Está en la página 1de 6

SISTEMA DE CALIDAD DEL ISO 9002 (MODELO DE ASEGURAMIENTO DE

LA CALIDAD, APLICABLE A LA FABRICACIÓN Y A LA INSTALACIÓN)


I. GENERALIDADES
Esta es la norma más común para fabricantes y se aplica cuando ya existe un
diseño o especificaciones establecidas, las cuales constituyen los
requerimientos especificados del producto. También se supone que el sistema
de calidad establecido demuestra que el proveedor puede continuar fabricando
el producto de acuerdo con lo estipulado.

En un contexto de globalización de la economía, de apertura de los mercados,


en donde la competencia por los clientes es cada vez más intensa y creativa, es
cada vez más importante para las empresas contar con elementos adicionales
que brinden confianza a sus clientes y respaldo a sus productos.
Un certificado internacional ISO 9002 es una declaración por escrito de un
cuerpo de certificación que una compañía está siguiendo los requerimientos, las
especificaciones y los lineamientos establecidos por la Organización
Internacional para la Estandarización en su norma ISO 9002. Este estándar, el
cual se aplica a los requerimientos de calidad en el manejo de los sistemas,
ahora es obsoleto.

El Sistema de calidad del ISO 9002 es un conjunto de normas creadas por la


Organización Internacional para la Estandarización. Su título largo es "Modelo
para asegurar la calidad en la producción, la instalación y el servicio". Aunque la
norma ISO 9002 es ahora obsoleta y ha sido reemplazada por ISO 9001, el
nuevo estándar contiene básicamente los mismos lineamientos con la adición de
una sección que cubre la creación de nuevos productos.

ESTÁNDARES DE ISO 9002


ISO 9002 proporciona normas detalladas para la creación y el mantenimiento de
un sistema de manejo de la calidad eficiente. Los requerimientos están divididos
en 20 secciones yendo desde la responsabilidad en el manejo, la cual define la
política de la compañía acerca de la calidad, a las técnicas estadísticas que
detallan los procedimientos a ser usados. La norma ISO 9002 requiere que los
negocios desarrollen un lenguaje estandarizado para documentar las prácticas
de calidad; que creen un sistema para rastrear, asegurar y documentar que se
cumple con dichas prácticas; y el establecimiento de una auditoría por una
tercera parte independiente.

II. OBJETIVO

Nuestro objetivo en la certificación del Sistema de Calidad ISO 9002 es


asegurar que la salida de un proceso (Productos) está conforme con los
requerimientos especificados para satisfacer las expectativas de nuestros
clientes.

Especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de calidad, aplicables


cuando un contrato entre dos partes exige que se demuestre la capacidad de
un suministrador para controlar los procesos que determinan la aceptabilidad
del producto suministrado.

Los requisitos especificados en la presente norma tienen fundamentalmente


como finalidad la prevención de cualquier no conformidad durante la producción
y la instalación y la aplicación de los medios adecuados para que no vuelvan a
repetirse.

III. MARCO TEÓRICO

ISO 9002 es un conjunto de normas internacionales individuales pero


relacionadas entre sí, que regulan la Gestión de la Calidad y el Aseguramiento
de la Calidad. Son genéricas, es decir, no se refieren a ningún tipo particular de
producto, y pueden ser utilizadas igualmente para industrias o para servicios.
Esas normas fueron desarrolladas para documentar en forma efectiva los
elementos a ser implementados para mantener un Sistema de la Calidad
eficiente en una empresa.

La implementación del Sistema de Calidad según la Norma ISO 9002 nos ha


traído aparejados muchos beneficios. Nos conduce a construir y desarrollar la
Calidad dentro del producto y servicio, costos de garantía y costos de
reprocesado. Además genera una fuerte confianza del cliente hacia nuestra
empresa, acceso al mercado, reducción de costos operativos, ventajas
competitivas. Cada vez más de nuestros clientes están aceptando como una
garantía la certificación de los Sistemas de Calidad en base a las Normas ISO
9002.

La Norma ISO 9002 es un modelo de Sistemas de la Calidad para


Aseguramiento de la Calidad externo. La ISO 9002 cubre la Calidad en
Producción e Instalación.

IV. CAMPO DE APLICACIÓN

La presente norma se aplica en situaciones contractuales cuando:

a) Los requisitos especificados para el producto se formulan en términos de


un diseño establecido o especificado.

b) La confianza en la obtención de un producto conforme puede conseguirse


mediante una adecuada demostración de la capacidad del suministrador
en la producción y la instalación.
¿CÓMO LLEVA A CABO SU CONTROL DE PROCESO?

