Está en la página 1de 11

Reconocido con Auto Directoral N° 94 – 16 – AD del 16.12.

16 Base de la Federación de
Trabajadores de Construcción Civil del Perú Afiliado a la C.G.T.P. – Loreto
Calle La Victoria Mz. “R” Lt. 14 – AA.HH. 9 de Abril / Cel.961639817-

Expediente :
Secretario :
Escrito : 01
Sumilla : Demanda Pago de Remuneración
y Beneficios Sociales.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ


LETRADO LABORAL

SINDICATO DE TRABAJADORES EN
CONSTRUCCION CIVIL DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUSTISTA, STCC SJB,
Reconocido con Auto Directoral N° 94-16-AD del 16.12.16, debidamente representado
por su Secretario General RAFAEL GABRIEL CHUMBE CURITIMA, Identificado con
de DNI N° 45429687, señalando domicilio procesal en la Calle La Victoria Mz R Lt 14-
AA.HH. 09 de abril, Del distrito de San Juan Bautista Provincia de Maynas Región
Loreto, Casilla Electrónica N° 90304, que de conformidad con la Ley 29497 artículo
8° inciso 8.2, 8.31, de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, se presenta en
representación del Agremiada, CLEYDEN TALEXIO SALDAÑA, identificado con DNI
N° 77275127, domiciliado en Carretera Iquitos Nauta km 08 , del Distrito de San Juan
Bautista, con el debido respeto me presento y digo:
1. DE LA DEMANDADA.
1.1 Que, interpongo demanda de pago de
Reintegro de Remuneraciones Salariales y beneficios sociales y otros CONFORME AL
REGIMEN DE CONSTRUCCION CIVIL, la cual lo dirijo contra mi ex empleadora

1
8.2 Los Sindicatos pueden comparecer al proceso laboral en causa propia, en defensa de los derechos
colectivos y en defensa de sus dirigentes.

8.3 Los Sindicato actúan en defensa de sus dirigentes y afiliados sin necesidad de poder especial de
representación, sin embargo, en la demanda o contestación debe identificarse individualmente a cada
uno de los afiliados con sus respectivas pretensiones. (…)

1
CONSORCIO ORIENTAL
Reconocido con Auto Directoral N° 94SAN
– 16 – ADLORENZO , de
del 16.12.16 Base domicilio
la Federación de
Trabajadores de Construcción Civil del Perú Afiliado a la C.G.T.P. – Loreto
Principal Av. La Marina
Calle Nro.
La Victoria Mz.405 (Dentro
“R” Lt. De La
14 – AA.HH. 9 de Fab.
Abril / Embotelladora
Cel.961639817-

Selva Sac) del Distrito de Iquitos, a quien se lo notificara la


presente demanda y anexos en Av. Del Ejercito Nro. 1719, Del
Distrito de Iquitos, y teniendo en cuenta que las empresas que lo conforman
tienen la obligación de adoptar las medidas necesarias para proteger eficazmente la
vida, salud y el pago de los beneficios sociales de todos los trabajadores que laboran
en su obra, empresa o faena, cualquiera sea su dependencia, amplio la demanda
como responsable solidario del pago de los beneficio que me asiste la empresa

