron una revisión del concepto
tradicional de Sistema Escolar, en donde el punto más descollante es el haber
logrado superar las políticas de exclusión con altos índices de deserción que
llegaron a superar el 57% a nivel de la Educación Básica venezolana en la
década de los 90. A continuación, para su análisis, nos apoyamos en el
interesante trabajo de Luis Bravo Jáuregui en la línea de Gestión y Política
Pública de la Educación, en la Escuela de Educación de la Universidad Central
de Venezuela.
Destacamos, en primer lugar, el crecimiento de la matrícula escolar desde
1998, la cual se mantuvo sostenidamente hasta el 2002, cuando emergieron las
misiones educativas.
Debemos recordar que el maestro Prieto Figueroa apostó por un proyecto
político que siendo socialista y democrático no dejaba de ser plural; hoy cuando
se sigue discutiendo sobre los lineamientos del socialismo del siglo XXI en la
educación venezolana debemos recordar su legado: “la democracia y el
socialismo, que son una sola y misma cosa –porque el socialismo es democrático
o no es– como sistemas políticos y de vida, plantean la cuestión del Humanismo
en la teoría educativa de una manera más amplia.
Se trata de desarrollar las virtualidades del hombre, colocándolo en su
medio y en su tiempo al servicio de los grandes ideales colectivos.” (Prieto,
1984, p. 164) Este texto es fundamental para comprender que las posiciones
sectarias y fundamentalistas no son ni socialistas ni democráticas, por eso, como
moraleja, si queremos construir un país a dos y tres manos debemos revestirnos
de pluralidad y reconocimiento de la diferencia.
Teoría General de Sistemas. Ludwig Bertanlaffy (1987)

La Teoría General de Sistema es una ciencia de la totalidad, que nació de


la mano de Ludwig Bertanlaffy (1987), al presentarse la disyuntiva entre la
visión mecanicista de la física y la concepción organismica de la biología sobre
la evolución; para abordar una definición revisamos a Traveset (2007) que
indico que se denomina sistemas “al conjunto de elementos en interacción entre
ellos y de forma conjunta con el entorno”
También se hace necesario presentar la clasificación inicial básica de los
sistemas, dependiendo de su relación con su entorno, parafraseando a Capra
(1998) los sistemas son cerrados y abiertos, los primeros son sistemas aislados o
cerrados del medio circundante, cuya tendencia a la entropía es de un creciente
desorden y los segundos necesitan alimentarse de un flujo continuo de materia y
energía proveniente de su entorno sin alcanzar un estado de equilibrio.
Entre los sistemas sociales se encuentra la familia, la educación, la vida
misma que por su misma naturaleza son sistemas abiertos, que parten de
diferentes condiciones iniciales, ya sea diferentes padres, lugares, condiciones
económicas, épocas y caminos; que al mismo tiempo forma parte de un sistema
mayor que en palabras de Traveset (2007) implicaría “configurar el universo
como una arquitectura de sistemas en interacción y con unos ordenes
jerárquicos”.
Pero esta construcción de sistemas están formados por un conjunto de
elementos que suelen constituir “unidades” también complejas llamadas
subsistemas, cuyas relaciones entre los subsistemas adquieren importancia
fundamental, pues interactúan entre sí en su contexto, por lo que lo hace
complejos, en esta investigación el Sistema educativo venezolano está formado
por el subsistema de educación básica, nivel de educación primaria y media
además del subsistema universitario; entre las relaciones en los subsistemas
emergen relaciones que van del orden al desorden, como lo indico Morín (2001)
“estamos en un universo que no podemos eliminar lo aleatorio, lo incierto,
debemos vivir y tratar con el desorden” .
También para este mismo autor, el orden es todo aquello que se repite,
todo aquello que puede ser puesto bajo la tutela de una relación altamente
probable, enmarcada bajo la dependencia de una ley, en cambio desorden es
todo que es desviación con respecto a una estructura dada, elemento aleatorio
imprevisible. Entonces los sistemas familiares, educativos y vivenciales no solo
son abiertos sino que conviven con el orden y el desorden, por lo que el estudio
de sus elementos aislado es parcial.
Los sistemas autopoiéticos son organizaciones aparentemente cerradas (se
construyen y producen a sí mismos en lugar de ser programados desde fuera),
pero con relación al entorno son abiertos, inclusive son también
informacionalmente abiertos (captan y producen continuamente información)
(Luhmann, N., 1982).
Por otra parte Maturana (1992) establece una distinción clave entre los
conceptos de organización y estructura. El término estructura alude a algo
diferente, al conjunto de elementos y relaciones concretas entre éstos, que
conforman al sistema como determinada entidad individualizada. Mientras la
estructura es individual, la organización es común a todas las unidades
pertenecientes a la misma clase (identidad).
La organización es invariable, toda la vida del sistema tiene lugar bajo esa
misma organización, cuando ésta deja de verificarse el organismo muere. La
experiencia está ligada a la estructura de una forma indisoluble, tal, que la
historia de la unidad autopoiética es la historia de los cambios en su estructura,
como defensa a su organización ante los cambios del entorno.
Es por ello que el sistema constantemente adquiere información acerca
tanto de su entorno como de la interacción entre el propio sistema y dicho
entorno, identificando regularidades, para construir una especie de esquema o
modelo para su actuación en el medio. Estas interacciones con el entorno fueron
precisadas por Maturana (1997), que explica, que los organismos vivos son
sistemas determinados en su estructura: cuando un fenómeno procedente del
entorno incide sobre el sistema, el comportamiento resultante no está
especificado por el entorno sino por la configuración estructural que el sistema
presenta en ese momento; esto es, los agentes externos únicamente activan
cambios estructurales determinados por el sistema.
Cuando la interacción es entre dos sistemas abiertos con estructuras
diferentes, cada uno selecciona una secuencia concreta de cambios estructurales
en el otro. Si la interacción es suficientemente mantenida en el tiempo, ambos
sistemas tendrán estructuras coherentes entre sí. Como resultado de una historia
de interacciones recurrentes, el sistema se desarrolla de forma congruente con su
entorno (u otro sistema) (Maturana, 1992), fenómeno al que Maturana y Varela
denominan «acoplamiento estructural» (Maturana y Varela, 1990).

Teoría Ecológica de Bronfenbrenner(1987)

Bronfenbrenner, propone una perspectiva ecológica del desarrollo de la


conducta humana. Esta perspectiva concibe al ambiente ecológico como un
conjunto de estructuras seriadas y estructuradas en diferentes niveles, en donde
cada uno de esos niveles contiene al otro. Bronfenbrenner denomina a esos
niveles el microsistema, el mesosistema, el exosistema y el macrosistema.
El microsistema constituye el nivel más inmediato en el que se desarrolla
el individuo (usualmente la familia); el mesosistema comprende las
interrelaciones de dos o más entornos en los que la persona en desarrollo
participa activamente; refleja la comunidad donde vive la persona, su familia, y
afecta directamente el funcionamiento del microsistema al exosistema lo
integran contextos más amplios que no incluyen a la persona como sujeto activo;
finalmente, al macrosistema lo configuran la cultura y la subcultura en la que se
desenvuelve la persona y todos los individuos de su sociedad.
En 1987 argumenta que la capacidad de formación de un sistema depende
de la existencia de las interconexiones sociales entre ese sistema y otros. Todos
los niveles del modelo ecológico propuesto dependen unos de otros y, por lo
tanto, se requiere de una participación conjunta de los diferentes contextos y de
una comunicación entre ellos.
Bronfenbrenner y Ceci (1994) han modificado su teoría original y plantean
una nueva concepción del desarrollo humano en su teoría bio-ecológica. Dentro
de esta teoría, el desarrollo es concebido como un fenómeno de continuidad y
cambio de las características bio-psicológicas de los seres humanos, tanto de los
grupos como de los individuos. El elemento crítico de este modelo es la
experiencia que incluye no sólo las propiedades objetivas sino también las que
son subjetivamente experimentadas por las personas que viven en ese ambiente.
Por lo tanto el desarrollo es un proceso que deriva de las características de
las personas (incluyendo las genéticas) y del ambiente, tanto el inmediato como
el remoto y dentro de una continuidad de cambios que ocurren en éste a través
del tiempo. El modelo teórico es referido como un modelo Proceso-Persona-
Contexto-Tiempo (PPCT).
Analizar este postulado implica un desplazamiento del individuo a un
sujeto relacional, lo cual requiere comprender a las personas que se constituyen
en un marco de interacciones en los contextos en los cuales participa. De esta
manera las experiencias de inclusión educativa permiten visibilizar el marco de
interacciones entre los sujetos y las comunidades en pro de una atención
oportuna a la población en condición de discapacidad. Algunas de estas
vivencias han sido recopiladas en el temario abierto sobre educación inclusiva
(UNESCO; 2004), siendo un marco referencial para conocer los procesos de
inclusión de algunos países entre los cuales destacamos: Colombia, Perú,
España, Brasil, Ecuador, Bolivia, Munbai (India),entre otros.
Belsky (1980) retomó el modelo original de Bronfenbrenner y lo aplicó al
abuso infantil. En la aplicación de Belsky, la familia representaba al
microsistema; y el autor argumentaba que en este nivel más interno del modelo
se localiza el entorno más inmediato y reducido al que tiene acceso el individuo.
El microsistema hace referencia a las características propias del individuo como
su apariencia física, temperamento, tipo de discapacidad; es el contexto social
inmediato como la familia, hogar, grupo de iguales, que afecta directamente a la
vida de la persona.
Por otra parte también se refiere las relaciones más próximas de la
persona y la familia, es el escenario que conforma este contexto inmediato. Éste
puede funcionar como un contexto efectivo y positivo de desarrollo humano o
puede desempeñar un papel destructivo o disruptor de este desarrollo
(Bronfenbrenner, 1987).
El mundo de trabajo, el vecindario, las relaciones sociales informales y los
servicios constituirían al exosistema, y los valores culturales y los sistemas de
creencias se incorporarían en el macrosistema. Como lo mencionábamos, para
Belsky (1980) el exosistema es el segundo nivel y está compuesto por la
comunidad más próxima después del grupo familiar. Ésta incluye las
instituciones mediadoras entre los niveles de la cultura y el individual: la
escuela, la iglesia, los medios de comunicación, las instituciones recreativas y
los organismos de seguridad. Se refiere a los propios entornos (uno o más) en
los que la persona en desarrollo no está incluida directamente, pero en los que se
producen hechos que afectan a lo que ocurre en los entornos en los que la
persona si está incluida.

