Está en la página 1de 3

DESMITIFICANDO EL “PODER DE LA MENTE ”

¿CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO? En los últimos años se ha avanza- especialización, también tiene sus ejemplo, en el tronco del encéfalo
EL CEREBRO COMO do mucho sobre el conocimiento limitaciones. Por ejemplo, el cere- (está fuera del cerebro propiamen-
ÓRGANO del cerebro. Hoy en día, y gracias bro humano no puede en ningún te dicho), hay grupos de neuronas
BIOLÓGICO a las neurociencias, sabemos más caso obtener información del exte- encargados de funciones básicas
Los términos “Poder acerca de su estructura y organiza- rior si no es a través de los órganos para el mantenimiento de la vida,
de la mente” o ción, de su funcionamiento, y de de los sentidos. De la misma como el control del ritmo cardiaco
“Energía psíquica”, cómo determina nuestra conducta. manera, los pulmones están capa- y respiratorio, y el control del
aunque muy vagos citados para asimilar oxígeno del ritmo de actividad sueño-vigilia; el
e imprecisos, El cerebro humano, tal y como lo aire pero no del agua, por lo que tálamo y el hipotálamo son áreas
sugieren que el conocemos ahora, es un órgano no podemos respirar debajo del relacionadas con el control hormo-
cerebro humano biológico fruto de miles de años de agua. nal de todo nuestro organismo y
es capaz de rea- evolución natural2. Entender este con la integración de la informa-
lizar tareas que hecho es fundamental por dos DE LA NEURONA AL ción que recibimos del exterior a
desafían las razones: primero, porque implica CEREBRO través de los órganos de los senti-
leyes de la que el cerebro, como órgano bioló- Fue Santiago Ramón y Cajal, pre- dos; los núcleos de la amígdala y
naturaleza, que gico, es natural (nunca sobrenatu- mio Nobel de Medicina en 1906, el hipocampo, son regiones funda-
tiene poderes ral), con características naturales y quien postuló por primera vez la mentales en los procesos de
sobrenaturales. que, por tanto, obedece a las leyes “doctrina neuronal”3. Como con- memoria y en la conducta emocio-
De nuevo el deba- de la naturaleza; y segundo, por- secuencia de su trabajo, hoy sabe- nal. Todas estas áreas menciona-
te entre ciencia y que implica que el funcionamiento mos que la neurona, célula nervio- das son consideradas “antiguas”
pseudociencia1. Sólo del cerebro humano va en la línea sa, es la unidad funcional del siste- desde un punto de vista evolutivo,
tenemos que abrir deter- de garantizar la supervivencia de ma nervioso. es decir, son muy parecidas en el
minado tipo de revistas o la especie y, por tanto, está mode- cerebro de muchos animales,
publicaciones, o escuchar lado (por la evolución) para ese La propiedad principal de esta desde un roedor hasta un humano.
los comentarios de ami- fin. célula nerviosa es su capacidad de
gos o familiares, para dar- transmitir impulsos eléctricos, que El área más “moderna” y más des-
nos cuenta que hay “poderes Así, la función primordial de nues- codifican y procesan la informa- arrollada en el cerebro humano es
mentales” que gozan de un tro cerebro, y por extensión la del ción recogida por los órganos de la corteza cerebral, que es el tejido
crédito excelente. La telepatía, la resto del sistema nervioso, tiene los sentidos. La información ner- de neuronas que forma la superfi-
telequinesia o la percepción extra- que ver, básicamente, con nuestra viosa se transmite de neurona a cie cerebral. En la corteza cerebral
sensorial (PES) (ver más abajo) serí- capacidad para relacionarnos de neurona por medio de mensajeros se integra y se procesa toda la
an buenos ejemplos de ello. manera interactiva con el medio químicos llamados neurotransmi- información que nos llega del
ambiente que nos rodea. Para ello, sores. Las neuronas están conecta- exterior, parte de la cual se hace
Teniendo en cuenta que no existe ningu- nuestro cerebro, al igual que el del das unas con otras, de manera que consciente, y da origen a lo que
na prueba científica (comprobable, reprodu- resto de los vertebrados, recibe una sola neurona puede estar llamamos funciones superiores
cible) de que el cerebro humano posea caracterís- información del medio externo conectada simultáneamente con complejas como el lenguaje, el
ticas más allá de las naturales, ¿por qué están tan exten- mediante los órganos de los senti- muchas otras neuronas localizadas pensamiento lógico y la atención.
