Está en la página 1de 8

Modelo de Calidad de la Gestión Escolar

Fundación Chile

1
1 Convivencia y orientación hacia los estudiantes, familias y comunidad educativa

Convivencia y Participación El establecimiento educacional, dispone de políticas y espacios para fomentar

Dimensiones

Descriptores
1.1
la inclusión y participación de la comunidad educativa.
Relación armónica entre los integrantes
de la comunidad educativa, basada en
El equipo directivo socializa con la comunidad escolar el Proyecto Educativo
los principios y valores que propicia el 1.2 Institucional con el propósito de lograr su adhesión y compromiso.
Proyecto Educativo Institucional, que
motiva el aprendizaje y el desarrollo La dirección promueve un clima institucional favorable para el aprendizaje,
integral de los estudiantes. 1.3 basados en los principios valóricos del Proyecto Educativo Institucional y las
normas del Reglamento de Convivencia.

Existen procedimientos para resolver oportunamente los conflictos que se


1.4 producen en la institución de acuerdo a la normativa interna cautelando la
sana convivencia entre los actores de la comunidad educativa.

Definición: Satisfaccion de la A través de diversos instrumentos y procedimientos de diagnóstico, el equipo


Comunidad Educativa directivo evalúa el nivel de satisfacción de la comunidad educativa respecto
Esta área, aborda la gestión 1.5 de la calidad del servicio educativo y del desarrollo
de convivencia y promoción Es la expresión del nivel de del Proyecto Educativo Institucional.
de un clima favorable para conformidad frente al funcionamiento
el aprendizaje; inclusivo, operativo de la institución escolar, La dirección aplica procedimientos de medición y análisis del nivel de
participativo, fomentando el el logro de resultados esperados satisfacción de directivos, profesores y asistentes de la educación respecto del
compromiso y la colaboración 1.6
y la forma en que se garantizan logro de las metas establecidas en la Planificación Institucional y/o Plan de
con la comunidad a través de la y concretan las expectativas Mejoramiento Educativo.
generación de redes de apoyo declaradas en el Proyecto Educativo
y la satisfacción de los diversos Institucional.
integrantes de la comunidad
educativa con el Proyecto
Educativo Institucional. Redes de Apoyo El establecimiento genera iniciativas de la comunidad escolar para vincularse
1.7 con redes de apoyo y colaboración que potencien el Proyecto Educativo
Es la práctica de la institución escolar Institucional.
para conocer, interactuar y relacionarse
con personas y organizaciones del
entorno con el propósito de colaborar
y establecer beneficios mutuos.

2
2 Gestión de Competencias Profesionales

Perfil de Desempeño El establecimiento define en el reglamento interno los roles y funciones de

Dimensiones

Descriptores
2.1 los docentes, directivos y asistente de la educación en concordancia con el
Es la descripción de indicadores
Proyecto Educativo Institucional.
de desempeño asociadas a los
diferentes cargos de la institución
El establecimiento cuenta con perfiles de competencias profesionales para los
escolar, definidas en términos 2.2 diversos cargos, adaptados a la realidad de la institución escolar.
de conocimientos y habilidades
funcionales y conductuales.

Desempeño de El sostenedor y el equipo directivo utilizan los perfiles de competencia como


Recursos Humanos 2.3 recursos y/o insumos para la selección, contratación e inducción de directivos,
docentes y asistentes de la educación.
Corresponde a la utilización de los
perfiles de cargo por desempeño La dirección, asigna metas de desempeño a directivos, docentes y asistentes
Definición: para la implementación del ciclo de 2.4 de la educación, asociadas al logro de metas e indicadores establecidos en los
recursos humanos de la institución planes de acción, estratégicos y/o de mejoramiento educativo.
Esta área, se refiere al ciclo escolar.
de gestión de recursos El establecimiento aplica sistemas de evaluación a los directivos, docentes y
humanos, la descripción 2.5 asistentes de la educación en base a los perfiles de competencias establecidos
en el Proyecto Educativo Institucional
del desempeño por: cargo
de directivos, docentes y El sostenedor considera incentivos a directivos, docentes y asistentes de la
asistentes de la educación; 2.6 educación en base a los resultados se evaluación de desempeño y de acuerdo
por ámbito de gestión, a un plan de reconocimientos.
prácticas funcionales y
Se aplican procedimientos de desvinculación en base los resultados de la
conductuales al servicio 2.7 evaluación a directivos, docentes y asistentes de la educación.
de los propósitos
institucionales con planes
Desarrollo Profesional El establecimiento cuenta con políticas de perfeccionamiento y capacitación
de desarrollo profesional y
Docente y Directivo 2.8 considerando los resultados del proceso de evaluación de competencias y
personal. desempeño a directivos, docentes y asistentes de la educación.
Plan de actualización y aprendizaje
permanente de directivos, docentes
y asistentes de la educación del
establecimiento, en base a la
identificación de necesidades de
perfeccionamiento.
3
3 Liderazgo