3AD CONSTRUCCIONES S.C.R.L, con domicilio Principal en


CALLE LAS CASTAÑAS N° 453 (ENTRE SAN ANTONIO Y
NAUTA) distrito de Iquitos, y la empresa SERVICOS
PROYECTOS VALKIRIA S.C.R.L, con domicilio principal en
CALLE LAS PALMERAS MZA. H LOTE. 22 (ESPALDA DEL
MUNICIPIO DE SAN JUAN) distrito de San Juan Bautista , puesto
que los servicios prestados son para empresas antes mencionadas según consta en
el CONTRATO N° 088-2017-GRL-GRI, ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 060-
2017-CS-GORELORETO-DERIVADA DE LA LICITACION PUBLICA N°005-2017-CS-
GORELORETO, para la contratación de la Ejecución de Obra: “Mejoramiento de los
Servicios de Educación Primaria en la IEP N° 6010274 Centro Poblado Cruz Del Sur
Km. 8.5 Carretera Iquitos Nauta, Del Distrito de San Juan Bautista”
2. SITUACION LABORAL DEL
DEMANDANTE.
2.1 El recurrente estoy accionando en forma
sindical, he laborado en mi condición de obrero de construcción civil desde el 20 de
setiembre del 2017 en la obra: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
EDUCACION PRIMARIA EN LA IEP N° 6010274 CENTRO POBLADO CRUZ DEL
SUR KM. 8.5 CARRETERA IQUITOS NAUTA, DEL DISTRITO DE SAN JUAN
BAUTISTA”, hasta el 15 de noviembre del 2017, desempeñándome bajo la categoría
de PEON.

3. PETITORIO.
3.1 PRETENCION PRINCIPAL:

2
Reconocido con Auto Directoral N° 94 – 16 –Que,
AD dela16.12.16
fin de Base
lograr
de laTutela
Federación de
Trabajadores de Construcción Civil del Perú Afiliado a la
Jurisdiccional efectiva amparado en el carácter tuitivo del Derecho C.G.T.P. – Loreto
Calle La Victoria Mz. “R” Lt. 14 – AA.HH. 9 de Abril / Cel.961639817-
Laboral INTERPONGO DEMANDA DE PAGO DE Reintegro
Remuneración salarial básico, (Reintegro por Bonificación Unificada (BUC), Reintegro
de Bonificación por Movilidad), Reintegro de Indemnización (CTS)), Reintegro de
Vacaciones, Reintegro de Gratificación por Navidad, asimismo, solicito que en el
presente proceso se aplique los principios de PRIMACIA DE LA REALIDAD,
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA y el principio PROTECTOR al trabajador, la
misma que la dirijo contra la empresa CONSORCIO ORIENTAL SAN LORENZO,
representada por su Gerente MARTIN CARRASCO HIDALGO y como
2
RESPONSABLE SOLIDARIO a la empresas 3AD CONSTRUCCIONES S.C.R.L Y
SERVICOS PROYECTOS VALKIRIA S.C.R.L, por la suma de S/. 2,459.43 SOLES
(DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE CON 43/100 SOLES) por los
conceptos antes señalados más los intereses legales costos y costas a mi favor, que
me corresponde de acuerdo al Régimen de Construcción Civil correspondiente a mi
periodo laborado en dicha empresa, desde el 20.09.2017 hasta el 15.11.2017, de
acuerdo a la siguiente liquidación:

LIQUIDACION DE DERECHOS RECLAMADOS: Cálculo de Reintegro de Salarios y


Beneficios Sociales del Régimen de Construcción Civil, según el Convenios Colectivos
2017-2018.

Nombre : CLEYDEN TALEXIO SALDAÑA


Categoría : PEON.
F. Ingreso : 20.09.2017.
F. cese : 15.11.2017.
Días Calen. : 58
2
Toda empresa principal que contrate la realización de obras o servicios a través de una empresa
tercerizadora, con el respectivo desplazamiento de personal (más de un tercio de los días laborables del
plazo pactado en el contrato de tercerización o supere las 420 horas o 52 días de trabajo efectivo,
consecutivos o no, dentro de un semestre) es SOLIDARIAMENTE RESPONSABLE por el pago de los
beneficios sociales y las obligaciones de seguridad social producidos y no pagados durante el tiempo que
el trabajador estuvo destacado en la empresa principal. Dicha responsabilidad (de la empresa principal)
tendrá vigencia hasta un año después de haberse culminado el desplazamiento. La empresa
tercerizadora mantendrá su responsabilidad hasta cumplir el plazo de la prescripción laboral (04 años).

