Está en la página 1de 3

AREA LABORAL V

Asignación por Educación


A
recibe por sus servicios, en dinero o en a comprender dicha asignación
P
Juan Carlos Roca Peña
Miembro del Staff interno de la Revista especie, cualesquiera que sea la forma como remuneración. L
Actualidad Empresarial de denominación que se le de, siem- En cuanto a la sustentación, debe I
pre que sea de libre disposición del acreditarse que exista realmente la C
1. Introducción trabajador. educación, es decir, que se pruebe A
Durante los meses de febrero y marzo es En el Art. 7° se agrega que no se consi- que el hijo o el trabajador estén C
común que los empleadores entreguen a dera remuneración para ningún efecto efectivamente estudiando, y no así I
sus trabajadores asignaciones dirigidas a legal los conceptos previstos en los Art. el gasto incurrido. Por ejemplo, se Ó
cubrir los gastos educativos. Dicha asig- 19° y 20° del TUO de la Ley de Compen- puede presentar el recibo de matrí-
sación por Tiempo de Servicios. cula, o de pago de la pensión de
N
nación puede destinarse a cubrir los gas-
tos de los estudios realizados por el pro- El Art. 19° del TUO LCTS aprobado por estudios, o una constancia de estu-
D.S. N° 001-97-TR en su inciso f) seña- dios o de haber culminado el ciclo P
pio trabajador o por sus hijos en cualquier
nivel educativo (primaria, secundaria o la lo siguiente: respectivo. R
superior) "Artículo 19.- No se consideran remune- b. Contabilización: Á
La asignación puede incluir todos aque- raciones computables las siguientes: (...) C
llos gastos relacionados para poder desa- f) La asignación o bonificación por —————— x —————— DEBE HABER T
rrollar los estudios, como por ejemplo, educación, siempre que sea por un
62 CARGAS I
uniformes, útiles escolares y otros de na- monto razonable y se encuentre debi- C
DE PERSONAL 1,458.14
turaleza similar. Dicha asignación o boni- damente sustentada". A
621 Sueldos 1,246.00
ficación puede otorgarse en forma mone- Además, el Art. 7° del Reglamento 627 Seguridad y
taria o en especies. de la Ley de CTS, aprobado por el previsión
D.S. N° 004-97-TR, precisa que la social 112.14
2. Casos Prácticos asignación o bonificación por edu-
627.01 Essalud
cación a que se refiere el inc f) del
2.1 Empresa que otorga asignación por Art. 19° de la Ley comprende a las 629 Otras remun. —100.00
————
educación a sus trabajadores otorgadas con ocasión de los estu- 629.01 Asignación por educación
La empresa EL PROGRESO S.A.C. cuen- dios del trabajador o la de sus hi- 40 TRIBUTOS POR PAG. 274.12
ta con 25 trabajadores en planilla. Es jos, de ser el caso; sean estos prees- 403 Contrib. a
política de la empresa otorgar a sus colares, escolares o superiores e in- Inst. Púb. 274.12
trabajadores que cuenten con hijos en cluye todos aquellos gastos que se
403.01 Essalud 112.14
edad escolar un monto destinado a requieran para el desarrollo de los
cubrir en parte los gastos educativos. estudios respectivos, como unifor- 403.02 ONP —— 161.98
———
El número de trabajadores que serán mes, útiles educativos y otros de si- 41 REMUNERACIONES
beneficiados con esta asignación este milar naturaleza. POR PAGAR 1,184.02
año asciende a 25. Las asignaciones o bonificaciones por 411 Remun. por pagar
El monto a entregar asciende a S/. 100.00 educación se deben consignar en el 28-Feb. por la provisión de la pla-
y será entregado junto con el pago de la Libro de Planillas, y este requisito no nilla correspondiente al mes
planilla correspondiente al mes de fe- implica el desconocimiento de su na- de febrero
brero. turaleza no computable.
Se entiende que las bonificaciones —————— x ——————
Para ilustrar de manera didáctica, tome-
mos los datos del Sr. Omar Retamozo: otorgadas no se entregan como 94 GASTOS ADMINSTR. 729.07
Remuneración básica: 1 200.00 contraprestación por servicios presta- 95 GASTOS DE VENT. 729.07
Asignación familiar: 46.00 dos, sino que constituyen una liberali- 79 CARG. IMPUTABLES
Asignación por educación: 100.00
dad del empleador, sin tener una pe- A CTA. DE COSTOS 1,458.14
riodicidad fija e incluso se haya some- 28-Feb. por el destino de los gas-
El Sr. Retamozo se encuentra afiliado tida a eventualidades como por ejem- tos de planilla
al SNP, D. Ley Nº 19990. plo el hecho de contar o no con hijos
en edad escolar. —————— x ——————
Se pide: En base a las normas expuestas, la asig- 41 REMUNERACIONES
a. Determinar el tratamiento tributario y nación por educación no constituye POR PAGAR 1,184.02
laboral de la asignación por educación. remuneración para efectos de las apor- 411 Remuneraciones por
b. Realizar la contabilización. taciones al Seguro Social de Salud ni a pagar
la ONP, siempre que cumplan con los 10 CAJA Y BANCOS 1,184.02
Desarrollo: requisitos establecidos por ley.
S E G U N D A Q U I N C E N A - F E B R E R O 2005

