Está en la página 1de 49

TOXICIDAD E INTOXICACION POR

FARMACOS

DRA. CIRA PEREZ ANTUNEZ


INTRODUCCION

Al médico renacentista Paracelso (1493-1541) se le atribuye


la famosa definición filosófica de las sustancias tóxicas:
“¿Qué cosa existe que no sea tóxica? Todas las cosas son
tóxicas y nada está exento de ser tóxico, únicamente la
dosis determina que algo no sea tóxico”.
DEFINICIONES
•La FARMACOLOGÍA se ocupa de los fármacos y sus
propiedades o características químicas, su mecanismo de
acción, las respuestas fisiológicas a los fármacos y las
aplicaciones clínicas de los mismos.
•La farmacología se interrelaciona con la TOXICOLOGÍA
cuando la respuesta fisiológica a un fármaco es un EFECTO
ADVERSO.
DEFINICIONES
•La TOXICOLOGÍA suele definirse como la ciencia de las
sustancias tóxicas o la intoxicación, pero es problemático
establecer una definición estricta de una sustancia tóxica.

•Una SUSTANCIA TÓXICA es cualquier sustancia, incluso


algún fármaco, que puede dañar a un microorganismo
viviente.
DEFINICIONES

El término INTOXICACIÓN implica inherentemente


que los efectos fisiológicos nocivos se deben a la
exposición a fármacos, drogas ilegales o sustancias
químicas.
DOSIS-RESPUESTA
Las dosis graduadas de un fármaco administrado a una
persona por lo general dan por resultado una mayor
magnitud de la respuesta a medida que se incrementa la
dosis.
DOSIS-RESPUESTA
•TOXICIDAD.- La capacidad intrínseca que posee un agente
químico de producir efectos adversos sobre un órgano.

•PELIGRO.- La posibilidad de que la toxicidad sea efectiva en


un contexto o situación determinados.
DOSIS-RESPUESTA
XENOBIÓTICOS.- “Sustancias extrañas”, es decir, extrañas al
organismo. Lo contrario son los compuestos endógenos. Entre
los xenobióticos figuran los fármacos, las sustancias químicas
industriales, los venenos presentes en la naturaleza y los
contaminantes del medio ambiente.

8
DOSIS-RESPUESTA
RIESGO.- La probabilidad de que se produzca un efecto
adverso específico. Suele expresarse como el porcentaje de
casos de una población dada durante un determinado
período de tiempo. La estimación del riesgo puede basarse
en casos reales o en una proyección de casos futuros a partir
de extrapolaciones.

9
TIPOS DE EFECTOS
1. PRIMARIOS.- terapéuticos.
2. SECUNDARIOS.-
1. Nocivos.-
2. No nocivos.-
1. Alérgicas.
2. Idiosincráticas.
3. Interacciones farmacológicas.
TIPOS DE EFECTOS
CLASIFICACION DE LA TOXICOLOGIA
•Toxicología clínica.
•Toxicología forense.
•Toxicología de investigación.
•Toxicología reguladora.
Otra clasificación hace referencia a los sistemas o procesos
orgánicos que se ven afectados, y tenemos entonces la
inmuno- toxicología o la toxicología genética.
TÓXICOS
La clasificación de tóxicos :

• en función de sus efectos,


• de su naturaleza,
• de los usos del tóxico,
• de su estructura química,
• de su grado de toxicidad.

16
“El niño no es un adulto pequeño”
“Ni el neonato un niño pequeño”
HOSPEDERO

AGENTE AMBIENTE
Variación epidemiológica Condiciones de exposición
e.g. EUA vs MEXICO Accidental, no accidental*,
autoadministración o criminal

17
PRINCIPIOS TERAPEUTICOS DE LAS
INTOXICACIONES
•ABC.
•Identificación del toxíndrome.
•Descontaminación del paciente.
•Irrigación de todo el intestino.
•Intensificación de la eliminación de las sustancias tóxicas.
•Tratamiento con antídotos.

18
PRINCIPIOS TERAPEUTICOS DE LAS
INTOXICACIONES
Descontaminación del paciente.-
◦ Jarabe de ipecacuana.
◦ Lavado gástrico.
◦ Carbón activado.
Intensificación de la eliminación de las sustancias tóxicas.
◦ Modificación de pH urinario: alcalinización de orina.
◦ Carbón activado en dosis múltiples.
◦ Eliminación extracorporal de los fármacos.
19
TRIAJE
Historia clínica.-
◦Generalmente difícil de obtener.
◦Tipo de sustancia.
◦Cantidad.
◦Tiempo de ingesta.
◦Antecedentes de alergia/ enfermedad.
◦Consistencia en la historia.

