Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Conociendo el surgimiento de la vida


I. TÍTULO DE LA SESIÓN:

II. DATOS GENERALES:

ÁREA CIENCIAS SOCIALES Nº UNIDAD 1


N° DE LA SESIÓN 4 GRADO Y SECCIÓN 1º A – B
DOCENTE SAIRA ELENA HUARANGA HUACAUSI FECHA 01-05 /04 / 19
ROCIO ALBERCA GALLARDO
CAMPO TEMÁTICO La vida en la tierra, Eras geológicas DURACIÓN 4 HRS.
III. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRU


MENTOS
CONSTRUYE Comprende el Explica hechos o procesos históricos comprendidos desde el Trabajo del cuaderno
INTERPRETACIONES tiempo histórico. origen de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo clásico de trabajo del
HISTORICAS y desde los primeros pobladores hasta los Estados regionales en MINEDU Lista de
los Andes centrales sobre la base de sus causas y Participación oral y cotejo
consecuencias, y de conceptos sociales, políticos y económicos. organizador visual
ilustrado.
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

Propósito: Elaborar organizador visual ilustrada sobre las eras geológicas y luego comentan
INICIO (10 MINUTOS)
El docente saluda a los estudiantes. Se solicita analizar la imagen del cuaderno de trabajo Pág. 21, y se les cuestiona:
¿Qué ideas puedes tener de la imagen sobre el origen de la vida?
Los estudiantes participan mediante la lluvia de ideas. La docente escribe en la pizarra sobre las teorías del origen de la vida, y les pregunta a los
estudiantes ¿Cómo se habrá originado la vida?, la docente toma nota en la pizarra de las ideas de los estudiantes y solicita que 3 estudiantes
compartan sus respuestas.
DESARROLLO
PRIMERAS DOS HORAS
La docente se desplaza con los estudiantes a la sala de AIP para presentar un PPt. sobre las eras geológicas y muestra videos sobre:
https://www.youtube.com/watch?v=PjXKyB1NT8w
https://www.youtube.com/watch?v=jWUbbp6t-QA. Los estudiantes toman apuntes en sus cuadernos sobre las eras geológicas y responde el anexo 1

TERCERA Y CUARTA HORA


Los estudiantes realizan lectura de su texto escolar pág. 20 sobre teorías del origen de la vida y los inicios de la vida en la tierra, luego comentan
entre cuatro a cinco estudiantes sobre: ¿Cuáles son las dos teorías del origen de la vida? ¿Cómo fue el inicio de la vida en la tierra?
La docente entre la fichas de trabajo Nº 3 a cada estudiante para reforzar lo aprendido y desarrollar el cuaderno de trabajo. Realizan organizador
visual ilustrada.
CIERRE (5 MINUTOS): La docente explica el tema tomando como referencia el organizador visual ilustrada.

I. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA: Pega imágenes sobre las teorías del origen de la vida
II. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA SESIÓN? ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON DURANTE EL
APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA?
Identificar características de las eras geológicas y origen de la vida No traen cuaderno de trabajo
III. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE


 Texto escolar. 1 Historia, Geografía y Economía. (2012). Lima: ed. Santillana.  Cuaderno de trabajo Historia, geografía y Economía 1º

IV. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN : Lista de cotejo

------------------------------------- --------------------------------------------
DOCENTE COORDINADORA
Anexo 1

ERA SOBRENOMBRE DURACIÓN FLORA/ FAUNA


Ficha 3

También podría gustarte