Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. TITULO DE LA SESIÓN: Cuidemos el agua del planeta y calentamiento global fecha: 27 - 03 -17

II. PROPOSITO DE LA SESIÓN: es informarnos para prevenir los desastres naturales:El Calentamiento Global.

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


Convive y participa Construye y asume normas Evalúa el cumplimiento de las responsabilidades.
democráticamente y leyes Fórmula preguntas acerca de las características o causas de
Problemática situaciones un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico que
para hacer indagación. observa, identifica las variables dependientes e
independientes involucradas en relación causa –efecto para
formular su hipótesis.

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES


TRANAVERSALES

Enfoque ambiental Adquirir hábitos de limpieza en todos sus ámbitos de actuación.

III.MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS MATERIALES
O
RECURSOS
TIEMPO: Conversa con los niños y las niñas acerca de la sesión anterior, sobre la importancia
INICIO de un ambiente sano para todos. Puedes ayudarles con preguntas como: ¿cuáles Observación
son las causas de los problemas ambientales?, ¿y cuáles son las consecuencias?
-Motivación Indícales a los niños que van a encontrar palabras en un pupiletra.
interés Dialogan y recuerdan sobre el simulacro de sismo en la el que participaron
-Propósito de la
sesión. anteriormente a través de preguntas: ¿Qué qué es un simulacro?, ¿para qué
-Saberes previos participamos de los simulacros?; ¿qué tenemos qué hacer cuando comience el Copias
-Problemati- simulacro?, ¿cuándo debemos prepararnos?, ¿cómo debemos prepararnos?, ?;
zación ¿cómo reaccionaron durante el simulacro? (puedes presentar noticias en relación
-Establecer
con el tema.
acuerdos

TIEMPO: Responden a la pregunta: ¿Conocen las medidas preventivas ante una helada Practica
DESARROLLO friaje, calentamiento global?; ¿qué es una helada?, ¿qué es un friaje,y calificada
calentamiento global ?,
-Contactar al ¿qué clase de fenómeno serán?
estudiante con el
objeto de
Comunica el propósito de la sesión: informarnos para prevenir los desastres
aprendizaje naturales. Participación
-Promover Acuerda con ellos algunas normas de convivencia que necesitarán grupal
vivencias de
aprendizaje tener en cuenta en la sesión de hoy.
vinculando los Entrégales el libro de Personal Social 6 e indícales que lean los
saberes previos
Acontecimientos de la página
con el nuevo
saber. Pregunta: ¿qué observan en las imágenes?, ¿qué crees creen que
-Aplicación a Ocurrió?, ¿en dónde sucedieron los hechos? Participación
nuevas
situaciones,
Dialoga con los estudiantes. Puedes hacerles preguntas como: ¿alguno individual
transferencia de lo de estos fenómenos naturales peligrosos ha ocurrido en tu localidad o
aprendido región?, ¿qué daños causó?, ¿qué otros fenómenos naturales pueden
ocurrir en el país?, ¿cuáles serán las causas por las que se producen?,
¿y sus consecuencias?, ¿seremos nosotros responsables de estos fenómenos?
PROCESOS ¿¿Cuáles son los desastres naturales que afectan a nuestra región? ¿Podemos
DIDACTICOS prevenir estos desastres naturales?¿Cómo? ¿Podemos anticiparnos a estos
SESIÓN DE APRENDIZAJE
fenómenos naturales?¿De qué forma? ¿Se puede medir estos fenómenos
naturales ¿ ¿De que forma?.
Entrégales su libro Personal Social e indícales que lean las páginas Ficha de
Pídeles que identifiquen los tipos de fenómenos naturales que causan observación
daños a las poblaciones a partir de la lectura. Ayúdales a través de las
siguientes preguntas: ¿qué nos dice cada párrafo de los fenómenos
naturales?, ¿por qué ocurren?, ¿cómo organizaremos la información?,
¿Cuáles son las características principales de cada fenómeno?,
LOS FENÓMENOS NATURALES PELIGROSOS
Explícales que en nuestro planeta todos los días ocurren diferentes Carteles
fenómenos naturales, como: tornados, huracanes, sismos,
inundaciones, erupciones volcánicas y maremotos o tsunamis. Cuando
esto sucede, la vida de las personas corre peligro. Por ello, debemos Laminas
estar siempre preparados.
Explícales que los fenómenos naturales son aquellos que producen
un cambio en la naturaleza y que se desatan por sí solos, sin la intervención directa
del hombre. Diles que causan trastornos en las comunidades y en los seres
humanos, como pérdidas de vidas, materiales y económicas debido a su impacto
sobre las poblaciones,
el ambiente, etcétera.

Pídeles que, en grupos, dialoguen acerca de por qué es importante conoce los
fenómenos naturales peligrosos, cuáles de ellos causan desastres y que podemos Fichas.
hacer cuando suceden.

Palabra
hablada

TIEMPO:
CIERRE Conversa con los niños y las niñas acerca del tema que trabajaron. Practica
-Recojo de Pídeles que expresen para qué les va a servir este aprendizaje. calificada
evidencias Recuerda con ellos los pasos que siguieron para conocer los fenómenos
-Verificar el
nivel de logro naturales peligrosos y los riesgos que estos implican.
-Evaluación.
-Reflexión de lo
aprendido,

También podría gustarte