101 Caja
a . En primer lugar, tenemos que definir Respecto a la razonabilidad, hay que
si la asignación por educación consti- 28-Feb. por la cancelación de la
tomar en cuenta dos parámetros: el
planilla del Sr. Retamozo
tuye parte de la remuneración y si es primero relacionado al costo de la
aplicable al cálculo de aportaciones de educación que pretende satisfacer el —————— x ——————
Essalud y SNP, así como, del impuesto empleador, el monto entregado a los
a la renta de quinta categoría. trabajadores por dicho concepto no 2.2 Empresa que otorga la asignación
Al respecto, el concepto de remunera- debe superar el costo de los gastos por educación en útiles escolares
ción según el TUO del D. Leg. N° 728 - educativos; y el segundo referido a
Ley de Competitividad y Productividad la remuneración mensual del traba- Una empresa industrial dedicada a la
Laboral, aprobado por el D.S. N° 003- jador, pues en caso que la asigna- confección de artículos de cuero cuen-
97-TR, establece en el Art. 6° que cons- ción la supere se estaría frente a un ta con 100 trabajadores. De éstos, 75
tituye remuneración para todo efecto caso de simulación, obligando el cuentan con hijos en edad escolar, y
legal el íntegro de lo que el trabajador principio de primacía de la realidad según política de la empresa cada año

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N° 81 8-3
V APLICACIÓN PRÁCTICA

