Está en la página 1de 6

TP 3 75%

Una vez alcanzado el break even, el producto


validado que le brindó a Etermax una cartera
de clientes en aumento fue:
“Preguntados”, ya que fue la primera app de entretenimiento, de
uso masivo, que tuvo buena recepción en el mercado nacional
primero y luego en el internacional.
“Bingo Crack”, ya que fue la primera app de entretenimiento, de
uso masivo, que tuvo buena recepción en el mercado nacional.
“Mezcladitos”, ya que fue la primera app de entretenimiento, de
uso masivo, que tuvo buena recepción en el mercado nacional.
“Reinos Preguntados”, ya que fue la primera app de
entretenimiento, de uso masivo, que tuvo buena recepción en el
mercado internacional.
“Apalabrados”, ya que fue la primera app de entretenimiento, de
uso masivo, que tuvo buena recepción en el mercado
internacional primero y luego en el nacional.

Podríamos decir que, en Etermax, los métodos ágiles de productividad laboral (scrum) centrados en exprimir a
2. diario las posibilidades del juego y las variaciones e innovaciones necesarias, permiten que el tiempo sea
distribuido acorde al esquema 70:20:10 desarrollado por Google.
Verdadero, ya que el 70% del tiempo lo dedican a la gestión principal de cada juego, el 20% a mejorar cada
juego y el 10% restante a generar innovaciones en los juegos (o a desarrollar juegos nuevos), lo cual se
corresponde con el esquema propuesto por Google.
Falso, ya que el 70% del tiempo lo dedican a generar innovaciones en los juegos (o a desarrollar juegos
nuevos), el 20% a mejorar cada juego y el 10% restante a la gestión principal de cada juego, lo cual no se
corresponde con el esquema propuesto por Google.

Para el surgimiento y lanzamiento de “Preguntados” se aprovechó la plataforma tecnológica y el mercado en el que


3. funcionó “Apalabrados”. Teniendo en cuenta la matriz de Ansoff, esto puede ser interpretado como una estrategia
de:
Desarrollo de mercados, que permite crecer intensivamente dentro del core competence.

Diversificación, que permite crecer ampliando el negocio por fuera del core competence.

Penetración de mercado, que permite crecer intensivamente dentro del core competence.

Desarrollo de productos, que permite crecer intensivamente dentro del core competence.

Integración vertical hacia atrás, que permite crecer adquiriendo empresas proveedoras.

En la situación problemática se menciona que Cavazzani establece horarios de trabajo diarios para sus
colaboradores, posiblemente como un modo de supervisarlos de forma más directa. Teniendo en cuenta el
4.
liderazgo que deben asumir los fundadores durante la fase de “empuje” de los primeros años, ¿qué le
recomendarías a Cavazzani?:
Dar la libertad para que los otros hagan y tomen decisiones autónomamente (facilitación).
Controlar absolutamente todas las operaciones diarias (actuar como un dictador benevolente).

Delegar sólo las tareas menos críticas, manteniendo las decisiones centralizadas en él como fundador.

Delegar tareas estratégicamente (clarificación de roles, asignación correcta de personas y reporte unificado).

Promover la comunicación efectiva (transmisión clara de ideas y escucha activa).

En Etermax, los colaboradores trabajan en tiempo real con los clientes y en grupos de trabajo reducidos por
producto (juego), empleando para ello métodos ágiles de productividad laboral (scrum) en los que cada equipo se
5. centra en exprimir a diario las posibilidades del juego y las variaciones e innovaciones necesarias. Esto nos da la
pauta, considerando los sistemas de control planteados por Robert Simons (1995), que Cavazzani implementa el
control:
Burócrata mecánico (evalúa la precisión de cada equipo en cada una de las fases estandarizadas del desarrollo
de software).
Por diagnóstico (evalúa el progreso de cada equipo según el cumplimiento de metas críticas fijadas
periódicamente).
Por sistema de creencias (evalúa el esfuerzo de los equipos hacia el logro de los valores, misión y visión
organizacionales).
Interactivo (evalúa la “salud” de cada área, sobre la base de indicadores de resultado y desempeño de los
equipos).
De límites (evalúa que las acciones de los equipos estén dentro de los límites éticos establecidos para la
organización).

