Está en la página 1de 9

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR

TECNOLOGICO PUBLICO BELLAVISTA

PLAN CONTABLE
I MODULO – I SEMESTRE
DOCENTE: CPCC Delgado Rafael Liler

Casos Prácticos – Plan Contable General Empresarial

1. S e cobra la Fact N° 01-234 por S/. 100,000 y la Fact. N° 02-345 por US $ 50,000 al
tipo de cambio US $ 1= S/. 3.50) en efectivo en la oficina de caja.

2. Por los depósitos en cuentas corrientes bancarias del efectivo recaudados de las
cobranzas recibidas en la Oficina de Caja.

3. Se gira el Cheque Nº 001 por S/. 500 para constituir el Fondo Fijo de la empresa.

4. El empleado “X” amortiza parte de su deuda a la empresa por el importe de 1,500,


mediante cheque N° 0023451

5. Por el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV). Con cuenta de detracciones el
importe de S/. 2,400

6. El cliente Carlos nos cancela la Factura N° 10 por S/. 2,000 con cheque del Banco de
Crédito y la Letra N° 15 por 2,500 en efectivo

7. Se cancela en efectivo al proveedor “X” la factura N° 024 por S/, 800.00

8. El Banco Continental nos comunica que el saldo de nuestra cuenta corriente de S/.
203,000 ha sido objeto de un embargo preventivo por parte de la SUNAT.

9. Con fecha 18/05/2015 El cliente Juan Pérez realiza un anticipo a la empresa para una
venta futura el importe de S/, 2,300 en efectivo

10. Se gira el cheque N° 007ª nombre de cajero para crear Fondo Fijo o Caja chica por S/,
340.00

11. El agente vendedor Roberto Rodríguez realiza una remesa de dinero S/. 1,000.00 (Giro
bancario remitido por correo) a la oficina principal

12. Se cobra, en la oficina, una factura que equivale S/ 3,600.00 por una operación
comercial realizada con una entidad tercera, en efectivo.

13. Se realiza el depósito en la cuenta corriente de nuestra entidad, el dinero cobrado en la


operación anterior.

14. Por el depósito de dinero, en nuestra corriente, el banco nos emite una Nota de Cargo
por concepto de ITF por S/. 0.18 (S/. 3,600.00 X 0.005%), distribuir a gastos el 100 % a
gastos financieros.
15. Aperturamos una cuenta de ahorros en soles, a nombre de nuestra entidad sin contrato
de plazo. Debido a esta operación, emitimos un cheque de S/. 7,850.00

16. Adelanto de sueldo al personal en efectivo por S/ 1,200.

17. Depósito en la cta cte del Banco Interbank por S/ 5,000.

18. Cancelamos el recibo de energía eléctrica del mes por S/ 500.

19. Cobramos el préstamo que concedimos por S/ 3,000.

20. Cancelamos con cheque la F/ 318 por compra de mercaderías efectuadas el mes
anterior, por S/ 2,500.

21. Cancelamos un préstamo al Banco de Crédito por S/ 20,000.

22. La empresa cancela el préstamo al accionista “Juan Pérez ” en efectivo el importe de S/


3,000

23. Se gira el Cheque Nº001 por S/. 500 para constituir el Fondo Fijo de la empresa.

24. Se determina mediante un arqueo de caja un faltante en ésta de S/ 110.00

25. Se gira el cheque N° 0425 por S/. 300.oo para cancelar la letra N° 18 al proveedor “A”

26. La empresa deposita S/. 6,000.00 en una cuenta corriente del Banco de Crédito , dicho
depósito servirá de garantía para la transacción comercial con un determinado
proveedor
27. Con fecha 18/05/2015 La empresa realiza un préstamo al accionista Diego Zavaleta,
para lo cual le gira un cheque N° 2345, préstamo otorgado es de S/. 10,000

28. Se recibe del banco la nota de débito N° 22065 por concepto de intereses de S/. 20.00
correspondiente a un sobregiro bancario.

29. A fin de mes, el banco nos emite una Nota de Crédito bancaria de S/. 221.00 por el
incremento de cuenta de ahorros debido a los intereses ganados.

30. Con fecha 18/05/2015 La empresa realiza un préstamo a su trabajador Carlos


Buenaventura, para lo cual le gira un cheque N° 23456, préstamo otorgado es de S/.
20,000

31. Se adquieren 10,000 acciones de la compañía Peruana de Cerveza S.A.A al valor de S/.
10 cada acción, por tener excedente de liquidez, y con la finalidad de venderlas en el
próximo mes, la cancelación de realiza con cheque

32. La empresa compra acciones 500 acciones por un valor nominal de S/. 2.00 para ser
vendidas en corto plazo, dichas acciones le pertenecen al estado.