didas estas creencias sin fundamento? Los autores del pre- dos (tacto, visión, olfato, gusto y en distintas áreas de nuestro A su vez, la corteza cerebral puede
sente artículo pensamos que muchos de los mitos populares oído) y una vez procesada, utiliza cerebro. subdividirse en distintas áreas y
que refieren a los poderes sobrenaturales del cerebro se sustentan esa información para adaptarse al lóbulos con funciones más o
en el desconocimiento real de cómo éste se organiza y funciona. El medio externo (físico o social) de En el cerebro hay distintos tipos de menos bien delimitadas. Todas
objetivo de este artículo es, precisamente, tratar de ilustrar dentro de manera óptima. Esto es lo que neuronas que se distribuyen y estas áreas y núcleos cerebrales
los conocimientos actuales y de la manera más sencilla, aunque rigu- hace continuamente, cada segun- organizan de manera específica en descritos de una manera muy sim-
rosa, cómo funciona el cerebro humano y así desmitificar su faceta do. Está especializado en ello. distintas regiones cerebrales confi- plificada están interconectados
mágica. riendo, a su vez, propiedades fun- entre sí de forma organizada, de
Y precisamente, a causa de esta cionales específicas4. Así por manera que incluso para la realiza-

el escéptico 50 51 el escéptico
¿CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO?

Todas las áreas y núcleos cerebrales están interconectados entre sí de forma o los murciélagos, que no son la médula espinal. La prueba irre- brales. Las ondas cerebrales regis-
organizada, de manera que incluso para la realización de tareas aparentemen- capaces de ver colores, son capa- futable es que cuando por un acci- tran la actividad eléctrica generada
ces de escuchar sonidos de alta dente es seccionada la médula por la actividad simultánea de
te sencillas, como mover un brazo o escuchar una conversación, es precisa la
frecuencia (superiores a 20.000 espinal no podemos moverlas. millones de neuronas de la corteza
actividad coordinada de prácticamente todo el cerebro. hertzios). Estos mismos argumen- cerebral4. Esta señal es muy débil.
ción de tareas aparentemente sen- sus actos. Ni siquiera, son capaces natural haya actuado o vaya a tos se pueden utilizar para No existe percepción más allá de Para que se hagan una idea,
cillas, como mover un brazo o de tener interacciones sociales actuar. Y sin el substrato biológico desmentir la PES. No existe captar las ondas cerebrales
percepción más allá de
nuestros sentidos, el propio
escuchar una conversación, es pre- “normales” (se muestran agresivos adecuado (por ejemplo, un órgano que registra un electroencefa-
nuestros sentidos, la propia nombre de ‘percepción lograma precisa la colocación
cisa la actividad coordinada de y desinhibidos), aun cuando sus característico) no puede haber una
prácticamente todo el cerebro. capacidades intelectuales se man- función biológica. Como ejemplo, definición es un error. extrasensorial’ es un craso error de electrodos muy sensibles
tienen intactas. los peces no pueden asimilar oxí- en el cuero cabelludo y de
Una manera de ilustrar la organi- geno del aire a través de las bran- De la misma manera que no puede En algunos casos se ha argumenta- potentes amplificadores que
zación funcional de nuestro cere- Estos estudios sugieren que no quias (necesitarían pulmones) o transmitir pensamientos telepáti- do que esa “energía psíquica” aumentan la señal registrada.
