Está en la página 1de 4

Grilla numérica

La grilla numérica es un recurso,


muy útil en los primeros años de la
Primaria, que se puede crear o
adquirir en algunas librerías y
editoriales.

Por lo general, contiene los números


del 0 al 100, ubicados de forma
ordenada en 10 columnas. Otros
modelos comienzan desde el número
1, coincidiendo de ese modo con el
recitado oral de la serie numérica.

Armado de la grilla

Para confeccionarla realicé, en primera instancia, la tabla de números en un


procesador de texto. Luego la imprimí en 7 hojas de tamaño Oficio, que fui uniendo
con plasticola. Le coloqué, alrededor, tiras de cartulina a lunares, para hacerla más
atractiva.

Finalmente la plastifiqué, con el propósito de prolongar su vida útil y reutilizarla


otros años.

Plastificar es algo que recomiendo, cuando se trata de recursos


tan versátiles como éste. Otra opción es cubrirlo con un nylon. Ambas ideas
resultan prácticas para adherirle papeles y marcar números o recorridos con fibrón.
Hasta el 100

Usos de la grilla numérica

Los usos de la grilla son múltiples. Los niños pueden utilizarla para:
 Contar.
 Identificar el anterior y posterior de un número.
 Comparar números.
 Reconocer regularidades del sistema de numeración.
 Realizar sumas y restas.

Una propuesta para jugar con la grilla numérica

Esta actividad puede hacerse con la totalidad del curso o en pequeños grupos. A
modo de juego se presenta la grilla con algunos casilleros tapados con recuadros
de cartulina. Por turnos, los niños, anticipan que número está debajo de cada
solapa. Para comprobar la levantan y observan si hay coincidencia. Puede jugarse
con puntaje, otorgando un punto por cada acierto.
El castillo

Para hacer más atractiva la actividad podemos plantearla como un juego en el


que, la grilla, representa un "castillo mágico" y cada casillero una habitación del
mismo. En ese contexto podemos dar pistas para averiguar cuál es la habitación
de determinado personaje, cuáles son las habitaciones ocupadas, qué números
faltan en algunas puertas, etc.
Otras propuestas:

* Completar series numéricas, ayudándose con la grilla.


* Localizar números dictados por el/la docente.
* Completar filas vacías.
* Completar columnas vacías.
* Completar casilleros en blanco.
* Armar un rompecabezas con distintas partes de la grilla.
* Sumar 1 (avanzar un casillero)
* Restar 1 (retroceder un casillero)
* Avanzar y retroceder en la grilla tantos casilleros como se pida.
* Sumar 10 (llegar al casillero que está justo abajo)
* Restar 10 (llegar al casillero que está justo arriba)

También podría gustarte