durante el mes de febrero se hace en- —————— x ——————


trega de paquetes escolares. El valor x/x por la compra de paquetes es-
colares para ser entregado a 75 INGRESOS DIVERSOS 50.00
de estos paquetes escolares asciende
los trabajadores beneficiarios 759 Otros ingresos diversos
a S/. 50.00 y consiste en útiles escola-
res. Uno de los beneficiados es la Sra. —————— x —————— 759.01 paquetes escolares
Balbín, cuyos datos remunerativos se 64 TRIBUTOS 9.50
26 SUMNINISTROS
muestran a continuación: DIVERSOS 3,750.00 641 Impuesto a las Ventas
Remuneración básica: 1 400.00 261 paquetes escolares 14 CTAS. POR COBRAR A
Asignación familiar: 46.00 61 VARIACIÓN DE ACCIONISTAS Y PERSONAL 59.50
Paquete escolar: 50.00 más IGV EXISTENCIAS 3,750.00 144 Otras cuentas por
616 suministros diversos cobrar a personal
Se pide: x/x por el extorno de la Boleta de
x/x por el destino de la compra
a. Analizar las implicancias tributarias. Venta emitida por el paquete
b. Contabilizar la compra y entrega de los —————— x —————— escolar y traslado del IGV asu-
mido por la empresa como
paquetes escolares a los trabajadores. 42 PROVEEDORES 4,462.50
gasto
421 Facturas por pagar
Desarrollo: —————— x ——————
10 CAJA Y BANCOS 4,462.50
a. De acuerdo al Inc. l) del Art. 37º de la 101 Caja 94 GASTOS
LIR se señala que constituyen gastos ADMINISTRATIVOS 4.75
x/x por la cancelación de la factura
deducibles aquellos pagos que por en la compra de paquetes es- 95 GASTOS DE VENTAS 4.75
cualquier concepto se hagan a favor colares
de los servidores en virtud del vínculo 79 CARGAS IMPUTABLES
laboral existente. —————— x —————— A CTA. DE COSTOS 9.50
Estas retribuciones podrán deducirse en x/x por el destino del gasto del
62 CARGAS DE IGV asumido por la empresa
el ejercicio comercial a que correspondan PERSONAL 1,626.14
cuando hayan sido pagadas dentro del 621 Sueldos 1,446.00 —————— x ——————
plazo establecido por el Reglamento para
627 Seguridad y 41 REMUNERACIONES
la presentación de la declaración jurada previsión POR PAGAR 1,308.02
correspondiente a dicho ejercicio. social 130.14 411 Remuneraciones
Con respecto al IGV, los paquetes esco- 627.01 Essalud por pagar
lares entregados se encuentra gravado
629 Otras 10 CAJA Y BANCOS 1,258.02
con el impuesto, por tratarse de retiro
remun. 50.00 101 Caja
de bienes. En este caso, la empresa asu-
mirá el impuesto, el mismo que no po- 629.01 Asignación 26 SUMNINISTROS DIVERSOS 50.00
drá ser considerado como costo o gasto por educación 28-Feb. por la cancelación de la
para efectos tributarios. 40 TRIBUTOS POR PAGAR 318.12 planilla de remuneraciones y
Base legal: 403 Contrib. a entrega del paquete escolar a
Art. 44º inciso k) del TUO de la LIR y Art. 16º Inst. Púb. la Sra. Balbín
del TUO de la LIGV. 403.01 Essalud 130.14 —————— x ——————
El valor de los paquetes escolares en- 403.02 ONP 187.98
tregados a los trabajadores beneficia- 41 REMUN. POR PAGAR 1,308.02
dos constituye base de cálculo para efec- 2.3 Trabajador sujeto a la retención de
411 Remun. por pagar 5ª categoría
tuar la retención de quinta categoría, 28-Feb. por la provisión de la pla-
pero no está afecta a las aportaciones nilla correspondiente al mes de Una empresa que presta servicios finan-
con carácter previsional ni laboral por febrero de la Sra. Balbín cieros otorga a sus trabajadores, que
no tener carácter remunerativo. cuentan con hijos en edad escolar, una
De acuerdo al numeral 1) del Art. 6º del —————— x —————— asignación por educación ascendente
Reglamento de Comprobantes de Pago 94 GASTOS a S/. 100.00 y que es entregada junto
se establece la obligatoriedad de emitir- ADMINISTRATIVOS 813.07 con las remuneraciones del mes de fe-
los aún cuando la transferencia sea a 95 GASTOS DE VENTAS 813.07
brero.
título gratuito, y en el numeral 8) del 79 CARGAS IMPUTABLES El departamento de contabilidad cuen-
Art. 8º del mismo, se menciona que cuan- A CTA. DE COSTOS 1,626.14 ta con los siguientes datos del Sr.
do la transferencia de un bien es a título Aparicio.
28-Feb. por el destino de los gas-
gratuito se debe consignar la frase en el tos de planilla Cargo: Gerente Financiero
comprobante de pago: "TRANSFEREN- Remuneración básica: 7 754.00
CIA GRATUITA", precisándose —————— x —————— Asignación familiar: 46.00
S E G U N D A Q U I N C E N A - F E B R E R O 2005