Siempre considerar la posibilidad de abuso

20
EXAMEN FÍSICO
•ABC.
•Signos vitales.
•Estado mental , pupilas.
•Piel.
•FOG.

21
FASES DE LAS INTOXICACIONES

Pre clínica Toxica Resolución

22
TOXÍNDROMES
Síndrome caracterizado por un conjunto de signos y
síntomas consistentes con un grupo especifico de drogas y
químicos.

23
TOXÍNDROMES

Simpaticomimético Por opiáceo,


Colinérgico Anti-colinérgico
(Adrenérgico) sedantes, etanol

Serotinergico Sd extrapiramidal Sd. Abstinencia

24
TOXÍNDROMES…. COLINÉRGICOS
Causas:
•Organofosforados.
•Carbamatos.
•Fisostigmina.
•Neostigmina.
•Hongos.

25
TOXÍNDROMES….. COLINÉRGICOS

Efectos Muscarinicos Efectos Nicotínicos Efectos Centrales

• Sialorrea • Taquicardia, HTA • Agitación ,


• Lagrimeo, diaforesis • Fasciculaciones confusión
• Urination (micción) • Hipotonía • Delirio
• Diarrea • Midriasis • Convulsiones
• GI (cólicos, • Calambres • Coma
nauseas,) • Depresión
• Emesis respiratoria
• Miosis
• Bradicardia,
hipotensión
• Broncorrea,
broncoespasmo

26
TOXÍNDROMES…
TRATAMIENTO

• Descontaminación gástrica.
• Soporte respiratorio.
• Atropina hasta
atropinización.
• Monitorización cardiaca.
• Tratar convulsiones benzodiacepinas

27
TOXÍNDROMES… ANTI-
COLINÉRGICOS
•Antidepresivos.
•Antiespasmódicos.
•Atropina.
•Escopolamina.
•Miorelajantes.
•Belladona.
•Antihistamínicos.

28
TOXÍNDROMES… ANTI COLINÉRGICOS

“Rojo como remolacha”


“Seco como un hueso”
“Caliente como una liebre”
“Loco como una cabra”
“Ciego como un topo”

29
TOXÍNDROMES… ANTI
COLINÉRGICOS
• Manifestaciones Clínicas
• Fiebre
• Taquicardia
• Hipertensión
• Arritmias
• Delirio
• Psicosis
• Midriasis
• Fotofobia
• Visión borrosa
• Piel seca, roja y caliente

30
TOXÍNDROMES… ANTI
COLINÉRGICOS

 Tratamiento.-
◦ ABC.
◦ Fisostigmina.-
 < 5 años = 0.01-0.03 mg/kg/dosis cada 5-15 min
 >5 años = 1-2 mg dosis.
Si produce crisis colinérgicas : aplicar 0.5 mg de atropina por cada 1 mg de
fisostigmina.

◦ En antidepresivos tricíclicos: bicarbonato de sodio 1-2 mEq /


kg/ dosis.

31
TOXÍNDROMES… SIMPATICOMIMÉTICOS
(ADRENÉRGICO)

Causas.-
◦ Aminofilina.
◦ Anfetaminas.
◦ Cocaína.
◦ Cafeína.
◦ Efedrina.
◦ Pseudoefedrina.

32
TOXÍNDROMES… SIMPATICOMIMÉTICOS
Manifestaciones Clínicas
Excitación del SNC
Convulsiones
Delirio
Hipertermia
Diaforesis
Midriasis
Hiperreflexia
Pilo erección

33
TOXÍNDROME SEROTONINÉRGICO

Reacción adversa a medicamentos, tanto por aumento en


niveles de estos, como por potenciación de niveles entre
fármacos, o por niveles terapéuticos en pacientes
susceptibles.

NO ES UNA REACCIÓN IDIOPÁTICA, ES UNA CONSECUENCIA DEL


EXCESO DE SEROTONINA EN LOS RECEPTORES DEL SNC Y
PERIFÉRICOS.

34
SINTESIS AUMENTADA
L-Triptofano
Liberación Aumentada
Dextrometorfano
Codeina
Anfetaminas Recaptación disminuida
Extasis ISRS
Cocaina Meperidina

Inhibidores del metabolismo


IMAO
AGONISTAS
Litio
Triptanos
Ergots

35
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Principalmente neuromusculares.-
Hiperreflexia, clonus, mioclonus, hipertonicidad, temblor.
Autonómicos.-
Taquicardia, diaforesis, midriasis, hiperperistalsis, diarrea.
Estado mental.-
Agitación y Delirium
Hipertermia.