Máximo Cavazzani descubre que las aplicaciones financieras ya no permitían que Etermax crezca. Siguiendo la
6. lógica de la matriz de Ansoff, ¿qué estrategia habría implementado Cavazzani respecto a dichas aplicaciones
financieras?
Dejar de invertir, aprovechando el conocimiento adquirido para introducir un nuevo producto en un nuevo
mercado (diversificación).
Reducir o dejar de invertir, reduciendo costos y reasignando recursos en el desarrollo de aplicaciones de
juegos.
Seguir invirtiendo, realizando esfuerzos adicionales para incrementar sus ventas en el mercado actual
(penetración de mercado).
Seguir invirtiendo, pero aprovechando su mercado actual, que ya es conocido, para ofrecer un nuevo servicio
que esté vinculado a ella (desarrollo de productos).
Reducir la inversión en el mercado local, investigando en qué nuevos mercados se las podría explotar
(desarrollo de mercados).

En Etermax, Cavazzani orienta el trabajo de los equipos hacia el logro efectivo de resultados, a la vez que fomenta
un entorno de trabajo distendido, la comunicación en tiempo de real de los empleados, el formato de oficina abierta
7.
y la predisposición de él para dialogar y resolver dudas. Teniendo en cuenta la matriz de gestión del tiempo de
Stephen Covey (2014), podríamos decir que Cavazzani se concentra en actividades:
Importantes y urgentes (primer cuadrante).

No importantes, pero urgentes (tercer cuadrante).


No importantes y no urgentes (cuarto cuadrante).

Importantes y urgentes (segundo cuadrante).

Importantes, pero no urgentes (segundo cuadrante).

Posterior al éxito de “Preguntados”, Etermax se dedica al lanzamiento de una variedad de juegos temáticos. Pero,
además, Cavazzani proyecta el lanzamiento de un servicio de mensajería similar a WhatsApp, con un toque más
8.
social. Teniendo en cuenta la matriz de Ansoff, el lanzamiento del servicio de mensajería puede ser interpretado
como una estrategia de:
Penetración de mercado, que permite crecer intensivamente dentro del core competence.

Diversificación, que permite crecer ampliando el negocio por fuera del core competence.

Desarrollo de mercados, que permite crecer intensivamente dentro del core competence.

Integración vertical hacia adelante, que permite crecer adquiriendo empresas mayoristas.

Desarrollo de productos, que permite crecer intensivamente dentro del core competence.

A partir de “Preguntados”, Etermax se posiciona como “número 1” en aplicaciones y juegos en los Store de
9. Estados Unidos y otros 22 países. Esto indica que logró aumentar el share of wallet de sus clientes
significativamente ¿Qué tácticas se puede haber propuesto Máximo Cavazzani para dicho logro?
Cobro de tarifas pos-venta para el mantenimiento de la aplicación (obteniendo así un flujo adicional de
ingresos).
Cobro de un precio a todos los jugadores que descargan la aplicación (aumentando así el margen de ganancia
con el uso de los juegos).
Ofrecimiento de servicios Premium para los jugadores (aumentando así el margen de ganancia con el uso de
los juegos).
Incremento de la cantidad de aplicaciones que descarga cada jugador (aumentando así el volumen de ventas).
Incremento de la frecuencia de descargas (aumentando así el volumen de ventas de espacios publicitarios en
el juego).

Según la información brindada en la situación problemática, algunos desafíos que tendrá Etermax para alcanzar la
10.
eficiencia operativa durante sus primeros años serán:

Aumentar gradualmente las unidades de negocio.

Estar abiertos al surgimiento de nuevos líderes.

Fomentar y desarrollar el management.

Reorganizar internamente a los colaboradores.

Mantener el enfoque en el core competence del negocio.


Luego de que “Apalabrados” se posicionara exitosamente en el mercado español, y teniendo en cuenta la matriz
11.
de Ansoff, su introducción en el mercado argentino puede ser interpretado como una estrategia de:

Penetración de mercado, que permite crecer intensivamente dentro del core competence.

Desarrollo de mercados, que permite crecer intensivamente dentro del core competence.

Diversificación, que permite crecer ampliando el negocio por fuera del core competence.

Desarrollo de producto, que permite crecer intensivamente dentro del core competence.

Integración horizontal, que permite crecer comprando otras empresas competidoras.

Según la información brindada en la situación problemática, algunos problemas que podrían afectar la eficiencia
12.
operativa de Etermax durante sus primeros años son:

Descuidar la motivación de los colaboradores.

No enfocarse en el core competence.

Aumentar las ventas más allá de lo que se puede manejar.

Mantener la comunicación interna centralizada.

Incapacidad de Máximo Cavazzani para delegar tareas en los equipos.

Según la información brindada en la situación problemática, algunos desafíos que tendrá Etermax para crecer
13.
económicamente durante sus primeros años serán:

Mejorar la comunicación interna.

Aumentar gradualmente las unidades de negocio.

Fomentar y desarrollar el management.

Estar abiertos al surgimiento de nuevos líderes.

Mantener el enfoque en el core competence del negocio.