adicionalmente el valor de venta que 14 CTAS. POR COBRAR A Asignación por educación 100.00
correspondía a dicha operación. ACCIONISTAS
Y PERSONAL 59.50 El Sr. Aparicio percibió en el mes de febrero
b. Contabilización: por concepto de utilidades 2004: 3 500.00
144 Otras cuentas por
—————— x —————— DEBE HABER cobrar a personal
40 TRIBUTOS POR PAGAR 9.50 Se pide:
60 COMPRAS 3,750.00
4011.1 IGV a. Analizar las implicancias de la asigna-
606 Suministros diversos ción para efectos del impuesto a la ren-
75 INGRESOS DIVERSOS 50.00
40 TRIBUTOS POR PAGAR 712.50 ta de 5ª categ.
759 Otros ingresos diversos
401 Gobierno Central b. Contabilizar las operaciones respectivas
759.01 paquetes escolares
4011.1 IGV
x/x por la emisión de la Boleta de Desarrollo:
42 PROVEEDORES 4,462.50 Venta a la Sra. Balbín por el
421 Facturas por pagar paquete escolar entregado a. El Art. 34º de la LIR señala que son

8-4 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO


AREA LABORAL V
rentas de quinta Cálculo de la retención de 5º categoría: Febrero DEBE HABER
categoría las ob-
tenidas, entre Remuneración mensual febrero a diciembre 85,800.00 401.75 Imp. a la
ellas, por concep- Gratificaciones ordinarias de Julio y Diciembre 15,600.00 Renta 5ª Categ.
to de: Asignación por educación 100.00 403 Contrib. a Inst.
Participación de utilidades 3,500.00 Públicas 1,716.00
El trabajo perso- Remuneraciones de meses anteriores 7,800.00
—————— 403.01 Essalud 702.00
nal prestado en
112,800.00 403.02 ONP 1,014.00
relación de de- =========
pendencia, in- Menos 7 UIT (7 x 3300) = (23,100.00) 41 REMUNERACIONES
cluidos cargos Tasa Impuesto a la Renta Anual 89,700.00 POR PAGAR 5,761.75
Hasta 27 UIT: 89,100.00 x 15% = 13,365.00 411 Remun. por pagar
públicos, electi- Por el exceso 600.00 x 21% = 126.00
vos o no, como ———————— 28-Feb. por la provisión de la pla-
sueldos, sala- 89,700.00 nilla del Sr. Aparicio correspon-
Impuesto Anual: 13,491.00 diente al mes de febrero
rios, asignacio-
Créditos:
nes, emolumen- Retenciones meses anteriores: - —————— x ——————
tos, primas, die- Impuesto Determinado 13,491.00 94 GASTOS ADMINIS. 4,301.00
tas, gratificacio- Retención: 1,124.25 95 GASTOS DE VENTAS 4,301.00
nes, bonificacio-
79 CARGAS IMPUTABLES
nes, aguinaldos, comisiones, com-
b. Contabilización: A CUENTA DE COSTOS 8,602.00
pensaciones en dinero o en especie,
gastos de representación y, en gene- 28-Feb. por el destino de los gas-
—————— x —————— DEBE HABER tos de la planilla del Sr. Aparicio
ral, toda retribución por servicios per-
sonales. 62 CARGAS DE PERSONAL 8,602.00 —————— x ——————
En base a lo expuesto en el párrafo an- 621 Sueldos 7,800.00 41 REMUNERACIONES
terior, las asignaciones por educación 627 Seguridad y Previsión POR PAGAR 5,761.75
constituye base de cálculo para efec- Social 702.00 411 Remun. por pagar
tuar la retención de quinta categoría, 627.01 Essalud 10 CAJA Y BANCOS 5,761.75
pero no está afecta a las aportaciones 629 Otras remun. 100.00 101 Caja
con carácter previsional ni laboral por 629.01 Asignación por educación 28-Feb. por la cancelación de la
no tener carácter remunerativo. 40 TRIBUTOS POR PAGAR 2,840.25 planilla del Sr. Aparicio.
401 Gob. Central 1,124.25 —————— x ——————

P
R
E
V
I
S
I
O
N
A
L
S E G U N D A Q U I N C E N A - F E B R E R O 2005

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N° 81 8-5

También podría gustarte