Está en la página 1de 7

Jet Airways: despido, insomnio y empleo

C28-13-016

El viernes 17 de octubre de 2008, en Bombay, India, Naresh Goyal, presidente de Jet


Airways, la mayor compañía de aviación comercial de la India, informó que nuevamente se
reinstalaría a los 1,900 empleados que fueron despedidos el miércoles pasado por él mismo.
Esta nueva decisión, dijo Goyal, se debió a que “no pude dormir; me perturbó verlos llorar
ante las cámaras de televisión. Ofrezco mis disculpas por el sufrimiento y el trauma”. (El
Economista, 2008)

La aviación en el contexto internacional


2008 fue un año muy difícil de sobrellevar para la mayor parte de las aerolíneas en todo el
mundo. Como consecuencia de la crisis económica iniciada en el año 2008, la demanda de
pasajeros bajó sustancialmente (ver tabla 1), así como las solicitudes para el transporte de
carga (ver tabla 2).

Tabla 1. Cambios en ingresos de transporte aéreo de pasajeros (porcentaje cambio en comparación


con el mismo mes del año anterior)
Zona geográfica/periodo Sep-08 Ago-08 Jul-08 Jun-08 May-08 Abr-08 Mar-08
Total -2.9% 1.3% 1.9% 3.8% 6.0% 3.0% 5.8%
África -7.8% -5.0% -0.7% -1.5% -2.2% -5.6% -4.3%
Asia/Pacifico -6.8% -3.1% -0.5% 3.2% 4.5% 2.6% 4.3%
Europa -0.5% 1.6% 1.3% 2.1% 4.1% 1.6% 3.7%
América Latina 1.7% 11.9% 8.1% 12.5% 13.6% 4.0% 19.7%
Medio Oriente -2.8% 4.3% 5.3% 9.6% 12.8% 11.0% 15.4%
Norte América -0.9% 5.2% 4.2% 4.4% 8.2% 3.8% 6.3%
Fuente. Bloomberg, 2008

Este caso fue escrito por los profesores Pablo Ayala Enriquez y Tjeerd Boonman con el propósito de
servir como material de discusión en clases, no pretende ilustrar buenas o malas prácticas administrativas.

Derechos Reservados © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Av. General Ramón
Corona No. 2514 Col. Nuevo México, Zapopan, Jalisco 45140, México. El ITESM prohíbe cualquier forma
de reproducción, almacenaje o transmisión de la totalidad o parte de esta obra, sin autorización por escrito.

Centro Internacional de Casos Fecha de revisión: 07 de septiembre, 2009


Tecnológico de Monterrey Última revisión: 02 de noviembre, 2009
C28-13-016 Jet Airways: despido, insomnio y empleo

Tabla 2. Cambios en ingresos de transporte aérea de cargo (porcentaje cambio en comparación con
el mismo mes del año anterior)
Zona geográfica/periodo Sep-08 Ago-08 Jul-08 Jun-08 May-08 Abr-08 Mar-08
Total -7.7% -2.7% -1.9% -0.8% 1.3% 3.7% 3.3%
África 1.5% -2.3% 7.0% -1.9% -6.5% -12.8% -22.6%
Asia/Pacifico -10.6% -6.8% -6.5% -4.8% -0.5% 2.8% 1.7%
Europa -6.8% -0.9% -1.2% 0.7% 1.4% 2.9% 1.9%
América Latina -14.6% -13.2% -11.7% -12.7% 13.2% -12.7% -15.2%
Medio Oriente 5.0% 11.4% 12.9% 12.1% 10.7% 15.8% 15.2%
Norte América -6.0% 0.8% 4.4% 4.0% 4.6% 6.0% 8.8%
Fuente. Bloomberg, 2008
Las aerolíneas se vieron confrontadas con un alza repentina de los precios de la turbosina y
un aumento de los costos de operación. Este último hecho provocó que las líneas aéreas de
todo el orbe se enfrentaran a una nueva crisis, pero en esta ocasión fue propiciada,
básicamente, por los altos costos de los combustibles colocándolas en muchos casos en un
riesgo inminente de quiebra. Para hacer frente a la crisis, el sector aeronáutico internacional
instrumentó diversas medidas. (Zaragoza, 2008).

