Está en la página 1de 5

CAPITULO 1: NATURALEZA DEL MARKETING

Definiciones de Mercadotecnia o Marketing

América Marketing association

La actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor
para los consumidores, sociedad en su conjunto.

Philip Kotler (1989)

La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades y deseos del ser humano
mediante procesos de intercambio.

Wiliam Stanton

El marketing es un sistema total de actividades de negocios diseñado para planear, fijar precios, promocionar y distribuir
productos que satisfacen necesidades a mercados objetivos para logar metas organizacionales.

Otra definición de marketing del libro:

Conjunto de actividades desarrolladas con el propósito de realizar el intercambio de productos que van a satisfacer y
mantener cubiertas las necesidades del mercado. Toma de decisiones tomando en cuenta las variables que forman la mezcla
del marketing que son; producto, precio, plaza y promoción.

En la definición de marketing se debe resaltar los siguientes conceptos:

A) Necesidad: relacionado con la palabra deseo, según Kotler, Las necesidades son los estados de privación que siente
una persona y los deseos son las formas que adoptan las necesidades humanas.
B) Producto: Es el bien alrededor del cual se realizan las actividades del marketing. A través del producto el marketing
busca favorecer la creación de utilidad. Criterio de utilidad del lugar(ubicación). Utilidad basada en el
tiempo(temporadas). Utilidad basada en imagen (status). Utilidad basas en posesión (poseedor de un bien)
C) Intercambio: Los individuos pueden satisfacer sus necesidades de 3 maneras; por ello mismo, por coacción y por
intercambio. Ejemplo el Sándwich, Él lo prepara, él lo roba y dinero. De las 3 opciones con la tercera se habla de
marketing es decir el intercambio, pero para realizar el intercambio es necesario reunir 4 condiciones:
a) Participación de 2 o más partes.
b) Participación voluntaria de las partes. No a la coacción
c)Las partes involucradas deben poseer algo de valor. Deban contar con dinero para el intercambio
d)Comunicación entre las partes: Publicidad a través de medio de comunicación

D) Mercado: Es el lugar donde confluyen compradores y vendedores para efectuar transacciones. Mercado relacionado
con oferta y demanda

Paul Samuel son y wiliam D. nordhaus definen al mercado como: el mecanismo en el que los compradores y vendedores
determinan conjuntamente los precios y las cantidades de las mercancías por transar.

En el ámbito de marketing es definido como: Conjunto de personas o empresas que ofrecen el producto, se distingue del
conjunto de personas o empresas que requieran el producto.

Mercado personas que requieran un producto

Industria, conjunto de personas o empresas que fabriquen un bien.

Los mercados se clasifican en 2 grandes grupos: Mercado del consumidor y M. Industrial.

DIFERENCIAS ENTRE PUBLICADAD, VENTAS Y MARKETING

Publicidad: Conjunto de actividades con la finalidad de presentar un mensaje sobre un producto, dirigido a personas.

Venta: Proceso por el cual un vendedor busca persuadir a otra persona


Marketing: Abarca publicidad y venta, también con el diseño, precio y distribución

ADMINISTRACION DEEL MARKETING MEDIANTE ORIENTACIONES


PRODUCTO: Se ocupa de producir principalmente sin tener en cuenta el concepto de marketing. Ejemplos, el banco (clientes
y competencia) y las empresas públicas (pague ahora reclame después)

VENTAS: La empresa tiene que obtener una orientación más agresiva y ofrecer sus productoras a sus clientes a través d un
mayor esfuerzo de ventas. Las empresas con orientación a las ventas han hecho que se cree en el mercado un estereotipo
que hace uso de diversos mecanismos sin importar la necesidad del cliente realmente.

MERCADO: La empresa orientada al mercado determina primero cuales son las necesidades del cliente para luego ofrecer
los productos que puedan satisacerla .esta es una orientación a largo plazo.Ejemplo BEMBOS,inicio 1988 ,Miraflores,lima,
2da tienda 1990 , su progreso es la orientación a sus consumidores, tiene 55 tiendas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL: Busca satisfacer las necesidades de la sociedad en conjunto. Las empresas llevan sus actividades
a largo plazo, y así se desarrollarán de manera solida

Cliente directo tiene una preferencia por las empresas que promuevan el desarrollo y bienestar de la sociedad.

CREACION DE MAXIMO VALOR: Es el ideal al que se orientan las empresas en el mercado. A través del uso eficiente de los
recursos y de la constante búsqueda de innovación la empresa creara valor.

DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y MARKETING


Protegen los intereses de los consumidores y prevenir que estos vean afectados sus derechos
En Perú tenemos INDECOPI, objetivo velar por los intereses de los consumidores

CAPITULO 2: EL MARKETING Y EL ENTORNO


Entorno general donde se desarrolla la empresa:

1.Demográfico

Es un elemento importante ya que la población humana constituye el mercado total hacia el cual la empresa se dirige

Sus variables más importantes son:

Población. -30 millones de habitantes, lima agrupa 31.05 % de la población, amazonas y apurimac,1.39 % y 1.51 %.

Tasa de natalidad y de fecundidad. - 19.43 nacimientos por cada 1000 habitantes.2015

T. de Mortalidad infantil y esperanza de vida:18.62 por cada 1000 habit.2010-2015

Nivel de empleo. 133.5 a 143.5 de 2008 a 2010.

2-Sociocultural.

Las características socioculturales de un país influyen en la decisión de compra del consumidor. Ejemplo ALACENA, el rico
sabor de casa.

