Está en la página 1de 10

Ensayo:

Habilidades del Pensamiento

Introducción……………………………………… Pág. 2
Habilidades del pensamiento………………Pág. 3
Atención……………………………………..……... Pág. 4
Memoria……………………………………………. Pág. 5
Lenguaje……………………………………………. Pág. 6
Razonamiento Lógico…………………………Pág. 7
Lectura………………………………………………Pág. 8
Calculo Mental…………………………………… Pág. 9
Habilidad Viso-Espacial……………………… Pág. 10
Introducción

En este ensayo nosotros les estaremos hablando


sobre las habilidades del pensamiento, su
conceptualización, la funcion, las conductas y
como mejorar. A continuación les explicaremos
que es y de que tratan las habilidades del
pensamiento, también explicaremos varias de las
habilidades.

2
I. Habilidades del pensamiento
 ¿Qué es?
Un conjunto de procedimientos aprendidos que los estudiantes competentes realizan
automáticamente y que son aplicados inconscientemente
 ¿Cómo funciona?
Funciona ya que las neuronas, que se comunican entre sí, van captando todo lo que veas y
aprendas, entonces al juntarse y comunicar, esa información se transmite y se queda
grabada en tu memoria. Asi es como funcionan las habilidades del pensamiento.
 ¿Para que sirve?
Sirven para que tu cerebro siempre este activo y tu mente también estén trabajando siempre
pensando y viendo que pueden contestar acerca de las preguntas que recibes a diario.
 ¿Qué funcion tiene en el ser humano?
Tienen una función social, ya que son aquellas que permiten que establezcamos contacto con la
información interna y externa. Nos ayudan a filtrarla, interpretarla y resolver algunas
situaciones difíciles.
 ¿Conductas que demuestren una habilidad bien desarrollada?
La fluidez, rapidez, automaticidad, simultaneidad, conocimiento, la habilidad de convivir
normalmente en la sociedad, inteligencia y atención.
 ¿Conductas que demuestren deficiencia en esa habilidad?
No poner atención, no acabar las cosas, no concentrarse, no hablar bien, no explicar bien.
 ¿Cómo mejorar esta habilidad?
Mediante el cumplimiento de metas especificas que acercan a una persona al objetivo
propuesto. Es necesario identificar el camino para alcanzar la meta.
 Ejercicios que mejoran la habilidad
Creatividad, toma de decisiones, matemáticas, dibujar.

3
II. Atención
 ¿Qué es?
Capacidad de entender las cosas o un objeto, tenerlo en cuenta o en consideración. La
capacidad de poner nuestra conciencia en algo determinado en un momento determinado.
 ¿Cómo funciona?
Hay un área en la corteza pre frontal del cerebro conocida como “unión frontal inferior”
donde se controla el procesamiento visual que permite reconocer una categoría concreta
de objetos.
 ¿Para que sirve?
Para que el ser humano ponga su conciencia en algo.
 ¿Qué funcion tiene en el ser humano?
Sirve para filtrar información al cerebro, facilita la percepción, memoria y aprendizaje.
 ¿Conductas que demuestren una habilidad bien desarrollada?
Al jugar ajedrez demuestras que pones atención, habilidad de estar callado cuando alguien
expone, no tiene distractores.
 ¿Conductas que demuestren deficiencia en esa habilidad?
Se distrae, demuestra falta de interés, no tiene esmero en nada.
 ¿Cómo mejorar esta habilidad?
Enfocándote en algo,
 Ejercicios que mejoran la habilidad
No tener distractores, juegos de memoria, ejercicios de diferenciar dibujos.

4
III. Memoria
¿Qué es?
La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de lamente que permite al
organismo codificar ,almacenar y recuperar la información del pasado.
 ¿Cómo funciona?
En la mente humana la información recogida por el sistema sensorial, fluye a través de un
sistema cognitivo cuyos componentes vascos son la atención, la percepción y la memoria.
 ¿Para que sirve?
Sirve para almacenar información codificada.
 ¿Qué funcion tiene en el ser humano?
Almacenar experiencias y poder beneficiarse de dichas experiencias en su actuación futura.
 ¿Conductas que demuestren una habilidad bien desarrollada?
El alcance temporal con el que se responde algo, almacenamiento de información,
 ¿Conductas que demuestren deficiencia en esa habilidad?
Trastornos por déficit de atención, síndromes disejecutivos, síndrome frontal, etc.
 ¿Cómo mejorar esta habilidad?
Dormir suficiente, hacer ejercicio, usar técnicas de memoria,
 Ejercicios que mejoran la habilidad:
Usa la meditación, y diferentes técnicas para mejorar esta habilidad.

5
IV. Lenguaje
 ¿Qué es?
Se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos.
 ¿Cómo funciona?
El hablante expresa algo, informa sobre una realidad.
 ¿Para que sirve?
Para expresar alguna emoción o sentimiento, el habla de cada persona refleja su
personalidad y la comunidad a la que pertenece.
 ¿Qué funcion tiene en el ser humano?
Recibir signos visuales y orales dentro de un campo de comunicación, prolongar los
sentidos y con ellos la información se expande en tiempo y espacio.
 ¿Conductas que demuestren una habilidad bien desarrollada?
Emitir un mensaje, transmitir información, tener un contacto entre emisor y y receptor,
captar información y tener una intención determinada: informar, persuadir, ordenar, etc.
 ¿Conductas que demuestren deficiencia en esa habilidad?
Autismo, trastorno de Rett, de Asperger, de Tourette, entre otros.
 ¿Cómo mejorar esta habilidad?
Expresar comunicación del lenguaje corporal, el contacto visual, tener buena postura y tono
de voz correcto.
 Ejercicios que mejoran la habilidad:
Aprender a manejar el estrés, tener conciencia emocional, prestar atención a las
inconsistencias.