Liderazgo El equipo directivo trabaja en forma colaborativa con el sostenedor para

Dimensiones

Descriptores
3.1 definir la implementación, supervisión y evaluación de la planificación
Es la acción de conducir la institución
institucional.
escolar, fomentando compromiso
y distribuyendo responsabilidades
El equipo directivo informa a la comunidad educativa la propuesta curricular
a los diferentes y actores en el 3.2
aseguramiento del logro de resultados y pedagógica institucional y los procedimientos para su implementación.
esperados y a la mejora continua en los
procesos escolares y pedagógicos. El director, sostenedor potencian y distribuyen liderazgo a los directivos,
3.3 docentes y asistentes de la educación, orientados a la mejora continua y a
los logros institucionales.

Planificación Institucional El establecimiento cuenta con un Proyecto Educativo Institucional que


Definición: 3.4 contiene las definiciones fundamentales de la institución coherente con las
Proceso de la gestión directiva que políticas educacionales y la planificación estratégica.
Esta área, aborda la forma consiste en la construcción de la
en que el sostenedor y el planificación estratégica para la En la planificación institucional, se consideran las características de los
equipo directivo conducen conducción, acompañamiento y 3.5 estudiantes, familias y contexto local.
el establecimiento ejecución efectiva de los planes de
educacional y lo orienta acción del establecimiento educacional El equipo directivo considera el diagnóstico institucional en la formulación
hacia la obtención de consistente con el Proyecto Educativo de la Planificación Estratégica y/o Plan de Mejoramiento para alcanzar los
3.6
resultados, agregando Institucional. objetivos y metas propuestas con los diversos actores de la comunidad
educativa.
valor al desempeño
organizacional a través del La direción declara en la planificación institucional sus altas expectativas
acompañamiento y apoyo 3.7 respecto delos estudiantes y profesores para alcanzar los objetivos
sistemático, considerando a institucionales.
la comunidad educativa en
La dirección organiza el acompañamiento a los directivos docentes y
la planificación y definición asistentes de la educación con el objeto de apoyar la ejucción de la
3.8
de las metas institucionales planificación institucional.
declaradas en el Proyecto
Educativo Institucional.

4
4 Gestión Curricular y Pedagógica

Planificación Curricular y El equipo técnico, basado en las orientaciones de los Planes y Programas de

Dimensiones

Descriptores
Pedagógica 4.1 Estudio, genera un sistema de planificación de los procesos pedagógicos para
apoyar la labor docente.
Consiste en las decisiones docentes de
los procesos educativos: programación,
El establecimiento, cuenta con sistemas de planificación del trabajo de
planificación, implementación y
4.2 aula de cada asignatura, nivel y tipo de enseñanza, con el fin de asegurar la
evaluación que se concretan a través cobertura curricular y el logro de los aprendizajes.
de documentos y acciones de tipo
técnico pedagógico.
El equipo técnico, realiza reuniones de articulación curricular entre
4.3 asignaturas, niveles, tiempos y ciclos de enseñanza para coordinar y potenciar
la progresión curricular.

Acompañamiento docente El equipo directivo con el fin de apoyar a los docentes y asistentes de
la educación en los procesos pedagógicos planifica la supervisión y
Definición: Acción del equipo directivo para 4.4 acompañamiento en el aula en las dimensiones curricular, formativa y
potenciar el desarrollo de talentos valórica.
Esta área, se refiere al
y apoyar a los docentes sobre
sistema de procesos
construcción y reflexión de la El equipo directivo y técnico pedagógico realiza supervisión, acompañamiento
curriculares y pedagógicos, práctica pedagógica en coherencia y retroalimentación a los docentes y asistentes de la educación en la sala
considerando las opciones con el Poryecto Educativo 4.5 de clases sobre los procesos pedagógicos de aula, utilizando Pautas de
del Establecimiento Institucional. Observación compartidas.
Educacional y los
instrumentos para su El equipo técnico, promueve el análisis y evaluación de las prácticas
4.6 pedagógicas de los profesores en instancias de reflexión docente.
implementación como
la programación, la
planificación de clases, el Apoyo al aprendizaje de La planificación anual considera la aplicación de evaluaciones para medir los
4.7 logros de aprendizaje de los estudiantes por asignatura y nivel de enseñanza.
clima de aprendizaje de los estudiantes
los estudiantes y acciones
Considera el levantar información de Se aplican procedimientos de acompañamiento a los estudiantes,
de acompañamiento favoreciendo su desarrollo personal, académico y social, atendiendo la
resultados sobre el nivel y estado de 4.8
docente por parte del diversidad y las diferencias individuales.
aprendizaje en el que se encuentran los
equipo directivo y técnico
estudiantes en períodos sistemáticos,
pedagógico. por asignaturas y niveles de enseñanza.
Esta acción permite evaluar en
forma permanente los procesos
pedagógicos y adoptar las medidas que
5
corresponde.
5 Gestión de Resultados