3
Días Efectivos
Reconocido : 47
con Auto Directoral N° 94 – 16 – AD del 16.12.16 Base de la Federación de
Trabajadores de Construcción Civil del Perú Afiliado a la C.G.T.P. – Loreto
I REINTEGRO DE REMUNERACIÓN SALARIAL (del 20.09.2017
Calle La Victoria Mz. “R” Lt. 14 – AA.HH. 9 de Abril / Cel.961639817-
al 15.11.2017).
Total Días Efectivos
Factor
Concepto 20.09.2017 al 15.11.2017 Total
Diario
47 días efectivos
Jornal Básico 46.50 S/. 2,185.5 S/. 2,185.5
J. Dominical 7.75 S/. 364.25 S/. 364.25
BUC 30 % 13.95 S/. 655.65 S/. 655.65
Bonificación por
Movilidad 7.20 S/. 338.4 S/. 338.4
TOTAL A PAGAR S/. 3,543.8
MENOS LO QUE PAGO LA EEMPRESA S/. 50 SOLES DIARIO X
47 DIAS EFECTIVOS S/. 2,350.00
TOTAL A REINTEGRAR S/. 1,193.8

II REINTEGRO DE INDEMNIZACION 15% DEL JORNAL DIARIO:


Del 20.09.2017 al 15.11.2017: 47 Días x 6.98 = S/. 328.06.
V REINTEGRO DE VACACIONES 10% DEL JORNAL DIARIO:
Del 20.09.2017 al15.11.2017: 47 Días x 4.65 = S/. 218.55
VI REINTEGRO DE GRATIFICACION POR FIESTAS DE NAVIDAD:
Del 20.09.2017 al 15.11.2017: 58 Días x 12.40 = S/. 719.02.

TOTA A PAGAR S/. 2,459.43

3.2 PRETENCION
ACCESORIA:
El pago de las costas y costos del
proceso e intereses legales que se determinara en la ejecución de la sentencia.

4. FUNDAMENTOS DE HECHO:
4.1 Que, el día 20 de setiembre del 2017,
ingrese a trabajar para el consorcio Oriental San Lorenzo en calidad de PEON,
en la obra: “MEJORAMIENTO LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA

4
EN LA IEP N°con6010274
Reconocido CENTRO
Auto Directoral N° 94 – POBLADO CRUZ
16 – AD del 16.12.16 DEL
Base de la SUR
Federación de
Trabajadores de Construcción Civil del Perú Afiliado a la C.G.T.P. – Loreto
KM. 8.5 CARRETERA
Calle La VictoriaIQUITOS NAUTA,
Mz. “R” Lt. 14 – AA.HH. 9DEL
de AbrilDISTRITO DE
/ Cel.961639817-
SAN JUAN BAUTISTA”, hasta el 15 de noviembre del 2017,
habiendo laborado un tiempo de 58 días calendarios y 47 días efectivos,
percibiendo mis remuneraciones de acuerdo al régimen común de la actividad
privada y NO DE ACUERDO AL REGIMEN ESPECIAL DE CONSTRUCCION
CIVIL, fin que se tenga presente al momento de liquidar y sentenciar.
4.2 La demandada, ha hecho caso omiso en
pagar nuestras remuneraciones salariales según el Convenio Colectivo 2017-2018,
entre FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERU, A
LA CAPECO con Resolución Ministerial N° 167-2017-TR, publicado en el diario oficial
el peruano el 23 de septiembre del 2017, pagando un jornal diario de S/. 50.00 soles,
cuando en realidad correspondía un jornal por la obra desarrollada una remuneración
de S/. 75.04 soles, diarios más los beneficios, pese a que mediante el Expediente
020-2016-DRTPE-IQU, AUTO SUB DIRECTORAL N° 087-2017-NCRGP-IQU, de
fecha 09 de noviembre del 2017, APRUEBAN EL COMITÉ DE OBRA “CRUZ DEL
SUR”; la cual fui parte del comité de obra, ejecutado por el Consorcio Oriental San
Lorenzo, sin embargo continuó violentando nuestros derechos laborales.

