Está en la página 1de 9

SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 23

Escribimos afiches sobre


el derecho a la salud

¿Para qué usamos el lenguaje al escribir afiches?


Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que
los niños y niñas se expresen y asuman prácticas de
escritores al redactar afiches sobre sus derechos.

Antes de la sesión

Elabora un cuadro con las preguntas para la


planificación del texto.
Ten a mano el afiche que leyeron en la sesión 21.

Materiales o recursos a utilizar


Papelotes.
Plumones.
Masking tape.
Cuadro con características de los afiches.
Cuadro para la planificación del texto.

220
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 23

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)


A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Produce textos escritos. Planifica el significado de los Selecciona, con ayuda del
textos escritos adulto, el destinatario, el
tema y el propósito que va a
producir.

Textualiza sus idea según Escribe con temáticas y


las convenciones de la estructura textual simple
escritura. en el nivel alfabético, de
acuerdo a la situación
comunicativa y a sus
conocimientos previos,
considerando el tema, el
propósito y el destinatario.

Momentos de la sesión

1. INICIO

En grupo clase
15
minutos
Conversa con los niños y las niñas sobre los aprendizajes logrados en
las sesiones anteriores: leer un afiche e interpretar su mensaje.
Retoma la conversación con respecto a las formas en que acordamos
comunicar a los miembros de la comunidad educativa y a las familias
la importancia de conocer y respetar los derechos del niño y la niña.
Proponles escribir un afiche. Conversen sobre los mensajes más
adecuados e importantes que quisieran transmitir. Para ello
pregúntales: ¿que estuvieron conversando sobre el derecho a la salud
en las áreas de Personal Social y Ciencia y Ambiente?, ¿qué debemos
tener en cuenta para estar sanos?, ¿cómo debemos cuidar nuestro
cuerpo? Registra en la pizarra ideas puntuales referidas al derecho a
la salud.
Comunica el propósito de la sesión: hoy escribiremos un afiche sobre
el derecho a la salud, para difundir este derecho y lo lean nuestros
compañeros, padres y vecinos.

221
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 23

Recuerda con los estudiantes las normas de convivencia establecidas


por consenso y pide tomarlas en cuenta durante el desarrollo de la
sesión.

2. DESARROLLO
Planificación
65
minutos

En grupo clase
Presenta a los estudiantes el siguiente organizador para que planifiquen
su texto.

¿Qué texto ¿Para qué ¿Quién va a ¿Qué ¿Cuándo lo


vamos a lo vamos a leer nuestro necesitamos utilizaremos?
escribir? escribir? texto? para escribir
nuestro texto?
Vamos a escri- Para difundir Nuestros Recordar lo En el
bir un afiche. nuestros compañeros que sabemos momento
derechos, en de la escuela, sobre el de participar
este caso, el padres de afiche. en nuestra
derecho a la familia y otras marcha por
salud. personas de la los derechos
comunidad. de los niños.

En estas primeras unidades realiza una


planificación en conjunto con los niños y las
niñas. A medida que vayan desarrollando
habilidades en este proceso podrás ir dejando que
lo hagan de manera autónoma.

Textualización

En grupo clase
Pide a los grupos que dialoguen y propongan algunos de los posibles
mensajes que colocarían en el afiche. Proporciónales una hoja para que
escriban y algunos afiches para que les sirvan de ejemplos (anexo 2).

222
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 23

Acompaña este momento pasando por los grupos y preguntando:


¿qué quieren que las personas sepan sobre el derecho a la salud?,
¿qué ideas tienen?, cómo se podrían expresar de una manera breve y
clara?
Propón a los grupos socializar sus propuestas y que dialoguen sobre
ellas teniendo en cuenta lo siguiente:
• El escrito debe ser claro y breve.
• Lo que se coloque debe expresar algo sobre la salud.
Da un tiempo para que escriban el primer borrador de su texto.
Orienta su mirada hacia el afiche que leyeron en clases anteriores
(sesión21) y que has colocado en un lugar donde todos lo puedan ver,
para que observen y se orienten al elaborar su primer borrador.

Un afiche:
- Comunica un mensaje.
- Debe ser llamativo.
- Utiliza imágenes y diferentes tipos de letras.
- Debe entenderse en la primera lectura.

Entrega una ficha de autoevaluación, diles que la coloquen en su


portafolio después de evaluarse.

3. CIERRE (valoración del aprendizaje)


En grupo clase
10
minutos
Realiza con los estudiantes el recuento de lo que trabajaron en la
sesión de hoy.
Conversen sobre la utilidad del texto que están escribiendo (para qué
servirá), quiénes lo leerán, cuáles fueron los aspectos más importantes
que tuvieron en cuenta al escribir su texto (el mensaje, la imagen que
acompaña al mensaje, etc.). Dialoguen también sobre los pasos que
siguieron para escribir su texto.

223
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 23

Evalúa con los estudiantes si cumplieron con las normas de convivencia


que eligieron para la sesión.

Tarea a trabajar en casa

Pídeles compartir con sus padres el mensaje que escribieron


sobre el derecho a la salud, para que les den sugerencias.
Diles que recorten letras de revistas de acuerdo al mensaje escrito
y que las traigan en la siguiente sesión.

224
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 23

Anexo 1
Segundo Grado

Ficha de autoevaluación

Mi nombre:

Al escribir nuestro afiche... Sí No

1. Colaboré con el grupo dando ideas.

2. Las ideas que di se relacionaron con el


derecho a la salud.

3. Apoyé en la primera escritura del mensaje.

4. Cumplí con las normas que acordamos.

Ficha de autoevaluación

Mi nombre:

Al escribir nuestro afiche... Sí No

1. Colaboré con el grupo dando ideas.

2. Las ideas que di se relacionaron con el


derecho a la salud.

3. Apoyé en la primera escritura del mensaje.

4. Cumplí con las normas que acordamos.

225
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 23

Anexo 2
Segundo Grado
Afiches para usar como ejemplos

226
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 23

227
Segundo Grado - Unidad 3 - Sesión 23

228

También podría gustarte