La escuela constituye un lugar preponderante en el ambiente de los


jóvenes; ellos permanecen una gran parte de su tiempo en este lugar, el que
contribuye a su desarrollo intelectual, emocional y social. El macrosistema
comprende el ambiente ecológico que abarca mucho más allá de la situación
inmediata que afecta a la persona. Es el contexto más amplio y remite a las
formas de organización social, los sistemas de creencias y los estilos de vida
que prevalecen en una cultura o subcultura (Belsky, 1980; Bronfenbrenner,
1987). En este nivel se considera que la persona se ve afectada profundamente
por hechos en los que la persona ni siquiera está presente.
La integración en la sociedad es parte de la aculturación de los individuos
a las instituciones convencionales, las normas y las costumbres (Angenent &
Man, 1996). Emery y Laumann-Billings (1998) utilizaron el modelo ecológico
para analizar las causas y las consecuencias de las relaciones familiares abusivas
y establecieron a la familia como el contexto más inmediato. El contexto
ecológico más amplio lo constituyeron las cualidades de la comunidad en las que
está inmersa la familia, tales como la pobreza, la ausencia de servicios, la
violencia, la desorganización social, la carencia de identidad dentro de sus
miembros, y la falta de cohesión en ella. Por su parte, el contexto sociocultural
estuvo formado por los valores y las creencias culturales.
Referentes Conceptuales

La Participación

La participación en un sentido amplio se entiende como un proceso de


implicación de personas y grupos, en cuanto sujetos y actores, en las decisiones
y acciones que les afectan a ellos o a su entorno. Dentro del sistema educativo, la
participación implica la colaboración activa según los distintos modelos y grados
en el planeamiento, gestión, desarrollo y evaluación del proceso educativo de
todos los elementos personales que intervienen en dicho proceso. (Diccionario
de Ciencias de la Educación, Diagonal / Santillana, 1983).
La participación de los padres y de la comunidad circundante se inscribe
en el nivel organizativo del centro escolar y en su interacción dinámica con las
fuerzas y gentes personales y sociales que conforman la comunidad educativa,
cuya gestión y cooperación suele realizarse de forma directa a través de los
órganos colegiados de dirección y de las asociaciones de padres y madres de
alumnos y otros agentes sociales del entorno.
El interés de los padres en las decisiones y acciones que involucra el
sistema educativo constituye un derecho y un deber, en la medida en que se
establece que padres y madres son los primeros educadores de sus hijos, siendo
la escuela colaboradora en esta función esencial de la familia.
La participación de las familias en la gestión y gobierno de los centros
educativos permite potenciar un clima de diálogo y de colaboración entre ambos
microsistemas en beneficio del rendimiento académico y humano de sus hijos y
alumnos. Numerosas investigaciones y experiencias destacan la incidencia
positiva que tiene el establecimiento de alianzas de compromiso y colaboración
entre familias e instituciones educativas en el mejoramiento de la calidad de la
educación ( Ávila y Reca,1998).
La participación de los padres en la institución educativa puede adquirir
distintas funciones, contenidos y responsabilidades dependiendo del grado de
implicación considerado. Suelen distinguirse cinco niveles posibles de
participación en orden creciente ( Flamey y otros, 1999):
.- Informativo. Constituye el nivel mínimo de participación y se refiere a la
disposición por parte de la escuela, de suministrar información clara y precisa
sobre el sentido de la educación para cada uno de los agentes y estamentos del
sistema; acerca del Proyecto Educativo del Centro, planes y programas en
ejecución; derechos y deberes de cada uno de los actores del sistema;
mecanismos formales e informales para la comunicación y coordinación entre
los agentes; reglas, normativas y mecanismos de control; proceso educativo y de
aprendizaje de los niños, entre otros. Estas constituyen las demandas más
recurrentes de los padres.
La escuela también informa sobre los cambios y decisiones más
importantes que vayan ocurriendo en el año escolar, así como mantiene
informados a los padres sobre las situaciones relacionadas con el rendimiento y
conducta del niño, particularmente en lo que respecta a sus logros académicos.
De los padres se espera iniciativa para demandar esta información y confianza
para entregar información relevante a los educadores sobre aspectos
relacionados con el crecimiento y desarrollo del niño o bien sobre aquellos
cambios o situaciones especiales que ocurran en el grupo familiar y que pueden
tener consecuencias sobre el proceso educativo del escolar.

.- Colaborativo. Constituye el nivel más común de participación y se refiere a la


cooperación de los padres, en actividades tales como: actos o eventos escolares
de carácter social; ayuda en la reparación de infraestructura, equipamiento
escolar y material didáctico; apoyo y mediación pedagógica para la adquisición
de nuevos conocimientos, hábitos y valores en el hogar y eventua1mente a nivel
de aula; disciplina de los niños en el hogar y el centro educativo; ayuda en la
gestión administrativa (recaudación de fondos para inversión, etc.).
.- Consultivo. Para este nivel se requiere la puesta en práctica, por la escuela o
la asociación de padres, de instancias de consulta sobre diversos temas:
programas de innovación, fuentes de financiación complementaria, relaciones
para el intercambio de experiencias con otros centros, extensión del
asociacionismo mediante federaciones y confederaciones de padres de alumnos,
etc.
Hay que diferenciar entre aquellas instancias donde la escuela no está
obligada a ejecutar las decisiones sugeridas y aquellas otras donde éstas se
incorporan al proceso mayor de toma de decisiones de la escuela. Es importante,
además, que estos mecanismos se constituyan sobre la base de opciones abiertas,
evitando alternativas predefinidas por las instancias de mayor poder en la
escuela.
.- Toma de decisiones en relación a objetivos, acciones y recursos. En un primer
subnivel consiste en incorporar, con derecho a voz y voto, a uno o más
representantes del estamento de los padres en las instancias máximas de toma de
decisiones del centro educativo: Consejo Escolar de Centro, Comisión
Económica, Comisión de Convivencia, Comisión de Admisión de Alumnos, etc.
.- Control de eficacia. Este nivel les otorga a los padres, un rol de supervisor del
cumplimiento del Proyecto Educativo del Centro y de la gestión de la institución
educativa. Requiere de la existencia de los niveles anteriores y de la superación
de la percepción, por parte de profesores y directivos, de los padres como una "
amenaza" para pasar a considerarlos como interlocutores válidos y con derecho a
aportar desde su mirada opiniones, sugerencias y acciones para contribuir al
mejoramiento de la escuela.