Industria de aerolíneas de India


Las aerolíneas de la India registraron un crecimiento atribuible al crecimiento económico
que en la última década han experimentado algunas economías emergentes. Sin embargo,
para mediados de 2008 el escenario de bienestar económico cambió sustancialmente. “Las
aerolíneas en India aumentaron los precios de sus pasajes, por sexta vez […] en respuesta al
incremento en el precio del petróleo. Air India, Jet Airways y la económica, Spice Jet,
figuran entre las empresas que están elevando sus precios, hasta en un 20 por ciento, en
algunos casos. […] El presidente de Jet Airways, Naresh Goyal, dijo a la publicación
Economic Times que `el petróleo está afectando todo´." (Voanoticias, 2008).

Para el año fiscal que cerró en marzo 2008, las aerolíneas de India reportaron una pérdida
acumulada de 938 millones de dólares. Oficiales del Ministerio de Aviación Civil
expresaron su preocupación por el hecho de que las pérdidas totales podrían doblar hasta $2
billones de dólares para el siguiente año, lo cual representaría casi una tercera parte de las
pérdidas estimadas de todas las aerolíneas del mundo. (DPA, 2008)

En el reporte anual de Jet Airways (2008), se notificó que en el corto plazo se esperaba una
disminución de la demanda en el sector, como consecuencia de los altos costos y de los
subsiguientes incrementos en el precio de los boletos. Sin embargo, en el mediano y largo
plazo se esperaba una recuperación, con tasas de crecimiento entre 12% y 15% anual.

Jet Airways
Jet Airways inició sus operaciones el 5 de mayo de 1993. A mediados de 2008 era
reconocida como la primera compañía de aviación comercial en la India. Su flota estaba
integrada por 83 aviones y en los que se incluían: 10 Boeing 777-300, 10 Airbus A330-200,
54 Boeing 737-400/700/800/900 y 11 ATR 72-500 turboprop. El promedio de las naves era
de 4.45 años, lo cual posicionaba a la aerolínea entre las que tenía la flota aérea más joven
del mundo. Con su flota, la compañía realizaba alrededor de 380 vuelos diarios con 63
destinos internacionales distintos y el resto dentro de la India. A mediados de 2008 la
compañía ya sostenía acuerdos comerciales con 133 aerolíneas internacionales. (Jet
Airways, 2008)
2
C28-13-016 Jet Airways: despido, insomnio y empleo

En el transcurso de los años, la empresa recibió numerosos premios a nivel nacional e


internacional. A decir de la revista Global Traveler, Jet Airways era la línea aérea privada
más sólida de la India y era considerada la mejor línea aérea en el centro y sur de Asia.
Entre los galardones obtenidos por la empresa en los últimos dos años destacaron: Best
Indian Airline que otorgó el prestigiado Business Traveller Awards 2008; Best Domestic
Airline Award. En este lapso de tiempo la compañía fue votada como una de las 10 mejores
aerolíneas del mundo en el Best in Travel Poll 2008 organizado por SmartTravelAsia.com.
Para el Readers Choice Awards Survey, Jet Airways fue una de las mejores tres compañías
áreas del mundo, de ahí que se le otorgara el Conde Nast Traveler’s 2008 (Jet Airways,
2008).

Como parte de los procesos de expansión de la empresa, el 21 de enero de 2006 Goyal


adquirió por 500 millones de dólares a Air Sahara. La alianza, tal como la prefirieron
llamar los directivos de ambas empresas, no afectó la situación laboral de los casi 4,400
empleados de Air Sahara. En esta unión el personal de la aerolínea aumentó de 10,820 en
junio 2007 a 13,403 en junio 2008. (Kumar, 2006).