4.3 Así mismo debo señalar que el comité de


obra ya reconocida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo con AUTO
SUB DIRECTORAL N° 087-2017-NCRGP-IQU, se procedió a exhortar al Consorcio
Oriental San Lorenzo con Carta N° 001/COCDS-2017, de fecha, 20 de noviembre del
2017, en la cual solicitamos el cumplimiento de normas legales y laborales del
Régimen de Construcción Civil, enviada por el Comité de Obra “Cruz del Sur”, que el
consorcio y las empresas que lo conforman venían vulnerando nuestros derechos
laborales; la cual con llevo hacer un acta de acuerdo para ir a huelga adoptado por los
trabajadores y representantes del comité de obra, amparado en la Constitución Política
del Perú en su artículo 28° inciso 3 y el T..U.O de la Ley de Relaciones Colectivas de
Trabajo Artículo 73°, inciso A y B aprobado por su D.S N° 010-2003-TR.

5
Reconocido con Auto Directoral N° 94 –4.4
16 –Oportunamente
AD del 16.12.16 Base dehicimos
la Federación de
Trabajadores de Construcción Civil del Perú Afiliado a la
nuestro requerimiento al Consorcio Oriental San Lorenzo con Carta C.G.T.P. – Loreto

Calle La Victoria Mz. “R” Lt. 14 – AA.HH. 9 de Abril / Cel.961639817-
008/STCC-SJB-2018, de fecha 22 de enero del 2018, por me medio del
SINDICATO DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCION CIVIL DEL DISTRITO DE
SAN JUAN BAUSTISTA, STCC SJB, representado por su Secretario General
RAFAEL GABRIEL CHUMBE CURITIMA, en la cual se Solicita el Pago de
Liquidación y Beneficios Sociales y nuestro Certificado de Trabajo, bajo el régimen de
construcción civil, amparado en la Constitución Política del Perú en su Artículo 24°.-
El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que
procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual. El pago de la
remuneración y de los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre
cualquiera otra obligación del empleador. Así mismo la emplazadas conociendo
dichos derechos laborales las incumplió, la cual constituye una conducta reprochable,
que origino al no pagar nuestra Pago de Liquidación de Beneficios Sociales, es decir
conociendo muy bien dichas disposiciones laborales del Régimen Especial de
Construcción Civil las incumplió, la cual también radica el incumplimiento de sus
obligaciones y el quebrantamiento de la buena fe laboral.

4.5 Dentro del régimen de Construcción Civil


de acuerdo a las labores que se desarrollan se establecen las siguientes categorías:
a) OPERARIO: Aquí se encuentran los albañiles, carpintero, ferreros,
pintores, electricistas, gasfiteros, plomeros, almaceneros, entre
otros se desarrollan trabajos calificados en una especialidad de
construcción civil.
b) OFICIALES: son lo que se conocen como ayudantes de los
operarios.
c) PEONES: son los trabajadores no calificados que desarrollan
diversas tareas, por cuanto a mi labor que desarrolle en dicha
obra fue como peón.
4.6 La responsabilidad solidaria se
fundamenta en la realidad auténtica y desconoce las formalidades, lo que implica que,
a pesar que las empresas celebren contratos con cláusulas de exclusión de
responsabilidad, los empleadores serán responsables de manera solidaria.

6
Asimismo, se debe
Reconocido tener
con Auto en cuenta
Directoral la–regulación
N° 94 de la responsabilidad
16 – AD del 16.12.16 Base de la Federación de
Trabajadores
solidaria en de Construcción
nuestro sistema Civil con
normativo del Perú Afiliado
la ley 27626 a layC.G.T.P. – Loreto
ley 29245 3
,
Calle La Victoria Mz. “R” Lt. 14 – AA.HH. 9 de Abril / Cel.961639817-
cuando la contratista no puede cumplir con el pago de sus deudas a sus
trabajadores.
De lo expuesto anteriormente se colige que la empleadora siempre será la contratista,
salvo cuando no pueda cumplir con sus adeudos laborales, lo que refleja que en
nuestro sistema jurídico tiende a favorecer el principio personalista y contractualista
del empleador, ya que sólo en caso de incumplimiento de la contratista de responderá
con su patrimonio la empresa principal.
Una pregunta frecuente en la jurisprudencia y que puede prestarse a confusión es si la
solidaridad laboral se sujeta a las mismas reglas de la responsabilidad civil, pues este
es un argumento del que se valen muchas empresas tanto usuarias como contratistas