Participación Ciudadana
Baca L, Bokser J, Castañeda F, Cisneros I, Fernández G, (2000) en su libro
titulado “Léxico de la política” define que la “…participación ciudadana se
entiende aquel proceso por el cual los sujetos, a título individual o colectivo,
desarrollan una acción tendiente a vincular una expectativa o una opinión con
los ámbitos públicos o político…” (p.509) Por tal situación podemos decir que
es el proceso social mediante el cual se integran a los ciudadanos de una
sociedad con el objetivo de modificar su propia realidad, esta será eficiente en la
medida que la colectividad analice sus necesidad propongan soluciones y
además formen parte del proceso de ejecución, supervisión y control de las
mismas.
De esta manera podemos expresar que la participación ciudadana consiste
en el derecho de carácter constitucional que tienen todos los ciudadanos y
ciudadanas de la RBV constituidos de manera organizada o independiente en
aplicar un conjunto de acciones que permita controlar, vigilar y evaluar las
actividades ejecutadas como gestión pública con recursos públicos con el objeto
de constatar que las mismas cumplen con los principios de transparencia,
eficacia, legalidad y honradez, generando de esta manera el proceso de control
gestión pública aplicando los derechos que tenemos sobre lo que es de todos y
nos involucra a todos; partiendo siempre del compromiso de velar por la equidad
y la justicia social y exigir rendición de cuentas a los gobernantes a
administradores de dichos recursos en caso de ser necesario.
La Organización Escolar como Sistema.

Al hablar del tema “organización educativa” es conveniente comentar que


algunos teóricos, contemplan a la institución escolar como un sistema social y
sostienen que no la conciben sin la teoría general de sistemas.
Frente a esta teoría, la escuela tiende a ser un subsistema abierto como parte de
la organización social, que es un todo. Interrelacionándose con sus elementos
internos y también entre estos elementos y los de otros subsistemas de la
sociedad.
Así, la escuela como subsistema de la sociedad está llamada a conformar
un sistema que va a crecer y con base a un reto constante ir hacia el logro de sus
objetivos, con la participación de una serie de factores que conforman el
ambiente organizacional y que se distingue, según Martín (1996), por dos
elementos importantes que determinan a la organización: La estructura y el
proceso organizacional (p. 30).
La estructura está compuesta por todo aquello que significa la parte legal y
formal de la Institución. Se refiere a: (a) controles administrativos, (b) jerarquía,
(c) formalización de procedimientos, legales y administrativos ante los
organismos competentes del Estado.

La Perspectiva Educativa que apoya la Integración

Tal y como se describe con anterioridad, hoy en día existen los proyectos
de integración educativos -pedagógicos, con diversas aplicaciones. El
fundamento de la realización de estos proyectos no se basa solamente en
políticas que buscan la integración de niños y niñas, sino también hay teorías del
aprendizaje que nos permiten sustentar y apoyar la realización de estos
proyectos.
Asunción Moya y Manuel Gil (2009), en su artículo “La educación del
futuro: educación en la diversidad”, explican como la educación debe comenzar
a tomar un nuevo rumbo para entregar aprendizajes de calidad y con mayor
eficacia. Y uno de los factores que mayor implica es el empezar a reconocer la
diversidad de estudiantes que hay en el aula, las distintas familias a las que estos
pertenecen, los distintos entornos donde conviven, y en cada uno de estos hay
cantidad de valores, costumbres, tradiciones, creencias, entre otros, y desde ellos
como centro, comenzar a modificar los procesos de enseñanza.
La definición de educación en la diversidad dada por Jimenez y Vila
(2009) es: un proceso amplio y dinámico de construcción y reconstrucción de
conocimientos surge a partir de la interacción entre personas distintas en cuanto
a valores, ideas, percepciones, intereses, capacidades, estilos cognitivos y de
aprendizaje, etc., que favorece la construcción, consciente y autónoma, de
formas personales y pensamiento, y que ofrece estrategias y procedimientos
educativos (enseñanza-aprendizaje) diversificados y flexibles con la doble
finalidad de dar respuesta a una realidad heterogénea y de contribuir a la mejora
y el enriquecimiento de las condiciones y relaciones sociales y culturales. (p.
22).

Convivencia Escolar.

La convivencia en la escuela requiere de basamentos ético-morales, que se


encuentren presentes en el mundo interior de las personas, y que no signifiquen
sólo el mero cumplimiento de la norma. Dice Garrell (2000) que los valores
morales representan las convicciones y sentimientos básicos que mueven a las
personas a actuar, sustentan la razón de ser de la convivencia.
De allí, la importancia de que en la escuela los docentes en su rol de
líderes en el aula promuevan la educación en valores con actitudes de ejemplo
coherente entre lo que dicen y lo que hacen, de tal manera que contribuyan a
consolidar en los alumnos, valores que traen de su hogar, en la que forman los
primeros hábitos, o modificar actitudes y preconceptos que tienen de sí mismo y
de los demás, generando así, un ambiente de armonía y de convivencia.
En relación a los valores Grass, 2000 (citado por Fernández, 2001) indica
“Los valores en su expresión genérica, pueden ser de dos tipos: morales y no
morales” (p.28).
De acuerdo con el autor los valores morales se refieren a lo que una
persona debe hacer; por ejemplo, la responsabilidad implica una obligación
como pagar las deudas; mientras que los valores no morales, no tienen
obligación asociada, estos expresan una valoración subjetiva por ciertos bienes;
ejemplo cuando una persona le atribuye un gran valor al tener un carro o fumar
antes de acostarse. Se aprecia que para algunas personas determinadas conductas
tienen un gran valor, pero a su vez, no tienen obligación alguna, pueden o no
estar presentes.
Asimismo, Ríos, 1999 (citado por Fernández, 2001) dice: “Los valores son
creencias que una persona, familia o, en general los habitantes de un país
consideran como cualidades estimables y provechosas; ejemplos: la cooperación,
la amistad, la responsabilidad, el compañerismo y la honestidad” (p.5).
Es decir, que los valores se pueden tomar como cualidades que asumen las
personas en su actuar diario, en el marco de un determinado contexto social.
Estos se adquieren y se configuran por siempre, convirtiéndose solamente en
vivencias personales cuando realmente se desean para aplicar en la vida.
La escuela como organización se sustenta en valores representados en los
objetivos a lograr, bajo la óptica de promover la participación.
Frigerio, Poggi y Tiramonti (1995) entienden por participación “al conjunto de
actividades mediante las cuales los individuos se hacen presentes y ejercen
influencia en ese elemento común que conforma el ámbito de lo público”.
(p.104).
La participación es una manera de expresar sentimientos de pertenencia, por ello
en una organización sus miembros deben compartir, analizar, discutir, conocer
bajo el liderazgo del director los valores en que se sustenta la institución. La
participación debe promoverse en todos los que actúan en la escuela: docentes,
alumnos, directivos, padres y representantes, con el reconocimiento de los
derechos y deberes de cada uno. Aquí juega un papel fundamental cómo
participan los diferentes miembros dentro de la institución, por ejemplo, los
padres en su rol de apoyo a los hijos se involucran en las actividades de la
escuela respetando los ámbitos de intervención. Esto de alguna manera va a
reforzar la seguridad personal en el niño.
Según Díez (2000), la cohesión familiar y solidaria fortalece el desarrollo
del área afectiva del niño, reafirma el autocontrol y la autoestima que le permite
relacionarse y sentirse bien consigo mismo, y en su interrelación con otros, en su
ambiente familiar, en la comunidad y en la escuela.
Es así que, en la institución escolar se debe tener presente que la participación es
un medio para crear un clima de armonía, a través del cumplimiento de
procedimientos y normas que favorezcan la disciplina escolar con el fin de
generar un clima de convivencia adecuado y una educación eficaz.
Relacionado a la convivencia escolar Bronfenbrenner ( 19897) sostiene
que el desarrollo de la persona tiene lugar en entornos sociales inmediatos o
microsistemas como la familia y la escuela y que estos a su vez se ven
fuertemente influenciados por otros entornos sociales mediatos o mesosistemas
como la comunidad local.
Cada uno de estos microsistemas aportan al desarrollo de la personalidad
del niño experiencias, conocimientos, actitudes y valores específicos que
resultan de las funciones en las que cada uno de dichos entornos se ha
especializado: la familia en el cultivo de la afectividad, la escuela en la
formación intelectual y cultural, la comunidad circundante en el desarrollo de la
sociabilidad. De ahí, la necesidad del establecimiento de relaciones de
complementariedad entre todos ellos para hacer posible el desarrollo armónico e
integral de la personalidad.
De particular interés para nuestro trabajo, son las aportaciones que hace
Bronfenbrenner en relación con lo que él llama transiciones ecológicas o los
sucesivos cambios de rolo de entorno que hace el individuo y que comportan un
cambio en las expectativas que los demás tienen sobre su conducta. De acuerdo
con este autor, el desarrollo en varios ecosistemas ( escuela, familia, comunidad
local...) es más fácil para el sujeto si las demandas de roles de cada uno son
compatibles, si estimulan la confianza mutua, tienen una orientación positiva y
existen un consenso en los fines. De igual modo, el valor formativo se verá
incrementado si las mismas personas con otro entorno (escuela).