6
V. Razonamiento Lógico
 ¿Qué es?
Proceso de lógica mediante el cual, partiendo de uno o más juicios, se deriva la validez, la
posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto
 ¿Cómo funciona?
Es mental y de cada individuo, se reconoce tan solo conociendo a las personas.
 ¿Para que sirve?
Para sabes lo que esta bien y lo que esta mal, para asi poder tener una buena convivencia en
la vida social y con los demás sin perturbar a la sociedad.
 ¿Qué funcion tiene en el ser humano?
 ¿Conductas que demuestren una habilidad bien desarrollada?
Buen comportamiento en la sociedad, saber diferenciar lo bueno y lo malo, tener conciencia
de lo que se debe hacer y lo que no, tener miedo a la falta de vida.
 ¿Conductas que demuestren deficiencia en esa habilidad?
Tener problemas en la sociedad, no saber diferenciar entre acciones buenas y acciones
malas.
 ¿Cómo mejorar esta habilidad?
Estudiando, sabiendo leyes, teniendo educación desde el hogar.
 Ejercicios que mejoran la habilidad
Ejercicios de razonamiento, sudoku, rompecabezas, matemáticas, entrenamiento mental.

7
VI. Lectura
 ¿Qué es?
proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas
almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un
lenguaje, que puede ser visual o táctil.
 ¿Cómo funciona?
Desde la infancia te enseñan los sonidos de las letras y con el conjunto de ellas poder
formar una palabra y poder tener otra forma de comunicación.
 ¿Para que sirve?
Para así poder tener una educación alta y poder tener un razonamiento lógico y poder
sobresalir en el mundo y tener una idea de lo que esta bien y mal para así no tener
problemas y tener una vida feliz.
 ¿Qué funcion tiene en el ser humano?
Sirve para obtener inteligencia y asi tener una buena vida no solo social sino también
individualmente.
 ¿Conductas que demuestren una habilidad bien desarrollada?
Tener un aprendizaje valorado entre las personas y sobresalir entre las personas, Poder
tener una defensa contra las demás personas, Tener sabiduría y ser mas culto.
 ¿Conductas que demuestren deficiencia en esa habilidad?
No tener estudios, No tener una defensa en caso de alguna acusación, No tener argumentos
validos, Ser inculto y/o analfabeto
 ¿Cómo mejorar esta habilidad?
Apoyándote en personas que si tengan esta habilidad desarrollada para asi ser enseñado.,
Practicar dia con dia, Tener las ganas de saber y aprender, Querer es poder.
 Ejercicios que mejoran la habilidad
Leyendo, aprendiendo mas palabras, tener un horario para leer diariamente.

8
VII. Cálculo Mental
 ¿Qué es?
consiste en realizar cálculos matemáticos utilizando sólo el cerebro, sin ayudas de otros
instrumentos como calculadoras o incluso lápiz y papel o los dedos para contar fácilmente.
 ¿Cómo funciona?
Funciona ya que al memorizarte las operaciones se te hace cada vez mas fácil el hacer las
operaciones.
 ¿Para que sirve?
Para agilizar la mente y asi ser mas inteligente y eficaz en cuanto a las operaciones
matemáticas de la vida diaria.
 ¿Qué funcion tiene en el ser humano?
Funciona ya que al hacer los cálculos, tu atención y memoria se enfocan en los números
haciendo que tus habilidades del pensamiento incrementen.
 ¿Conductas que demuestren una habilidad bien desarrollada?
Poder hacer cálculos sin la necesidad de calculadora o de contar con los dedos.
 ¿Conductas que demuestren deficiencia en esa habilidad?
No poder hacer sumas o restas, necesitar contar con dedos para operaciones fáciles.
 ¿Cómo mejorar esta habilidad?
No usar calculadora, practicando operaciones matemáticas.
 Ejercicios que mejoran la habilidad
Hacer ejercicios de matemáticas, aplicándolo el calculo en la vida diaria por ejemplo al ver
el precio al ir de compras.

9
VIII. Habilidad Viso-Espacial
 ¿Qué es?
Las funciones mentales implicadas en distinguir por medio de la vista, la posición relativa de los
objetos en relación a uno mismo.
 ¿Cómo funciona?
Funciona ya que el cerebro y la vista de conectan y asi visualizamos lo que esta a nuestro
alrededor.
 ¿Para que sirve?
Sirven para poder distinguir la distancia y relación de los objetos alrededor de nosotros.
 ¿Qué funcion tiene en el ser humano?
las utilizamos cuando extendemos la mano para tomar un objeto, para calcular distancia y
profundidad cuando caminamos y situar los objetos que hay a nuestro alrededor sin golpearnos o
tropezarnos entre ellos; nos permiten calcular la distancia que hay entre un punto y otro.
 ¿Conductas que demuestren una habilidad bien desarrollada?
Poder determinar bien la distancia entre un objeto y otro.
 ¿Conductas que demuestren deficiencia en esa habilidad?
Tropezarte con las cosas, no saber el espacio que hay entre 2 cosas, no saber trazar mapas
mentales de cómo llegar a un lugar.
 ¿Cómo mejorar esta habilidad?
Tener tiempo para hacer ejercicios viso espaciales,
 Ejercicios que mejoran la habilidad
Laberintos, jugar “Tetris”, utilizar libretas cuadriculadas, dibujar de mapas, jugar “Conecta
4”

10

También podría gustarte