Evaluación Institucional Se aplican procedimientos de supervisión y evaluación de los distintos

Dimensiones

Descriptores
5.1 instrumentos de planificación institucional: PEI, Plan Estratégico y/o Plan
Es la evaluación y análisis de las Mejoramiento Educativo.
diferentes áreas y resultados anuales
sobre la gestión y procesos educativos
Se analizan los resultados de los procesos de gestión de las competencias
establecidos en la planificación profesionales de directivos, docentes y asistentes de la educación en la
5.2
institucional. Incorpora la elaboración evaluación institucional.
de la memoria y/o Cuenta Anual,
rindiendo cuenta de los resultados.
El sostenedor y el equipo directivo, evalúan la efectividad de la planificación
5.3 en los ámbitos curricular, administrativo y financiero en base los resultados
de las metas institucionales.

La dirección, considera en la evaluación, los resultados históricos de eficiencia


5.4 interna en la toma de decisiones por ejemplo en la proyección de metas
Definición: institucionales.
Esta área aborda como el
La dirección en la cuenta anual informa a la comunidad educativa el uso de
equipo directivo, organiza 5.5 los recursos y el cumplimiento de las metas institucionales.
el proceso de evaluación de
resultados, determinando El sostenedor y equipo directivo evalúan los procedimientos del uso y
los criterios para su 5.6 mantención de recursos centrados en la mejora continua de los contextos de
análisis, considerando: aprendizaje.
resultados educativos,
de aprendizaje, eficiencia Resultados Educativos Se realiza una evaluación y análisis de los resultados educativos de las
interna, desempeño y 5.7 mediciones estandarizadas en las que participa el establecimiento.
acciones establecidas en la Es el proceso de análisis de resultados
planificación institucional. de evaluaciones externas, por El equipo directivo, analiza los resultados históricos no académicos obtenidos
asignatura, nivel de enseñanza y 5.8 por los estudiantes, para evaluar el desarrollo del programa de actividades
Incluye el análisis de las
actividades extracurriculares basados extracurriculares.
decisiones de mejoramiento en criterios previamente determinados.
continuo, dando cuenta de Considera el levantamiento de
estas en la memoria anual conclusiones y decisiones para el
de la institución escolar. mejoramiento de los resultados
educativos.

6
5 Gestión de Resultados

Resultados de Aprendizaje El equipo técnico analiza los resultados del nivel de logro de los estudiantes

Dimensiones

Descriptores
en relación a los aprendizajes esperados, por asignatura, nivel, tipo y ciclo de
Es el proceso de análisis y evaluación 5.9 enseñanza y los considera en la toma de decisiones para el mejoramiento
de resultados de aprendizaje por institucional.
estudiante, asignatura y nivel de
enseñanza de acuerda a criterios El equipo técnico, evalúa la cobertura curricular en base a los programas de
pre-establecidos. Se considera el 5.10 estudio establecidos.
levantamiento de conclusiones y
decisiones para el mejoramiento de El sostenedor y el equipo directivo en la cuenta anual, informan a la
resultados dando cuenta de ellos en la 5.11 comunidad educativa los resultados de aprendizaje de los estudiantes,
cuenta anual. responsabilizándose del cumplimiento de las metas establecidas.

Definición:
Esta área aborda como el
equipo directivo, organiza
el proceso de evaluación de
resultados, determinando
los criterios para su
análisis, considerando:
resultados educativos,
de aprendizaje, eficiencia
interna, desempeño y
acciones establecidas en la
planificación institucional.
Incluye el análisis de las
decisiones de mejoramiento
continuo, dando cuenta de
estas en la memoria anual
de la institución escolar.

También podría gustarte