con el único fin de eludir su responsabilidad. La es negativa, debido a que hay claras
diferencias entre ambas ya que en la obligación solidaria civil y los deudores ostentan
una misma posición como deudores principales; en cambio, en la responsabilidad
solidaria laboral tenemos al empleador, es decir, la empresa contratista, obligada
frente a los trabajadores por sus beneficios laborales, y de modo secundario la
empresa usuaria y sólo ante el posible incumplimiento de la contratista.
Por otro lado, la solidaridad laboral merece un tratamiento distinto y no deben
ampararse las demandas alegando el artículo 1183 del Código civil en cuanto al
carácter expreso de la solidaridad, pues los fines buscados por la solidaridad en las
distintas ramas del Derecho merecen un tratamiento distinto. Recordemos, en ese
sentido, que en el Derecho Laboral existen principios distintos y, sobre todo, por su
carácter tuitivo, busca, como fundamento principal, la protección de los derechos del
trabajador. Por estas consideraciones, y con el objeto de evitar fraudes se deja de lado
el formalismo del Derecho Civil por la practicidad del Derecho del Trabajo. Ergo, se
pretende a la solidaridad práctica frente a la formal4.

5. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
3
Artículo 9.- Responsabilidad de la empresa principal.- La empresa principal que contrate la realización
de obras o servicios con desplazamiento de personal de la empresa tercerizadora es solidariamente
responsable por el pago de los derechos y beneficios laborales y por las obligaciones de seguridad social
devengados por el tiempo en que el trabajador estuvo desplazado. Dicha responsabilidad se extiende
por un año posterior a la culminación de su desplazamiento. La empresa tercerizadora mantiene su
responsabilidad por el plazo establecido para la prescripción laboral.

4
Ana Claudia Dávila Tandazo. “¿Y ahora quién paga?” Análisis de las ventajas y desventajas de la
responsabilidad solidaria en la externalización de servicios.

7
Fundo mi pretensión
Reconocido en las normas
con Auto Directoral N° 94 –legales
16 – AD siguientes:
del 16.12.16 Base de la Federación de
Trabajadores de Construcción Civil delAmparo
5.1 mi apretensión,
Perú Afiliado en
la C.G.T.P. – Loreto
Calle La Victoria Mz. “R” Lt. 14 – AA.HH. 9 de Abril / Cel.961639817-
las normas laborales vigentes para el régimen de construcción civil y lo
dispuesto en los Convenios Colectivos a nivel de rama de actividad
suscritos por la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL
PERU, A LA CAPECO y refrendad por la Resolución Ministerial N° 167-2017-TR, que
publica la Convención Colectiva de construcción civil 2017-2018 en el Diario Oficial El
Peruano el 23.09.2017.
5.2 En el sector Construcción Civil existe
establecido un jornal básico que tiene el carácter de remuneración mínima de 08 horas
de trabajo, tratándose de la categoría Peón, este jornal básico es de S/. 46.50
SOLES por días laborados, así lo estableció la Resolución Ministerial N° 167-2017-TR,
que publica la Convención Colectiva N° 2017-2018, en el Diario Oficial El Peruano el
23.09.2017.