A principios de octubre 2008, Jet Airways formó una alianza con su principal competidor,
Kingfisher Airlines para ahorrar 307 millones de dólares. (Kumar, 2006).

Situación operativa y financiera de Jet Airways


A continuación se presenta una selección de datos operativos del año fiscal 2008 (que cerró
el 31 de marzo 2008) publicado en el reporte anual de Jet Airways:
• 52% de los ingresos provinieron de operaciones domésticas y el 48% de
operaciones internacionales.
• 91.6% de los ingresos provinieron del tráfico de pasajeros, 6.5% de la carga y el
1.9% de otros movimientos.
• La ocupación por asiento fue de 70-75% en vuelos domésticos, cifra superior a la de
la competencia, y 60-65% en los vuelos internacionales (para conocer para la
ocupación total, nacional e internacional, ver la tabla 3).

Tabla 3. Ocupación y número de vuelos de Jet Airways

Porcentajes/
Sep 2008 Ago 2008 Jul 2008 Jun 2008 Ene-Sep 2008
tiempo
Ocupación 61.6% 69.9% 67.1% 66.8% 66.9%
Número de
11,148 11,585 11,781 11,755 69,851
vuelos
Fuente. Bloomberg 2008

Del mismo reporte, se extrae una selección de razones financieras del año fiscal 2008:
• Las principales razones de liquidez de la empresa: prueba ácida de 0.37 y razón de
liquidez de 0.65.
• Las principales razones de apalancamiento financiero: razón de deuda/capital de
75% y la cobertura de intereses (Utilidad antes de intereses e impuestos/gastos de
interés) de -1.2 (negativo).
• La rentabilidad se volvió negativa en el 2008, con una pérdida neta de -2.53
billones de rupias 1 .

1
2.53 billones de rupias, equivalentes a 60 millones de dólares
3
C28-13-016 Jet Airways: despido, insomnio y empleo

En los meses posteriores al 31 de marzo 2008, los altos costos de turbosina impactaron
negativamente a los resultados: los precios estuvieron ligados al precio del petróleo que
subió hasta un record de US$140 por barril en junio 2008. El 23 de octubre 2008 la
empresa hizo pública una pérdida histórica de US$77 millones para el trimestre julio-
septiembre 2008.

Desde marzo 2005, Jet Airways empezó a cotizar en la bolsa de acciones de Bombay. El
precio de las acciones subió en las primeras semanas hasta llegar a un máximo de 1,300
rupias en mayo 2005, para después caer hasta 260 Rp el 15 de octubre de 2008 2 . En
comparación con el principal índice del mercado accionario de India, Sensex, las acciones
de Jet Airways mostraron un rendimiento inferior, como se puede observar en la figura 1.
Tres años y medio después de la colocación inicial de sus acciones, las acciones de Jet
Airways valían 23% de su precio inicial, lo cual implicó un rendimiento de -77% (contra el
índice Sensex que demostró en el mismo período un rendimiento de +51%). (Bloomberg,
2008)-

Figura 1. Comportamiento de la acción Jet Airways en comparación con el índice del mercado
accionario indio Sensex. (13 de marzo 2005 = 100)

Fuente. Elaboración propia con información de Bloomberg

Analistas de varias casas de bolsa emitieron sus pronósticos respecto a la situación


económica de la empresa esperada para mediados de septiembre 2008 (ver tabla 4). El año
2009 en términos numéricos sería peor que 2008; la perspectiva era que después de un
mejoramiento lento, para 2011 se alcanzarían cifras negras.