Consejos Educativos (Resolución 058 Gaceta Oficial 40.029 16 de Octubre de


2012)
El Consejo Educativo es la instancia ejecutiva, de carácter social,
democrático, responsable y corresponsable de la gestión de las políticas públicas
educativas en articulación inter e intrainstitucional y con otras organizaciones
sociales en las instituciones educativas. Ella es concebida como el conjunto de
colectivos sociales vinculados con los centros educativos en el marco
constitucional y en las competencias del Estado Docente. Sus integrantes
actuaran en el proceso educativo de acuerdo con lo establecido en las leyes que
rigen el Sistema Educativo Venezolano, fundamentada en la doctrina de nuestro
Libertador Simón Bolívar.
Conformación y Organización del Consejo Educativo
Son órganos constitutivos del Consejo Educativo los Comité de Madres,
Padres, Representantes y Responsables; Académico; Seguridad y Defensa
Integral; Comunicación e Información; Ambiente, Salud Integral y
Alimentación; Educación Física y Deportes; Cultura; Infraestructura y Hábitat
Escolar; Estudiantes; Contraloría Social y, de otros que se consideren
pertinentes, siempre y cuando su conformación sea impar. Así como, la directiva
de la institución educativa, la cual tiene un solo voto en el proceso de decisión
que defina esta instancia, desde la educación inicial hasta la educación media y
todas las modalidades en el Subsistema de Educación Básica. Asimismo, pueden
formar parte de esta instancia las personas naturales y jurídicas, voceros y
voceras de las diferentes organizaciones comunitarias vinculadas con las
instituciones educativas (Art. 20 de la LOE 2009).
Objetivos del Consejo Educativo
1. Garantizar el desarrollo y defensa de una educación integral y permanente, de
calidad para todas y todos, democrática, gratuita, obligatoria, liberadora,
transformadora, emancipadora como derecho humano y deber social
fundamental en igualdad de condiciones y oportunidades, sin discriminación, sin
distingo de edad, genero, con respeto a sus potencialidades, a la diversidad
étnica, lingüística y cultural, atendiendo a las características locales, regionales y
nacionales.
2. Impulsar la formación integral de las ciudadanas y los ciudadanos,
fortaleciendo sus valores éticos, humanistas sociales, garantizando la
convivencia comunal, sus deberes y derechos colectivos.
3. Profundizar desde el proceso curricular, los ejes integradores: ambiente y
salud integral, intercultural, derechos humanos y cultura de paz, lenguaje,
trabajo liberador, soberanía y defensa integral de la Nación y las tecnologías de
la Información libre, a partir de la conformación de colectivos de aprendizaje.
4. Garantizar la organización del Consejo Educativo y su funcionamiento en los
niveles y modalidades del subsistema de educación básica.
5. Propiciar espacios de participación protagónica y corresponsable para la
organización, planificación, ejecución, control, seguimiento y evaluación del
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC), a partir de la concepción de la
escuela como uno de los centros del quehacer comunitario y la comunidad como
centro del quehacer educativo.
Comité de Madres, Padres, Representantes y Responsables
Es la instancia de participación del colectivo social para ejercer funciones
enmarcadas en la formación de principios, creencias, actitudes, hábitos, valores
como el respeto, reflexión para concretizar en lo local, regional y nacional la
responsabilidad y corresponsabilidad de las familias, escuela, sociedad y el
Estado.
El Comité de Madres, Padres, Representantes y Responsables está
conformado por las vocerías de las madres, padres, representantes y
responsables, como también por las vocerías de los colectivos sociales de la
comunidad y de la escuela, reconociendo el hogar como la primera instancia
socializadora, responsable y corresponsable en los procesos de aprendizaje y
desarrollo de sus hijas e hijos.
Funciones del Comité de Madres, Padres, Representantes y Responsables
1. Asistir a las Asambleas ordinarias y extraordinarias convocadas por el
Consejo Educativo, a través de las y los voceros y viabiliza sus decisiones.
2. Participar en actividades educativas, sociales, asistenciales, económicas,
culturales, artísticas, deportivas y recreativas promovidas por el Consejo
Educativo u otra instancia comunitaria o del Estado.
3. Participar en la construcción, ejecución, control, seguimiento y evaluación del
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC).
4. Organizar, promover y ejecutar jornadas de conservación, mantenimiento y
recuperación de los bienes, muebles e inmuebles e infraestructura de las
instituciones educativas.
5. Promover la articulación de las familias, escuela y comunidad para coadyuvar
en la atención educativa integral en los procesos de enseñanza‐aprendizaje de las
niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos, participando en la
elaboración y ejecución de los planes de acción.
6. Sistematizar y difundir las prácticas e innovaciones de la gestión escolar, en
los ámbitos local, municipal, regional y nacional.
7. Elaborar y presentar informes trimestrales de gestión de las actividades ante la
Asamblea Escolar.
Integración Escuela Comunidad
Para Henríquez y Paredes (2004), la escuela ha de entenderse como espacio de la
comunidad, desde la cual parte para organizarse como proyecto y como tal el
punto de entrada es el diagnóstico de la comunidad, construido por todos los
diferentes sujetos sociales; personal directivo y de apoyo, profesores,
estudiantes, familias, organizaciones e instituciones, ONGS de la comunidad con
las necesidades plurales y diferentes. Del análisis de las mismas construye la
propuesta educativa del centro - comunidad.
En este proyecto cada espacio tiene su aporte, representantes de los
diversos espacios junto a los actores de los centros escolares diseñan el proyecto
porque el éxito o fracaso de los estudiantes se deriva de condicionamientos
socioculturales y si la escuela se entiende como un espacio de educación para la
ciudadanía, los procesos organizados han de tener una presencia significativa en
el centro y el centro en la comunidad; ya que los estudiantes, profesores familias
son de la comunidad y por tanto la escuela en su conjunto ha de responder a sus
necesidades. Esta perspectiva supone un sistema de renovación de los centros
escolares, que permite instituir dispositivos y acciones educativas no
tradicionales, dirigidas por actores plurales, estudiantes, familias y otras
instituciones.
Esta participación implica una nueva organización institucional, de gestión
descentralizada y la creación de instancias para tomar decisiones diversas que
hacen real y con autonomía la participación, es una gestión compartida.

Proyecto Educativo Integral Comunitario como Ámbito de Participación


El Proyecto Educativo Integral Comunitario es un instrumento de
planificación inscrito dentro de la amplitud curricular en la Educación desde los
planteles educativos, que pretende viabilizar y encauzar la participación
protagónica, por lo cual la inserción en ello de la orientación es una necesidad
ineludible; en cuanto, sólo a partir de ésta pueden los actores participantes en su
desarrollo estar consciente hacia dónde, por qué, para qué, con qué, y cómo se
despliegan sus acciones constructivas en una nueva realidad escolar.
Se plantea con un enfoque humanista social, a ser desarrollado en todos
los niveles y modalidades de Educación Venezolana,( LOE, 2009), y en
sustitución del Proyecto Pedagógico Plantel, el Ministerio de Educación,(1996),
al asumir el precepto constitucional de “Educación Integral y de Calidad para
todos y todas”, define al proyecto en referencia “… como un proceso en
permanente construcción colectiva, tratando de prolongar a través de él la vida
de la institución que, a partir de su identidad, va construyendo continuamente su
visión institucional” (MECD, 2002, p. 2).
En ese proceso de construir y desarrollar un proyecto para desarrollar el
proceso educativo en cada año escolar, cada escuela adquiere un papel
protagónico considerándose como núcleo organizacional que responda desde sus
fortalezas como agente de cambio en los procesos sociales que condicionan su
desarrollo. En ese respecto se destaca que la organización escolar “… tiene la
capacidad y autonomía de generar sus propias dinámicas y procesos, formas de
comunicación, uso de técnicas, métodos de gestión, etc., que no dependen de
factores externos, sino del enfoque para la organización de la vida escolar que le
imprimen los actores de la comunidad educativa” (MECD, 2005, p. 1).