36
37
TRATAMIENTO
DESCONTINUAR LOS AGENTES SEROTONINERGICOS
Cuidados de soporte ABC.
Tratamiento según síntomas.
Antagonistas Serotoninergicos: Ciproheptadina y clorpromacina
(neurolépticos).
La mayoría de los cuadros se resuelven en 24 horas.

38
TOXÍNDROMES… OPIÁCEOS,
SEDANTES
Causas:
◦ Narcóticos.
◦ Benzodiacepinas.
◦ Etanol.
◦ Barbitúricos.
◦ Clonidina.
◦ Morfina.
◦ Metadona.

39
TOXÍNDROMES… OPIÁCEOS,
SEDANTES

Manifestaciones Clínicas
◦ Depresión respiratoria.
◦ Miosis.
◦ Hipotensión.
◦ Bradicardia.
◦ Hipotermia.
◦ Hiporreflexia.
◦ Edema pulmonar.
◦ Disminución de RI.

40
TOXÍNDROMES… OPIÁCEOS,
SEDANTES
Tratamiento
◦ Opiodes
Naloxona 0.1 mg/kg
Puede usarse en infusión
-- 2/3 de dosis efectiva
-- 0.04 -0.16 mg/kg/h

◦ Benzodiacepinas
 Flumazenilo 0.01 mg/kg IV
Infusión : 0.1-0.4 mg/hora
41
TOXÍNDROMES…
EXTRAPIRAMIDALISMO

Causas.-
◦Haloperidol.
◦Fenotiazinas.
◦Metoclopramida.
◦Clorpromacina.

42
TOXÍNDROMES…
EXTRAPIRAMIDALISMO
Cuadro clínico
 Disfonía
 Rigidez
 Tortícolis
 Opistotonos
 Hipotensión
 Hipotermia
 Taquicardia
 Bradipnea
 Trismos
 Miosis

43
TOXÍNDROMES…
EXTRAPIRAMIDALISMO

TRATAMIENTO.-
Difenhidramina 1-2 mg/kg/dosis.

44
TOXÍNDROMES… DE ABSTINENCIA

Etiología.-
◦ Alcohol.
◦ Opiáceos.
◦ Barbitúricos.
◦ Benzodiacepinas.

45
TOXISÍNDROMES… SD. DE
ABSTINENCIA
Sintomatología.-
◦ Cólico abdominal.
◦ Diarrea.
◦ Pilo erección.
◦ Agitación.
◦ Alucinaciones.
◦ Taquicardia.
◦ Lagrimeo.
◦ Diaforesis.

46
TOXÍNDROMES
sindrome fc pa fr piel pupila peris sudor ekg Estado
menta
midria l
adren aum aum aum ruborsis miosis aum aum taqui agita
sedante dism dism dism palida dism dism arritm agita
opiaceos dism - dism palida miosis dism aum Fa depres
Arriy.
ventr
coliner dism - aum palida aum aum bradi depres
anticoli aum aum aum rubor midria dism dism taq agitac
sis
serot aumen aum aum rubor midria dism aum taq agitac
sis

47
ANTIDOTOS Y ANTAGONISTAS
ANTIDOTO/ANTAGONISTA TOXICO
N-acetilcisteina Acetaminofen
Atropina Órgano-fosforados / carbamatos
Azul de metileno Metahemoglobinemias toxicas (e.g. dapsona)
Bicarbonato de sodio Antidepresivos triciclicos
Carbón activado Antídoto casi universal
Calcio, cloruro y gluconato Bloqueadores de canales de Ca
Deferoxamina Hemosiderosis postranfusionales (coadyuvante)
Difenhidramina Manifestaciones extrapiramidales por
neurolépticos, haloperidol y metoclopramida
DMSA (ácido dimercaptosuccínico) Intoxicación por plomo y mercurio
Etanol Intoxicación por metanol y etilenglicol
Flumazenil Antagonista de benzodiacepinas
Glucagon Antídoto de B-bloqueadores
Naloxona Antagonista de opiáceos
Obidoxima/pralidoxima Para órgano-fosforados (coadyuvantes de atropina)
Oxigeno 100% Intoxicaciones por monóxido de carbono
D-penicilamina Quelante de talio, plomo, cobre y arsénico
Vercenato plomo, zinc, manganeso, cobre,
mercurio, cadmio y berilio
Vitamina K Antídoto de Warfarinicos 48
LABORATORIO
Exámenes toxicológicos.-
◦ Dudas en el diagnostico.
◦ Confirmar el diagnostico.
◦ Tratamiento según niveles cuantitativos.
◦ Administración de antídotos.
◦ Terapia de eliminación activa.

49

También podría gustarte