Tabla 4. Pronósticos 2008-2011

(Millones de rupias*) 2008 2009 2010 2011


Ventas 94,762 137,257 160,486 170,260
EBITDA 8,103 -6,898 10,460 20,592
EBIT -1,256 -14,417 293 11,599
Utilidad neta -1,916 -13,294 -3,014 2,884
ROE -7.48% -43.63% -19.84% 11.93%
Fuente. Bloomberg, 2008

2
Una rupia equivale a 0.02 dólares
4
C28-13-016 Jet Airways: despido, insomnio y empleo

El presidente de Jet Airways: Naresh Goyal


Naresh Goyal (1950), de nacionalidad india, fundador y presidente de Jet Airways, había
residido en la ciudad de Londres acompañado de su esposa y sus dos hijos. Goyal, después
de haber concluido su licenciatura en comercio. Inició en 1967 su carrera en el mundo de la
aviación comercial incorporándose a la compañía Lebanese International Airlines. En
mayo de 1974 fundó Jetair Limited. El 5 de mayo de 1993 dieron inicio las operaciones de
Jet Airways. La experiencia de Goyal consolidó su prestigio como experto en patrones de
tráfico aéreo, diseño de estructuras de las rutas de vuelo y de estrategias económicas para
optimizar los costos de la aviación comercial.

Los casi cuarenta años de experiencia en la aviación civil trajeron a Goyal múltiples
reconocimientos nacionales e internacionales a lo largo de su carrera, así como una fortuna
considerable. Goyal fue reelecto para dirigir la IATA Board of Governors durante el período
2008-09, cargo que ya había ocupado en el período 2004-2006. También había sido
acreedor de diversos premios, de entre los que destacan: en 2000, el Distinguished Alumni
Award-2000 for meritorious and distinguished performance as an Entrepreneur que le
otorgó Ernst & Young; el Outstanding Asian-Indian otorgado por The Indian American
Centre for Political Awareness; en abril 2000 y febrero de 2004 recibió los Aerospace
Laurels por su contribución al campo de la aviación comercial en la India; en 2006 fue
acreedor al The Munjal Award for Excellence in Learning & Development in the Private
Sector; en 2008 ganó el Travel Awards, y en 2008 la TTG lo reconoció como el Travel
Entrepreneur of the Year.

Para 2006, según el ranking mundial que ha publicado periódicamente la revista Forbes,
Goyal ya había logrado tener una fortuna que oscilaba entre los 1.55 billones de dólares.
Sin embargo, para fines de 2008 su suerte dio un giro inesperado. A la crisis económica
mundial se sumó la caída del precio de las acciones de la compañía haciendo que el 24 de
noviembre de 2008 Goyal viera como su fortuna caía a 350 millones de dólares (Karmali,
2008).

Los eventos del 15 al 17 de octubre 2008


Tras las pérdidas económicas sufridas, y la incertidumbre derivada de los efectos y
duración de la crisis económica mundial (sobre todo en el alza de turbosina), el 15 de
octubre del 2008, el Consejo de Administración de Jet Airways tomó la decisión de
despedir a 1,900 empleados que representaban el 15% de los empleados en la aerolínea
(Sengupta, 2008). Todos los despedidos aún estaban en su período de prueba o todavía no
cumplían seis meses de antigüedad en la empresa. Alrededor de 300 personas que fueron
despedidas mostraron su inconformidad a través de manifestaciones realizadas en las
afueras de las instalaciones de las oficinas de Jet Airways e, incluso, en las pistas de
aterrizaje y despegue (Rediff, 2008). Los inconformes solicitaron la intervención del
gobierno para que exhortara al consejo directivo a que reinstalaría al personal despedido e,
incluso, reconsiderara el paquete de la compensación económica que se dio a quienes ya
estaban en la calle, equivalente a 30 días de salario siendo el salario mínimo promedio de
3,660 rupias por mes. (Rediff, 2008).