bro es el estudio de pacientes con sólo la capacidad de ver u oír los gatos no pueden andar regular- camente, el cerebro humano no podría tener que ver con las ondas También se pueden detectar los
depende del correcto funciona- puede mover objetos sólo con cerebrales que se detectan en nues- campos magnéticos que genera la
lesiones en áreas específicas del mente apoyándose sobre dos patas
miento de nuestro cerebro, sino desearlo. La telequinesis o psico- tro cerebro. Esto carece de todo actividad de las neuronas cortica-
mismo5. Por ejemplo, hay pacien- (necesitarían un sistema motor
también la capacidad de relacio- diferente). cinesis6 se define como “la capaci- fundamento y quien dice esto des- les gracias a un aparato muy sensi-
tes que a causa de una lesión en el
narnos socialmente y de interpre- dad de mover objetos por medio conoce profundamente el signifi- ble y sofisticado denominado
lóbulo temporal del cerebro (hipo-
tar el mundo que nos rodea en tér- de ejercicios psíquicos”. Así, el cado y origen de las ondas cere- magnetoencefalógrafo. Esta señal
campo) pierden la capacidad de La telepatía6 se define literalmente
minos morales. Entre las conduc- famoso farsante Uri (eléctrica, magnética)
memorizar acontecimientos nue- como “sentir a distancia”, aunque
tas que podemos considerar “anor- Geller6, explicaba su capa- generada por nuestro cere-
vos a corto plazo. Estos pacientes el término se suele utilizar para
males” o patológicas y la conducta cidad para doblar cucharas bro es tan débil que no
no recuerdan lo que hicieron trein- referirse a la capacidad de comuni-
“normal” o fisiológica hay una o parar el funcionamiento puede tener ningún efecto
ta segundos antes por lo que su carse mentalmente con el prójimo.
estrecha línea divisoria, pero a de relojes a distancia. Si en el exterior. Existen
vida diaria cambia dramáticamen- Nuestro cerebro, a través de los
pesar de eso, lo que está claro es esto fuese cierto, demos- algunos peces, como el
te. Otro caso interesante es el de la órganos de los sentidos, nos per-
que ambas dependen del funciona- traría la existencia de una torpedo, cuyo sistema ner-
llamada “visión ciega”. Esta pato- mite ver objetos visibles y oír vioso se ha especializado
miento natural, nunca mágico, de presunta “energía psíqui-
logía se produce por una lesión señales audibles, pero nunca en generar descargas eléc-
nuestro cerebro. ca” que, como es lógico,
localizada en la corteza occipital y “detectar” o “percibir” el pensa- tricas que aturden a sus
nadie sabe muy bien cómo
deja ciego al paciente aun cuando miento de otras personas. presas. Los humanos, por
definir.
su sistema visual está en perfectas ¿TIENE EL CEREBRO Igualmente, el cerebro humano no suerte o por desgracia, no
condiciones (no hay patología HUMANO CAPACIDADES es capaz de transmitir pensamien- De nuevo, desde el punto disponemos de dichas
ocular). En realidad lo que le SOBRENATURALES? tos a otras personas. de vista neurobiológico, la especializaciones.
ocurre con estos pacientes es que Desde un punto de vista neurofi- pregunta es evidente, ¿con
son capaces de ver pero no son siológico, y en base a lo dicho Para ser comunicados, los pensa- qué órgano o estructura y Cabe mencionar que
conscientes de ello, por lo que se anteriormente en relación con la mientos han de ser transmitidos a de qué manera el cerebro investigaciones recientes
comportan como si estuviesen estructura y organización del cere- través del lenguaje (hablado, ges- es capaz de transmitir esa están tratando de conse-
ciegos. bro humano, resulta fácil argu- tual), y siempre, el mensaje ha de fantástica energía para guir que un discapacitado
mentar en contra de la existencia ser recibido a través de los órganos mover o transformar obje- (tetrapléjico) pueda mover
Pero sin duda, los casos más de “poderes mentales” del tipo de de los sentidos (oído, visión) de un tos? (definir las caracterís- el cursor en un monitor de
espectaculares son los descritos en la telepatía, la telequinesia o la receptor (el interlocutor). No tene- ticas físicas de esta ordenador enseñándole a
pacientes que han sufrido lesiones percepción extrasensorial (PES). mos órganos para “detectar pensa- supuesta energía pertene- “dominar” su actividad
en la corteza prefrontal orbital (el mientos” en nuestro cerebro. Cabe cería al ámbito de la físi- cerebral (ondas cerebra-