Bases Legales

La educación en el país es un derecho consagrado en la Constitución de la


República Bolivariana de Venezuela (1999), la Ley Orgánica de Educación
(1980) y su Reglamento (1986), en los Proyectos de Ley Orgánica de Educación
(2001) elaborados por la Asamblea Nacional Constituyente y la Sociedad Civil,
los Decretos Presidenciales y las Disposiciones Normativas del Despacho de
Educación y la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente
(1998).
En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) en
sus artículos 102-103, y en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y el
Adolescente (1998) en sus artículos 53-54-55 se plantea que:
• Se garantiza el servicio educativo en la escuela como organización. De manera
clara se indica la democratización de la escuela.
• El tipo de formación y el financiamiento es gratuito. De igual manera, indica el
tipo de educación a la que tiene derecho el ciudadano. Una educación en la cual
prevalezcan los deberes y derechos por igual en el marco de la buena
convivencia y en lo establecido en el ordenamiento jurídico.
• La responsabilidad que tienen los padres y representantes de darle educación a
sus hijos, inscribirlos a tiempo en la escuela y participar en su proceso educativo.
• La necesidad de atención y acceso a la educación de las clases más
desposeídas. Vincula la educación comunitaria, incluye la familia y la
comunidad, lo cual también se contempla en el Proyecto Educativo Nacional.
Es decir, todos los niños a nivel nacional de cualquier raza y clase social,
tienen derecho a recibir una educación integral que los forme en valores, en
saber, para hacerlos hombres de bien al servicio de la patria. Cómo hacer esto
una realidad, en la cual se incremente más los programas comunitarios, los
programas a la familia para llegar a una educación integral y de calidad, que
sean menores los porcentajes de niños que no van a las escuelas y que no reciben
ningún tipo de atención dentro de su comunidad.
En el año 1999, el Estado a través del M E C D contempla en el Proyecto
Educativo Nacional (PEN), una educación participativa, permanente y vinculada
a la comunidad, con énfasis en un aprendizaje globalizador e integral. Por medio
de las escuelas comunitarias, el Ministerio busca mantener un currículo que
genere planes y programas flexibles en el cual se atiendan las diferentes
perspectivas sociales, culturales y geográficas en las que se desenvuelve el niño.
Al implantar el P E N para la promoción de las escuelas comunitarias, se
basan en el marco legal que promulga la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (CRBV) en su Artículo 102 el cual dice: “La
educación...tiene por finalidad desarrollar el potencial creativo de cada ser
humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad solidaria en los
procesos de transformación social...” (p.16).
Cabe señalar que a partir de este período, el M E C D también inicia una
evaluación exhaustiva en cuanto a los cambios curriculares experimentados en la
Educación Básica en los últimos tiempos.
Específicamente en relación a la concepción planteada de los aprendizajes, sobre
la base de la transversalidad y la globalización, la puesta en marcha del método
de proyecto y la evaluación cualitativa en sus diversas funciones.
De igual forma, hace énfasis en la formación permanente de los directivos
para que se conviertan en gestores pedagógicos, de los docentes para que se
conviertan en gerentes de aula y tengan una buena apertura hacia la convivencia
escolar y la convivencia comunitaria. Por otra parte, insiste en promover en las
instituciones de formación docente, un currículo que integre la formación
pedagógica con la práctica, conjuntamente con un perfil en donde se promueva
el docente como investigador, planificador, evaluador, orientador, promotor
social comunitario, facilitador y gerente.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) en sus
Artículos 104 y 105 respalda la posición asumida en el P E N, en cuanto a las
características que debe reunir un docente para ejercer su cargo como tal: tener
reconocida moralidad e idoneidad académica y garantizar la adquisición de un
título bajo el cumplimiento de ciertas condiciones para ejercer su trabajo.
Por otra parte, en el análisis que se viene haciendo, se tiene que en la
Ley Orgánica de Educación en sus Artículos 3º, 4º, 5º y 6º, se hace referencia a:
• La importancia de la educación integral, con énfasis en el apoyo de formación
del niño, para atender las necesidades locales y nacionales.
• La afirmación de valores en la sociedad.
• La igualdad de oportunidades para todos.
Cabe destacar en este punto, que la realidad es otra en las comunidades, sobre
todo en las más desposeídas. Hay un alto número de niños y jóvenes que no
asisten a la escuela, y si asisten el ambiente es el más precario, no hay recursos.
así lo indican los diversos estudio sobre el tema.
Asimismo, se tiene que en la Ley Orgánica de Educación en su Art. 55 y
56 se establecen las pautas, normas administrativas y pedagógicas bajo las
cuales deben funcionar también los planteles privados. Estos son responsables de
impartir una educación impregnada en valores, sustentada creciente necesidad de
una educación para todos bajo el marco de la excelencia.
En el país, actualmente se tiene el ejemplo de algunas Instituciones
privadas, que están implementando una educación para atender a las
comunidades con bajos recursos económicos, como las de Fe y Alegría, que le
da importancia al aprendizaje, al dominio de las competencias que el niño debe
desarrollar para actuar con eficiencia en el medio donde se desenvuelve y a
posteriori en su vida personal y profesional.
De igual manera, en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del
Adolescente (1998) Título III, Capítulo II, Artículo 124. Tipo a, b, d; Capítulo
III Artículo 125, 126. Tipo d, g, se contempla:
• Dar el entrenamiento y orientación necesaria a facilitadores y docentes que
realicen trabajo comunitario, para ayudar a fortalecer la integración familiar, y la
integración del niño en la escuela.
• Promover facilitadores que puedan asistir con ayuda del Estado, a familias en
situaciones de desastres.
• Facilitar en la comunidad talleres de prevención para evitar maltratos, abusos,
explotaciones, negligencias, hacia los niños por parte de la propia familia, como
de personas extrañas.
• Aplicar la adecuada rehabilitación para aquellos casos de niños que lo
ameriten.
El estudio de estos Artículos 124 y 125 es importante mantenerlo en
consideración dada las informaciones obtenidas en algunas investigaciones, en
donde se expresa la actitud de los docentes y otros adultos en la escuela, que
adoptan comportamiento sancionadores y punitivos con los alumnos que asisten
a la institución.
Se puede concluir que se hace necesario modificar actitudes y asumir
como logro lo establecido en la Ley Orgánica de Educación en su Artículo 3º,
cuando se refiere a la “...formación de un hombre sano, crítico y apto para
convivir en una sociedad democrática, justa y libre...”.
Ley de Plan de la Patria (2013-2019)
Por consiguiente este propósito se consolida en el objetivo 2.2.2.21. Donde
expresa:
Impulsar la participación protagónica del Poder Popular en los espacios de
articulación intersectorial y en las instancias institucionales para la promoción de
calidad de vida y salud, a través de: a.- Incremento de los egresados en distintas
profesiones integrados al Sistema Público Nacional de Salud, meta 80.000
egresados. b. Incremento en un 100% la participación de los órganos del Poder
Popular en la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones de
salud en las Áreas de Salud Integral Comunitaria.; c.- Aumento a 25.000 la
cantidad de organizaciones populares en salud, Comités de salud – Consejos
Comunales.
En su segundo objetivo que busca propulsar la transformación del sistema
económico, para la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo
rentista petrolero capitalista hacia el modelo económico productivo socialista,
basado en el desarrollo de las fuerzas productivas, esta investigación profundiza
la participación de la comunidad en la educación, en este sentido este plan va a
dar respuestas de acuerdo a sus objetivos planteado
HORIZONTE III

CERCO METODOLÓGICO

Postura Epistémica

De acuerdo con Martínez (1989), los supuestos que sustentan la presente


investigación provienen del paradigma postpositivista, el cual surge como una
forma de pensar y de mirar al mundo y busca la configuración estructural
sistémica de las realidades que estudia. Así mismo, sobre el estudio cualitativo,
Pérez (1994, p. 11) refiere “es considerado como un proceso activo, sistemático
y riguroso de indagación dirigida, en la que se toman decisiones sobre lo
investigable en tanto se está en el campo de estudio”.
Se subraya en este caso, que el foco de atención de los investigadores
cualitativos radica en la realización de descripciones detalladas de situaciones,
eventos, personas, interacciones y comportamientos observables, incorporando
la voz de los participantes, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y
reflexiones tal y como son expresadas por ellos mismos.
En cuanto a la investigación Bonilla, (1997, p. 11) expresa que: “La
investigación cualitativa permite captar el conocimiento, el significado y las
interpretaciones que comparten los individuos sobre la realidad social que
estudia”. Es decir, permite hacer una aproximación global de las situaciones
sociales para explorarlas, describirlas y comprenderlas partir de conocimientos
que tiene los diferentes actores involucrados en ellas, puesto que los individuos
interactúan con los otros miembros de su contexto social, compartiendo el
significado y el conocimiento que tiene de sí mismos y de su realidad.
En este sentido, el método cualitativo busca conceptualizar sobre la
realidad con base en los conocimientos, las actitudes y los valores que guían el
comportamiento de las personas que comparten un contexto temporal espacial.
Este tipo de investigación busca captar el conocimiento, significado e
interpretaciones que comparten los individuos sobre la realidad social que se
estudia, el análisis debe ser de grupos pequeños o representativos de las
tendencias de comportamientos y para dicha selección se debe contar con la
aprobación de la comunidad estudiada.
En tal sentido, el paradigma adoptado para el presente estudio es el
Interpretativo, este paradigma intenta sustituir las nociones científicas de
explicación, predicción y control del paradigma positivista por las coiones de
comprensión, significado y acción. Busca la objetividad en el ámbito de los
significados utilizando como criterio de evidencia el acuerdo intersubjetivo en el
contexto educativo.
De allí que Paz afirma que este paradigma “desarrolla interpretaciones de
la vida social y del mundo desde una perspectiva cultural e histórica” (p. 56.), tal
como señala Meneses (2.004) lo que nos coloca “ante la construcción de
informes interpretativos que capten la complejidad de la acción educativa sin
pretender su generalización” (p. 224)
En este caso los supuestos que sustentan la investigación provienen del
paradigma interpretativo, ya que se buscó describir para interpretar y
comprender la visión que tienen los informantes comunitarios en cuanto al arte
popular y valores culturales, el mismo se encuentra bajo la línea de investigación
cultura y saberes populares.
Según Bonilla y García (2002) en la investigación interpretativa el
investigador se involucra muy cercanamente con los sujetos de estudio. Existe
un amplio interés por conocer el contexto para posibilitar, así que el
comportamiento de las personas pueda entenderse por dentro del sistema de
significados.

