4) Unidad Didactica #03 - 1º Grado

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : Nº 16470 “San Ignacio de Loyola”
1.2. ÁREA : Educación Para el Trabajo
1.3. ESPECIALIDAD : Computación e Informática
1.4. GRADO / SECCIÓN : 1º - “A” – “B” – “C” – “D”
1.5. Nº DE HORAS : 2 horas pedagógicas
1.6. DURACIÓN : 09 semanas (18 horas)
1.7. DOCENTE : Lic. Juan Vásquez Paisig.

II. NOMBRE DE LA UNIDAD


“CONOCIENDO LAS APLICACIONES DE POWERPOINT 2007”

III. FUNDAMENTACIÓN
El área permite que el educando identifique y reconozca la importancia que tiene una
diapositiva para realizar las exposiciones de diferentes trabajos. También conozca la calidad que
tiene en la actividad humana, practicando los términos informáticos con interés, además practicar
las normas de higiene y responsabilidad en su que hacer educativo.

IV. TEMAS TRANSVERSALES


NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
Tema Transversal Nº 01 Contextualización de la comprensión.
Tema Transversal Nº 02 Identidad.

V. COMPETENCIAS POR CICLO


ORGANIZADORES COMPETENCIAS
Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación
GESTIÓN DE
de la producción de bienes y servicios de diversas opciones
PROCESOS
ocupacionales.
Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y
EJECUCIÓN DE prestación de servicios de diferentes opciones ocupacionales,
PROCESOS considerando las normas de seguridad y control de localidad,
mediante proyectos sencillos.
Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño,
principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y
COMPRENSIÓN Y herramientas informáticas que se utilizan para la producción de
APLICACIÓN DE un bien o servicio.
TECNOLOGÍAS Comprende y analiza las características del mercado local,
regional y nacional y las habilidades y actitudes del
emprendedor.
VI. VALORES Y ACTITUDES

ACTITUDES
VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO
 Cumple con las tareas  Ser puntual, llegando
oportunamente. temprano a su institución
 Planifica sus tareas para la educativa.
consecución de los aprendizajes  Participa en forma
RESPONSA esperados. permanente y autónoma.
BILIDAD
 Tare y utiliza material didáctico  Cumple con sus tareas
requerido por el área. individuales y grupales.
 Se esfuerza por superar errores en la
ejecución de tareas.

 Escucha atentamente las opiniones  Saluda cordialmente a los


contrarias a las de él. profesores y compañeros.
 Sigue las indicaciones establecidas  Aplica normas de higiene en
en el trabajo en equipo al realizar su presentación personal.
RESPETO actividades de aprendizaje.  Emplea un vocabulario
 Pide la palabra para expresar sus adecuado para comunicarse.
ideas.  Respeta las normas de
convivencia del aula y en la
institución educativa.

 Comparte sus materiales educativos y  Actúa cooperativamente en

SOLIDARI- sus conocimientos con sus la ejecución de las diferentes


DAD compañeros. actividades desarrolladas por
la I.E.
VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

TIEMPO EVALUACIÓN
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
HORAS TECNICAS INSTRUMENTOS

1) Identifica los principales 1) El entorno de Microsoft Office PowerPoint 2  Diálogo  Trabajos


elementos del entorno de 2007.  Dinámica grupal prácticos
Microsoft Office Power Point 2007  Observación  Proyectos.
2) Insertamos imágenes prediseñadas y desde 2
para su fácil manejo.  Torbellino de  Practicas
2) Aplica los pasos e inserta archivo en el programa Microsoft Power Point ideas dirigidas
imágenes prediseñadas y desde 2007.  Rompecabezas  Practicas
archivo en las diapositivas en el  Rally calificadas.
3) Aprenden a dibujar formas y aplicar estilos en 2
programa.  Phillips 66  Intervenciones
3) Aplica y dibuja los objetos en el el programa Microsoft Power Point 2007.
 Mapas individuales.
programa Power Point 2007. 4) Aplicando animaciones y transiciones a 4  Intervenciones
conceptuales
4) Analiza la forma correcta para en grupo.
nuestras diapositivas en el programa
personalizar animaciones y  Evaluaciones
transiciones en sus diapositivas. Microsoft Office Power Point 2007.
de progreso.
5) Utiliza las diferentes opciones que 5) Insertamos elementos multimedia, sonidos y 2  Examen de
presenta los elementos Películas en nuestras presentaciones en el desarrollo
multimedia, sonido y películas.
6) Aplica y crea hipervínculos en el programa Microsoft Power Point 2007.
programa a traves de una práctica 6) Creamos Hipervínculos en el programa 4
dirigida. Microsoft Power Point 2007.
7) Creamos Plantillas en el programa Microsoft 2
Power Point 2007.
VIII. MATRIZ DE EVALUACIÓN
CRITERIOS INDICADORES DEEVALUACIÓN PESO % ITEM PTJE INSTRUMENTOS

GESTIÓN DE  Identifica los principales elementos del entorno de Microsoft Office 100 2 20
PROCESOS PowerPoint 2007 para su fácil manejo.

TOTAL 100 2 20  Trabajos prácticos


 Analiza la forma correcta para personalizar animaciones y 40 2 8  Proyectos.
EJECUCIÓN DE transiciones en sus diapositivas.  Practicas dirigidas
PROCESOS  Utiliza las diferentes opciones que presenta los elementos 60 2 12  Practicas calificadas.
multimedia, sonido y películas.  Intervenciones
individuales.
TOTAL 100 4 20
 Intervenciones en
 Aplica los pasos e inserta imágenes prediseñadas y desde archivo 20 2 4 grupo.
en las diapositivas en el programa PowerPoint 2007.  Evaluaciones de
COMPRENSIÓN Y  Aplica y dibuja los objetos en el programa Power Point 2007. 20 2 4 progreso.
APLICACIÓN DE  Aplica y crea hipervínculos en el programa a través de una práctica 30 2 6  Examen de desarrollo
TECNOLOGÍAS dirigida.
 Aplica los pasos y crea plantillas en las diapositivas en el programa 30 2 6
Microsoft Power Point 2007.
TOTAL 100 8 20
 Realiza las prácticas dirigidas ordenadamente utilizando la PC. 25 2 5
 Demuestra empeño y perseverancia al realizar sus trabajos 25 2 5  Ficha de observación
prácticos. sistemática.
ACTITUD ANTE EL  Ficha de seguimiento
ÁREA  Mantiene el orden y limpieza en su puesto de trabajo como en el 25 2 5 de actitudes.
centro de cómputo.  Recomendaciones.
 Cumple con sus tareas de casa puntualmente y en forma completa 25 2 5  Escala de valores
TOTAL 100 8 20

San Ignacio, 19 de agosto de 2013.

_________________________ _________________________ _____________________________


Lic. Juan Vásquez Paisig Prof. Genara Jiménez Rivera Prof. Santos Manuel Jaime Medina
Esp. Computación e Informática Sub. Directora Director

También podría gustarte