área de cerebro que se localiza El argumento consiste en que el mencionar que nuestros órganos ca). Nosotros somos capa- les)7. Para ello hay que
exactamente encima de nuestras funcionamiento del cerebro depen- de los sentidos tienen sus limita- ces de mover nuestras conectar electrodos en el
órbitas oculares). Estos pacientes de de características neurobiológi- ciones por lo que no podemos cap- extremidades a voluntad cuero cabelludo del sujeto
sufren cambios dramáticos en su cas adquiridas durante un largo tar algunas frecuencias auditivas porque existen conexiones que a su vez van ensam-
conducta social y moral. No son proceso evolutivo (características (inferiores a 20 hertzios o superio- Dos células ganglionarias retinales adyacentes espacialmente,
físicas y palpables (ner- con colores diferentes, de las que se hicieron una serie de blados en un dispositivo
capaces de planear el futuro, de que garantizan la supervivencia de res a 20.000 hertzios) o visuales vios) que conectan nues- registros durante el desarrollo del hurón. En el fondo hay electrónico muy comple-
distinguir lo bueno de lo malo la especie) y dichos poderes men- precisamente porque no están tro cerebro con nuestras ráfagas intermitentes de potenciales de acción que constituyen jo. Además requiere de un
la actividad normal de las células ganglionarias
desde un punto de vista social, ni tales no tienen un substrato bioló- capacitados para ello. En cambio, extremidades a través de duro entrenamiento por
de predecir las consecuencias de gico sobre el cual la evolución algunos animales como los perros
el escéptico 52 53 el escéptico
¿CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO?

Somos conscientes de que la existencia de estos conocimientos científicos DEL CEREBRO


no desanimará a los muchos charlatanes y farsantes que intentarán Como hemos visto, el conocimiento 5. Oliver Sacks Un antropólogo en
científico del cerebro ha avanzado Marte, Anagrama (1997); Antonio
sacar tajada de la ignorancia de algunos. Pero al menos que no lo hagan en
muchísimo en las últimas décadas, Damasio El error de Descartes,
nombre de la ciencia Drakontos Crítica (1996); VS
permitiéndonos entender mejor el
parte del sujeto. Y, por supuesto, a este mito las modernas técnicas rugía tiene mucho que ver en la fundamento biológico de nuestra Ramachandran y Sandra Blakeslee
todo con cables y conexiones físi- de imagen cerebral, como la historia del mito del 10%. Hay conducta. Aún quedan muchos pro- Phamtoms in the brain, Quill
cas, ni trampa ni cartón, y mucho Tomografía de Emisión de casos de pacientes que han sido William Morral (1998).
blemas por resolver, quizás entre
menos, “energía psíquica”. Positrones (PET)4. Esta técnica capaces de llevar una vida normal los más inquietantes, las bases neu-
con un solo hemisferio cerebral. 6. The Skeptic´s Dictionary,
permite estudiar el funcionamiento robiológicas de la consciencia, y de
www.skepdic.com
¿USAMOS SÓLO UNA de nuestro cerebro mientras realiza Esto, mal entendido, daría pie al la conducta social y moral.
PEQUEÑA PARTE DE tareas cognitivas concretas. Por mito del 50%, pero… ¿el 10%?
Para afrontar estas cuestiones qui- 7. A Ferdinando, Mussa-
NUESTRO CEREBRO? ejemplo, podemos ver qué áreas de
zás se necesiten nuevas revolucio- Ivaldi, LE Miller,
nuestro cerebro están más activas En estos pacientes se pone de
Es otra creencia extendida que “Brain-machine inter-
cuando leemos un libro o tratamos manifiesto una cualidad funda- nes dentro de la disciplina científica
sólo usamos un 10% de nuestro faces: computational
de recordar algo que acabamos de mental de nuestro cerebro que es de las neurociencias. Pero es muy
cerebro8. Si esto fuese cierto, sería poco probable (diríamos que impo- demands and clinical
aprender. Las imágenes obtenidas común para el resto de nuestro sis-
lógico pensar que nuestro cerebro sible) que de estos avances se des- needs meet basic
mediante el PET nos muestran tema nervioso: la plasticidad neu-
está infrautilizado y que, por tanto, cubran nuevas “energías” que justi- neuroscience”,
usualmente en colores vivos, ronal. Esta cualidad hace referen-
es en el restante 90% en donde se fiquen las afirmaciones que algunos TRENDS in
como el rojo, las áreas de nuestro cia a cambios adaptativos de nues-
encuentran los “poderes mentales” hacen acerca de los “poderes de la Neurosciences 26,
cerebro más activas durante esas tro cerebro muy relacionados con
y “psíquicos” que nunca nos han mente”. 329-334 (2003).
