Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Escuela Técnica Robinsoniana Petroquímica y Agroambiental “Alí Primera”

Morón – Estado Carabobo

Integrantes:
Primer Apellido y Primer Nombre
Primer Apellido y Primer Nombre
Docente:
Primer Apellido y Primer Nombre
Ing. Douglas Gómez
Primer Apellido y Primer Nombre

4to Año. Sección X. Petroquímica

Morón, Mes de Año


Introducción
Acá colocara una pequeña inducción para que el lector comprenda de manera clara
la realización de la práctica, resaltando la importancia y la justificación de la práctica de
laboratorio que realizara, además de indicar que ventajas habrán al obtener los resultados de
su práctica y por ultimo describir un poco cual es la estructura de su pre informe.

NOTA: No debe ser una copia y pegue de lo contrario será anulado su pre
informe, lea, analice y escriba para que su pre informe sea uno de los mejores.

Objetivos de la práctica
Objetivo General

 Colocar el objetivo general que le fue indicado

Objetivos específicos

 Colocar el objetivo especifico que le fue indicado


 Colocar el objetivo especifico que le fue indicado
 Colocar el objetivo especifico que le fue indicado
 Colocar el objetivo especifico que le fue indicado

Tabla de materiales, Equipos e Instrumentos

Tabla Nº 1. Tabla de materiales, equipos e instrumentos.


Cantidad Descripción Uso

Ejemplo 1. Extracción

Cantidad Descripción Uso


10 Lt Agua Reactivo (Solvente)
80 Gr Arena de playa Reactivo (Soluto)
20 Gr Sulfato Cúprico (CuSO4) Reactivo (Soluto)
- Sulfato de Amonio ((NH4)2SO4) Reactivo
1 Balanza Electrónica Medir masa
1 Vidrio Reloj Colocar solido en balanza
1 Espátula Manipular solido
1 Equipo de Extracción Multifuncional Proceso
1 Vaso precipitado Recolectar extracción

Ejemplo 2. Reacción Multifuncional

Cantidad Descripción Uso


5 Lt Alcohol Etílico (CH3-CH2-OH) (40%) Reactivo
5 Lt Agua Reactivo
1 Vaso precipitado Recolectar destilado
1 Gotero Manipular destilado
1 Refractómetro Medir Índice de Refracción
1 Equipo de reacción multifuncional Proceso

Ejemplo 3. Destilación Fraccionada

Cantidad Descripción Uso


10 Lt Agua Reactivo
- Colorante Reactivo
1 Vaso precipitado Recolectar destilado
1 Equipo de Destilación Fraccionada Proceso

Ejemplo 4. Absorción de Gases

Cantidad Descripción Uso


- Agua Reactivo
- Aire Reactivo
- Dióxido de Carbono (CO2) Reactivo
1 Vaso precipitado Recolectar muestras
1 pH metro Medir pH
1 Equipo de Absorción Gaseosa Proceso

NOTA: En su pre informe solo deberá colocar una de las cuatro tablas es decir la
correspondiente a su práctica.

Basamento Teórico

Deberá colocar toda la información teórica necesaria para la ejecución de la práctica


se recomienda abarcar mínimo estos tres puntos relevantes:

1. Concepto del proceso que va a realizar


2. Tipos de procesos
3. Descripción de cada uno de los reactivos

Procedimiento

Debe colocar de forma sistemática paso a paso como manipulara el equipo, esto se
entiende también como método operatorio nombrando a cada una de las piezas
involucradas en la realización de la práctica.
Tabla de datos

Ejemplo 1. Extracción

Hora Muestra Nº T1 T2 T3 Volumen

Ejemplo 2. Reacción Multifuncional

Índice de
Hora Muestra Nº T1 T2 T3 Volumen
Refracción

Ejemplo 3. Destilación Fraccionada

Hora T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10 T11 T12 Volumen

Ejemplo 4. Absorción de Gas

Muestra
Hora T1 T2 T3 T4 pH Q (agua) Q (aire) Q (CO2)

NOTA: En su pre informe solo deberá colocar una de las cuatro tablas es decir la
correspondiente a su práctica.

Referencias Bibliográficas
Coloque todas las fuentes de su información

Anexos

Anexe imágenes, esquemas, tablas de toxicidad, graficas y toda aquella información


que crea conveniente para su práctica.

También podría gustarte