Camino a la Metodología

Bajo la perspectiva fenomenológica marcado en el método etnográfico. En el


cual existe una relación entre los actores sociales o informantes clave y el
investigador. En virtud de lo descrito se puede decir que en este paradigma no se
puede destacar la objetividad ni la verdad de algo ya que en la conceptualización
influyen los factores biológicos, psicológicos y culturales. Se considera el
conocimiento como el resultado de una interacción, dialéctica en conocedor y el
conocido, donde afloran ideas, experiencias, es decir, el estudio no surge de
partes preconcebidas por lo que no importan variables, es por esta razón que esta
investigación no se lleva a cabo la operacionalización de las mismas.
Destacando la necesidad de interpretar los hechos, y producir
conocimientos sobre ellos y los efectos que causan, en el contexto del propósito
ambiente natural en que ocurren, con el significado que ellos tienen para quienes
los viven, permitiendo mostrar la descripción de los resultados en toda su
extensión y veracidad. Al respecto Freire (1998) señala:
La realidad concreta es algo más que los hechos o datos formados
más o menos en sí mismo. Ella es todos esos hechos, y todos sus
datos, formados en sí mismo. Ella en todos esos hechos, todos esos
datos, más la percepción que de ellos está temiendo la población en
ellos envuelta. Así, la realidad concreta se presenta a mí en la
realidad dialéctica entre la subjetividad y objetividad (p.19).
Para el presente estudio se plantea el método etnográfico, el cual según
Martínez (1997), “es el de mayor preferencia para entrar a conocer un grupo
étnico...escuela, y hasta un grado escolar...” (pág.178).
La investigación etnográfica es definida por Rodríguez Gómez et al.
(1996) como el método de investigación por el que se aprende el modo de vida
de una unidad social concreta, pudiendo ser ésta una familia, una clase, un
claustro de profesores o una escuela. Para ello, es preciso llevar a cabo, durante
largos períodos de tiempo, una observación directa en el aula del quehacer
docente cotidiano que permita la recogida de minuciosos registros y la
realización de entrevistas, revisión de materiales y registros de audio y vídeo.
Tras esto, el resultado que se obtendrá plasma una gran “fotografía” del
proceso estudiado que junto a referentes teóricos, ayudan a explicar los procesos
de la práctica escolar estudiada. La etnografía se interesa por lo que la gente
hace, cómo se comporta, como interactúa; se propone descubrir sus creencias,
valores, motivaciones….
Spiendler (1992), citados por Rodríguez (2003), plantean la observación
directa como característica fundamental de la etnografía educativa. Asimismo,
enfatizan que es responsabilidad del etnógrafo permanecer en el escenario,
donde el hecho a investigar tiene lugar, en virtud de que esa presencia podría
garantizar la menor alteración de los acontecimientos.
En la etnografía, se pueden caracterizar tres rasgos distintivos: a) el
problema a investigar nace del propio contexto en el cual el tiempo, lugar y
participantes juegan un papel esencial. b) La observación directa es el medio
fundamental para la recolección de información, y c) La triangulación representa
el proceso imprescindible para la validación de los datos.
Particularidades de la Investigación Etnográfica
El trabajo etnográfico, como cualquier otro trabajo de investigación
requiere de una elaboración teórica, de un análisis de conceptos que ayude a
comprender la realidad. Ya que cuando en la etnografía no se presenta una
perspectiva epistemológica o cuando simplemente una descripción se presenta
sin ninguna teorización que la ubique, difícilmente podremos hablar de un
estudio o descripción etnográfica.
También requiere de un proyecto o diseño de la investigación que dé una
visión de conjunto y determine las diferentes etapas, por lo que es necesario
tener bien claro el problema que se va a estudiar, pues el problema objeto de
investigación contribuye a organizar el proceso de investigación y señala la
dirección que debe seguir y el contenido concreto que debe desarrollar y las
estrategias metodológicas que se van a seguir para delimitar claramente lo que se
quiere investigar. (Paradise, 1994)
De esta manera el enfoque de la investigación está dado de acuerdo con el
fundamento teórico y filosófico que se asuma; los métodos y técnicas que utiliza
van desde la observación hasta las entrevistas formales e informales, que ofrecen
riqueza y variedad en los datos, los que son muy útiles en el análisis y la
interpretación. Su carácter holístico le permite estudiar el objeto de forma
integral y tratar de descubrir su realidad histórica, ideológica y psicológica.
Para utilizar este método lo esencial es penetrar en el sitio de estudio, por
lo que el inicio de la investigación comienza con el planteamiento de las
inquietudes del propio investigador o de los miembros del grupo que se estudia y
se olvidan las opiniones al respecto para poder adquirir los criterios, actitudes y
comportamientos de los participantes. Estas primeras inquietudes planteadas en
forma de preguntas se van convirtiendo en hipótesis o categorías de análisis que
pueden ser centro de la búsqueda de nuevas informaciones; de esta forma se
estrecha el foco de interés y nos reorientamos en el trabajo. Este método nos
lleva a encontrar lo general en lo particular, mediante la captación de lo esencial
que es lo universal. Martínez, (1994) expresa "Lo universal no es aquello que se
repite muchas veces, sino lo que pertenece al ser en que se halla por esencia y
necesariamente".
Debemos ser fieles a la realidad que observamos, a las palabras que
escuchamos, a los tonos que se utilizan; conservar los hechos y los documentos
que se presenten, por lo que es fundamental el registro de la observación y de las
entrevistas, para tratar de ofrecer una ambientación de la realidad. Cada vez que
se concluya una observación o una entrevista, se requiere de una transcripción de
lo sucedido para enriquecerlo con el recuerdo y añadir todo aquello que pueda
ayudar para el análisis posterior. Si las entrevistas se graban deben ser
transcriptas inmediatamente y hacer énfasis en la transcripción de los tonos y
gestos que hayan sido utilizados por los informantes.
Por tal motivo, Martínez, señala los siguientes criterios a seguir:
.- Realizar un enfoque inicial, exploratorio y de apertura mental ante el
problema a investigar.
.- El investigador debe involucrarse en el medio social donde se hará el estudio.
.- Interpretar eventos de acuerdo con los criterios señalados, describiendo
situaciones detallando minuciosamente para que el lector pueda tener una
vivencia profunda de la realidad (resultados escritos).
.- Uso de técnicas múltiples, tales como: observación participante, entrevistas,
notas de campo, entre otras.
Para llevar a cabo los propósitos planteados en la investigación, se
estableció a un grupo de informantes que según Martínez (Ob. Cit.), son aquellas
personas que pueden dar fe de hechos, o datos que puedan ser útiles al
investigador y que por lo general generen confianza. En tal sentido, para tener
una imagen más amplia el investigador debe hacer comparaciones con las
percepciones de otros grupos o de un observador externo, esto es uno de los
puntos más fuertes de la investigación cualitativa etnográfica y la mejor forma
de superar la subjetividad. Algunos autores señalan, que los informantes deben
estar provistos de algunas cualidades; sin embargo, no hay un perfil del buen
informante, aunque evidentemente existen ciertos criterios que hacen que una
persona lo sea. De acuerdo con el punto de vista del investigador, la más
importante es la buena disposición y capacidad del individuo para expresar sus
experiencias y sentimientos.
Técnicas para recabar la información