5.3 Los trabajadores de construcción civil tiene


derecho a una compensación por tiempo de servicio equivalente al 15% del total de los
jornales básicos percibidos durante la prestación del servicio correspondiente –
Decreto Supremo del 23.10.1942, articulo 05. Convenio Colectivo N° 131-2004-del
09.09.2004, punto 4°.
5.4 Los trabajadores de construcción civil
tienen derecho a percibir por compensación vacacional el 10% de todos los jornales
básicos ganados durante el tiempo de trabajo Decreto supremo del 25.07.1959,
Resolución Ministerial N° 480-1963 y Resolución Ministerial 918- 1965.
5.5 Los trabajadores de construcción civil, por
concepto de gratificaciones de fiestas patrias y gratificaciones de navidad, percibirán el
pago de 40 jornales básicos en cada oportunidad representadas por 7/7 y 5/5
respectivamente, procede el pago proporcional a razón de tantas partes
proporcionales de los séptimos y quintos del monto de la gratificación como haya
laborado, de conformidad de la Resolución Subdirectoral N° 258-77-911000 del
15.03.77, punto 4° del acta, Resolución Subdirectoral N° 531-81-911000 del 24.07.81,
Punto N° 2° del acta, Resolución Subdirectoral N° 155-94-DPSC, Punto 4° del acta,
Auto Subdirectoral de la SDNC de la DRTPEL, que registró el convenio Colectivo N°
131-2004 del 09.09.2004.
5.6 R. S. N° 27 del 15.03.1958.-Legalmente se
ha establecido que el propietario de la obra es solidariamente responsable, junto con

8
los contratistas, subcontratistas
Reconocido con Auto DirectoraloN°destajeros
94 – 16 – ADendelel16.12.16
cumplimiento
Base de lade las
Federación de
Trabajadores
obligaciones laboralesdedelConstrucción
personal aCivil del Perú Afiliado a la C.G.T.P. – Loreto
su cargo.
Calle La Victoria Mz. “R” Lt. 14 – AA.HH. 9 de Abril / Cel.961639817-
5.7 Artículos: 23°, 24° y 28° de
la Constitución Política del Estado.
5.8 D. S. 001-97-TR y su Reglamento D.S.
0040-97-TR.
5.9 Ley 27735 y su Reglamento D.S. 005-
2002-TR.

5.10 Ley 27626 Ley que regula la actividad de


las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de trabajadores.

5.11 Ley 29245 Ley que regula los servicios de


tercerización.
5.12 Ley 27735 y su Reglamento D.S.
005-2002-TR.
5.13 Ley de Relaciones Colectivas de
Trabajo N° 25593 y su Resolución Ministerial N° 051-96-TR.
5.14 Nueva Ley Procesal de Trabajo N°
29497, artículo 1° inciso 1), y artículo 16°. Artículo 8 inciso 8.2, 8.3.

6. MONTO DE PETITORIO.
6.1 La suma de S/. 2,459.43 SOLES, más
intereses legales, costos y costas del proceso.

7. VIA PROCEDIMENTAL.
7.1 La vía procedimental en la que deberá
tramitarse la presente causa es la del Proceso Abreviado Laboral regulado por el
numeral 1 del artículo 1 de la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal de Trabajo.

8. MEDIOS PROBATORIOS.
8.1 La exhibición que hará la demanda del
libro de planilla de pago de remuneraciones, lo mismo que de las boletas de pago del
tiempo de mi relación laboral, bajo apercibimiento de tenerse por cierto lo manifestado
por el recurrente respecto al tiempo laborado y remuneración percibida.

9
Reconocido con Auto Directoral N° 94 –8.2
16 –Copia de la
AD del 16.12.16 Base Asamblea
de la Federación de
General para la Constitución del Comité de obra y Elección de– Loreto
Trabajadores de Construcción Civil del Perú Afiliado a la C.G.T.P. los
Calle La Victoria Mz. “R” Lt. 14 – AA.HH. 9 de Abril / Cel.961639817-
Representantes de los Trabajadores de obra, de fecha 06 de noviembre
del 2017.

