Está en la página 1de 2

42

Verxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Od. Bxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Actualización

Aprendizaje de técnicas radiográficas


intraorales. Uso de simuladores como
recurso didáctico.
Learning of intraoral radiographic techniques.
Use of simulators as a teaching resource

autor

Dra. Adriana Poletto


Profesora Titular de Diagnóstico por Imágenes
Facultad de Odontología
de la Universidad Nacional de Cuyo

Radiología es la parte de la medicina El proceso de aprendizaje de las la destreza al máximo nivel de habili-
que estudia las radiaciones X en sus técnicas radiográficas de uso coti- dad y de forma inconsciente, la des-
aplicaciones al diagnóstico y trata- diano en Odontología, plantea de- treza se transforma en un hábito.
miento de enfermedades. La radiolo- safíos educacionales. Las primeras Las técnicas de enseñanza aprendiza-
gía es un apoyo para el diagnóstico fases del proceso de adquisición de je matizan la práctica docente ya que
de enfermedades utilizando fuentes las habilidades cognitivas y motoras se encuentran en constante relación
externas de radiación con la adecua- para realizar estudios radiográficos con las características del cuerpo do-
da utilización de técnicas y equipos. intraorales, implica necesariamente cente sin dejar de lado otros elemen-
Pero las radiaciones X además de ge- la práctica previa a la realización de tos como las características del grupo
nerar imágenes diagnósticas produ- estas técnicas radiológicas en pacien- de alumnos, las condiciones físicas
cen efectos biológicos no deseados tes. El aprendizaje de las habilidades donde se desarrollan los procesos de
en función de su característica ioni- motoras consiste en la adquisición, el aprendizaje, el contenido a trabajar y
zante. Se debe garantizar entonces almacenamiento y la recuperación de el tiempo. En este contexto se conci-
la adecuada técnica para exponer las pautas precisas de movimientos ben como el conjunto de actividades
mínimamente al paciente y proteger corporales. que el docente estructura para que el
al personal clínico de exposiciones in- Su finalidad es la habilidad, que se alumno construya el conocimiento lo
necesarias y crónicas. Las radiografías puede definir como la adaptación di- transforme, lo problematice, y lo eva-
dentales muestran todo aquello que námica a los estímulos, consiguiendo lúe (2). De este modo las técnicas di-
no se ve a simple vista porque queda velocidad y precisión de realización dácticas ocupan un lugar medular en
oculto por la encía o en el interior del (1). Es una fase fundamentalmente de el proceso de enseñanza aprendizaje,
diente. Constituyen un instrumen- práctica y de fijación. El entrenamien- son las actividades que el docente
to diagnóstico muy útil para llevar a to es el periodo más largo en la que planea y realiza para facilitar la cons-
cabo la valoración de las estructuras y se adquiere la práctica necesaria para trucción del conocimiento (3).
los tejidos alvéolo dentarios, incluido dominar una habilidad. Cuando el su- Tradicionalmente, en las facultades
el periodonto y el hueso alveolar. jeto ya es capaz de poner en práctica del país las primeras tomas radiográ-

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. UNCuyo. 2016. Volumen 10. Nº 1


43
Actualización

Aprendizaje de técnicas radiográficas intraorales. Uso de simuladores como recurso didáctico


Dra. Adriana Poletto

Foto 1: Toma ra-


diográfica utilizando
simuladores.

ficas intraorales se realizan practican-


do entre alumnos. Si bien las dosis de
radiación que aportan los estudios
intraorales son bajos, los mismos su-
man dosificación a los efectos bioló-
gicos acumulativos de la radiación X.
Con la adquisición de simuladores en
el ámbito de la Facultad de Odontolo-
gía, el equipo docente de la asignatu-
ra Diagnóstico por Imágenes I, diseñó
en forma experimental el uso de estos
recursos didácticos para la ejercita-
ción de las tomas radiográficas intrao-
rales en el ciclo lectivo 2016. El resul-
tado de esta experiencia educacional
tuvo resultados muy satisfactorios.
Los alumnos adquirieron hábitos en
la aplicación de protocolos de control
Foto 2: Uso de si- de infección cruzada en Servicios de
muladores. Radiología y generaron las primeras
prácticas para ir construyendo la ha-
bilidad necesaria en los estudios coti-
dianos en Odontología. Este período
de entrenamiento permitió desarro-
llar las destrezas iniciales necesarias
para la ejecución de estos estudios,
que posteriormente se trasladaron a
la aplicación en pacientes.

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. UNCuyo. 2016. Volumen 10. Nº 1

También podría gustarte