enseñado a utilizar. Esta aserción tareas y en colores apagados, capacidades como la memoria y el
no tiene el más mínimo fundamen- como el azul, las que menos parti- aprendizaje. El cerebro reducido
ciparon en los pruebas realizadas. de estos pacientes trata de adaptar- Sin embargo, somos conscientes 8. Nature Neuros-
to real.
se y asumir las funciones de la que la existencia de estos conoci- cience (Editorial)
6, 99 (2003).
Pero, y aquí el malentendido, eso zona faltante para ocasionar así el mientos científicos no desanimará a
Pero, ¿cuál es el origen de esta
no significa que sólo las partes menor perjuicio funcional. Además, los muchos charlatanes y farsantes
falsa creencia? Por una parte, es
más iluminadas (en rojo) de nues- aunque estos pacientes pueden lle- que intentarán sacar tajada de la Alberto del Arco
posible que se deba simplemente a
tro cerebro estén activas. En reali- var una vida normal, no es cierto ignorancia de algunos. Pero al y
la necesidad humana de sentirse Gregorio Segovia
superior, de distanciarse del restodad, estas imágenes del PET se que tengan las mismas capacida- menos que no lo hagan en nombre
(Departamento de
de los organismos, de quedar fuera obtienen como diferencia entre des que una persona sana. de la ciencia.
Fisiología, Facultad de
del dominio de la biología. Por una imagen de la actividad del Medicina, Universidad
otra parte, es probable que se debacerebro antes de realizar la tarea y La plasticidad neuronal también se Complutense de Madrid)
pone de manifiesto en personas NOTAS Y BIBLIOGRAFÍA
a la mala interpretación de deter- otra durante la realización de la
que han perdido alguna capacidad RECOMENDADA: Alberto Porras-
minados hallazgos científicos. tarea. De esta manera los colores
concreta, como por ejemplo, invi- 1. Carl Sagan El mundo y sus demo- Chavarino
indican una funcionalidad relativa,
dentes. Estas personas, con el nios, Planeta (1997). (Unidad Médica, Pfizer SA,
Por ejemplo, los primeros neurofi- remarcando las áreas más activas
tiempo, desarrollan más otras Madrid)
siólogos que estudiaron el funcio- en relación con el resto, que por 2. Francisco Mora El reloj de la
namiento del cerebro denominaron supuesto también están activas. capacidades, como quizás el tacto
sabiduría, Alianza Editorial (2001). Rodrigo Martínez
“corteza silente” a aquellas áreas o el oído puesto que, al faltarles la (Departamento de Neurobiología (BMC),
del cerebro que aparentemente no A pesar de que, como se ha men- visión, hacen más uso de estos Universidad de Upsala, Suecia)
órganos para suplir, en la medida 3. Santiago Ramón y Cajal
tenían ninguna función sensorial o cionado anteriormente, hay deter-
motora. Hoy en día se sabe que minadas funciones que recaen de lo posible, las carencias de no Recuerdos de mi vida: Historia de
muchas de estas áreas se corres- principalmente en áreas específi- poder ver. Esto sugiere que es mi labor científica, Colección
ponden con regiones (cortezas de cas de nuestro cerebro, es la inter- posible potenciar capacidades que Alianza Universidad, Alianza
asociación) implicadas en la inte- acción entre distintas áreas del tenemos hasta cierto límite pero Editorial (1984) (Edición original:
gración y procesamiento de cerebro la responsable, en último nunca potenciar o crear capacida- 1901, 1ª edición).
muchos tipos de información que término, de nuestra conducta y de des nuevas, mágicas, en nuestro
llega a nuestro cerebro. nuestras capacidades mentales. cerebro. 4. ER Kandel, JH Schwartz, TM
Jessell (Eds) Principles of Neural
También pueden haber contribuido También es cierto que la neuroci- EL ESTUDIO CIENTÍFICO Science, Appleton & Lange (1991).
el escéptico 54 55 el escéptico

También podría gustarte