33. Nuestra entidad vende mercaderías manufacturadas a un cliente tercero, que no es


agente de retención del IGV, por un valor de S/. 5,800.00 más IGV ; dicha operación es
al contado y nos pagan con un cheque , por ello emitimos una factura, así mismo el costo
de ventas es de S/ 4,600.00

34. Se vende mercaderías por 3,000.00 sin IGV según Fact. N° 001-0279, la cual es cobrada
en efectivo y luego es depositado en la cuenta corriente de la empresa.

35. Vendemos con Letra N° 2004-08 por cobrar a 60 días, la venta es realizada a terceros
por S/. 25,000.00.

36. Se vende mercaderías al crédito por S/. 1,000.00 más el 18% de IGV, según factura N°
215, costo de ventas S/. 800.00

37. El cliente amortiza la Fact.N° 215 en un 50% y por el saldo se firma una letra a 30 días

38. Nuestro cliente cancela con CH/. del Banco de Crédito una letra por S/. 590.00

39. La empresa “LOS ÍDOLOS S.A.C.”; se dedica a brindar asesoría y consultoría contable:
prestó el servicio de asesoría contable, a un sujeto no vinculado, por un valor de S/.
5,000 más IGV, el cual es pagado inmediatamente por nuestro cliente, efectuándonos en
ese momento, el depósito de la detracción (12%)

40. Con fecha 18/05/2015 se ha vendido mercaderías al crédito por S/. 5,000 con factura N°
14 al señor Francisco García

41. Se canjean facturas de clientes por letras por el importe de S/.159,840

42. Venta de Mercaderías al Crédito por S/ 8,400. SIN IGV

43. Con fecha 18/05/2015 Nos hacen devolución de mercaderías por S/. 20,000 incluido
IGV.

44. Vendemos mercaderías, al contado con cheque. Mercaderías manufacturadas que están
valorizadas en 15,800 sin IGV a una entidad asociada a la nuestra, por esta operación la
empresa nos emite la Fact N° 002-230. Cuyo costo de venta es de 10,000

45. Nuestra casa matriz realiza el canje de una factura por dos letras a cambio en cartera
por una transacción con una subsidiaria, el importe de las letras es de S/. 9,400

46. Según minuta de constitución de nuestra entidad, los accionistas se comprometen


aportar, mediante sus acciones, la cuales formarán un capital social de S/. 50,000.00

47. Los accionistas entregan sus aportaciones a la entidad de la siguiente manera: en dinero
S/. 15,000; en mercaderías S/. 17,000; y una camioneta en S/. 18,000

48. Se entrega un cheque de S/. 20,000 para un préstamo a un accionista de nuestra entidad;
también se gira otro cheque para realizar el adelanto de remuneraciones (quincena)
para todos los trabajadores cuyo importe es de S/. 21,500

49. Se concede un préstamo de S/ 13,000 en cheque, sin garantía, a una entidad tercera
50. Se realiza la estimación por la enajenación de una maquinaria de nuestra entidad, cuyo
valor pactado es de 80,000 sin IGV; con cheque cuyo valor en libros es de 80,000 y
depreciación acumulada de 6,000.00. G.A (60%); G.V (40%)

51. Nuestra casa matriz realiza una estimación, por brindar un servicio de arrendamiento de
una maquinaria, a una entidad asociada a la nuestra, por el valor de S/. 12,000

52. Se gira el Cheque Nº 006 por S/. 2,000 a favor de la empresa “LOS ARTISTAS” S.A.C.
(subsidiaria de la empresa) por la realización de un préstamo otorgado sin garantía.

53. Se ha realizado una venta a la empresa “BANQUI” S.A.C. (empresa subsidiaria) una
camioneta a un valor de S/. 10,000 más IGV. El costo del bien fue de S/. 50,000, el cual
tiene una depreciación acumulada de S/. 42,000.

54. Se gira el Cheque Nº 006 por S/. 2,000 a favor de la empresa “LOS CHOFERES” S.A.C.
(tercero no vinculado) por un préstamo. Este préstamo es sin garantía

55. Fruto de la pérdida extraordinaria de la camioneta de la empresa, la compañía de


seguros debe indemnizar a la empresa la suma de S/. 50,000. Se sabe que el valor en
libros de la camioneta era de S/. 80,000 (costo de adquisición S/. 100,000 y depreciación
acumulada S/. 20,000).