5
C28-13-016 Jet Airways: despido, insomnio y empleo

Figuras 3 y 4. Empleados de Jet Airways despedidos el día 15 de octubre 2008

Fuente. IBT, 2008

El 17 de octubre, Naresh Goyal ante los medios de comunicación, declaró que daría
marcha atrás a la decisión y reinstalaría al personal. Explicó que “los altos mandos de la
compañía deben comprender que en las familias, en ocasiones, hay desacuerdos que el
padre de la familia tiene que resolver.” (Sengupta, 2008). Goyal también señaló que su
decisión se modificó debido a que “no podía dormir. Me perturbó verlos llorar ante las
cámaras de televisión. Presento mis disculpas por el sufrimiento y el trauma”. La agencia
de noticias ANP, recogió otros comentarios de Goyal donde dijo: “Este fue el día más
emocional de mi vida. Tengo una hija de 19 años, que es casi de la misma edad que las
personas que fueron despedidas. Yo no aguanto ver su trauma. […] Yo no lo estoy
haciendo por la presión política. Esta es mi decisión personal como padre de la familia. Los
empleados son como mi familia. No puedo verles infelices”. (Sengupta, 2008)

Sin embargo Kapil Kaul, jefe ejecutivo en India del Center for Asia-Pacific Aviation, dijó
“en India, no se despide personal salvo que sea la última, última opción y refleja que tan
mal está la situación ahora. Pero esto [la recontratación] pone un mal precedente. Las
aerolíneas perderán. Los clientes también perderán, y últimamente es una batalla que no se
puede ganar cuando vemos de manera realista a la crisis financiera”. (Wax, 2008)

6
C28-13-016 Jet Airways: despido, insomnio y empleo

Bibliografía
1) Zaragoza, J. (2008). El mundo del petróleo, 2008 Cf. Ernst & Young. Página
electrónica consultada el 28 de julio de 2009.
http://www.elmundodelpetroleo.com/articulos.php?id_sec=8&id_art=111.
2) Voanoticias.com, “Aerolíneas de India aumentan costo de pasajes”, 20 de junio de
2008. Página recuperada el 29 de julio de 2009,
http://www1.voanews.com/spanish/news/2008-06-20-voa24.html?textmode=1
3) http://www.jetairways.com/Cultures/en-US/India/About+Us/Awards/

4) Karmali, N., “The Party is Over”, en Forbes.com, 24 de noviembre de 2008.


Página recuperada el 29 de julio de 2009,
http://www.forbes.com/global/2008/1124/053b.html
5) Kumar, V., “Jet Airways acquires Air Sahara for $500 m”, en The Hindu. On line
edition of India´s National Newspaper, 21 de enero de 2006. Página recuperada el
29 de julio de 2009,
http://www.hindu.com/2006/01/20/stories/2006012003081700.htm
6) Sengupta, S., “With economic crisis, a newly flush India exercises caution”, en The
New York Times, 17 de octubre de 2008. Página recuperada el 29 de julio de 2009,
http://www.nytimes.com/2008/10/17/world/asia/17iht-17india.17039904.html
7) Rediff India Abroad, “Jet Airwaysstaff protest against retrenchment”, en
Rediff.com, 5 de octubre de 2008. Página recuperada el 29 de julio de 2009,
http://www.rediff.com/money/2008/oct/15jet2.htm
8) Jet Airways: Investors Relations. Información financiera de la empresa. Página
recuperada el 6 de agosto de 2009,
http://www.jetairways.com/EN/EU/InvestorRelations/InvestorRelations.aspx
9) DPA: Deutsche Presse Agentur. “India´s Jet Airways Reinstates Sacked
Employees”. Publicado en Bloomberg, 17 de octubre 2008 7:03GMT
10) Emily Wax, Washington Post. “Apologizing, Indian Airline Head Reinstates
Workers”. Publicado en Bloomberg, 18 de octubre 2008 7:31GMT
11) El Economista, 2008 consultado el día 30 de octubre, 2009 de
https://www.eleconomista.net/noticia.php?id=2483.
12) IBT, 2008. Interncional Business Times.Foto de empleados despedidos publicado
en International Business Times. Extraído el día 12 de agosto 2009,
http://www.ibtimes.co.in/articles/20081016/jet-airways-job-employees-layoff-pink-
slip-flight-attendant-cabin-crew-staff-kingfisher-airlines-all.htm

También podría gustarte