8.3 Copias del registro del COMITÉ DE OBRA


“CRUZ DEL SUR”, según AUTO SUB DIRECTOARL N° 087-2017-NCRGP-IQU ante la
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, de fecha 09 de noviembre del
2017.
8.4 Copia de Carta N° 001/COCDS-2017, de
fecha, 20 de Noviembre del 2017, en el cual se solicita el cumplimiento de las Normas
Legales y Laborales del Régimen Especial de Construcción Civil enviada por el Comité
de Obra “Cruz del Sur” a la demandadas.
8.5 Copia del Acta de Asamblea para ir a
huelga adoptado por los trabajadores y representantes del comité de obra “CRUZ DEL
SUR”, de fecha 21 de diciembre del 2017.
8.6 Copia de Carta N° 008/STCC-SJB-2018,
de fecha 22 de enero del 2018, en la cual solicito mi pago de liquidación y beneficios
sociales y mi certificado de trabajo, enviada por el SINDICATO DE TRABAJADORES
EN CONSTRUCCION CIVIL DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUSTISTA, emplazada
2.1 Copia de Contra de Obra N° 088-2017-
GRL-GRI, con fecha, 07 de agosto del 2017, en el cual se prueba el vínculo con las
empresa de Responsabilidad Solidaria en la ejecución de la Obra “Mejoramiento de los
Servicios de Educación Primaria en la IEP N° 6010274 Centro Poblado Cruz Del Sur
Km. 8.5 Carretera Iquitos Nauta, Del Distrito de San Juan Bautista”.
8.7 Copia de la Resolución Ministerial Nº 167-
2017-TR, que publico el Convenio Colectivo 2017-2018, en el Diario Oficial El Peruano
el 23.09.2017.

9. ANEXOS
1A. Copia de DNI del demandante.
1B. Copia del DNI del representante
1C. Copia de Carnet del Agremiado CLEYDEN TALEXIO SALDAÑA al Sindicato de
Trabajadores de Construcción Civil.

10
Reconocido con Auto Directoral N° 94 – 16 – AD del 16.12.16 Base de la Federación de
Trabajadores de Construcción Civil del Perú Afiliado a la C.G.T.P. – Loreto
Calle La Victoria Mz. “R” Lt. 14 – AA.HH. 9 de Abril / Cel.961639817-

1D. Copia de Carnet del Secretario General RAFAEL GABRIEL


CHUMBE CURITIMA del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil.
1E. Copia de la Asamblea de la Constitución del Comité de Obra “Cruz del Sur”, fecha
06 de noviembre del 2017.
1F. Copia del registro del COMITÉ DE OBRA “CRUZ DEL SUR”, ante la Dirección
Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, de fecha 09 de noviembre del 2017.
1G. Copia del Acta de Asamblea para ir a huelga adoptado por los trabajadores y
representantes del comité de obra “CRUZ DEL SUR”, de fecha 21 de diciembre
del 2017.
1H. Copia de Carta N° 001/COCDS-2017, fecha 20 de Noviembre del 2017.
1I. Copia de Carta N° 008/STCC-SJB-2018, de fecha 22 de enero del 2018.
1J. Copia de Contrato de Obra N° 088-2017-GRL-GRI, fecha 07 de agosto del 2017.
1K. Cuadro de Tabla Salarial del Convenio Colectivo 2017-2018.
1L. Papeleta de habilitación de nuestro abogado.

POR TANTO:
Pido a usted Señor Juez se sirva admitir la
presente demanda y tramitarlo de acuerdo a su naturaleza, y en su oportunidad
declararla fundada, conforme a mi derecho y de acuerdo a Ley, con expresa condena
de costas y costos del proceso.
PRIMER OTROSI: Que, otorgo las
facultades de representación a que hace mención el artículo 80 del Código Procesal
Civil, al letrado JUAN MANUEL REBEIRO GUERRA, con Registro CAL N° 1215,
quien autoriza la presente demanda y ejerza la defensa cautiva en el proceso.

Iquitos, 11 de junio del 2018.

11

También podría gustarte