56. Se vende una camioneta de la empresa a un valor de S/. 10,000 más IGV. El costo del
bien fue de S/. 50,000 y tiene una depreciación acumulada de S/. 42,000.

57. Se firma un contrato de arrendamiento por un inmueble, entregándose S/. 4,000.00 como
depósito en garantía.

58. Se ha contratado a una persona para que tramite la Licencia de Funcionamiento de un


nuevo local, entregándole S/. 3,500.00.(Entregas a rendir cuenta).

59. La gerencia informa que los accionistas de la empresa “HENTG TANG” S.A.C. (tercero
no vinculado que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima), en la cual se tienen inversiones,
han decidido repartir dividendos Según el Acta de Junta General de Accionistas, el monto
que le corresponde a la empresa es de S/. 10,000.00.

60. La empresa provisiona el pago por anticipado de un seguro por un año para la unidad
móvil de la empresa por el valor de S/. 48,000 ,la empresa gira un cheque; devengar el
primer mes
61. Se paga una prima de seguros por S/. 6,000 la cual cubre el período de un año en
efectivo. Devengar el primer mes.

62. Se paga alquileres por adelantado de una oficina, por S/. 12,000 más IGV. El período de
arrendamiento es de un año. Devengar los primeros meses. Se gira un cheque para su
cancelación.

63. Ante la improbable cobranza de la Factura Nº 001-9810 por S/. 6,000.00, se efectúa la
provisión de cobranza dudosa. El cliente es un sujeto no relacionado con la empresa.
Posteriormente, ante la quiebra de la empresa deudora, se efectúa el castigo de la cuenta
por cobrar. Destino a G.A (100%)
64. Una de las subsidiarias del grupo, ha entrado en proceso concursal. En ese sentido, ante
la improbable cobranza de la factura Nº 001-5640 por S/. 4,000.00, se efectúa la
estimación de la cobranza dudosa. Posteriormente, ante la quiebra de la empresa
deudora, se efectúa el castigo de la cuenta por cobrar. . Destino a G.A (100%)

65. La Gerencia de la empresa ha informado al departamento contable que el préstamo


realizado a favor de nuestro ex trabajador Sr. Juan Castro, por S/. 500, sea considerado
como de cobranza dudosa. . Destino a G.V (100%)

66. La Gerencia de la empresa ha informado al departamento contable que el préstamo


realizado a favor de una empresa no vinculada, por S/. 5,000, sea considerado como de
cobranza dudosa y sea castigado. Destino a G.V (100%)

67. Se adquiere 100 computadoras personales (mercaderías manufacturadas) a un valor


unitario de S/. 1,000 más IGV. Se cancela en efectivo

68. Se adquiere 50 TM de carbón de la empresa minera “SAN GABÁN” S.A.C. (mercaderías


de extracción) para su venta en la ciudad de Lima, por un valor de S/. 1,000 más IGV cada
TM. Al crédito.

69. “SUPERMERCADOS DEL PERÚ” S.A.C. ha adquirido verduras en estado natural, por
un valor de S/. 50,000.00, para venderlas en sus establecimientos. Considerar que dichos
bienes están exonerados del IGV; al crédito y se canje por letras a 60 días

70. Al realizar un inventario físico se detectaron mercaderías manufacturadas SOBRANTES


en el almacén valorizadas en S/. 3,850.

71. Al realizar un inventario físico se detectaron mercaderías manufacturadas FALTANTES


en el almacén valorizadas en S/. 3,850.

72. Al fin del año , se realiza el castigo(eliminación ) y retiro de las mercaderías


manufacturadas malogradas de nuestro almacén que equivalen S/ 9,000.00

73. Los productos manufacturados po la misma entidad, son enviados del departamento de
producción alalmacén para su venta, cuyo valor es de S/ 8,500.00

74. El costo de ventas de los productos terminados manufacturados fue de S/ 4,000.00

75. Los subproductos, desechos y desperdicios, originados en la misma entidad, son enviados
del departamento de producción al almacén para su venta cuyos valores ascienden a S/.
5,850; y S/. 4,000 respectivamente.