Valores y costumbres. -El consumidor mantiene una serie de costumbres que influyen en el comportamiento a la hora de
comprar un producto.

Calidad vida de la población. -Productos más sanos, mejorar las condiciones de sanidad de los productos que no afecten
capa de ozono.

Papel de la mujer en la sociedad. -Mayor ingreso al sector laboral por parte de ellas.
3-Economia

Cuando desarrolla sus actividades la empresa debe tener en cuenta

-PBI, mide el valor de la producción de los bienes y servicios que realiza un país en un determinado periodo,107064 millones
a 209886 de 1995 a 2010.

Inflación, Aumento constante del nivel de precios y que produce perdidas en el valor de la moneda

Tasa de interés, las empresas se ven afectadas

Tipo de cambio, es el valor de una moneda expresado en términos de otra moneda

Organización de la industria, es importante para la empresa en la medida en que define las características del sector en que
ella se encuentra y muestra el poder de negociación

4-POLITICO-LEGAL

Afecta las actividades que tiene la empresa, se ve afectado también por la situación externa

-Política General de gobierno-Determinara las oportunidades y los riesgos que deben enfrentar las empresas establecidas en
ese país.

-Legislación Sectorial. -legislación de acuerdo al sector y debe tomarla en cuenta al momento de realizar sus operaciones

-Legislación aplicada al marketing-decreto ley 15868-creado por INDECOPI y ley 29571, código de protección y defensa del
consumidor.

5-Otras variables serian: la tecnología y el clima

El análisis del entorno permite a la empresa determinar las oportunidades y amenazas.

CAPITULO 5: INVESTIGACION DE MERCADOS


Es un mecanismo frecuentemente utilizado con el objetivo de solucionar los problemas que se presentan en este campo.

Se utiliza con la finalidad de encontrar soluciones a los problemas que se presentan en el área de marketing

EJEMPLOS:

Entorno: comportamiento de mercado, tendencia de la industria

Producto: prueba de productos, desarrollo de productos, línea de productos

Precio: determinación de productos y análisis de precios de la competencia

Plaza: estudio de canales de distribución y auditorias de tiendas

Promoción: estudios de imagen y estudios de medios de promoción

Empresas investigadoras de mercados, ejemplos

Analistas y consultores, Arellano marketing, compañía peruana de investigación de mercados, imasen y mayéutica.

2-SONDEO DE MERCADO

Son estudios de carácter preliminar sobre un problema de marketing especifico que afronta la empresa

A veces las empresas sostienen que no es necesario una investigación de mercado sino basta con un sondeo

Se caracterizan:

-Presentar un nivel ve análisis menos riguroso

-Menor incidencia en los costos


-Requiere menos tiempo su elaboración

3-PROCEDIMIENTO DE UNA INVESTIGACION DE MERCADO

Presenta 6 etapas

1.Definicion del objetivo de la investigación.se determina con el grupo de trabajo

2-determinacion de las fuentes de información requeridas, se basa en la recolección de datos primarios y secundarios,
primero datos secundarios para juntarlos y obtener datos primarios.

-fuentes de datos secundarios-son aquellos estudios que han sido efectuados anteriormente por otros investigadores

-métodos para recopilar datos primarios-el investigador deberá usar diferentes métodos para esto:

Encuestas, con la finalidad de obtener datos


VENTAJAS DESVENTAJAS

-mayor confiabilidad en la información obtenida - representa un mayor costo

-obtener resultados de forma inmediata - dificultad para ubicar al encuestado

-recopilación de mayor cantidad de datos - influenciada por el encuestador

Correo, envió de un formato de encuesta al individuo


VENTAJAS DESVENTAJAS

-menor costo -poca flexibilidad

-encuesta mas amplia - lentitud de recopilación de datos

-baja tasa de respuesta de la encuesta

Teléfono, obtención de datos haciendo uso del aparato telefónico


VENTAJAS DESVENTAJAS

-menor costo - brevedad de la encuesta

-alto %taje de respuesta - gran población sin acceso al teléfono

-rapidez de obtención de datos

Internet, consta a través de envíos de formatos de encuesta

VENTAJAS DESVENTAJAS

-menor costo -baja tasa de respuesta

-acceso rápido al entrevistado - acceso limitado de la población al internet

-oportunidad de diseñas encuesta con varias preguntas

Grupo de enfoque, obtener información a partir de las opiniones de grupos representativos del mercado.

Este enfoque y el de encuesta son los más aplicados. Este tipo de enfoque permite obtener información cualitativa

Observación, Consiste apreciar el comportamiento del consumidor

Experimentación, este método se basa en la simulación de una determinada situación mediante la cual se controla las
variables que se desea estudiar
3-ESTABLECIMIENTO DE LA MUESTRA

Se considera procedimiento de muestreo y el tamaño de la muestra

Procedimiento muestreo-probabilístico y no probabilístico

Probabilístico-simple, sistemático y estratificado

No probabilístico, por cuota, por conveniencia, por criterio

Formula, tamaño de muestra n= Z2 x 02 / E2

4.DISEÑO DEL CUESTIONARIO

Los cuestionarios pueden ser directos o indirectos

Cuestionario directo, cuando las preguntas se refiere al individuo y es indirecto cuando se solicita opinión sobre una tercera
persona

Estructurado-formato de preguntas con respuestas ya simuladas y no estructurado, respuestas no sujetas a patrones

5-Administracion d la obtención da datos

Comprende la selección, adiestramiento y organización de los encuestadores, análisis de datos

La adecuada selección y entrenamiento de los encuestadores es clave en la administración de la obtención de datos.

También podría gustarte