Está en la página 1de 4

ASIGNATURA:

Practicas profesionales 1

NRC:34191

TEMA:
Marco institucional acuerdo 012

PRESENTA
Lizbeth Guadalupe medina Pabón
ID: 389463

DOCENTE
Liseth Ramírez

CUCUTA NORTE DE SANTANDER MARZO 26/2019


INTRODUCCION

La Universidad Minuto de Dios ha establecido los lineamientos en el acuerdo 012

del 24 de mayo del 2018, el cual habla sobre la práctica educativa y pedagógica

de los programas de Licenciatura, este enseña las políticas y el reglamento de las

prácticas pedagógicas en diferentes instituciones tanto públicas como privadas. A

continuación, se darán a conocer algunas ideas sobre estos lineamientos.


Marco institucional

 Según el acuerdo 012 del 24 de mayo de 2018, el aprendizaje se da por

medio de la observación.

 Las prácticas educativas y pedagógicas permiten al estudiante conocer y

analizar los problemas del contexto, para así poder buscar alternativas de

solución poder obtener como resultado una transformación socio educativa.

 Las estrategias didácticas se valen de los conocimientos básicos que

establece en el proceso pedagógico.

 Existen cuatro tipos de escenarios que conforman las prácticas: práctica

pedagógica, práctica educativa, práctica docente, práctica pedagógica y

educativa.

 Las prácticas de licenciatura están compuestas por tres fases: I

observación, II prácticas educativas y pedagógicas formativas, III Prácticas

educativas y pedagógicas de profundización.

 Existen cuatro tipos de escenarios para el desarrollo de las prácticas:

 Escenarios de educación inicial.

 Escenarios de educación formal.

 Escenarios de educación para el trabajo y el desarrollo humano.

 Entidades sinónimo de lucro.

 De acuerdo a lo estipulado en la UNIMINUTO, el diario de campo es un

requisito que se debe trabajar en el proceso de formación.

 Los escenarios de práctica deben garantizarle al practicante un óptimo

desarrollo de las competencias profesionales y es por lo que las unidades


académicas encargadas deben velar porque se mantengan las condiciones

tanto académicas como administrativas y operativas.

 Bajo el contexto pedagógico el eje epistémico y disciplinar de las prácticas

pedagógicas es articular el desarrollo de la información del estudiante y la

institución.

 El proceso de investigación de las prácticas de la fase 1 de observación es

retroalimentar las experiencias vividas con el proceso de enseñanza y

aprendizaje educativa.

 Mecanismos que median el desarrollo de las prácticas educativas y

pedagógicas.

 Convenios externos.

 Convenios internos.

 Vínculo laboral.

 Las prácticas deben ser supervisadas por el docente encargado.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO Consejo general

Académico.

file:///C:/Users/IDEAPAD/Downloads/Acuerdo%2012_Pr%C3%A1cticas%20Educat

ivas%20y%20Pedag%C3%B3gicas.pdf

También podría gustarte