76. Al efectuar un inventario físico, se detectaron sobrantes de subproductos (S/. 800)

77. Nuestra empresa compra materias primas, al crédito, por un valor de S/ 12,000 mas IGV
, nos emiten una factura N° 023- 4567

78. El departamento del almacén entrega las materias primas al departamento de producción,
a pedido de éste último para que sean utilizadas de forma inmediata en la manufacturera;
el valor de la requisición de existencias es de S/ 9,800
79. Nuestra empresa compra materiales auxiliares, al crédito, por un valor de S/ 12,000 sin
IGV , nos emiten una factura N° 023- 4567, se canjea por letras a 30 días

80. Se ha adquirido a un proveedor del exterior, mercaderías por un valor de S/. 900,000, las
cuales serán embarcadas al país, en los próximos días .y aun no ingresa al almacén , se
gira un cheque para su cancelación

81. Se han adquirido materias primas por un valor de S/. 500,000 de una empresa cuyos
almacenes generales están en la ciudad de Iquitos, y que serán remitidas a nuestro
almacén de Bellavista, en una semana.es decir aun no llega al almacén.

82. Al cabo de un tiempo, dentro del periodo contable, una cierta cantidad de mercaderías
valorizadas en S/ 1,800 se malograron en el almacén , por esta razón se realiza la
provisión por deterioro y desvalorización de las existencias

83. Se adquieren 200 bonos a 3 años, emitidos por el Tesoro de Estados Unidos a un valor de
S/. 10,000 cada bono. Se sabe que la empresa tiene la intención así como la capacidad de
conservarlos hasta su vencimiento (Largo plazo).

84. Nuestra empresa compro a valor razonable un terreno urbano de 500 m2 que será
destinado para alquilarlo a terceros como centro de esparcimiento; el valor de la compra
fue de S/. 500,000. Se gira el cheque n° 0003-345

85. Se compra activos fijos de un proveedor tercero cuyo detalle es el siguiente: maquinaria y
equipo de explotación por S/.150, 000; una unidad de transporte por S/. 80,000; Muebles
por S/. 4,300 y equipos de cómputo por S/ 3,000 MAS IGV;la cual se pagó con cheques

86. Nuestra empresa compró dos softwares contables y administrativos para trabajar en redes.
El costo de estos programas es de 14,000 sin igv por esta transacción cancelamos en
efectivo.

87. Una empresa se dedica a la ganadería, y compro al contado con varios cheques a otra
entidad ganadera diez toros segméntales y cinco vacas que en total costaron S/. 32,500.

88. Nuestra empresa trabaja con redes ,al servidor central le entró un virus potente ; por ende
todas las computadoras se infectaron y los Softwares se deterioraron , a causa de ello se
malograron la mayoría de los archivos, según los cálculos, éste deterioro de los softwares
asciende a S/.20,000

89. La empresa hotelera compra cuadros de pintura, esculturas y otras obras de arte, al
crédito por el importe de S/. 34,300

90. Se realiza el cálculo de la depreciación (EDIFICIO) en el presente periodo contable por


el importe de 2,000.00; G.A (50%); G.V(50%)

91. Compra de un escritorio para uso de la empresa por S/ 750, al contado

92. Con fecha 18/05/2015 Se compra Materias primas al crédito por S/. 40,000 a
Importaciones Takechi con factura N° 591, las mercaderías aún están en tránsito.
93. Con fecha 18/05/2015; compramos 2 escritorios en S/ 9,000 para uso de la empresa nos
emiten la Fact N° 002-345, cancelamos con cheque.

94. Con fecha 18/05/2015 se provisiona la licencia de funcionamiento obtenida de la


municipalidad Provincial de Bellavista por el importe de S/. 250 se cancela en efectivo,
la distribución de los gastos es 60% (G.A) y 40% (G.V)

95. Con fecha 18 – 05 – 2015 se compra 10 muebles de sala al contado por S/. 1 900 c/u,
según factura N° 001-323 incluido IGV, de “MOBILIARIA TOZO” E.I.R.L.

96. Con fecha 18 – 05 – 2015 se paga alquiler de local por adelantado, devengándose en 24
meses por el monto de 2 400 soles.

97. Con fecha 18 – 05 – 2015 se vende Subproductos desechos y desperdicios al contado por
un total de S/. 34 000 incluido IGV según factura N° 001 – 328. ; costo de ventas S/.
17,000

98. Con fecha 18 – 05 – 2015 se compra 25 comedores al contado por S/. 1 200 c/c, según
factura N° 001- 4342 incluido IGV, de “MOBILIARIA ROSITA” E.I.R.L.