Las técnicas que se utilizaron para recabar la información, son aquellas


propias de los estudios cualitativos, como lo es la observación participante y la
entrevista semiestructurada en profundidad.
En cuanto a la observación participante, podemos abordar diciendo que el
material obtenido de la observación es el resultante del ensamblaje de diversas
fuentes de datos procedente de revistas informales y con personas-clave,
inclusiones del texto o comentarios escuchando de viva voz de los protagonistas
durante el proceso de observación; narraciones, descripciones, material
documental de todo tipo, fotografía usada sobres reseñas visuales sobres los
ambientes sociales, acontecimiento y comportamiento de los personajes
observados.
El proceso de análisis en los datos obtenidos en la observación participante
se hizo durante y después de la recogida de datos. El material observado se
sometió a un análisis previo que consistió en ubicarlos adecuadamente dentro de
una de las dimensiones observadas. Martínez (2009) define la observación
participante, como una técnica de observación utilizada en las ciencias sociales
en donde el investigador comparte con los investigados su contexto, experiencia
y vida cotidiana, para conocer directamente toda la información que poseen los
sujetos de estudio sobre su propia realidad, o sea, conocer la vida cotidiana de un
grupo desde el interior del mismo.
Además refiere que uno de los principales aspectos que debe vencer el
investigador en la observación es el proceso de socialización con el grupo
investigado para que sea aceptado como parte de él, y a la vez, definir
claramente dónde, cómo y qué debe observar y escuchar.
Referente a la entrevista semiestructurada en profundidad es uno de los
instrumentos más interesantes para la investigación social. Se consideran
imprescindibles para el estudio de la realidad educativa. En nuestro caso se ha
utilizado la entrevista semiestructurada en profundidad conceptualizada por
Taylor y Bogdan (1987) como “Reiterados encuentro cara a cara entre el
investigador y las personas informantes, encuentro dirigido a la comprensión de
la perspectiva que tiene esta persona respecto a sus vidas, experiencias o
situaciones, tal y como las expresan sus propias palabras”.
La entrevista en un modelo de conversación entre iguales y no un
intercambio formal de preguntas y respuestas. El papel que juega el investigador
no es solamente el de obtener repuestas sino aprender que preguntas hacer y
cómo hacerlas. Trata de establecer una retroalimentación con las personas
informantes, formulando inicialmente preguntas no directivas y aprendiendo,
que es importante para él antes de proceder a la focalización hacia los intereses
del estudio.
En cuanto a Villar (1990), define que una entrevista es una conversación
con un propósito: “Acceder a lo que está dentro de la mente de la persona, que
hace posiblemente apreciar lo que una persona conoce (conocimiento o
información), lo que le gusta o no a una persona (valores y preferencias) y lo que
una persona piensa (actitudes y creencias), (p.6). En el método cualitativo la
entrevista posee la ventaja añadida de cualquiera aproximación humanística, es
decir, transmite el frescor de los valores y de las actitudes concretas de los
individuos y nos proporciona un conocimiento directo de las situaciones sociales
específicas.
Las entrevistas de carácter profundo requieren de reiterados encuentros
"cara a cara", entre investigadores e informantes. Estos son dirigidos a la
comprensión de sus vidas, experiencias o situaciones, como la expresan con sus
palabras y profundizar cada vez más en sus experiencias y sentimientos, como
dice Gary Anderson (2002) para "escuchar la propia voz del informante". "Las
prácticas escolares, grupales, de comunidades, callan la voz de los
individuos….., además el temor al señalamiento, suscita la tendencia al
silencio".
La investigación cualitativa o etnográfica requiere de tiempo, de agudeza
en la observación y análisis de lo que se comprende y se aprende, de
perfeccionar las técnicas de observación y de entrevistas, de revisar un sin
número de veces para descubrir la esencia, para documentar, lo que no está
documentado de la realidad. (Goetz, Le Compte, 1988) .
Validez y Confiabilidad
La validez y la confiabilidad, en este caso viene dada por toda la
información recogida desde los contextos de los informantes claves, a través de
la entrevista en profundidad con preguntas enfocadas en el tema a estudiar,
además, por la categorización de la información para ser analizada y hacer las
debidas contrastaciones e interpretaciones. Con respecto a la fiabilidad, Martínez
(Ob. Cit.), acota que una investigación es fiable cuando establece congruencia en
el tiempo y puede ser confiable en el futuro. Esta investigación se considera
fiable pues la información se obtuvo de individuos reales de la comunidad,
quienes son poseedores de sus destrezas comunicativas y que están dispuestos a
colaborar con la investigación.
Los resultados de la observación se deducen de los análisis posteriores a
cada observación o entrevista y de la comparación o triangulación entre uno y
otro análisis, o entre análisis y datos; además de la observación y la entrevista,
también se pueden comparar los resultados con otras fuentes de datos como: la
revisión de documentos normativos o metodológicos, encuestas de
confirmación, pruebas proyectivas, recogida de materiales biográficos y otros.
Estos análisis sistemáticos nos van llevando a las conclusiones finales.
Informantes clave para el Estudio
La definición de versionantes clave depende de la posición epistemológica
y teórica del investigador, en este contexto el informante es aquella persona
capaz de aportar información sobre el elemento a estudio y constituye un nexo
de unión entre dos universos simbólicos diferentes. Y el informante clave la
persona que completa la generación de información de la observación
participante mediante entrevistas informales.
Por lo tanto los Versionantes clave son personas que permiten a los
investigadores cualitativos acercarse y comprender en profundidad la realidad
social en estudio. (Miguel Valles, 2000) Es así como en el presente estudio los
informantes claves fueron representados por cuatro (4) personas: Una maestra
de aula, Un Docente, un estudiante, un representante habitante de la comunidad
y un vocero del consejo Educativo.
Escenario de la Investigación
Taylor y Bogdan (1990) refieren que el escenario ideal para la
investigación es aquel en el cual el observador obtiene fácil acceso, establece
una buena relación inmediata con los informantes y recoge datos directamente
relacionados con los intereses investigativos.
Esta investigación se proyectó en el la Unidad Educativa Reinaldo Reyes
la cual se encuentra al norte-este del país, en el Estado Yaracuy, Parroquia
Foránea San Andrés, Municipio Peña, comunicándose con el Estado Lara por la
autopista centro-occidental Barquisimeto-Yaritagua.

Análisis de la Información Recolectada

Las técnicas de recolección de datos utilizadas en la investigación


cualitativa permiten recoger las experiencias de los actores en sus propias
palabras, sus propios ritmos, y que mejor recojan sus visiones del mundo. En
general, estas técnicas permiten una mejor aprehensión de las dinámicas
particulares de la experiencia humana, de los procesos vividos y de la
construcción de las representaciones sociales.
De esta manera las técnicas de recolección de la información que se
utilizaron para este estudio cualitativo etnográfico, fue la entrevista
semiestructurada en profundidad a los informantes claves, grabaciones sonoras
de videos, el análisis de documentos, y la observación participante.
En este sentido, la entrevista es una conversación en el cual el observador
es el principal instrumento recolector de datos. En este orden de ideas, Martínez
(2004) indica:

Es un instrumento técnico que tiene gran sintonía epistemológica con


este enfoque y también con su teoría metodológica. Esta entrevista
adopta la forma de dialogo coloquial o entrevista semiestructurada,
complementada posiblemente con algunas otras técnicas escogidas
entre las señaladas y de acuerdo con la naturaleza específica y
peculiar de la investigación a realizar. (p.68)
Otra técnica que se empleó para la realización del estudio fue la
observación participante, el cual es uno de los primeros métodos científicos
utilizados en la investigación y se utiliza para la obtención de información
primaria acerca de los objetos investigados o para la comprobación empírica de
las hipótesis. En este sentido, de acuerdo con Bisquerra (1998), ocurre “cuando
el observador se dedica a las actividades que está observando, es uno más del
grupo objeto de estudio”.
Este mismo autor asegura que el proceso de categorización análisis e
interpretación deberá estar guiado fundamentalmente por conceptos que emerjan
de la información recabada en su propio contexto, que muy bien pudieran ser
únicos, y de teorías exógenos, las cuales solo se usan para contrastar resultados
propios.
Después de realizar la categorización se procede a realizar la triangulación.
El principio básico consiste en recoger y analizar datos desde distintos ángulos
para compararlos y contrastarlos entre sí, según Glaser y Strauss (citado por
Goetz y Le Compte; 1998). La triangulación impide que se acepte fácilmente la
validez de sus impresiones iníciales; amplía el ámbito, densidad y claridad de los
constructos desarrollados en el curso de la investigación.
Por lo tanto, se considera de suma importancia la utilización del
procedimiento de la triangulación lo que permite reinterpretar la situación de
estudio, a la luz de evidencias provenientes de las fuentes obtenidas por la
técnica de observación y entrevista. La triangulación como procedimiento de
contraste contribuye a lograr la credibilidad y validez del estudio entre los
aspectos teóricos, los resultados de campo y la interpretación de ambos.
La otra finalidad de esta parte del estudio es la de poder triangular con las
demás fuentes de información utilizadas a fin de contratar datos e
interpretaciones, puestos que: Como se evidencia con la triangulación se buscó
cruzar la información de los informantes claves, del investigador y de las
diferentes posiciones de teóricos, para que de esta manera surja una nueva
perspectiva.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albornoz, O (1990) La Familia y la Educación del Venezolano Caracas.