Control del Proceso:


a. Entrenamiento del personal. Todo el personal que labora en las líneas de
producción cuenta con el entrenamiento necesario para realizar su operación.
b. Materiales. Todos los materiales utilizados en producción son
inspeccionados antes de reutilizarlos para asegurarse que cumplan con las
especificaciones de calidad.
c. Plan de calidad. Todas la líneas de producción cuentan con este plan que
indica la forma de controlar las operaciones e inspecciones críticas e
proceso mediante instrucciones de trabajo, instructivos de prueba,
mantenimiento preventivo y controles requeridos.
d. Diagrama de flujo indica la secuencia en las cuales se deben realizar las
operaciones en el proceso.
e. Instrucciones de operación y prueba. Indica la forma de realizar las
operaciones e inspecciones en el proceso.
f. Mantenimiento preventivo. Indica el tiempo y forma de realizar el
mantenimiento a las máquinas para evitar que fallen durante el proceso de
producción.
g. Control estadístico del proceso. Se utiliza para aprobar a los procesos y
equipos de manufactura, inspección y prueba del producto.
h. Control de cambio en el proceso. Todos los cambios realizados en el
proceso de producción son analizados y aprobados por los departamentos de
producción, ingeniería y calidad antes de ser liberados a producción
RAZONES PARA SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN
Las normas publicadas por la Organización Internacional para la Estandarización
son voluntarias. De acuerdo con ISO, la mejor razón para seguir sus normas es
mejorar la eficiencia y la efectividad dentro de tu industria. Las compañías no
están obligadas a obtener la certificación o seguir las normas de ISO. Sin
embargo, una compañía puede decidirse a solicitar la certificación para cumplir
los requerimientos contractuales de un cuerpo de regulación, para atraer clientes
o para motivar a su personal creando un sistema de manejo bien diseñado.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ISO 9002


VENTAJAS
La disminución de los costos permite entre otras cosas:
1. Implantar en su totalidad un Sistema de Gestión de la Calidad.
2. Aumentar el rendimiento de los cada vez más escasos recursos
económicos.
3. El margen de ganancia se incrementa en forma continua.

Con la certificación de la norma se proyecta:


1. Confianza reforzada entre los actuales y potenciales clientes en la
capacidad que tiene la empresa para suministrar en forma consistente los
servicios acordados.
2. Existencia de una mejor posición competitiva.
3. La auditoría externa que implica dicha certificación permite identificar
nuevas oportunidades de mejoramiento para el Sistema de Calidad.
4. Produce un mejoramiento en la motivación y el trabajo en equipo del
personal ya que ella es la resultante del esfuerzo colectivo de la empresa

DESVENTAJAS
1. Se requiere de gran esfuerzo y tiempo para lograr el objetivo.
2. El sistema origina cierta burocracia.
3. Se necesitan suficientes recursos.
4. Es costoso.
CONCLUSIONES
Con el desarrollo de este trabajo pudimos arribar a algunas conclusiones, las
que están basadas en los resultados obtenidos y que a continuación
detallaremos:
 Los costos de implantación de la norma son de necesario conocimiento para
tomar decisiones futuras sobre nuevas inversiones en este campo tan abierto
como es la calidad asegurada.
 Se hace imprescindible tener bien delimitada la estructura organizacional
limitando las funciones y procedimientos que se llevan en el mismo, así como
trae atrasos en la implantación.
 Se deben tomar medidas que aseguren la marcha y continuidad del desarrollo
del proyecto de implantación por contratación de terceros, ya que de existir
demoras en ello, se acometen costos no pronosticados que aumentan el monto
de la inversión.
 A pesar de ser un proceso altamente costoso, las ganancias a largo plazo se
dilucen con mayor transparencia si se aplica la norma a cabalidad, así como de
llevar un control estricto de los costos en que se incurren durante el mismo.
 Se deben proponer más cursos de capacitación, de manera sistemática, para
mayor preparación del personal donde se encuentre implantada dicha norma.

RECOMENDACIONES
Por todo lo expuesto anteriormente en el trabajo se recomienda:
 Llevar un estricto control de los costos en que se ha incurrido, por diferentes
conceptos, en la implantación de la norma para toma de decisiones más
precisas.
 Establecer una estructura organizacional que responda a las necesidades que
se tracen como organización empresarial de manera inmediata.
 Proyectar nuevos cursos de capacitación de modo sistemático en las diferentes
entidades en que se encuentra implantada dicha norma.

También podría gustarte