99. Con fecha 18 – 05 – 2015 se provisiona y paga en efectivo por los servicios de agua S/
200, luz por S/ 300 y teléfono S/ 500, incluido IGV.

100. Con fecha 18 – 05 – 2015 se compra en efectivo una computadora para uso de la
empresa marca SAMSUNG por S/. 5 000 según factura N° 001- 2654 incluido IGV.

101. Con fecha 18 – 05 – 2015 se vende 40 dormitorios a un precio de 2 500 soles c/d
incluido IGV, según factura N° 001 – 330.para uso de la empresa

102. Con fecha 18 – 05 – 2015 Se provisiona y se paga remuneraciones a los


trabajadores por S/. 3 000. Los trabajadores están afiliados a la ONP.

103. Con fecha 18 – 05 – 2015 se obtiene un préstamo del banco de crédito por
S/. 20 000. Más 2 000 de intereses

104. Con fecha 18/05/2015 se provisiona el servicio de transporte de la mercadería de


Chiclayo a Bellavista, la cual nos emiten la Fact N° 230 , por el importe de 1,300, se
cancela con cheque ; la distribución de los gastos es 60% (G.A) y 40% (G.V)

105. Con fecha 18/05/2015 se provisiona y cancela la póliza de seguro contra todo
riesgo, por un valor de S/4,800 con vigencia de un año

106. Nuestra empresa compró en la Bolsa de Valores (BVL) 1000 acciones


representativas de derecho patrimonial , de otra entidad tercera a S/ 30.00 c/u , se
cancela con cheque; es para obtener dividendos al final del periodo contable

107. La empresa adquirió al crédito un edificio de 8 pisos en estreno con la finalidad


de obtener renta mediante el alquiler de oficinas por el importe de S/. 124,000.00

108. Nuestra empresa adquirió para uso propio un inmueble urbano de segunda mano
valorizado en S/. 765,000.00 : 50% al crédito y 50% al crédito
109. Nuestra empresa compro 50 computadoras a S/. 1500 c/u, de las cuales 40
llegaron y 10 aun no recepciona la empresa. Operación al contado con cheque; nos
emite la Fact N° 0023 – 34560; Mas IGV.

110. La empresa adquirió al contado un software contable para uso de las


computadoras, por el importe de S/. 45,000 por la operación se gira un cheque del
Banco de crédito

111. Una empresa ganadera compró a otra entidad ganadera, al contado, con cheque,
dos ganados vacunos en desarrollo (terneras) con el fin de engendrar y producir leche.
El valor de esta compra es de S/. 7,000.

112. Dos maquinarias de nuestra planta industrial se averiaron a causa de la humedad


y salitre. debido a este daño los activos no funcionan de manera uniforme. Por lo tanto,
la producción disminuye y requiere de cambio de algunas piezas; el valor calculado de
este deterioro es de S/ 1,950.00: G.A (40%); G.V (60%)

113. Con fecha 18/05/2015 se provisiona el alquiler Parte del edificio de propiedad de
la empresa por S/ 50,000

114. Se registra el recibo por servicio de teléfono del mes de noviembre S/. 52.00

115. El contador de la empresa “LOS RACIONALES” S.R.L. desea reconocer


contablemente la amortización del software que posee la empresa. Para estos efectos nos
comentan que el valor del software es de S/. 100,000 y que el mismo tiene una vida útil
de 5 años. Considerar que el valor residual es 0.

116. El contador de la empresa “SISTEMAS LIMA” S.A.C. desea reconocer la


depreciación del equipo de transporte correspondiente al 2011 por un importe de S/.
12,000. Sobre el particular nos pide ayuda para registrar contablemente la operación.

117. La fábrica de gaseosas “TRIGOSO ” S.A. para poder fabricar en Bellavista la


gaseosa Inca Cola ; paga por esa marca a la principal en Lima S/.5,000.00 (con cheque)

118. La empresa retira un bien intangible (derecho de llave) ya que se encuentra


totalmente amortizado, en S/ 500.00

119. Se vende al crédito una maquina de escribir de uso de la empresa por 2,900.00
más IGV; cuyo valor en libros es de S/. 2,000.00 y su depreciación acumulada es de S/.
900.00; G.A (40%); G.V (60%)

120. Se realiza la provisión por depreciación del activo fijo en S/ 12,000.00


(Maquinaria y equipo de explotación ) ,destino a gastos 100% (G.A)
https://www.contable.org.pe/la-cuenta-del-pcge/

También podría gustarte