Alonso, J.; Arandia, M.; San Fabian, J.L. y Tellería, B. (2002). "Implicación
de los distintos agentes educativos y sociales en las instituciones y entidades
educativas" En AA.VV. Retos educativos para la próxima década en la Unión
Europea y sus implicaciones organizativas". Universidad del País Vasco,
Servicio de Publicaciones, pp: 353-395.
Alpizar, Gary (1988). Las Comunidades en su desarrollo. Editorial Serie
Empresarial legis Editores. Colombia.
Amado, R, Cristalino, F y Hernández, E. (2004). El Diagnóstico Participativo
Como Herramienta Para La Elaboración De Proyectos Educativos. Ágora,
Trujillo, 13. Enero-Junio 2004.
Alonso, M. (1994). Diseño de un Programa de Investigación Escuela-
Comunidad como Medio de Participación Ciudadana. Trabajo de Grado de
Maestría no Publicado. Instituto Pedagógico J.M. Siso Martínez. Caracas.
Blanco, Rosa. (2008)“Hacia una escuela para todos y con todos”. Boletín del
Proyecto Principal de Educación para América Latina y el Caribe. Oficina
Regional de Educación de UNESCO para América Latina y el Caribe.
UNESCO/Santiago.
Arias, M. (2000). La Triangulación Metodológica. Sus Principios, Alcances,
Limitaciones, Investigación y Educación en Enfermería. Bogotá Colombia.
Balbas, F. (1995) Vinculación Escuela-Comunidad. Trabajo de grado sin
Publicar Carabobo, Universidad de Carabobo.
Bastidas, María (1998) Alternativa Gerencial de Participación
Calvo, G (1986) Proyectos Comunitarios de desarrollo de la primera infancia:
una estrategia alternativa para los pobres. Tesis doctoral, Teachers College,
Columbia University NY.
Bisquerra, (1989). Métodos de investigación educativa Guía práctica.
Barcelona: Ediciones CEAC.

Ceballos, M y Edward, J. (2009). Participación ciudadana en el marco de la


constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los consejos
comunales. Venezuela. Web site:
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28629. Consultado el día:
13/10/2009.
Chávez, H. (2002). Programa Formación para el Fortalecimiento de la Relación
Estado-Sociedad en el Nuevo Marco Constitucional.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta
Oficial No. 36-860, Diciembre.
Chiavenato I. (1998). Introducción a la Teoría de la Administración. Bogotá
Colombia. Mc graw-hill.
Chiavenato, I. (2006). Administración. Proceso administrativo. 7ma. Edición
España Editorial Mc Graw Hill.
Córdoba, Y (2007), Acción gerencial de los directivos y estrategias
institucionales en educación básica del municipio Maracaibo. Universidad
Rafael Urdaneta. Maracaibo Curriculum Básico Nacional. 1998.
Durston, j (2005). La Participación Comunitaria en la Gestión de la Escuela
Rural, División de Desarrollo Social. CEPAL, Casilla 179-D, Santiago, Chile.
Freire, P. (2002). Educación y cambio, 5.ª ed., Buenos Aires, Galerna
Gil, M (2002) La escuela como ente Formador. México: McGraw- Hill.
Glaser, B. y A. Strauss (1967) - Cátedras - Universidad de Buenos Aires
Goetz, J. y Le Compte, M. (1988) Diseño cualitativo en investigación
educativa. Madrid; Morata.
Guba, E. (1990) El paradigma del diálogo. SAGE Publicación.
Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la
Investigación. (2ª ed.). México: Ediciones Mc Graw Hill.
HERRERA, Pedro. (1994) El Director como Líder Transformacional.
Ediciones Invedecor. Maracay, Venezuela. Integración Escuela-Comunidad.
Tesis de Grado. Universidad de Carabobo. Valencia, Venezuela.
Jiménez, D. (2005). Estrategias para la Integración de la Comunidad en el
Proyecto Educativo Integral Comunitario en al I Etapa de Educación Básica.
(Tesis de especialización). Caracas: Universidad Santa María.
Kliskberg, B. (2000, Enero, 26). “La Participación en el Centro del Escenario
Histórico” . El Universal, p 2-2.
Leal, J. (2005). La autonomía del sujeto investigador. Edit. Azul intenso.
Valencia.
Ley Orgánica de Educación.2009- Caracas. Venezuela
Ley orgánica para la protección del niño, niña y del adolescente (LOPNNA-
2007)
Martínez, E. (2004). Estilos Cognitivos en la dimensión de independencia-
dependencia de Campo. Influencias Culturales e implicaciones para la
Educación.
Martínez, M. (2004). La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación.
Manual Teórico–práctico. Venezuela. Editorial Trillas.
Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. (2002). Proyecto Educativo
Integral Comunitario. (mimeo). Caracas: Ediciones de la Dirección General de
Desarrollo Educativo.
Ministerio de Educación. (1997). Manual de Comunidades Educativas.
Montero, D. (2011). El trabajo Colaborativo del Profesorado como Oportunidad
Formativa.
Moreno, José (2000). Plan de Integración con la Comunidad para la Escuela
Básica Barrio Carrozal, Municipio Antonio José de Sucre, del Estado Barinas.
Tesis de Grado. Universidad de Carabobo. Venezuela.
Morín, E. (2002). Introducción a una política del hombre. Edit. Nueva Visión.
Buenos Aires.
Moya, C. (1970) Max Weber y la vocación actual de la sociología en Moya,
Sociólogos y Sociología (pp113-145), ed. Siglo XXI, Madrid
Nogueiras, L. (1996), La práctica y la teoría del desarrollo comunitario.
Descripción de un modelo, Editorial Narcea, Madrid.
Ovalles, Ana (1999) Programa de Integración Escuela-Comunidad dirigido a las
Escuelas Básicas Rurales en el Municipio Carache Estado Trujillo. Tesis de
Maestría. Universidad de Carabobo. Venezuela.
Padrón, L (2002). Los lineamientos de integración para la participación de la
comunidad en las Escuelas básicas. Tesis de grado. Universidad Rafael
Urdaneta. Maracaibo
Paz, Eduardo (1997) Diagnóstico de la Interacción Familia Centro Educativo y
Estrategias para Optimizarla. Universidad de Coruña. España.
Pérez, A. (2008) La supervisión escolar como un proceso de gestión
participativa de la comunidad educativa y su entorno en las Escuelas Básicas
venezolanas Tesis de maestría no publicada. Universidad Santa María. Caracas
Venezuela.
Pérez Jiménez, C. (2003). Formación de docentes para la construcción de
saberes sociales. Revista Iberoamericana de Educación. Web site: http://
www.rieoei.org/rie33a02.htm. Consultado el día: 30/06/2009
Plan de la patria 2013-2019, (2012-2014), Propuesta del Candidato de la Patria
Comandante Hugo Chavez para la Gestión Bolivariana Socialista 2013-2019.
Resolución 058 (2012). Consejo Educativo texto tomado de la Gaceta Oficial
397.058.
Rodríguez, I. (2008). Análisis Crítico de la Participación Escolar y
Comunitaria: La Experiencia de Fe y Alegría. (Tesis de Grado). Caracas:
Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela.
Rosas, M. (2008). Integración Escuela – Comunidad: Estudio Piloto desde la
Licenciatura en Educación Integral en la Universidad de Oriente. (Tesis de
Grado). Cumaná: Escuela de Educación de la Universidad de Oriente.
Stake R.E. (2005). Investigación con Estudio de Casos. Segunda Edición.
Ediciones Morata.
Stoner J, Freeman RE y Gilbert D (2000). Administración. México. Editorial
Prentice-Hall.
Taylor, S y R. Bogdan (1992) Introducción a los métodos cualitativos de
investigación: la búsqueda de significados. Editorial Paidós.
UNERG (2006). Normas para la Elaboración y Aprobación de Trabajos
Técnicos, Trabajos Especiales de Grado, Trabajos de Grado y Tesis Doctorales
de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo
Gallegos”. Guárico. Venezuela.
Valles, Miguel S. (2000) Técnicas Cualitativas. de Investigación Social.
Reflexión Metodológica. y Práctica Profesional.
Villar, H. (1990). Importancia de la práctica de valores culturales. UNA. Lara.
Vroom, H. y P. Yetton (1990) Liderazgo Participativo. BuenasTareas.com
buenastareas.com › Página principal › Informes de libros
Woods, P. (1987). La Escuela por Dentro. La Etnografía en la Investigación
Educativa. Buenos Aires. Editorial Paidós.

Torrealba Eduard.(2014) Participación Educativa En Las Actividades Socio


Comunitarias Del Caserío El Palmar, Municipio Peña Del Estado Yaracuy

Teoría de la Representación Social Consultada el 20.SEP.2004,


www.campus.oei.oei.org/valres/monografías/ monografia04/refexion03.htm.

Ernesto Ganuza Fernández. Madrid, 2005 teoría sociológica y participación: una


experiencia de democracia paritaria universidad complutense de Madrid facultad
de ciencias políticas departamento de teoría sociológica (sociología v)

También podría gustarte