Durante la etapa de primeros años del proceso emprendedor, a diferencia de la puesta en marcha, Máximo
14.
Cavazzani debió alcanzar el empuje necesario para:

Lograr un crecimiento orgánico y sustentable de Etermax.

Adquirir el compromiso necesario para emprender Etermax.


Definir la identidad de Etermax una vez alcanzado el crecimiento.

Alcanzar el break even o punto de equilibrio de Etermax.

Lograr la eficacia de las operaciones de Etermax y así obtener resultados positivos.

Considerando las condiciones básicas para la existencia y desarrollo de equipos, si suponemos que todos los
15. miembros de Etermax se encuentran unidos sólo por objetivos a corto plazo (el desarrollo de nuevas aplicaciones
por ejemplo), la consecuencia sería que:
Habría más apoyo mutuo entre todos, a través de un respaldo responsable y desinteresado, un clima basado
en el entusiasmo, fuerza y optimismo, a través de compartir conocimientos y experiencias.
Si, por alguna razón, el líder se aleja o desaparece se genera un caos interno y el equipo se paraliza
(perdiendo su unidad).
Todos desarrollarían el sentido de pertenencia (identificación con el equipo), fortaleciendo la interrelación
y, por ende, la unidad.
Se sobrevaloraría el foco en resultados, pero la unidad peligraría por la falta de motivación, sentido de
pertenencia y de un clima de trabajo amigable.
Todos comprenderían que el trabajo colectivo está vinculado con el logro de la misión, visión y valores de
Etermax, lo cual haría la unidad más duradera y estable.

Según la información brindada en la situación problemática, algunos problemas que podrían afectar el
16.
crecimiento económico de Etermax durante sus primeros años son:

No enfocarse en el core competence del negocio.

Descuidar la motivación de los colaboradores.

Incapacidad de Máximo Cavazzani para delegar tareas en los equipos.

Aumentar las ventas más allá de lo que se puede manejar.

No aumentar y gestionar la capacidad estructural.

La aplicación “Preguntados” fue el producto validado que le permitió a Etermax llegar efectivamente a su punto
17.
de equilibrio.

Verdadero. Etermax no tuvo éxito con las aplicaciones financieras ni con los juegos iniciales
“Apalabrados”, “Mezcladitos” y “Bingo Crack” porque aún no se encontraban validados por el mercado. El
lanzamiento de “Preguntados” alcanza tal validación y, a partir de ese momento, Etermax comienza a ser
rentable.
Falso. Etermax logra su punto de equilibrio con las aplicaciones financieras, las cuales les permitieron
sentar sus primeras bases durante la puesta en marcha del negocio. La aplicación “Preguntados” responde
más a una estrategia de crecimiento para sostener la rentabilidad.
En la transición de la etapa de puesta en marcha a la de los primeros años, Etermax ya era exitosa con las
18.
aplicaciones financieras, pero se encontraba en un escenario de alta fragilidad porque:

La expansión había sido muy acelerada y desordenada.

Se daba una alta ineficacia de los procesos internos.

Su capacidad estructural limitaba el crecimiento.

Existía mucha desorganización y problemas de comunicación.

Dependía mucho de unos pocos clientes (del sector financiero).

Teniendo en cuenta la matriz de Ansoff, el surgimiento y lanzamiento de “Apalabrados” de Etermax puede ser
19. interpretado como una estrategia de diversificación, suponiendo que no se discontinua el desarrollo y venta de las
aplicaciones financieras.
Falso, ya que “Apalabrados” fue introducido como nuevo producto (aplicación de juegos) en el mercado
que ya conocían y al que le venían ofreciendo las aplicaciones financieras, lo cual configura una estrategia
de desarrollo de producto y no de diversificación.
Verdadero, ya que Máximo Cavazzani aprovechó las fortalezas de Etermax (gracias al desarrollo y venta de
aplicaciones financieras) para introducir una nueva aplicación (“Apalabrados”) en un nuevo mercado
(consumidores de juegos), lo cual configura una estrategia de diversificación.

Etermax cuenta con un alto número de descargas de sus juegos en Argentina, Estados Unidos y otros 22 países.
Para aumentar las descargas, perfecciona el valor otorgado a los clientes y aplica métodos ágiles de productividad
20.
laboral, entre otras estrategias. Esto demuestra que, en los primeros años de existencia del emprendimiento, sus
fundadores y colaboradores enfocaron sus energías en:
Administrar eficientemente el negocio de videos juegos.

Alcanzar el break even o punto de equilibrio.

Dotarse de los recursos necesarios (humanos, financieros, materiales) para el negocio.

Posicionar Etermax en el mercado.

Identificar la oportunidad aprovechable.

También podría gustarte