Está en la página 1de 1

¿QUÉ ES LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?

La sociedad del conocimiento se trata de un conjunto de transformaciones políticas,


económicas, sociales y culturales que parecen estar cambiando la base material de nuestra
sociedad.

Surge como consecuencia de los cambios que inducen en la sociedad una serie de
innovaciones tecnológicas desarrolladas en tres sectores convergentes: la informática, las
telecomunicaciones -y en especial Internet-y los medios de comunicación, incluyen además
la ingeniería genética.

La sociedad del conocimiento tal como la estamos describiendo requiere personas con
habilidades y competencias acordes a las exigencias del nuevo escenario y, por lo tanto, en
este contexto también le está reclamando cambios a la escuela.

Las habilidades y competencias que se requieren para la creación de nuevos conocimientos,


como la solución de problemas, la comunicación, la colaboración, el espíritu crítico y la
expresión creativa deben considerarse dentro de los objetivos de los planes de estudios. La
escuela del siglo XXI necesita docentes que organicen procesos de aprendizaje, ayuden a
los estudiantes a adquirir nuevas competencias cognitivas, y estructuren situaciones en las
que estos puedan aplicarlas.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

Como producto de la Globalización respecto a la educación, se observa en las sociedades


aspectos muy positivos como:

 El Progreso.
 Nuevos conocimientos.
 Profundización de la democracia.
 Mejoras de la calidad de vida.
 Revolución educativa.
 Democratización de la educación con la incorporación de la educación virtual.
 Se busca llegar a la sociedad de conocimiento.

Paralelo a los aspectos positivos también se deben enfatizar los efectos negativos de la
globalización, pues esta ha traído consecuencias tales como el reemplazo del trabajo del
hombre por la máquina tecnológica; los peligros ecológicos, la destrucción del medio
ambiente; el efecto de las transnacionales sobre la soberanía de los estados nacionales; las
desigualdades entre países ricos y países pobres; y la profundización de la brecha educativa
y tecnológica.

También podría gustarte